Guía de la Formación y el Empleo 2022- DIGITAL GENERATION

Page 12

12

Digital Think Future Talent

GuíadelaFormación2022

La tecnología y el talento, desde el prisma juvenil Ikerlan reúne a más de 300 estudiantes del ámbito universitario en un gran evento sobre tendencias tecnológicas y talento La captación, formación y fidelización de talento es uno de los retos más importantes que tienen que afrontar la industria vasca y los centros de investigación que desarrollan las soluciones tecnológicas que hacen más competitivas y sostenibles a las empresas y a la sociedad en general. Consciente de este desafío, IKERLAN celebró el pasado 31 de marzo en su sede central de Arrasate-Mondragón (Gipuzkoa) la jornada Think Future Talent: un gran evento sobre tendencias tecnológicas y talento en el que participaron más de 300 personas entre expertos y expertas y alumnado de cinco universidades estatales. Durante la jornada, IKERLAN dio a conocer las oportunidades profesionales que ofrece en áreas como la digitalización industrial, la electrónica y la robótica. El evento contó con una segunda parte de carácter social, en el que los y las jóvenes tecnólogos y tecnólogas pudieron disfrutar y hacer networking entre foodtrucks, música y juegos en un ambiente lúdico. A lo largo de esta jornada de formación y orientación profesional, IKERLAN presentó al colectivo estudiantil sus principales atractivos; entre ellos, el expertise de las personas investigadoras, los singulares laboratorios de investigación, su trabajo centrado en el desarrollo de tecnología útil –que contribuye al desarrollo del entorno socioeconómico– o las oportunidades de desarrollo profesional que ofrece el modelo cooperativo. Mediante Think Future Talent, alumnos y alumnas de la UPV/EHU, Universidad de Deusto, DigiPen Institute of Technology, Universidad Politécnica de Cataluña y de la Universidad de Cantabria pudieron conocer algunos de los proyectos industriales en los que trabaja el centro tecnológico, así como los retos que afronta, fundamentalmente, en las áreas de digitalización, electrónica y robótica. Se trata de dominios tecnológicos en auge y que, por tanto, ofrecen a los y las estudiantes numerosas oportunidades de futuro. Así, asistieron a diversas charlas sobre digitalización, electrónica y robótica a cargo de más de 20 investigadores e investigadoras de IKERLAN y personal docente experto invitado y pudieron visitar las instalaciones de IKERLAN, en especial los laboratorios con equipamiento de primer nivel. Durante la visita, los y las jóvenes tecnólogos y tecnólogas pudieron ver en acción robots colaborativos y móviles, aplicaciones para vehículos de conducción autónoma, productos y plataformas digitales ciberseguras, sistemas electrónicos confiables, ge-

melos digitales y muchas otras soluciones industriales que IKERLAN está ya aplicando en sectores como el transporte y la movilidad eléctrica sostenible, la fabricación avanzada o la energía. En la actualidad, la mayoría de los y las asistentes están cursando grados y máster relacionados con ingenierías de telecomunicaciones, electrónica, informática o sistemas empotrados, ramas que, tras la especialización, permiten trabajar en ámbitos tan importantes para la sociedad como la robótica y la automatización, la ciberseguridad, la analítica de datos o la inteligencia artificial.

La jornada ha tenido una parte técnica en la que se han abordado las principales tendencias en digitalización industrial, electrónica y robótica Ion Etxeberria, director general de IKERLAN, valoró muy positivamente la jornada y explicó que “hemos querido mostrar a los y las actuales estudiantes las interesantes oportunidades que ofrece un centro tecnológico como el nuestro; es importante que puedan conocer de primera mano los proyectos de investigación y de transferencia en los que estamos trabajando, nuestros laboratorios con equipamiento de primer nivel y así saber que tienen una atractiva posibilidad para desarrollarse profesionalmente junto con nosotros y nosotras”. Tras finalizar la parte técnica de la jornada, los y las participantes tuvieron ocasión de socializar y hacer networking en las carpas

