A G R O
E M P R E N D E D O R E S
WHALESAFE
IMPULSAN
SISTEMA PARA PESCAR LANGOSTA Y CANGREJO SE TRATA de un novedoso equipo que elimina los enredos de ballenas. POR Sandra Puente
22 Gigante Agroalimentario
U
n grupo de estudiantes, encabezados por Perno Collin, Benjamín Beazley y Jake Chateauneuf, de la Universidad de Waterloo de Canadá, desarrollaron WhaleSafe, un sistema de pesca con cuerdas bajo demanda que elimina los enredos de ballenas y, al mismo tiempo, es económico y adaptable para los pescadores de langosta y cangrejo. El proceso de diseño, comentan sus creadores, surgió luego de consultas con pescadores y biólogos marinos, para desarrollar un conjunto de requisitos y limitaciones. “Luego se nos ocurrió un diseño preliminar que incluía un carrete flotante, un pestillo para mantenerlo en su lugar y un mecanismo de liberación acústico. Se optó por un pestillo magnético, ya que podría sellarse completamente dentro de la unidad para evitar la corrosión”, señalaron. Para ello, agregaron, fueron necesarias muchas iteraciones para refinarlo. “El primer concepto fue un diseño de electroimán, pero mediante experimentación se descubrió que se necesitaría demasiada energía. A través de más investigación y experimentación, se creó con un sistema de imán permanente que tenía dos configuraciones: una con casi ninguna Edición 22 • Año 1 • DIC-ENE 2024
fuerza de tracción y otra con una gran fuerza de tracción. La fuerza podría cambiarse simplemente cambiando la alineación de los imanes. Se creó y probó un prototipo impreso en 3D. “Esto demostró el concepto de la idea, pero no pudo mostrar la verdadera solidez, ya que la carcasa se rompería. Un segundo prototipo se hizo de aluminio y demostró ser capaz de levantar 105 libras. Este pestillo se agregó a un diseño inicial del sistema general con un sistema de liberación acústico funcional. Se realizaron pruebas de fatiga en el pestillo y mostraron irritaciones después de casi cinco años de uso simulado. Lo aprendido a partir de esto se está utilizando para actualizar los próximos diseños”, subrayan.
CÓMO FUNCIONA
La pesca de langosta y cangrejo implica lanzar trampas que se hunden hasta el fondo del océano y permanecen allí durante días. Se atan cuerdas a estas trampas y van desde el fondo hasta la superficie del océano para ayudar en la localización y recuperación. Estas cuerdas son donde las ballenas se enredan y mueren. “Nuestra solución es un sistema de cuerdas bajo demanda que evita que estas cuerdas floten durante días