CULIACÁN 140823

Page 28

Secretaría de las Mujeres

Instalarán refugios en todo el estado

BELEM ANGULO

La Secretaría de las Mujeres instalará refugios para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia en cada municipio de Sinaloa, anunció María Teresa Guerra Ochoa.

La instalación de los refugios dependerá de recursos municipales y estatales, detalló la titular de la dependencia estatal.

Este proyecto corresponderá a los municipios que no cuenten aún con un Centro de Justicia para Mujeres, como los instalados en Culiacán, Mazatlán y recientemente en Ahome.

“Estamos trabajando para generar mejores espacios de atención de las mujeres, tratar de recuperar eso cuando menos para los municipios que no tengan Centros de Justicia”, dijo la funcionaria.

Guerra Ochoa lamentó que la situación de violencia contra las mujeres en Sinaloa se ha convertido en un fenómeno en el que las mujeres mayores de 50 años son atacadas por familiares cercanos.

“Los que no tengan puedan contar con un refugio temporal, con una albergue, entonces estamos trabajando eso con las alcaldías y pues también tratándole de responder a las víctimas; lamentablemente hemos visto que se ha recrudecido la incidencia en adultas mayores, en mujeres mayores de 50 años y muchas veces con familias muy cercanas”, comentó.

El proyecto de albergues

CLIMA

La instalación de los refugios para mujeres, niñas y adolescentes víctimas dela violencia se realizará con recursos estatales y municipales, da a conocer María

Teresa Guerra, Secretaria de las Mujeres

GANA WENDY GUEVARA EN ‘LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO’

Además de Centros de Justicia para Mujeres, buscan instalar en los municipios refugios para víctimas de violencia.

municipales ya funciona en Guasave, señaló, por lo que se buscará replicar la estrategia en el resto de Sinaloa con la coordinación de los presidentes municipales.

“Los refugios sería inversión municipal o es una combinación de recursos, hay recursos estatal y recursos municipal, o sea, hemos estado desde el año pasado en Guasave, estamos operando un refugio”, destacó.

Inicia construcción de Centro de Justicia para Mujeres en Los Mochis Con una inversión de más de

Traerá ‘El Niño’ más lluvias a Sinaloa

ANA KAREN GARCÍA

El fenómeno meteorológico de “El Niño” está presente desde hace un mes y medio en el Océano Pacífico, pero será en los próximos días que ya se sienta su presencia en las costas nacionales, específicamente en Sinaloa y el Noroeste del País, informó el Geofísico Juan Espinosa Luna.

Añadió que en las próximas semanas va a estar entrando más humedad y van a empezar a generalizarse las lluvias aquí en Sinaloa, informó el experto. “Van a tener unas condiciones meteorológicas para la presencia de las tormentas de rápida formación, que esas son las que nos pegan muy fuertes, puesto que no tenemos cómo prevenirlas”, dijo.

El Geofísico explicó que a veces hay condiciones meteorológicas que parecen que se van a dar y al final no se dan, que por falta de instrumentación es imposible predecirlas con una exactitud.

Informó que se tiene prevista la formación de al menos dos fenómenos meteorológicos importantes.

”El primero pues va a estar muy alejado de las costas nacionales y el segundo que está en proceso espera-

“Los que no tengan puedan contar con un refugio temporal, con una albergue, entonces estamos trabajando eso con las alcaldías y pues también tratándole de responder a las víctimas; lamentablemente hemos visto que se ha recrudecido la incidencia en adultas mayores, en mujeres mayores de 50 años y muchas veces con familias muy cercanas”.

13 millones de pesos el jueves se inició la construcción de Centro Regional de Justicia Social para las Mujeres en la ciudad de Los Mochis, que brindará servicio no sólo al Municipio de Ahome, sino a todo el norte de Sinaloa.

Ahí, María Teresa Guerra Ochoa, agradeció el apoyo del Gobierno de Ahome para cristalizar este anhelado proyecto, que permitirá multiplicar tanto la infraestructura material y humana para brindar seguridad a las mujeres. “Queremos mujeres libres de violencia porque eso es

“Van a tener unas condiciones meteorológicas para la presencia de las tormentas de rápida formación, que esas son las que nos pegan muy fuertes, puesto que no tenemos cómo prevenirlas”.

Juan Espinosa Luna Geofísico

mos que se forme como el día 14, del 14 al 17, ese sí ya va estar pegando a las costas nacionales, pero va a estar todavía alejado de aquí de Sinaloa”, dijo.

Las temperaturas en el Océano Pacífico ya llegaron a su máxima, entre los 27 a 29 grados centígrados, que antes se encontraban a 2 mil kilómetros de distancia de las costas nacionales, dijo, y actualmente se ubican entre 150 y 200 kilómetros, según registros a nivel satelital.

Advirtió que apenas se van a empezar a sentir los efectos de “El Niño” en todo Sinaloa y se va a manifestar con mucha entrada de humedad, lluvias y las tormentas de rápida formación.

El reality más visto del año llegó a su fin con una reñida final en la que Wendy fue la ganadora contundente, llevándose 4 millones de pesos.

SCORE

garantía de construir una sociedad de paz”, expresó la funcionaria. El proyecto incluye sala de recepción y espera, siete cubículos de atención profesional, ludoteca, consultorio médico, cámaras de vigilancia de seguridad de primera generación, bodega, cisterna y sanitarios, entre otros servicios, como albergue temporal y asesorías psicológica, psiquiátrica, jurídica, educación y trabajo social.

DESTACA EFECTIVIDAD

Para el entrenador de Dorados de Sinaloa, Rafael García, el haber aprovechado las oportunidades que tuvieron en el triunfo del sábado. 7D

Luce en gran nivel

El sinaloense Julio Urías dominó a los Rockies de Colorado al poncharlos en 12 ocasiones, para llevar a los Dodgers a la victoria; José Urquidy también destaca, pero cae derrotado ante los Angelinos. 4D y 5D

HOSPITALES

Aún no hay fecha para echar a andar nuevo Hospital General

KAREN BRAVO

A tres años de la presunta conclusión del nuevo Hospital General de Culiacán, todavía no hay fecha para ponerlo en operación, admitió la Secretaría de Salud estatal. Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia, informó que el nuevo hospital requiere 80 millones de pesos más para ponerlo en operación, además de los mil 200 millones que costó el nosocomio, y los 800 millones de pesos que recibió por parte del Gobierno federal en 2020 para que fuera ocupado por la Secretaría de Defensa Nacional para ser operado como Hospital Covid durante la pandemia. “No nos han indicado el tema de presupuesto, estaríamos esperando eso”, informó el funcionario.

En julio, Salud Sinaloa anunció que el nuevo Hospital General de Culiacán necesitaría

La construcción del nuevo Hospital General de Culiacán concluyó hace tres años, sin embargo, sigue sin funcionar.

entre 80 millones y 100 millones de pesos para ponerlo a operar; este nosocomio está contemplado para ser adherido al programa de IMSS-Bienestar, que sustituirá en atención sanitaria al extinto Instituto de Salud para el Bienestar, que fue instaurado en el actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. El nuevo HGC inició la construcción durante la administra-

ción del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, al igual que el Hospital Pediátrico de Sinaloa, ubicado en Culiacán, el cual está operando parcialmente por la adecuación en ductos de ventilación.

Respecto al Hospital Pediátrico, González Galindo detalló que está por terminar la etapa uno de la adecuación a los ductos de ventilación para poder migrar lo que hace falta.

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18459 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Noroeste
SCORE
Foto: @Dodgers
Foto: IG @LaCasaDeLosFamososMéxico
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Alertan por las tormentas de rápida formación para Sinaloa. Foto: Noroeste Martin Urista
Foto: Noroeste
Mañana en Expresión

MÉXICO (Animal Político)._ El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, declaró el sábado que su partido se mantiene en el Frente Amplio Por México integrado también por el PAN y el PRI.

“El PRD se mantiene firme en el Frente Amplio por México“, aseguró Zambrano en un video en redes sociales.

Esto, luego de una pausa de su participación cuando sus postulados quedaron fuera de la siguiente ronda para elegir al responsable del Frente y virtual candidato a la presidencia.

En su mensaje, el perredista añadió que esperan aclaraciones después que sus postulados, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, no pasaron a la siguiente ronda del Frente para elegir a su responsable.

Jesús Zambrano pide aclaraciones sobre por qué aspirantes del PRD no pasaron

“Estamos esperando información y aclaraciones suficientes para seguir caminando en este propósito de construir una nueva mayoría. No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena”, sostuvo. Aureoles y Mancera dijeron esta semana que analizan impugnar el proceso interno del Frente Amplio por México ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Esto luego de que el Comité Organizador no les entregó el dictamen de sus apoyos ciudadanos señalados con irregularidades y por los cuales no pudieron avanzar a la siguiente fase.

Mancera y Aureoles quedan inconformes Ambos postulados del Sol Azteca se reunieron con los equipos técnicos de los aspirantes con el Comité Organizador el jueves por la tarde, solo un día después de que se anunció que Aureoles y Mancera no lograron la meta de las 150 mil firmas y horas antes del primer foro entre los cuatro contendientes que pasaron a la segunda ronda.

Los perredistas quedaron insatisfechos con las respuestas; incluso, las calificaron de “paja”.

Días atrás, Zambrano calificó como “exclusión política indebida” los resultados en los que avanzaron cuatro contendientes del PAN y PRI: Santiago Creel, Enrique de la

Espera aclaraciones

Asegura PRD que se mantiene en el Frente

Jesús Zambrano, presidente del partido, dice que espera aclaraciones sobre la selección de aspirantes a la siguiente ronda del proceso del Frente, en la que quedaron fuera los dos postulados por el PRD

Comité minimiza impugnaciones

Marco Baños, integrante del Comité Organizador, rechazó que los lineamientos de la convocatoria fueran cambiados al concluir la primera etapa del proceso interno, tal como acusan los perredistas, con lo que descartó que haya una afectación dirigida.

“Todas las reglas se establecieron desde un principio, no hay un solo cambio de reglas, nosotros siempre dijimos que la única firma que valdría sería la que estuviera validada. Para eso, se tenía que revisar primero que las claves de elector estuvieran en el padrón; en segundo lugar, que no estuvieran las personas en los padrones de militantes de otros partidos, y que, por último, las fotografías que se tomaron las personas se pudieran autenticar y que la clave que ellos metieron era correcta”, dijo.

Aunque Baños se negó a ofrecer la cifra de apoyos ciudadanos que presentaron irregularidades, agregó que “fueron tantas (las anomalías) que fueron determinantes”.

Jesús Zambrano, presidente del PRD, dijo que en su partido no serán “esquiroles que le hagan el juego a Morena”.

Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. “Necesitamos construir esa nueva mayoría para ganar el 2024 y sacar a esos que le están haciendo tanto daño al país“, dijo este sábado Jesús Zambrano, líder perredista. Tras conocer el anuncio de Zambrano, la aspirante panista que sí pasó a la siguiente ronda en el Frente, Xóchitl Gálvez, reposteó el video el perredista junto con un emoji de aplausos, sin más comentario. A diferencia de Aureoles,

GOBERNADORA ANUNCIA DIÁLOGO

“El PRD se mantiene firme en el Frente Amplio por México... Estamos esperando información y aclaraciones suficientes para seguir caminando en este propósito de construir una nueva mayoría. No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena”. Jesús Zambrano Grijalva Presidente nacional del PRD

que ha exigido la separación del PRD del Frente Amplio, los dirigentes de PAN y PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, respectivamente, así como los integrantes de la

Aguascalientes no distribuirá libros de texto de la SEP

AGUASCALIENTES, Ags. (Animal Político)._ La Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció que en las escuelas de la entidad no se distribuirán los libros de texto gratuito hasta que no se resuelvan los amparos y dijo que se establecerá el diálogo con maestros, madres y padres de familia para llegar a un “gran acuerdo”. En un video difundido por la Mandataria, dijo que se frenará la entrega de los nuevos libros de educación básica hasta que “las autoridades competentes se pronuncien ante los distintos juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han promovido”, dijo.

También mencionó que mientras hay una resolución, “vamos a generar un gran acuerdo por las niñas y los niños de nuestro estado, con la participación de docentes, padres de familia y autoridades estatales para garantizar la educación que queremos”.

Tere Jiménez también anunció que se pondrán en marcha 94 acciones “para impulsar la educación”, por ejemplo, la construcción de nuevas escuelas con mejor infraestructura, entrega de uniformes, útiles escolares y material didáctico y se mantendrán las becas de movilidad internacional.

“Los inversionistas que continuamente llegan a la entidad requieren profesionistas debidamente preparados para responder a las exigencias de un mundo altamente competitivo, por eso apostamos a la educación”, dijo.

Aguascalientes espera fallo judicial para distribuir libros de texto La Secretaria de Educación

de Aguascalientes, Lorena Martínez, anunció que los nuevos libros de texto no serán repartidos en el estado hasta que se resuelvan los amparos interpuestos para frenar su distribución.

Mientras esto ocurre, personal de la entidad analiza sus contenidos y elabora materiales adicionales para fortalecer la enseñanza de matemáticas, inglés y uso de tecnologías. “Nosotros no hemos distribuido libros de texto porque los amparos presentados no tienen una resolución firme. Estamos llevando a cabo un proceso de conocer primero todos los materiales que, de hecho, todavía no recibimos por completo. Conforme han ido llegando, los hemos analizado con especialistas de educación básica, con quienes trabajamos para generar recursos complementarios que nos permitan subsanar las carencias que hemos identificado”, dijo en entrevista. Martínez señaló que los materiales complementarios serán “para poder fortalecer el proceso de lectoescritura en primero y segundo de primaria, así como para lograr mejor aprendizaje de matemáticas, que los niños, niñas y jóvenes de Aguascalientes aprendan inglés y que dominen el uso de herramientas tecnológicas”. Además, dijo que sostendrán conversaciones con docentes de educación básica del estado para “hacer conciencia de que el nuevo ciclo se desarrolle alejado de influencias de carácter político”, porque “pareciera que se da una confusión entre un proceso educativo y un proceso ideologizante” con los libros diseñados para que los maestros implementen el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

La SEP acuerda con 28 estados la entrega de libros

La SEP anunció un acuerdo con 31 estados para distribuir los libros de texto, pese a que existe una suspensión desde el pasado mes de mayo, que ordena que se detenga el proceso de entrega de estos materiales hasta que se compruebe que su elaboración cumplió con lo que establece la ley. Este acuerdo, del que habló la titular de la dependencia, Leticia Ramírez, fue resultado de una reunión que sostuvo con sus homólogos de 31 entidades, ya que la autoridad educativa de Chihuahua se abstuvo de participar en ella, manteniendo su postura de que no distribuirá los nuevos libros.

Aunque Ramírez señaló que el acuerdo fue suscrito por los 31 estados que asistieron a la reunión, en conferencia de prensa reconoció que hubo tres estados — Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato— que no distribuirán los libros hasta que exista un fallo definitivo del Poder Judicial sobre la legalidad del proceso.

alianza, incluyendo a Xóchitl Gálvez, puntera en la competencia por la candidatura presidencial, han convocado a dirimir las diferencias y seguir unidos.

“Ellos presentaron (firmas) prácticamente en casi toda la República, el problema es si cumplieron o no los parámetros”, insistió.

De acuerdo con el reporte preliminar difundido por José Antonio Crespo, analista político y miembro del observatorio del proceso del frente, ambos aspirantes reunieron más de 150 mil firmas: Aureoles, 288 mil 090, y Mancera, 195 mil 575. Baños, exconsejero del Instituto Nacional Electoral, minimizó las impugnaciones que podrían interponer los perredistas en el TEPJF; descartó que pongan en riesgo el proceso.

EN GUANAJUATO Imputan por feminicidio al que atacó a Milagros

LEÓN, Gto. (Noroeste / Redacción)._ Miguel Octavio “N”, hombre que apuñaló a una joven identificada como Milagros, fue imputado por el delito de feminicidio. La Fiscalía de Guanajuato informó que el detenido se quedará en prisión preventiva y que la defensa pidió la duplicidad del término.

La próxima audiencia se llevará a cabo el próximo 18 de agosto. El presunto feminicida fue detenido el 11 de agosto.

“Hemos logrado capturar en Noria Alta a Miguel, asesino de Milagros, perpetrado ayer (jueves) en León“, informó Alejandro Navarro, Presidente Municipal. La aprehensión se realizó durante un operativo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana coordinada con la Fiscalía de Guanajuato, agregó.

El feminicidio de Milagros Milagros fue asesinada por un hombre la mañana del jueves en León, Guanajuato. El sujeto apuñaló a la mujer cuando caminaba por la calle y tras el ataque huyó del lugar.

Los hechos quedaron registrados en un video captado por cámaras de seguridad. El viernes, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que la Fiscalía del Estado le confirmó la captura del hombre.

