Anuario LA REGIÓN INTERNACIONAL 2021

Page 105

105

RENOVACIÓN DE CONSEJEROS

Más de dos millones de españoles han sido llamados a votar para elegir a sus representantes más cercanos

Las elecciones en los Consejos de Residentes finalizan en 53 países

L

as elecciones a los Consejos de Residentes Españoles han finalizado con una renovación de los consejeros, la incorporación de más mujeres y con más jóvenes en las listas que en anteriores convocatorias. Las elecciones se celebraban en 97 demarcaciones consulares de 53 países. En 62 demarcaciones el objetivo era constituir un nuevo CRE, mientras que en 32 se trataba de renovar cargos. Los resultados han sido el algunos casos sorprendentes con la creción de 13 nuevos CREs donde antes no los había. Se trata de Abu Dabhi, Doha, Boston, Sydney, Frankfurt, Houston, Los Ángeles, Manchester, Londres, París, San Salvador, Toronto y Varsovia. Se corrigen así anomalías como las de Londres y París, que con un censo de 90.166 y 86.804 españoles, respectivamente no tenían CRE. Los Consejos de Residentes tienen gran importancia para los españoles en el exterior y pueden ser muy útiles para resolver trámites oficiales. Son órganos consultivos de las oficinas consulares, entendiendo tanto los consulados como las secciones consulares de las embajadas, en las cuestiones de interés para la comunidad española de residentes en su demarcación. Ejercen de cauce de comunicación para trasladar las preocupaciones, inquietudes y reclamaciones de la colectividad a la Administración. Desarrollan sus actividades en materia de derechos civiles y laborales, acción educativa, social y cultural a favor de los españoles que integran dicha comunidad y su participación política en España. Puede haber un CRE en las demarcaciones consulares donde haya más de 1.200 electores inscritos.

EL PROCESO FUE MUY CUESTIONADO POR CELEBRARSE EN MEDIO DE LA PANDEMIA LO QUE RETRAJO LA PARTICIPACIÓN Son elegidos por cuatro años. En las elecciones celebradas en primera vuelta se renovaron 23 CREs: Ámsterdam, Bahía Blanca, Caracas, Córdoba, Edimburgo, Guadalajara, Guatemala, La Habana, Melbourne, Mendoza, México, Milán, Montevideo, Montpellier, Nueva York, Roma, Rosario, San José de Costa Rica, Santa Cruz de la Sierra, Santigo de Chile, Santo Domingo, Washington y Zúrich. En la primera vuelta, hubo 54 demarcaciones en las que no se presentaron listas y en 6 se celebraron elecciones, pero no llegaron a formar CREs, y en un caso (Hong Kong) se anularon al constatarse que el censo electoral era inferior a 1.200, no cumpliéndose, por lo tanto, lo previsto en el artículo 2.1 del Real Decreto 1960/2009. Por lo tanto, de las 97 demarcaciones en las que se convocaron elecciones, sólo en 36 se constituyeron CREs en primera vuelta; en 61 no se constituyeron, y se convocaron elecciones en segunda vuelta en 60 demarcaciones. SEGUNDA CONVOCATORIA

Las rondas de elecciones de la segunda convocatoria se celebraron entre el 13 de noviembre y el 7 de diciembre. En 39 demarcaciones no se presentaron listas, quedando por lo tanto anulada la segunda convocatoria sin que se constituyese un CRE. En dos demarcaciones más, Estocolmo y Monterrey, se presentaron listas, pero

En la imagen superior una mujer introduce su voto en la urna. A la izquierda, un cartel animando a la participación para las elecciones al CRE de Italia.

las candidaturas se retiraron, quedando por lo tanto anulada la segunda convocatoria sin que se constituyese un CRE en 41 demarcaciones en total. Son las siguientes: Atenas, Baiona, Berna, Bogotá, Brasilia, Burdeos, Camberra, Copenhague, Dusseldorf, Estámbul, Estocolmo, Estrasburgo, Guayaquil, Hamburgo, Helsinki, Lima, Lyon, Managua, Manila, Marsella, Monterrey, Montreal, Moscú, Múnich, Nápoles, Oporto, Oslo, Panamá, Pau, Perpiñán, Porto Alegre, Praga, Riad, San Fran-

cisco, San Juan de Puerto Rico, Tel Aviv, Tokio y Toulouse. Se celebraron elecciones en segunda vuelta electoral en 19 demarcaciones consulares, pero solo en 12 se constituyó CRE: Andorra, Berlín, Bruselas, Buenos Aires, Chicago, La Paz, Miami, Lisboa, Quito, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y San Paulo. En cuatro casos se celebraron elecciones, pero el CRE no se constituyó: Asunción, Casablanca, Ginebra y Luxemburgo. Finalmente en tres casos los

resultados están pendientes porque no se han podido celebrar (Viena), porque se ha interpuesto recurso (Shanghai) o porque no han informado (Dublín). A pesar de que este órgano tiene gran importancia para los españoles en el exterior, las elecciones arrojan unos resultados de participación muy pobres. Tan solo han votado 13.304 personas. Las causas hay que buscarlas en factores como la pandemia, el desconocimiento o la falta de consulados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.