Sexo digital: ¿estamos preparados? # 36 • OCTUBRE 2021 • Pág 44
“Sexualidad en un mundo digital” fue el lema del Día de la Salud Sexual en este año, celebrado internacionalmente cada 4 de setiembre. El sexo digital se veía venir y la situación de pandemia determinó su llegada: desde entonces, el mundo se ha convertido en un espacio que puede ser vivido, no solo en forma presencial, sino también digital.
Por Dr. Santiago Cedrés, sexólogo clínico. Presidente de la Academia Internacional de Sexología Médica Lo virtual es un escenario alternativo, posible, donde suceden todo tipo de actividades. Y la sexualidad es una de las tantas. Tal realidad impone otra forma de acercamiento, otros códigos que necesariamente exigen nuevos contratos. ¿Qué
sucede con la privacidad, la confidencialidad, la consensualidad y el consentimiento, en una era donde lo íntimo y lo masivo están delimitados por un clic de distancia? ¿El “ciberbulling” o “pornovenganza” tiene que ver con lo que la tecnolo-
gía posibilita o el uso que se hace de ella? El encierro al que nos obligó la pandemia hizo de la vida digital un lugar de encuentro cotidiano. Los dispositivos se convirtieron en una puerta de entrada a otros mundos, algunos