Revista Occidente Nº 517 | Junio 2021

Page 1

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

N° 517 Junio 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

tenemos constituyentes • El avance de la Eutanasia en el Congreso Nacional y triunfo del Estado laico • Humberto Maturana • El Humanismo seculaR, de Diderot a Cliteur • El día D: Operación Overlod • Laicismo y Democracia


Adquiérelo por www.fondodeculturaeconomica.cl


ÍNDICE 2

Editorial

30 Maturana: la teoría sociopoiética

3

Correo de los lectores

33 2021, el año del Bicentenario de la

4

Convención Constitucional y la “aritmética electoral”

43 Día D. Operación “Overlord”

7

Mi experiencia como candidata

46 Dante y La Divina Comedia. I Parte

9

Realidad

50 Chile, donde la tierra se acaba

Independencia del Perú

12 El avance de la Eutanasia en el Congreso y

54 Vigencia del ayer

el triunfo del Estado laico

55 Miradas.

16 Humanismo Secular: de Diderot a Cliteur

58 El Contrabajo, aquel gigante de voz ronca

20 Laicismo y Democracia

60 Cine. The Father

24 Maturana: una proyección científica de

64 Arte. Carmen Alcalde

excepción

RE VISTA O CC I DE N T E

1

J U N I O 20 21


EDITORIAL

TAN LEJOS, TAN CERCA

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Junio 2021 Edición N° 517 ISSN 0716 – 2782 Director Rodrigo Reyes Sangermani director@revistaoccidente.cl

N

uestra generación ha vivido procesos sociales y políticos inéditos en la historia de Chile, somos parte tan cercana y comprometida con el acontecer que dificulto seamos nosotros mismos quienes saquemos las conclusiones más definitivas, o seamos capaces de esbozar un análisis más preciso de una etapa que en realidad solo recién comienza. Nos referimos al proceso constituyente que hace pocos días supuso la elección de 155 compatriotas que tendrán la trascendental misión de redactar una nueva institucionalidad para nuestro país. Son varios los antecedentes que nos llevaron a este momento, situaciones pendientes de nuestra democracia que acumularon la energía para un terremoto social que sorprendió a la elite de nuestro país, pese a que había sido advertida por académicos y analistas dadas las condiciones de desigualdad larvadas en el derrotero nacional. Una nueva etapa en el desarrollo de nuestro país no era posible manteniendo las estructuras heredadas de la dictadura ni un sistema económico y político que profundizaba la desigualdad. Poca participación ciudadana, un descrédito de la clase política, crecientes casos de abusos y corrupción, servicios públicos ineficaces, precaria situación laboral y malas pensiones, entre otros problemas de fondo, son la causa inmediata de un movimiento social que obligó al Congreso y al Gobierno a diseñar una hoja de ruta para empezar a construir una nueva convivencia. Nada de esto hubiera sido posible sin la ciudadanía, que en forma pacífica y masiva se movilizó, exigiendo un nuevo trato, gente independiente que vio coronar su esfuerzo en esta elección de constituyentes donde se ratificó la importancia de aquellos sin partido, ciudadanos comunes, hombres y mujeres en una composición paritaria única en el mundo y con la inclusión de representantes de los pueblos originarios como señal de una nueva forma de comprender la diversidad de los chilenos. Ningún sector tendrá el tercio exigido para bloquear a las mayorías ni tampoco las mayorías los dos tercios para imponer nada sin dialogar. Los constituyentes estarán obligados entonces a llegar a acuerdos, seducir con sus ideas a los adversarios, convencer, parlamentar, en definitiva, hacer política, que es precisamente lo que hace una sociedad moderna que sabe de la urgencia de profundizar su democracia, porque la legitimidad del proceso y la aprobación posterior de la nueva Constitución será el resultado de un entendimiento más que de reproches recíprocos, más de razón que de fuerza, más de paz que de violencia.

JUNIO 2 0 21

2

R E V I STA OCC I DE N T E

Comité Editorial Jorge Babul Cattan Ximena Muñoz Muñoz Malva Sánchez Araya Roberto Rivera Vicencio Alberto Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: Francisco Zúñiga Urbina Maricel Martínez Vicencio Javier Ignacio Tobar Vlado Mirosevic Verdugo Rogelio Rodríguez Muñoz Eduardo Quiroz Salinas Juan Carlos Letelier Marcelo Arnold-Cathalifaud César Gatica Muñoz Jorge Calvo Rojas Cristina Sánchez Correa Ximena Muñoz Muñoz Malva Sánchez Araya Roberto Rivera Vicencio Edgard “Galo” Ugarte Aníbal Ricci Anduaga Carmen Alcalde Furber Fotografías Gabriel Venegas Matías Sangrey Shutterstock Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133 XŅŸ ±ųƋĝÏƚĬŅŸ Āųĵ±ÚŅŸ ƚ ŅŞĜĹĜŅĹåŸ de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.


CORREO DE LOS LECTORES LO PÚBLICO Y LO PRIVADO Señor director, Las diversas consecuencias que ha tenido y tendrá la aciaga pandemia de Covid-19, nos hacen reflexionar profundamente sobre el concepto de lo público, donde la concepción de una vida que vaya más allá del individualismo descarnado se hace cada vez más patente en aspectos fundamentales para la vida. En efecto, la forma en la cual los Estados han hecho frente a esta temible pandemia se ha relacionado con la fortaleza de sus sistemas públicos de prestación de servicios esenciales. De igual forma, la legitimidad de sus actuaciones se encuentra indisolublemente ligada a la manera en que las personas perciben a su Estado y valoran su función, al menos en aquellos países donde se utiliza la democracia representativa. Hoy, enfrentando un escenario catastrófico, se hace cada vez más patente lo público y la necesidad de potenciar aquellos servicios que entregan un sentido de comunidad, lo cual a su vez nos recuerda que vivir en sociedad es entender la permanente búsqueda de una sana convivencia armónica, resguardando el bien común, y empatizando en la diversidad. Conjuntamente, al menos para el caso de nuestro país, se debe abandonar el paradigma con el cual creció toda una generación donde lo público muchas veces se ocupó como sinónimo de ineficiencia, caricaturizándolo e incluso satanizándolo; aquello no solo le hace mal a la Administración Pública y sus funcionarios, sino que a toda la sociedad.

La Masonería Propone a Chile

JUAN SUTIL: El Chile del futuro común, que tan magistralmente y en forma tan equilibrada este libro propone, también manifiesta que para que eso exista y haya un terreno fértil requiere de un Estado robusto, moderno, que apoye, que sea eficiente, que lo describe no solo como tal sino que es la clave para el futuro y el desarrollo. Para mí, y pienso que para muchos, este texto debe ser una guía que pueda permitir la construcción del Chile del futuro, de la república, con la mesura y la responsabilidad me sumo a que este libro supera las expectativas, como lo dicen los colegas panelista y satisface la demanda por un camino a seguir en un proceso constitucional en que se juega el futuro del país y la república en su conjunto.

UNA INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN, DEBATE Y CONSENSO PARA UN PAÍS MEJOR Más que un libro, La Masonería Propone a Chile es una contribución a un debate democrático, con altos contenidos propositivos y que expresa la voluntad de seguir cooperando al hecho Republicano POR RIB

conciencia y la ética en todas las acciones y proceder de los ciudadanos y de sus organizaciones; los cambios legislativos y la igualdad de derechos y oportunidades para la mujer, la industrialización del país, la laicidad, la salubridad pública; el aseguramiento de los derechos fundamentales, la movilidad social; son algunos de los ámbitos en que masones han contribuido poderosamente a tener una sociedad más tolerante, más fraterna, más libre y más inclusiva. El Gran Maestro Sebastián Jans Pérez dijo en su intervención que luego de dos siglos, y como producto de los nuevos tiempos, escenarios, experiencias y proyección de futuro, los masones y la masonería chilena volvían a cerrar filas en torno a un proyecto que recogía el llamado de la ciudadanía, con la idea de contribuir, aportar y colaborar a replantear y proponer nuevos ejes de acción que ayuden a iluminar el camino para tener un país más integrado, justo y solidario. “Los masones estamos dispuestos a colaborar en todo lo que signifique diálogo fructífero, en cualquier nivel nacional, regional o local, para resolver los problemas que se avizoran, sin prejuicios ideológicos, morales, políticos o de cualquier tipo”, manifestó Jans. El Director del Departamento de Asuntos Públicos de la Gran Logia, Álvaro Echeverría, dijo que “La masonería propone a Chile” era el resultado del trabajo de treinta y una comisiones de trabajo, con más de cuatrocientos profesionales y técnicos, a través de miembros de la institución pertenecientes a los talleres del país desde Arica a Punta Arenas, quienes procuraron recoger, reunir, interpretar y proyectar el sentir de Chile, con una mirada republicana por encima de cualquier posición partidista y/o interés creado.Ello implicó incorporar todas las nuevas preocupaciones ciudadanas, la necesidad de anticiparse a los hechos y vincularse con nuestros vecinos y la comunidad mundial.

S

u lanzamiento, hace solo un par de semanas, vía telemática, que ya ha tenido dos versiones, ha congregado a personalidades de distintas áreas del quehacer nacional quienes reflexionaron en torno a la propuesta realizada por la masonería. Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio; Ascanio Cavallo, periodista y el Almirante Rodolfo Codina fueron los primeros encargados de comentar las oportunidades y desafíos para el futuro incluidos en “La masonería propone a Chile”. Todos ellos coincidieron en que estas propuestas y espacios abren una nueva oportunidad ante los desafíos que la sociedad enfrenta. En un segundo diálogo, tres mujeres fueron las encargadas de la reflexión en torno a un libro que invita a pensar y soñar un país, con un alto contenido de patriotismo, de civismo y de proyección social. Se trata de Alejandra Krauss, presidenta de Chile XXl; Bárbara Figueroa, presidenta de la Central Única de Trabajadores y Mónica Vargas, presidenta de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios. Es útil recordar que la masonería chilena tiene una larga trayectoria en su contribución a la república desde sus albores. A través de más de doscientos años ha estado relacionada con los temas fundamentales para el devenir del país. En efecto, masones insignes han colaborado en la construcción y proyección de la república, contribuyendo desde sus particulares puntos de vista, siempre priorizando una idea de país, de progreso y de garantía de derechos para todos los chilenos. Bajo la acción de los masones se han impulsado enormes e importantes proyectos e iniciativas que han permitido avanzar en el desarrollo de una república que debe acoger a todos sin distinciones de ninguna índole. La educación pública, la reivindicación de la libertad de

ABRIL 2 02 1

4

REVISTA O CCIDE NTE

Luego de este trance cambiaremos como colectivo y como personas, esperando que en el futuro lo público se valorice debidamente, evitando los escenarios de disputas sin sentido con lo privado, sector con el cual debiese existir una adecuada relación en la búsqueda del bienestar. Para el caso chileno, aquella valoración nos podría permitir transitar desde una sociedad altamente individualista a una sociedad más fraterna. Qué importante hoy es el sentido de comunidad y de lo público. Daniel Burgos Bravo Administrador Público CI 15.383.516-0 UNA REVISTA PARA NUESTROS TIEMPOS Sr. Director, Agradezco una vez más, poder leer la Revista Occidente, tribuna del pensamiento libre, laico y humanista, que es, sin lugar a dudas

SU OPINIÓN NOS IMPORTA Envíe sus opiniones en una extensión máxima de 1100 caracteres con espacios a: director@occidente.cl Occidente se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos a las normas editoriales. El lenguaje debe ser respetuoso y sin descalificaciones.

RE VISTA O CC I DE N T E

3

J U N I O 20 21

C O M E N T A R O N : ASCANIO CAVALLO: “Lo que significa cada uno de los términos, de “La masonería propone a Chile”, es algo que debe ser meditado para comprender adecuadamente su profundidad. La masonería lo dice con la perspectiva del humanismo, una perspectiva que no está de moda, que ha sido vapuleada y muchas veces declarada anacrónica, pero que sigue siendo el valor central para orientar el conocimiento sin el cual se convierten en acumulación y en definitiva en hojarasca. En un documento de este volumen e importancia y con este grado de preparación, cada quien puede encontrar su propio énfasis, sus propias prioridades. RODOLFO CODINA: Por mi formación naval, soy un convencido que para que los países e instituciones de diversa índole funcionen bien, en sus políticas y planes, deben sustentarse en una estrategia de largo plazo que contenga objetivos claros y alcanzables tal como se plantea en el libro. El país no puede estar reinventándose cada cuatro años, ni tampoco avanzando solamente en base a acuerdos políticos relacionados con la coyuntura relacionada con la distribución del poder. En este sentido, la Gran Logia de Chile visualizó con antelación a la llamada explosión social ocurrida el 18 de octubre del 2019, la extraordinaria complejidad que está viviendo la sociedad chilena.

REVISTA O CCIDE NTE

BÁRBARA FIGUEROA: Entre los temas en el que pusimos especial atención, están los que tienen que ver con el trabajo y la previsión social, que se aborda de una manera muy precisa, sobre los desafíos que tenemos, tanto en materia de previsión social y los principios en los cuales debe asentarse, que compartimos plenamente, son el estándar internacional, son la lógica y definición que el propio estándar que la OIT nos entrega y despercuden un debate que se da muchas veces cuando nos enfrentamos en las lógicas nacionales. MÓNICA VARGAS: Escuchar la propuesta que nos hace la masonería es importante porque hay posturas diversas confluyendo en un documento y asentadas en principios universales como la libertad, la igualdad y la fraternidad. La invitación que hace la masonería, a través de su Gran Maestro, es combatir y soñar con generosidad y grandeza sin prejuicios ideológicos, morales, políticos o de cualquier otro tipo, el futuro del país. ALEJANDRA KRAUSS: La masonería piensa, sueña. Este libro constituye un gran aporte al debate nacional y que sin duda ilumina y enriquece con una muestra auténtica de amor por nuestro país, con una mirada humanista y colocando la persona en el centro de nuestro quehacer. Es una forma, a mi juicio, de contribuir a la paz y a la construcción de la justicia social que tanto anhelamos para nuestra sociedad. Creemos, al igual que muchos, en la libertad y la democracia, en la justicia social, en la solidaridad y eso implica que vamos a tener que luchar más para reducir las desigualdades y promover oportunidades económicas duraderas para todos.

5

ABRIL 2 02 1

faro de las ideas en procura de una sociedad, que en su diversidad, vuelva a las raíces del respeto recíproco en nuestra sociedad, que busca nuevos derroteros para crecer en justicia y equidad a través de la redacción entre todos los que habitamos este suelo de una nueva Carta Fundamental. Constitución que consagre los mínimos comunes a que todo hijo o hija de esta tierra desea y aspira, sea para estas generaciones y las que nos sucederán. Estoy cierto que Revista Occidente seguirá estando a la altura de los tiempos, acompañando este proceso constituyente, porque así se lo patentiza su historia en el devenir de los últomos 70 años, pues en esta tarea no puede restarse nadie que intente o procure buscar el mejoramiento de lo que somos como sociedad, país y Estado, y porque además, de cómo lo hagamos dependerán los próximos 50 años de nuestra Historia como nación, para los que nos sucederán y para aquellos que habrán de llegar a este suelo para adoptarlo como propio. Mis mejores parabienes para Ud. y su equipo en este desafío. Juan Espinoza Barrio Abogado


PROCESO CONSTITUYENTE

CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL y la “aritmética electoral” POR FRANCISCO ZÚÑIGA URBINA Profesor titular de derecho constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

FAZ AGONAL O DE CONFLICTO

C

on el resultado del referéndum (plebiscito) de entrada del 25 de octubre de 2020 en números muy contundentes (78,27% por la opción apruebo y guarismo equivalente por la Convención Constitucional superando el 50% de participación del padrón electoral, la cifra más alta en las últimas décadas) venciendo los temores que en la población causa la pandemia del Covid 19, el país y el poder constituyente del pueblo enfrenta el tiempo de la política. Enfrenta la política en su dimensión agonal o de conflicto, dando cuenta de los antagonismos o luchas sociales, pero en base a un marco (físico y social), encauzada institucionalmente; los partidos políticos, independientes, pueblos indígenas, movimientos sociales, enfrentan el proceso de elección de candidatos a convencionales constituyentes que integren la Convención Constitucional, todo con miras a una jornada ejemplar los días 15 y 16 de mayo de 2021. En la “aritmética electoral” de la Convención Constitucional, la utilización de las cuatro operaciones elementales permite definir cómo el método D’Hondt de la fórmula

JUNIO 2 0 21

proporcional logra traducir votos de listas en escaños o curules de 155 convencionales constituyentes en base a 28 distritos plurinacionales, con escaños reservados para pueblos indígenas (17), que se descuentan de los distritos 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 20, 21, 22, 23, , 24, 25 y 26; a lo que se agrega el factor corrector de la paridad en la representación y conformación final del órgano asambleario.

4

R E V I STA OCC I DE N T E


Con una participación que ascendió a 6.458.760 electores, que representan un 43.35% del padrón (ampliamente superior a las elecciones municipales anteriores), la faz arquitectónica o de integración debe dar cuenta de la “aritmética electoral” del resultado de la elección de convencionales constituyentes, que abre un variopinto arcoíris con una diversidad notable con acusados perfiles populares y no elitistas, cargado a los colores primarios, principalmente, al rojo (lista de independientes 31%, lista de Vamos Chile 23,9%, —derecha—, Apruebo Dignidad 18,1% —izquierda tradicional y nueva izquierda—, Lista del Apruebo 16,1% —centro-izquierda—, pueblos originarios 11%) y con estricta paridad (77 mujeres y 78 hombres). El arcoíris es diversidad y ausencia de tercios homogéneos que alienten estrategias de trinchera en el debate y ausencia de dos tercios homogéneos que impongan un nuevo texto y, por ende, los acuerdos o pactos deben obtenerse trabajosamente; con transparencia y participación incidente de la sociedad civil. Nuestra aserción acerca de las cifras mágicas de 52 convencionales (un tercio) o 104 convencionales (dos tercios) se confirman en orden a que fueron siempre espejismos. A continuación, a partir de julio de 2021 la Convención Constitucional y la política enfrentarán la fase arquitectónica o de integración.

RE VISTA O CC I DE N T E

FAZ ARQUITECTÓNICA O DE ACUERDOS En esa ya cerrada etapa de elecciones constituyentes del proceso, ésta es dominada por la faz agonal o de conflicto de la política y van a resultar muy relevantes las propuestas constitucionales que se articulan en pactos electorales o incluso coaliciones de partidos que vayan más allá del itinerario del proceso constituyente; dado que el próximo Gobierno y Congreso Nacional que salgan de las elecciones de 2021, tienen la tarea de darle inicial desarrollo legislativo y político a la nueva Constitución en armonía con sus disposiciones transitorias. Es el acuerdo político necesario para “el día después de mañana”; que se proyecta en los poderes constituidos, es un acuerdo probable que se geste en la Convención Constitucional y que se proyecta temporalmente en los poderes constituidos en el cuadrienio 2022-2026. En el “día después de mañana” nuevamente la “aritmética electoral” definirá los espacios institucionales de poder y las posibilidades reales de acuerdo. Las propuestas constitucionales que se articulen en programas no son meras recetas tecnocráticas ni pretendidamente aideológicas en el punto de vista de la república desde el cuál se formulen; en documentos, monografías, libros colectivos; tienen un componente

5

J U N I O 20 21


académico, de quienes participen en dichas plataformas; desde diversas especialidades y no sólo el derecho público; pero que, por sobre todo son propias de la política constitucional inspiradas en doctrinas e ideologías políticas. En suma, los problemas constitucionales son políticos primariamente. La técnica constitucional; siempre distante de los excesos: de tipo ideológico tales como fetichismos, neoiusnaturalismos de viejo y nuevo cuño, “buenismo garantista”, o de tipo dogmático tales como el ejercicio disciplinar propio del encaje de bolillos, la filigrana jurídica o incluso la logomaquia jurídica; es en cuanto técnica para la Convención Constitucional una “caja de herramientas”, que tiene su lugar en el proceso constituyente y en la decisión constituyente, auxiliar de la política constitucional. En el proceso electoral han competido legítimamente por el voto popular; a partir de un sistema que reproduce la plantilla territorial de la elección de la cámara baja, con la importante variante de la paridad en la representación y fortalecimiento de la participación de independientes en pactos (reformas constitucionales promulgadas mediante Ley Nº 21.216 de 24 de marzo de 2020 y Ley Nº 21.296 de 10 de diciembre 2020); y la promoción de la participación de personas con discapacidad y asignación de escaños o curules a pueblos indígenas en la Convención Constitucional reforma constitucional promulgada por Ley Nº 21.298 de 23 de diciembre de 2020 (17 escaños de un total de 155, a saber: 7 mapuche, 2 aymaras, 1 rapa nui, 1

JUNIO 2 0 21

quechua, 1 atacameño, 1 diaguita, 1 kawésqar, 1 yagán y 1 chango, con regla de paridad).

CONCLUSIONES Aunque resulte una obviedad, es menester puntualizar que la Convención Constitucional es un organismo instituido por la reforma constitucional promulgada mediante la Ley N° 21.200, producto directo del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución del 15 de noviembre de 2019, y depositaria de un poder constituyente democrático originario por una paradójica restitución del poder constituyente derivado, y de una competencia normativa iusfundamental y de una competencia reglamentaria delimitada en los artículos 133, 135 y 137 de la Constitución Política de la República. Así, Chile se reencuentra con su pasado republicano, para refundar el orden político institucional mediante una nueva Constitución, con un Estado social, una carta de derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales propia del siglo XXI, un Estado regional, un Estado plurinacional y un nuevo régimen político democrático abierto a la participación política del pueblo. En suma, de la Convención Constitucional y del pueblo surgirá una nueva república; que ponga fin a la “Constitución” otorgada, autoritaria y neoliberal herencia de la dictadura. Nuestro país, encuentra así en el estallido social y en el proceso constituyente una oportunidad histórica de construir un nuevo orden democrático para los próximos cincuenta años.