“Me ha confirmado la @FGEGUANAJUATO que el sujeto responsable se encuentra detenido.

Agradezco el apoyo de la ciudadanía, de las autoridades locales de Guanajuato capital y de la Fiscalía del Estado”, escribió en Twitter. La tarde-noche del jueves, día en que ocurrió el asesinato, diferentes autoridades reportaron que realizaban una búsqueda del feminicida y pusieron números telefónicos para que la población aportada datos sobre el paradero del criminal.

“La Secretaría de Seguridad de León mantiene la búsqueda de un

El presunto feminicida fue detenido el jueves 11 de agosto en Noria Alta, en Guanajuato.

hombre que esta mañana atentó premeditadamente contra la vida de una mujer”, informó el jueves la dependencia.

Las autoridades de seguridad pública atribuyeron el crimen a “aparentes rencillas personales” y descartaron un asalto como móvil, pese a que la Fiscalía de Guanajuato no había publicado datos de la investigación.

“Está descartado que el hecho sea derivado de un delito patrimonial, pues fue un ataque directo, por aparentes rencillas personales. Colaboramos con la Fiscalía General del Estado en el esclarecimiento de este delito y que el responsable sea llevado ante la justicia”, dijo la dependencia.

Fiscalía de Guanajuato publica ficha de búsqueda del asesino De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, desde que se tuvo conocimiento del feminicidio se realizan labores para detener al agresor.

“Condenamos el feminicidio de Milagros, registrado esta mañana en la ciudad de León. Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos la #FiscalíaGuanajuato trabaja para la localización y captura del agresor”, señaló la dependencia en su cuenta de Twitter.

2A Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Tere Jiménez informó que se busca llegar a un acuerdo con padres y docentes acerca de los nuevos libros de texto de la SEP. Foto: @Jesus_ZambranoG Foto: Captura de video Foto: Fiscalía de Guanajuato

Reportado desaparecido

Hallan sin vida a guardia comunal de Michoacán

SANTA MARÍA OSTULA, Mich. (Animal Político)._ La comunidad indígena de Santa María Ostula en Michoacán informó que fueron localizados los restos de Lorenzo Froylán de la Cruz, un guardia comunal que había sido reportado como desaparecido tras presuntamente haber sido retenido por un grupo de la delincuencia organizada.

“Con profunda pena y rabia informamos que el día de hoy, alrededor de las 00:20 horas, a la altura del kilómetro 129+700 de la carretera CoalcomanAquila, en el municipio de Chinicuila, fue localizado el cuerpo sin vida de nuestro hermano y compañero Lorenzo Froylan de la Cruz Ríos, quien el 1 de agosto había sido ‘levantado’ por un comando del Cartel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Coalcoman, mismo que finalmente lo ejecutó de manera salvaje“, informó el Congreso Nacional Indígena en un comunicado.

La organización denunció la presunta colusión de la Guardia Nacional destacamentada en Chinicuila y Coalcomán, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán de Coalcomán y la Guardia Civil, así como de diversos funcionarios estatales. “Exigimos al gobierno del estado y a la Fiscalía General de Justicia en Michoacán hacer su trabajo y llevar hasta sus últimas consecuencias la investigación de los hechos, en su momento denunciados por la familia del hoy fallecido, castigando a los culpables de este terrible crimen y desarticulando al CJNG”.

También exigieron respeto y otorgamiento de garantías para el funcionamiento de la guardia comunal, así como su libre determinación y autonomía. Reportan desaparición de guardia comunal en Santa María Ostula, Michoacán

EN CIUDAD JUÁREZ

Lorenzo Froylán de la Cruz era un guardia comunal indígena en Santa María Ostula, Michoacán, desaparecido desde el 1 de agosto tras presuntamente haber sido retenido por un grupo de la delincuencia organizada

Tras los hechos, la Policía Estatal Preventiva tomó el control de la seguridad de Pinos, Zacatecas.

EN ZACATECAS

Hallan 5 cuerpos; podrían estar relacionados a policías plagiados

VILLA HIDALGO, Zac. (Animal Político)._ Elementos de seguridad localizaron cinco cuerpos en el municipio de Pinos en Zacatecas, que podrían estar relacionados con el secuestro de cinco elementos de la policía en el municipio de Villa Hidalgo.

En un comunicado, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad informó que el hallazgo ocurrió entre las comunidades de Jaltomate y Nigromante.

Lorenzo Froylán de la Cruz se encontraba desaparecido desde el pasado 1 de agosto.

Denuncian ataques del crimen organizado

De acuerdo con la Red TDT, de 2009 a 2014 la comunidad de Santa María Ostula, sufrió diversos ataques por parte de la delincuencia organizada provocó 35 asesinatos y 6 desapariciones forzadas de autoridades agrarias y lideres comunales; incluyendo a un niño.

Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, guardia comunal en Santa María Ostula, Michoacán, fue reportado como desaparecido desde el 1 de agosto, aunque fue hasta el día 7 que la comunidad interpuso una denuncia penal ante la agencia del Ministerio Público del fuero común en Coahuayana, Michoacán, informó la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos

A estos casos se suma que el 12 de enero de 2023, los guardias comunales Isau Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes y Rolando Magno Zambrano fueron asesinados. Días después, el 15 de enero, el abogado Ricardo Lagunes y el comunero indíge-

“Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT). El día de la desaparición, tres habitantes de Santa María Ostula se encontraban en la cabecera municipal de Coalcomán resolviendo asuntos comerciales personales. Dos de ellos viajaban en una camioneta y otro en su motocicleta.

“Al salir Lorenzo Froylán de la moto, fue detenido por un

na Antonio Díaz, de San Miguel Aquila, fueron desaparecidos. El 1 de abril, Eustaquio Alcalá Díaz, de la comunidad indígena de Huitzontla, fue asesinado, al igual que el exjefe de Tenencia de Ostula, Juan Medina, el 14 del mismo mes.

retén del Cártel Jalisco Nueva Generación. Los otros dos habitantes de Ostula al no saber nada de su compañero, regresaron a ver qué había sucedido y también fueron retenidos”, detalló el Congreso Nacional Indígena en un pronunciamiento. Los tres estuvieron encerrados varias días y dos de ellos fueron liberados, con excepción de Lorenzo Froylán.

Secuestran y liberan a 3 elementos de GN

CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ Tres elementos de la Guardia Nacional fueron privados de su libertad el viernes por un grupo de seis hombres armados que los liberó unas horas después. La Guarnición Militar en la ciudad informó que esto ocurrió presuntamente por “una supuesta equivocación de algún grupo delictivo”. Sin embargo, fuentes de la Policía Estatal de Chihuahua señalaron que los agentes de la Guardia Nacional incursionaron en el tráfico de indocumentados y recibieron un escarmiento de un grupo de traficantes. Los hechos se registraron este viernes 11 de agosto alrededor de las 5:00 de la tarde cuando los agentes se encontraban en el interior de una casa ubicada en Oasis de Lisboa, casi cruce con Oasis de Mongolia, en la colonia Pradera de los Oasis etapa II, cuando al menos seis hombres que portaban armas de fuego irrumpieron en el lugar.

El incidente fue reportado al número de emergencias 911, donde a las 5:14 de la tarde se recibió una llamada en la que un sargento de la

EN GUERRERO

Guardia Nacional reportaba que minutos antes varios hombres habían ingresado de forma violenta al domicilio marcado con el número 9865 de Oasis de Lisboa y se identificaron como “polleros” –traficantes de personas migrantes–para luego llevarse a tres de sus compañeros. Además, reportó que en esa casa vivía al menos uno de los agentes de la Guardia Nacional.

Los responsables dañaron la cortina de la cochera y dejaron abierta la puerta principal de la casa –una vivienda de dos niveles de interés social pintada en rosa–. Desde el exterior se podía ver en su interior varios artículos tirados y el mobiliario en desorden.

El secuestro de los agentes movilizó a los cuerpos policiacos de los tres niveles de Gobierno en la ciudad, quienes utilizaron dro-

Asesinan a mando ministerial

ATENANGO DEL RÍO, Gro. (Animal Político)._ Durante un operativo para cumplimentar una orden de aprehensión en el municipio de Atenango del Río, Guerrero, murió Jesús Alberto Lara Villa, coordinador de la Policía Investigadora Ministerial en la región norte tras ser atacados por civiles armados.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que los hechos ocurrieron el sábado, cuando un grupo armado disparó a los policías que acudían a realizar una detención. Los elementos de seguridad repelieron la balacera y durante el enfrentamiento murió Jesús Alberto Lara, además de que otros tres policías resultaron lesionados.

La dependencia informó que se logró la detención de seis hombres, a quienes se les aseguraron varias armas. “La Fiscalía también inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y lesiones, en contra de quien o quienes resulten responsables”, dice el comunicado.

Violencia en Guerrero Este sábado también fueron halladas dos granadas de fragmentación sin detonar en la entrada principal de las oficinas estatales del PRI en Chilpancingo. Una llamada al número de emergencia 911 reportó cerca de las 07:00 de la mañana que dos explosivos estaban afuera de la entrada principal de las oficinas del Partido

Revolucionario Institucional, en la colonia Villa Moderna, al sur de la ciudad, además de una cartulina con un mensaje del cual se desconoce su contenido.

Al lugar arribaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado, quienes acordonaron el lugar e impidieron la circulación de vehículos y peatones en la avenida José Francisco Ruiz Massieu en la colonia Moderna.

Los peritos de la FGE, de la Unidad Especializada en Artefactos Explosivos y elementos del Ejército retiraron las granadas. Dos horas después del reporte concluyó el acordonamiento del lugar y dentro de las oficinas del PRI, perso-

nes, así como un helicóptero para la búsqueda que incluyó el rastreo de la señal de los celulares de los agentes de la Guardia Nacional. La casa donde se registró la privación de la libertad fue acordonada y peritos examinaron la escena del crimen. Unos minutos después de las 8 de la noche, las autoridades castrenses informaron que los agentes secuestrados fueron liberados y localizados con vida. En un breve parte de prensa, la Guarnición Militar en la ciudad informó “se hace de su conocimiento que los tres (elementos de la Guardia Nacional) fueron localizados a las 20:00 horas, sanos y sin golpes”. Se indicó que los tres fueron trasladados a las Instalaciones de la Guarnición Militar, para la aplicación de un cuestionario inteligente y una revista médica Fuentes de la Policía Estatal revelaron que los agentes se localizaron en la colonia Horizontes del Sur, muy golpeados. Hasta el cierre de está nota no se había reportado la detención de los responsables.

“Resulta importante señalar que a lo largo de la semana se han mantenido importantes operativos coordinados entre las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno, lo que permitió la detención de ocho personas y el aseguramiento de armamento, vehículos y destrucción de campamentos de células delictivas”, detalló la vocería.

Tras los hechos, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad determinó reforzar la seguridad en el municipio y, temporalmente, el mando fue tomado por la Policía Estatal Preventiva.

“Las operaciones y despliegue policial, continuarán hasta dar con las células implicadas en este hecho y que han generado actos delictivos en esa región del estado”, informaron.

Secuestran a policías en Zacatecas

Un grupo de hombres armados secuestró a cinco policías de Villa Hidalgo, Zacatecas, el pasado 6 de agosto.

De acuerdo con las autoridades, el plagio se llevó a cabo a las 6:30 horas, cuando el grupo de hombres irrumpió en la comandancia municipal de Villa Hidalgo.

“En el municipio de Villa Hidalgo se lleva a cabo un importante despliegue operativo coordinado en el que participan Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

En otro caso, el martes 1 de agosto, las autoridades confirmaron el secuestro de dos policías preventivos de Villa García.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina, integrantes de un grupo delincuencial entraron a la comandancia y secuestraron a los dos elementos de seguridad.

Horas después, uno de los policías fue encontrado sin vida, en el municipio de Loreto. Del segundo elemento secuestrado aún no hay noticias.

En el operativo, fueron detenidas seis personas a quienes se les aseguraron armas. nal de la FGE realizó labores de reconocimiento, acompañados por binomios caninos entrenados para detectar explosivos. A través de un comunicado, el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, exigió a las autoridades de Guerrero realicen las investigaciones necesarias para el

deslinde de responsabilidades.

También el lunes 7 de agosto se registró una jornada de violencia en la capital de Guerrero, la cual dejó cuatro personas asesinadas, entre ellas tres transportistas; tras los hechos, el servicio de transporte público local y foráneo suspendió labores.

Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Autoridades acudieron a la zona de los hechos en la colonia Pradera de los Oasis etapa II.
Foto: Red TDT Foto: Especial Foto: Rey R. Jauregui / La Verdad Foto: Twitter @SSPGro / Ilustrativa

¿Qué falló?

JESÚS SILVA-HERZOG

Agencia Reforma

@jshm00

Cuenta Ben Rhodes en las memorias de su tiempo como asesor presidencial que, poco tiempo antes de dejar el poder, Barack Obama soltaba una pregunta a sus cercanos.

¿Y si nos equivocamos? La candidata de su partido había perdido la elección y se imponía un hombre que representaba todo lo que aborrecía. Obama no buscaba la conspiración que explicara la derrota, no culpaba a los medios, ni la candidata. No arremetía contra los electores. Rastreaba en su propia conducta, la responsabilidad por lo que estaba pasando.

¿En qué fallamos nosotros?

Ahí está, es clave de la autocrítica. Identificar en uno mismo los puntos ciegos, advertir las ilusiones que nos atraparon, reconocer la torpeza para ajustar la receta a la realidad. El ensayo que Santiago Levy y Luis Felipe López-Calva publican en el número más reciente de nexos se

EDITORIAL

¿Volver o no volver?

compromete con la autocrítica. “¿Qué falló? México 19902023” es uno de los textos más valiosos que se han escrito recientemente para entender el pasado reciente y para trazar la pista de un futuro distinto. Los economistas reconstruyen el pasado inmediato para darnos un cuadro complejo de avances, atascos y retrocesos. No se afilian a la nostalgia de quienes piensan que el país caminaba feliz a la prosperidad antes de la llegada del populismo. Tampoco se unen a quienes pintan esas décadas como un tiempo oscuro que no produjo nada positivo. Para la tecnocracia neoliberal el rumbo trazado no solamente era el correcto, era el único. Si el país no había alcanzado aún sus objetivos era por la intervención de elementos extraños a un modelo precioso. Había que man-

Desde la semana pasada las autoridades del Estado anunciaron que las condiciones de seguridad en poblados de Sinaloa Municipio ya estaban para que las personas desplazadas por los hechos de violencia volvieran a sus hogares.

De hecho la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable informó que las familias desplazadas por hechos violentos en la sierra de Sinaloa Municipio regresarán a su lugar de origen ya que las condiciones son aptas para ello. El mismo Alcalde Rolando Mercado, aseguró que sí hay condiciones para que la gente vuelva.

El fin de semana, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una jornada de apoyos para los habitantes de San José de las Delicias, en Sinaloa Municipio.

Sabemos que ha sido la constante en lugares que son escenario de hechos violentos el realizar estas jornadas de apoyo de asistencia social y lo cual no es malo.

Durante estas brigadas que se les llama de “apoyo inmediato”, se dota a los habitantes de materiales para rehabilitar viviendas, reforzar el funcionamiento de las escuelas, atención médica, fumigación, agua potable, despensas, catres e incluso esta vez también se le llevaron triciclos y bicicletas para niñas, niños y jóvenes.

A la par de estos apoyos y mensajes de solidaridad, el Gobernador se hace acompañar de autoridades de seguridad, para tratar de llevar tranquilidad a esas zonas.

El asunto es que la decisión de que las personas retornen a sus hogares, la ven con un riesgo muy alto. Para el activista de derechos humanos Óscar Loza Ochoa es muy irresponsable haber promovido el regreso porque aún no están detenidos los actores de esa violencia, por ende, las condiciones no han cambiado.

Esperemos que las autoridades sepan bien lo que están haciendo al promover el retorno de los desplazados.

Buen punto el que les lleven todo tipo de apoyos, pero el problema de inseguridad va más allá.

OMAR LIZÁRRAGA MORALES

omar_lizarraga@uas.edu.mx

tenerse fiel a la receta para que México estuviera, por fin, a la altura de sus guías. Para el bando contrario, el modelo era la perversidad misma. Un dogma que se nos imponía de fuera y de lo que nada bueno, podría surgir. Levy y López Calva salen de esta lectura infantil y rechazan la adjetivación. Entre 1990 y 2018 el país tuvo cambios positivos y fracasos brutales. Asentó estabilidad desde mediados de los noventa, se defendió de los choques externos, aumentó nuestra potencia comercial. Mejoró la plataforma institucional del país. Pero acumulamos fallas gravísimas: nuestro crecimiento estuvo lejos de retomar los niveles del desarrollo estabilizador, no acortamos las brechas internas, los salarios quedaron congelados.

