Guía de la Formación y el Empleo 2022- DIGITAL GENERATION

Page 56

56

Formación Profesional Crece la oferta en Navarra

GuíadelaFormación2022

Crece la oferta la FP navarra La oferta de FP para el curso 2022-2023 vuelve a crecer y acerca a Navarra al objetivo europeo con un 40% de alumnado en Formación Profesional La oferta educativa de Formación Profesional para el próximo curso 2022-2023 crecerá en Navarra en 31 nuevos ciclos y programas formativos, lo que representa un crecimiento interanual del 13%. La red de centros de FP de Navarra ofertará en total 6.020 plazas presenciales, de las que 495 son de nueva creación y a ellas se sumarán otras 480 plazas de nueva creación en las modalidades formativas on line, lo que va a suponer un crecimiento global de 975 plazas, siendo la totalidad de la oferta en formato dual. En su totalidad, se ofertarán 157 ciclos y programas formativos de FP diferentes (273 unidades) en 24 familias profesionales, lo que convierte porcentualmente a Navarra como la comunidad autónoma con mayor diversificación del Estado. La presentación de la oferta de FP y Artes Plásticas y Diseño corrió a cargo del consejero de Educación, Carlos Gimeno, y del director general de Formación Profesional del Departamento, Tomás Rodríguez Garraza. Ambos destacaron el “importante avance” que Navarra está dando hacia los niveles europeos de formación profesional, que apuntan al objetivo de que un 47% del alumnado opte por este tipo de formación educativa. Se partía de un 32% en el curso 2018-2019 y actualmente se ha alcanzado el 38%, con una reducción de la brecha de un 6%. Con la oferta prevista para el próximo curso 20222023 se prevé un acercamiento al 40% del alumnado matriculado en los distintos ciclos y programas de Formación Profesional. Además de ese objetivo estratégico, los responsables del Departamento de Educación mencionaron la adecuación de la oferta a las necesidades de profesionales cualificados que demandan los sectores productivos, la distribución territorial de la oferta de una manera más equitativa, una “apuesta importante” por el refuerzo de idiomas (programas bilingües), satisfacer la demanda del alumnado y sus familias y seguir reforzando el valor de la FP para que resulte más atractiva, flexible, diversificada, de calidad, cercana a todos los estudiantes e inclusiva. En concreto, el crecimiento de la oferta para el próximo curso se distribuye en 14 nuevos ciclos de Grado Medio, uno de ellos on line; 12 nuevos ciclos de Grado Superior, todos ellos bilingües y 3 de ellos on line y 5 nuevos cursos de especialización (los denominados master de FP). Además de la oferta de nuevos ciclos se implantarán 4 aulas más de Tecnología Aplicada (ATECA), 19 aulas más de Emprendimiento y la novedad de un Aula Digital y de Experimentación. El crecimiento de la oferta ha conllevado un incremento sin precedentes en el

número de alumnos y alumnas en FP, con un aumento del 21% en los grados Medio y Superior en lo que va de legislatura. Se trata de una oferta con “un fuerte crecimiento y muy diversificada”, tanto en Grado Medio como en Grado Superior, ya que atiende a 24 de las 26 familias existentes en el Catálogo Nacional de Cualificaciones, habiendo generado para el próximo curso tres nuevos perfiles profesionales: técnico superior en vitivinicultura; técnico superior en realización de audiovisuales y espectáculos y técnico superior en gestión del agua. La oferta consolida una importante cohesión territorial, ya que, de las 31 nuevas unidades, 16 se ubican en Pamplona / Iruña y su comarca, 4 en el área de Tudela y Corella y las 11 restantes quedan distribuidas por el resto del territorio navarro. La presente oferta tiene un coste para la Comunidad Foral de Navarra de 3 millones de euros.