6

R E V I STA OCC I DE N T E


PROCESO CONSTITUYENTE

MI EXPERIENCIA como candidata POR MARICEL MARTÍNEZ VICENCIO Abogada

F

ui candidata a constituyente por el distrito 7 y he venido trabajando desde hace tiempo porque Chile tenga una Constitución que sea “la casa de todos y todas”, me resulta complejo relatar lo que ha sido este proceso porque surgen muchas vivencias en mi mente y quisiera contar cada una de ellas. Este proceso no es nuevo, ni menos breve. Todo comenzó en el año 2015 cuando se empezó a hablar de manera clara sobre la necesidad de hacer un cambio constitucional. Participando en cabildos, conversatorios y otras actividades me di cuenta de que había personas que no entendían lo que era una Constitución, existía confusión respecto al tema. A la palestra salían diversos asuntos como el aborto, la pensión de alimentos la pena de muerte, cosas que por supuesto son materia de ley, pero difícilmente podrían ser parte de una nueva Constitución, ya que esta es más general, es el paraguas que nos va a cubrir a todos y todas, y esas ideas se fueron generando y aclarando en diversos conversatorios. Se hizo también hincapié en la importancia de estar informados como ciudadanos sobre el tema para luego poder intervenir. Desde un inicio he considerado que una nueva Constitución debería ser participativa, de cara a la ciudadanía y no como las anteriores, que fueron redactadas siempre por un grupo de personas, siempre hombres, para hombres y con posturas particulares, de ahí la importancia de que este proceso fuera participativo, colaborativo y de puertas abiertas. Desde octubre de 2019 se comienza a escuchar con mucha más fuerza la exigencia de ponernos a

RE VISTA O CC I DE N T E

7

J U N I O 20 21


dialogar acerca de esta nueva Constitución. Entonces volví a participar en los diálogos constituyentes, que más que ser un servicio hacia mis vecinos y vecinas, fue una experiencia de vida. Todo lo anterior me dio la oportunidad de realizar conversatorios con diferentes personas y grupos, cada uno muy diverso. Estuve con las mujeres temporeras, con trabajadores de supermercados, con personas en situación de discapacidad, con mujeres dueñas de casa, grupos deportivos, por lo tanto todos estos diálogos me enriquecieron de manera personal. Y esa experiencia fue la que quedó plasmada también en cada una de las propuestas que estaban en mi programa, producto de escuchar y dialogar con la gente. Proposiciones que llevé a la mesa de mi partido, donde expresé que eran producto de un trabajo de base territorial y no elaboradas en la comodidad de una oficina. En esa instancia fui puesta como ejemplo entre mis propios pares abogados del PPD, ya que la experiencia se comenzó a replicar en otros lugares. También fui invitada a participar junto a chilenos residentes en el extranjero que pertenecen a la Orden, y que se han mostrado particularmente interesados en este proceso. Cuando empezamos a hablar del tema de la paridad, se sentían las voces de algunos hombres cuestionando la idoneidad de las mujeres para ejercer el cargo de constituyentes, y yo me preguntaba ¿tenemos a los hombres más idóneos para el cargo que están representando? Y comenzamos a hablar de paridad, la que he defendido no solamente a nivel político, sino también en el área pública y privada porque creo en la participación equilibrada de hombres y mujeres en las posiciones de poder y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida. Pienso que debemos ser capaces de generar más y mejores espacios para las

JUNIO 2 0 21

mujeres, de crear políticas de gobierno que posibiliten derribar estas barreras estructurales de desigualdad que han permitido en Chile feminizar la pobreza a la cual le hemos puesto rostro de mujer. En mi trabajo en terreno, me he encontrado con mujeres “aperradas” que crían solas a sus hijos, viviendo de lo que a veces el padre les colabora, trabajando en la feria, haciendo labores pequeñas para subsistir, ya que no cuentan con la red de apoyo para dejar a sus hijos al cuidado de alguien que les brinde protección. De las mujeres que más me llamo la atención fue una que tenía cuatro hijos, tres de ellos con un alto grado de discapacidad; ella se encargaba de hacerles todo, bañarlos, vestirlos, mudarlos. También me encontré con el dramático abandono de muchos adultos mayores. En Chile son las mujeres quienes se hacen cargo de

8

R E V I STA OCC I DE N T E


HTTPS://TWITTER.COM/MMARTINEZVICEN?LANG=ES

tución laica. Todo esto en un ambiente donde reinara la tolerancia, estuviera excluido todo tipo de fanatismo y fuera posible sentarse a conversar y dialogar para de esta manera construir acuerdos en bien del país. El espíritu republicano, reflejado principalmente por el amor a las leyes y el cumplimiento de los deberes cívicos. Personalmente desde los 18 años que asisto a cumplir con mi sufragio, tan solo en dos oportunidades no he podido por motivos médicos. Después de terminada la votación uno analiza los resultados. En un principio me dieron como ganadora, lo cual me llenó de emoción, sin embargo, con el correr de las horas fueron cambiando los cómputos y los pronósticos y en la madrugada me enteré de que no había sido electa para formar parte de esta Convención Constitucional. Aunque venía participando desde el 2015 en distintas actividades relacionadas con la necesidad de un cambio constitucional, en enero pasado yo era una persona desconocida, y en muy pocos meses gracias al apoyo de una red de amigos pudimos llegar a más de 4.000 personas, más de 4.000 votos que fueron expresados en las urnas, compitiendo con otros candidatos que tuvieron un gran apoyo económico y material, con presencia en medios de comunicación y publicidad. Ellos obtuvieron una mayor votación, sin embargo, teniendo en cuenta nuestras condiciones, lo considero un triunfo moral y un triunfo también para las personas que me acompañaron en este recorrido. Por lo tanto, más que sacar cuentas tristes, en este momento me siento feliz de haber tenido la oportunidad de participar en un proceso histórico, era mi primera candidatura, se puso amor y empeño para llevarla adelante, y de una manera muy precaria pudimos llegar a muchos lugares, dando a conocer lo que significaba para nuestro futuro una nueva Constitución, y fuimos escuchados. Me parece que el resultado de estas elecciones refleja el anhelo de cambios que desde hace un tiempo ha venido manifestando con fuerza la ciudadanía, además que surgieron nuevos líderes. Desde ahora en adelante, tenemos que seguir trabajando porque debemos colaborar en la elaboración de una nueva ley fundamental, una Constitución para el futuro, donde podamos ser escuchados, que sea abierta a los ciudadanos y no se escriba dentro de cuatro paredes, que sea producto de un diálogo constructivo. Una Constitución que ojalá sea un decálogo de los derechos y las garantías que vamos a tener y para eso debemos prestar todo el apoyo a quienes fueron electos, para quienes van mis agradecimientos, parabienes y deseos de que puedan llevar a cabo su trabajo de la mejor manera posible, entablando diálogos y tendiendo los puentes necesarios en beneficio de nuestro país.

los hijos, de los adultos mayores, de las personas que están en situación de discapacidad Esa labor que como sociedad se la hemos dejado a las mujeres, debe ser recompensada. Es parte de las reformas que tenemos que hacer. Debemos tener un sistema de pensiones que las proteja en su vejez y no dejarlas en el abandono y la pobreza. Me cuentan sus historias y siempre son mujeres que estuvieron cuidando a otros, y que por dedicar su vida al cuidado al final se encuentran desamparadas. Esas son las barreras que quiero, no solamente yo, derribar. También me motivó a participar la posibilidad de aportar a que esta nueva Constitución contemplara los principios de libertad, igualdad y fraternidad e incorporara los valores del laicismo. Era una concepción importante que incluía mi propuesta, llegar a construir una Consti-

RE VISTA O CC I DE N T E

9

J U N I O 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

REALIDAD UN POCO DE REALIDAD

POR JAVIER IGNACIO TOBAR Abogado, Académico UV

Hace días un 43% de chilenos acudimos a las urnas para optar por quienes, supongo, entregarán luces para la redacción de una nueva Constitución. De ellos, los independientes serán el gran grupo de la Convención. En una primera lectura, de seguro aproximada, ingresarán iaspirantes fuera de pacto -en rigor solo uno-, y en una segunda mirada, los resultados muestran que en la asamblea estarán todos los que se asociaron en listas ad-hoc. Pero, dado que estamos en un ejercicio de desglose, vamos por la tercera derivada: los independientes que participaron en cupos de listas de partidos políticos. De esta forma, los independientes serán el grupo con la más amplia participación en la Convención Constitucional. Descontando los 17 cupos de los “Pueblos Originarios”, 138 de los escaños quedarán de la siguiente manera: 36% para militantes de partidos políticos; 1% fuera de pacto: 34% de listas de pactos entre independientes, y 29% de independientes en listas de pactos. Lo anterior equivale a decir que el 64% (88 escaños) procede del mundo independiente, mientras que solo el 36% (50

E

n una semana pasó mucho. Partiendo por las que, a mi juicio, son las elecciones más importantes de la historia de Chile hasta pactos presidenciales inentendibles. Rozando la discordia y la insensatez de un grupo que, se supone, sabe de política. Esa misma lógica de comunión cívica, la que se mueve en el tablero del mosaico. Pero todo, al parecer, está bastante resuelto en los altos aires de las negociaciones entre las élites políticas, sin dejar de lado una suma de dimes y diretes que nadie parece entender. “Estructuras de partido” le llamarán algunos. Las elecciones a las que hago mención confirmaron al “estallido social” en su dimensión política. Terminó de caer el sistema político vigente en Chile desde el fin de la dictadura militar. Así, cuando se producen hecatombes electorales, lo normal sería que las dirigencias políticas asuman (o simulen) su responsabilidad. Pero esta vez, por el contrario, las urnas hicieron visible lo que estaba tapado por una inercia constante del sistema.

JUNIO 2 0 21

10

R E V I STA OCC I DE N T E


63% 138 de los

Convencionales electos pertenecen a las listas de independientes en listas de partidos, fuera de lista y las de candidaturas independientes

escaños) milita en alguna colectividad política. Es una esperanza de diálogo menos tradicional. ¿Qué significa, entonces, ser “independiente”? ¿Ir en contra de los partidos políticos? ¿Abstraernos de las ideas? ¿Diluirnos de nuestras convicciones? Por cierto que no. Estamos más presentes que nunca. La independencia no es nada más que alejarnos de las estructuras tradicionales. Nadie es independiente de sus convicciones. Esto significa que las candidaturas independientes a la Convención -sin ningún tipo de incentivo para ser electas- reflejan un modo de aprecio por la política, pero no por la tradicional; es el sentido de los deseos de representación y de la preferencia de los votantes a quienes mejor estiman que valoran sus intereses, donde claramente los partidos tradicionales fueron dejados de lado. Es una apuesta por negociación efectiva. En los comicios pasados hubo, como dije, un grupo de independientes que no existía. Personas que no militan. Haciendo una comparación entre las candidaturas presentadas a la Convención y los electos, se puede observar que la distribución fue inalterable. Esto es, las listas de independientes en listas de partidos, las fuera

RE VISTA O CC I DE N T E

de lista y las de candidaturas independientes, suman el 64% de los 138 convencionales electos (descontando los cupos reservados). Todo lo anterior demuestra que las candidaturas independientes fueron un reflejo del rechazo a las estructuras que nos gobernaron los últimos años. Los datos arrojan que el sentir ciudadano apunta a un “nuevo régimen”. De esta forma, asistimos a un escenario que refleja el sentir de un pueblo en el cual las movilizaciones de independientes, y deseos de representación, nos hacen colocarnos “en el otro”, sin estructuras ni lógicas de partido. De una u otra forma, Chile dio su palabra. Y no es para dejarlo de lado. Los partidos son importantes, pero es tiempo de un respiro. Aires frescos para renovar los ejes ideológicos de los asuntos públicos en que los partidos sí sean ese “eje” de representación de los intereses ciudadanos ante el poder. Nuestro país tiene una nueva realidad, la que se hará cargo de redactar nuestra Carta Fundamental y en que la independencia, que no es indiferencia, jugará un rol clave.

11

J U N I O 20 21


El avance de la Eutanasia en el congreso y el triunfo del Estado laico POR VLADO MIROSEVIC VERDUGO Diputado Partido Liberal de Chile

tiempo en el Congreso Nacional. Inicialmente fue un debate prohibido debido a que en la sociedad chilena era un tema censurado, pero con el paso del tiempo y este cambio cultural, el tabú de los parlamentarios se trató sólo de un reflejo condicionado, una inercia irreflexiva que perduraba como la pesada noche entre los pasillos del poder legislativo. Pero más allá de que la idea de muerte digna hoy goce de una mayoría ciudadana, este proyecto tiene una inspiración ética y filosófica que trasciende las posiciones mayoritarias y que lo transforma en una idea legítima incluso si se tratase de un derecho apoyado por pocos. Tal como reconoce el propio John Stuart Mill, el mundo debe mucho, en materia de libertades, a grandes autores que defendieron la libertad de conciencia como un derecho de todo ser humano, quienes han negado de modo absoluto que un ciudadano deba rendir cuentas a sus semejantes sobre sus propias e íntimas creencias religiosas1 .

C

uando presentamos el proyecto en el año 2014 Chile era de los países más conservadores de América Latina y no teníamos claridad de cual era la opinión mayoritaria sobre la eutanasia en la sociedad chilena. A juzgar por nuestra historia, intuíamos que podía tratarse de una ley contra cultural, en un país históricamente con instituciones tuteladas por la Iglesia Católica. Para nuestra sorpresa, cuando comenzaron a publicarse variadas encuestas de opinión sobre nuestro proyecto los resultados fueron muy alentadores. Dependiendo de cuál medición se observe, entre un 60 y 80 por ciento de la sociedad chilena apoya el derecho de un paciente a pedir la eutanasia. Esto da cuenta de un profundo cambio cultural sobre una mayor conciencia respecto de las libertades individuales. La discusión sobre la muerte médicamente asistida, conocida como eutanasia, fue un tabú durante mucho

JUNIO 2 0 21

1 STUART MILL, John. Sobre la libertad. GramNexo Editores, Santiago, Chile, 2005, pág. 17.

12

R E V I STA OCC I DE N T E


En nuestro pasado republicano, fue el Presidente liberal Domingo Santa María uno de los principales exponentes en la defensa de la independencia que debía tener el Estado en materia de credos. Durante su gobierno (1881-1886) libró un duro enfrentamiento con la Iglesia Católica a propósito de las Leyes Laicas. Las disputas llegaron al punto que el Presidente Santa María decidió cortar las relaciones diplomáticas con el Vaticano2. Gracias a esta larga lucha, empujada por los liberales de la época, se estableció -con posterioridad- la separación Iglesia-Estado, consagrada en la Constitución de 1925 gracias a las convicciones laicas del Presidente Alessandri y a una lucha acumulada de casi un siglo por la libertad de pensamiento. Sin embargo, aquellas ideas que fundaron la separación del Estado y las iglesias siguen siendo vulneradas en una serie de dimensiones. Una de ellas, donde se muestra 2 Los debates terminaron con la expulsión, en 1884, del representante diplomático del Vaticano en el país. Con esto el Gobierno de Santa María quebraba relaciones con el Papa y la Iglesia. Su gobierno terminó sin recomponer las relaciones y fue solo hasta el gobierno de Balmaceda que un diplomático del Vaticano regresó a Chile.

RE VISTA O CC I DE N T E

con claridad la debilidad de nuestro Estado laico, es en la legislación que prohíbe y penaliza la práctica de la eutanasia. Siguiendo la línea argumentativa de Stuart Mill, ¿cuál sería el interés que tendría el Estado para negar la voluntad de un individuo hacia su muerte digna? ¿Cuál es la razón fundada para que el Estado le niegue esa posibilidad a un paciente en circunstancias extremas? Obviamente, aquí han primado las concepciones dogmáticas. El ejercicio de la libertad individual es reprimido bajo la creencia de que solo Dios da la vida y por tanto es él —en exclusiva— quien puede quitarla. Si bien tal creencia es legítima en el campo de la conciencia personal o de una congregación religiosa, no lo es en el campo de las políticas públicas. Sin embargo, son numerosos los casos donde queda la sensación fundada de que la opinión dominante, sea esta mayorit aria o no, termina imponiendo

13

J U N I O 20 21


criterios de tipo confesional en las reglas generales para toda la población. Me surge entonces la siguiente pregunta: ¿es legítimo que la sociedad se imponga por sobre la propia voluntad del incumbente? La respuesta es no. Tal como ya mencionamos, Stuart Mill afirmaba que “sobre sí mismo, sobre su cuerpo y su espíritu, el individuo es soberano”. Esto quiere decir que la sociedad no tiene derecho de interferir en ese espacio de soberanía individual. De lo anterior se desprende que frente a una enfermedad terminal o enfermedad dolorosa, lo que debe primar es la voluntad del propio individuo afectado3. El proyecto dice: Que, por su parte, la libertad es consustancial con la dignidad de las personas. Esto es así ya que no podría ser considerado digno quien, sin dañar a otro, no se encuentre autorizado para conducir su vida de acuerdo a sus propios fines. Bajo esta inspiración librepensadora es que en 2014 presentamos en el Congreso el proyecto de ley para legalizar la eutanasia y reconocer como un nuevo

derecho a la muerte digna, lo que algunos han llamado “la última libertad”. Lo anterior provocó negativas reacciones de parte de parlamentarios de la UDI, que rápidamente nos calificaron de ser “anti vida” y dividieron la cancha entre fieles y pecadores. La palabra herejía la han eliminado de su vocabulario, a diferencia del trato que le dieron a los humanistas del siglo XVII, pero en la práctica siguen dividiendo el mundo entre buenos y malos. Las declaraciones de la diputada gremialista Claudia Nogueira, cuando el proyecto fue presentado en 2014, dan cuenta de esa posición cuando afirmó que el avance de esta iniciativa busca imponer una visión “anti vida” a la sociedad chilena “amparándose en la soberbia de mayorías circunstanciales en el parlamento”. Sus palabras son un nuevo intento de mermar la voluntad y libertad individual y el deseo de la UDI de imponer o totalizar sus creencias en el resto de la sociedad, incluso en aquellos que tienen una interpretación distinta de la vida. Tal como intentaron hacerlo en el debate sobre aborto bajo tres causales. Su posición prohibitiva hacia la eutanasia cierra posibilidades pues establece un solo camino: que nadie la practique. En cambio, legalizar dicha práctica flexibiliza para que aquellos que consideran a la vida un regalo divino o tengan un problema ético con la eutanasia, no la practiquen; mientras que aquellos que creemos legítimo tener una muerte digna en circunstancias terminales o dolorosas, la practiquemos libremente. En ambas opciones se respeta la libertad del incumbente

3 En nuestro proyecto de ley, luego de varias discusiones doctrinarias descartamos entregarle poder de decisión a la familia del paciente, en caso de que este se encuentre inhabilitado. Dicha soberanía de decisión es intransferible y concierne solo al afectado. De esta forma, el proyecto estableció el mecanismo anticipado para que una persona pueda dictaminar vía testamento o simple documento notarial cuál será el procedimiento médico que se le aplicará en determinada situación médica, por ejemplo la práctica o no de eutanasia en una pérdida de conciencia de parte del paciente.

JUNIO 2 0 21

14

R E V I STA OCC I DE N T E


y nadie impone una creencias determinada por sobre la voluntad del paciente. Pero la eutanasia no es el único espacio normativo donde han interferido de forma ilegítima las creencias de un grupo frente al total de la sociedad. Chile aprobó el 2003, muy tardíamente, una Ley de Divorcio que vino a zanjar una realidad consumada: miles de parejas, independiente de sus creencias, se divorciaban en la práctica, sin embargo el Estado durante mucho tiempo no les reconoció esa posibilidad, debido a la creencia —y tradición— de que el matrimonio era para toda la vida. En aquella oportunidad el debate fue extenso y polémico. El discurso de la Iglesia Católica contra el Presidente Ricardo Lagos y su proyecto fue duro. Llegaron a difundir un spot televisivo donde mostraban cifras que comparaban a hijos de padres separados con adolescentes infractores de ley. Una vergüenza. El Congreso finalmente aprobó la Ley con el rechazo de los sectores más conservadores, muchos de aquellos legisladores con divorcios de hecho en sus historias personales. Pasado los años, resulta evidente —repito: evidente— para la mayoría de los chilenos que quien se casa bajo matrimonio civil, ante el Estado, debe tener el derecho a deshacer dicho vínculo que incumbe a los contrayentes y su espacio de intimidad familiar. Ninguna creencia puede imponerse a la sociedad toda. Hay cierto tipo de ideas que, aun siendo mayoritarias (o temporalmente mayoritarias), no pueden imponerse al conjunto de la sociedad. John Gray argumentó que una manera de interpretar la tolerancia liberal es considerar que los seres humanos puedan florecer libremente en muchas formas de vida. El ideal de una vida común no basada en creencias comunes es un legado del liberalismo4, que hoy debemos defender. Nuestro proyecto, luego de dormir durante cuatro años en la Comisión de Salud, finalmente tuvo su primera votación durante el año 2018. Largo debate que estuvo marcado por el boicot de los sectores conservadores que utilizaron la dilatación del debate y otros mecanismos reglamentarios para que esta ley no fuera votada. Lo lograron parcialmente hasta que en abril de este año, 2021, después de ser visto dos veces por la Comisión y votados dos veces en el Hemiciclo, logramos sortear favorablemente todas las votaciones y el proyecto fue despachado al Senado. A pesar que los sectores conservadores lo afirmaron, nadie fundadamente podría decir que el proyecto tuvo una discusión express. Por el contrario, se trató de un 4 GRAY, John. Las dos caras del liberalismo: una nueva interpretación de la tolerancia liberal. Ediciones Paidós, Barcelona, España, 2001, pág. 11.

