Guía de la Formación y el Empleo 2022- DIGITAL GENERATION

Page 92

92

+ Formación Aprendizaje de idiomas

GuíadelaFormación2022

Los idiomas importan, y cada vez más 2020 ha sido el año en el que por primera vez en mucho tiempo ha descendido la demanda de idiomas en las ofertas de empleo, pero eso ha sido únicamente por la influencia de la pandemia Si bien los idiomas están cada vez más presentes como requisito que deben reunir los candidatos para optar a un puesto de trabajo, la compleja situación vivida durante el último año ha desplazado la importancia de los idiomas a un segundo plano. De los últimos siete años, el 2020 ha sido el que menos ofertas se han publicado solicitando expresamente alguna lengua extranjera. Influencia de la pandemia La globalización, la internacionalización empresarial y la creciente circulación de trabajadores han hecho que las empresas se interesen por profesionales con varios idiomas. Sin embargo, la pandemia mundial vivida durante el 2020 ha reducido la actividad de algunos sectores que propiciaban el intercambio de personas y el uso de idiomas, como el turismo y la hostelería. Así, las ofertas de empleo españolas que solicitaban el requisito de tener otros idiomas distintos del castellano han alcanzado en 2020 la cifra más baja de los últimos años. De hecho, el 12,6% registrado es menos de la mitad que el año anterior, cuando se registró un 33,9%. Esto es un descenso en la influencia de los idiomas en las ofertas de más de 20 puntos. Como viene siendo habitual, el inglés es la lengua más demandada en las ofertas de empleo. Sin embargo, se requiere solo en el 66,7% de las ofertas, una cifra relativamente baja en comparación con el 89% registrado en 2019. El francés mantiene su segunda posición en el ranking, aunque se solicita únicamente en el 12,2% de las ofertas de empleo nacionales. Esto supone una caída de 2,9

puntos porcentuales, lo que le acerca al tercer clasificado: el alemán. La lengua alemana cierra el podio. Este idioma se solicita en una de cada diez ofertas (10,2%), un 2% menos que el año pasado. Los otros dos idiomas destacados son el portugués (2,7%) y el italiano (2,6%). Aunque, igual que el resto, ambos idiomas han sido menos requeridos que en los años anteriores. En 2020 el portugués ha adelantado al italiano, pues su bajada no ha sido tan pronunciada. En 2019, otros idiomas menos habituales como el chino, el ruso o el árabe interesaron a las compañías en el 8,4% de las ocasiones. No obstante, este año la tendencia ha sido negativa y los datos disminuyen hasta el 5,3%. Demanda por regiones Las comunidades autónomas más interesadas en profesionales que cuenten con formación en varios idiomas son: Comunidad de Madrid (21,7%), Islas Baleares (16,6%), Canarias (14,9%) y Cataluña (12,8%), todas ellas por encima de la media española (12,6%). Estos datos son aproximadamente 20 puntos más bajos que en 2019. En la parte baja de la lista se encuentran La Rioja (6,5%), Galicia (6,8%) y Extremadura (8,9%), las comunidades que publican menos ofertas en las que se requieran idiomas. Idiomas por áreas funcionales La demanda de candidatos con conocimiento de lenguas extranjeras está directamente relacionada con el área donde el profesional debe realizar su trabajo. De esta forma, las áreas funcionales que se muestran de cara al público, o que mantienen un mayor contacto con clientes, proveedores o

% de ofertas que indica idioma

Sector Organismos Internacionales Multimedia Comercio Exterior Investigación Agencias de Viajes, Aduanas Internet Información y Asesoramiento Agencias de Comunicación Equipamiento y Distribución Informática Ocio Transporte de Pasajeros Juguetes Ingeniería Ganadería y Pesca Medios de Comunicación

empresas extranjeras, destacan por encima del resto. Este es el caso de administrativos y secretariado (28,5%), atención al cliente (24,9%), marketing, comunicación y contenidos (23,7%) y administración de empresas (22,2%), las cuatro áreas funcionales que más indican en sus ofertas el conocimiento de varios idiomas. Siguiendo la tendencia negativa del 2020, los idiomas se han visto afectados también en estas áreas, con una caída de entre 7 y 16 puntos. De entre todas las ofertas de empleo que indican idiomas extranjeros, la lengua inglesa es indudablemente la más solicitada, superando el 80% en todas las áreas funcionales a excepción de comercial y ventas (73,6%) y atención al cliente (58,5%). En esta última área, otros idiomas adquieren un mayor protagonismo, como el francés (21,2%), alemán (20,3%), portugués (8,3%), el italiano (7,2%) u otros idiomas (16,8%).

