Especies 249

Page 26

nutrición felina

en portada

24

nutrición felina

La elección de

la dieta felina Hoy en día disponemos de un gran número de alimentos, naturales o comerciales, que difieren en cuanto al tipo de preparación, el porcentaje de agua, el tipo de ingredientes, etc. ¿Qué recomendar? ¿Cuáles elegir? En la elección debemos prestar especial atención al gato. Deborah Guidi y Raimondo Colangeli Autores del libro Nutrición y dietética del perro y el gato. Guía para el veterinario. Ed. Servet

Nutrición felina La elección de la dieta de un gato puede resultar complicada ante la gran oferta del mercado. Las empresas buscan innovar a través de los ingredientes, procesados, envases y reclamos publicitarios. Aunque haya una cierta demanda de dietas alternativas propias de algunas especies no todo es válido para ellos. El profesional del comercio especializado tiene que saber orientar adecuadamente al propietario en esta elección.

249

El gato, que ahora forma parte estable del grupo social de los seres humanos, ha modificado con el tiempo su conducta alimentaria. Nacido como depredador solitario predominantemente nocturno, este formidable cazador de pequeñas presas como roedores y pájaros, era utilizado por los egipcios y otros pueblos de la antigüedad como defensor de las reservas alimentarias (hallazgos fósiles encontrados en China, que datan del 5600 a. C., demuestran una alimentación a base de roedores y mijo). Con la adquisición de estatus de animal de compañía, su vida se desarrolla, en muchos casos, dentro de las paredes domésticas, sin necesidad de tener que procurarse alimentos. Aquí, por desgracia, se observa a menudo una alimentación alejada de las características etológicas del gato; en la naturaleza, el comportamiento depredador de pequeñas presas es la única manera para este animal de procurarse la comida. Pero de entre 15-20 intentos, solo algunos salen bien, eso significa hacer de 5 a 10 pequeñas comidas al día. El gato, por tanto, no es un perro pequeño (como a menudo piensan algunos dueños) que se deba alimentar dos veces al día, sino que es preferible darle de comer cinco o incluso más veces al día en pequeñas cantidades, eligiendo un alimento húmedo, seco o preparado en casa. El alimento seco, al ser menos apetecible, puede dejarse a disposición del gato, aunque esto depende de las características de su apetito.

Elección del alimento Hay tres características que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un alimento: 1. La idoneidad nutricional. 2. La palatabilidad. 3. La digestibilidad. No obstante, en nuestra opinión, hay una cuarta característica, el propietario (figura 1).

El alimento seco, al ser menos apetecible, puede dejarse a disposición del gato, aunque depende de las características de su apetito.

Idoneidad nutricional y palatabilidad Un alimento debe ser completo y equilibrado, es decir, debe satisfacer las necesidades calóricas y al mismo tiempo debe cubrir las necesidades de todos los nutrientes. Además, el alimento debe ser apetecible para el animal. Esta característica debe ser revisada constantemente a lo largo del tiempo, sin dejar este aspecto en manos del propietario. Contrariamente a lo que se piensa, los animales no son capaces de regular el aporte de nutrientes, sino que comen para satisfacer sus necesidades energéticas, por eso nuestro papel es funda-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.