RE VISTA O CC I DE N T E

debate retrasado y dilatado más de la cuenta. Lo cierto es que -más allá de sus dificultades- el proyecto logró aprobar dos de sus tres causales originales, permitiendo en primer lugar que el derecho a la eutanasia se les reconozca a los pacientes con enfermedades terminales y en segundo lugar a aquellos pacientes que padecen de sufrimiento físico intolerable. En cambio, fue rechazada la causal de sufrimiento físico, fácilmente reconocida en el icónico caso del español Ramón Sampedro. A su vez fue aprobada la posibilidad de que el paciente establezca por anticipado su solicitud de eutanasia, a través de un documento de “voluntad anticipada” y que se hace efectivo en circunstancias donde el paciente no puede expresar su voluntad, operando como una instrucción obligatoria para el equipo médico tratante. También se incorporó en el texto legal la posibilidad de que el paciente pueda elegir el lugar donde se realice la práctica de la eutanasia, sea esto en el centro médico o en el hogar del paciente. Aunque aún falta el segundo trámite constitucional en el Senado, las normas que regulan la eutanasia va bien encaminado, a juzgar en la comparación con el resto de la experiencia internacional. En conclusión, nuestro proyecto de ley sobre el derecho a la muerte digna es una reivindicación del Estado laico, un intento porque se le respete y con esto se respete la conciencia ajena. Ya lo decía el presidente José Manuel Balmaceda en 1886 “no hay ni debe haber en la acción reformadora del Partido Liberal hostilidad a la conciencia ajena (…) nuestra obra es tolerancia, de respeto a la fe religiosa de todos”5. 5 Discurso de proclamación de Balmaceda como el candidato presidencial del Partido Liberal. La Época, 20 de enero 1886.

15

J U N I O 20 21


HUMANISMO SECULAR: DE DIDEROT A CLITEUR

tanto alboroto causó durante los veinticinco años que fue durando su publicación tomo tras tomo, y que asumió la figura simbólica del triunfo del pensamiento libre y secular contra todas las fuerzas del Antiguo Régimen, Iglesia y Corona sumadas– la balanza se inclina ostensiblemente hacia la última posición. Porque –aunque para escribir los casi 73.000 artículos, complementados con una ingente cantidad de ilustraciones, que componen los volúmenes de este “Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios” se contó con la participación de centenares de personas–, la obra se asentó en los hombros tenaces de un pequeño grupo de individuos fácilmente identificables: el caballero De Jaucourt, D’Alembert, Rousseau, Voltaire, el barón d’Holbach y, en primerísimo lugar, Diderot. Fernando Savater nos asegura (2017): “La Enciclopedia fue un símbolo, el estandarte de una forma de pensar distinta a la tradicional, la leva de la veda para desacreditar los dogmas más acrisolados, el final del respeto […] Fue una gran obra colectiva, sin duda, pero salió adelante por el empeño obstinado, la capacidad de trabajo y el coraje indomable de un solo hombre, Diderot. Si no lo hubiera logrado, todos tendríamos razones para excusarle y disculpar su fracaso, pretendido por tantos. Pero es mucho más

POR ROGELIO RODRÍGUEZ MUÑOZ Licenciado en Filosofía, U. de Chile. Magister en Educación, U. de Chile. Académico de la USACH, la UDP y la U. Mayor.

D

os nociones contrapuestas pugnan al intentar entender los grandes acontecimientos históricos. Se piensa, a veces, que es la historia la que hace a los hombres, que la historia toma este individuo o el de más allá de acuerdo con sus necesidades y que, ya no necesitándolos porque cambian las circunstancias, los va desechando tal como un cirujano coge y deja instrumentos a medida que va operando. Podría ejemplificarse esta noción con la Revolución Francesa, en que –como reza una frase recurrente– iba “devorando a sus hijos” a medida que ya no le servían. La otra noción plantea que son los individuos, y particularmente aquellos sujetos grandiosos, los que hacen la historia y que la hacen, precisamente, con lo que tienen de más individual, de más propio e insustituible. De acuerdo con esta noción, por ejemplo, no vamos a comprender nunca la Roma de Julio César si no comprendemos a los grandes hombres de esa época, en especial al mismo Julio César. Cuando se piensa en la Encyclopédie –ese magnífico compendio ilustrado del saber producido en el siglo XVIII en Francia y conformado por veintiocho pesados volúmenes, que

JUNIO 2 0 21

16

R E V I STA OCC I DE N T E


FERNANDO SAVATER

DENIS DIDEROT

hermoso consignar su triunfo, casi inverosímil y a la larga mucho más revolucionario de lo que él mismo nunca soñó”. ¿Cuál era la meta de Diderot? ¿A qué consagró el sacrificio de ser perseguido, encarcelado y censurado por el establishment político y religioso de la época? Lo dejó manifestado él mismo: “Esta obra producirá seguramente con el tiempo una revolución de los espíritus, y espero que los tiranos, los opresores, los fanáticos y los intolerantes no ganarán. Habremos servido a la humanidad” (Carta a Sophie Volland, 1762). Denis Diderot (5 de octubre de 1713 – 31 de julio de 1784) y los demás philosophes enciclopedistas no se propusieron derrocar la monarquía ni acabar con las clases sociales para convertir al pueblo llano en dueño del país. Su revolución iba por otro lado: el enemigo contra el que lucharon era el conjunto de supersticiones, dogmas, injerencias sobrenaturales en lo legal y lo político, que perpetúan lo irracional en la sociedad y bloquean el predominio de la razón. Su enemigo era, dicho claramente, la Iglesia Católica, institución pode-

RE VISTA O CC I DE N T E

rosa en ese entonces como ahora y que ha significado, entonces y ahora, un confesado obstáculo a la libertad y al progreso de los seres humanos. Andrew S. Curran (2019) –autor de una reciente biografía de Diderot– lo presenta como un decidido impulsor de lo que hoy se denomina “humanismo secular” y que, en términos cívicos, se llama “laicismo”. Escribe: “Su alegre y obstinada búsqueda de la verdad lo convierte en el más fascinante defensor en el siglo XVIII del arte de pensar libremente”. En efecto, Diderot –en sus artículos de la Encyclopédie como en muchas otras obras suyas– dio tribuna efectiva a lo impensable y a lo incómodo. Para él, la gente razonable tenía derecho a someter a la religión al mismo análisis que a cualquier otra tradición o práctica humanas. Así, desde esta perspectiva, la fe religiosa podía ser racionalizada, mejorada y, tal vez, incluso descartada. Como genuino librepensador, Diderot combatió con sus ideas no solo contra la intolerancia eclesiástica, sino también contra el prejuicio y la injusticia social. Un artículo suyo (publicado sin firmar) en el primer volumen de la Encyclopédie –sobre el tema de la autoridad política– comenzaba con la afirmación de que ni Dios ni la naturaleza han dado a nadie la autoridad indiscutible para reinar. Curran señala: “[Diderot] plantea la peligrosa idea de que el verdadero origen de la autoridad política deriva del pueblo, y que este cuerpo político no solo tiene el derecho inalienable a delegar este poder, sino también a recuperarlo. Cuarenta años más tarde, durante la Revolución, los elementos más incendiarios de “Autoridad política” proporcionarían el armazón para el trigésimo quinto y último artículo de la Declaración de

17

J U N I O 20 21


los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793, que afirmaba no solo la soberanía del pueblo sino el derecho a resistirse a la opresión y el deber de rebelarse”. Así, también, para el philosophe el origen de la especie humana no tiene causa religiosa: todo lo que existe es el resultado de la actividad de la materia. Y abogaba por una educación libre, secular y experimental para los niños. Convencido de que el conocimiento no debía verse entorpecido por concepciones de mundo basadas en libros supuestamente sagrados, una educación librada de estas cadenas no solo dignificaba al ser humano, sino que tenía un efecto necesariamente emancipatorio o transformador sobre el esclavizado y el ignorante. Estaba convencido de que la educación podía ser el motor del progreso social y moral de una sociedad. Asimismo, hasta el final de sus días nunca abandonó su creencia en la bondad fundamental de la humanidad y en la posibilidad de una ética natural y universal. El legado de Diderot ha anidado en el pensamiento de muchos autores contemporáneos. Uno de ellos es Paul Cliteur, nacido en Amsterdam el 6 de septiembre de 1955, quien ha tomado fervientemente en sus manos la bandera de la defensa del humanismo secular. El humanismo secular plantea que las cosmovisiones religiosas tienen una influencia efectiva en los que la gente piensa y hace. Hoy las creencias y prácticas religiosas se desarrollan en zonas del planeta que padecen baja educación y pobreza. Esta fértil mezcla de subeducación, miseria, impotencia y resentimiento hacen que las promesas y las consoladoras y rápidas soluciones psicológicas de la religión sean muy bien acogidas. Las formas fundamentalistas de cristianismo, del tipo pentecostal y carismático, mezcladas con supersticiones locales, han florecido poderosamente. Por otro lado, el Islam es considerado por sus partidarios como

radical porque es una religión simple y directa que se presta con facilidad a aplicaciones políticas y militares, y de este modo ofrece la ilusión de poder y un sentido de orgullo a comunidades por lo demás carentes de poder. Todas estas formas de expresión religiosa son, en lo esencial, retrógradas, opresivas y su disonancia con el mundo moderno es una fuente continua y muy a menudo terrible de conflictos. A juicio de Paul Cliteur, la mayoría de los analistas occidentales de esta clase de problemas –que conducen muchas veces hacia actos verdaderamente criminales inspirados por la ciega devoción a un credo– no la enfoca como el choque entre el fanatismo religioso y la cosmovisión laica. Sin embargo, esta es, reconocidamente, la perspectiva de los humanistas seculares, quienes tienen la responsabilidad de recordar a todos lo que mucha gente parece olvidar: la función que desempeña la religión en los conflictos contemporáneos. Indica Cliteur: “Es sabido que la religión puede ser un factor de cohesión para los miembros de un determinado grupo. Sin embargo, se insiste menos en que puede constituir también un factor de discrepancia y enfrentamiento entre grupos distintos” (2009). En nuestras sociedades multiculturales, multirreligiosas y pluralistas, una ética autónoma debe ocupar un lugar relevantemente reconocido junto a la habitual ética que sostienen los creyentes, basada en la palabra de su Dios. Cliteur señala que, para que estas sociedades funcionen se requiere un consenso mínimo sobre determinadas cuestiones morales: “Se precisa un entendimiento en la forma en la que se habla de moral o, mejor, en la forma en la que se justifica esa moral. Y […] ese entendimiento es mayor cuando no se vincula la moral a la religión. Es decir, cuando se acepta que para debatir sobre el bien y el mal lo más oportuno es recurrir a una ‘lengua’ que resulte inteligible para todos. Esa lengua franca sería la ética autónoma. En otras palabras: la ética autónoma es una suerte de ‘esperanto moral’”. El ‘esperanto moral’ es, pues, este idioma ético común que todos debiéramos ser capaces de expresar. Lo que ocurre generalmente, al no existir esta lengua moral común, es que los devotos intentan imponer su creencia a quienes no participan de su credo. El humanismo secular establece directamente que la religión es un derecho de cada cual, pero no es un deber de nadie; y menos un deber que exija imponerse a todos los individuos de una sociedad y que enmarque sus decisiones y conductas. Y, por tanto, que el laicismo parece ser la idea más adecuada para proporcionar una base común a todos los ciudadanos, sea cual sea su fe religiosa, que permita unirlos a todos en torno a una serie de valores, los de democracia, derechos humanos y Estado de derecho. Cliteur indica que existen cinco modelos de relación

PAUL CLITEUR

JUNIO 2 0 21

18

R E V I STA OCC I DE N T E


entre el Estado y la religión: 1) Ateísmo político, 2) Estado neutral o secular, 3) Multiculturalismo, 4) Estado eclesiástico, y 5) Teocracia. En el primero, el Estado rechaza la religión y trata de eliminarla por medios coactivos. En el segundo, se mantiene la neutralidad ante la religión. En el tercero, el Estado trata por igual a todas las confesiones religiosas, otorgando el mismo grado de privilegios a todas. En el cuarto, una es la religión establecida por el Estado y la favorece con privilegios especiales sobre el resto. Y en el quinto modelo se impone una sola religión de Estado, suprimiendo todas las demás confesiones. A su juicio, el modelo que mejor permite fomentar la cohesión social entre todos los miembros de una sociedad es el segundo: en el que el Estado, laico o neutral, admite todas las religiones, pero ninguna ocupa una posición de privilegio. El Estado no apoya la religión. No hace propaganda a favor de una u otra, ni financia públicamente ninguna Iglesia ni institución religiosa. Frente a los retos de nuestra época, el humanismo secular necesita consolidarse y expandirse para contribuir al mejor futuro de la humanidad. El ideal de una buena vida humana, desde esta mirada humanista, exige el desarrollo de sociedades en que puedan convivir armoniosamente los creyentes de las diferentes confesiones religiosas junto a los que no profesan ninguna religión,

RE VISTA O CC I DE N T E

para lo cual los hombres han de tomar las riendas de su propio destino y no someterse a preceptos cuya única legitimidad procede del hecho de que la tradición los atribuye a los dioses. El dominio público ha de ser totalmente secular y la fe debe circunscribirse a la esfera personal, solo como una cuestión de observancia privada. El programa laico no solo tiene que aplicarse al poder político, sino también a la justicia: debe reprimirse únicamente el delito, la falta contra la sociedad, que no debe confundirse con el pecado, la falta moral respecto de una tradición. Asimismo, la escuela tiene que escapar de la influencia de poderes eclesiásticos y convertirse en un espacio de conocimiento abierto donde tenga lugar la presentación y el debate de todas las convicciones. Este ideal humanista de sociedad secular –tan necesario de cultivar en nuestras democracias– no ha abandonado la sacralidad. Pero lo sagrado aquí no son los dogmas religiosos, sino los derechos humanos que son la base de la dignidad de las personas. Concretizando este ideal del humanismo secular, el mensaje ilustrado de Diderot, el proyecto de su vida dedicada al cultivo del libre pensamiento, podrá ver finalmente sus frutos: la derrota del oscurantismo, el autoritarismo arbitrario y el fanatismo, estableciéndose así las condiciones de posibilidad para una existencia humana libre, creativa, justa, tolerante, solidaria y fraterna.

19

J U N I O 20 21


LAICISMO Y

DEMOCRACIA

POR EDUARDO QUIROZ SALINAS Ingeniero civil informático y escritor

en torno a los otros alcances a plantear en la Convención Constituyente, pero sí es uno de los que toma relevancia, no solo por el nuevo país que queremos construir, sino también empujados por la globalización y sus efectos, los que permiten que seamos mucho más diversos los habitantes de esta porción de tierra, sin la necesidad de haber tenido que nacer en él. El laicismo, léase la separación de las Iglesias y el Estado, es un principio básico de libertad que debe estar explícito en el Primer Artículo del Capítulo I de la Constitución y luego de manera detallada en algún otro capítulo en adelante. “El Estado de Chile es ..., laico, ...”. Los puntos suspensivos dependerán de los otros adjetivos que la Convención establezca en él. Alternativas hay varias y entre las que se han escuchado con más fuerza están: “plurinacional, democrático, republicano”, etc. Dependerá de lo que se resuelva en el organismo creado para estos efectos y con las mayorías necesarias. Pero la palabra “laico” debe estar entre esos adjetivos. Laicismo es sinónimo de libertad y primo hermano de democracia. Es la palabra que permite, hoy más que nunca que compartimos el territorio nacional con habitantes provenientes de otras nacionalidades y con otras costumbres, que se cobijen bajo ella nuestras ideas respecto a los orígenes del universo, del hombre y otras preguntas fundamentales que se responden

L

o acontecido el fin de semana del 15 y 16 de mayo de 2021 estará sin duda en nuestra historia como un capítulo importante. Dejando de lado los sorprendentes resultados que permitió a una gran cantidad de independientes salir electos como convencionales, el proceso histórico es inédito pues nunca antes en nuestra historia tuvimos la oportunidad de decidir que queríamos una nueva Constitución y mucho menos elegir a quienes la iban a escribir. Lo mejor es que no observamos ese hermoso hecho desde la galería, sino que lo hemos hecho desde el lado del protagonista. Somos testimonio vivo de esta historia, lo que no es poco decir. Estamos ad portas de iniciar este sin igual proceso, el de escribir nosotros mismos nuestra Carta Fundamental. Los 155 Constituyentes electos tendrán un plazo de entre nueve y doce meses para redactar el documento que entrega el marco por donde se mueve el país y que reemplazará al parchado proveniente de la dictadura que sufrimos entre 1973 y 1990. De ese proceso se ha escrito bastante, tanto en este como en otros medios. Es por ello que el foco de este artículo es directamente otro. De antemano indico que el tema no es ni el más ni el menos importante y de seguro habrá otras discusiones

JUNIO 2 0 21

20

R E V I STA OCC I DE N T E


en el sagrado fuero interno, inviolable ante coerción y coacción alguna desde el Estado. Sin laicismo, la libertad se ve disminuida, puesto que de algún modo u otro es imposible que nuestras ideas puedan ser maduradas sin el intervencionismo del Estado, que por la fuerza que tiene es relevante y sin dudas puede desequilibrar la balanza sin posibilidad alguna de contrarrestarlo. Cuando hablo de la fuerza del Estado, no me refiero a las armas ni a los efectos de

humanidad

tolerancia

diversidad

igualdad

RE VISTA O CC I DE N T E

una tiranía (como las que hay en los Estados islámicos), sino a la potencia que tienen la puesta en escena de los actos públicos, el control y la administración de los edificios públicos y, por sobre todo, de la gestión que deben hacer de la educación pública. En ella es donde las inocentes, dóciles y maleables mentes de nuestros niños, son el target de los contenidos que se presentan, desde la temprana edad preescolar (4 o 5 años). ¿Cómo es posible no recibir influencia de un acto público que tiene el libro o manual principal de uno de los 4.200 credos existentes al día de hoy [Shouler, 2012] en el centro de la mesa en un acto republicano? ¿Cómo se soslaya la celebración de otro acto republicano, como la celebración de la Primera Junta de Gobierno de Chile, mezclado con uno religioso, como el Te Deum, a modo de celebración de la independencia de un país? Dicho sea de paso, es importante recordar que Chile es uno de los seis países en el mundo que mezcla una fiesta republicana con una religiosa. Los otros son Argentina, Perú, Guatemala, Haití y Bélgica. Este último lo realiza durante la llamada “Fiesta del Rey”. Otro caso breve a destacar es el de Colombia, no mencionado en los países con Te Deum, puesto que pese a que lo tuvo hasta el 2016, fue y está suspendido hasta la actualidad por los tribunales de justicia de ese país, debido a que, como es lógico, un acto de esa naturaleza viola la neutrali-

21

J U N I O 20 21


ellos, dada su incapacidad de debatir, discutir e investigar temas relacionados con algo tan importante, íntimo y complejo como son las creencias, el catecismo de cualquier credo o dogma entra sin filtro alguno, así como los mitos del viejo pascuero, del ratón de los dientes o el ahora extinto “viejo del saco” y la posibilidad de elegir su manera de vivir la espiritualidad y entender los orígenes del universo y del hombre, sin haber recibido presiones, está ya limitada o cuando menos influenciada y pierde grados de libertad. En el peor de los casos, ya les fue impuesta alguna. Hubo un período largo, entre 1925 y 1984, previo al decreto 924 de la dictadura, en que las escuelas públicas fueron laicas y su educación estaba lejos de carecer de valores. Se formaron en ese período grandes líderes, con elevada tolerancia y educación cívica. Este ítem debe ser ampliamente conversado en la Convención Constituyente y plasmado de manera tal en ella que no pueda haber leyes que le interpreten de manera diferente en adelante y se permita esta violación al Estado laico que ocurre hoy en el más importante de los temas de una sociedad, como es la educación. El laicismo, como hemos visto, es un factor importante en una democracia y es el paraguas del respeto, la tolerancia, la diversidad y la libertad. Por otro lado, la historia demuestra que sin democracia el laicismo es casi imposible. Las religiones actúan bajo el miedo [Russell, 1927] y es esa característica, sabida por los dictadores o tiranos, la que en todos los casos, sin excepción, ha impuesto un credo particular o el ateísmo a los habitantes de ese país, sin posibilidad alguna de que sus habitantes tengan la posibilidad de elegir cómo vivirán esa característica tan humana de manera abierta, sin sufrir discriminación ni, en los casos extremos, pérdida de la vida por pensar de manera distinta a la del régimen. Es así como vimos a la cúpula de las Iglesias Católica y Evangélica apoyar en sus inicios la dictadura chilena y otras más en Latinoamérica. Aun cuando a poco andar algunos se desmarcaron provocando cismas en el interior de ellas. En el franquismo el papel del clero católico fue fundamental en sus inicios para dar justificación al actuar militar [Núñez de Prado, 2014]. En las teocracias islámicas, como Afganistán, Irán, Pakistán, entre otros, ni hablar. En China, aún cuando en el papel se dice que existe libertad de culto, necesitan de una autorización para funcionar y si no la tienen son objeto de persecución. En síntesis, si no hay democracia, aun con todos los defectos que pueda tener este sistema, es muy difícil que pueda existir el laicismo o derechamente pueda ser considerado un Estado laico. Si bien estamos lejos de una dictadura el día de hoy, no son pocos los resabios de la última vivida que aún están vigentes y que espero esta nueva Constitución pueda, de una vez, hacer desaparecer.

dad del Estado respecto a su carácter laico. ¿Cómo un ciudadano puede aceptar abrir las sesiones legislativas y otras del Estado de un país en nombre de una de las deidades locales de turno? En fin. Son muchas las preguntas que caben en una nación que no respeta los principios básicos de la laicidad y que influyen fuertemente desde el masivo y diverso campo de las creencias, dando privilegios inaceptables a los miembros o adherentes de una por sobre las 4.199 restantes o a quienes intelectualmente se sitúan en otros planos que no colindan con las que están fuera de la racionalidad o que requieren del componente “fe” para existir. Y así como las preguntas son muchas, la respuesta a todas ellas es una sola e indica que es poco posible, improbable o difícil que se pueda ignorar esa avalancha de situaciones en las que se es “bombardeado” por publicidad o preceptos dogmáticos de una u otra y, con ello, el sano proceso de búsqueda, elección o investigación de las creencias para adoptar una o no, se ve coaccionado o al menos influenciado. Dejando de lado los casos en que el propio Estado no es capaz de cuidar su condición laica y la obligación que tiene respecto a la neutralidad en ello, hay un tópico que es mucho peor para nuestro país. Este es el tema de la educación, sobre todo la preescolar y escolar. Es el extremo de esta influencia y derivada del proselitismo a la que se ven afectados casi todos los niños de Chile. En

JUNIO 2 0 21

22

R E V I STA OCC I DE N T E


Artículo 1. Francia es una República indivisible, laica, democrática y social que garantiza la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos sin distinción de origen, raza o religión y que respeta todas las creencias. Su organización es descentralizada. La ley favorecerá el igual acceso de las mujeres y los hombres a los mandatos electorales y cargos electivos, así como a las responsabilidades profesionales y sociales.