Esa estrategia, dicen los autores, se fincó en dos sistemas de aseguramiento. El régimen de los trabajadores formales separado

del de los trabajadores informales. Una arquitectura dual que obstaculizó los esfuerzos para reducir la pobreza y la desigualdad y para potenciar el crecimiento. Si no crecimos lo suficiente, si no avanzamos en la inclusión fue por la informalidad, por la debilidad de la competencia, por la altísima corrupción. El cambio de 2018 fue menos revolucionario de lo que nos dicen. Un cambio de discurso más que una nueva arquitectura.

“Considerando sólo sus políticas económicas y de protección social, las similitudes estructurales (.) son mucho más importantes que las diferencias”. Más allá del cambio en la retórica, las columnas de la exclusión anterior permanecen intactas. Encuentran aspectos positivos en la estrategia económica de López Obrador: el combate a la evasión tributaria, el ataque a la abusiva subcontratación, las pensiones que caminan

CIZAÑAS DE CECEÑA

hacia un sistema de aseguramiento universal. Cuestionan el freno a proyectos de inversión, los cambios en la regulación eléctrica y, por supuesto, el destrozo del sistema de salud. Hemos cambiado de partidos y de discurso, pero seguimos atrapados en la misma trampa. El país sigue dividido en dos casas distintas de aseguramiento que impiden el dinamismo. No puede crecerse con inclusión, si se parte de instituciones que excluyen. “Ideas erróneas e intereses minoritarios siguen obstruyendo las posibilidades de un mejor futuro para la mayoría de los mexicanos”. Esa es la doble tarea por delante. Ser capaces de pensar fuera de los dogmas que enceguecen tanto a neoliberales como a populistas, y enlazar los intereses mayoritarios con la formalidad y con la legalidad. Se trata de construir un Estado de bienestar moderno, incluyente y eficaz.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Krill de la Antártida

https://es.greenpeace.org/es/noticias/10-cosas-sorprendentes-sobre-eldesconocido-kril-de-la-antartida/ 10 cosas sorprendentes sobre el desconocido krill de la Antártida

“ De enormes ojos negros y cuerpos rosados translúcidos de otro mundo, el krill antártico es un animal de apariencia alienígena. Y es algo más que comida de ballena. Para conocerlos un poco mejor, hemos reunido una lista de algunos de los mejores aspectos sobre estas pequeñas criaturas oceánicas que parecen camarones. El krill antártico es enormemente importante para el Océano Antártico, pero también son animales fascinantes por derecho propio.

Aquí van las 10 maravillas del krill:

1. Existen sobre 85 especies de krill en todo el mundo, pero sin duda el más grande y más importante del planeta es el krill antártico: pueden llegar a ser gigantescos de 5 ó 6 centímetros de largo y vivir hasta los 5 años.

2. Son “artrópodos”, que significa que tienen cuerpos articulados y muchos pares de piernas. Las patas en la parte posterior del cuerpo están adaptadas para nadar, mientras que las de la parte delantera son ideales para atrapar alimentos.

3. Son capaces de generar su propia luz, una habilidad sofisticada conocida como bioluminiscencia. Eso significa básicamente que los bancos de krill son una gran fiesta disco de crustáceos.

4. Son la base de toda la red trófica antártica, donde los comen directamente pingüinos, aves marinas, focas, peces y ballenas. Cualquier cosa en la Antártida que no coma krill, probablemente coma otra cosa que sí lo haga. Las ballenas azules y jorobadas migran a la Antártida desde aguas más cálidas todos los años solo para darse un festín de krill.

Yahritza y su esencia (migrante)

“ Yahritza y su esencia” es una agrupación musical integrada por tres jóvenes hermanos de ascendencia mexicana, liderada por una adolescente de apenas 16 años de edad, llamada Yahritza Martínez.

De acuerdo a una entrevista publicada por Univisión, sus padres son originarios del estado de Michoacán, quienes tuvieron que emigrar a la Unión Americana en el año 1992 en busca de una vida mejor. Fue así que se asentaron en el condado de Yakima, Washington.

Son una familia que ha progresado en base al esfuerzo y trabajo duro, como otros muchos inmigrantes, sus padres se dedicaron a la pizca de fresas, cerezas y manzanas, actividad a la que pronto se integrarían sus tres hijos, hasta poco antes de tener éxito en la música.

Yahritza y sus dos hermanos no son estrictamente migrantes, pues no realizaron una travesía de un país a otro, sino que nacieron y crecieron en Estados Unidos, pero al ser hijos de inmigrantes, se les cataloga como migrantes de segunda generación.

La identidad cultural de los migrantes de segunda generación ha sido objeto de múltiples investigaciones académicas. No existe un modelo hegemónico, ésta depende del contexto social en el que se desenvuelvan; algunos hijos

de migrantes mantienen la cultura e identidad de sus padres, otros, adoptan las pautas que marca la comunidad anfitriona, y otros, construyen un híbrido cultural adoptando ciertas prácticas de sus padres y otras, de la sociedad en la que viven.

Las melodías que tocan Yahritza y sus hermanos, son producto de esa mezcla cultural, una especie de híbrido entre música regional mexicana y el hip hop, un género de moda que se le conoce ya como “corridos tumbados”. Su vestimenta no incluye sombrero ni botas vaqueras, sino ropa urbana de diseñador; generalmente usan camisetas “over size”, tenis deportivos y gorras de los Yanquis.

Pues bien, en días recientes se viralizó en las redes sociales una entrevista que hicieron a “Yahritza y su esencia”, y en la que, con toda transparencia e inocencia, declararon que no les gustaba mucho de lo que han probado en México: que la comida picante no les gustaba, y les molestaba el ruido vehicular.

Estas declaraciones han generado millones de comentarios discriminatorios hacia ella y ellos, los han acusado de “malinchistas”, de ser “indios con el nopal en la frente”, y en sus presentaciones se lo han reclamado a base de chiflidos y abucheos, tanto que les han cancelado conciertos y colaboraciones

con otras agrupaciones.

Estas expresiones de rechazo, en la práctica no es nacionalismo, sino racismo. Pues se les pretende encasillar en base a su color de piel, sin entender que su identidad no es, ni puede ser la misma que compartimos los mexicanos que vivimos aquí. Que crecieron consumiendo otros alimentos, hablando otro idioma, en fin, que nacieron en otro contexto sociocultural.

Este caso particular ilustra la discriminación que históricamente han sufrido millones de migrantes de segunda generación al volver al país donde nacieron sus padres. Al no tener un dominio fluido del idioma español se les complica encontrar trabajo o insertarse escolarmente. Se les llama traidores por adoptar otra cultura distinta a la mexicana. Muchos no logran insertarse social y culturalmente aquí, y se ven forzados a regresar a casa, allá en el norte, donde también se les discrimina.

Así como Yahritza y sus hermanos, muchos otros hijos de migrantes mexicanos en Estados Unidos, siempre deben enfrentarse a muchas dificultades con el fin de ser aceptados socialmente, pues al tener tez morena y cabello negro, allá se les tipifica como hispanos o latinos. Aquí no se identifican con la cultura mexicana. Es decir, no son de aquí ni son de allá.

Yo, por mi parte, no me siento para nada ofendido por sus declaraciones, por el contrario, estoy orgulloso de que hijos de paisanos mexicanos la estén “rompiendo” en la industria de la música en Estados Unidos. Es cuanto...

5. Es fácil confirmar cuándo los pingüinos han comido krill, porque su heces se vuelven rosas!

6. El krill se mueve arriba y abajo de la columna de agua, cada día, hacia abajo a la seguridad de la oscuridad durante el día y a la superficie durante la noche.

7. Se reproduce cerca del fondo marino. Y los preliminares incluyen primero bucear varios cientos de metros.

8. Aunque diminutos para los estándares del ser humano, el krill se reúne en cantidades masivas, con hasta 30,000 animales en un metro cúbico de un banco de krill.

9. Como truco para evitar depredadores, se cree que el krill tiene la capacidad de mudar espontáneamente su caparazón y hacer una escapada rápida. Cuando la época se torna difícil, también pueden reducir su tamaño, conservando energía al mantenerse más pequeños cuando mudan la piel, en lugar de crecer cada vez más. Debido a esto, no se puede evaluar la edad del krill por tamaño.

10. El krill antártico es un héroe del clima! Los científicos han descubierto recientemente que el krill juega un papel vital en la captura del carbono y su depósito en el fondo del mar, bloqueándolo y manteniéndolo fuera de la atmósfera.

El krill es increíble. También son esenciales para todas las demás formas de vida en el Océano Antártico, y también mucho más allá. Pero corren el riesgo de la pesca industrial: ser capturados en miles de toneladas para convertirse en píldoras Omega 3 y harina de pescado. Este año, tenemos la oportunidad de proteger una gran parte de la Antártida fuera de los límites de la pesca industrial declarándolo como un santuario marino protegido.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
14
Lunes
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
ENTRE
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
A los hijos de Sabuesos Guerreras les sobra madre
COLUMNAS

Mujeres migrantes: maternando y lactando

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que la lecha materna sea el alimento exclusivo de los recién nacidos hasta los 6 meses de edad. La lactancia exclusiva es la alimentación única y a libre demanda, quiere decir que en el momento en el que el bebé lo solicite se le alimentará, sin combinar con ningún otro tipo de alimento, agua o té. La leche materna proporciona los nutrientes necesarios, hidrata, ayuda a las economías familiares al no generar algún tipo de gasto, genera apegos emocionales entre la madre y el bebé y fortalece el sistema inmunológico, evitando futuras enfermedades.

Ahora bien, ¿qué es lo que ocurre con las mujeres migrantes en estos procesos de lactancia? Aquí surge una primera barrera: el acceso a la salud. Pese a ser un derecho humano, este se ve limitado o simplemente no existe, al negarse la atención sanitaria, tanto en el periodo prenatal como en el postnatal, debido a la situación migratoria. Tampoco se brinda información, asesoramiento, seguimiento ni acompañamiento por parte de profesionales de la salud.

Por otro lado, para muchas mujeres migrantes también existen otras barreras, como aspectos culturales, profesionales, religiosos y lingüísticos, por lo que es importante que se brinde información

en su idioma y adaptar la atención a su contexto cultural, para que se sientan cómodas y comprendidas. Sin embargo, es un ejercicio bastante complicado a nivel estructural debido al racismo, la xenofobia, el desconocimiento y discriminación que viven día a día las mujeres en contextos de movilidad.

Las mujeres migrantes enfrentan otros desafíos cuando se trata de amamantar en un nuevo entorno. Uno de ellos, es la falta de redes de apoyo, pues muchas se encuentran solas, por lo tanto, no tienen con quién compartir los cuidados, pero además deben sostener su estancia en el país de acogida, buscar por todos los medios el acceso a la salud para ella y el bebé, enfrentándose a la enorme burocracia y desconocimiento de los derechos humanos del personal del sector salud, tratar de buscar un trabajo que se adapte al maternaje o en su defecto buscar generar emprendimientos que le permitan llevar a cabo los cuidados y atenciones. Por lo tanto, el proceso de la lactancia materna exclusiva y a libre demanda se va complejizando y en muchas ocasiones concluye con el abandono de la lactancia, siendo sujetas ahora de críticas sociales, por no cumplir con la misma.

Otra problemática está relacionada con llevar una alimentación balanceada para poder brindar leche materna de calidad, situación que en los procesos

DUEÑEZ* EMPRESARIA

Presidente y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx

Cómo formar personas exitosas

Cambia tu forma de educar, cambia el mundo.

Después de varios viajes a Silicón Valley, vemos que la capacidad de renovación de este lugar es inagotable. Esta última vez descubrimos, una vez más, varias cosas novedosas, pero sin duda la más impactante es la obra de Esther Wojcicki, una gran maestra que está liderando una revolución global sobre cómo educar hijos y alumnos en la era digital. Hemos participado en el proceso de formación de infinidad de sucesores e hijos de empresarios, pero siempre a partir de la edad de 18 años o más. Hoy tenemos el reto de ayudar a varias familias a formar a sus hijos desde muy pequeños. Ante un entorno permisivo y relativista, este desafío suena más complicado de resolver que el cambio climático, armonizar la relación geopolítica o eliminar la pobreza en el mundo. Ya tenemos experiencias sobre el tema de la formación de hijos de empresarios que comentamos hace poco en un artículo que titulamos “Carrera del Sucesor”, pero el planteamiento de Wojcicki, la madrina de Silicón Valley, es tan potente y convincente que hemos decidido incorporarlo también en nuestro esquema. Además de educar a sus tres exitosas hijas (notables empresarias y científica), Esther ha educado en Palo Alto High School a reconocidos personajes,

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Cultura

Desde que a Luis Guillermo Benítez Torres le renunció el primer Director de Cultura, Óscar Blancarte, cuatro meses después de que lo designó en el cargo, las antes resplandecientes artes de Mazatlán adquirieron el semblante mortecino de lo que agoniza al ser asfixiado por la corrupción. Allí, en esa área que para la Perla del Pacífico ha sido como oasis en el desierto de la barbarie, también devastó el político neandertal, mismo que no acaba de pagar por el pésimo desempeño como Alcalde durante cuatro años.

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán es otra de las instituciones que “El Químico”, moderno Rey Midas del servicio público, echó a perder. Denuncias penales, renuncias, sospechas, malos manejos de recursos públicos, intrigas palaciegas y sed de poder acabaron con la labor de décadas que le dio brillo al puerto y hoy en labor de reconstrucción que no va más allá de inspirar vergüenza y causar pesar por lo arruinado. Debe acabar ya la tragicomedia de la cultura mazatleca escenificada más tiempo del que permite la resistencia ciudadana frente a hechos de corrupción. El viernes el actual Presidente Municipal, Édgar González Zataráin, dio a conocer que existen tres nuevas denuncias presentadas contra ex funcionarios del ámbito en cuestión, por pérdida de equipamiento y manejos presupuestales anómalos.

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

migratorios es complicado. Las dificultades para obtener una alimentación adecuada durante la lactancia debido a la falta de oportunidades antes mencionadas, puede tener consecuencias negativas tanto para la madre como para el bebé, como disminución en la producción de leche, deficiencia en los nutrientes que frena el óptimo desarrollo y salud del bebé, provocando en la madre posibles descompensaciones, anemia y agotamiento físico, que a su vez tienen un impacto considerable en la salud mental de la madre, generando estrés y ansiedad, afectando su bienestar socioemocional.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (del 1 al 7 de agosto), desde Sin Fronteras I.A.P queremos visibilizar las dificultades que atraviesan las mujeres migrantes que se encuentran en procesos de maternaje y lactancia, e invitamos a la comunidad de acogida, al personal de salud y a personas empleadoras, a que ayuden a derribar estas barreras que les impiden ejercer de manera plena, los cuidados y atenciones de sus bebés, ayudando a las mujeres a sortear cualquier barrera cultural, estructural o logística que puedan ir en contra de su derecho.

* La autora Morayma Pacheco es encargada del Centro de Día de Sin Fronteras I.A.P.

La rueda de la vida

Siempre me llaman la atención unas palabras de la canción El Rey, compuesta por José Alfredo Jiménez: “Una piedra en el camino me enseñó que mi destino era rodar y rodar. También me dijo un arriero que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”. S on sugestivas y atrayentes por su filosofía práctica. La vida es una rueda, pero lo importante es no rodar al garete, ni ser empujado por cualquier viento. Hay que apuntar la proa al horizonte deseado y arribar a la meta en el momento oportuno.

E lisabeth Kübler Ross, psiquiatra y escritora suizo-estadounidense que falleció el 24 de agosto de 2004, se caracterizó por sus profundos estudios sobre la tanatología; es decir, sobre la muerte y cuidados paliativos. El título de uno de sus libros tiene cercanía con las palabras de José Alfredo: La rueda de la vida.

como Larry Page y Sergei Brin, fundadores de Google; al actor James Franco, al campeón de la NBA Jeremy Lin; a Lisa, la hija de Steve Jobs; y a muchos más. Woj, como le llaman sus alumnos, ha trabajado décadas en perfeccionar su metodología TRICK (por sus siglas en inglés), que se centra en cinco elementos, que ahora describo. Confianza (Trust). Con el temor que reina entre los padres, hoy enfrentamos una crisis de confianza que transmitimos a nuestros hijos. Esto les lleva a tener miedo de ser genuinos e independientes. A los padres nos toca transmitirles seguridad en la toma de decisiones y fomentar su empoderamiento y autonomía. Respeto (Respect). Cada niño tiene sus propios talentos. Necesitamos esforzarnos por ayudarles a descubrirlos y no tratar de imponerles qué carrera elegir. Nuestra labor como padres y maestros es apoyarlos mientras ellos definen y persiguen sus metas. Mal les hacemos si suponemos saber el camino profesional que les conviene seguir. Hemos de respetar su vocación y ayudarles a explorar ampliamente sus alternativas. Independencia (Independence). Los niños que aprenden a ser responsables desde pequeños se alistan para afrontar sus problemas y aprovechar oportunidades de manera innovadora, confiando en su instinto y creatividad al lidiar con la adversidad aún en las situaciones más caóticas. Sí es importante cuando son pequeños la obediencia y la disciplina, pero muy rápido en su crecimiento les

corresponde desarrollar independencia y valentía en sus posturas y decisiones. Colaboración (Collaboration). Esto significa trabajar juntos con la familia y con compañeros de estudio o de trabajo. En esta época dar órdenes no es efectivo. “No deberíamos decirles a nuestros hijos qué tienen que hacer, sino preguntarles por sus ideas y trabajar juntos para encontrar soluciones”. No hay trabajo en equipo si no aprenden de nosotros a dialogar practicando la escucha activa.

