Operación mundo: Cultura Clásica. ESO (demo)

Page 16

héroes y heroínas

¿Por qué corres, Eneas? Es imposible hablar del pueblo romano sin recordar a Eneas, un troyano hijo de una diosa, Venus, y un mortal, Anquises. Casado con Creúsa, una de las hijas de Príamo, su papel en la guerra de Troya es muy reducido… Aunque estaba llamado a una gran gesta: fundar la estirpe romana (Romanam condere gentem) y ligar la sangre divina de su familia con la de la dinastía Julio Claudia (los primeros emperadores de Roma). Para ello y obediente siempre a la voz de la divinidad, Eneas comenzó un viaje sembrado de peripecias, que le llevará a la costa occidental de Italia. En la desembocadura del río Tíber, Eneas se enfrentó al poderoso rey local, Turno. Lo derrotó y, con el apoyo de las tribus aborígenes y de su rey Latino, logró asentarse en la región. Eneas, desaparecida su esposa Creúsa antes de salir de Troya, desposó con Lavinia, la hija de Latino. En la región del Lacio fundó Lavinio y, a su vez, el hijo Julo Ascanio funda no lejos de Lavinio una ciudad llamada Alba Longa, que será la cuna de los fundadores de Roma, Rómulo y Remo.

70

Hasta aquí la leyenda completa. Pero ese viaje fundacional estuvo a punto de no llegar a buen puerto. En el periplo a Italia, una tempestad arrojó a la flota troyana hasta las costas de Cartago. Allí acogió a los náufragos la reina Dido, que había enviudado con anterioridad. Se enamoró perdidamente de Eneas y lo conquistó. Le declaró su amor e hizo cómplice de tanta pasión a su hermana Anna. Con la ayuda de la divinidad, la pareja consumó su amor en una cueva. Pero Eneas no sucumbió finalmente a la tentación de permanecer en Cartago sin llegar hasta las costas de Italia… Los mismos dioses que favorecieron su encuentro íntimo con la reina se encargaron de recordarle cuál era su misión, su fatum, su destino. Dido se sintió engañada, burlada y desilusionada, y prefirió suicidarse antes que seguir viviendo sin Eneas a su lado. Sus fortísimas y muy emotivas palabras de reproche no se habían escuchado antes en la literatura occidental, y fue Virgilio en el siglo i a. C. el que les dio forma.

ACTIVIDADES

CONTEXTOS CLÁSICOS 1

Te proponemos que, a imagen y semejanza de la obra teatral de Antonio Gala, ¿Por qué corres, Ulises?, escribas un guion teatral a propósito de este episodio de La Eneida. ¿Y si Eneas se hubiera quedado con la reina Dido, que con tanta pasión se amaron en Cartago? Hubiera sido rey de Cartago, habría vivido más tranquilo y no habría llegado jamás a las costas de Italia… Elige tu final «creativo» y escríbelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.