La garantía que involucra el dejar explícito en la Constitución que Chile es un Estado laico, es grande y permitirá y promoverá la necesidad de rehacer leyes y decretos que están reñidos con el laicismo. La calidad de él, es decir, la laicidad, es un factor medible y necesario cada vez más tanto en Chile como en Latinoamérica [Blancarte, 2011], región donde la religión ya dio varios pasos adelante formando partidos políticos o influyendo entre sus adherentes, olvidando que un legislador o una autoridad, primero se debe a su país y debe realizar su trabajo abstrayéndose de sus creencias personales y militancia religiosa. Es así como los debates de leyes técnicas como aborto, eutanasia, matrimonio civil igualitario, divorcio, métodos anticonceptivos, inclusión, diversidad y otros más, se vieron en el pasado reciente empañados por intervenciones que buscaban justificación en pasajes de textos pertenecientes exclusivamente a los que, voluntariamente, adhieren a esos credos o preceptos. Una ley como las mencionadas, debe ser revisada con la visión médica, sociológica, psicológica y otras ramas más de las ciencias sociales y exactas que se encuentran en el medio ambiente de esa ley, no basada ni influida por lo que diga o no un texto de alguna creencia, sea cual sea esta. Y la Constitución puede ser clave en este aspecto.

RE VISTA O CC I DE N T E

Los hechos muestran que lo anterior, sumado a actos públicos, intervención en la educación, juramentos en nombre de alguna deidad, actos masivos y asistencias a ceremonias religiosas de un credo en horario de trabajo y con la publicidad ingente del Estado han provocado una caída brusca del país en el cuestionario sobre laicidad que deseen y, sobre todo, en la vida de las personas, dañando su integridad, violando sus derechos directa o indirectamente. La invitación está hecha. Esperemos que los electos constituyentes tengan la noción deseada de Estado laico entre sus principios, pues ellos ya entendieron la importancia que supone una sana separación de funciones entre los cultos o creencias, limitadas a unos pocos, y el Estado, necesariamente cobijo de todos los habitantes, sean permanentes o pasajeros, del país. Un Estado laico es garante promotor de la tolerancia y la igualdad, principios algo pasados a llevar de un tiempo a esta parte. La totalidad de los que votamos en estas históricas e inéditas elecciones es posible que no veamos los frutos reales de un Estado laico garantizado en la Constitución, pero, sin duda, nuestros hijos y nietos agradecerán ese acto cuando ya puedan pensar por sí mismos. Como lo recordaba un gran amigo en una de sus charlas sobre ética, “una persona mayor de edad”, según Kant, “se caracteriza por su autonomía, que es la capacidad de poder tomar decisiones y hacerlo”. Demos a nuestros sucesores las herramientas para que ese proceso sea fecundo, amplio y sin las barreras que tuvimos que sortear mucho de nosotros en nuestra niñez, adolescencia y juventud. Es por eso que esta Convención Constituyente es una oportunidad para el laicismo. Tenemos, como el país maduro cívicamente que creemos y queremos ser, que garantizar un Estado laico en ella para que todos los habitantes del país, hoy más diversos que nunca, puedan ejercer, sin influencia alguna, el sano y enriquecedor proceso de búsqueda y elección del camino filosófico y espiritual con que llevarán su vida. No es difícil ilusionarse en este período previo y querer, ¿por qué no?, imitar el artículo N° 1 de la constitución de Francia e indicar sin miedo que Chile es una república o un Estado laico.

23

J U N I O 20 21


MATURANA: una proyección científica de excepción POR JUAN CARLOS LETELIER Doctor en Biología City University of New York, EE UU. Departamento de Biología Facultad de Ciencias Universidad de Chile

autonomía… tercamente siempre insisten en hacer lo que ellos quieren. Una gran pregunta de la Biología, desde los tiempos de Paracelso, pero muy potente hacia 1800 en Alemania, fue encontrar el principio fundante de lo vivo. Para pensadores como Immanuel Kant (1724-1804) y Friedrich von Schelling (1775-1854), parecía necesario que existiese una ley, como la ley de gravitación universal, que pudiese explicar lo vivo. Kant llegó al punto de lamentarse que no hubiese aparecido el “Newton de la Hebra de Pasto” y concluyó que tal ley universal de lo vivo no podía existir, justamente por la autonomía de los seres vivos. Pero a pesar de Kant, la búsqueda de principios generales que explicasen “lo vivo” continuó sostenidamente durante los siglos XIX y XX. La búsqueda del “principio de lo vivo” tomó varias direcciones insospechadas: desde las explicaciones físico químicas de Stephane Leduc (1853-1939) a la idea que los sistemas vivos eran máquinas que producían “entropía negativa” (una desastrosa intuición debida a Erwin Schrödinger (1887-1961)). Pero, después de la segunda guerra mundial, gracias a la vertiginosa avalancha de espectaculares resultados de la Biología Molecular se llegó rápidamente al consenso de que los seres vivos tenían “su” secreto en las moléculas de los ácidos nucleicos (ADN y ARN). Así, se generó la ecuación conceptual Vida=ADN. En la década de 1960 esta metáfora y pseudo teoría invade todos los ámbitos y el lenguaje de la Biología se llena con ideas como “código” y “programa”.

L

a ciencia latinoamericana usualmente copia las ideas, conceptos y pulsiones de la ciencia “del norte”. Lo que hacemos en nuestras oficinas y laboratorios se origina y es guiado por las ideas pensadas en el hemisferio norte. Muy raras veces, pero muy raras veces, nacen aquí en el sur profundo ideas científicas de impacto global. La vida de Humberto Maturana Romecín (HMR) (1928-2021) es un raro ejemplo de una idea nacida en nuestras universidades (la Universidad de Chile) que termina, después de un periplo de cincuenta años, siendo discutida en muchos centros académicos del mundo. Las contribuciones de HMR al pensamiento son muchas, pero en este texto, rápidamente escrito para subrayar sus contribuciones, me concentraré en sus ideas sobre la organización biológica y el operar del sistema nervioso que son, a mi modo de ver, el corazón de su pensamiento.

PREGUNTA: ¿QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son sistemas muy extraños. Están compuestos por miles y miles de distintos tipos de moléculas y miles de procesos de transformación entre estas moléculas. Además, presentan un gran grado de

JUNIO 2 0 21

24

R E V I STA OCC I DE N T E


¿DE DONDE SALE HMR? Humberto Maturana nació en 1928, durante su adolescencia tuvo una enfermedad nada trivial: tuberculosis. Para sanarse pasó una larga temporada en un sanatorio de altura (Putaendo) y fue uno de los primeros receptores de antibióticos hacia 1950. Entró a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en 1952 (que había sido destruida por un incendio en 1948) y que se alojaba en el Hospital José Joaquín Aguirre. Pero después de dos años descubre que lo suyo no es la medicina y obtiene una beca para ir a estudiar a Inglaterra Zoología y Anatomía comparadas con el más grande de los grandes J.Z. Young (1907-1997). En una época donde

RE VISTA O CC I DE N T E

no existían casi becas, el país era mucho más pobre, Maturana, junto a su joven esposa Maruja Montañez, parten a Inglaterra donde son excelentemente recibidos por J.Z. Young, pero no por el sistema inglés que le negó la entrada a un programa de doctorado (HMR no tenía estudios de pregrado terminados… y los estudios en Chile no eran reconocidos en Inglaterra). Pero J.Z. Young se da cuenta de la valía de HMR y mueve sus influencias. Así, a fines de 1955, HMR y su esposa Maruja llegan a Boston donde se enrola en Harvard para hacer un doctorado en neurociencia (mielenización del nervio óptico de la salamandra). Al terminar su doctorado hace un postdoctorado histórico donde colabora con un Enfant Terrible de la Neurociencia (Jerome Lettvin (1920–2011) haciendo experimentos fundamentales sobre los mecanismos neuronales de la percepción: Qué le dice el ojo de la rana al cerebro de la rana (1959). Estos experimentos le abren inmediatamente muchas puertas, pero HMR decide cumplir una promesa y vuelve en 1960, en el vapor Maipo, a crear un laboratorio a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, que cuenta con estupendas nuevas instalaciones, pero bajos presupuestos para ciencia básica. Durante la década de los 60 HMR es invitado a muchas conferencias de neurociencias y en uno de esos viajes se hace amigo de Heinz von Foerster (1911- 2002) que es un cardenal de la nueva ciencia de la Cibernética y dirige un laboratorio de nombre ambicioso (Biological Computer Laboratory

25

J U N I O 20 21


(BCL)) en la Universidad de Illinois. En 1968-1969 HMR pasa varios meses en el BCL y escribe un documento fundamental para todo lo que vendría después: The neurophysiology of Cognition que es inicialmente un documento de circulación interna (se llaman Technical reports) y el que escribe HMR se conoce como BCL-9, que será el documento que pasará a la historia como el outpout intelectual de BCL.

¿QUÉ DICE BCL-9? ¿Qué es la cognición? ¿Cómo se obtiene el conocimiento? Estas son preguntas clásicas de la epistemología y de las neurociencias del siglo XX, que ha adoptado una visión clásica de un mundo objetivo que rodea a un observador platónicamente perfecto. Según la neurociencia clásica el mundo externo EXISTE (de eso no puede haber duda); está compuesto de objetos que son realidades en sí mismas (no dependen del observador) y las leyes de la lógica y análisis que nacen de nuestro cerebro son leyes universales de cómo se obtienen y se procesan datos para producir el conocimiento. Así, según esta visión, el cerebro es una máquina que puede agarrar y entender la realidad perfectamente y que el problema es entender cómo es la lógica interna de nuestros procesos mentales que, por capricho de los dioses, no parecen mapearse perfectamente en teoremas matemáticos. HMR pone ese plan de entendimiento “patas arriba” ya que afirma: a) el mundo existe, b) pero los objetos no, c) los objetos son construidos por cada ser vivo a través de sus acciones, d) las acciones (mejor dicho el flujo

continuo de acciones hechas por cada ser vivo) configuran su mundo, los objetos que se encuentran en este mundo, por lo tanto hay una interdependencia mutua entre ACCION y PERCEPCION, e) hay que olvidarse de que nuestro cerebro encapsula LAS LEYES DE ALGUNA LOGICA UNIVERSAL … y f) (obviamente) el cerebro no es

M. C. ESCHER. VÍNCULO DE UNIÓN, LITOGRAFÍA, 25,3 X 33,9 CM, 1956, COLECCIÓN FEDERICO GIUDICIANDREA

JUNIO 2 0 21

26

R E V I STA OCC I DE N T E


un computador sino que es una máquina que construye correlaciones senso-motoras (según el neurofisiólogo) o correlaciones acción-percepción (según el filósofo) (Figura 1). HMR estaba convencido que BCL-9 era un documento fundamental o fundacional (von Foerster también), pero el mundo de 1970 (como el de los 80 y 90) solo quería escuchar de ideas de estímulo-respuesta y que el cerebro era un computador cartesiano en un universo objetivo (es decir un universo bien comportado). El reconocimiento de la intuición de Maturana tardaría varias décadas y seguiría un curso sorprendente.

FRANCISCO VARELA: UN ALUMNO BRILLANTE Francisco Varela (FV) (1946-2001) fue de los primeros alumnos que entró a la Facultad de Ciencias de la

Universidad de Chile (creada en 1965) e inmediatamente comenzó a orbitar el laboratorio de HMR (que estaba en la Facultad de Medicina entonces) y mostró sus únicas capacidades al punto que, sin haber terminado su tesis de licenciatura, obtuvo una beca para hacer un doctorado en Harvard adonde viajó en 1967. En Boston, hizo un Ph.D. a velocidad máxima y estaba de vuelta en Chile para noviembre de 1970, justo para el comienzo del gobierno de Salvador Allende. Una vez en Chile HMR y FV se ponen a trabajar en una idea contra-intuitiva pero fecunda. Usar la idea de figura 1 para explicar, no el funcionamiento del cerebro, sino la organización metabólica. Ellos dos hacen una traslación de la idea fundamental a las redes metabólicas (ver Figura 2). La idea fundamental es que los seres vivos son máquinas que se autofabrican y que se auto encapsulan del universo circundante y que en

Figura 1. El Flujo operacional central del Sistema Nervioso. En cada momento en el sistema nervioso está un flujo que relaciona la “acción” con la “percepción”. El Sistema Nervioso no trata de decodificar un mundo externo sino que trata de producir correlaciones estables entre Acción/Percepción. Esta es la intuición central de BCL-9.

RE VISTA O CC I DE N T E

27

J U N I O 20 21


la auto fabricación reside el secreto de la organización biológica. Esta idea la exponen inicialmente en un libro en español de la serie Cormoran de la Editorial Universitaria (De Máquinas y Seres Vivos, DMSV). En DMSV Maturana y Varela no demuestran como es que la auto fabricación (o clausura metabólica) nace de la organización biológica. Ellos en realidad postulan que es así y exploran las consecuencias biológicas de este punto de partida en áreas de las neurociencias, inmunología. A los sistemas que se autoconstruyen y se auto encapsulan los llamaron sistemas autopoiéticos.

VIAJE EN EL INTER-REGNO (1973-1990) Las ideas de DMSV como de BCL9 no tuvieron una acogida inmediata, más bien se puede asegurar que su recepción fue particularmente lenta. En 1980 se publican, en inglés y por una editorial respetada, el libro AUTOPOIESIS & COGNITION que es la yuxtaposición de los dos textos fundamentales. Desde ese momento lenta, pero consistentemente, la difusión como la aceptación de las dos ideas fundamentales (i.e. los objetos son fabricados por el flujo de acciones que ejecutan los seres vivos y los seres vivos son los únicos sistemas que se autofabrican) comienzan a afianzarse. Además, durante este periodo, Humberto Maturana desarrolla una nueva formalización de los conceptos teóricos principales alrededor de la idea de Acoplamiento Estructural que es el proceso por el cual los seres vivos construyen su mundo de objetos (Figura 3). Esta reformulación fue tan importante, para HMR, que llegó a decir que su verdadera contribución a la ciencia era la idea de Acoplamiento Estructural y que las ideas expresadas en BCL9 y DMSV eran solo los pasos introductorios necesarios para entender esta. Todas estas ideas (objetos como correlaciones senso-motoras, auto-producción de los seres vivos y Acoplamiento Estructural) son genuinamente importantes al punto que lentamente ya están formando parte de lo que se llama el mainstream, es decir, de las verdades compartidas de las cuales nadie duda. Por ejemplo, en todas las discusiones sobre organización biológica la idea de igualar VIDA=ADN perdió fuerza hace rato y cada día son más los adherentes a la idea de auto-fabricación.

JUNIO 2 0 21

FRANCISCO VARELA

EL MUNDO HOY Pero en este nuevo consenso, la obra de Maturana, aunque pionera, no aparece ya en el centro de la discusión científica. Es cierto que la robótica moderna habla de Embodied Cognition, pero muy pocos mencionan al Acoplamiento Estructural de Maturana como el punto de partida. En Biología teórica pasa otro tanto; ya pasó la era de VIDA=DNA o VIDA=Computador y todos están de acuerdo con VIDA=Autofabricación, pero ya hay varios que pueden decir (con justeza y chispa) que ellos fueron los creadores de esa intuición (especialmente Robert Rosen (1934-1999). Lo que pasa es que la obra de Maturana, desde el punto de vista de la ciencia occidental, es aún solo una potente intuición al fin de cuentas. En la obra de Maturana faltó el resultado técnico, es decir, faltó el salto que va desde la intuición brillante al resultado que abre nuevos horizontes, aún a los enemigos de la idea original. Pero esto no se debe entender como una crítica a Maturana quien, a diferencia de muchos, se atrevió a enfrentar las grandes preguntas (naturaleza biológica del conocimiento y organización de los sistemas vivos) y avanzó con las herramientas que tenía y con los presupuestos que pudo obtener en un país del tercer mundo sometido a convulsiones

28

R E V I STA OCC I DE N T E


CELEBRAR Y PROYECTAR A esta altura espero que quede en claro que Maturana, desde el punto de vista de la biología, tuvo dos poderosas intuiciones (Figuras 1 y 2). Pero como la ciencia es ciencia y no un partido político o una secta, los avances científicos, al final del día, deben cuajar en resultados técnicos transformantes del mundo. Usualmente estos resultados son nuevas manipulaciones del mundo natural que permiten crear aún más avenidas de investigación. En este último aspecto, Maturana no pudo avanzar. Pero eso no fue culpa de él sino de una sociedad que no pudo ver que, frente a ella, había (y hay) un diamante en bruto que requiere mucho trabajo para ser convertido en joya. Para dar un ejemplo, la formalización de los sistemas auto-fabricantes demandará seguramente juntar en un solo corpus teórico interdisciplinario ideas de la Biología, la Química y de la Matemática más abstracta como la teoría de Categorías. El esfuerzo que se debe hacer es gigante y, para hacerlo, hay que poner recursos conmensurables a la tarea y debemos realmente “creernos el cuento” que nosotros somos capaces de hacer ciencia de frontera. Por lo tanto en la actualidad no hay tanto que celebrar a Humberto Maturana sino que hay que proyectarlo. Como sociedad debiésemos tomar sus intuiciones y avanzarlas, pero esta vez con recursos, en las muchas dimensiones en que se pueden aplicar, que van desde la Biología Molecular a la Educación. Con la muerte de Humberto Maturana Chile perdió un científico excepcional.

Figura 2. La Organización Metabólica es una organización circular. Existen miles de procesos acoplados de producción y transformación de componentes que generan los procesos que los fabrican. Hay una mutua determinación entre Procesos y Componentes (¿Acción y Percepción?). Además, estos se auto separan del medio (auto-encapsulación). Los sistemas con estas propiedades son sistemas autopoiéticos y su definición se encuentra en DMSV.

telúricas. Sin duda, en otros ambientes académicos, sin las presiones de tratar de hacer ciencia en un país donde la ciencia es un adorno y no un elemento imprescindible de la economía, los avances habrían sido más rápidos. Pero de todas maneras hay que resaltar que Maturana, con recursos mínimos, tuvo intuiciones geniales, las avanzó hasta donde pudo, creando, a la pasada, una escuela local de pensamiento en Biología Conceptual.

Figura 3 Acoplamiento Estructural. Según Maturana el proceso por el cual los organismos fabrican los objetos a través de una interacción recursiva con su medio (Acoplamiento estructural) fue su idea más importante. Inicialmente (izq) la relación organismo -medio no está bien definida (nube gris), pero a través de interacciones recurrentes y recursivas la relación se va enfocando (sintonizando) y se termina produciendo un “objeto” con el cual el organismo es perfectamente complementario. Un observador externo podría, equivocadamente, creer que el organismo “se adaptó” al objeto cuando en realidad la interacción organismo/ medio “creó” al (objeto) (nota: los paréntesis se ponen para denotar que el “objeto” no es un objeto independiente del organismo).

RE VISTA O CC I DE N T E

29

J U N I O 20 21


Maturana:

la teoría sociopoiética

JUNIO 2 0 21

30

R E V I STA OCC I DE N T E


Una proyección controversial de la obra de Humberto Maturana en las ciencias sociales: la teoría sociopoiética. POR MARCELO ARNOLD-CATHALIFAUD Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile

L

a sociología sistémica o sociopoiética, encontró sus fundamentos en una re-elaboración, especificación y generalización de la noción de autopoiesis y de sus distinciones vinculadas. Pero ¿cómo ocurrió esto? La teoría de la autopoiesis se debe a la obra de Humberto Maturana y de sus colaboradores. Con ella se sobrepasaron las ideas cibernéticas abriéndose el camino para explicar cómo determinados sistemas lograban producir sus componentes basales conformando entidades cerradas. Esta revolución científica, apareció ante la comunidad científica a fines de los años 70 (Maturana, 1969). Todo lo anterior responde a la motivación de Maturana por explicar la naturaleza de lo viviente: “… me di cuenta de que lo que definía y de hecho constituía a los seres vivos como entes autónomos que resultaban autorreferidos en su mero operar, era que eran unidades discretas que existían como tales en la continua realización y conservación de la circularidad productiva de todos sus componentes, de modo que todo lo que ocurría con ellos ocurría en la realización y en la conservación de esa dinámica productiva, que lo definía y a la vez constituía en su autonomía” (Maturana & Varela 1995:14). El concepto de autopoiesis estuvo inicialmente acotado a la explicación de la naturaleza de lo viviente (Maturana & Varela, [1973]), pero pronto se vislumbró su potencial para abordar el funcionamiento de otros sistemas, como es el caso de los sociales. De hecho, el cibernetista Stafford Beer (1980) lo refirió al modo de funcionamiento de organizaciones y su coterráneo Gordon Pask (1978) a sistemas compuestos por “conversaciones”; investigadores chilenos como Aquiles Limone, Fernando Flores y Rafael Echeverría tampoco se quedaron atrás. Sin embargo, en la Universidad de Bielefeld, en la entonces República Federal Alemana, el sociólogo Niklas Luhmann (1982) daría el paso decisivo, quien, más tarde, señalaría que fue “una mera casualidad histórica que estos conceptos (autopoiesis, cerradura operativa, etc.) hayan sido descubiertos

RE VISTA O CC I DE N T E

AUTOR CON MATURANA EL 2013

primero en los sistemas vivos” (1991:17). Como se conoce, las nuevas aplicaciones no fueron compartidas por quienes acuñaron el concepto de autopoiesis. La contrariedad de Maturana, como de Francisco Varela, era contundente: para ellos los sistemas sociales no producen sus componentes básicos (sistemas vivos), solamente los operacionalizan. Concluían, entonces, que fuera de los límites de las células el uso de la noción de autopoiesis a lo más podría ser analógica, metafórica o simplemente metonímica. Cabe destacar que a pesar de estas discrepancias, al menos, la construcción teórica luhmanniana se apegaba a una clásica definición donde se señalaba que los sistemas autopoiéticos tratan de sistemas dinámicos que pueden distinguirse como unidades mediante una red de producción de componentes los que: i) constituyen con sus interacciones la red de producción que los origina; ii) especifican, como componentes, los límites de esa red, y iii) constituyen esta red como unidad en su dominio de existencia (Maturana y Varela 1973:18). Justamente a partir de esa caracterización se podía concluir que

31

J U N I O 20 21


la autopoiesis remite a una pauta de organización, es decir a una particular dinámica sistémica y no a propiedades de sistemas específicos, como serían las células. Parecía que, en su versión original, la noción de autopoiesis estaba muy restringida y no dejaba desplegar sus potencialidades. Es por eso que, desconsiderando las objeciones, Luhmann asume la tarea de delinearla a un nivel más abstracto, precisando que su aporte fundamental es permitir referirse a sistemas que producen internamente las diferencias con las cuales se constituyen y, entre estas entidades coloca bajo observación los sistemas vivos, los psíquicos y los sociales (Luhmann, N. 1984). Sin embargo, esta reconversión tampoco resultó ajena a las polémicas. Así, Maturana criticó duramente al sociólogo de Bielefeld: “… me pregunto si el sistema que Luhmann distingue como sistema social genera los fenómenos y experiencias que en la vida cotidiana connotamos al hablar de lo social. Yo pienso que no, que no lo hace, y pienso por lo tanto, que la noción de lo social está mal aplicada…” (Maturana, 1992). Pero, en los hechos, de la mano de Luhmann, y desde la difusión de su libro “Sistemas Sociales. Linea-

mientos para una teoría general” [1984], la teoría de la autopoiesis se proyectó mucho más allá de lo previsto (Arnold et al, 2011 y 2013, Cadenas et al, 2015). Para esta presentación podemos adelantar que la realización de la auto-poie-cidad de la sociedad, en tanto sistema, se precisó en su continuo y recursivo enlazamiento de operaciones comunicativas (Luhmann, 1995). Más adelante se avanzaría señalándose que no solamente la sociedad tendría tales propiedades (e.o. Luhmann, 1998), pues estas también constarían en los sistemas en que se ha ido diferenciado internamente, por ejemplo, la política, economía, ciencia, arte, etcétera. Lo que sigue es historia. En este punto volvemos al principio. Ciertamente, la teoría sociopoiética está en deuda con los trabajos de nuestro recordado premio nacional. Su trabajo es el que permitió producir una teoría de alcances paradigmáticos, la que hoy es aplicable a todo lo que denominamos sistemas complejos, entre ellos los sociales. Por eso, y sin duda, los aportes de Humberto Maturana son enormes y, sospechamos, muchos de ellos permanecen sin explorar a cabalidad.