% sobre las ofertas que especifican idiomas

2020

2019

Inglés

Francés

Alemán

Italiano

Portugués

Otros

74,36% 48,39% 47,40% 46,96% 44,79% 41,80% 37,13% 36,61% 33,53% 33,20% 30,80% 30,77% 28,05% 27,65% 27,48%

70,48% 38,89% 47,90% 52,05% 53,14% 45,35% 39,59% 34,73% 30,18% 32,37% 33,23% 31,38% 27,23% 24,93% 27,83%

93,10% 73,33% 74,45% 90,74% 73,26% 90,72% 76,49% 98,51% 87,50% 60,25% 98,97% 100,00% 94,56% 96,81% 94,44%

4,80% 6,70% 19,0% 9,30% 23,30% 8,70% 2,80% 9,00% 19,60% 37,30% 1,90% 5,00% 4,30% 11,10%

2,76% 20,00% 10,95% 1,85% 16,28% 6,59% 23,51% 1,49% 8,93% 23,60% 6,56% 5,56%

2,92% 6,98% 1,20% 0,40% 7,14% 4,97% 0,42% 2,78%

2,07% 6,67% 0,73% 1,16% 1,20% 8,76% 1,49% 0,00% 1,86% 1,81% 1,06% -

3,45% 20,00% 17,52% 12,79% 2,69% 0,80% 1,49% 5,36% 0,51% 0,98% 1,06% 5,56%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE

12min
pages 123-125

2022: Año Europeo de la Juventud

4min
page 122

Trabaja en el Parlamento Europeo

23min
pages 116-121

Qué es la Silver Economy?

8min
pages 111-113

Entrevista a Jon Vital, Trak

9min
pages 108-109

Ayuda económica del Gobierno Vasco para empleos y empresas

4min
page 110

Entrevista a Silvia Romero y Alberto Aznar, Beseif

8min
pages 106-107

100 becas BEINT al alcance de jóvenes

4min
page 105

Oportunidades de negocio en el País Vasco

3min
page 104

Encuentra trabajo por las redes sociales

15min
pages 98-103

Así es EPNA, la Escuela de Estudios Profesionales de Navarra

3min
page 79

TAI: La mejor formación artística para una industria audiovisual y creativa en auge

3min
page 80

Los idiomas importan, y cada vez más

7min
pages 92-93

Universidad Nebrija (Madrid

2min
pages 81-82

La Formación Universitaria Dual, ejemplo internacional

2min
page 73

Deusto, una universidad con un modelo educativo propio, reconocido internacionalmente, apoyado en modernas infraestructuras tecnológicas y constante innovación

10min
pages 70-71

Bajan las tasas universitarias en Euskadi

2min
page 69

Crece la oferta de FP Navarra

4min
pages 56-57

La FP vasca con la innovación europea

4min
page 42

La UPV/EHU ofrece un catálogo de un centenar de grados y más de 170 másteres en todas las áreas

4min
page 66

3 motivos por los que estudiar Formación Profesional

3min
page 43

Tknika finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de FP Euskadi

3min
page 44

Curso de “Especialización en Ciberseguridad” en 2022-23

2min
pages 45-49

Formación Profesional, más demandada y con trabajo casi asegurado

8min
pages 38-41

Aumenta la inserción laboral tras la FP

4min
page 37

37 millones para Ikerbasque

4min
page 27

Prácticas en empresas tras la FP

4min
page 36

El Departamento de Educación impulsa un nuevo edificio para la investigación

3min
page 28

Gran interés por los Premiso STEAM

3min
page 26

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020/21

4min
page 29

Requisitos para acceder a la FP

3min
page 35

Nuevos currículums: un salto cualitativo en el aprendizaje por competencias

7min
pages 22-23

Transformación digital en la educación

7min
pages 24-25

Qué es el metaverso?

4min
page 13

Entrevista a Mariin Ratnik, embajadora de Estonia en España ..................................4 Entrevista a Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria

11min
pages 6-8

La tecnología y el talento, desde el prima juvenil

4min
page 12

C/ Alameda Recalde nº 27 2º Oficina

12min
pages 2-5

METAVERSO: retos de un futuro digital por construir ..........................................8 Áreas de Especialización en Tknika - FPeuskadi

2min
page 9

Cómo elegir qué estudiar

5min
pages 18-21

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

3min
page 15

Fondos Next Generation EU, para ayudar a tu negocio

4min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.