30 Modelo de la armadura de la cubierta de platea del Teatro Real (Madrid) Museo de Historia de Madrid AUTOR:
Francisco Cabezuelo y Cueto Hacia 1850 MATERIALES: Madera con elementos auxiliares metálicos MEDIDAS: 45 x 110 x 164 cm (dimensiones máximas) ESCALA: 1:25 Nº DE INVENTARIO: 6.186 (antiguo 1.564) PROCEDENCIA: Museo Histórico Militar FECHA DE REALIZACIÓN:
El autor de este modelo, el maestro de obras Francisco Cabezuelo y Cueto, fue nombrado aparejador de las obras del Teatro Real por el arquitecto Custodio Teodoro Moreno cuando este se hizo cargo de ellas en 1831 y luego, por segunda vez, en 1850. Debía ser Cabezuelo hombre de confianza de Custodio Moreno, de tal modo que, tras la primera y segunda renuncia de aquel, Cabezuelo siguió al frente de aquellas hasta la terminación del teatro en 1850. Fue entonces cuando se puso en tela de juicio la capacidad y titulación de Cabezuelo para llevar a cabo obra tan compleja y alarmó el tamaño de la armadura construida para cubrir la platea o sala del teatro, con una luz de 39 metros, abriéndose un agrio debate público sobre su seguridad en periódicos de Madrid, como El Clamor Público, La Ilustración, El Heraldo, La Época o El Observador. En el fondo se trataba de un debate sobre las competencias y titulación de los arquitectos que tuvo como referencia la armadura del Teatro Real y su modelo.
Ilustración de la Memoria histórico-artística del Teatro Real de Madrid…, de M. J. Diana (Madrid, 1850).
264