E N
P O R TADA
ANA LUCÍA CAMACHO SEVILLA
JALISCO, GIGANTE AGROALIMENTARIO GLOBAL LA TITULAR de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco, detalló el brinco que el Estado ha dado en cinco años; más de 10 mil millones de pesos dirigidos al campo y sus productores. POR Carlos Alonso Salinas / FOTOS: Luis Fernando Moreno
G
uadalajara, Jalisco. El campo de Jalisco y el sector agropecuario han recibido un presupuesto histórico que alcanzará más de 10 mil millones de pesos, al cierre del ejercicio de la actual administración, que coloca a la entidad y a sus agricultores en la cima de la producción de alimentos: desde lácteos, carne, aguacate, tequila, berries, entre otros. Con ello, confirma ser el Gigante Agroalimentario nacional, con fuerte presencia internacional. Hay que destacar que Jalisco aporta 22% de producción nacional pecuaria y 14% de la agrícola; en 2022, produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, con valor superior a 217 mil 821 millones de pesos. Platicamos con Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco, quien detalló el avance en la colocación de recursos, el impacto y beneficios para zonas rurales, la proyección para cerrar el año y los planes y retos del sector para 2024. ¿Cuál es monto de presupuesto para el sector, a cinco años del actual gobierno, y qué proyección hay para 2024? En el sector agropecuario hemos tenido una de las principales agendas del gobierno de Jalisco y no solo de palabra,
14 Gigante Agroalimentario
Edición 22 • Año 1 • DIC-ENE 2024