Revista Gerente Edición Nº 247

Page 18

ENTORNO

c o r r u p ci ó n

Corrupción, principal problema del país

Así lo confirmó el Barómetro de las Américas 2018, en el que se evidenció que la corrupción creció como principal problema del país para un 19% de colombianos, superando por primera vez el conflicto armado. Tras la firma del acuerdo de paz en 2016, parecería que el país podría concentrarse en otros problemas que lo aquejan, como la pobreza, la desigualdad,

el poco acceso y la baja calidad de la educación, la salud o servicios públicos y, claro, la corrupción. Sin embargo, este último es el que ha tomado mayor protagonismo. Hace unos años, el posconflicto era la prioridad para el país, pero, la corrupción o “el cáncer de colombia”, como algunos lo llaman, ha tomado un primer lugar a causa de los grandes escándalos de sobornos y robos. Odebrecht, un fiscal anticorrupción capturado por corrupción, el cartel de la toga, el cartel de la hemofilia, el de la contratación o el de la seguridad son algunos de los hechos más sonados en el país que han incrementado la preocupación por corrupción en el país. Incluso, la consulta Anticorrupción, que para muchos

18

El aumento de la preocupación de los colombianos, no solo tiene que ver con el posconflicto, también por los grandes escándalos de sobornos y robos que en los últimos años se han conocido en el país.

no parecía movilizar a los ciudadanos, llevó a casi 12 millones de personas a las urnas. Y aunque no pasó el umbral, dejó claro que el tema era más importante de lo que se presupuestaba, al obtener más votos que Iván Duque en la más reciente elección presidencial. Y tras el reciente fracaso en el Congreso de una iniciativa que buscaba eliminar el beneficio de casa por cárcel para los corruptos, se abre el debate sobre si se ha perdido la batalla contra la corrupción o si el país está perdido en la búsqueda de las herramientas efectivas para castigar a los corruptos. Sin duda, la corrupción ocupa un lugar central, así lo confirmó el reciente estudio del Barómetro de las Américas que realizó en 2018 el Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes. Para el 19 % de los colombianos hoy la corrupción es el problema más grave del país y solo es superado por preocupaciones relacionadas con la economía (pobreza, desempleo, etc.) (24,2%), mientras que el conflicto, que en las ediciones anteriores aparecía como el principal problema del país (en 2016, con 33.5 %), en 2018 se ubica en el tercer lugar y no supera el 16,2 %. Los resultados del Barómetro de las Américas 2018 también revela otras opiniones, actitudes y percepciones de los colombianos, como el desencanto con la democracia. Aunque 6 de cada 10 colombianos la consideran como la mejor forma de gobierno, solo tres de cada diez están satisfechos con ella. Sobre el acuerdo de paz con las FARC, hay un mayor escepticismo, sobre todo frente a que ese grupo cumpla con lo pactado. Solo 25,4% de los encuestados cree que las FARC cumplirán, mientras que el 35,7% piensa lo mismo sobre el Gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.