Spanish Version PARO Newsletter #8

Page 42

PARO Newsletter #8 | Spanish version

En los próximos días, porque los participantes querían saber más sobre los lugares para hacer SEP. Contactamos con los responsables de los laboratorios, hospitales y universidades. Tuvimos 2 días donde hablamos de las plazas que ofrecemos en nuestra SEP, Investigación en Universidades, Farmacia Hospitalaria y Farmacia Comunitaria. Y el último día, invitamos al equipo SEP de IPSF y a algunos SEO de todo el mundo para hablar sobre el SEP con nuestros estudiantes. Además, para nuestro tiempo social, hicimos una fiesta virtual, que fue genial. Lo hicimos por Facebook y Feb. de 2020 | Vol. 8

los alumnos de todo el mundo pudieron interactuar con nosotros en los comentarios y también enviando unos audios a nuestro Dj Diego Alonso para ponerlos en directo. Hicimos algunas dinámicas, algunas preguntas como: ¿Cómo estás estudiando en esta pandemia? Muchos estudiantes enviaron sus audios y enviaron algunos saludos públicos. La temática que hicimos con el Dj fue como estar en una droguería y el logo de nuestra asociación. Fue una experiencia increíble para compartir con todos los estudiantes. Finalmente, queremos motivar a todos los SEO para que también hagan un SEP Virtual. A pesar de esta pandemia, hay muchas formas de promover nuestro SEP y estar al tanto de los estudiantes que están interesados en llevarse el SEP a su país. Agradecemos a todos los alumnos y a todas las personas que nos ayudan en nuestro SEP Virtual, haremos otro pronto.

LOS EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LA ERA DEL PLÁSTICO

Todos los días estamos rodeados de productos hechos de plástico: botellas de bebidas, bolsas de plástico, cepillos de dientes, cosméticos, telas, envases de alimentos. Y lo peor: no tenemos suficiente información sobre cómo estos plásticos pueden interactuar con el organismo humano. Los microplásticos (MP) son partículas de plástico descompuestas en tamaños de aproximadamente 5 mm o incluso menos. Debido a su pequeño tamaño, pueden interactuar fácilmente con diferentes organismos y dispersarse en el aire y el agua. Los MP que se encuentran con mayor frecuencia son el tereftalato de polietileno (PET), seguido del polietileno (PE), el poliestireno (PS) y el polipropileno (PP), y suelen presentarse en forma de fibra o fragmento. Una de las mayores preocupaciones relacionadas con este tema es la capacidad que tienen los contaminantes orgánicos persistentes (COP's), como los organoclorados, el bisfenol A y los metales tóxicos, de adsorberse en la superficie de estos microplásticos ya que se sabe que estos componentes son capaces de generar cambios en los niveles hormonales y neurológicos. Hasta ahora, solo se han llevado a cabo unos pocos estudios in vitro e in vivo para verificar las interacciones de los MP con las funciones fisiológicas y bioquímicas humanas. Conociendo las vías de contaminación más habituales, como los alimentos, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ya han comenzado a presentar notificaciones de presencia de MP en productos alimenticios. Entre ellos, pero no solo, se encuentran alimentos como la miel, la leche, la cerveza, las carnes almacenadas en bandejas, los tés, la sal (de varias regiones del mundo) y los mariscos, los más contaminados 1,2,3,4,5, 6. También hay un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre "Microplásticos en el agua potable" que indica que se necesitan más investigaciones sobre el tema 7.

42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Reómetro Mixer Torque como Herramienta de Aplicación de Quality by Design (QbD) en el Desarrollo de gGánulos Farmacéuticos

4min
pages 49-50

El verdadero significado de Pharmaly

4min
pages 51-54

Viajando por el Mundo con Zoom: una Revisión de Online SEP

3min
pages 47-48

Reflexión Pandémica: Asociación de Salud Mental con Infección por Sars-Cov-2

3min
pages 44-45

Farmagamers: inclusión de Juegos en la Impartición de Clases de Farmacia

2min
page 46

Los Efectos en la Salud Durante la era del Plástico

4min
pages 42-43

APEFyB SEP En Tiempos de la Pandemia

2min
page 41

Día del Farmacéutico - Versión en Línea

2min
page 37

Disfruta de tu Liderazgo y Descubre IVPN

1min
page 40

IImportancia de una Colaboración Interdisciplinaria Para la Prevención y el Control de Enfermedades Zoonóticas Emergentes

4min
pages 38-39

IPSA Concurso de Ortografía

2min
page 36

IV SINAEF: La Virtualidad no fue una Barrera

2min
page 35

Simposio: Desafíos del Farmacéutico en Atención Primaria

2min
page 34

Mes de Agradecimiento a las Farrmacia Pandémicas en Canadá

2min
page 33

Calidad deficiente de los antimicrobianos vendidos en los mercados de las calles de Haiti

1min
page 28

Canastas navideñas de esperanza y felicidad en tiempos de pandemia

1min
page 31

Qué se siente al ser leo en una pandemia?

4min
pages 29-30

Unificando APHA-ASP en tiempos difíciles

2min
page 32

Ser Parte de ACEQF no Vale la Pena, Vale la Vida

2min
pages 26-27

La Renovación Del Congresos De Estudiantes De Farmacia Argentina En La Era Covid -19

2min
pages 24-25

HLM Entrevistas: Matthew Hung

11min
pages 13-16

en Tiempos de Pandemia

2min
pages 22-23

HLM Entrevistas: Lucas Ercolin

2min
page 18

HLM Entrevistas: Van Duong

2min
page 19

Semana del Estudiante de Química y Farmacéutico Celebración del 32 Aniversario de la Asociación Científica de Estudiantes de Farmacia del Perú

1min
pages 20-21

Discurso del RMPO

1min
page 4

HLM Entrevistas: Jorge Schlottke

2min
page 17

Discurso de la Presidente

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.