Consideración (Kindness). A veces somos más considerados con desconocidos que con nuestros hijos. La consideración nos lleva a la gratitud y el perdón y al servicio a los demás. Implica un trato delicado y a final de cuentas se orienta a buscar hacer más agradable la vida a los demás. Es importante que nuestros hijos le den la importancia que tiene tratar a todos como personas.

Además de las actividades, retos y responsabilidades que procuremos que vivan y enfrenten nuestros hijos, como lo hemos descrito, adicionalmente queremos integrar esta metodología Trick en nuestros programas de formación de sucesores.

Este libro, que en español se titula “Cómo Educar Personas de Éxito”, es lectura obligada de todos los padres y profesores responsables que realmente quieran formar a sus hijos como triunfadores.

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

C laro, ella no utiliza el símil de rodar, pero sí reflexiona serenamente en el camino que recorremos en esta vida hasta encontrarnos con la muerte: “La muerte me llegará como un cariñoso abrazo. Como vengo diciendo desde hace mucho tiempo, la vida en el cuerpo físico es un período muy corto de la existencia total... Mi único deseo ha sido abandonar mi cuerpo, como una mariposa que se desprende de su capullo, y fundirme por fin con la gran luz”.

D espués de estar más de dos años enferma y dependiendo del cuidado de otras personas, expresó: “¿por qué no hacer una fiesta de despedida? ¿Por qué no celebrarlo? A mis setenta y un años puedo decir que he vivido de verdad... Cualquier persona que conozca mi trabajo sabe que creo que la muerte puede ser una de las experiencias más sublimes de la vida”.

¿ Dirijo la rueda de mi vida?

En noviembre de 2022, después de prácticamente todo Mazatlán lo exigió, la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, denunció ante la Fiscalía General del Estado al ex Director de Cultura, José Ángel Tostado Quevedo, quien relevó en el puesto a Óscar Blancarte. Hombre de todas las confianzas de Benítez Torres, Tostado mancilló como ninguno otro los espacios de las bellas artes, tanto así como si el célebre Teatro Ángela Peralta fuese convertido en porqueriza. Pero la clave para descifrar el aquelarre de la corrupción parece estar en lo que el prestigiado cineasta Blancarte ha acusado con pruebas y valor civil. Por ejemplo, la carta que publicó una vez que dejó de ser parte de la administración de Benítez, culpándolo de que “con su visión miope y su frivolidad ha secuestrado los espacios públicos que pertenecen a la ciudadanía y en especial a los artistas”, y de que “su gestión ha convertido al Instituto de Cultura en una tienda de abarrotes, donde su administrador, José Ángel Tostado, se ha dedicado a malos manejos con la anuencia de usted”.

Y hay más elementos para localizar el origen del fracaso y expoliación en Cultura. En noviembre de 2019 tanto Blancarte como Marsol Quiñónez, también ex Directora del IMCTyA, elevaron ante el Ministerio Público la querella correspondiente en la cual dan detalles sobre presunta desviación de recursos, alteración de documentos, celebración

de contratos sin firma y pago de compromisos inexistentes. En esta denuncia, que hicieron del conocimiento del Congreso, pidieron la renuncia de regidores y funcionarios municipales que solaparon al Alcalde Benítez. Pasó de todo en tan poco tiempo. Los que llevaban años como hacedores de cultura fueron tratados con el desprecio característico en políticos cerriles, tal como fue en el caso del maestro Ramón Alberto Gómez López, miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte, que al ser desalojado de la Escuela y Taller de Teatro sin más argumento que el autoritarismo del anterior Alcalde morenista, optó por la protesta pacífica para exigir respeto para él, docentes y alumnos.

El recuento es tan largo y penoso que a Shakespeare le habría servido para agregarle escenas a su obra La Tempestad, en este caso a la borrasca que la cultura mazatleca ha enfrentado desde que “El Químico” la sujetó a tal destino. Un vendaval que no acaba porque el tiempo no aporta la calma que solamente proviene de la ley aplicada con mano firme y sin las prebendas que le permiten al Alcalde indiciado jugar con la justicia de igual manera que jugó con una de las actividades que a Mazatlán le son como la ola a la arena. ¿Logrará el Alcalde Édgar González que la Vicefiscalía Anticorrupción limpie este otro lunar de indecencia tatuado en el rostro de la administración pública municipal?

Al ex Alcalde la cultura sólo le sirvió como caja chica para costear sus viajes al extranjero y al interior de México sustentados en la engañifa de la promoción turística. Los desórdenes financieros que dejó, de presupuestos imposibles de solventar la avaricia personal, y carros alegóricos del Carnaval que costaron como si fueran revestidos de oro, descífrense con aquella estampa donde Benítez y Tostado acuden juntos a Ontario, California, a la pelea boxística entre el mazatleco Gilberto “El Zurdo” Ramírez y el alemán Dominic Boesel.

Pero qué bonito se escuchó la Banda El Recodo en la Feria Internacional de Madrid, en enero de 2019, para gozo del Alcalde de Mazatlán y sus invitados. No se diga del manjar ofrecido en la Ciudad de México a los legisladores federales con la mariscada de mayo del mismo año. O la megafiesta de fin de año en Olas Altas, de diciembre de 2021 y la rifa de carros de agencia durante el Día de la Madres de 2022.

Reverso Lo que “El Químico” no entiende, Es que agravia al ciudadano, Y también traiciona y ofende, A nuestro ruiseñor mexicano. No pisarán la cárcel A los dos políticos desterrados de los paraísos morenistas del poder (Luis

Guillermo Benítez Torres y Jesús Estrada Ferreiro, ex presidentes municipales de Mazatlán y Culiacán) los arropa todavía aquella indicación que dio el amigo de ellos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que paguen por la corrupción perpetrada en el desempeño del servicio público, pero bajo ninguna circunstancia hacerlos que pisen la cárcel. Los aplazamientos en la impartición de justicia y juicios políticos sin fecha de caducidad tienen el propósito de tenerlos contenidos, jurídicamente paralizados, pero nunca privarlos de la libertad.

Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
en Mazatlán, melodrama corrupto
‘El Químico’ y el arte de pudrir lo que toca

Los jóvenes desparecieron la noche del viernes 12 de agosto en Lagos de Moreno, Jalisco.

JALISCO

Buscan a 5 jóvenes en Lagos de Moreno

ANIMAL POLÍTICO

LAGOS DE MORENO, Jal._ Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández desparecieron la noche del viernes 12 de agosto en Lagos de Moreno, Jalisco. De acuerdo con familiares, la última vez que se vio a los cinco jóvenes viajaban en un vehículo Jetta color café con placas JTJ-86-38.

“Cada minuto cuenta en esta búsqueda desesperada”, escribió en sus redes sociales Malli, quien se identifica como hermana de Diego Alberto Lara Santoyo.

El alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, informó que la Fiscalía está revisando las cámaras de la ciudad para determinar cómo ocurrió la desaparición de los jóvenes.

“Estaremos al pendiente usando todas las herramientas y atribuciones del municipio y en coordinación con la Fiscalía del Estado de Jalisco y demás instituciones de Seguridad para ayudar a su pronta localización”, escribió el alcalde en su cuenta de Facebook.

Las autoridades sólo han informado que ya realizan un operativo de búsqueda para dar con el paradero de los cinco amigos.

Crisis de desapariciones en Jalisco La desaparición de los jóvenes ocurre semanas después de otra desaparición múltiple en la misma región de los Altos del norte.

Se trata de cuatro mujeres, entre ellas tres hermanas, quienes están reportadas como desaparecidas desde el pasado 27 de julio en Encarnación de Díaz, Jalisco. Las víctimas fueron identificadas como Adriana, de 22 años, Rosa Olivia, de 25 y Marisela de 28, todas de apellidos Saucedo Zermeño. La cuarta joven desaparecida, pareja de Rosa Olivia, es Beatriz Hernández, de 24 años. Jalisco vive una crisis de desapariciones y es el estado con el mayor registro de casos, con 14 mil 887, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

HAY 15 HERIDOS

“A muchos los mandaron por malas conductas y no por drogas”, publicó El Sol de Morelia.

No está claro cuándo fue que el DIF comenzó a enviar a personas a los anexos pero Quinto Elemento Lab encontró casos tan atrás como 2009.

Deja DIF a niños y ancianos en anexos

Detalles de la visita al anexo administrado por Bernal quedaron asentados en documentos de la Secretaría de Salud y del DIF.

Anexos, amenazantes, traumáticos y agresivos

QUINTO ELEMENTO LAB ELVA MENDOZA TERCERA DE TRES PARTES

El paso por un centro contra adicciones deja marcas. A decir de la psicóloga de la organización El Caracol, Eréndira Peña, los anexos son espacios sumamente amenazantes, traumáticos y agresivos. “Genera un sentimiento de injusticia, de rencor, de abandono, de impotencia”.

Hace tiempo que Alejandro no puede dormir. Tampoco ha logrado regresar a la preparatoria, que es su mayor deseo. “(Esto) me ha causado muchas problemáticas en todos los aspectos. No hay un aspecto de mi vida que no haya dañado. No siento ni odio, ni enojo, ni nada. No puedo estar ni triste, ni feliz. Simplemente estoy perdido”, compartió.

A contracorriente

No está claro cuándo fue que el DIF comenzó a enviar a personas a los anexos pero Quinto Elemento Lab encontró casos tan atrás como 2009. En años recientes ha habido dos momentos cuando alguien intentó un cambio. La Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó al DIF Morelos en 2021 no enviar a más niños, niñas y adolescentes a centros de rehabilitación. Investigaba abusos y vejaciones cometidos por la policía y por encargados de un anexo. Pero eso no ocurrió y el DIF continuó tratando con anexos, según documentos obtenidos vía Transparencia. En Michoacán, con cinco días como directora del DIF, Paula Edith Espinosa ordenó revisar los centros donde habían ubicado a personas bajo custodia del organismo. Una visita ordinaria para verificar el estado en el que recibía la dependencia. Una semana más tarde, Espinosa declaró a la prensa que habían encontrado a más de 100 personas menores de 17 años en unos 10 anexos. “A muchos los mandaron por malas conductas y no por drogas”, publicó El Sol de Morelia, citándola. En al menos dos anexos las condiciones eran deplorables, recordó Espinosa en entrevista. Como consecuencia, el DIF

COLABORARON EN ESTE REPORTAJE:

Quinto Elemento Lab

Flor Goche Reportera en CDMX

Efraín Tzuc Asistente de Investigación Mónica Cerbón

La Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó al DIF Morelos en 2021 no enviar a más niños, niñas y adolescentes a centros de rehabilitación. Investigaba abusos y vejaciones cometidos por la policía y por encargados de un anexo

CAMINOS APARTE

Los internos hacen cartas para pedir auxilio y las avientan a la calle

Son las 8 de la noche del 12 de noviembre de 2022. Chuy pasó la tercera junta del día en el anexo dibujando círculos con la pluma y la hoja de papel que el equipo de Quinto Elemento Lab le proporcionó. Un lujo en un sitio así. “Están prohibidas porque los internos se ponen a hacer cartas para pedir auxilio y las avientan a la calle. Alarman a los vecinos”, dijo Santiago que ha estado en tres anexos clandestinos.

Todavía le falta una junta más, para completar las cuatro del día. Después Chuy va a cenar y a dormir para levantarse a las 7 de la mañana al rezo del rosario con los 35 internos con los que convive las 24 horas, e iniciar una vez más las juntas. En todo el tiempo que ha estado “anexado” ni el DIF ni nadie lo visitó.

Beto tenía 13 años cuando el DIF lo dejó en este anexo en Estado de México donde participaba en las juntas de Alcohólicos Anónimos

Michoacán denunció ante la Fiscalía del Estado a Silvia Bernal Navarro, la directora de uno de los anexos, pues “sacaban a las niñas a hacer aseo a las casas”, añadió Espinosa.

En Crecer Victoria las jóvenes entrevistadas denunciaron “castigos corporales, azotes, gritos y marcas como producto de la violencia física/verbal que ejerce la directora del centro Silvia Bernal Navarro y las personas que cuidan de ellas, narrando además que las atormentan, las encierran y las amarran, si no hacen lo que les dice y ordena la directora del centro”. Un funcionario que tuvo conocimiento directo de la visi-

Reportera en Aguascalientes Jorge Salcedo

ta a estos centros, dijo que la intención de Paula Edith Espinosa era buena y que su interés por poner a los menores a salvo fue genuino.

Sin embargo, el DIF con Espinosa colocó a cerca de 70 adolescentes rescatados de los anexos, justo en otros centros de rehabilitación.

Al 18 de abril de 2022, seis meses después del operativo, 38 personas menores de 18 años vivían en el anexo Fragata Libertad por encargo de DIF; 38 en Fundación Volver a Vivir; 19 en Grupo Norte Unido y cuatro en Tesoros Escondidos. “Fueron a revisar los espacios (...) Son anexos de otra calidad”, dijo en entrevista Espinosa.

Bernardo de Niz Fotografía, video y edición

Alejandra Xanic Editora de investigación Enigma Diseño y desarrollo web

Volcadura en la MéxicoQuerétaro deja seis muertos

ANIMAL POLÍTICO

JILOTEPEC, Edomex._ La volcadura de un camión de pasajeros en la carretera México-Querétaro dejó como saldo seis muertos y 15 heridos, informaron autoridades.

El accidente ocurrió la mañana de este domingo 13 de agosto, en el kilómetro 84 de la mencionada autopista con dirección a la Ciudad de México (CdMx), a la altura de Jilotepec, Estado de México. La unidad había salido de Colima y, de acuerdo con reportes, el conductor del autobús perdió el control por conducir a exceso de

“Veníamos viajando a las 5 de la mañana, la mayoría veníamos durmiendo. Empecé a escuchar los gritos de unas personas y la turbulencia del autobús hasta que se volteó el camión y ya el gritadero”.

Pasajero

velocidad. Tras el reporte de la volcadura, al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, de Caminos y Puentes Federales y de Protección Civil para atender a los heridos. Por este hecho, la vialidad estuvo parcialmente cerrada mientras se realizaban las

maniobras para retirar la unidad. A las 10:30 de la mañana la Guardia Nacional informó que la vialidad ya se encontraba libre.

Las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas al Hospital General de Jilotepec, el ISSSTE de Tultitlán, la Clínica 6 del IMSS en Tepeji, el Hospital

Beto vive ahora mismo una travesía muy diferente a la de Chuy, con quien coincidió hace unos años en el anexo, brevemente. Por la ayuda del dueño del anexo, de un sacerdote y de una mujer miembro de la iglesia, pudo regresar a la escuela. El párroco local le compró zapatos, útiles escolares y el uniforme.

—No te preguntan en la escuela dónde vives?—

—No—

—¿Y si te preguntan qué les vas a decir?—

—Quien sabe (...) Me van a decir cosas, no sé—

—¿Sientes que se van a burlar de ti?—

Asiente con la cabeza.

A fin de proteger los derechos de las y los niños y adolescentes en esta historia, resolvimos no identificarlos con su nombre, su nombre completo o su rostro. Las imágenes han sido levemente modificadas para garantizar que no puedan ser reconocidos. Lo mismo hemos difuminado los rostros de adultos que atraviesan procesos de desintoxicación.

La volcadura del camión en la México-Querétato causo el cierre parcial de la vialidad.

General de Tula y el Hospital Militar en Huehuetoca. El conductor del camión fue detenido por las autoridades en el lugar del percance. “Veníamos viajando a las

5 de la mañana, la mayoría veníamos durmiendo. Empecé a escuchar los gritos de unas personas y la turbulencia del autobús hasta que se volteó el camión y ya el gritadero”, narró uno de los pasajeros a N+.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 14 de
de 2023.
agosto
Culiacán, Sinaloa
Imagen: Quinto Elemento Lab
Foto: Especial
Foto: Especial

El más letal en un siglo en Estados Unidos

Sube a 93 el número de muertos por incendio

NOROESTE/REDACCIÓN

HAWAI._ La cifra de muertos ya se incrementó a 93 en el incendio forestal considerado el más letal en Estados Unidos en un siglo. El fuego arrasó una localidad histórica de Maui.

