elDinero Mujer (008)

Page 10

Carolina Acosta Fundadora CAZ Vida Eco & Autora de La Caja Eco.

Info@vidaecord.com c.vidaecord@gmail.com @vidaeco.rd

Primeros pasos para iniciar una vida ecoamigable

T

odo lo que nos da comodidad y calidad de vida procede de los recursos naturales de la Tierra. No obstante, los hábitos de consumo del ser humano han sobrepasado la capacidad del planeta, cuyas riquezas naturales se están agotando. En República Dominicana se generan 88,000 toneladas de residuos de plásticos al año, de los cuales apenas se gestionan el 25 %. Es el momento del cambio hacia una vida sostenible. Es evidente que las labores cotidianas afectan al mundo que nos rodea, por eso debemos sentir responsabilidad de las acciones que realizamos, así como las de los demás. La actividad humana se está volviendo cada vez más agresiva y año tras año está transformando activamente el medio ambiente. La finalidad de llevar un estilo de vida sostenible nos permite ser y vivir mejor, de una manera responsable con la sociedad y nuestro planeta. Cuando hablamos de sostenibilidad, nos referimos a satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad y recursos de las generaciones futuras. La vida sostenible garantiza el equilibro entre el crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social; lo cierto es que existen pequeñas acciones que podemos llevar a cabo en nuestro día a día que benefician al ambiente. Dar el primer paso conlleva disciplina y conocimiento de lo que quieren lograr en su vida y con estos primeros pasos podrán identificar y definir sus objetivos para iniciar una vida sostenible. Para reducir estos efectos es necesario un cambio de paradigma en la forma de vida, adquirir conciencia y comportamiento sostenibles y éticos que te ayudarán a la conservación del medio ambiente, pero ¿cómo podemos empezar?

10 @eldineromujer • MARZO 2021

1 2

Cinco pasos puntuales para iniciar el cambio

- Analiza si realmente necesitas comprar un producto. Primero cuestiónate ¿necesito comprar este producto?, en caso de necesitarlos, selecciona opciones que no contenga plásticos.

- Empieza por pequeñas acciones para ahorrar agua. Cierra la llave al cepillarte los dientes, así disminuirás el gasto de agua considerablemente. De igual manera, utilizar cisternas de doble descarga, llenar el lavavajillas antes de ponerlo en funcionamiento, reutilizar el agua para regar las plantas, son gestos al alcance de tu mano que pueden ayudar a no desperdiciar agua.

3 4

- Consume local. Esta acción beneficia la economía de la zona, realizar desplazamientos más cortos y reducir el gasto energético y económico del transporte de larga distancia.

- Ahorra energía. Aunque no lo creas tú también puedes incorporar algunos hábitos a tus rutinas que te ayudarán al ahorro de energía. Acciones tan sencillas como apagar las luces cuando salgas de la habitación, mantener el aire acondicionado a una temperatura razonable en casa, utilizar bombillas de bajo consumo, fomentar el uso de energías renovables.

5

- Gestiona bien tus residuos (basura). Separando la basura por tipos de residuos, utilizando bolsas reutilizables, dándole uso las veces que puedas, estarás ayudando a promocionar un estilo de vida sostenible. Implementando la regla de las 3Rs, reducir la cantidad de basura que produces y dándole una segunda vida útil a los envases de vidrios, bolsas de plásticos y reciclando aquellos envases que no se pueda reutilizar. Cada acción por más pequeña que parezca cuenta y produce un efecto al planeta. Llevar una de vida respetuosa con el medio ambiente no es una moda, es un estilo de vida que llegó para quedarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.