NIKLAS LUHMANN (1927-1998).

JUNIO 2 0 21

32

R E V I STA OCC I DE N T E


2021, EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

“Si bien la verdad es santa, para algunos es peligrosa, pues cuando se devela caen codiciosos y explotadores, señal que un mundo algo más justo está próximo” POR CÉSAR GATICA MUÑOZ Geógrafo. Universidad de Chile

1

El estudio de los antecedentes pertinentes indica que los problemas económicos que ocasionaban las abusivas leyes comerciales aplicadas por la corona española en las colonias latinoamericanas, son los hechos que más gravitaron en la génesis de la independencia de los países de la región.

RE VISTA O CC I DE N T E

El imperio había instaurado un monopolio abrumador que impedía el libre comercio y obstaculizaba el funcionamiento económico. Hacia fines del siglo XVIII se había autorizado, exclusivamente, el tráfico entre una decena de puertos en la América española y una treintena en la península ibérica. Lo anterior, sumado a la fijación de precios y a los impuestos elevados constituían un impedimento insalvable para el crecimiento de las actividades productivas

33

J U N I O 20 21


llevadas adelante por los agricultores, ganaderos y mineros criollos, lo que provocaba entre ellos una explicable frustración y motivaba la deliberación interna. El gobierno español, a fines del siglo XVIII, intentó mejorar el intercambio comercial entre la península y Sudamérica, mediante la simple medida de promover su intensificación. Ya en 1790 había suprimido la Casa de la Contratación debido a que la progresiva descentralización del comercio había mermado sus atribuciones. Dicho órgano había sido creado por la Corona en 1503 para regular monopólica e integralmente el intercambio bilateral. No obstante, todas las medidas fueron inefectivas pues lo sustantivo de la actividad, basada en la venta de manufacturas españolas que se pagaban con las materias primas, el oro y la plata indianos, continuó inalterada. De este modo, la insatisfacción criolla siguió acentuándose. Ambrosio O´Higgins, quien fue gobernador de Chile entre 1788 y 1796, en un informe elevado al gobierno peninsular señaló escuetamente que era indispensable

alentar “…la prosperidad de Chile, aunque sea necesario superar las leyes ordinarias del sistema y gobierno de estos dominios…”. Su visión lúcida, sin embargo, no consiguió quebrar la rígida norma que la monarquía aplicaba en estos asuntos. Para los grupos plutócratas criollos era absolutamente necesario remediar este problema. Para la mayoría de ellos la solución política se concebía en el marco de una total fidelidad al rey. Solo algunas figuras locales ilustradas tuvieron clara conciencia de que el arreglo definitivo de las dificultades radicaba en la emancipación política. Se sabía que el sistema productivo alcanzado por las colonias no solo permitía su auto sustento y su prosperidad, sino que también ayudaba a mantener la deficitaria economía del decadente imperio español. Era incuestionable que la pertenencia a la monarquía no era necesaria. En esta línea de análisis Bolívar escribió en 1815: “La filosofía del siglo, la política inglesa, la ambición de la Francia y la estupidez de España, redujeron súbitamente a la América una absoluta orfandad…Las luces de algunos aconsejaron la independencia, esperando fundadamente su protección en la nación británica, porque la causa era justa.” Antes de la independencia, obviamente, el contexto político no era propicio para manifestar tales ideas, de modo que los patriotas se cuidaban de exteriorizarlas. La represión era enérgica. Hubo casos sugerentes. 1 Por cierto, la situación económica no fue el único motivo de la agitación, pero era la que se encontraba en el origen último del proceso de la independencia política de los países del Nuevo Mundo. No parece necesario dar prueba de que las guerras siempre esconden en sus causas primigenias una pugna por intereses económicos.

2

Hubo otros factores que coadyuvaron a dinamizar el proceso emancipador. A inicios del siglo XIX la distinción entre españoles y americanos era muy acentuada. Los criollos rechazaban y resentían su marginación en la provisión de cargos del sistema gubernamental, los cuales eran ejercidos solo por peninsulares o europeos. En la estructura de la sociedad existía una notoria fractura generada en una segregación social por castas. Se había enquistado el convencimiento que solo las mejores razas estaban aptas para gobernar, lo que excluía a los indianos. 1 La llamada “Conspiración de los Tres Antonios” es un buen ejemplo. El aristócrata chileno José Antonio De Rojas y los ciudadanos franceses Antonio Gramusset y Antonio Berney organizaron hacia 1780 una tentativa de levantamiento que tenía como propósito instaurar en Chile un régimen republicano. Denuncias acabaron tempranamente con el complot. En 1810 el gobernador García Carrasco acusó nuevamente de conspiración a De Rojas, junto con Juan Antonio Ovalle y Bernardo Vera y Pintado. A los dos primeros los envió a Lima para su procesamiento.

RETRATO DE AMBROSIO O´HIGGINS MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ

JUNIO 2 0 21

34

R E V I STA OCC I DE N T E


gobierno creadas en ausencia de la autoridad legítima. Por ello, no constituyeron una ruptura del orden existente, sino que fueron una sustitución temporal del soberano prisionero del emperador Bonaparte en Francia. De ahí que en el acta de la Junta de Gobierno convocada en Chile en 1810 se dejó constancia que “…Todos los cuerpos Militares, Xefes, Prelados, Religiosos, y Vecinos juraron en el mismo acto obediencia y fidelidad a dicha junta instalada (en Cádiz) asi en nombre del Señor Don Fernando Septimo a quien estara siempre sugeta conservando las autoridades constituidas…” 3

4

RETRATO DE FERNANDO VII EN UN CAMPAMENTO, GOYA

La distinción generalizada entre “linajes buenos y malos” fue un instrumento para la diferenciación social, la creación de privilegios, la explotación económica y sobre todo para la administración colonial. Se atribuían a las personas virtudes morales e intelectuales según su pertenencia a uno u otro grupo 2. La exclusión política que con esta conceptualización se buscaba, fue otro error de la Corona, el que acentuó el distanciamiento entre criollos y peninsulares y estimuló el natural sentimiento patriótico en los nacidos en estas regiones.

3

Otros elementos que incidieron en este proceso fueron las guerras napoleónicas y la prisión del rey Borbón Fernando VII. Esto último condujo a la formación de juntas de gobierno provinciales. Según la tradición hispana, estos órganos eran modalidades provisorias de 2 El mexicano Carlos de Sigüenza y Góngora al informar sobre el comportamiento popular en el Motín de México de 1692 señaló que en la plebe se encuentra lo más infame “… por componerse de indios, de negros, criollos y bozales de diferentes naciones, de chinos, de mulatos, de moriscos, de mestizos, de zambaigos, de lobos y también de españoles, que en declarándose zaramullos (que es lo mismo que pícaros, chulos y arrebatacapas) y degenerando de sus obligaciones, son los peores entre tan ruin canalla”.

RE VISTA O CC I DE N T E

La influencia de la Ilustración. A fines del siglo XVIII, la incipiente burguesía americana no podía sino estar consciente de su irrelevante posición en el sistema político, que esta no se compadecía con el poder económico alcanzado y que ello también retardaba su progreso. La muy crítica situación económica existente reclamaba la adopción de medidas que dieran mayor apertura comercial y más amplia participación en lo político. Pero esas soluciones iban en contra de la norma legal imperante la cual se orientaba a reafirmar el dominio español sobre las colonias sudamericanas e impedir el ascenso de las élites criollas. Las ideas de la Ilustración constituían la respuesta a las necesidades de las colonias debido a que fomentaban el liberalismo tanto en lo económico como en lo político. Sin embargo, tales conceptos resultaban sediciosos para la corona, dado que además de propugnar el liberalismo, promovían ideas antimonárquicas, anticlericales y libertarias. Esa era la razón por la que los textos de los enciclopedistas estaban prohibidos en las Indias. La libre importación de libros en Chile fue solo autorizada por Bernardo O´Higgins en 1818.4 Los hechos demuestran que si bien la Ilustración, la creación de la república estadounidense y las ideas de la Revolución Francesa, no estuvieron en el origen mismo del proceso independentista, concurrieron a crear un modelo de organización aplicable a la realidad política y económica de las nacientes repúblicas latinoamericanas. 3 Acta de la instalacion de la Escelentisima Junta Guvernativa del Reyno, de 18 de septiembre de 1810. 4 Santiago, junio 25 de 1818.:”Siendo uno de mis principales cuidados la propagacion de las luces entre todas las clases del Estado, i convencido de la necesidad que hai de remover todos 1os obstáculos que se oponen a la fácil adquisición de los libros, panfletos i papeles públicos nacionales como extranjeros, he venido en declarar como por el presente decreto declaro, libres de todo derecho los referidos libros, panfletos i periódicos, ya sean publicados en el pais, ya fuera de e1…”. “…publíquese en la Gaceta Ministerial para noticia de todos. O’Higgins…”

35

J U N I O 20 21


5

“Cuando la limosna es mucha, el santo sospecha”. Otro hecho que coadyuvó al proceso independentista fue el apoyo recibido de parte de Estados Unidos y de algunos países de Europa, especialmente del Reino Unido. Las inconmensurables riquezas del continente, que daban lugar a un comercio intenso y lucrativo, atraían la atención de los gobernantes y de las clases plutocráticas de esos estados quienes impulsaron diversas gestiones dirigidas a respaldar la insurgencia. Un caso ilustrativo lo representó el líder de la Cámara de los Comunes, George Canning, quien no solo estimuló el contrabando de armas hacia Latinoamérica y el viaje de mercenarios a apoyar la insurrección, sino que además impidió que la Santa Alianza auxiliara a España en su lucha por recuperar sus colonias. La índole de tan generosa actitud queda en evidencia en una carta que Canning envió el 17 de diciembre de 1824 al embajador británico en Francia, Lord Granville, en la que señaló, “The deed is done, the nail is driven, Spanish America is free; and if we do not mismanage ours affairs sadly, she is English…”. 5

traspié y un retraso para la ejecución de esos planes.6 Días después de la derrota de las tropas chilenas, Don José acudió a Uspallata, localidad situada a 120 km de Mendoza, a acoger a los primeros refugiados procedentes de Chile. En esos días recibió también a Don Bernardo O’Higgins con quien, a partir de ese momento, entabló una perenne amistad. Después del triunfo del Ejército Libertador en Chile y consolidada la independencia de nuestro país, San Martín viajó a Buenos Aires, a pedir recursos para financiar la invasión al Perú. No tuvo éxito. Argentina enfrentaba serios problemas económicos y una fragmentación política, todo lo cual le impedía prestar colaboración. La expedición libertadora era un imperativo y O´Higgins, a la sazón Director Supremo, asumió su planificación. Dadas las circunstancias, fue inevitable que el peso económico de la actividad recayera casi en su integridad sobre nuestro país. O’Higgins dispuso la creación de la Escuadra Libertadora y la organización del Ejército Libertador del Perú, denominado así por decreto supremo del Congreso Nacional. Nombró al escocés Thomas Cochrane Comandante de dicha flota, con el grado de Vicealmirante y a San Martín Comandante en Jefe de las fuerzas de tierra. San Martín había señalado que requería de un ejército pequeño, es decir, de unos 6.000 hombres. Por diversas circunstancias que escapan al alcance de estas notas, únicamente se consiguió reclutar algo más de 4.400 soldados (3.750 hombres chilenos y 650 argentinos, aproximadamente). La oficialidad argentina era de más de un tercio. La escuadra estaba conformada por ocho navíos de guerra y dieciséis de transportes, además de once lanchas cañoneras. Cwontaba con una tripulación por unos 1600 hombres, de los cuales alrededor de 500 eran extranjeros. La tarea era titánica y era evidente que la economía de Chile, quebrada por la guerra, no podía solventar tan elevados costos. Pero era vital emprenderla. La independencia de América del Sur dependía de ello. Para complicar aún más la situación, el gobierno nacional sostenía en las regiones del sur la “Guerra a Muerte” contra los montoneros realistas encabezados por Vicente Benavides y otros caudillos. Esta solo terminó en 1826. Se agregaban a lo anterior diversas y serias dificultades sobre las que no cabe aquí explayarse. Una de las más delicadas era la fuerte rivalidad entre San Martín y Cochrane, que originaba frecuentes roces siempre apla-

6

La necesidad de terminar con el Virreinato del Perú. Desde los albores de la guerra, los estrategas patriotas estaban persuadidos que para consolidar la independencia era indispensable derrotar al poder militar realista en América del Sur, en su totalidad. Ello significaba sencillamente que era forzoso terminar con el Virreinato del Perú. José de San Martín, militar profesional y muy experimentado, tenía una fundada idea al respecto la cual explicitó a Nicolás Rodríguez Peña, en una carta de 22 de abril de 1814, en la cual además de descartar por inviable una invasión que cruzara Bolivia, expresó: “Ya le he dicho a Ud. mi secreto: Un ejército pequeño y bien disciplinado en Mendoza, para pasar a Chile y acabar allí con los Godos, apoyando un gobierno de amigos, sólido, para concluir también con la anarquía que reina. Aliando las fuerzas pasaremos por el mar a tomar Lima. Ese es el camino y no éste. Convénzase, hasta que no estemos en Lima la guerra no se acabará”. Su apreciación no solo era lúcida, sino además premonitoria. A fin de facilitar la materialización de su plan, había solicitado el cargo de Gobernador Intendente de Cuyo, cuya jurisdicción abarcaba Mendoza, San Juan y San Luis. Se le concedió y el 8 de septiembre de 1814, San Martín asumió sus nuevas funciones. Ciertamente, el Desastre de Rancagua, acaecido entre los días 1 y 2 de octubre de 1814, constituyó un

6 Las tropas realistas comandadas por Mariano Osorio derrotaron a las patriotas conducidas por B. O´Higgins. El prócer quebró el cerco y huyó con los sobrevivientes a Mendoza. Fue el término de la “Patria Vieja” y el inicio de la “Reconquista”.

5 Ya está escrito, el clavo está clavado, Hispanoamérica es libre; y si no administramos mal nuestros asuntos, ella es inglesa.”

JUNIO 2 0 21

36

R E V I STA OCC I DE N T E


RETRATO DE JOSÉ DE SAN SAN MARTIN

RETRATO DE LORD COCHRANE

cados por la intervención de O´Higgins. Las motivaciones de cada uno eran diametralmente opuestas. El entorno de San Martín apodó a Cochrane “el Lord metálico” por su constante búsqueda de dinero. James Paroissien, un amigo de Cochrane, escribió sobre él: “Parece que solo está ansioso por ganar dinero. La avaricia y el egoísmo ciertamente parecen formar la base de su carácter”.7 También se enfrentó dificultades para el pago de sueldos que ocasionaba defecciones e incluso hubo problemas económicos para conseguir el adecuado avituallamiento de los navíos.8 La determinación de O´Higgins permitió superar todas las dificultades y el 20 de agosto de 1820, cumpleaños y onomástico de Don Bernardo, la Escuadra Libertadora zarpó hacia el Perú. Como elocuente símbolo del espíritu que animaba a los patriotas se ha de resaltar que la expedición fue conducida bajo la bandera de Chile, solo que, en el cantón azul turquí, en vez de la estrella solitaria,

se incluyeron tres estrellas de cinco puntas, las que representaban a nuestro país, a la Argentina y al Perú. El 8 de septiembre el ejército desembarcó en Paracas, localidad costera situada a 260 km al sur de Lima. Los once meses que transcurrieron desde que se soltaron amarras en Valparaíso hasta que se proclamó la independencia, están jalonados de incidentes, especialmente en el mar. La captura de navíos españoles por parte de Cochrane fueron asuntos frecuentes. La más trascendente fue la aprehensión de la fragata española Esmeralda. Es de notar que durante la campaña San Martín sostuvo, de modo invariable, una firme actitud tendente a impedir desmanes de sus tropas y a evitar los combates cruentos. Con este último fin en octubre de ese año celebró con el virrey Pezuela unas conferencias en Miraflores, pero las posiciones inconciliables impidieron un acuerdo. San Martín exigía el reconocimiento de la independencia americana y el virrey pidió fidelidad al monarca. Entre abril y junio de 1821 se llevaron a efecto nuevas negociaciones en las que se confrontaron las mismas posiciones y pese a la flexibilidad de San Martín, nuevamente no se alcanzó acuerdo. Sobrevinieron los enfrentamientos armados. Las acciones bélicas en tierra constituyeron una genuina epopeya marcada por batallas y escaramu-

7 “Cochrane in the Pacific: Fortune and Freedom in Spanish America”. Brian Vale. 2008. 8 El endeudamiento en el que cayó el incipiente Estado de Chile y la subsecuente crisis social, económica y del aparato productivo, tuvieron ribetes verdaderamente trágicos y se constituyeron en factores que precipitaron la abdicación de O´Higgins en 1823.

RE VISTA O CC I DE N T E

37

J U N I O 20 21


JURA DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE EN LA PLAZA DE ARMAS DE SANTIAGO. PEDRO SUBERCASEAUX, 1945

zas en la que las tropas americanas invariablemente triunfaron. Su detalle excedería los alcances de estas notas. En cada ciudad liberada, San Martín proclamaba la independencia del Perú. Huaura fue la primera de una larga secuencia. Sobre este tema hay discusión entre los historiadores. En las fuerzas realistas el caos político condujo al derrocamiento del Virrey Pezuela y su sustitución por La Serna. Este último huyó de Lima el 6 de julio, San Martín entró en la capital el 12 siguiente “…En vez de venir con pompa oficial, como tenía derecho a hacerlo, esperó que obscureciese para entrar a caballo y sin escolta, acompañado por un simple ayudante…” 9, el 15 de ese mes los ciudadanos notables de la ciudad reunidos en Cabildo Abierto, firmaron el Acta de la Independencia y el 28 de julio de 1821 el General José de San Martín y Matorras, asido a la recién creada bandera nacional, proclamó solemnemente la Independencia del Perú “… por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende”. La Serna llevó su gobierno al Cusco donde resistió y combatió inútilmente durante tres años. Perdió la Batalla

de Junín el 6 de agosto de 1824 y el combate decisivo en Ayacucho el 6 de diciembre de ese año, oportunidad en la que fue gravemente herido y cayó prisionero. Su representante José de Canterac firmó la capitulación, luego de ello le fue permitido volver a España.

7

La contradicción de intereses. Lima, como sede del virreinato del Perú, era hacia 1820 una ciudad opulenta, que disfrutaba de innumerables privilegios y en la que vivía un elevado número de españoles nobles, aristócratas y representantes de la plutocracia sudamericana. Contaba con instituciones de enseñanza de prestigio y con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América y que existe hasta hoy, desarrollando una intensa actividad. El virreinato del Perú a inicios del siglo XIX, por su función política, no podía sino representar fielmente los intereses de la corona. Dados los privilegios y la bonanza existentes en su jurisdicción, no existían las condiciones que favorecieran el surgimiento, desde su sociedad, de un grupo con sustento económico e ideológico y con suficiente fuerza como para promover una insurgencia viable.

