# 24 • OCTUBRE 2020 • Pág 22
Impulsando la acción contra la resistencia a los antimicrobianos desde la farmacia
En el Congreso Virtual FIP 2020 se desarrollaron tres eventos relacionados con el importante papel que tienen los químicos farmacéuticos en el desarrollo de acciones tendientes a promover el uso racional de antibióticos y a disminuir la resistencia a los antimicrobianos. El 12 de setiembre, se realizó el Taller Mundial “Impulsar la acción de la resistencia a los antimicrobianos en una nueva década”; y el 16 de setiembre, el Taller Regional de las Américas “La hoja de ruta para el éxito de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos desde la farmacia”. En ambas actividades interactivas fueron presentadas como modelos del cambio de comportamiento que se impulsa, dos experiencias desarrolladas por profesionales farmacéuticos en países de América Latina: • Costa Rica: Utilizar un programa de optimización del uso de antimicrobianos (PROA) creando un enfoque multidisciplinario para reducir el uso de antibióticos en el Hospital San Juan de Dios. • Ecuador: Colaboración entre médicos y químicos farmacéuticos en la lucha contra la prescripción inadecuada de antibióticos. En el Taller Regional también se utilizaron dos videos para que los partici-
pantes dispusieran de más elementos para el análisis de los resultados obtenidos con la implementación de iniciativas citadas. En el siguiente enlace se puede revisar la presentación y los videos: https://virtual2020.fip.org/programme-session/americas-regionalworkshop-grip-the-roadmap-foramr-success-in-pharmacy-pd9/
Comisión FIP para la lucha contra la Resistencia Antimicrobiana La tercera actividad en el marco del Congreso Virtual FIP 2020 fue el lanzamiento de la Comisión FIP para la lucha contra la Resistencia Antimicrobiana (AMR FIP Comission). Esta comisión va a explorar oportunidades para aumentar el impacto de la farmacia sobre la Resistencia Antimicrobiana en todos sus ámbitos y formas de ejercicio. Se va a promover una nueva hoja de ruta de la FIP para la farmacia para guiar
acciones a nivel regional y global, las cuales están en proceso de consulta con miembros de la FIP y serán publicadas en los próximos meses. La comisión focalizará su acción en el objetivo 17 de las Metas del Desarrollo, presentadas en otro artículo de esta edición de Hola Salud. “La hoja de ruta de la Resistencia Antimicrobiana para la Farmacia de FIP guiará las acciones a nivel global, promoviendo, dando seguimiento y evaluando el progreso de este tema como una prioridad en salud para la farmacia en el mundo. Las propuestas incluirán el rol del profesional farmacéutico, los académicos y los educadores farmacéuticos en reducir la resistencia antimicrobiana. La nueva Comisión FIP va a facilitar la contribución esencial de los farmacéuticos en los planes de acción de resistencia antimicrobiana a nivel global, lo que incluirá vigilancia y monitorización del uso de agentes antimicrobianos y su resistencia,