4 Modelo del puente de Encinas de Abajo sobre el río Tormes, en la carretera de Villacastín a Vigo (Salamanca) Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid AUTOR:
Álvaro Iglesias
FECHA DE REALIZACIÓN:
Hacia 1846 Madera, latón, cola y arena MEDIDAS: 30,04 x 191,20 x 32,70 cm ESCALA: 1:40 Nº DE INVENTARIO: 83 (numeración de la antigua Escuela Especial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid) Restaurado en 2017 por Javier Nuño Rivera a cargo de la Fundación Juanelo Turriano AUTOR DE LA OBRA REPRESENTADA: Ramón del Pino MATERIALES:
Vista de los tres arcos que actualmente presenta el modelo. Fotografía de Javier Nuño Rivera.
122
El modelo está presentado con carácter pedagógico, de forma que los tres vanos de arcos de madera que se muestran (la obra proyectada tenía 6 vanos de unos 25 m de luz) presentan situaciones de avance progresivo de los trabajos de construcción, suficientes para los alumnos a los que iba dirigida la maqueta. Levantados sobre estribos de fábrica y pilas de fábrica, muy esbeltas, los arcos de madera se presentan, en el vano de la derecha, en la fase en que todos los arcos o “cuchillos” se encuentran ya montados, formados por piezas prismáticas curvadas y embridadas con latón en la maqueta. Los arcos ya reciben la acción de los largueros, apoyados en montantes que descansan sobre el trasdós de los arcos, en coincidencia con riostras igualmente de madera.