Habrá 31 nuevos ciclos y programas y se ofertarán en total 6.020 plazas presenciales En los últimos años se ha dado un importante crecimiento en enseñanzas como Informática y Comunicaciones (con un crecimiento de un 109%), Agraria (un 57%), Energía y Agua (un 200%), e Instalación y Mantenimiento (un 50%), lo que da nítida respuesta a los retos de la transformación digital y la sostenibilidad. Adicionalmente, este curso 2021-22, en colaboración con la UPNA, se ha iniciado con 60 alumnos y alumnas del ciclo formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas el programa denominado “Plan

Talento 2+3” por el que, cursando unos módulos adicionales, están en condiciones de comenzar en el curso 2023-24 un grado universitario en Administración y Dirección de Empresas o en Relaciones laborales, y finalizarlo en tres cursos en lugar de cuatro. Esta oferta de Formación Profesional inicial se debe convertir en la base de la formación con carácter profesional de la mayoría de la ciudadanía que se pueda complementar con la formación a lo largo de la vida, por lo que el Departamento de Educación está haciendo un “gran esfuerzo” a través de la Acreditación de Competencias Profesionales y la Formación Profesional para el Empleo, en toda la red de centros de FP. Inscripción Las fechas de inscripción (en formato telemático o presencial) para los Grados Medio y Superior serán del 29 de abril al 10 de mayo, finalizando el proceso de admisión al completo en el mes de julio, dejando para el mes de septiembre la adjudicación de posibles vacantes. La matrícula de la primera lista definitiva se realizará del 4 al 11 de julio. Hay que tener en consideración que este próximo curso el proceso de admisión en el Grado Medio irá vinculado al de la admisión en Bachillerato. En el caso de Grado Superior las fechas no se pueden precisar del todo, dado que haya que estar a la espera del calendario de admisión de la UPNA. Para el novedoso Grado Básico la inscripción será del 26 de mayo al 3 de junio, y la matrícula se oficializará en julio, y en el caso de los Cursos de Especialización, la oferta semipresencial, la oferta modular y la formación on line, se efectuará en el mes de junio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE

12min
pages 123-125

2022: Año Europeo de la Juventud

4min
page 122

Trabaja en el Parlamento Europeo

23min
pages 116-121

Qué es la Silver Economy?

8min
pages 111-113

Entrevista a Jon Vital, Trak

9min
pages 108-109

Ayuda económica del Gobierno Vasco para empleos y empresas

4min
page 110

Entrevista a Silvia Romero y Alberto Aznar, Beseif

8min
pages 106-107

100 becas BEINT al alcance de jóvenes

4min
page 105

Oportunidades de negocio en el País Vasco

3min
page 104

Encuentra trabajo por las redes sociales

15min
pages 98-103

Así es EPNA, la Escuela de Estudios Profesionales de Navarra

3min
page 79

TAI: La mejor formación artística para una industria audiovisual y creativa en auge

3min
page 80

Los idiomas importan, y cada vez más

7min
pages 92-93

Universidad Nebrija (Madrid

2min
pages 81-82

La Formación Universitaria Dual, ejemplo internacional

2min
page 73

Deusto, una universidad con un modelo educativo propio, reconocido internacionalmente, apoyado en modernas infraestructuras tecnológicas y constante innovación

10min
pages 70-71

Bajan las tasas universitarias en Euskadi

2min
page 69

Crece la oferta de FP Navarra

4min
pages 56-57

La FP vasca con la innovación europea

4min
page 42

La UPV/EHU ofrece un catálogo de un centenar de grados y más de 170 másteres en todas las áreas

4min
page 66

3 motivos por los que estudiar Formación Profesional

3min
page 43

Tknika finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de FP Euskadi

3min
page 44

Curso de “Especialización en Ciberseguridad” en 2022-23

2min
pages 45-49

Formación Profesional, más demandada y con trabajo casi asegurado

8min
pages 38-41

Aumenta la inserción laboral tras la FP

4min
page 37

37 millones para Ikerbasque

4min
page 27

Prácticas en empresas tras la FP

4min
page 36

El Departamento de Educación impulsa un nuevo edificio para la investigación

3min
page 28

Gran interés por los Premiso STEAM

3min
page 26

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020/21

4min
page 29

Requisitos para acceder a la FP

3min
page 35

Nuevos currículums: un salto cualitativo en el aprendizaje por competencias

7min
pages 22-23

Transformación digital en la educación

7min
pages 24-25

Qué es el metaverso?

4min
page 13

Entrevista a Mariin Ratnik, embajadora de Estonia en España ..................................4 Entrevista a Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria

11min
pages 6-8

La tecnología y el talento, desde el prima juvenil

4min
page 12

C/ Alameda Recalde nº 27 2º Oficina

12min
pages 2-5

METAVERSO: retos de un futuro digital por construir ..........................................8 Áreas de Especialización en Tknika - FPeuskadi

2min
page 9

Cómo elegir qué estudiar

5min
pages 18-21

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

3min
page 15

Fondos Next Generation EU, para ayudar a tu negocio

4min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.