instaladas en el exterior del edificio, donde disfrutaron de música, juegos y foodtrucks. IKERLAN es un centro tecnológico que se caracteriza por realizar una gran apuesta por la cantera, un hecho diferencial que comporta que, en una plantilla de 380 profesionales, 100 sean estudiantes (40 realizando el doctorado y 60 el proyecto fin de grado o de máster). Sobre IKERLAN IKERLAN, miembro de BRTA y de la Corporación MONDRAGON, es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la empresa, debido entre otros aspectos a la especialización de sus investigadores e investigadoras. Ofrece soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos en dos grandes áreas: Tecnologías de Electrónica, Información y Comunicación (TEIC), y Energía y Mecatrónica. IKERLAN cuenta actualmente con los siguientes certificados: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de la I+D+i UNE 16600:2014 y Sistema de Gestión de la seguridad de la información ISO 27001:2013. Esto supone un reconocimiento de la excelencia del centro en el ámbito de la I+D+i. Hoy en día dispone de una plantilla que supera las 380 personas. IKERLAN es un centro tecnológico líder en la transferencia de conocimiento y en la aportación de valor competitivo a las empresas. Buscamos la excelencia en la I+D+i, gracias a la continua adaptación a las necesidades de nuestros clientes y la cercanía a la realidad empresarial. Fiel a nuestra misión, trabajamos día a día desde 1974 para desarrollar soluciones que permitan a nuestros clientes ser cada vez más competitivos. Somos una cooperativa miembro de la Corporación MONDRAGON y del Basque Research and Technology Alliance (BRTA).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE

12min
pages 123-125

2022: Año Europeo de la Juventud

4min
page 122

Trabaja en el Parlamento Europeo

23min
pages 116-121

Qué es la Silver Economy?

8min
pages 111-113

Entrevista a Jon Vital, Trak

9min
pages 108-109

Ayuda económica del Gobierno Vasco para empleos y empresas

4min
page 110

Entrevista a Silvia Romero y Alberto Aznar, Beseif

8min
pages 106-107

100 becas BEINT al alcance de jóvenes

4min
page 105

Oportunidades de negocio en el País Vasco

3min
page 104

Encuentra trabajo por las redes sociales

15min
pages 98-103

Así es EPNA, la Escuela de Estudios Profesionales de Navarra

3min
page 79

TAI: La mejor formación artística para una industria audiovisual y creativa en auge

3min
page 80

Los idiomas importan, y cada vez más

7min
pages 92-93

Universidad Nebrija (Madrid

2min
pages 81-82

La Formación Universitaria Dual, ejemplo internacional

2min
page 73

Deusto, una universidad con un modelo educativo propio, reconocido internacionalmente, apoyado en modernas infraestructuras tecnológicas y constante innovación

10min
pages 70-71

Bajan las tasas universitarias en Euskadi

2min
page 69

Crece la oferta de FP Navarra

4min
pages 56-57

La FP vasca con la innovación europea

4min
page 42

La UPV/EHU ofrece un catálogo de un centenar de grados y más de 170 másteres en todas las áreas

4min
page 66

3 motivos por los que estudiar Formación Profesional

3min
page 43

Tknika finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de FP Euskadi

3min
page 44

Curso de “Especialización en Ciberseguridad” en 2022-23

2min
pages 45-49

Formación Profesional, más demandada y con trabajo casi asegurado

8min
pages 38-41

Aumenta la inserción laboral tras la FP

4min
page 37

37 millones para Ikerbasque

4min
page 27

Prácticas en empresas tras la FP

4min
page 36

El Departamento de Educación impulsa un nuevo edificio para la investigación

3min
page 28

Gran interés por los Premiso STEAM

3min
page 26

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020/21

4min
page 29

Requisitos para acceder a la FP

3min
page 35

Nuevos currículums: un salto cualitativo en el aprendizaje por competencias

7min
pages 22-23

Transformación digital en la educación

7min
pages 24-25

Qué es el metaverso?

4min
page 13

Entrevista a Mariin Ratnik, embajadora de Estonia en España ..................................4 Entrevista a Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria

11min
pages 6-8

La tecnología y el talento, desde el prima juvenil

4min
page 12

C/ Alameda Recalde nº 27 2º Oficina

12min
pages 2-5

METAVERSO: retos de un futuro digital por construir ..........................................8 Áreas de Especialización en Tknika - FPeuskadi

2min
page 9

Cómo elegir qué estudiar

5min
pages 18-21

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

3min
page 15

Fondos Next Generation EU, para ayudar a tu negocio

4min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.