1 Los modelos de arquitectura de Fouquet en el Palacio Real de Madrid Patrimonio Nacional. Colecciones Reales. Palacio Real de Madrid AUTOR:
Taller de la familia Fouquet 1861 MATERIAL: Talco FECHA DE REALIZACIÓN:
Entre los extraordinarios fondos de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, en el Palacio Real de Madrid se encuentra una serie excepcional de diez modelos de arquitectura, nunca estudiados ni expuestos al público y que se ofrecen aquí por vez primera. Se trata de un conjunto que reproduce distintos monumentos clásicos, griegos y romanos, así como de dos maquetas sobre los órdenes de arquitectura. Aunque desconocemos su procedencia y fecha de ingreso en dichas colecciones, podemos asegurar su pertenencia a una misma serie que perpetúa el espíritu neoclásico de la segunda mitad del siglo XVIII, si bien ejecutadas en la centuria siguiente. La clave de su cabal análisis y estudio, radica en los dos modelos (Linterna de Lisícrates y Maison Carrée) firmados en la base, donde se lee “F. Fouquet fecit 1861”. Sin duda se trata de una fecha ya muy tardía sobre prototipos que proceden del conocido taller de la familia Fouquet, Jean-Pierre Fouquet (1752-1829), François Fouquet (1787-1872) y ÉmileFrançois Fouquet (1817-1879), padre, hijo y nieto respectivamente, establecidos en París y cuya larga vida recorre un siglo de brillante actividad. Estos maestros modeleurs d’architecture, figuran entre los grandes artífices de los modelos a escala en una línea que arranca del Neoclasicismo, en la que la blancura intemporal de la obra y su utópica imagen restaurada coinciden con la sensibilidad romántica del movimiento neoclásico en su afán de fijar idealmente la imagen atemporal de los monumentos de la Antigüedad.
Detalle de la firma en el modelo de la Linterna de Lisícrates. © Patrimonio Nacional.
98