9 “El General San Martín en el Perú”. Capitán de Navío británico Basil Hall. 1821. (traducción)

JUNIO 2 0 21

38

R E V I STA OCC I DE N T E


En una carta que José de la Riva Agüero10 envió a San Martín en 1820, señaló: “…los de la clase alta, aunque desean la independencia no darán sin embargo ni un paso para lograrla o secundarla, pues como tienen a sus padres empleados o son mayorazgos, o son hacendados, no se afanan mucho por mudar de existencia política…”. Se señaló antes que el virreinato era el centro del intercambio de las mercancías venidas de España y pagadas con metales preciosos de América del Sur. De ahí la fuente de sus riquezas. Era el mediador ineludible en el comercio de Ecuador, de Chile y del Virreinato del Plata, actividad que dio nacimiento a una clase muy poderosa de comerciantes que, evidentemente, no deseaban cambio ninguno en la situación económica y social existente. En una defensa irrestricta de Fernando VII, se sumaba la posición del virrey y sus funcionarios. Derrotados los realistas en el Perú, se garantizó la independencia de los países antes dominados por España en esta región. No obstante, no se verificaron en la organización social cambios sustantivos. Las mudanzas fueron meramente formales. Las haciendas, minas y residencias expropiadas a los españoles fueron cedidas a los oficiales veteranos del ejército, los cuales pasaron a gobernar la nación. Las tierras de la iglesia y de las congregaciones religiosas fueron adjudicadas a la élite criolla, así como a algunos extranjeros notables. San Martín, en febrero de 1821, había decretado que “…todo esclavo que exista en el territorio del Perú, capaz de tomar las armas, queda libre del dominio de su amo, desde el momento que se presente a servir en el Ejército Libertador del Perú”. Perfeccionando lo anterior, el 12 de agosto del mismo año decretó la libertad de vientres. La esclavitud fue abolida por Ramón Castilla solo en 1854. A partir de ese año se cambiaron los esclavos africanos por peones chinos. Esto ocurrió en la costa. En la sierra la independencia no alteró la vida económica ni las propiedades de los caciques.

y de otras latitudes, hoy olvidados por la historia. En estas simples líneas se les rinde un homenaje y el debido reconocimiento a su trascendental aporte. No requiere mayor comentario lo acontecido, en el mes de enero de 1823, a los principales protagonistas de la gesta independentista del Perú. Los hechos son elocuentes: el día 17, Cochrane abandona Chile rumbo al Brasil, el 26 San Martín cruza Los Andes camino a su exilio, el 28 O´Higgins abdicó a su cargo de Director Supremo y en julio partió a su ostracismo. Ninguno de ellos volvería. Fue una clausura inicua y deslucida de una etapa histórica trascendental para América del Sur. La materialización de una sociedad más justa, guiada por la fraternidad, la libertad y la igualdad en estas regiones, es tarea inacabada. La generación del presente tiene la obligación moral de llevarla a su necesario término o hasta donde sus fuerzas lo permitan. Los adversarios son poderosos. América Latina y por cierto de una manera especial el Perú, tienen en su horizonte una tarea decisiva: materializar esa sociedad que garantice las oportunidades de desarrollo personal a cada una de los seres humanos que la componen. Pese a las resistencias que se oponen, la globalización y el consiguiente proceso de integración conducen a nuestras naciones a un acercamiento inexorable, fenómeno que conducido con acierto permitirá que en nuestra región se construya, finalmente, una sociedad unida por vínculos de creciente buen entendimiento y de inspiración fraternal. Desde Chile solo resta desear a nuestros vecinos del norte que en su futuro encuentren plena paz social y una merecida prosperidad. ¡Que viva el Perú!.

8

Colofón. La Humanidad se perfecciona lenta e imperceptiblemente, progresa a un ritmo irregular y en virtud del esfuerzo de seres humanos excepcionales. La independencia del Perú, cuyos doscientos años celebramos este año, fue un gran paso en tal sentido. Su cristalización fue el resultado del sacrificio e inmolación de miles de compatriotas sudamericanos 10 José Mariano de la Riva-Agüero y Sánchez-Boquete. Patriota peruano. Fue el Primer gobernante que llevó el título de Presidente de la República del Perú (1823).

RE VISTA O CC I DE N T E

BANDERA DE LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA. MUSEO CASA O´HIGGINS DE LIMA

39

J U N I O 20 21


D EL DÍA

Operación “Overlord”

EL CONTEXTO

POR JORGE CALVO ROJAS Escritor

El llamado frente oriental o frente ruso había sido -por tres años- el primer frente de guerra. Desde que, en junio de 1941, los nazis, ignorando el Pacto de No agresión Ribbentrop-Molotov, habían iniciado la Operación Barba Roja, atacando a la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y penetrando profundamente en territorio ruso con la Blitzkrieg o guerra relámpago. Hitler había prometido a los alemanes que para diciembre de aquel año los estandartes con la esvástica flamearían en la Plaza Roja. El mito cuenta que el General Invierno dictaminó otra cosa, lo que en parte es verdad ya que las tropas alemanas vestían uniformes de verano cuando la temperatura descendió abruptamente a menos de 40 grados. Pero la realidad es que los rusos pudieron trasladar divisiones frescas, adecuadamente equipadas, para contener y expulsar el ataque alemán. Estas divisiones llegadas a última hora permanecían en la lejana ciudad de Vladivostok, en espera de un posible ataque japonés. Pero Richard Sorge, uno de los maestros del espionaje ruso, que trabajaba en la embajada alemana de Tokio, había informado que en diciembre de ese año las tropas japonesas se encontrarían ocupadas en Pearl Harbor. Durante los tres

D,

es el nombre con que se designa el día en que se inició la operación militar más grande de la Segunda Guerra Mundial, un evento que también ha sido llevado al cine con el nombre de El día más largo del siglo. Por estos días, el 6 de junio exactamente, se conmemoran 77 años desde aquella fecha. Corría la primavera del año 1944 cuando las tropas aliadas (británicos, irlandeses, escoceses, canadienses, norteamericanos, australianos, polacos, españoles y franceses) en un despliegue bélico de dimensiones colosales, bajo el mando unificado del General Dwight Eisenhower, cruzaron el Canal de la Mancha y desembarcaron en las playas de Normandía, en la costa francesa, inaugurando un segundo frente que aceleraría la caída del nazismo y la derrota de Alemania. El día D marca el inicio de la última fase de la guerra. Esta acción conocida como el desembarco de Normandía, recibió el nombre clave de Operación Overlord, y consistió en una iniciativa militar efectuada por los Aliados que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania de Hitler.

JUNIO 2 0 21

38

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

39

J U N I O 20 21


años siguientes el ataque ruso se fortaleció y se tornó imparable, entre las grandes batallas del frente del Este destacan la Batalla de Stalingrado, donde Hitler perdió el Sexto Ejército completo y la llamada batalla del Arco de Kursk, conocida como la batalla de tanques más grande de la historia -se enfrentaron 3.500 tanques alemanes a 5.500 tanques rusos- de modo tal, que en las siguientes ofensivas las tropas rusas liberaron su propio territorio y comenzaron a perseguir a los alemanes por países europeos, para el verano de 1944 ya se encontraban en Polonia. De modo que si los aliados continuaban dilatando la apertura de un segundo frente se corría el riesgo de que las tropas rusas pasaran de largo por Alemania y continuaran hasta el Atlántico. Considerando el escenario político europeo resultante de la guerra se hacía urgente intervenir.

Alrededor de siete mil embarcaciones, entre buques de guerra, lanchas de desembarco, transportes y mercantes. Y, en lo que respecta a seres humanos, solamente entre el personal de la marina y todo tipo de auxiliares en la flota, sumaban alrededor de doscientas mil personas. Durante la mañana, las playas recibirían el desembarco de ciento treinta y dos mil soldados, suboficiales y oficiales de distinto grados y generales de alto rango incluyendo a Montgomery y Bradley. Otros veinte y cinco mil caerían durante la noche y la madrugada en paracaídas en las regiones aledañas para ocupar posiciones estratégicas como puentes, líneas de ferrocarril y carreteras esenciales para el tránsito de los pesados vehículos militares. Cerca de doce mil aviones, entre cazas, bombarderos, transporte y planeadores tomaron parte de la gigantesca operación. Mirado en perspectiva el Día D asoma como una verdadera pesadilla de organización y cooperación, que implicó primero el traslado de millones de soldados estadounidenses a las islas británicas, seguido de meses de entrenamiento junto a las tropas británicas y aliadas. Numerosos ensayos navales, el posterior despliegue de flotas de barcos y aviones nunca antes vistao y finalmente el traslado de cientos de miles de personas desde el sur de Inglaterra a través de un canal hostil repleto de minas hasta el noroeste francés, convertido en fortaleza.

CIFRAS Y CONSIDERACIONES Hasta hoy este desembarco constituye el más grande y complejo realizado en la historia de la guerra. Aquella madrugada los soldados alemanes que regresaban del sueño no podían dar crédito a la visión que se desplegaba ante sus ojos; con las primeras luces del alba un mar tapizado de embarcaciones se extendía hasta el horizonte y aquella aparente calma constituía el preludio de un huracán de metal y fuego que en las siguientes horas convertiría el paisaje en un infierno.

JUNIO 2 0 21

40

R E V I STA OCC I DE N T E


La guerra constituye una de las empresas más titánicas realizadas por el hombre. Y también la que mayor daño humano y material produce. En los días y semanas siguientes al desembarco, en la región de Normandía se produjeron una serie de violentos combates y bombardeos que destruyeron casi por completo las ciudades de Caen, Lisieux, Coutances, Saint-Lô, Vire y muchas otras, así como muchos apacibles pueblecitos, quedando la actividad económica totalmente paralizada.

CRISIS, GUERRAS Y PANDEMIAS Las guerras y otro tipo de catástrofes pueden considerarse verdaderas pestes que cada cierto tiempo, cual plagas bíblicas o cíclicas, asuelan y arrasan las comunidades humanas. A lo largo del siglo XX la humanidad enfrentó grandes calamidades a escala planetaria, la gripe española, la gran crisis económica del año treinta que sumió en la hambruna a millones de seres, y las dos guerras mundiales, con su descarga de destrucción sobre muchas ciudades de gran parte del orbe. En Hiroshima y Nagasaki se trató de bombas atómicas, pero en las ciudades europeas los bombardeos masivos nocturnos destruyeron verdaderas joyas del patrimonio de la humanidad, el bombardeo de Londres, la destrucción total de Dresde y Hamburgo y la mayor parte de Alemania. Al término de la guerra, Polonia había sido destruida en un 85% y de las ciudades rusas en el camino a Moscú no quedaba ninguna en pie. Según estimaciones conservadoras, la Segunda Guerra Mundial causó unos 37 millones de muertos solamente en Europa. Y, además provocó un daño incalculable al patrimonio histórico y artístico largamente acumulado en el Viejo Mundo durante el paso de los siglos, generación tras generación y que, en apenas un instante, fue irremediablemente perdido. Esta destrucción de catedrales, museos, palacios, cascos históricos… ya sea por su valor artístico, antigüedad o acontecimientos históricos que cobijaron, adquieren un valor simbólico, un aura de sacralidad que los eleva a seña de identidad para la ciudad y el país que los alberga y son, en último término, un patrimonio de toda la humanidad. Nos fascinan por su belleza y porque representan la continuidad y la memoria… Hasta que llega una guerra y lo destruye todo. En relación con ciudades británicas bombardeadas de gran valor histórico como Brighton, Hastings o Canterbury, su destrucción es justificada por el Ministro de Propaganda del Reich, Joseph Goebbels, que en su discurso del 26 de junio de 1943 manifestó: “Cuando los terroríficos aviones británicos y americanos aparecen sobre los centros del arte alemán e italiano, transformando en menos de una hora en escombros y ceniza los monumentos culturales que ha costado

RE VISTA O CC I DE N T E

siglos construir y crear… Hay mucho más en juego que el terror de la población civil. Esto es la furia del histórico complejo de inferioridad que busca destruir en nuestro lado aquello que el enemigo es incapaz de producir y nunca ha sido capaz de lograr en el pasado. (…) Cuando un aterrador piloto americano de 20 años puede destruir una pintura de Alberto Durero o Tiziano… cuando nunca él o sus millones de compatriotas han oído esos venerables nombres… Esta es la cínica batalla a sangre fría de los descendientes de Europa, advenedizos de otro continente que se vuelven contra sus ancestros por ser estos más ricos en su espíritu, profundidad artística, inventiva y creatividad, en lugar de orgullosos propietarios de rascacielos, coches y frigoríficos”. Y respecto al bombardeo de ciudades británicas anota en su diario: “Hitler comparte completamente mi opinión de que esos centros culturales, balnearios y ciudades deben ser atacados ahora; el efecto psicológico será mucho mayor”. En el bombardeo de Dresde, considerada la “Florencia del Barroco”, murieron unas 35.000 personas y se perdieron casi todos sus monumentos, como la iglesia de Santa Sofía y la iglesia de Nuestra Señora, del siglo XIV y XVIII respectivamente. También fueron duramente castigadas Nuremberg (de gran importancia simbólica por las concentraciones anuales del NSDAP), Hamburgo, Berlín (bombardeada en más de doscientas ocasiones), Stuttgart, Colonia… en fin, prácticamente todas las grandes ciudades alemanas. Al término de la guerra el panorama es desolador. Europa yace en ruinas, han sido seis años de duro castigo, millones de desplazados, un genocidio sin precedentes en campos de exterminio, con cesantes y vagabundos errantes por los caminos, hay hambre, enfermedades y ciudades reducidas a escombros. El Viejo Mundo completo de rodillas. La pregunta que inevitablemente surge y se instala en el ambiente es ¿cómo ayudar a la reconstrucción de la economía global después de la Segunda Guerra Mundial?

LA RECONSTRUCCIÓN PARA UN NUEVO ORDEN MUNDIAL Es entonces cuando, en los Estados Unidos, para acudir en auxilio de los países europeos y para que puedan recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto, surge el plan Marshall, ideado por el gobierno del presidente Harry Truman (1945-1953), durante cuyo mandato empieza otra guerra, una guerra sin bombardeos; la Guerra Fría. La idea motriz de este plan consiste en que Estados Unidos ofrece asistencia técnica y administrativa a los países europeos, en dinero una suma equivalente a trece mil millones de dólares para salvar sus economías. En un inicio, esta ayuda contempla el envío de alimentos,

41

J U N I O 20 21


combustible y maquinaria, y más tarde agrega inversiones en industria y préstamos a bajo interés. Los dos países que más asignaciones reciben son Gran Bretaña y Francia. Italia y Alemania también reciben importantes contribuciones, a pesar de que habían sido enemigos de Estados Unidos durante la guerra. El plan fue concebido por el gobierno del presidente Harry Truman (1943-1945), durante cuyo mandato se inicia la Guerra Fría. Tras el término de la Segunda Guerra Mundial, USA y la URSS empiezan a disputarse áreas y regiones de influencia en el planeta. Truman lanzó la llamada doctrina Truman, que consistía en apoyar a los países de Europa occidental para evitar la expansión soviética por el continente. La doctrina se inauguró en 1947 dando apoyo militar a Grecia y Turquía, dos países en los que la URSS trataba de influir. Como parte de esa estrategia, el Plan Marshall se

JUNIO 2 0 21

propone apoyar la reconstrucción de los países de Europa occidental para frenar a la URSS. El plan tuvo resultados satisfactorios: el Reino Unido, Francia o la República Federal Alemana ya habían reactivado e industrializado sus economías en 1951. Además, una vez se recuperaron, estos países se unieron al bloque capitalista y a la OTAN, aliándose a USA durante la Guerra Fría.

EL INICIO DEL FIN “Dentro de poco lucharemos en el continente europeo en batallas designadas a preservar nuestra civilización. Inevitablemente, en el camino de nuestro avance encontraremos monumentos históricos y centros culturales que simbolizan para el mundo todo aquello que luchamos por preservar. Es responsabilidad de cada comandante proteger y respetar esos símbolos tanto como sea posible”. Con estas palabras arenga a sus tropas el General Eisenhower el 26 de mayo de 1944, apenas diez días antes del desembarco de Normandía. Con el desembarco y la apertura del segundo frente que se inicia el día D se trata de un objetivo loable, rescatar la Europa occidental. Pero el problema en la práctica es que la Operación Overlord otorga gran importancia estratégica al apoyo aéreo que facilita el avance Aliado, lo que provocó grandes daños. Como en la ciudad francesa de Caen, donde el intenso bombardeo dejó en ruinas el 80% de la ciudad. Sin embargo, dos iglesias románicas lograron permanecer intactas. Hecho que incluso los mismos habitantes consideraron un milagro. Al caer la noche de aquel interminable día de junio, cerca de diez mil quinientos soldados aliados estaban muertos, heridos o desaparecidos en Normandía.

42

R E V I STA OCC I DE N T E


DOMENICO DI MICHELINO. DANTE Y SU POEMA. 1465

P A R T E

1

DANTE y La Divina Comedia

POR CRISTINA SÁNCHEZ CORREA Profesora de Estado en Castellano, U. de Chile Magister en Educación c/m en Informática Educativa, U. de Chile. Académica de la Universidad Central y de la Escuela de Investigaciones Policiales, PDI.

L

INTRODUCCIÓN

a Divina Comedia es considerada por muchos estudiosos como la obra más sublime de la era cristiana y su autor, Dante Alighieri, como el poeta de los poetas.

RE VISTA O CC I DE N T E

“Carlyle ha dicho que la Divina Comedia es, en el fondo, el más sincero de todos los poemas, que salido profundamente del corazón y de la conciencia del autor, ha penetrado a través de muchas generaciones en nuestros corazones y nuestras conciencias. Humboldt lo reconoce como al creador sublime de un mundo nuevo, que ha mostrado una inteligencia profunda de la vida de la tierra, y que la extremada concisión de su estilo aumenta la profundidad y la gravedad de la impresión. Su espíritu flota en el aire vital y lo respiran hasta los que no lo han leído” (Mitre, Bartolomé: 1889).

45

J U N I O 20 21


Dante nace en la hermosa ciudad de Florencia entre los últimos días de mayo y los primeros de junio del año 1265 y muere en 1321. En este 2021 se cumplen 700 años de su muerte. Es poco lo que se sabe de su vida. Nace en el seno de una familia acomodada y queda huérfano de madre a muy temprana edad: cinco o seis años y de padre a los doce. A pesar de no contar con datos históricos precisos sobre su educación, a través de su literatura podemos apreciar una sólida formación bíblica, conocimiento de la literatura greco-romana –Aristóteles, Cicerón, Virgilio–, inspiración en las enseñanzas de San Agustín, San Pablo y Santo Tomás de Aquino. Indudablemente que estas lecturas influyeron en su concepción de mundo y de los seres humanos que moran en él. Además de escritor conocido, fue un político prestigioso, lo que se revela en su elección como uno de los seis magistrados que gobernaban Florencia; sin embargo, en 1300, a dos meses de haber asumido su puesto, llegan los problemas: una sedición frustró su carrera política. Durante su ausencia fue acusado de corrupción; su castigo: la hoguera. Su ausencia se convertiría en un exilio, no podría volver nunca. Cual Edipo que se impone la pena del destierro al considerar que este era un castigo peor que la muerte, Dante lo experimenta a través de la traición de su amada Florencia. Se dice que esta experiencia posibilitó la creación de este poema, cuya fecha exacta se desconoce, aunque las opiniones más reconocidas aseguran que fue compuesto entre 1307 y 1319, aproximadamente entre sus años de exilio. Su destierro transcurre entre las ciudades de Verona, Luca, Mantua, Plasencia, Ravena e incluso un par de años en París. Pero Ravena es la ciudad que le verá morir un día de septiembre de 13211. La Divina Comedia es un extenso poema constituido por tres partes o cánticas: el Infierno, el Purgatorio y el Cielo. Cada una de estas cánticas a su vez se divide en 33 cantos más el introductorio que suma la cantidad de cien. La estrofa utilizada es el terceto con versos endecasílabos (14.333 versos) y está escrita en lengua toscana –no en latín que era el lenguaje literario– calificada por el propio Dante de “lenguaje vulgar en el cual hablan incluso las mujeres”2, por este uso se le considera como el fundador del moderno idioma italiano.

BOTTICELLI. EL INFIERNO. 1480

En este poema se narra un viaje imaginario que Dante realiza a sus treinta y cinco años, en la medianía de su vida cuando extravió su senda, a los tres reinos de ultratumba: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. En este periplo es acompañado por el poeta romano Virgilio3 que lo guía por el Infierno y el Purgatorio; en cambio, será Beatriz la que lo conducirá por el Paraíso. El viaje se realiza en siete días. Dante lo denomina Comedia lo que se revela en la dedicatoria del poema: “Incipit Comedia Dantis Alighieri florentini, natione non moribus” Aquí comienza la Comedia de Dante Alighieri, florentino de origen, pero no de costumbres. Se atribuye a Bocaccio4, gran admirador de Dante y encargado de la cátedra en la que se comentaba la obra del bardo florentino y lector oficial de ella, el calificativo de Divina que a partir de la edición veneciana de 1555 se denomina Divina Comedia.

EL INFIERNO

El infierno de Dante tiene la forma de un cono invertido dividido en nueve círculos que se van estrechando a medida que se entierran en dirección al centro de la Tierra, y cuya base de diámetro igual a su profundidad toca la superficie de la Tierra. Se dice que era, además, un apasionado por las ciencias exactas, de hecho estas estructuras han suscitado el interés de numerosos matemáticos que se han sentido atraídos por las secciones y curvas misteriosas presentes en

1 “Su destino póstumo es curioso. Florencia solicita en vano la repatriación de sus restos en 1936. En 1519 León X, un papa Médici, intercede personalmente por su ciudad natal. Pero al abrir la tumba sus enviados no encuentran nada más que minúsculos fragmentos. Escriben al papa diciendo que no han ‘encontrado de Dante ni el alma ni el cuerpo; y se supone que al haber viajado durante su vida al infierno, al purgatorio y al paraíso con su cuerpo, es de suponer que algunos de estos reinos le ha acogido en cuerpo y alma después de su muerte” (Minois, 1994). 2 No usa la lengua clásica propia de lo literario en esa época, por lo que eleva esta lengua estándar a un nivel literario.

JUNIO 2 0 21

DESARROLLO

3 Publio Virgilio Marón (15 de octubre de 70 a. C., 21 de septiembre de 19 a.C.) Poeta romano, autor de La Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. 4 Giovanni Bocaccio: (1313 – 21 de diciembre de 1375) fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón.

