Guía de la Formación y el Empleo 2022- DIGITAL GENERATION

Page 29

Educación y Formación Acoso Escolar

GuíadelaFormación2022

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020-2021 El pasado curso 2020-2021 se identificaron en Euskadi 129 casos de acoso escolar, un 13,35% de los 966 casos analizados por la Inspección La directora para la Diversidad e Inclusión Educativa, Lucía Torrealday presentó el pasado 18 de marzo en Bilbao la evolución que experimentaron los casos de acoso escolar en Euskadi durante el último curso 20202021. Para ello, dio a conocer datos recabados por la Inspección de Educación. Junto con la directora ha participado en la rueda de prensa la inspectora general, Maite Ruiz. Incremento de casos analizados El curso 2020-2021 ha habido en Euskadi 129 casos identificados como acoso escolar en los centros educativos, lo que representa el 13,35% de los 966 casos analizados por la Inspección del Departamento de Educación. En comparación con los datos del curso anterior, se observa que se ha incrementado notablemente el número de casos analizados (de 795 pasa a 966), por lo que los casos identificados como acoso también han aumentado (de 100 a 129). No obstante, en términos porcentuales, se observa que el número de casos identificados como acoso se mantiene relativamente estable en estos últimos cursos, entre el 12 y el 14% de los casos analizados. En este sentido, cabe destacar que en poco más de una década el número de casos analizados por la Inspección de Educación se ha multiplicado por diez (de 89 casos analizados en el curso 2009-2010 a los 966 del pasado curso). Sin embargo, no ha sucedido lo mismo con los casos identificados como acoso: de 32 a 129 casos identificados como tal, en el mismo periodo de doce cursos.

El Departamento de Educación organizó los días 30 y 31 de marzo en Bilbao el Congreso ‘Todas a una con el bienestar emocional y la convivencia’ Mayor sensibilización Tras estos datos, y a modo de explicación de la evolución, se encuentra una cada vez mayor sensibilización de la comunidad educativa y del conjunto de la sociedad ante el bullying, más que un incremento de casos de acoso. Un mayor celo tanto de los centros escolares como de la Inspección de Educación ha llevado a que, ante la menor duda, se analice cada posible caso. Entre los motivos que explican estos datos tam-

bién destaca el papel más activo que en los últimos años ha tomado la Inspección ante esta cuestión. Es en Educación Secundaria (12-18 años) donde se produce el mayor número de casos identificados como acoso: 78 de esos 129 casos se han producido en esta etapa educativa, lo que representa el 60,5% del total de casos. Cabe señalar, asimismo, que 41 de los 129 casos (31,7%) el acoso se ha producido, predominantemente, a través de redes sociales, Internet o cualquier otro medio cibernético. Se consideran casos de ciberbullying. Iniciativa Bizikasi Durante la presentación de los datos, la directora Torrealday también se ha referido a Bizikasi, la iniciativa contra el acoso escolar y para la convivencia positiva puesta en parcha por el Departamento de Educación hace ya cinco años. Bizikasi busca hacer frente al bullying, empoderando a los centros y al propio alumnado. Con ese fin forma, orienta y dota de herramientas a los centros escolares. Para ello, se ha realizado una intensa labor de formación de toda la comunidad educativa, comenzando por la creación y la formación de los denominados equipos BAT (Bullying-aren Aurkako Taldea), los equipos responsables de cada centro educativo. Se siguió con la formación de todo el profesorado de los centros públicos, de familias y de personal no docente. Esta formación para hacer frente al acoso se ha impartido incluso en aquellos centros concertados que lo han solicitado. Como elemento más reciente en Bizikasi, el Departamento de Educación ha desarrollado el curriculum de la convivencia positiva