Las autoridades advirtieron el sábado que los esfuerzos por identificar a los muertos aún estaban en sus primeras fases.

Los equipos con perros rastreadores apenas habían cubierto el tres por ciento de la zona de búsqueda, indicó el jefe de policía de Maui, John Pelletier.

“Tenemos una zona que tenemos que contener que es de al menos cinco millas cuadradas (unos 13 kilómetros cuadrados) y está llena de nuestros seres queridos”, explicó. Es probable que la cifra de muertos aumente “y ninguno sabemos todavía su calibre”, añadió.

Pelletier hablaba mientras trabajadores de emergencias buscaban en el paisaje ceniciento que dejaron las llamas tras calcinar la localidad centenaria de Lahaina. Los equipos marcaban las ruinas de las casas con una X de naranja brillante para indicar una búsqueda preliminar, y las siglas HR cuando encontraban restos humanos.

Pelletier dijo que investigar las muertes era un enorme desafío porque “levantamos los restos y se deshacen (...) Cuando encontramos a nuestra familia y nuestros amigos, los restos que encontramos pasaron por un incendio que derritió el metal”. Dos personas han sido identificadas por el momento, señaló.

Los perros trabajaban entre los escombros, y su ladrido ocasional -empleado para alertar a sus entrenadores de un posible cadáver- resonaba en un paisaje sin color. “Sin duda será el peor desastre natural que haya enfrentado Hawai”, dijo el sábado el Gobernador, Josh Green, mientras recorría la devastada calle Front. “No queda más que esperar y brindar apoyo a quienes sobrevivieron. Nuestra prioridad ahora es reunir a las personas cuando podamos y darles techo y atención médica, y luego dedicarnos a la reconstrucción”.

Al menos dos mil 220 edificios resultaron dañados o destruidos en el oeste de Maui, dijo

RETOS

El fuego arrasó la localidad histórica de Lahaina en Maui. Equipos con perros rastreadores revisan la zona devastada; las autoridades temen que el número de víctimas aumente; hay 4 mil 500 personas sin hogar

El pasado martes 1 de agosto fueron sentenciados seis dirigentes sindicales venezolanos a 16 años de cárcel.

DENUNCIA ONU

abusa de las leyes contra sindicalistas’

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El pasado 1 de agosto, un tribunal de Caracas condenó a 16 años de prisión a seis sindicalistas acusados de conspiración y asociación para delinquir. Las autoridades venezolanas los habían detenido a mediados del año pasado después de que participaran en varias protestas que demandaban mejoras salariales y respeto de los derechos de los docentes del sector público.

Las autoridades revisarían los protocolos y políticas para mejorar la seguridad.

Green, de los que el 86 por ciento eran residenciales. En toda la isla, añadió, se estimaba que los daños rondaban los seis mil millones de dólares. La recuperación tomará “una cantidad de tiempo increíble”, apuntó.

La cifra de muertos confirmados se elevó más tarde a 93, respecto a los 89 anunciados en la conferencia de prensa de Green y otros funcionarios.

Al menos otros dos incendios ardían en Maui, sin víctimas mortales por ahora, en la zona sureña de Kihei y en las poblaciones interiores de montaña conocidas como el Upcountry. Un cuarto fuego se declaró el viernes por la noche en Kaanapali, una población costera al norte de Lahaina, aunque los equipos lograron extinguirlo, según las autoridades. El incendio en las montañas había afectado a 544 estructuras, según Green, el 96 por ciento de ellas residenciales.

Pelletier instó a las personas con familiares desaparecidos a acudir al centro de ayuda y hacerse pruebas de ADN para identificar a sus seres queridos.

Green dijo que las autoridades revisarían los protocolos y políticas para mejorar la seguridad.

“La gente nos pregunta por qué revisamos lo ocurrido y es porque el mundo ha cambiado. Ahora una tormenta puede ser un huracán-incendio o un incendio-huracán”, dijo. “Eso es lo que hemos experimentado y por eso estamos mirando estas políticas, para ver cómo podemos proteger mejor a nuestra gente”.

Riley Curran, residente en Lahaina, expresó sus dudas porque los responsables del condado pudieran haber hecho más, dada la velocidad a la que avanzaban las llamas. Huyó de su casa en la calle Front tras ver el fuego desde el tejado de un edificio contiguo. “No es como si la gente no hubiera intentado hacer nada”, dijo Curran. “El fuego fue de cero a 100”. Más de una docena de personas formaron una cadena humana el sábado en la playa de Kaanapali para descargar agua, productos de higiene, baterías y

otros productos esenciales de un catamarán que había navegado desde otra parte de la isla.

David Taylor, director de marketing de Kai Kanani Siling, propietaria del barco, dijo que muchos de los suministros eran para empleados de hoteles que perdieron sus hogares y estaban con sus familias en sus lugares de trabajo.

“El aloha aún existe”, dijo mientras el grupo aplaudía cuando terminaron de descargar el barco. “Todos lo sentimos con mucha intensidad y todo el mundo quiere sentir que puede hacer algo”.

Caitlin McKnight, que había ayudado como voluntaria en un refugio de emergencia en el monumento a la guerra en la isla, dijo que intentaba ser fuerte por los que lo habían perdido todo.

“Era evidente que esas personas, esas familias, personas de la ohana de Maui, habían pasado por un evento traumático”, dijo McKnight, que empleó una palabra hawaiana para familia. “Se podía ver en su rostro”.(Con información de AP)

Madres adolescentes luchan en Tailandia contra estigmatización en el embarazo

PONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Una joven madre se sienta en un taburete de madera sobre las brasas de un trozo de corteza colocado en una pequeña vasija de barro.

Una tela blanca y morada cubre sus piernas e impide que salga el humo. Este proceso forma parte de un tratamiento de la parte inferior del cuerpo para madres que dieron a luz siendo adolescentes. Pronto se tumbará en una esterilla en el suelo y recibirá un masaje relajante mientras su hijo de seis años dibuja con lápices de colores a su lado.

Aorn tiene ahora 21 años, pero parece mucho más joven. Es una de las 47.400 adolescentes de entre 15 y 19 años que dan a luz cada año en Tailandia y una de las muchas que se han enfrentado a la discriminación y la estigmatización. Se quedó embarazada a los 14 años al no utilizar ningún método anticonceptivo. Los padres del chico la apoyaron y ambas familias se reunieron para decidir cómo gestionar el embarazo.

Aunque Aorn se sentía optimista respecto al parto, su madre pensaba que quedaría estigmatizada al ser madre joven y abandonaría los estudios.

Su madre la convenció para que tomara una bebida de hierbas para abortar el feto, que finalmente no funcionó. A pesar de este intento fallido de interrumpir el embarazo, su hijo, One, nació sano. “Me sentí muy aliviada cuan-

do nació sano, y no me arrepiento de nada”, declaró Aorn a Noticias ONU. “Estoy muy contenta de tenerlo en mi vida”.

Mientras su madre recibe cuidados, el enérgico y curioso One dibuja con lápices de colores, pero su abuela acertó al predecir que su Aorn dejaría de ir a la escuela, como les ocurre a muchas madres jóvenes de entornos desfavorecidos.

Un sueño hecho realidad Con el tiempo, se puso en contacto con una pequeña organización no gubernamental, Khon Wai Sai**, en su ciudad natal, a las afueras de la capital regional de Chiang Mai, en el norte de Tailandia.

Apoyada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la organización ofrece servicios, orientación y pequeñas subvenciones económicas para la creación de pequeñas empresas a las madres adolescentes. Una de esas subvenciones ayudó a Aorn a hacer realidad su sueño de abrir una cafetería.

Actualmente, Aorn trabaja como educadora entre pares en Khon Wai Sai, transmitiendo sus conocimientos a otras jóvenes que podrían beneficiarse de su experiencia. “Les cuento a las jóvenes, sobre todo a las de entornos rurales, que no tienen acceso a información sobre sus opciones, por ejemplo, el control de la natalidad”, explica.

“Muchas no tienen esa información. Yo conocía los métodos anticonceptivos, pero decidí no

utilizarlos, así que lo que más necesitaba de Khon Wai Sai era ayuda económica para poner en marcha un pequeño negocio”, explicó.

Educación sexual La mujer que masajea a Aorn también es una madre adolescente. Nan dio a luz a los 16 años y ahora su hija tiene casi cuatro. Ella también acudió a Khon Wai Sai en busca de consejo y apoyo, y finalmente logró formar parte del personal de la organización. “En mi escuela no se hablaba de actividad sexual”, explica. “Los profesores nos decían que éramos demasiado jóvenes para saber de salud reproductiva. Y cuando fui al centro de salud a por un preservativo, me dijeron lo mismo. La gente sólo quería cotillear sobre mí”. Nan se dedica ahora a pequeñas actividades generadoras de

ingresos. Hace compost con restos de comida y está especializada en criar lombrices. También prepara en el centro unos aperitivos tradicionales llamados Dok Jok, un pan frito con forma de flor “que gusta sobre todo a la gente mayor”, explica. A pesar de las dificultades que afrontaron estas dos mujeres para acceder a un buen asesoramiento, Tailandia trabaja intensamente para garantizar el derecho y el acceso de todos los tailandeses a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los jóvenes. El sistema de cobertura sanitaria universal, que está a disposición de todos los ciudadanos, ofrece servicios de planificación familiar y acceso a una serie de opciones de control de la natalidad, como píldoras anticonceptivas, implantes anticonceptivos y hasta 10 preservativos gratuitos a la semana a cada joven.

Dos expertos de la ONU en derechos humanos expresaron gran preocupación por la sentencia, dictaminada en virtud de las medidas de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y la Financiación del Terrorismo.

Los relatores especiales sobre la promoción de los derechos humanos en la lucha antiterrorista, Fionnuala Ní, Aoláin; y sobre el derecho de asamblea, Clément Nyaletsossi Voulue, advirtieron este viernes que en Venezuela hay un “abuso crónico” de las leyes antiterroristas para condenar a sindicalistas y dirigentes sindicales que defienden las garantías laborales de los trabajadores.

“Es evidente que asistimos a un abuso crónico de las medidas antiterroristas contra quienes defienden los derechos de los trabajadores, buscan mejorar las condiciones laborales, y participan en organizaciones sindicales en Venezuela”, señalaron.

Proceso irregular

También subrayaron que el proceso judicial que culminó con la condena del 1 de agosto estuvo marcado por irregularidades y excepcionalidades, lo que evidencia un abuso de las medidas antiterroristas y contraviene el derecho internacional.

Los expertos recordaron que en septiembre del año pasado enviaron al Gobierno venezolano un documento en el que le plantearon la falta de acceso de los sindicalistas detenidos a la defensa legal, la inadecuación de las pruebas a las acusaciones formuladas y el hecho de que informantes clave no testificaran en el juicio.

En aquella ocasión, denunciaron el uso indebido de las leyes antiterroristas contra quienes han abogado por la protección de los derechos sociales y económicos y la libertad de asociación, aseguraron los relatores, y añadieron que “ese tipo de uso indebido es un intento de sofocar y asfixiar a la sociedad civil organizada”.

La dureza de las condenas sirve de advertencia

El documento también subrayaba que “el uso de medidas antiterroristas debe ser necesario, proporcional y no discriminatorio” y aludía a la disposición del Consejo de Seguridad de la ONU y de los órganos de derechos humanos que estipula que la legislación y la práctica antiterrorista deben implementarse de manera respetuosa de las garantías fundamentales.

Las condenas excepcionalmente largas impuestas a los seis sindicalistas la semana pasada “son un intento de sacar de circulación a los actores de la sociedad civil y dañar el espacio cívico en Venezuela”, afirmaron los expertos. “La dureza de las condenas sirve de advertencia a otras personas que podrían participar en actividades disidentes o asociativas, contrarias a las opiniones del Gobierno”, abundaron. Argumentaron que las condenas representan una tendencia creciente y preocupante en Venezuela de perseguir y acosar a quienes expresan opiniones discrepantes con el Gobierno o defienden derechos humanos.

7A Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: @GovJoshGreenMD
Foto: Mairet Chourio
‘Venezuela
ONU/Daniel
Aorn recibe un masaje en el centro Khon Wai Sai, en el norte de Tailandia.
Foto: Noticias
Dickinson
8A Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM

El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de la zona Sinaloa presentó sus logros referentes a los Juegos Nacionales Pentathlónicos que se realizaron entre el 3 y 5 de agosto en la CdMx.

”Estuvimos cuatro días compitiendo con todas las zonas del País... estuvimos compitiendo en lo militar, lo deportivo y lo ideológico, de un tiempo para acá Sinaloa ha sido una zona contendiente”, explicó el Primer Comandante de Infantería, José Antonio Palazuelos Bastidas.

Destacó la participación de la delegación sinaloense durante el evento, dijo que los resultados fueron positivos considerando algunas complicaciones que tuvieron.

“Cumplimos con las expectativas porque realmente no llevamos mucho personal para sacar a flote todas las pruebas... hubo pruebas que se compitieron hasta tres veces en el mismo día por el mismo grupo de muchachos”, explicó Palazuelos Bastidas.

“Para el próximo año nos vamos a poner a trabajar para, ahora sí, llevar carro completo... tenemos todo el tiempo del mundo para checar en qué se falló, preparar bien esas pruebas que no obtuvieron ningún lugar y fortalecer las otras”, dijo.

Otro de los inconvenientes que tuvieron para afrontar esta competencia fue el costo que representa realizar el viaje, por lo que recurrieron al boteo.

”Desafortunadamente pues sí, de alguna manera se les enseña a los jóvenes a valerse por sí mismos... hicimos rifas también, una para costear el gasto del viaje y otra rifa para que ellos se hicieran su uniforme”, expresó.

Precisó que un uniforme completo para poder participar cuesta alrededor de mil 300 pesos, desde las botas hasta las gorras del cuartel.

En total, la zona 25 de Sinaloa cosechó 32 medallas repartidas entre pruebas militares como escolta y pelotón, así como las deportivas, entre las que destacan tiro deportivo, salto de longitud, carreras de velocidad o taekwondo.

Adelantó que la siguiente edición de los Juegos Pentathlónicos tendrán sede en Guadalajara, Jalisco.

GALARDONADOS

Triunfan en Juegos Nacionales Pentathlónicos Logra

25 Sinaloa 32 medallas

La delegación sinaloense consiguió 32 medallas y trofeos entre las diferentes pruebas militares y deportivas que se celebraron entre el 3 y 5 de agosto en la CdMx

LA LISTA DE LOGROS ES LA SIGUIENTE:

PRUEBAS MILITARES

n Primer lugar en escolta femenil menor n Primer lugar en escolta femenil mayor n Primer lugar en escolta varonil menor n Segundo lugar en escolta femenil juvenil n Primer lugar en pelotón femenil juvenil n Primer lugar en pelotón femenil mayor n Segundo lugar en pelotón varonil mayor n Segundo lugar en sección femenil

PRUEBAS DEPORTIVAS

n Primer lugar en 400 metros planos varonil, CaboMarcos Dávalos Franco n Segundo lugar en 400 metros planos

COEPRISS

femenil, Cabo Tiana Lizeth Félix Berrelleza n Primer lugar en tiro deportivo varonil, Cadete José Ángel Sánchez Albornoz n Segundo lugar en tiro deportivo varonil, Cadete Alan Osvaldo Sánchez Palma n Primer lugar en tiro deportivo femenil, Cadete Alexia Zepeda Bojórquez n Primer lugar en salto de longitud varonil, Cabo Kevin Jaziel Ramos Benítez n Segundo lugar en salto de longitud varonil, Cadete Jesús Juan Carlos Ibarra Valdez n Segundo lugar en 100 metros planos varonil, Cadete Jesús Juan Carlos Ibarra Valdez

n Tercer lugar en 100 metros planos varonil, Cabo Kevin Jaziel Ramos Benítez n Primer lugar en taekwondo, Melany Vega n Primer lugar en taekwondo, Emiliano Vega n Primer lugar en taekwondo, Luis Félix n Primer lugar en taekwondo, Eli Dorantes n Primer lugar en taekwondo, Nahomi Trejo n Primer lugar en taekwondo, Jesús Sánchez n Primer lugar en taekwondo, José Antonio Palazuelos Bastidas n Segundo lugar en taekwondo, Esteban

CLIMA

Suspenden a una distribuidora de medicamentos estéticos

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa suspendió a una distribuidora de medicamentos estéticos en Culiacán, que se negó a ser revisada por presuntas irregularidades en sus productos.

