Revista COMPLICIDÁ | Enero, 2022
SALUD MENTAL
CUIDADO MENTAL EN NIÑOS ¿Realmente es solo una etapa? ¿Realmente lo superará con el tiempo? ¿Yo como padre, debería hacer algo al respecto? Conoce más cobre el cuidado mental en niños.
A
ctualmente, debido al covid-19, los adolescentes y jóvenes están viviendo una nueva normalidad que puede afectar su bienestar emocional. Por ello, se considera relevante incrementar el interés por el cuidado de la salud mental de estos, ya sea de ustedes mismos, de sus hijos , sobrinos o amigos. Establecer ciertos analisis respecto a las diferentes situaciones por las que podrían estar enfrentando internamente. Como padres se tiene la responsabilidad de tomar atención a cada detalle sus comportamientos y ayudarlos a afrontar sus pensamientos que podrían limitarlos en esta nueva normalidad. Por ello, Michelly Álvarez nos comenta que considerando las limitaciones presentadas debido a la pandemia, ha afectado la vida de millones de personas en el mundo, específicamente la juventud. Comprender ciertos consejos para emplearlo de forma progresiva.
Debido a que, experiencias como asistir al colegio, salir con amigos, ir al cine, practicar deportes, paseos, han sido limitadas por el cumplimiento de protocolos, los cuales requerían el distanciamiento y la mínima interacción física posible. RECONOCE TUS EMOCIONES Comprende cómo te sientes, no ignores tus sentimientos. Sentir tristeza o enojo es normal, por lo cual no te debes exigir siempre estar positivo. Escribe sobre tus sentimientos y haz notas mentales expresando cómo te hace sentir tu nueva rutina diaria. PIENSA EN LO QUE PUEDES HACER PARA DISTRAERTE Disfruta de las cosas que más te gusta, cocina, baila, mira películas, lee un libreo, participa de “challenges” saludables, ejercita en casa. Haz cosas que te hagan feliz y te ayuden a lidiar con la tensión emocional.
MANTÉN CONTACTO CON TUS SERES QUERIDOS Ponte en contacto con un amigx o algún adulto de confianza para hablar sobre cómo se siente cada uno. Cada noche antes de dormir, piensa en algo por lo que estés agradecida o agradecido , aunque sea algo pequeño, te hará sentir mejor. SÉ AMABLE CONTIGO MISMO Y LOS DEMÁS Recuerda que cada persona está viviendo la pandemia de diferente manera. Debemos tener en cuenta que lo que compartimos o lo que decimos puede afectar a los demás. Ahora más que nunca. Asimismo, comentar que si bien la salud mental de los niños a sdo un factor crítico durante la pandemia, ya que han sido expuestos a diferentes situaciones que han incrementado las límitaciones de libertad de estos. Autora: Vanessa Flores
7