46

R E V I STA OCC I DE N T E


ellas. Además, su pasión se percibe en la utilización de números simbólicos: distingue nueve mansiones en el Paraíso, nueve escabrosidades en el Purgatorio y nueve círculos concéntricos en la vasta cavidad del Infierno. ¿Cómo llega Dante a descender a los infiernos? Al comienzo del poema, el poeta se extravía en la selva umbría, al intentar encontrar el camino se encuentra con Virgilio quien ha acudido en su ayuda a pedido de una dama virtuosa llamada Beatriz5, musa del poeta, presente en otras obras suyas y de la que Dante dice se enamoró solo de verla a la tierna edad de nueve años. Esta parte del poema es la que más se conoce y, por lo tanto, la más estudiada por su riqueza descriptiva, por el comportamientos de los seres humanos de esa época fundamentalmente, y porque el tópico del infierno es tan viejo como el mundo y como la conciencia del bien y el mal, con sus aspectos religiosos y populares que lo constituyen en una de las preocupaciones del ser humano en la historia de la humanidad. Estos círculos están ordenados según la gravedad de los pecados y sus castigos dicen relación con las faltas cometidas: X Primer Círculo: es el Limbo, allí se encuentran todas las almas impuras que no creyeron en Dios, que no han sido bautizadas o murieron sin conocer la fe como los niños que nacieron muertos o los judíos que esperaron la llegada de Cristo. Su castigo es la eterna espera. Este es el lugar de castigo de Virgilio que no pecó, pero no recibió el bautismo. Otros personajes: Averroes, Saladino, Aristóteles, Sócrates, Platón, Demócrito, Heráclito, Electra, Héctor, Eneas, Hipócrates, Euclides, entre otros. X Segundo Círculo: Se encuentran los que fueron víctimas de su lujuria, lo que les nubló el juicio y la razón. Son arrollados por un incesante viento que despedaza sus almas. Minos, juez de los infiernos, juzga las almas agobiadas ante la soledad. Algunos que se encontraban allí: Dido, Cleopatra, Helena de Troya, Paris y Tristán. X Tercer Círculo: Bajo una lluvia incesante de granizo y sumidos en el fango están los que fueron víctimas de su gula, de la soberbia y de la envidia mientras

son devorados por el can Cerbero de tres cabezas, personaje del Averno en La Eneida. Es el símbolo de la codicia y la discordia. X Cuarto Círculo: los pródigos y los avariciosos: dos pecados opuestos, pero análogos. Como se dice, pecaron por exceso o por defecto. Los que solo destinaron sus vidas a acumular riquezas son condenados a arrastrar enormes sacos de oro o ser hervidos en oro líquido. Se les castiga con lo que tanto codiciaron en vida. Para Dante es el pecado más grande y lo ve reflejado en los hombres de iglesia, por esto en este círculo se encuentran clérigos, obispos, cardenales y papas. X Quinto Círculo: Aparece la ciudad de Dite rodeada por un fétido pantano en el que están inmersos los iracundos y sumergidos los perezosos; los primeros tratan de salir insultándose y golpeándose unos a otros; los segundos, están completamente hundidos ya que no tienen ganas ni fuerza de voluntad para escapar de ese horrible lugar. El pantano es alimentado por las aguas del lago Estigia.

5 Según evoca Dante en la Vida Nueva, a los nueve años (1274) vio por primera vez a Beatriz, hija de Folco Portinari. Aunque recién nueve años después la volverá a encontrar, la joven se convirtió desde ese primer encuentro en el centro de sus pensamientos y su musa inspiradora. El amor platónico que le inspira Beatriz será la materia prima de la Vita Nuova y uno de los motivos centrales de su obra cumbre, la Divina Comedia. Beatriz (que se había casado en 1283 con el banquero Simón de Bardi), murió tras un parto en 1290, a la edad de veinticuatro años. Dante cayó en un profundo desasosiego que acentuó más su pasión platónica por aquella. En los últimos pasajes de la Vita Nuova el enamorado poeta anuncia que la espera.

RE VISTA O CC I DE N T E

DORÉ. EL INFIERNO

47

J U N I O 20 21


X Sexto Círculo: Se le niega a Dante y Virgilio la entrada a la ciudad de Dite. Se la describe como una fortaleza con una gran puerta custodiada por diablos. En una de sus torres se encuentran la Erinias6. La llegada de un ángel (mensajero de Dios) que abre las puertas posibilita a los viajeros mirar hacia el interior de la ciudad. Los condenados al fuego eterno están metidos en sepulcros de fuego, son los herejes, los epicúreos, los relacionados con brujerías o sectas satánicas. “Los muertos entre los muertos”. No pueden tener presente ni pasado, solo pueden ver el futuro. Entre ellos se alza un espíritu: Farinata degli Uberti, rival político de Dante, quien profetiza el destierro de este y sus infortunios. X Séptimo Círculo: se divide en tres subcírculos: en el primero están los que atentan contra las demás personas: tiranos, secuestradores y homicidas, están rodeados por un río de sangre. En el segundo, los que atentan contra sí mismos: los suicidas convertidos en árboles y desprovistos de alma ya que se las arrebataron a sí mismos; en el tercer recinto los que atentaron contra Dios, el arte y la naturaleza. Están en un desierto ardiente que se divide en tres:

los blasfemos que inmóviles reciben una lluvia de fuego, los sodomitas que corren bajo el fuego y los usureros que están sentados en la lluvia de fuego. Tiene un encuentro con el Minotauro y otro con los centauros, entre ellos Neso y Quirón, estos últimos vigilan a los condenados en el río Flegonte. Entre los condenados se encuentran Atila y Guido de Montfort. X Octavo Círculo: se divide en diez fosas 1. Los seductores y rufianes: están desnudos y reciben latigazos de diablos con cuernos sobre sus espaldas y nalgas. Aquí se castiga a Jasón. 2. Los aduladores y cortesanos que se lamentan, y se hozan con el hocico, y se pegan con las mismas manos en un espacio impregnado de excrementos. Aquí se castiga a Thais, cortesana ateniense que incita a Alejandro Magno a quemar una sala del palacio de Jerjes I. 3. Los simoníacos se encuentran en un lugar lleno de agujeros de los que salen las piernas de los pecadores hasta los muslos, con las plantas de los pies llenos de llamas, este suplicio les hace patear furiosamente. Aquí se castiga al papa Nicolás III. 4. Los falsos adivinos y magos: Dante observa que cada uno tiene el cuello y la cara girados por la parte de los riñones. Están condenados a caminar hacia atrás porque no pueden ver hacia delante. Aquí se castiga a Tiresias. 5. Los malversadores, que se aprovecharon de sus cargos públicos, están inmersos en un lago de brea hirviendo; si intentan salir, diablos con grandes ganchos los devolverán a la brea. 6. Los hipócritas: llevan pesadas capas de plomo con el exterior dorado, lo exterior no se condice con el interior. Aquí se encuentran Caifás, Anás y los fariseos. 7. Los ladrones que en su vida se dedicaban a despojar a otros de sus bienes son ahora despojados de su personalidad y condenados a ser mordidos por serpientes que lo hacen ocultándose tal como ellos lo hacían. 8. Los malos consejeros: son como los ladrones, roban la integridad de las personas. Se les castiga mediante el fuego furtivo, a cada uno lo envuelven las llamas y no pueden verse; como pecaron con la lengua, la punta de la llama cumplirá la función de ella entorpeciéndoles el habla. Aquí encontramos a Ulises quien ideó la estrategia del caballo de Troya. 9. Los escandalosos, cismáticos y herejes considerados como sembradores de la discordia. Son acuchillados por un demonio que abre

6 En la mitología griega, las Erinias son personificaciones femeninas de la venganza que perseguían a los culpables de ciertos crímenes. También se las llamaba Euménides, antífrasis utilizada para evitar su ira cuando se pronunciaba su verdadero nombre. En la mitología romana se les conoce como Furias.

DORÉ. EL INFIERNO

JUNIO 2 0 21

48

R E V I STA OCC I DE N T E


DANTE Y VIRGILIO EN EL INFIERNO. DELACROIX . 1822

sus heridas cuando estas se cierran. Aquí se encuentra Mahoma. 10. Charlatanes y falsificadores de personas padecen rabia. Los falsificadores de cosas tienen lepra, los falsificadores de moneda padecen de hidropesía y los falsificadores de la palabra, fiebre. Las enfermedades los desfiguran como ellos desfiguraron la realidad. Dos condenados llaman la atención de Dante: uno de ellos es la esposa de Putifar que acusó a José, mientras que el otro es Sinón, el griego que engañó a los troyanos para hacerles aceptar el Caballo de Troya. X Noveno Círculo: Se castiga a los traidores en el hielo del lago Cocito7, a quienes traicionaron a 7 Cocito (del gr. ‘lamentación’) es un río del Hades, el país de los muertos, por cuyas orillas vagaban los que no podían pagar a Caronte, según la mayoría de las fuentes, durante cien años. Era un afluente del Aqueronte (o del Estigia, según la versión) y era alimentado por las lágrimas de los ladrones, los pecadores y de todos aquellos de mala conducta. Presumiblemente su padre era, como con los demás ríos, Océano. En la Divina Comedia es un lago congelado.

RE VISTA O CC I DE N T E

las personas más cercanas, a sus amigos, a sus familiares, a sus seres queridos. Se encuentran en cuatro pozos profundos oprimidos por un denso hielo8 que se torna más compacto por el batir de las alas de Lucifer que ostenta tres caras surcadas por lágrimas y que reflejan una absoluta tristeza. De cada una sus bocas emergían tres condenados, el que más sufría era el del medio en la cara principal (de color rojo), este era Judas Iscariote. Los otros eran Bruto y Casio Longino. El emperador de las tinieblas atendía en persona a estas almas en este último círculo. Dante y Virgilio bajan al centro de la tierra a través del cuerpo de Lucifer, usándolo como una escalera, hasta salir por el otro hemisferio donde se encuentra el Purgatorio. Continuará en el próximo número. 8 La oscuridad, la profundidad y el hielo son rasgos característicos en las imágenes del infierno que Dante nos proporciona en este poema.

49

J U N I O 20 21


CHILE, DONDE LA TIERRA

SE ACABA

POR XIMENA MUÑOZ MUÑOZ Profesora de Historia y Geografía Económica, Licenciada en Educación y

el “inventor de Chile”, en el poema épico La Araucana describe y hace un mapa literario de esta geografía que está en las antípodas “¡Cuántas tierras corrí, cuántas naciones/ hacia el helado norte atravesando / Y en las bajas antárticas regiones/ el antípoda ignoto conquistado;/ climas pasé, mudé constelaciones,/ golfos innavegables navegando,/ extendiendo, señor, vuestra corona / hasta la casi austral frígida zona!”.1 Y el abate Molina, destacado intelectual chileno del siglo XVIII que desarrolló gran parte de su obra científica en Italia, donde se radicó luego de la expulsión de los jesuitas crea en 1776 con el dibujante Giovanni Fabbri el primer mapa de Chile al cual se le nombra con el título Finis Terrae. Ya en el siglo XX Jaime Eyzaguirre en El Conde de la Conquista dice que “Hombres de coraje sin igual habían de ser para morar en este extremo del globo y mantenerse enhiestos…” “para vencer el imposible y montarse

MALVA SÁNCHEZ ARAYA Médica Veterinaria, Magister en Comunicación Social

U

na de las teorías que explica el posible origen del nombre Chile es la del jesuita y cronista español Diego de Rosales, quien llegó al país alrededor de 1627 y en su Historia General del Reyno de Chile sostiene que el nombre proviene del término aymara Chilli, cuyo significado es “donde la tierra se acaba”. Desde los tiempos de la Conquista el país ha sido descrito por distintos cronistas, poetas, soldados y viajeros como una tierra lejana con una naturaleza bravía e indómita. Don Alonso de Ercilla y Zúñiga, que en 1557 integró la expedición del gobernador García Hurtado de Mendoza, al arribar a lugares como el Archipiélago de Chiloé pasó de ser un soldado conquistador a un descubridor, “Aquí llegó, donde otro no ha llegado”, que se asombra con esta naturaleza inclemente que a la vez brinda grandes oportunidades. Considerado por algunos como el primer geógrafo e historiador de Chile, para Pablo Neruda JUNIO 2 0 21

1 De Ercilla y Zúñiga, Alonso. (1569). La Araucana. http://www. ataun.eus › bibliotecagratuita

50

R E V I STA OCC I DE N T E


FINIS TERRAE. PRIMER MAPA DE CHILE DEL ABATE MOLINA

2 Eyzaguirre, Jaime. (1951). El Conde de la Conquista. Santiago, Chile, Edit. Jurídica

3 Alegría, Fernando.(1941).Chile o una loca geografía. https:// revista-iberoamericana.pitt.edu › article › view

ENCICLOPEDIA SALVAT PARA TODOS EDITORIAL SALVAT

sobre la tierra indómita”. 2 Y a propósito de naturaleza indómita, Fernando Alegría comentando el libro Chile o una loca geografía, de Benjamín Subercaseaux, expresa que en esta geografía se aprende la estructura de una tierra que es un puzle, la naturaleza más llena de sorpresas que hemos conocido, donde las montañas se hunden y se levantan en el océano como en los dibujos animados,

con un mar con piratas, pescadores y leyendas, con islas misteriosas y selvas espesas. 3 Por otra parte, este país es una isla geográfica, en su extremo norte está separado del mundo por un amplio desierto, por el sur mira a la Antártica, por el este se encuentra la cordillera una enorme muralla granítica y por el oeste el mayor océano de la Tierra. Y al océano de esta tierra lejana también llegaron navegantes de otros continentes. Con el descubrimiento del Cabo de Hornos en el siglo XVI se abrió una nueva ruta marítima, una nueva vinculación planetaria, que favoreció económicamente al Reyno de Chile. Al principio fueron pocos los veleros que se atrevieron a doblar por el extremo más austral del mundo considerado en ese entonces un lugar próximo a los infiernos. Sus aguas peligrosas hasta hoy constituyen un desafío para la navegación. A partir de entonces, empezaron a llegar numerosos buques que usaron la vía del Cabo de Hornos para recalar luego en Concepción y Valparaíso y seguir hacia el norte, venían principalmente desde el puerto francés de Saint Maló, centro comercial de la época y célebre por albergar barcos de corsarios. También navegaron por esta ruta famosos piratas ingleses.

ILUSTRACIÓN VELERO ANTIGUO

RE VISTA O CC I DE N T E

51

J U N I O 20 21


GABRIEL VENEGAS

ARRIBA, TORRES DEL PAINE. AL LADO, ESCULTURA ALBATROS EN CABO DE HORNOS. ABAJO, VALPARAISO

Hay cantos de los marinos de Saint-Malo que dicen que llegar a Valparaíso era sinónimo de estar al otro lado del planeta, en tierras lejanas. Valparaíso, un puerto que despierta variadas emociones, es nombrado en canciones marineras nóminas de distintos pueblos y es el héroe en novelas de aventuras. Este habitar en una “loca geografía”, en un lugar remoto y aislado de los altos centros culturales y comerciales del mundo, han puesto un sello en el carácter del chileno que se ha caracterizado por la sensación de lejanía. Hace unas cuantas décadas viajar fuera de Chile podía demorar meses y entrañar riesgo. Según algunos historiadores, en el carácter chileno destacan ciertos rasgos positivos, entre otros, la so-

Fueron muchos los veleros que por allí pasaron y también muchos los que naufragaron. En memoria de estos navegantes se levanta en el Cabo de Hornos la escultura de un albatros, ave que es el emblema de la Asociación de los CapHorniers antiguos marinos de vela que con el rango de capitán navegaron el cabo más austral del mundo y, junto a él, se encuentra el siguiente poema de Sara Vial: “Soy el albatros que te espera en el final del mundo. Soy el alma olvidada de los marinos muertos que cruzaron el Cabo de Hornos desde todos los mares de la tierra. Pero ellos no murieron en las furiosas olas, hoy vuelan en mis alas, hacia la eternidad, en la última grieta de los vientos antárticos.

JUNIO 2 0 21

52

R E V I STA OCC I DE N T E


DE DIODE - TRABAJO PROPIO, CC BY-SA 3.0, HTTPS://COMMONS. WIKIMEDIA.ORG/W/INDEX.PHP?CURID=30421519

VISTA AÉREA DE EMBALSE EL YESO. CAJÓN DEL MAIPO

briedad, la sencillez, el estoicismo acompañado de la resiliencia, el amor al suelo, pero también hay rasgos negativos como el fatalismo, la pasividad, el inmediatismo, la inexpresividad. De sobriedad y sencillez, hasta hace poco, los primeros en dar el ejemplo eran los Presidentes de la República que circulaban por las calles como un ciudadano más y vivían sencillamente. El chileno además tiene un fuerte lazo afectivo con el territorio que habita y el paisaje que marca su diario vivir. “El hombre americano y chileno se ha definido como esencialmente telúrico”, escribió el historiador Rolando Mellafe en su obra “El acontecer infausto en

RE VISTA O CC I DE N T E

el carácter chileno”.4 Los terremotos y otros desastres naturales lo han preparado para enfrentarse con estoicismo a las catástrofes y comenzar de nuevo con fuerza. También haciendo referencia a los movimientos telúricos que durante su historia han afectado al país, Ortega y Gasset en el discurso que hizo en la Cámara de Diputados de Chile en 1928 hace una similitud con el mito de Sísifo y dice: “Porque tiene este Chile florido algo de Sísifo, ya que, como él, vive junto a una serranía y, como él, parece condenado a que se venga abajo cien veces lo que con su esfuerzo cien veces creó…” El carácter nacional está conformado por la unión de sus cualidades y defectos y las épocas de mayor auge en la historia de Chile se han dado cuando ambos han estado en equilibrio, cuando la comprensión del aislamiento ha sido desde una perspectiva positiva por sobre la negativa. Chile tiene una geografía imponente, que desafía no solo al geógrafo, al científico, al artista y al viajero, sino que también a sus propios habitantes, a los que al mismo tiempo ofrece generosas oportunidades. En palabras de Benjamín Subercaseaux “Chilli, donde se acaba la tierra según los aymaras a menos que sea donde comienza”. 5 4 Mellafe, Rolando. (1980). El acontecer infausto en el carácter chileno, una proposición de historia de las mentalidades. Stgo. Chile. Atenea 442, 127. 5 Subercaseux, Benjamín. (1940). Chile o una loca geografía. Stgo. Chile. Ediciones Ercilla

53

J U N I O 20 21


C R Í T I C A

D E

L I B R O S

EL SECRETO DE LOS PRÓCERES I, II, III Y IV La Historia de Chile contada desde dentro Novela Histórica 376 – 444 – 325 y 376 páginas Erwin Ramdohr / Autoedición

VIGENCIA DEL AYER POR ROBERTO RIVERA VICENCIO Escritor

L

a estrategia narrativa del autor elige como punto de vista general a la familia García Lazcano, nobles hacendados del 1800 del valle del Maipo, es decir, un teleobjetivo distante y reposado, especialmente los ojos de Luis Manuel el mayor de los García, para situar el punto de vista desde el cual mostrar el, o los secretos prometidos en el título de la obra, los de los próceres. Una narración en tercera persona hacia 1835 nos sitúa en la Hacienda Santa Lucía, en la que encontramos al fiel sirviente de Luis Manuel, Juan Segundo Ramírez, hombre de inteligencia notable que, entre bastidores, será quien en el papel de consejero maneje los hilos sociales y políticos, en los complejos años de la lucha por la Independencia, en que se desenvuelve la familia. Así, la idealizada independencia que conocimos en el colegio, se despliega en diferentes bandos con intereses distintos e incluso contrapuestos, una “nobleza nacional” de la cual podrían hacer risas las noblezas europeas, la Iglesia, masones complotando, fieles y sabios

JUNIO 2 0 21

54

sirvientes, un pueblo ignorante. En este marco será el encargo del amo, Luis Manuel, a escribir sus memorias a su sirviente, Juan Segundo Ramírez, el que genera una segunda narración inserta en la primera con su prólogo incluido. Esta memoria, necesariamente escrita en primera persona, iluminará pasajes de la otra y viceversa, en un contrapunto que encuentra en las figuras de los hermanos Carrera por una parte y Bernardo O`Higgins y San Martín por la otra, sumidos en una lucha intestina desgarradora, cuyas diferencias incluso amenazaron el proceso independentista en marcha. Como todo proceso, como todo héroe, luces y sombras cruzan sus personalidades y sus determinaciones, la postura asumida, sus modelos y el poder inmenso siempre invisible pero presente de esa pechoñería nacional de la cual incluso hoy somos víctimas. Tal vez el único y subrepticio punto de acuerdo entre los bandos en pugna. Afortunadamente, 18 de septiembre, día de la patria, es siempre dieciocho y nos salva en todos los tiempos y también en esta novela, así se despliega el espíritu nación al rojo vivo en estas páginas que saben captar esa identidad esquiva que, de un lado o de otro, nos convoca.

R E V I STA OCC I DE N T E


Alejandra Machuca

MIRADAS

RE VISTA O CC I DE N T E

55

J U N I O 20 21


JUNIO 2 0 21

56

R E V I STA OCC I DE N T E

Matías Sangrey

Matías Sangrey

Matías Sangrey

Matías Sangrey

Matías Sangrey


RE VISTA O CC I DE N T E

57

J U N I O 20 21

Matías Sangrey

Matías Sangrey

Matías Sangrey

Matías Sangrey

Matías Sangrey


EL CON TRA BAJO aquel gigante de voz ronca INCIERTOS ORÍGENES

POR EDGARD “GALO” UGARTE Licenciado en Teoría de la Música Universidad de Chile Cantautor, compositor y guitarrista.

