elDinero Mujer (009)

Page 16

Julissa Castillo Especialista en productividad. Creadora del Planner ¡Sí!, Tú puedes.

info@julissacastillo.com @julissacastillord

Maternidad y productividad: No te quedes en el intento Técnicas para no agotarse y cumplir con sus roles

A

lgo que les puedo contar por experiencia es que la maternidad nos hace ser más productivas. Tener una o varias vidas que dependen de nosotras (las de nuestros hijos), es usual que una vez que nos hacemos madres seamos más enfocadas, organizadas, dispuestas e, incluso, tengamos una mejor memoria. Si bien es cierto que al ser madres nos volvemos más productivas, organizadas y enfocadas, este destello de productividad que arroja la maternidad usualmente solo se refleja en esta faceta y tendemos a descuidar otras de nuestras vidas que, tenemos que ser sinceras, también son importantes y requieren de nuestra gestión y control. Hay una línea muy delgada entre ser mamá a tiempo completo y descuidar otros aspectos de la vida, por lo que hoy les quiero orientar en este tema para que puedan lograr el balance y ser productiva tomando en cuenta una recomendación súper importante: usted es el recurso más valioso que debe administrar.

Para que puedan ser más productiva, recuerden: 1- Establezcan qué quieren lograr en cada faceta: Sea en sus trabajos, en su rol de madres, en su salud o en sus profesiones. Establezcan las metas y los objetivos que desean. Es importante que estas metas que se establezcan en cada faceta o rol que desempeñen, sean S.M.A.R.T, es decir, inteligente: S (especifico), M (medible), A (alcanzable), R (reales), T (temporales) 2- Listen las tareas que debe realizar para lograr sus metas y póngales fecha de compromiso: Siempre digo que no es lo mismo tener todo en cabeza desorganizada, que tener listas de tareas pendientes para que vean claramente las cosas como son. Muchas veces nos pasa que en nuestra mente vemos algo demasiado grande y cuando lo escribimos y analizamos en verdad, nos damos cuenta de que es algo manejable y podemos ejecutar, simplemente. 3- Avancen lo más que puedan: En mi caso, he aprendido a identificar las tareas que me quitan más tiempo en cada faceta de mi vida. Por ejemplo: En mi rol de madre y ama de casa algo que solía quitarme mucho tiempo era cocinar, lo cual decidí que no era productivo para mí cocinar todos los días, por lo que empleé el método de preparar la comida para dos o tres días. Ese tiempo

16 @eldineromujer • MAYO 2021

que liberé lo puedo usar en otros proyectos que requieren más de mi atención y prioridad, como mi hija, mi trabajo y, de hecho, hasta mi emprendimiento. Otra cosa que, por más simple que parezca, me hace disponer de más tiempo libre es preparar la ropa y mochila que mi bebé se lleva a la guardería. Lo suelo hacer de manera semanal. No es lo mismo tener que ordenarla todos los días en la mañana, que solo preparar los cambios de ropa uno o dos a la semana, tengo menos estrés acumulado. 4- Aprendan a delegar: Se oye muy fácil decirlo, pero les aseguro que si ponen en práctica estos consejos les será más fácil hacerlo: • Identifiquen las tareas que puede transferir a alguien más. Involucre a sus hijos y prémielos por la ejecución. • Enseñenles hacerlo (si no lo saben). • Transmítanle confianza a las personas que deleguen. • Revisen cómo va el avance una vez empiece con la tarea. • Reconozcan los logros. 5- Saque tiempo para usted: De hecho, aunque sea el último paso que menciono, no es el menos importante. Siempre lo he dicho es el más importante. Deben cuidarse, mimarse y renovar las energías que gasten. Si se acaban como recurso más valioso, no podrán cumplir ninguno de sus roles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.