Guía de la Formación y el Empleo 2022- DIGITAL GENERATION

Page 123

GuíadelaFormación2022

Hablemos de Europa. Año Europeo de la Juventud Estudiantes FP a la UE

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE 79 estudiantes de Formación Profesional de Navarra partirán los próximos días hasta sus destinos en distintas ciudades de la Unión Europea

Los 79 estudiantes navarros de Formación Profesional que en los próximos días partirán hacia sus centros de destino formativo en distintos países europeos han sido recibidos en el Departamento de Educación. Serán los últimos de un total de 105 alumnos y alumnas que realizarán estancias en ciudades del continente a lo largo de este curso. El alumnado realizará prácticas en materias como sistemas microinformáticos y redes, ebanistería artística, integración social, educación infantil, proyectos y dirección de obras, conducción de actividades físico-deportivas, gestión administrativa, peluquería y cosmética, instalaciones frigoríficas y climatización, electromecánicas de vehículos, mecatrónica industrial, imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, gestión forestal y del medio natural, higiene bucodental, proyectos de edificación, electromecánica y fotografía. El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha participado con ellos en un encuentro en el que responsables de la dirección general de Formación Profesional y de su negociado de Internacionalización les han animado a aprovechar su estancia para seguir mejorando su formación. El programa Erasmus+ proporciona al estudiante de FP la opción de realizar estancias en otros países europeos que suponen una oportunidad para conocer diferentes condiciones culturales y socio-laborales distintas a las de su entorno habitual. De este modo incrementan y perfeccionan sus conocimientos técnicos e idiomáticos, mejoran sus aptitudes y competencias profesionales y, sobre todo, potencian sus posibilidades de

inserción profesional, tanto en la Comunidad Foral como en los países de acogida. Un aspecto importante de estas estancias es la repercusión en la inserción laboral de los estudiantes. Una parte considerable de este alumnado suele tener una oferta de empleo en el país en el que realizaron las prácticas, ya que las organizaciones empresariales de Navarra son conscientes de la importancia que han adquirido los procesos de movilidad geográfica de las y los trabajadores y de la necesidad de adquirir nuevas competencias lingüísticas en un mercado cada día más internacionalizado, y, en ese sentido, apoyan estas iniciativas de formación ampliada en la Unión Europea.

Los estudiantes fueron recibidos por el consejero Carlos Gimeno en el Departamento de Educación Sus nombres Estos son los 79 estudiantes agraciados con estancias en la UE: Miguel Goñi Ancho; Iker Alonso Muñoz; Andoni Albisu Brieba; Lorena Mateo Toledo; Jon Martínez Torres; Maia Arza Zornoza; Alexandre Adama Manrique; Elizabeth del Pilar Tenesaca Pilicita; Leyre López López; Iñigo Larrea Sada; Ibai Mendibe Castillo; Beatriz Igea Garatea; Iker Expósito Recalde; Ekaitz Jiménez Vázquez; Iris Royo Puértolas; Joniquel Jose Tacuri Jiménez; María Ru-

