Spanish Version PARO Newsletter #8

Page 34

PARO Newsletter #8 | Spanish version

SIMPOSIO: DESAFÍOS DEL FARMACÉUTICO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Conquistada por el pueblo brasileño, garantizada por la Constitución Federal de 1988 y contemplada por el F e b . d e de 2 0 2todos 0 | V oyl .un 8 deber del Estado". El Sistema Único de art. 196 con las palabras: "La salud es un derecho

Salud, SUS, es responsable de garantizar el acceso a la salud para todos los ciudadanos brasileños. El principio básico del SUS se caracteriza por su universalización, lo que equivale a la responsabilidad del Estado de garantizar su acceso; Igualdad con el objetivo principal de abordar la desigualdad e invertir donde sea necesario; y Equidad que cubre la atención según las necesidades del individuo. En este contexto, el farmacéutico se enfoca en la sociedad, responsabilizándose por el bienestar del paciente con la iniciativa de promover el uso racional de los medicamentos, además de la prevención, asistencia y vigilancia de las enfermedades. En octubre de 2020, la Federación Brasileña de Estudiantes de Farmacia (FEBRAF) realizó un simposio con el tema: "Desafíos farmacéuticos en la atención primaria: acceso a la salud para poblaciones marginadas y desatendidas". Con el objetivo de despertar el interés de estudiantes y profesionales de la salud, el evento se dirigió a nuevas redes de conocimiento, ya que la conciencia crítica y la estimulación de la visibilidad de las necesidades reales que se encuentran en el sistema de salud son de suma importancia. Así, entendiendo la notoriedad de la atención primaria y los desafíos del farmacéutico activo, el simposio tuvo varios temas, algunos de los cuales fueron: “Uso racional de los medicamentos”; "Atención de salud a la población periférica"; “Atención básica a la población indígena”; "Acceso al sistema de salud brasileño por extranjeros" y "Desprovistos de libertad: salud en prisión". Con temas tan diversos, el simposio contó con la ayuda de especialistas para dilucidar sus conocimientos. En el contexto social actual, los avances tecnológicos contribuyen cada vez más al proceso educativo en general, siendo afectados positivamente por el acceso a la información y su amplio uso. De forma gratuita para el público, el simposio se realizó de forma remota ya que estamos en la temporada de la pandemia de COVID-19, por lo que es necesario aprovechar esta conexión para beneficiar la enseñanza y la mejora de nuevos conocimientos. Además de despertar la curiosidad, entendemos que la tecnología atrae el interés de las personas por nuevas formas de aprendizaje y comunicación, con el deseo de interacción entre profesionales, estudiantes e incluso el público en general, cada conferencia brindó un momento de preguntas, involucrando a los participantes en su proceso de adquisición de conocimientos. Finalmente, la formación de los profesionales de la salud no solo se aplica directamente a ellos sino también a la sociedad. La formación de funcionarios competentes ha mostrado mejoras en la calidad de la atención, contribuyendo así a una atención superior, y para demostrar esta atención, el simposio tuvo como objetivo una comprensión más profunda de los asimilados ya adquiridos y la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos.

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Reómetro Mixer Torque como Herramienta de Aplicación de Quality by Design (QbD) en el Desarrollo de gGánulos Farmacéuticos

4min
pages 49-50

El verdadero significado de Pharmaly

4min
pages 51-54

Viajando por el Mundo con Zoom: una Revisión de Online SEP

3min
pages 47-48

Reflexión Pandémica: Asociación de Salud Mental con Infección por Sars-Cov-2

3min
pages 44-45

Farmagamers: inclusión de Juegos en la Impartición de Clases de Farmacia

2min
page 46

Los Efectos en la Salud Durante la era del Plástico

4min
pages 42-43

APEFyB SEP En Tiempos de la Pandemia

2min
page 41

Día del Farmacéutico - Versión en Línea

2min
page 37

Disfruta de tu Liderazgo y Descubre IVPN

1min
page 40

IImportancia de una Colaboración Interdisciplinaria Para la Prevención y el Control de Enfermedades Zoonóticas Emergentes

4min
pages 38-39

IPSA Concurso de Ortografía

2min
page 36

IV SINAEF: La Virtualidad no fue una Barrera

2min
page 35

Simposio: Desafíos del Farmacéutico en Atención Primaria

2min
page 34

Mes de Agradecimiento a las Farrmacia Pandémicas en Canadá

2min
page 33

Calidad deficiente de los antimicrobianos vendidos en los mercados de las calles de Haiti

1min
page 28

Canastas navideñas de esperanza y felicidad en tiempos de pandemia

1min
page 31

Qué se siente al ser leo en una pandemia?

4min
pages 29-30

Unificando APHA-ASP en tiempos difíciles

2min
page 32

Ser Parte de ACEQF no Vale la Pena, Vale la Vida

2min
pages 26-27

La Renovación Del Congresos De Estudiantes De Farmacia Argentina En La Era Covid -19

2min
pages 24-25

HLM Entrevistas: Matthew Hung

11min
pages 13-16

en Tiempos de Pandemia

2min
pages 22-23

HLM Entrevistas: Lucas Ercolin

2min
page 18

HLM Entrevistas: Van Duong

2min
page 19

Semana del Estudiante de Química y Farmacéutico Celebración del 32 Aniversario de la Asociación Científica de Estudiantes de Farmacia del Perú

1min
pages 20-21

Discurso del RMPO

1min
page 4

HLM Entrevistas: Jorge Schlottke

2min
page 17

Discurso de la Presidente

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.