A fines de la Edad Media existía una gran variedad de instrumentos musicales, herederos de las distintas culturas que se habían cruzado y/o convivido en aquel largo período de la Historia. Si bien solo el órgano era permitido en las iglesias, en las calles sonaban distintos tipos de aerófonos e instrumentos de percusión. Pero los que más variedad ofrecían eran los de cuerda. Dentro de estos, la gran mayoría constaba de una caja de resonancia unida a un mástil. Los había ejecutados con un plectro (palillo o púa). Otros, utilizaban un arco como medio para producir el sonido. De allí nacen los distintos tipos de violas que, a fines del período, decantan en dos grandes familias: la de la viola da gamba, que se ponía sobre o entre las piernas y la de la viola da braccio, que se apoyaba en el pecho o el hombro. Cada una tenía características propias. La primera, mucho más extensa en cuanto a integrantes, poseía seis cuerdas, trastes, dos agujeros frontales en forma

E

ra el 25 de junio de 1961, es decir, hace 60 años. La nueva estrella del jazz de ese entonces, el pianista y compositor Bill Evans, lleva a cabo su memorable concierto en el Village Vanguard de Nueva York. Allí no solo realiza un despliegue de toda su apabullante creatividad musical, sino que, generosamente, deja que otra estrella más brille: Scott LaFaro, su contrabajista, que en aquella actuación memorable entabló un diálogo musical constante con Evans, dotando a su instrumento de un vuelo nunca antes visto en la escena del jazz. Y es que el contrabajo, allí y en otros ámbitos, había jugado casi siempre un papel secundario. Finalmente obtuvo su esperado protagonismo, el cual tendrá también en este artículo aquel gigante bonachón de voz ronca presente ya en los más diversos estilos musicales.

JUNIO 2 0 21

58

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

59

J U N I O 20 21


de C y utilizaba afinación por cuartas. La segunda, con el tiempo terminó teniendo cuatro cuerdas, no poseía trastes, sus agujeros tenían forma de F y se afinaba por quintas. Si bien por muchos siglos la “da gamba” sería la más importante, posteriormente la segunda, compuesta por violín, viola y violoncelo, terminaría desplazándola en importancia y teniendo la presencia exclusiva en la sección de cuerdas de la orquesta. Ambas familias, por cierto, estaban compuestas por instrumentos de distintos tamaños, cada uno con distintas tesituras. En las de gamba, la más grave por mucho tiempo fue la viola bajo. Hasta que en el siglo XVI aparece el violone, más grave aún y, por supuesto, de mayores dimensiones. El origen preciso del contrabajo, en cambio, aún se discute, pero se cree que el tal violone, combinado con características propias de la familia del violín, sería lo que desembocaría en el contrabajo. Pues, si bien, a pesar de que este pertenece a la familia del violín, por lo que no posee trastes, conservó algunas características de las “da gamba”, como la afinación por cuartas y “hombros” más caídos, que permitirán que el ejecutante pueda abrazar más el instrumento para tocar ciertos pasajes más complejos.

a darle un cierto protagonismo al ronco instrumento en sus sinfonías, otorgándole algunos pasajes solistas, como en la primera parte del Finale de la Sinfonía No. 9 (“Coral”). Pero donde el contrabajo encuentra su consolidación es en el compositor, director y contrabajista italiano Giovanni Bottesini. Con su contrabajo de tres cuerdas se convirtió en el mayor virtuoso de la época, siendo llamado el año 1938 el “Paganini del contrabajo”. Aclamado en cada lugar del mundo donde se presentaba, desarrolló la técnica definitiva del llamado arco francés en el contrabajo (que se toma de la misma forma que el de los demás instrumentos de la familia, con la mano por encima y la palma hacia adentro) y sus obras aún forman parte del repertorio obligado de los contrabajistas de conservatorio. De ahí en adelante, los grandes compositores le dedicaron mayor atención al instrumento otorgándole solos orquestales importantes, como Mahler en el tercer movimiento de su Sinfonía No.1 en Re mayor. Prokofiev y Stravinski también le dedicaron pasajes importantes en sus obras. Y aunque desde el período clásico hubo algunas piezas para contrabajo solista, eran pocas. Ya con el siglo XX, la suerte del contrabajo cambiaría por completo, con un importante número de obras dedicadas a él. Pero, sobre todo, encontraría su más importante nicho en un nuevo estilo musical surgido en los Estados Unidos: el jazz. También se estandariza su afinación, mi-la-re-sol, desde la cuerda más grave a la aguda, aparecen grandes solistas y se construyen contrabajos de menor tamaño, lo que significa una revolución pedagógica para el instrumento, ya que ahora desde temprana edad se lo podía estudiar.

EL LARGO CAMINO HACIA LA INDEPENDENCIA Como ya se mencionó, una vez que la familia del violín hubo llegado a un nivel insuperable en cuanto a construcción, reemplazó definitivamente a la familia “da gamba” en la orquesta, a fines del barroco. En dicho contexto, el contrabajo vino a aportar una mayor riqueza a la sección de cuerdas, al extender hacia abajo el registro de esta. Durante décadas, continuó variando su conformación. En el siglo XVIII tenemos al llamado “violone vienés”, que era ya un tipo de contrabajo, pero de cinco cuerdas. A mediados de dicho siglo, ya adquiere su forma definitiva, aunque aún hay variabilidad en el número de cuerdas y en la afinación. Si bien cada vez más imprescindible, su uso se limitaba a doblar a la octava grave la línea de bajo de los violoncellos y sostener la línea del bajo si a estos se les encomendaba una melodía. Ese era su trabajo, el de un simple apoyo de los chelos, hasta la llegada de Domenico Dragonetti, compositor y contrabajista italiano que consiguió una mayor complejidad en la técnica del arco (crea el llamado “arco alemán” que se toma con la palma hacia adelante, lo que permite fuerza al tocar sin perder precisión en el paso del arco) y es considerado el primer virtuoso del instrumento. A fines del siglo XVIII, llamó la atención de Haydn y posteriormente, del mismísimo Beethoven, el cual comenzó JUNIO 2 0 21

ENCONTRANDO SU MEJOR LUGAR A fines del siglo XIX surge en Estados Unidos el jazz, producto por excelencia de la cultura afroamericana 60

R E V I STA OCC I DE N T E


de dicho país. En su libertad creativa e interpretativa el siempre subvalorado contrabajo hallaría su hogar, un nicho donde encontraría su más alto vuelo. Ya a principios del siglo XX, el instrumento formó parte de las incipientes bandas del género. Se cuenta que en 1911, el contrabajista Bill Johnson tuvo un accidente con su arco, el cual se rompió en medio de un concierto. Tuvo que tocar todo el tiempo restante pizzicato, es decir, con los dedos, lo cual funcionó mucho mejor con la banda y fue lo que se quedó definitivamente en el gusto de los jazzistas. Luego surge la figura de Pops Foster, conocido por el estilo percusivo al introducir el slap, técnica que consiste en tirar las cuerdas que posteriormente chocarán contra el mástil y luego golpearlas con los dedos extendidos. Sin embargo, hasta los años ’30, el contrabajo tuvo que compartir su lugar con la tuba, tanto así que varios contrabajistas también ejecutaban dicho aerófono. Todo terminaría en la era del swing, donde el contrabajo se adueñaría por completo de la escena. En dicho período brillarían nuevas figuras, como Jimmy Blanton, primer contrabajista de Duke Ellington y su sucesor, Oscar Pettiford, el cual fue pionero del estilo be bop e hizo popular el chelo en el jazz, instrumento que también dominaba. Ya de lleno en la era del be bop, otros nombres importantes fueron Ray Brown, Chubby Jackson, Eddie Safranski, Milt Hinton, George Duvivier, Percy Heath, Tommy Potter, Curtis Counce, Leroy Vinnegar, Red Mitchell, Chuck Israel, Wilbur Ware y Paul Chambers. Y en la del hard bop también Jimmy Woode, Wilbur Little, Jymie Merritt, Sam Jones, Doug Watkins y Reginald Workman.

NUEVOS VUELOS JAZZÍSTICOS Pero la cumbre del período fue Charles Mingus. Hasta ese entonces, la función del contrabajo había sido la de soporte armónico, llevando el pulso de forma casi constante, incluso las improvisaciones consistían en una sucesión de notas dentro de esta función. Mingus le otorga más riqueza a las improvisaciones con nuevas ideas para su instrumento, produciendo solos de una forma más cantábile. Charlie Haden lleva eso un poco más lejos, con fraseos aún más elaborados debido a su manejo del tempo musical, modificando la velocidad de las notas con fines expresivos pero sin dejar jamás su obligación principal como bajista, que era establecer el pulso armónico y rítmico de la banda. Finalmente, quien transforma al contrabajo en un instrumento plenamente solista es el ítalo descendiente Scott LaFaro, quien llega a la fama al formar parte del trío del pianista Bill Evans,

RE VISTA O CC I DE N T E

el año 1959. Poseía una técnica del pizzicato muy propia que le permitía conseguir un mayor volumen del instrumento. Pero lo más importante, sus solos eran de gran complejidad, con un gran énfasis en las notas agudas, saliendo completamente de la pulsación constante, con frases de gran riqueza rítmica. Con él, el contrabajo ya no se resignaba a acompañar al piano. En sus discos y conciertos, entablaba un verdadero diálogo musical de igual a igual con Evans. Líneas melódicas frenéticas que, sin embargo, nunca perdían la elegancia fueron su característica. Su prematura muerte a la edad de 25 años fue una gran pérdida para el jazz. Sin embargo, después de eso, el papel del contrabajo en dicho género ya nunca vuelve a ser el obligado de antaño y deja una huella imborrable en quienes fueron sus contemporáneos y quienes lo precedieron. Verdaderas leyendas del jazz, algunas de ellas vivas, como Jimmy Garrison, Richard Davis, Ron Carter, Chuck Israels, Gary Pecock, Steve Swallow, Barre Phillips, Eddie Gomez, David Friesen, Glen Moore, Stafford James, Mark Johnson, Clint Houston, Dave Williams y muchos otros. En los últimos años, ha adquirido gran fama la contrabajista y cantante Esperanza Spalding, que en el 2011 fue la primera jazzista en recibir un premio Grammy como Artista Revelación.

EN OTROS ESTILOS Por último, cabe mencionar que el contrabajo ha estado presente en muchos estilos musicales. En el tango, siempre fue una pieza angular, formando parte tanto de orquestas como de cuartetos, quintetos y sextetos. Dentro de los cultores del estilo podemos mencionar entre otros a uno de los más célebres de los primeros tiempos, Luis Bernstein, contrabajista de Eduardo Arolas y de otros importantes exponentes. Posteriormente, Horacio Cabarcos, que trabajó entre otros con Horacio Salgán y Leopoldo Federico. El Uruguayo Humberto Pinheiro. Enrique “Kicho” Díaz y Héctor Console, que trabajaron con Astor Piazzolla. Y de las nuevas generaciones, Ignacio Varchausky. Otros estilos donde el contrabajo ha tenido un papel fundamental son la música cubana, con Israel “Cachao” López y su sobrino, Orlando “Cachaíto” López a la cabeza. También Carlos del Puerto. Además, el instrumento ha estado presente en estilos como el Bluegrass y el Rockabilly. Y durante los últimos años, en nuestro país, ha tenido una participación constante en las nuevas agrupaciones de cueca.

61

J U N I O 20 21


CRÍTICA DE CINE POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

A

THE FATHER (2020)

Dirigida por Florian Zeller

daptación de la obra teatral homónima, cuyo autor es el mismo director de la cinta, que también firma como guionista. El control sobre el material es total, destacando su cinematografía, que impone códigos más propios del cine. Observaremos cambios paulatinos en la estética ambiental, así como distintas estrategias en los tiros de cámara, que tienen en el lento paso del tiempo su eje inexorable. La Cámara de Diputados en Chile aprobó el martes 20 de abril de 2021 el proyecto de ley que regula la “muerte digna” a través de cuidados paliativos o eutanasia para mayores de 18 años, que ahora deberá discutirse en el Senado para convertirse en ley. Es interesante observar el progresivo deterioro mental del protagonista de The father, debido a que coloca al espectador en la difícil situación que este tiene para tomar sus propias decisiones, siendo discutible la supuesta libertad que tendría para elegir acabar con su vida de manera legal.

JUNIO 2 0 21

62

R E V I STA OCC I DE N T E

El director en un comienzo recurre a planos fijos sucesivos a la manera del ruso Eisenstein, para dar cuenta de un vacío que se ha producido en el departamento. La idea de que el espacio físico observa el deterioro del protagonista desde todos los ángulos es un acierto que presenta matices interesantes. Anthony (interpretado por Anthony Hopkins), un anciano octogenario que al parecer era muy vivaz y autosuficiente, comenzará a perder paulatinamente sus facultades mentales producto del Alzheimer. El punto de vista es muy nítido: la mente extraviada de Anthony será la protagonista, a veces conversa con personas que no están presentes y en otras las pláticas cotidianas esconden rumbos de irrealidad alterna respecto de su hija, que ya no recuerda si está divorciada o si le dijo que se mudaría a París. El proyecto de muerte digna y cuidados paliativos ingresado al Congreso regula la “asistencia médica para morir” en casos de personas que padezcan enfermedades “incurables, irreversibles y progresivas”, sin posibilidad de respuesta a los tratamientos curativos y con un pronóstico de vida reservado.


Pero qué sucede cuando el paciente va perdiendo sus facultades mentales y se dificulta su libre albedrío. ¿Quién toma la decisión de proseguir con el proceso de eutanasia? Anthony ahora observa las situaciones desde distintos ángulos, no sabe distinguir cuál conversación es la real y teme que lo desalojen de su propio departamento. Lo embarga ese sentimiento de estar siendo excluido, de sentir que su vida ya no le pertenece. Repite comportamientos habituales como vestirse, ver la hora a cada rato, revisar las repisas de la cocina, varias veces en el día, con el objeto de confirmar su realidad. Anthony recorre unos pasillos cada vez más laberínticos y claustrofóbicos, el director introduce travellings que se asemejan a los de una película de terror. La música clásica suena cada vez más omnipresente y diáfana, insinuando que el tiempo corre más lento. La asistencia médica para morir comprende dos formas de aplicación, según el proyecto ingresado al Parlamento. Una de ellas a través de la “eutanasia” realizada por un

profesional de la salud bajo orden y supervisión médica. La otra, contempla el “suicidio médicamente asistido” o la prescripción de una sustancia a un paciente, de manera que este se la pueda auto administrar causando su propia muerte. La hija contrata a una cuidadora (Laura) que Anthony confunde con su otra hija. Ya ni siquiera recuerda que murió en un accidente. Intenta ser encantador con ella, actuando para aparentar normalidad, pero luego viene la extrañeza y en un cambio brusco de humor, comienza a insultarla. Insiste en que el departamento es suyo y no entiende porqué hay gente desconocida, ha extraviado su reloj y sospecha de la cuidadora. El departamento empieza a cambiar, desaparecen los cuadros, el agua gotea de la llave hasta que el tiempo se detiene y la casa se vuelve oscura. Despierta de un sueño, lo llama Lucy y la sigue por los pasillos, escucha su voz, abre un armario y se encuentra deambulando por otro pasillo: en el hospital su hija está tendida en una camilla con el rostro lleno de heridas. De día, confirmará que detrás del armario sólo hay ropa.

RE VISTA O CC I DE N T E

63

J U N I O 20 21

La mente le juega malas pasadas y de pronto la cara de la cuidadora ya no se parece a Lucy. Ella lo consuela en su habitación, Lucy en realidad es una cuidadora de la residencia de ancianos. Recuerda que su madre (su hija, corrige la enfermera) ya no lo va a visitar, llora, quiere que lo lleve a casa, ya no sabe qué pasa en realidad. Continuamente entra y sale de recuerdos, de conversaciones donde su hija sigue casada, una y otra vez, un verdadero puzle donde las piezas cambian de lugar constantemente. ¿Quién determina si el paciente es consciente de lo que significa acabar con su vida? La película es muy honesta al representar a un anciano enfermo, mostrándonos sin tapujos la historia del derrumbe mental de este hombre. Hay casi total ausencia de sentimentalismos y sobre explicaciones moralistas o intelectuales, se agradece tal como ocurría en Amour (2012) de Michael Haneke, aunque la película de Florian Zeller matiza con flashes luminosos, no siendo tan oscura como la del austriaco.


ARTE

ESPERANZA Acuarela sobre papel 50 x 70 cm 2010

CARMEN ALCALDE F. Arquitecto de profesión, desde niña a Carmen Alcalde le atrajo la técnica del acuarela y la espontaneidad del comportamiento del agua sobre el papel. Fue alumna de dos maestros muy distintos; Judith Oddó y Hardy Wistuba, quienes le enseñaron las posibilidades de la acuarela, desde los criterios más técnicos, hasta la expresión más libre. El tema de sus pinturas varía entre paisajes, flores, y árboles, siendo “El árbol de la Vida” el tema más recurrente. Donde ha podido usar el color y la creatividad para ilustrar este árbol simbólico en más de 300 versiones, todas únicas. También ha experimentado con la pintura con vino tinto sobre papel, usando el vino en distintas concentraciones, para obtener los tonos deseados. Ha hecho varias exposiciones individuales, ha participado en eventos donde pinta en vivo frente a un público y ha participado como jurado en el Concurso de Acuarela Hardy Wistuba, que se hace cada año en honor a su maestro.

MAYO 2 0 21

64

R E V I STA OCC I DE N T E


• El virus de la reflexión

• Conversando la República: Historia y perspectivas del pueblo mapuche

S E PA R ATA

• El ocaso de los Thinks Tanks

150 AÑOS DEL CLUB CENTRAL DE VALPARAÍSO

• Humor y pandemia ENTREVISTAS: • Edmundo Acevedo Hinojosa. Premio Nacional de Ciencias Aplicadas

• Teorías de la Conspiración • Ciencias y Filosofía de las Ciencias hoy

• La fulminante invasión de “los Bárbaros” • Periodismo: oficio mortal

ENTREVISTAS: • Mario Desbordes, Ministro de Defensa • Un área marina protegida para el Krill: César Cárdenas Alarcón, Instituto Antártico

OCCIDENTE

OCCIDENTE

OCCIDENTE

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

•¿Quién es el inefable Donald J. Trump? • Vacunas. La carrera por el Santo Grial • La Nova Canço, identidad cultural ENTREVISTAS A: • Gabriela Muñoz. Arcos, bóvedas y cúpulas • Daniel Riveros, Gepe

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

• Elecciones USA y futuro del Acuerdo de París

EL ESPÍRITU DE LOS PUENTES MÁS ALLÁ DE LO PRÁCTICO, UNA PROFUNDA SIMBOLOGÍA

CAMBIO CLIMÁTICO

NUMEROSA ASISTENCIA N° 510 Octubre 2020 $ 2.200

N° 511 Noviembre 2020 $ 2.200

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

ISSN0716-6782

ENTREVISTA A EDUARDO BITRÁN COLODRO, PRESIDENTE DEL CLUB INNOVACIÓN

ISSN0716-6782

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

ISSN0716-6782

ISSN0716-6782

• Pescadores puertas adentro • El Niño y la Niña en tiempos de cambio climático • Recuperar la Economía • Miguel Grau, marino político y masón • Ciudadano Kane, 80 años después • Literatura en tiempos de pandemia

• Concepciones de la Tierra

• Fronteras: Funcionarios al límite

• Recuperación económica post Covid • Profundización del extractivismo bajo filtro verde

OCCIDENTE

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

• Al diapasón de la amada Tierra

OCCIDENTE

• Literatura, Cine y más

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

perseverance

Marte Nuestro mar,

Una hazaña prodigiosa

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

UN TEXTO MOVEDIZO COMO RESOLANA LOS ESPERA

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

• Se prolonga Stress electoral

• Desde el olvido. Rayén Quitral y Rosita Serrano

CANDIDATOS DE UNO Y OTRO SECTOR PREPARAN ARGUMENTOS

N° 513 Enero 2021 $ 2.200

• La Masonería propone a Chile

OCCIDENTE

aprontes Constituyentes

N° 512 Diciembre 2020 $ 2.200

Nuestro mar,

• Economía Circular • Los Bárbaros II • Ciencia Chilena 2021 • Insurrecciones Siglo XXI

OCCIDENTE

OCCIDENTE

OCCIDENTE

Mayo 2021 Número 516

Abril 2021 Número 515

Marzo 2021 Número 514

N° 514 Marzo 2021 $ 2.200

N° 515 Abril 2021 $ 2.200

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

ISSN0716-6782

ISSN0716-6782

Nu

e s t ro m a r ,

NUESTRO MAR N° 516 Mayo 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

• Francisco Ferrando: Los glaciares en el planeta. Un geosistema altamente complejo

Enero 2021 Número 513

LO UNO Y LO OTRO UN DILEMA A RESOLVER

OCCIDENTE

Diciembre 2020 Número 512

Noviembre 2020 Número 511

Octubre 2020 Número 510

LITIO Y SALARES

OCCIDENTE

OCCIDENTE

OCCIDENTE

¿OPORTUNIDAD PAÍS Y FIN DE LA POLUCIÓN AMBIENTAL?

ENTREVISTAS: • Paolo Colonnello: Las Startups y las Scaleups

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

FRATERNITAS Republicana 2020

• Semana del clima. Un desafío ético

• Serrat, el que nació en el Mediterráneo

• Alberto Texidó (Bruguera). Saudades y vigencia del libro

Más que una efeméride TPP-11 EL TRATADO DE LA CONTROVERSIA

ISSN0716-6782

DECLARACIÓN VI ZONA CONFEDERACIÓN MASÓNICA INTERAMERICANA

?

REGALE UNA SUSCRIPCIÓN A REVISTA OCCIDENTE POR 11 NÚMEROS AL AÑO

74 años de actualidad, política, cultura, artes… SUSCRIPCIÓN ANUAL DIGITAL REGIÓN METROPOLITANA Y REGIONES......................................................... $20.000 AMÉRICA LATINA, NORTEAMÉRICA Y EUROPA ...............................................$20.000

SUSCRIPCIÓN DIRECTA CON: NICOLÁS MORALES I Fono: +56 22476 1133

I

mail: nmorales@granlogia.cl

O TRASPASO ELÉCTRONICO

Banco de Chile / Cuenta Corriente Nº 000-20801-09 Editorial, Librería y Servicios Generales Occidente S.A. RUT: 96.882.090-7 Enviar comprobante a nmorales@granlogia.cl

DESEO ABONARME A REVISTA OCCIDENTE (11 REVISTAS) NOMBRE: APELLIDO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:


MAYO 2 0 21

66

R E V I STA OCC I DE N T E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.