bio Ruiz de Galarreta; Sheila Olcoz Chalezquer; Laura Pejenaute Ros; Esker Echeverri Ardanaz; Christopher Ros Pérez; Estefanía Soto Puertas; Abdellatif El Gharbali Laraichi; Iker Iturbide Aguirre; Yang Zhang Null; Beatriz Caridad Marín; María Magdalena Da Silva Costa; Sofía Nicol Valencia Solorzano; Maialen Ventura González; Jostin Alexander Orrala Guillén; David Ulzurrun Sos; Hakima Zaitouni El Ghaoual; Mikel David Casa Cando; Ana María Goñi Redin; Julen Santesteban Legarra; Bogdan George Covaci; Patricia Echeverría Vittorini; Paula Iturbide Cristóbal; María Fernández Castillo; Ander Arenzana Unzue; Ibai Olaortua Muñoz; Vanesa Andrés Argaña; Soma Kane Diarra; Iñigo Aznárez Boj; Lorea Caminos García; Alaitz Colio Vidal; Eder Ruiz de Eguino Cerezo; Mario Soriano Gómez; Alejandro Calderón García; Boris Sebastián Lara Gracia; Zaira Jiménez Paternain; Randolph Omar González Camacho; Silvia Pérez Apesteguía; Francisco Márquez Urbano; Ainara Urdin Irujo; Óscar Gómez Martínez; Miguel Solano Sobrino; Sheila Gallardo Argente del Castillo; Iñigo Ramírez Tres; Manuel Pérez Medina; Markel Corres Martín; David Palacios Gregorio; Andoni Goikoetxea Berastegi; Laura Vicente Bermejo; Marina Echeverría Jimeno; Begoña Aldama Ruiz; Aingerua Armendariz Pagoto; Leyre Osés Alfaro; Ana Pasecinic Andrianovna; María Elisabet Valls Lezaun; Ángel Sesma González; Irantzu Aguirre Crespo; Naiara Izco Charles; Maider Mariezkurrena San Martín; David Ecay Ripa; Nuria Alberdi Jiménez; Saioa Escudero Cerviño; Ane Borja Ancín.

123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE

12min
pages 123-125

2022: Año Europeo de la Juventud

4min
page 122

Trabaja en el Parlamento Europeo

23min
pages 116-121

Qué es la Silver Economy?

8min
pages 111-113

Entrevista a Jon Vital, Trak

9min
pages 108-109

Ayuda económica del Gobierno Vasco para empleos y empresas

4min
page 110

Entrevista a Silvia Romero y Alberto Aznar, Beseif

8min
pages 106-107

100 becas BEINT al alcance de jóvenes

4min
page 105

Oportunidades de negocio en el País Vasco

3min
page 104

Encuentra trabajo por las redes sociales

15min
pages 98-103

Así es EPNA, la Escuela de Estudios Profesionales de Navarra

3min
page 79

TAI: La mejor formación artística para una industria audiovisual y creativa en auge

3min
page 80

Los idiomas importan, y cada vez más

7min
pages 92-93

Universidad Nebrija (Madrid

2min
pages 81-82

La Formación Universitaria Dual, ejemplo internacional

2min
page 73

Deusto, una universidad con un modelo educativo propio, reconocido internacionalmente, apoyado en modernas infraestructuras tecnológicas y constante innovación

10min
pages 70-71

Bajan las tasas universitarias en Euskadi

2min
page 69

Crece la oferta de FP Navarra

4min
pages 56-57

La FP vasca con la innovación europea

4min
page 42

La UPV/EHU ofrece un catálogo de un centenar de grados y más de 170 másteres en todas las áreas

4min
page 66

3 motivos por los que estudiar Formación Profesional

3min
page 43

Tknika finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de FP Euskadi

3min
page 44

Curso de “Especialización en Ciberseguridad” en 2022-23

2min
pages 45-49

Formación Profesional, más demandada y con trabajo casi asegurado

8min
pages 38-41

Aumenta la inserción laboral tras la FP

4min
page 37

37 millones para Ikerbasque

4min
page 27

Prácticas en empresas tras la FP

4min
page 36

El Departamento de Educación impulsa un nuevo edificio para la investigación

3min
page 28

Gran interés por los Premiso STEAM

3min
page 26

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020/21

4min
page 29

Requisitos para acceder a la FP

3min
page 35

Nuevos currículums: un salto cualitativo en el aprendizaje por competencias

7min
pages 22-23

Transformación digital en la educación

7min
pages 24-25

Qué es el metaverso?

4min
page 13

Entrevista a Mariin Ratnik, embajadora de Estonia en España ..................................4 Entrevista a Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria

11min
pages 6-8

La tecnología y el talento, desde el prima juvenil

4min
page 12

C/ Alameda Recalde nº 27 2º Oficina

12min
pages 2-5

METAVERSO: retos de un futuro digital por construir ..........................................8 Áreas de Especialización en Tknika - FPeuskadi

2min
page 9

Cómo elegir qué estudiar

5min
pages 18-21

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

3min
page 15

Fondos Next Generation EU, para ayudar a tu negocio

4min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.