IDENTIDAD CULTURAL Y ETNOGRAFÍA Las cocineras tradicionales -mujeres que se dedican a la cocina tradicional de una región- son parte de la constricción externa de un fenómeno mundial de la patrimonialización de la huella histórica, artística, cultural y social en el mundo (Tibere and Bessiere 2011; Brulotte and Di Giovine 2014; Matta 2016). Es una designación utilizada por dos instituciones sobre la comida y su importancia en México: La SECTUR (Secretaría de Turismo) y por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana. Las cocineras tradicionales son mujeres de ascendencia indígena que han ganado notoriedad en sus lugares de origen a través de su cocina, ellas encarnan la condición de portadoras de la tradición alimentaria, la "etnia" y componentes ancestrales de las vías alimenticias mexicanas. Para hablar de las cocineras tradicionales y todo lo que representan es necesario hablar y definir el significado de identidad cultural, ver su relación con el mundo y relacionar el concepto con el derecho, para así tener una definición funcional y actualizada del mismo término. El concepto se utiliza en distintos ámbitos y disciplinas, desde la sociología, hasta la medicina y el derecho. Según la Real Academia Española, la identidad se refiere a la cualidad de idéntico, aquello que es lo mismo que otra cosa con la que se compare. Según Granado Hijelmo (2002) se pueden identificar distintos elementos de la identidad colectiva. Se trata de elementos «subjetivos (la creencia, los sentimientos, la voluntad, el reconocimiento), objetivos (el tiempo, el territorio, la economía) y formales (los valores compartidos, la cultura, la raza, la lengua, la religión, el arte, las tradiciones)». El concepto de identidad cultural ha sido utilizado como sinónimo en lugar de otros términos que han sido abandonados por sus implicaciones negativas, como el caso de las “razas” y de las “etnias”. La identidad cultural es un elemento esencial de los grupos como las minorías y los pueblos autóctonos, que mantienen y reconocen un conjunto de elementos de naturaleza cultural y que los distinguen de otros grupos y pueblos. Elementos como las tradiciones ancestrales, valores, reglas sociales, pero también lengua, religión y la comida, son elementos que crean y conforman la identidad colectiva o cultural de la humanidad.
14