elDinero Mujer (008)

Page 8

Lourdes Peguero Alfonseca Estratega en comunicación y responsabilidad social empresarial. Especialista en implementación de estrategias de visibilidad.

Un salto por la sostenibilidad tras el impacto del covid-19 Ser socialmente responsables implica una mirada holística desde el propósito de la organización

C

omo producto de la pandemia, los directivos de las empresas se han visto en la imperiosa necesidad de transformar su modelo de negocio, para responder con agilidad a las demandas de sus consumidores mantenerse vigentes, en coherencia con sus valores organizacionales y en apoyo a la agenda de los objetivos de desarrollo sostenible, los cuales invitan a reducir la pobreza, proteger el planeta, asegurar la prosperidad y el bienestar para todos. Toda esta revolución sanitaria, social y económica ha movilizado la transformación de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial/Sostenibilidad. Por largo tiempo escuchamos que, incluir en la agenda de las organizaciones disciplinas como RSE/Sostenibilidad en la estrategia del negocio como centro, era una acción voluntaria hoy en día y producto de los drásticos cambios globales que están impactando el medio ambiente,

8

@eldineromujer • MARZO 2021

la educación, la salud, y las diversas manifestaciones de pobreza y desigualdades que impactan los ingresos en las familias, hacen que la visión de la RSE en la última década continúe en franca evolución. A raíz de esto, se va marcando un distanciamiento hacia las acciones que promueven la filantropía o el mecenazgo; esta disciplina social, se ha convertido en la hoja de ruta para realizar negocios sostenibles e inversiones para el largo plazo, ya que va más allá de la mera solidaridad, procura cubrir las necesidades presentes del planeta sin comprometer a las generaciones futuras. Según la compañía estadounidense de asesoría financiera, software, data y media bursátil Bloomberg, se ha generado un aumento en el valor de los activos globales asociados con la sostenibilidad y la integración de asuntos ambientales, sociales y de gobernabilidad (ASG) en el análisis de inversiones y participación de accionistas como consecuencia de esto,

lourdespeguero@gmail.com @lourdespegueroalf Foto e ilustración: Pixabay | Canva

muchas compañías están apurando el paso por adoptar estrategias de inversión sostenible para sus negocios. Las crisis suponen un cambio de paradigma y la propiciada por el covid-19, no es la excepción. Es fundamental que tu empresa cuente con un experto en RSE, ya que marcará la diferencia a corto y mediano plazo en el futuro de su sostenibilidad.

Aspectos prioritarios después de la llegada del covid-19 Analizaremos la encuesta realizada por la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social junto a la firma de servicios profesionales Ernest Young (EY) sobre el Impacto del covid-19 en las prioridades de la RSE/Sostenibilidad. La investigación realizada a más de 250 profesionales plantea los asuntos que deben atender las organizaciones a raíz de la pandemia. Los entrevistados revelaron que los temas asociados con clientes y empleados se convertirán en las agendas prioritarias para las empresas, sin olvidar los asuntos de gobernanza, como tercer aspecto a considerar dentro de la dinámica empresarial. “Estos cambios serán reflejados en función de la sostenibilidad y se deben principalmente a la preocupación creciente por la salud personal y la pérdida o reducción de empleo o ingresos”. De los tres grandes temas ya citados, se desprenden siete ejes fundamentales en este orden de importancia como: la salud y seguridad por los em-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elDinero Mujer (008) by Periódico elDinero - Issuu