Guía de la Formación y el Empleo 2022- DIGITAL GENERATION

Page 27

Educación y Formación Fondos Ikerbasque

GuíadelaFormación2022

37 milones para IKERBASQUE Los investigadores e investigadoras de Ikerbasque lograron en 2021 atraer a Euskadi fondos por valor de más de 37 millones de euros Al final de 2021, Ikerbasque contaba con un total de 170 investigadores/as con amplia trayectoria investigadora y capacidad de liderazgo, 80 jóvenes investigadores/as con los que se pretende promover una cantera de jóvenes investigadores/as de alto nivel y 62 Research Associate, una categoría que complementa las dos anteriores y que busca cubrir las diferentes etapas de la carrera investigadora. Su labor investigadora tuvo un notable reflejo en publicaciones científicas; a lo largo del año sumaron un total de 1.484 artículos en publicaciones indexadas, es decir, en medios editoriales de alta cualificación a escala internacional. Asimismo, crearon 8 nuevas spinoff, iniciativas empresariales que se caracterizan por basar su actividad en la explotación de nuevos procesos, productos o servicios a partir del conocimiento y los resultados obtenidos en sus investigaciones. La cifra total de fondos obtenidos por los/ as investigadores/as Ikerbasque durante 2021 ascendió a 37.371.894 euros (2 millones más que en 2020). Sobre un total de 940 proyectos (128 proyectos más que el año anterior) que contaron con financiación externa, quince dispusieron de financiación del ERC (European Research Council, el Consejo Europeo de Investigación), la institución más prestigiosa del viejo continente en cuanto a la promoción de proyectos de investigación ambiciosos en las fronteras del conocimiento y a finales del año pasado, 1.323 personas trabajaban en los grupos liderados por estos investigadores/as. Las personas captadas por Ikerbasque en todo el mundo para desarrollar su trabajo en universidades y centros de I+D del País Vasco proceden de 35 países, principalmente son de nacionalidad española (186), italiana (30), alemana (14), británica (9), EEUU (9), rusa (8) y canadiense (6); si bien los hay de otras 28 nacionalidades de Europa, América y Asia y son mayoritariamente varones, 75% de hombres frente a un 25% de mujeres. En relación a su área de conocimiento, el 50% son especialistas en ciencias experimentales, el 22% en ciencias médicas. Un 15% son especialistas en ingeniería y un 12% en ciencias sociales y humanidades. Las y los investigadores Ikerbasque proceden de los centros de mayor prestigio a nivel mundial como el MIT, la Universidad de Harvard, Oxford, Stanford, CNRS o Max Planck. Los resultados obtenidos en 2021 permiten afirmar que Euskadi se posiciona como un referente europeo en ciencia; Somos reconocidos ya a nivel internacional como una región con investigación avanzada, con grupos vascos de investigación de nivel in-

ternacional y donde se dan las condiciones adecuadas para desarrollar una investigación de talla internacional. Muestra de ello es que en 2021 la Comisión europea eligió el programa de atracción de investigadores/ as de Ikerbasque como una de las mejores iniciativas europeas para el desarrollo científico, la propuesta de Ikerbasque obtuvo la máxima puntuación de entre las 148 propuestas evaluadas, lo que supone 4 millones de euros a Ikerbasque para la contratación de 36 nuevos investigadores/as en Euskadi en los próximos 4 años. Algunos trabajos destacados Entre los trabajos desarrollados por los investigadores Ikerbasque y las publicaciones destacadas a lo largo del último año pueden reseñarse los siguientes: • Aitziber López Cortajarena Investigadora Ikerbasque y directora científica del CICbiomaGUNE desarrolló una estrategia simple, versátil y modular para el diseño de proteínas multifuncionales personalizadas de nanomateriales híbridos para aplicaciones biotecnológicas y biomédicas. Su trabajo se publicó en Chemical Science, una revista de la Royal Society of Chemistry. • Iñigo Olalde Investigador Ikerbasque en la UPV/EHU lideró el análisis genético del ADN antiguo de una de las tumbas neolíticas mejor conservadas en Gran Bretaña. El análisis publicado en Nature reveló que la mayoría de las personas enterradas eran de cinco generaciones continuas de una única familia extensa. • Jérôme Solon Investigador Ikerbasque en Biofisika Institutua (CSICUPV/EHU) colidero una investigación, publicada en Current Biology, que demuestra que el desmantelamiento de los órganos en la metamorfosis es un proceso preciso y dirigido por hormonas. Entender este proceso puede aportar luz para la comprensión de procesos de envejecimiento. Centro de destino En cuanto a sus destinos, 116 investigadores/as Ikerbasque han quedado adscritos a la UPV/EHU. Los 196 restantes se han incorporado al resto de Universidades (Deusto y Mondragon Unibertsitatea) y a los centros de investigación, entre ellos los nueve BERC (Basque Excellence Research Centre), dependientes del Departamento de Educación. La lista completa de los BERC existentes es la siguiente: • Achucarro – Basque Center for Neuroscience. • BCMaterials- Basque Center for Materials, Applications and Nanostructures.