La dependencia informó que recibió una denuncia ciudadana en la que acusaron a la distribuidora de vender medicamentos estéticos apócrifos o caducados, por lo que se intentó revisarla, pero la empresa no lo permitió.

Ante la negativa, suspendieron temporalmente la distribuidora como medida precautoria de que en dicho establecimiento se pudiera estar cometiendo alguna irregularidad, además para que los propietarios o representantes pudieran aclarar la situación. “Hacemos un enérgico llamado a todos los hospitales y médicos a adquirir productos estéticos que cuenten con registro sanitario para evitar poner en peligro la salud de la población”, publicó Coepriss a través de Facebook.

No es la primera ocasión que

Personal

de medicamentos estéticos en Culiacán.

la Comisión suspende centros relacionados a la medicina estética. Durante el 2022 detectó diferentes clínicas que ofrecían cirugías estéticas a bajo costo, esto tras la muerte de Paulina, una joven que se sometió a un procedimiento quirúrgico de liposucción conocido como “mini-lipo”.

Para septiembre del año pasado, Coepriss aseguró nueve clínicas de medicina estética y

suspendió 15 más por incumplir con los requerimientos sanitarios. En septiembre del año pasado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa aseguró nueve y suspendió 15 clínicas de medicina estética y spas por incumplir con ciertos requerimientos, informó la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa.

Rocha n Tercer lugar en taekwondo, Airam Aguiliz n Tercer lugar en taekwondo, Carmen Alicia PRUEBAS EN CONJUNTO n Primer lugar en prueba pentadeportiva mayor varonil n Segundo lugar en prueba prueba pentadeportiva mayor femenil n Primer lugar en baloncesto femenil n Segundo lugar en baloncesto varonil n Tercer lugar en voleibol

Hoy, calor y prevén lluvias para Sinaloa

El monzón mexicano propiciará lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur, así como vientos de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango y Sonora. Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, inform el Servicio Meteorológico Nacional. En cambio, en la tarde prevalecerá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, el norte de Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados Celsius

en Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Querétaro. En este lunes, se pronostican lluvias intensas para regiones de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes para sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes para zonas de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán; intervalos de chubascos para Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León. Ayer, fue un día caluroso en el estado, con temperaturas por arriba de los 40 grados máximas, aunque con nublados y algunas lluvias aisladas en algunos municipios.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:45 18:45 35% 32° 39° 26° CIELO NUBLADO Durante el día estará mayormente nublado, pero durante la mañana soleado por lo que el calor se intensificará. Tome precauciones
Pentathlón
En total, la zona 25 de Sinaloa ganó 32 medallas en los Juegos Nacionales Pentathlónicos que se realizaron en la CdMx. Fotos: Martín Urista HUMBERTO QUINTERO José Antonio Palazuelos Bastidas, Primer Comandante de Infantería. Los jóvenes muestran sus galardones y se preparan para la siguiente edición de los juegos que serán en Gualajara. de Coepriss suspendió temporalmente a una distribuidora Foto: Cortesía KAREN BRAVO NOROESTE REDACCIÓN
Foto: ,artín Urista
Para hoy se pronostican lluvias para el estado.

Se esperan momentos decisivos

Aunque ya se acerca la hora de conocer quienes serán los elegidos para irse como candidatos rumbo a la contienda del 2024, andan todos muy calladitos, como que respetando los tiempos, ajá, y quizás veamos una contienda de antología.

Y decimos de antología porque si no hay sorpresas de último momento, se enfrentarán dos mujeres: una, Claudia Sheinbaum, con verdaderas posibilidades de ser la primera mujer en dirigir los destinos del país, no los de su casa, de los hogares, de sus trabajo, no, sino que tiene verdaderas posibilidades de sentarse en la misma silla del águila por ser la elegida por el Presidente Andrés Manuel López

Obrador. Sí, ya sabemos, lo de la encuesta y el proceso interno de Morena y todo ese entramado que se armó, pero como dijera Carlos Salinas de Gortari alguna vez en la sucesión presidencial, “no se hagan bolas”.

Y por el otro lado, el Frente Amplio por México, aunque en esto de la candidatura no tiene mucho qué ganar, pues sí le tiene que echar toda la carne al asador, y si todo camina como se está viendo a la candidata del Presidente, le pondrían ni más ni menos a Xóchitl Gálvez, con quien Claudia Sheinbaum no la tendría nada fácil, hay una diferencia enorme en sus modos de ver la política.

Dos mujeres que enfrentarán la misoginia y el machismo del sistema político mexicano. Este sistema sigue con la inercia de creer que está manejado por hombres.

La misma cultura machista mexicana se pondrá a prueba ¿Por fin México estará preparado para que una mujer lleve las riendas? Todos pensamos que sí, cuando menos las mujeres sí están preparadas y han luchado para retener espacios, alcaldías, gubernaturas, senadurías, diputaciones, regidurías y ser dirigentes de sus institutos políticos.

Y claro que quizás estamos futureando, porque a estos procesos les faltan unos días.

Morena busca retener el poder y el Frente Amplio recuperarlo. Lo que se pueda.

Y lo que se viene, a pesar del triunfalismo que muestran en el partido en el poder, y la lentitud de los opositores, tendremos una contienda electoral fuerte, ardua, de muchas lecciones, esperemos.

Los jóvenes vienen marchando

Un sábado especial vivió el paraíso mazatleco, ya que dentro del marco del Día Internacional de la Juventud, 14 jóvenes rindieron protesta como parte del Cabildo Juvenil 2023.

Y en lo que fue la primera sesión de Cabildo, los jóvenes alzaron la voz para expresar las ideas y proyectos que visualizan para Mazatlán encaminado a que las nuevas generaciones tengan un desarrollo integral.

Y desde ahí urgieron a que la juventud sea tomada en cuenta.

El Presidente Municipal del Cabildo Juvenil 2023, Carlos Antonio Ramos García, destacó la importancia de la integración institucional de las juventudes a la vida pública y política de Mazatlán.

Dijo que ya en estos tiempos de modernidad la reivindicación de las juventudes es de suma importancia, es necesario que toda la juventud sea tomada en cuenta y como lo mencione hace rato, este es un parteaguas en la historia de este municipio, para el reconocimiento institucional de la juventud como sujetos de derecho políticos y sobre todo que tienen importancia en la sociedad.

Y mire que los jóvenes quieren ser parte de la transformación de su municipio, que crece a veces a pasos agigantados, a veces a pasos lentos, pero ellos quieren ser parte, aportar ideas.

Fue un ejercicio esperanzador, en tiempos en que la tecnología nos rebasa a todos, sobre todo en el

rubro del divertimento.

El cierre del albergue Este fin de semana fue cerrado el albergue habilitado en Guamúchil para los desplazados por la violencia desatada en días pasados en zonas de Sinaloa Municipio.

Recordemos que el refugio se habilitó después de que en la zona del poblado San José de las Delicias se comenzaron a registrar hechos violentos a finales del mes de julio, tales como agresiones a viviendas y el bloqueo de vialidades por civiles armados. La Secretaría del Bienestar confirmó que las personas que se encontraban en calidad de desplazados ya regresaron a sus domicilios. ¿Es buena noticia, mala noticia? La decisión del retorno de los desplazados a los lugares donde vivieron los hechos violentos fue hasta calificada de irresponsable por parte del activista de derechos humanos Óscar Loza Ochoa, porque considera que quienes accionaron esta violencia no han sido contenidos, y las condiciones por lo tanto siguen siendo las mismas o sea de alto riesgo. Y por el otro lado, las autoridades consideran que las condiciones de seguridad y tranquilidad están garantizadas. Desde acá solo podemos desear encarecidamente que las autoridades no se equivoquen.

Les llevan apoyos Por lo pronto el sábado el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una brigada interinstitucional para llevar apoyo a los habitantes de este poblado, San José de las Delicias. Se llevaron colchonetas, catres, cobijas, despensas, estufas acompañadas de cilindros de gas, kit de limpiezas, abanicos, agua potable, además de triciclos y bicicletas para las niñas y niños de los poblados.

En este ejercicio de ofrecer tranquilidad y apoyo, Rocha Moya dijo que se llevará a cabo la implementación de autoempleo para que los habitantes tengan un salario y puedan trabajar en la construcción de sus propias casas, la cual consistirá en jornales temporales. Este programa estará apoyado por una bloquera otorgada por el Sistema DIF Estatal y albañiles que dirijan las construcciones.

Y para que no quedara duda de que la seguridad estaba garantizada, el Gobernador se hizo acompañar, aparte de los titulares de casi todo el gabinete, del secretario de Seguridad Pública Cristóbal Castañeda Camarillo, el General Alfredo Salgado Vargas comandante de la 9/a Zona Militar, Comisario Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa Brigadier Fructuoso López Vallejo Todo muy bonito. Ojalá que la realidad no vuelva a enseñar su peor cara.

El costo de caer en manos del INM No hay precio que se le pueda poner a una vida perdida, sobre todo si la muerte de una persona pudo haberse evitado.

Ayer, el Instituto Nacional de Migración informó que indemnizará con 140 millones de pesos a las familias de los 40 migrantes que fallecieron en el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el pasado 27 de marzo, o sea que serán 3.5 millones por cada migrante muerto.

El Instituto se vio obligado a pedir a Hacienda una partida especial “para reparar el daño”.

Eso sí, en el comunicado de prensa del INM, aunque se reconoció la muerte de los 40 migrantes, dejó claro, según el instituto, que el incendio fue originado por dos personas de origen venezolano y la pérdida de las llaves del área de alojamiento para hombres en la Estancia Provisional.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

POLÍTICA Rinden protesta nuevos directivos municipales del PRI en Sinaloa

HUMBERTO QUINTERO designada como secretaria general.

Rindieron protesta los nuevos dirigentes municipales del PRI en Mocorito y El Rosario, con los que son ya nueve dirigencias actualizadas desde que Paola Gárate Valenzuela asumió la dirigencia estatal del partido.

MOCORITO En el caso de Mocorito, Francisco Javier López López fue ratificado como presidente del CDM, mientras que María Lucila López López fue

BANCO DE ALIMENTOS

DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Coneval, presentó las estimaciones de pobreza multidimensional de 2022. Dicho periodo de análisis es de 2018 a 2022, con esto permite tomar en cuenta las implicaciones económicas y sociales ocasionadas por la pandemia Covid-19.

En dicho análisis se encontró que el porcentaje de la población con pobreza multidimensional a nivel nacional, pasó del 41.9 por ciento a 36.3 por ciento, es decir, pasó de 51.9 a 46.8 millones de personas en pobreza en el país. En lo que respecta a Sinaloa, pasamos de tener un 28.1 a 21.6 por ciento de la población en situación de pobreza, es decir, según Coneval se estima hay más de 668 mil personas en esta lamentable situación.

En pobreza moderada, se pasó de un 25.6 a un 19.8 por

Violencia

ciento de la población, y en pobreza extrema también se tuvo afortunadamente un decremento, pasando de un 2.4 a un 1.8 por ciento de la población, es decir, se tiene todavía en el estado más de 55 mil personas en pobreza extrema. Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos, (valor monetario de la canasta alimentaria más la no alimentaria) pasó de 36.2 a 28.3 por ciento. En agosto de 2022, el valor de las líneas de pobreza por ingresos por persona al mes fue de $4,158 mensuales para las zonas urbanas y $2,970 mensuales para las zonas rurales.

Respecto al tema que más nos compete en la organización, también hubo mejoras, de 2018 a 2022 hubo un decremento en el porcentaje de la población con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, pasamos de un 22.1 a un 17.3

por ciento de la población. Sin embargo, más de medio millón de personas con carencia alimentaria son demasiadas para un estado con tanto alimento disponible y desperdiciándose cada temporada agrícola. Nuestra obligación como institución, será la de atender la mayor cantidad de personas en esta situación de carencia. El esfuerzo entre gobierno y empresarios por aumentar el salario mínimo, se ve reflejado en la disminución en el estado y nivel nacional, de los niveles de pobreza, pobreza extrema y personas con ingresos inferiores a las líneas de pobreza. Son estos actores los que seguramente también se sumarán a nuestro gran proyecto donde se construya este nuevo y más grande Banco de Alimentos en Sinaloa, con capacidad para ayudar a más del 50 por ciento de las personas en el estado con carencia alimentaria.

Cierran albergue para desplazados

BELEM ANGULO

El albergue para atender a personas desplazadas por la violencia de los municipios de Sinaloa de Leyva y Mocorito, pero instalado en Guamúchil, cerró este fin de semana, confirmó la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado.

El espacio fue habilitado a finales de julio en las instalaciones del Cbtis 45, ubicado en la cabecera municipal de Salvador Alvarado. En el espacio se atendieron hasta 400 desplazados por la violencia de manera simultánea, con refugio y alimentación. El refugio se habilitó después de que en la zona del poblado San José de las Delicias se comenzaron a registrar hechos violentos a finales del mes de julio, tales como agresiones a viviendas y el bloqueo de vialidades por civiles armados.

Para este domingo la Sebides confirmó que las personas que se encontraban en calidad de desplazados ya regresaron a sus domicilios.

El 9 de agosto la Fiscal General Sara Bruna Quiñónez Estrada señaló que la Fiscalía no tenía denuncias por desaparición en el espacio, pero había

UNIVERSIDAD

personal atento a los señalamientos. ”No hay ninguna confirmación de que hayan sido desaparecidas esas personas. Lo que sí se tiene es que hubo una manifestación de una persona al interior del albergue, que dijo que uno de los familiares de ella había salido y no había regresado, entonces, en todo caso sería una ausencia voluntaria pero tenemos ahorita a un grupo que está investigando ese caso precisamente, pero no hay ninguna confirmación al respecto”, señaló la Fiscal General, Sara

Bruna Quiñónez Estrada. La titular de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, señaló no estar enterada de una denuncia al respecto, además de que en el albergue no hay registro de personas que coincidan con los perfiles de los presuntos desaparecidos. El sábado 12 de agosto el Gobernador Rubén Rocha Moya visitó el poblado San José de las Delicias para llevar apoyos en especie como abanicos y despensas, en colaboración con la Sebides.

Gobierno utiliza a medios para confundir: Robespierre Lizárraga

EL ROSARIO Para el comité de El Rosario, Luis Alberto Villela Rodríguez fue seleccionado como presidente y Jeanna Guadalupe Torres Rentería es la nueva secretaria general.

Con esto se suman a Choix, Badiraguato, El Fuerte, Angostura y Sinaloa de Leyva, que en las últimas semanas han nombrado a sus nuevos dirigentes.

El Gobierno del Estado utiliza a medios de comunicación para confundir a la opinión pública, aseguró el Abogado General de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero. El abogado señaló, en un comunicado, que la eficiente estrategia en la defensa jurídica del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, lo salvaguarda de cualquier abuso de parte del Poder Judicial. “Esas notas de diversos medios de comunicación obedecen a un afán de Gobierno del Estado por construir una narrativa que confunda a la opinión pública, es un afán y hay que decirlo, no quisiera señalar que hay presión sobre medios de comunicación, pero sin duda alguna es evidente que algunos medios tienen esa postura de sacar notas tergiversando información particularmente en el tema jurídico de la Universidad”, dijo. Lizárraga Otero precisó que en un escenario normal no se promoverían amparos porque es poca la posibilidad de que detengan al Rector por el delito del cual lo acusan, sin embargo, el Gobernador está enojado y encaprichado en su contra, por ello se utiliza este recurso ya que la Ley permite asegurar a cualquier ciudadano ante cualquier exceso.

NOROESTE/REDACCIÓN Explicó que los amparos para el Rector y miembros del Comité de Adquisiciones se promovieron porque la Universidad y sus autoridades están ante un escenario de persecución política en donde el Gobierno del Estado controla al Poder Legislativo y, violando el principio de autonomía institucional y de división de poderes, controla a la Fiscalía General del Estado y a los jueces del Poder Judicial estatal. “Bajo ese escenario donde esos funcionarios obedecen las órdenes directas del Gobierno del Estado es complicado no considerar que hay que tomar en cuenta instrumentos que la Ley nos da la posibilidad de que uno pueda ampararse contra una detención, se hace a manera de asegurar la presencia del Rector en la audiencia y que no se le vaya a ocurrir al Juez una orden de detención”, expuso. El Abogado General de la UAS indicó que el amparo se promueve, pero al no existir una orden de detención es que se suspende o niega, sin embargo, no se puede dejar de considerar el amparo “porque el Gobierno del Estado está actuando de manera facciosa, utiliza policías, ministerios públicos y jueces en contra de los universitarios”. “Las notas que salen son una burla para la sociedad, es una irresponsabilidad por parte de esos medios, ¿por qué no promo-

cionan igual los reveses que sí son contundentes en contra de la posición del Gobierno del Estado?, ¿por qué no publicitan igual las quejas que se han tenido que declarar infundadas por el Poder Judicial respecto a los amparos de la Universidad?”, cuestionó. Resaltó que Gobierno del Estado y el Congreso Estatal están teniendo revés pues se están declarando infundados sus recursos de queja contra los amparos de la Universidad por ello los universitarios están tranquilos, y es posible que se sigan promoviendo amparos para prevenir posibles abusos, quedará a juicio del equipo jurídico de la institución que se pudiera recomendar promover otro amparo al Rector ya que el próximo viernes va “a una cancha” donde el Juez está a las órdenes del Gobernador.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 14 de
de 2023.
agosto
Culiacán, Sinaloa
Estima Coneval más de medio millón de Sinaloenses en carencia alimentaria
Foto: Cortesía UAS
Robespierre Lizárraga Otero, abogado de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Foto: SSPE
El Gobernador Rubén Rocha Moya visitó el poblado San José de las Delicias para llevar apoyos.

