Guía de la Formación y el Empleo 2022- DIGITAL GENERATION

Page 44

44

Formación Profesional Primer curso de Economía Circular

GuíadelaFormación2022

TKNIKA finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de Fp Euskadi Más de treinta profesionales han diseñado actividades y retos Ethazi, para realizar la transferencia a su alumnado Tknika, Centro para la innovación de la Fp en Euskadi, promovido desde el Área de Biociencias y Sostenibilidad, han impartido las sesiones presenciales de la primera promoción del “Curso de Economía Circular en Fp” en las instalaciones de Tknika y el centro Iurreta de Fp. Este curso ha servido de transferencia de conocimiento al profesorado de Fp y se han impartido y transferido tanto de las bases, normativa, buenas prácticas y diseño de actividades de Economía Circular para su implantación en distintas familias de Formación Profesional. El objetivo es formar al máximo de profesorado de Fp en materias relacionadas con la economía circular para que, a través de actividades, retos o proyectos, pongan las bases para lograr un alumnado competente en materia de sostenibilidad, tanto en su vida personal como en su futuro profesional.

El objetivo de este curso es formar al máximo de profesorado de Fp en materias relacionadas con la economía circular El curso ha tenido una excelente respuesta e inscripción por parte de profesorado y a finales del mes de marzo se celebraron tres jornadas presenciales donde más de treinta profesores/as de Fp Euskadi pudieron ver de primera mano las experiencias en materia de

economía circular y sostenibilidad impulsadas desde Tknika. Se visitaron las instalaciones de Tknika, donde se están desarrollando investigaciones en, acuaponia, gastronomía solidaria, elaboración de nuevos alimentos a través de subproductos alimenticios e incluso un interesante proyecto de reciclaje y confección de mascarillas sostenibles. Toda una muestra de la gran tarea de investigación y pilotaje impulsada desde la Fp. Desde las bases de la Economía Circular hasta las buenas prácticas impulsadas en Euskadi Mari José Barriola, Directora del área de Biociencias y Sostenibilidad de Tknika fue la encargada de inaugurar el curso, compartir con el profesorado los proyectos y experiencias impulsadas desde su área a través de una visita a sus instalaciones. El profesorado pudo conocer y ver de primera mano las diferentes líneas de trabajo y experiencias en materia de Economía cir-

cular impulsadas desde Tknika, como por el ejemplo el exitoso proyecto de “Gastronomía solidaria” que con la colaboración de diferentes centros y familias profesionales llegó a dar más de mil menús diarios a familias con dificultades. Todo un ejemplo del compromiso social desde la Fp. Iñigo Aizpuru, responsable de Economía Circular de Ihobe, del Gobierno Vasco, compartió con el profesorado las principales líneas de trabajo del Gobierno Vasco en materia de circularidad y sostenibilidad a través de las excelentes publicaciones, estudios y guías de aplicación sectoriales. Un marco de conocimiento y aplicación que supuso una puerta abierta a gran cantidad de materiales de utilidad para el impulso de proyectos de economía circular en los centros educativos y empresas. Todo ello ligado con el desarrollo de los ODS 2030 que se persiguen a nivel mundial y con el que Euskadi también está comprometido. En dos jornadas posteriores, y ya en el centro de Fp de Iurreta, el profesorado pudo conocer la normativa de aplicación básica y cómo desplegarla en los retos de Ethazi, proyectos o actividades con el alumnado por parte de Amaia Sastre y Rafa Balparda, colaboradores de Tknika en este proyecto. Uno de los grandes objetivos de la formación era no sólo adquirir conocimientos básicos sino también conocer buenas prácticas existentes y diseñar una actividad real para implantar en sus respectivos centros. Dicha actividad tutelada desde Tknika tendrá un diseño semipresencial a lo largo del mes de abril y mayo. Se espera que gran parte de estas actividades diseñadas por el profesorado participante, sean una realidad muy pronto impulsada por estos nuevos profesionales de la economía circular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE

12min
pages 123-125

2022: Año Europeo de la Juventud

4min
page 122

Trabaja en el Parlamento Europeo

23min
pages 116-121

Qué es la Silver Economy?

8min
pages 111-113

Entrevista a Jon Vital, Trak

9min
pages 108-109

Ayuda económica del Gobierno Vasco para empleos y empresas

4min
page 110

Entrevista a Silvia Romero y Alberto Aznar, Beseif

8min
pages 106-107

100 becas BEINT al alcance de jóvenes

4min
page 105

Oportunidades de negocio en el País Vasco

3min
page 104

Encuentra trabajo por las redes sociales

15min
pages 98-103

Así es EPNA, la Escuela de Estudios Profesionales de Navarra

3min
page 79

TAI: La mejor formación artística para una industria audiovisual y creativa en auge

3min
page 80

Los idiomas importan, y cada vez más

7min
pages 92-93

Universidad Nebrija (Madrid

2min
pages 81-82

La Formación Universitaria Dual, ejemplo internacional

2min
page 73

Deusto, una universidad con un modelo educativo propio, reconocido internacionalmente, apoyado en modernas infraestructuras tecnológicas y constante innovación

10min
pages 70-71

Bajan las tasas universitarias en Euskadi

2min
page 69

Crece la oferta de FP Navarra

4min
pages 56-57

La FP vasca con la innovación europea

4min
page 42

La UPV/EHU ofrece un catálogo de un centenar de grados y más de 170 másteres en todas las áreas

4min
page 66

3 motivos por los que estudiar Formación Profesional

3min
page 43

Tknika finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de FP Euskadi

3min
page 44

Curso de “Especialización en Ciberseguridad” en 2022-23

2min
pages 45-49

Formación Profesional, más demandada y con trabajo casi asegurado

8min
pages 38-41

Aumenta la inserción laboral tras la FP

4min
page 37

37 millones para Ikerbasque

4min
page 27

Prácticas en empresas tras la FP

4min
page 36

El Departamento de Educación impulsa un nuevo edificio para la investigación

3min
page 28

Gran interés por los Premiso STEAM

3min
page 26

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020/21

4min
page 29

Requisitos para acceder a la FP

3min
page 35

Nuevos currículums: un salto cualitativo en el aprendizaje por competencias

7min
pages 22-23

Transformación digital en la educación

7min
pages 24-25

Qué es el metaverso?

4min
page 13

Entrevista a Mariin Ratnik, embajadora de Estonia en España ..................................4 Entrevista a Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria

11min
pages 6-8

La tecnología y el talento, desde el prima juvenil

4min
page 12

C/ Alameda Recalde nº 27 2º Oficina

12min
pages 2-5

METAVERSO: retos de un futuro digital por construir ..........................................8 Áreas de Especialización en Tknika - FPeuskadi

2min
page 9

Cómo elegir qué estudiar

5min
pages 18-21

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

3min
page 15

Fondos Next Generation EU, para ayudar a tu negocio

4min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.