• Polymat – Basque Center for Macromolecular Design & Engineering (Donostia). • DIPC - Donostia International Physics Center (Donostia). • CFM-MPC Materials Physics Center (Donostia). • Biofisika Institutua. Basque Centre for Biophysics de Bizkaia (Leioa). • BC3 - Basque Centre for Climate Change. • BCAM - Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao). • BCBL - Basque Center on Cognition, Brain and Language (Donostia). Además de estos nueve centros de excelencia y las tres universidades citadas (UPV/ EHU, Deusto y Mondragon), entre los receptores de los investigadores contratados por Ikerbasque se encuentran también los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) biomaGUNE (biomateriales), bioGUNE (biociencias), energiGUNE (energía) y nanoGUNE (nanociencias), así como los institutos de investigación sanitaria BioDonostia y BioCruces, y los centros de investigación Azti, Neiker, Tecnalia y Tecnum (Universidad de Navarra) además del Globernance (centro de investigación y difusión del pensamiento político) y el IISL/IISJ (Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati) En total, 24 universidades y centros de investigación vascos se benefician de la captación de investigadores internacionales.

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE

12min
pages 123-125

2022: Año Europeo de la Juventud

4min
page 122

Trabaja en el Parlamento Europeo

23min
pages 116-121

Qué es la Silver Economy?

8min
pages 111-113

Entrevista a Jon Vital, Trak

9min
pages 108-109

Ayuda económica del Gobierno Vasco para empleos y empresas

4min
page 110

Entrevista a Silvia Romero y Alberto Aznar, Beseif

8min
pages 106-107

100 becas BEINT al alcance de jóvenes

4min
page 105

Oportunidades de negocio en el País Vasco

3min
page 104

Encuentra trabajo por las redes sociales

15min
pages 98-103

Así es EPNA, la Escuela de Estudios Profesionales de Navarra

3min
page 79

TAI: La mejor formación artística para una industria audiovisual y creativa en auge

3min
page 80

Los idiomas importan, y cada vez más

7min
pages 92-93

Universidad Nebrija (Madrid

2min
pages 81-82

La Formación Universitaria Dual, ejemplo internacional

2min
page 73

Deusto, una universidad con un modelo educativo propio, reconocido internacionalmente, apoyado en modernas infraestructuras tecnológicas y constante innovación

10min
pages 70-71

Bajan las tasas universitarias en Euskadi

2min
page 69

Crece la oferta de FP Navarra

4min
pages 56-57

La FP vasca con la innovación europea

4min
page 42

La UPV/EHU ofrece un catálogo de un centenar de grados y más de 170 másteres en todas las áreas

4min
page 66

3 motivos por los que estudiar Formación Profesional

3min
page 43

Tknika finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de FP Euskadi

3min
page 44

Curso de “Especialización en Ciberseguridad” en 2022-23

2min
pages 45-49

Formación Profesional, más demandada y con trabajo casi asegurado

8min
pages 38-41

Aumenta la inserción laboral tras la FP

4min
page 37

37 millones para Ikerbasque

4min
page 27

Prácticas en empresas tras la FP

4min
page 36

El Departamento de Educación impulsa un nuevo edificio para la investigación

3min
page 28

Gran interés por los Premiso STEAM

3min
page 26

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020/21

4min
page 29

Requisitos para acceder a la FP

3min
page 35

Nuevos currículums: un salto cualitativo en el aprendizaje por competencias

7min
pages 22-23

Transformación digital en la educación

7min
pages 24-25

Qué es el metaverso?

4min
page 13

Entrevista a Mariin Ratnik, embajadora de Estonia en España ..................................4 Entrevista a Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria

11min
pages 6-8

La tecnología y el talento, desde el prima juvenil

4min
page 12

C/ Alameda Recalde nº 27 2º Oficina

12min
pages 2-5

METAVERSO: retos de un futuro digital por construir ..........................................8 Áreas de Especialización en Tknika - FPeuskadi

2min
page 9

Cómo elegir qué estudiar

5min
pages 18-21

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

3min
page 15

Fondos Next Generation EU, para ayudar a tu negocio

4min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.