para empoderar al alumnado. Esto es, desde 3º de Primaria hasta 4º de la ESO el alumnado cuenta con material específico para trabajar y abordar el acoso, para que cada alumno, desde su madurez, trabaje la importancia de la convivencia. En el presente curso, se trabaja en la cyberconvivencia positiva. Todo el material que se ha ido creando con el fin de prevenir el acoso y trabajar la convivencia, se recoge en la página web de la iniciativa Bizikasi. Abierta a centros, familias y a toda persona interesada, la página www.bizikasi.euskadi.eus ofrece información, orientaciones, materiales o herramientas para poder llevar a cabo una actuación correcta ante los casos de acoso escolar. Se trata de una web viva, que se alimenta continuamente, y que pretende ser una potente herramienta para desarrollar mejor el trabajo contra el acoso escolar. Congreso, 30 y 31 de marzo En relación con la convivencia en los centros educativos, y dentro del marco de la iniciativa Bizikasi, la directora ha avanzado que el Departamento de Educación organizó para los días 30 y 31 de marzo el congreso ‘Todas a una con el bienestar emocional y la convivencia’, que se celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El congreso pretende ser un punto de encuentro y reflexión sobre el reto y la responsabilidad de educar en convivencia y para la convivencia. Con el ánimo de contribuir en la consecución del reto, se preparó un programa donde confluyen ponentes del máximo nivel, presentación de herramientas para la construcción de la convivencia positiva, y experiencias pedagógicas inspiradoras que animaran a seguir trabajando en la consecución de la meta.

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE

12min
pages 123-125

2022: Año Europeo de la Juventud

4min
page 122

Trabaja en el Parlamento Europeo

23min
pages 116-121

Qué es la Silver Economy?

8min
pages 111-113

Entrevista a Jon Vital, Trak

9min
pages 108-109

Ayuda económica del Gobierno Vasco para empleos y empresas

4min
page 110

Entrevista a Silvia Romero y Alberto Aznar, Beseif

8min
pages 106-107

100 becas BEINT al alcance de jóvenes

4min
page 105

Oportunidades de negocio en el País Vasco

3min
page 104

Encuentra trabajo por las redes sociales

15min
pages 98-103

Así es EPNA, la Escuela de Estudios Profesionales de Navarra

3min
page 79

TAI: La mejor formación artística para una industria audiovisual y creativa en auge

3min
page 80

Los idiomas importan, y cada vez más

7min
pages 92-93

Universidad Nebrija (Madrid

2min
pages 81-82

La Formación Universitaria Dual, ejemplo internacional

2min
page 73

Deusto, una universidad con un modelo educativo propio, reconocido internacionalmente, apoyado en modernas infraestructuras tecnológicas y constante innovación

10min
pages 70-71

Bajan las tasas universitarias en Euskadi

2min
page 69

Crece la oferta de FP Navarra

4min
pages 56-57

La FP vasca con la innovación europea

4min
page 42

La UPV/EHU ofrece un catálogo de un centenar de grados y más de 170 másteres en todas las áreas

4min
page 66

3 motivos por los que estudiar Formación Profesional

3min
page 43

Tknika finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de FP Euskadi

3min
page 44

Curso de “Especialización en Ciberseguridad” en 2022-23

2min
pages 45-49

Formación Profesional, más demandada y con trabajo casi asegurado

8min
pages 38-41

Aumenta la inserción laboral tras la FP

4min
page 37

37 millones para Ikerbasque

4min
page 27

Prácticas en empresas tras la FP

4min
page 36

El Departamento de Educación impulsa un nuevo edificio para la investigación

3min
page 28

Gran interés por los Premiso STEAM

3min
page 26

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020/21

4min
page 29

Requisitos para acceder a la FP

3min
page 35

Nuevos currículums: un salto cualitativo en el aprendizaje por competencias

7min
pages 22-23

Transformación digital en la educación

7min
pages 24-25

Qué es el metaverso?

4min
page 13

Entrevista a Mariin Ratnik, embajadora de Estonia en España ..................................4 Entrevista a Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria

11min
pages 6-8

La tecnología y el talento, desde el prima juvenil

4min
page 12

C/ Alameda Recalde nº 27 2º Oficina

12min
pages 2-5

METAVERSO: retos de un futuro digital por construir ..........................................8 Áreas de Especialización en Tknika - FPeuskadi

2min
page 9

Cómo elegir qué estudiar

5min
pages 18-21

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

3min
page 15

Fondos Next Generation EU, para ayudar a tu negocio

4min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.