El Congreso del Estado otorgó dos licitaciones por más de 40 millones de pesos a las mismas empresas para la construcción de dos niveles de oficinas administrativas y de archivo. En menos de un año, Arturo Hernández Pérez y Mospal Construcciones ganaron dos licitaciones por obras relacionadas a la construcción y adecuación de las nuevas oficinas administrativas y archivo en el Palacio Legislativo. En el contrato de septiembre de 2022, manifestaron que subcontratarían a dos pequeñas empresas, de las cuales no proporcionaron el nombre, solamente que tienen domicilio en común en la colonia Morelos, en Culiacán. La construcción de los niveles dos y tres de las oficinas administrativas y archivo en 2022 tuvo un presupuesto de 21 millones 420 mil pesos; las obligaciones de Hernández Pérez marcadas en el contrato fueron encargarse de la estructura metálica, panel precolado tipo SW, acabados, piso y azulejo, pintura y cancelería.

En el caso de Mospal Construcciones, fueron las demoliciones y retiros, albañilerías, instalaciones eléctricas, tablaroca, puertas multipanel, impermeabilización y limpieza de la obra.

Para 2023, el monto del contrato fue similar con 20 millones 144 mil 504 pesos, pero aunque el fallo fue el 31 de julio, al 13 de agosto el Congreso del Estado no había publicado el contrato en el portal Compranet Sinaloa.

La segunda licitación lanzada por el Congreso para el mismo edificio, contemplaba trabajos de adecuaciones e instalaciones generales de los niveles construidos por las mismas empresas, cuya obra debería terminar el 29 de noviembre de este año.

En 2020, Hernández Pérez y Mospal Construcciones también participaron en la licitación para la construcción del módulo para la unidad técnica de fiscalización y archivo general de la 63 Legislatura, pero no ganaron debido a que Mospal no presentó la constancia de inscripción al padrón de contratistas del Congreso del Estado. Adecuaciones a oficinas del Congreso costarán solo $1.2 millones menos que lo que se gastó en construirlas El Congreso del Estado licitó trabajos de adecuaciones en oficinas administrativas y archivo del edificio legislativo, concretamente en el segundo y tercer nivel de dicho edificio; la reali-

SERVICIOS

Congreso del Estado

Otorgan contratos a las mismas empresas

En menos de un añoArturo Hernández Pérez y Mospal Construcciones ganaron dos licitaciones para la construcción de dos niveles para

mil 504.51 pesos, los licitantes ganadores fueron Arturo Hernández Pérez y Mospal Construcciones S.A de C.V., luego de que su propuesta fue la única solvente; la última propuesta desechada fue la de Obras y Servicios del Ríos S.A de C.V., que ofertó un precio de 18 millones 900 mil pesos, pero el comité de obras consideró que el personal de ese licitante no cuenta con la experiencia para realizar el trabajo. La distribución del monto total será de la siguiente manera: 9 millones 541 mil 142.13 pesos en material

Pandemia dejó saturados panteones de Mazatlán

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Tras la pandemia de Covid-19, los panteones municipales de Mazatlán quedaron saturados, sin espacios para sepultar, afirmó Benjamín Villela Lizárraga, jefe del Departamento de Panteones Municipales.

“En el tiempo de la pandemia fue una crisis mucho muy extraordinaria y donde se terminaron todas las fosas que teníamos libres; los espacios que estaban libres, todo se saturó, ya no tenemos nada, de hecho se sepultaron en las calles, de los callejones que teníamos, todo se sobresaturó, no tenemos un solo espacio”, reiteró.

Villela Lizárraga señaló que el Panteón Jardín 3, Panteón Jardín 4 y el Panteón Angela Peralta se encuentran sobresaturados; lo único que hacen los encargados es brindar servicio a las personas que tienen propiedad desde hace mucho tiempo.

Por la falta de espacios que presentan los tres panteones públicos de Mazatlán, se optó por permitir que las personas dueñas de predios, después de seis años, puedan exhumar cadáveres y en la fosa se vuelva a sepultar.

“El reglamento nos autoriza exhumar cuerpos que ya tengan determinados años de sepultado, se exhuman y esa fosa se vuelve a sepultar un cuerpo nuevo y ahí se meten los restos. Otra gente saca los restos, los creman y los meten en urnas”, explicó el funcionario.

Villela Lizárraga agregó que, en su defecto, las personas que no cuentan con predio en panteones públicos, la segunda

opción sería sepultarlos en Villa Unión en el Panteón Dominga Quezada, donde todavía se tiene espacio.

Respecto a la apertura de un nuevo panteón, señaló que se cuenta con un terreno de 7 hectáreas que se ubica en la salida norte de Mazatlán, y aseguró que se están gestionando los permisos ante Semarnat y se están realizando los estudios de impacto ambiental.

“Son áreas que están enmontadas y se tiene que generar ese estudio para ver el impacto que va a generar tumbar toda esa maleza, o todos esos árboles que están ahí, por lo que es la fauna y la flora silvestre”, indicó.

El funcionario aseguró que el Alcalde Édgar González Zataráin está preocupado por la falta de espacios en los panteones municipales y está trabajando para que se pueda abrir el nuevo cementerio.

indirectos y 505 mil 804.43 pesos por cargos adicionales; también se contabilizó un millón 532 mil 740.70 pesos de cargos por utilidad. La diferencia entre el costo de construcción y de la adecuación del edificio es de un millón 275 mil 495.49 pesos. La misma pareja de contratistas que ganó esta licitación, con número HCES-SG-OP-LPN-002-2023, también se llevó el contrato por la construcción de las instalaciones por 21 millones 420 mil pesos el año pasado.

Además, en el caso de Arturo

Ya no hay espacios para sepultar en los cementerios 3, 4 y “Ángela Peralta”, solo en el de Villa Unión.

Hernández Pérez, según el Portal brado otros dos contratos con el ente legislativo, siendo su único cliente; los otros dos concursos que se llevó fue el HCES-SG-DA-LPN-001-2020 por “construcción del módulo para unidad técnica de fiscalización y archivo general” y el HCES-SG-OPLPN-001-2022 por concepto de “construcción de los niveles 2 y 3 de oficinas administrativas y archivo del H. Congreso del Estado de Sinaloa”. Según la convocatoria, las obras deberán concluir en un plazo de 120 días a partir del 2 de agosto, fecha de inicio de trabajos, por lo que la fecha límite para entregarlo será el 29 de noviembre.

Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Congreso del Estado otorgó una nueva licitación a dos empresas que ya había contratado para la construcción de unas oficinas. Foto: Archivo Foto:Noroeste KAREN BRAVO / HUMBERTO QUINTERO

Los retos del día a día pueden ser agobiantes, hasta resultar en la deserción de hobbies y actividades para el crecimiento personal o profesional. Por otro lado, puede ser la motivación necesaria para superarse, como el caso de Jesús Guillermo Lemus Quintero. El oboísta forma parte del 10 al 15 por ciento de personas zurdas que rodean el planeta, y aún con obstáculos en su camino, trabaja todos los días por hacer lo que le apasiona, a la vez, que se acopla al estilo de vida del 85 por ciento restante.

Al igual que Jesús Guillermo, alrededor del mundo existe una minoría de personas zurdas que están en la constante búsqueda de maneras para adaptarse a una sociedad claramente diestra.

En cambio, fechas como hoy, 13 de agosto, en la que se conmemora el Día Internacional del Zurdo, tienen la finalidad de visibilizar a quienes utilizan preferentemente el lado izquierdo de su cuerpo, así como reconocer los retos a los que se enfrentan día a día.

Los tiempos han cambiado y poco a poco hay mayor inclusión para zocatos; sin embargo, las brechas siguen existiendo, incluso limitándolos a realizar actividades o usar productos destinados para diestros.

El joven músico de 22 años empezó a notar las diferencias al iniciar la educación básica, pues los salones de clases estaban llenos de pupitres para derechos, por lo que Jesús tenía que hacer sus trabajos escolares con su mano hábil en el aire.

“Sí era algo complicado porque la mayoría eran diestros, la neta vi dos mesabancos de zurdos y siempre me los agandallaban, los agarraba un bato y era diestro”, recordó.

Las personas zurdas siguen viviendo bajo la sombra de los diestros, pues al ser una parte mínima de la población mundial, no están tan presentes en la mente de quienes actúan naturalmente como la mayoría.

Tiempo atrás, esta falta de empatía era mayor a la actual, pues generaciones de estudiantes que ahora son padres de familia, hasta abuelos, llegaron a experimentar abusos por no escribir, dibujar, jugar como la sociedad predominante.

“Me pasó que cuando me sentaban con compañeros en parejas

UN ZURDO

En un mundo de diestros

Jesús sostiene su oboe con la mano izquierda

Las malas experiencias con profesores diestros no detuvieron a Jesús en su camino en la música como oboísta de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado

“Más que tener problema para encontrar productos para zurdos, es tener que adaptarme a productos que ya están destinados para la gente en general, que la mayoría es diestra. Una tiendita de la escuela no te vende tijeras para zurdos, y tendrías que ir a una cadena grande que tenga un buen surtido” Jesús Guillermo Lemus Quintero.

“Nos tuvimos que adaptar a la producción en masa para gente diestra porque, quieras o no, es menor parte de la población la que es zurda, entonces no hay tanta variedad de productos hechos en masa baratos, que cualquiera pueda acceder de ellos, específicos para zurdos”.

Al cumplir los 9 años, la curiosidad por la música inundó a Jesús, por lo que convenció a sus padres de llevarlo a clases de guitarra. Hobbie que desertó al poco tiempo.

El joven músico de 22 años empezó a notar las diferencias al iniciar la educación básica, pues los salones de clases estaban llenos de pupitres para derecho. y que me tocaba con un diestro, ya sea que me tocara de lado derecho y el del lado izquierdo, pues los codos chocaban y sí era incomodo”, contó Jesús remontándose 14 años atrás. Por otro lado, habló sobre su proceso de adaptación a los útiles escolares, de los cuales, el uso de algunos puede ser complicado para zurdos. Aunque existen productos específicos para este sector, no son tan accesibles ni fáciles de encontrar. “Más que tener problema para encontrar productos para zurdos, es tener que adaptarme a productos que ya están destinados para la gente en general, que la mayoría es diestra. Una tiendita de la escuela no te vende tijeras para zurdos, y tendrías que ir a una cadena grande que tenga un buen surtido”, explicó.

“Yo no sabía que se podía cambiar la dirección de las cuerdas para zurdo y al parecer mi maestro tampoco sabía, porque me dijo que se tenía que tocar así porque así era como se tocaba. Yo sabía que era zurdo y siento que tiene que ver con que yo desertara la educación en la guitarra”,

explicó. Un año más tarde, un profesor de música le prestó un oboe, instrumento con el que se desenvolvió fácilmente desde un inicio. Conforme fue creciendo como músico, sus habilidades de interpretación musical mejoraron. El único problema fue aprender a ajustar las cañas, también conocidas como lengüetillas, que sirven para la emisión de sonido del instrumento de viento. “Como que agarraba el cuchillo con la derecha, le decía yo ‘pero maestro, yo soy zurdo’, entonces tenía que afilar el cuchillo de una manera diferente porque iba a agarrarlo con la otra mano, luego agarraba el cuchillo, se lo cambiaba de mano, hacía un brinquito para acomodarse como que era zurdo y luego como que medio empezaba”, dijo al recor-

Ernesto aprendió a adaptarse desde pequeño en un mundo de diestros

Al igual que su madre y hermano, Ernesto aprendió a vivir en un mundo diestro, formando parte del 10 al 15 por ciento de zurdos a nivel mundial. Por cuestión de hábitos o genética, Ernesto Alejandro Romo Hueso realiza sus actividades diarias predominantemente con la parte izquierda de su cuerpo.

Como parte de una minoría con poca visibilidad, tanto Ernesto como los otros miembros de su familia, tuvo que adaptar su manera de estudiar, trabajar y actuar para encajar en una sociedad con amplías brechas entre los dos tipos de personas.

“Mi mamá es zurda, pero le hicieron derecha, esas son de las historias de terror del pasado, la gente las hacían derechas a put***s y pues a que agarre el rollo con la derecha. Como que antes estaba mal visto que escribieran con la izquierda, entonces escribían con la derecha”, contó Ernesto. A pesar de que no experi-

mentó abusos ni maltratos para acoplarse a una sociedad diestra, como fue el caso de su madre, reconoció las múltiples desigualdades entre zurdos y diestros que ha vivido durante 22 años.

Al ingresar a segundo grado de la escuela primaria, Ernesto se enfrentó cara a cara con la poca o nula capacitación de los docentes para enseñar de manera igualitaria a los estudiantes con mayor habilidad para manejar sus extremidades izquierdas.

Entre los pupitres con el tablero inclinado a la derecha, útiles escolares que parecían más difíciles de usar que para el resto de compañeros, se percató que los profesores enseñaban a escribir, colorear, recortar y trabajar a su manera, principalmente con la mano derecha.

“Toda la escuela en general siempre usé lápiz, porque se usaba pluma manchaba mucho las hojas, y con lápiz también terminaba todo plateado en la mano, pero igual era menos cochi-

no que usar pluma”, comentó respecto al entonces en que buscaba maneras para adaptarse a su situación académica.

“Ni siquiera hay una manera en que a los zurdos se les explique cómo escribir sin mancharse, porque hay zurdos que sí saben escribir sin marchar, pero es una técnica que ellos mismos desarrollan”.

Ernesto estudió en una escuela privada, donde le proporcionaron un pupitre para zocatos a fin de brindarle las condiciones necesarias para desenvolverse al igual que sus demás compañeros.

“Llega un punto donde no importa si tienes un pupitre de zurdo o derecho porque pues ya te adaptas a tener tu brazo volando”, dijo.

“Creo que, eventualmente, como uno ya sabe que el mundo de diestro como que al momento se te puede dificultar pero, cuando menos te das cuenta, ya lo llevaste a cabo a tu manera siendo zurdo”.

Hay quienes comparten la creencia de que las personas con mayor dominio de su oído, ojo, mano y pie izquierdo son más inteligentes, pues presuntamente activan más el hemisferio derecho del cerebro, el cual se encarga de la creatividad.

En busca de saciar ese lado artístico característico de los zurdos, Ernesto tomó clases de guitarra acústica, lo cual también fue un reto que aprendió a afrontar para al final, desertar.

“Lo hice como pude con las cuerdas, pues al revés para mí, porque debería tenerlas en otro orden porque soy zurdo, pero pues la guitarra era para derecho, entonces aprendí a tocarla como derecho, pero sí se me dificultó. Si tenía la motivación de hacerlo, era más complicado, tenía que echarle más ganas”, explicó.

Al llegar a la adultez, Ernesto tomó el carro de sus papás para aprender a mane-

jar y trasladarse por su cuenta. El proceso también fue complicado, principalmente en cuanto a cambiar velocidades con la mano derecha en vehículos de transmisión estándar.

“Me fue bien, pero es como todo, pues sí, estás un poco más torpe. Siento que si fuera mi mano predominante la derecha, pues fuera muchísimo más sencillo, o me voy a Japón y ya estoy del otro lado”, comentó Ernesto entre risas. “Por eso se me ha dificultado más el aventarme a usar estándar”.

Ahora que se dedica al ámbito de la construcción, opinó que la falta de inclusión en herramientas y equipo para trabajos de mano de obra puede poner en riesgo la integridad de los zocatos.

“Igual las herramientas de trabajo pesado, que la mayoría están hechas para los derechos y a veces uno se tiene que adaptar, pero en este tipo de casos yo digo que hasta podría ser peligroso para una persona zurda, porque muchas de las cosas que son de protección son para derechos”, señaló Ernesto.

