Guía de la Formación y el Empleo 2022- DIGITAL GENERATION

Page 98

98

Empleo e Innovación Empleo y redes sociales

GuíadelaFormación2022

Encuentra trabajo por las redes sociales Buscar trabajo puede hacerse por múltiples vías, y hoy en día, una de ellas es hacerlo a través de las redes sociales. Linkedin es el medio social relacionado con este tema por excelencia, pero Facebook, Instagran o Twitter también pueden servir para conocer a las empresas, interactuar con ellas y saber si emiten ofertas de empleo. Aquí te damos algunos consejos para encontrar trabajo mediante las redes sociales

¿Quién no tiene hoy en día un perfil creado en alguna de las redes sociales? Tal vez no conozcas a nadie, y por eso, ahora traemos algunos consejos para encontrar trabajo a través de las Redes Sociales. Facebook, Twitter, Linkedin, Snapchat, Instagram, Google Plus, YouTube… son las redes sociales más utilizadas. Unas sirven para compartir vídeos, otras para imágenes con filtros, algunas para temas profesionales y otras para ocio. Lo que está claro es que las redes sociales están a la orden del día y son un fenómeno que, a día de hoy, inundan nuestros smartphones y ordenadores con información sobre nosotros. ¿Sabes que también puedes encontrar un trabajo a través de las redes sociales? Así es; además, pueden ser tu mejor aliado para localizar tu futuro empleo. La mayoría de las empresas tienen presencia en las redes sociales. Muchas de ellas buscan a los candidatos a través de estos medios. Así que es hora de conocer algunos consejos que te ayudarán encontrar trabajo a través de las redes sociales. ] Crea un plan. Hay que ser conscientes de que las redes sociales son un foco de distracción para los usuarios. Si vas a buscar trabajo en las redes sociales, céntrate en ello y deja de lado todas aquellas publicaciones que distraigan tu objetivo.

] Usa diferentes redes sociales. No sólo nos centraremos en buscar trabajo a través de Facebook; tenemos que conocer otras posibilidades como las que nos ofrece Linkedin, una red social cada vez más usada por las empresas para encontrar a los candidatos ideales, o seguir los blogs de empleo y orientación que publican continuamente noticias de empleo y otra información de valor. ] Cuidado con lo que publicas en las Redes Sociales. Mucho cuidado con lo que lanzas en tu perfil porque puede volverse contra ti. El personal de Recursos Humanos de las empresas tiene muy en cuenta las redes sociales de los empleados. Tanto si ya estás trabajando en una empresa tanto como si estás buscando trabajo, ojo a lo que publicas en tus cuentas. ] Sé activo en tus redes sociales. Si eres una persona activa en las redes sociales, vas a tener más posibilidades de encontrar un empleo a través de ellas. No se trata de abrir un perfil en una plataforma social y dejarla abandonada; tienes que alimentar de contenido a tu perfil e interactuar. Publica regularmente, únete a grupos, pregunta, interactúa con otras personas... ] Construye tu marca personal. Cuando accedes a ciertos perfiles, sabes realmente lo que representa esa persona. Crear una

marca personal a través de tus redes sociales es muy bueno para que los reclutadores se fijen en ti. Hay mucha información sobre esto en internet y es algo que hay que trabajar. ] Redes Sociales como medio para investigar a la empresa. Las redes sociales son uno de los mejores puntos para investigar a una empresa. Puedes conocer sobre los trabajadores de la misma, a qué se dedica la empresa, conocer sobre la cultura de la misma y ver lo que valoran. Muy importante, porque esto nos da información sobre la empresa en la que queremos trabajar. ] Networking. Utiliza las redes sociales para construir una red de contactos. Hay muchos orientadores y reclutadores que tienen perfiles y blogs con los que puedes crear un contacto previo. Si no estás en las redes sociales, estarás perdiendo posibilidades de ser contratado. ] Búsqueda de ofertas de empleo. Muchas personas usan las páginas web de empleo para buscar trabajo. Aunque también debes saber que muchas empresas están lanzando convocatorias a través de sus redes sociales. Este consejo puede ponerte por delante de muchas otras personas. Si te gusta una empresa y quieres trabajar en ella, síguela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

79 estudiantes de FP de Navarra, a la UE

12min
pages 123-125

2022: Año Europeo de la Juventud

4min
page 122

Trabaja en el Parlamento Europeo

23min
pages 116-121

Qué es la Silver Economy?

8min
pages 111-113

Entrevista a Jon Vital, Trak

9min
pages 108-109

Ayuda económica del Gobierno Vasco para empleos y empresas

4min
page 110

Entrevista a Silvia Romero y Alberto Aznar, Beseif

8min
pages 106-107

100 becas BEINT al alcance de jóvenes

4min
page 105

Oportunidades de negocio en el País Vasco

3min
page 104

Encuentra trabajo por las redes sociales

15min
pages 98-103

Así es EPNA, la Escuela de Estudios Profesionales de Navarra

3min
page 79

TAI: La mejor formación artística para una industria audiovisual y creativa en auge

3min
page 80

Los idiomas importan, y cada vez más

7min
pages 92-93

Universidad Nebrija (Madrid

2min
pages 81-82

La Formación Universitaria Dual, ejemplo internacional

2min
page 73

Deusto, una universidad con un modelo educativo propio, reconocido internacionalmente, apoyado en modernas infraestructuras tecnológicas y constante innovación

10min
pages 70-71

Bajan las tasas universitarias en Euskadi

2min
page 69

Crece la oferta de FP Navarra

4min
pages 56-57

La FP vasca con la innovación europea

4min
page 42

La UPV/EHU ofrece un catálogo de un centenar de grados y más de 170 másteres en todas las áreas

4min
page 66

3 motivos por los que estudiar Formación Profesional

3min
page 43

Tknika finaliza el primer curso de Economía Circular para el profesorado de FP Euskadi

3min
page 44

Curso de “Especialización en Ciberseguridad” en 2022-23

2min
pages 45-49

Formación Profesional, más demandada y con trabajo casi asegurado

8min
pages 38-41

Aumenta la inserción laboral tras la FP

4min
page 37

37 millones para Ikerbasque

4min
page 27

Prácticas en empresas tras la FP

4min
page 36

El Departamento de Educación impulsa un nuevo edificio para la investigación

3min
page 28

Gran interés por los Premiso STEAM

3min
page 26

Evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2020/21

4min
page 29

Requisitos para acceder a la FP

3min
page 35

Nuevos currículums: un salto cualitativo en el aprendizaje por competencias

7min
pages 22-23

Transformación digital en la educación

7min
pages 24-25

Qué es el metaverso?

4min
page 13

Entrevista a Mariin Ratnik, embajadora de Estonia en España ..................................4 Entrevista a Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria

11min
pages 6-8

La tecnología y el talento, desde el prima juvenil

4min
page 12

C/ Alameda Recalde nº 27 2º Oficina

12min
pages 2-5

METAVERSO: retos de un futuro digital por construir ..........................................8 Áreas de Especialización en Tknika - FPeuskadi

2min
page 9

Cómo elegir qué estudiar

5min
pages 18-21

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

3min
page 15

Fondos Next Generation EU, para ayudar a tu negocio

4min
page 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.