Pese a sus vivencias, Ernesto sostuvo que es más fácil que los zurdos, al ser un grupo minoritario, se adapten al mundo dominado por diestros antes que las autoridades educativas, gubernamentales y comerciantes brinden condiciones igualitarias. “Estaría bien que hubiera más accesibilidad hacia ciertos productos, pero sí la veo muy cabr**, porque en general el mercado se va rigiendo a la demanda y somos muy pocos, entonces ahí sale mejor uno adaptándose que buscar productos de esa manera, porque al menos que te los pongan enfrente, sabes que existe”, valoró. A su vez, destacó la importancia de visibilizar a quienes forman parte del

dar a su primer maestro de oboe. “Me explicaba pero la neta, nunca le pude entender bien porque nunca me pudo explicar bien, pero ahí estamos”. Hoy en día, Jesús Guillermo ha aprendido a trabajar con lo que tiene y acostumbrarse a cómo funciona la sociedad en general; es así cómo se convirtió en uno de los tres oboístas de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado del Instituto Sinaloense de Cultura. Aunque su preferencia por utilizar sus extremidades izquierdas no han sido un limitante que impida su progreso en lo académico, profesional y personal, reconoció que las instituciones educativas deberían tener los recursos para brindar un trato igualitario a los zurdos como diestros.

“Como la mayoría de los estudiantes son derechos, pues que en dirección tengan algunas butacas para que cuando un morro sea zurdo, lo pueda solicitar”, recomendó.

“Si quiere ayudar en ese tema podrían haber algunos ejercicios especiales para zurdos porque a veces no se entiende, no siento que como un trato especial pero que tengan la posibilidad de acceder”.

poco más del 10 por ciento de la población.

“Recordar también que existe la gente zurda y que sí tiraría mucho paro, sobre todo en ámbito escolares, ciertas cosas como los pupitres que no fueron mesabancos, que fueran que fueran mesas. Tira paro para los pocos, pero que existen zurdos y hacen el día a día más llevadero y no complica tanto”.

Empezando por el sector académico, exhortó a la Secretaría de Educación Pública a poner especial atención en ese grupo estudiantil y hacer la diferencia al instruir a las escuelas a brindar condiciones equitativas para todos los alumnos.

“Son detalles, pero que realmente el día a día ya sumándolos para decir ‘ya no tengo que vivir con eso’, como te decía, yo tenía que vivir con toda la mano izquierda manchada de lápiz”, expresó Ernesto.

Así como capacitar a los profesores para enseñar a los niños zurdos a trabajar con su mano izquierda.

“No hubo quién me enseñara, sino uno se adapta a lo que va viendo, porque la posición de cómo agarras las cosas son diferentes, igual para todo, pluma, lápices, pinceles, muchas cosas, en cuanto a la técnica no es mucho de donde agarrarse, si quieres aprender le tienes que buscar”.

“Debería ser un poco más accesible esa información”, finalizó.

NOROESTE .COM 4B LOCAL Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Ernesto aprendió a vivir en un mundo diestro, formando parte del 10 al 15% de zurdos. Foto: Alex Morales ALEX MORALES ALEX
MORALES
Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Jesús Daniel Raymundo, de Agua Caliente de Jacobo, Concordia, falleció el 15 de julio en el desierto.

MURIÓ EN EU

Siguen esperando el cuerpo de Jesús Daniel

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Tras su fallecimiento el pasado 15 de julio en el desierto de Tucson, Arizona, el cuerpo de Jesús Daniel Raymundo Sánchez aún no ha sido repatriado a Sinaloa ni a su lugar de origen, Agua Caliente de Jacobo, en Concordia.

La Secretaria de Relaciones Exteriores pidió al Gobierno de Concordia y a la familia no desesperarse, aseguró el Alcalde Raúl Díaz Bernal.

Señaló que según la instancia antes mencionada, se encuentran a expensas de lo que indique el Gobierno de Estados Unidos sobre la repatriación del cuerpo de Jesús Daniel, quien buscaba una mejor vida en dicho país.

“La semana pasada se habló con Relaciones Exteriores y dijo que esperemos, que no se desesperaran, que la familia se tenía que esperar porque los estudios de ley se hacían de acuerdo a los tiempos que Estados Unidos marcaba”, mencionó el Alcalde.

Expresó que este caso desde el primer momento fue atendido, solo que las reglas no las pone el Gobierno local y les toca acomodarse a los tiempos y formas del país vecino.

“Estamos atenidos a lo que el Gobierno de Estados Unidos y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores...ya va un poquito más de un mes, esperemos que sea pronto el regreso de ese cuerpo a su pueblo natal”.

“Ellos dicen que va de un mes a tres meses, porque ellos hacen sus procesos, a lo mejor diferentes de nosotros y nosotros no podemos de ninguna manera marcarles la pauta”.

El cuerpo de Jesús Daniel se encuentra en el área de Tucson, Arizona, una zona catalogada como complicada en el tema de los migrantes, informó Díaz Bernal; actualmente se le práctica los procesos como la necropsia de ley, en espera de ser liberado para su repatriación.

“Yo creo que no es el único caso, está en la zona de Arizona, donde fue el deceso, y ahí de cierta manera dependemos de lo que el gobierno de Estados Unidos ponga como tiempos. Desafortunadamente no podemos exigir a un país distinto”, reiteró.

Protección Civil Cueva del Diablo aún es zona de riesgo: PC

Tras desprendimientos de piedras, Obras Públicas hará una evaluación más a detalle de las condiciones, dice Eloy Ruiz Gastélum, titular de Protección Civil de Mazatlán

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN: Después de la lluvia del pasado jueves que reblandeció las paredes del cerro en donde se ubica la Cueva del Diablo y provocó desprendimiento de rocas, el titular de Protección Civil de Mazatlán, Eloy Ruiz Gastelum, informó que aún es zona de riesgo y hay restricción de acceso.

Después del desprendimiento, turistas nayaritas resultaron lesionados cuando se acercaron a la zona, por lo que se decidió colocar la señalética de zona de riesgo.

”Se hizo la evaluación correspondiente y nos percatamos de que hay bastante material que no está muy firme que digamos y se tomó la determinación de delimitar ese espacio para evitar algún accidente o incidente posterior”, señaló Ruiz Gastélum.

La señalética fue colocada junto con una cinta perimetral de peligro, que al momento han sido sustituidas en dos ocasiones, por lo que el titular de Protección Civil explicó que buscarán una opción de barrera física más firme para que la gente respete ese espacio. La Dirección de Obras Públicas hará una evaluación más a detalle de las condiciones que presenta el talud del cerro, comentó, y en caso de que tengan la necesidad de hacer algún retiro de material controlado, implementar algún tipo de malla o implementar algún tipo de técnica de concreto lanzado para evitar que se siga desprendiendo material, ellos van a determinarlo.

”Yo solamente hago la delimitación correspondiente, hasta que Obras Públicas

MUNICIPIOS

Protección Civil tomó la determinación de delimitar la Cueva del Diablo para evitar algún accidente.

con el grupo de ingenieros que ellos tienen, hagan una evaluación más a fondo, más a conciencia y digan, ‘no, sabes que, ya es todo lo que se cayó, no hay riesgo alguno, no hay peligro alguno, ya se puede reabrir’, y se hace lo correspondiente”, dijo.

”Pero si Obras Públicas dice, no, sabes que, el riesgo está latente, el riesgo presente, tenemos que hacer unas técnicas para sujetar lo que es el material pétreo, ya sea el retirado, ya sea en colocar algún tipo de malla, continuará la restricción hasta que se haga lo correspondiente”, añadió.

Protección Civil y Seguridad Pública realizan los recorridos conforme se puede atender la necesidad, pero hacen hincapié en qué ahí mucho se requiere del valor y de la comprensión de la gente y de la atención

del ciudadano. ”Al fin de cuentas si yo te estoy diciendo que es una zona de riesgo y ya tú ingresas a ese espacio y llegas a tener un accidente, que ojalá no fuese así, en la posteridad ya estás notificado, ya estás avisado”, dijo Ruiz Gastélum.

”Por eso es la importancia de que la gente respete y entienda que si está delimitado por una cinta que dice peligro y tenemos una lona informativa que dice zona de riesgo, lo menos que pueden hacer es guardar la distancia correspondiente”. Si se les sorprende en el área restringida se les hará un llamado de atención solamente, a manera de concientizar, donde la responsabilidad es al 100 por ciento del ciudadano.

Guasave, listo para ceder territorio a municipio de Juan José Ríos: Alcalde

BELEM ANGULO

Guasave se encuentra preparado para ceder territorio para la conformación del nuevo municipio de Juan José Ríos, sostuvo el Alcalde Martín Ahumada Quintero. En 2024, la sindicatura de Juan José Ríos se convertirá en el municipio número 20 de Sinaloa, ya que por esta situación también atravesará la sindicatura de Eldorado, aún perteneciente a Culiacán.

“Estamos ya viendo sobre todo el proyecto que se tiene respecto al Comité de transición, del Comité fundacional, que si ya está elegido, y es justamente en estos días que estamos ya trabajando la idea de cómo ir reuniéndonos para que tengan ellos ya las posibilidades de ir ejerciendo las funciones que tiene atribuidas”, informó Ahumada

Quintero. El pasado 27 de abril, el Congreso de Sinaloa designó al grupo de civiles que conformará el Comité Municipal Fundacional de Juan José Ríos. El comité es conformado por Gloria Angélica Quiñónez Moreno, Miguel Martha Palafox, Yadira Salazar Martínez, Omar Cuitláhuac González Corral y Eréndira Guadalupe Armenta López en calidad de propietarios de la posición; y como suplentes están José Javier Cárdenas Sánchez, Lucinda Sandoval Soberanes, Jaime René Miranda Valdenebro, Deisy Patricia Escalante y Luis Fernando Chinchillas Cota. Anterior a esta designación se leyó en el pleno la propuesta de cuál será el territorio del nuevo municipio: el territorio jurisdiccional que actualmente tiene la sindicatura de Juan José Ríos y la localidad de El Cerro Cabezón, pertenecientes a Guasave; y la porción de la ciudad de Juan José Ríos y las localidades de Bachoco II y Ejido Cerro Cabezón, que actualmente pertenecen a Ahome.

También las localidades de Agua de las Arenas y Tres Garantías, que actualmente pertenecen a El Fuerte; y la localidad de El Amapal, que actualmente pertenece a Sinaloa Municipio.

El municipio de Juan José Ríos será formalmente establecido en 2024.

El Alcalde señaló que aunque Juan José Ríos representa un punto geográfico relevante en cuanto a la agricultura, el municipio de Guasave no tendrá una afectación económica al ceder el espacio. “No hay propiamente una afectación. Yo creo que hay un desprendimiento, una parte de nuestro territorio, y no solamente de Guasave, sino Sinaloa de Leyva y Ahome, y también El Fuerte, entonces nosotros aportaremos parte de los servicios que ahora mismo ya entregamos, y que ahora continuarán en el nuevo municipio”, dijo.

6B Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Carlos Zataráin
Foto:Noroeste
Foto: Archivo

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Rescate

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Se ahoga adulto en el mar; desaparece menor

JUVENCIO VILLANUEVA

SAN IGNACIO._ Un adulto perdió la vida al ser arrastrado por una corriente en la playa de Barras de Piaxtla, un menor de edad aún está en calidad de desaparecido y dos personas fueron rescatadas por salvavidas.

La persona que perdió la vida fue identificada como Héctor “N”, de 34 años de edad.

El menor desaparecido es

Héctor Alonso “N”, de 13 años; mientras que los dos hospitalizados son Héctor Alonso “N”, de 36 años y Gustavo Camacho “N”, de 29 años de edad, todos son originarios de Villa Juárez, Navolato.

La tragedia ocurrió en Barras de Piaxtla; dos hombres fueron rescatados y hospitalizados en La Cruz de Elota

El reporte de bañistas que solicitaban ayuda para salir del mar fue emitido a las 18:30 horas. Salvavidas del Escuadrón de Salvamento Acuático, de la Marina y personal de Protección Civil, se trasladaron hasta la playa de Barras de Piaxtla. Según versiones de testigos, cuatro bañistas fueron arrastrados por las olas cuando se refrescaban en el agua para mitigar el intenso calor. De pronto una ola los alejó de la orilla y en cuestión de minutos comenzaron a agitar las manos

solicitando ayuda. Salvavidas de la zona se lanzaron al rescate, pero la marejada empeoró y les dificultó llegar hasta las personas en problemas.

Los salvavidas lograron poner a salvo a dos personas que rápidamente fueron atendidos por paramédicas que ya los esperaban sobre la arena, pero las otras dos personas desaparecieron entre las olas.

Las dos personas rescatadas con vida fueron trasladadas al Hospital de Cruz Roja en La Cruz, Elota.

Salvavidas se trasladaron hasta la playa de Barras de Piaxtla.

Volcadura de camioneta deja 3 lesionados

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Durante la volcadura de una camioneta, tres personas resultaron lesionadas sobre la carretera estatal que comunica a la sindicatura de Imala.

El reporte del accidente se registró a las 06:20 horas de este domingo, cuando se informó al número de emergencias 911 sobre un percance a la altura del kilometro 15. Los grupos de emergencia que acudieron al lugar encontraron a tres heridos en una camioneta Toyota Blanca.

Uno de los lesionados manifestó que se trasladaban de oriente a poniente cuando perdieron el control y terminaron volcados.

Los tres tripulantes de la unidad fueron llevados a un

hospital, donde quedaron internados para su recuperación médica. Agentes de Tránsito se hicieron cargo del peritaje del accidente.

Mujer es atacada con arma blanca

El joven accidentado fue trasladado a un hospital tras ser encontrado en el monte en Imala.

Rescatan a un joven perdido en el monte

CULIACÁN._ Un joven que estaba perdido entre el monte, tras haber sufrido un accidente en la sindicatura de Imala, fue auxiliado por grupos de rescate este domingo.

La persona fue identificada como Sergio, de 23 años de edad, quien presentaba golpes en la cabeza. Fue alrededor de las 10:00 horas cuando los bomberos acudieron al kilómetro 15 de la sindicatura de Imala,

donde se había dado un accidente y se indicó que una persona estaba perdida. Durante el recorrido que realizaron en la zona enmontada lograron ubicar a Sergio, que estaba desorientado y lesionado. En el rescate participaron elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y de la Policía Municipal. El joven fue colocado en una ambulancia y llevado a un hospital para la observación de las heridas que presentó en la cabeza.

CULIACÁN._ Una mujer fue agredida con un cuchillo por su ex pareja en la colonia Bugambilias, en Culiacán. La afectada acudió por sus propios medios a la Cruz Roja para que fuera atendida de las lesiones que presentó. La lesionada fue identificada como Ada Quitzia “N”, de 31 años de edad . La mujer indicó que la agresión se dio durante la tarde de

este sábado, cuando ella estaba en el sector Bugambilias y que al llegar al bulevar Las Torres se topó con su ex pareja que sin decir nada comenzó a agredir con un cuchillo. La afectada fue auxiliada por vecinos y llegó a la Cruz Roja, donde fue atendida por los médicos del lugar. Los agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de los hechos para poder dar con el responsable y llevarlo ante la justicia.

Droga asegurada al motociclista en Culiacán.

Detienen a joven en moto con droga

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Tras recorridos de seguridad en zona comercial al sur de Culiacán, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un hombre en posesión de mariguana, además de una moto. Fue en las inmediaciones de una plaza comercial en Cumbres del Sur donde los policías llevaban a cabo patrullajes cuando notaron una moto sin placas de circulación que era conducida por una persona de sexo masculino que trató de evadir las labores.

Motivo por el cual los uniformados procedieron a darle seguimiento y lograron alcanzarlo.

Trascendió que estaba en posesión de dosis de hierba verde y seca parecida a la mariguana en presentaciones de cigarro y en bolsas plásticas, por lo que fue asegurado y trasladado ante la autoridad competente para que se deslinden responsabilidades.

La mujer indicó que la agresión se dio durante la tarde de este sábado, cuando ella estaba en el sector Bugambilias.

El bebé fue internado en el Hospital Pediátrico.

Grave, bebé que tomó ácido muriático

CULIACÁN._ Un bebé de 2 años de edad se encuentra grave tras ingerir ácido muriático de manera accidental. El menor fue llevado al Hospital Pediátrico, donde quedó internado de gravedad. La identidad del pequeño no fue proporcionada por las autoridades policíacas.

Al informar los médicos al Ministerio Público sobre el hecho, los agentes preventivos acudieron al hospital para recabar más información.

La mamá del bebé indicó que habían acudido a una tienda, cuando el niño de 2 años tomó un recipiente para beberlo, al percatarse de los hechos tomó al pequeño para llevarlo al Hospital Pediátrico, donde está en observación.

Muere motociclista en accidente en Navolato

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un vecino de Navolato perdió la vida al accidentarse en la motocicleta que conducía en dicho municipio.

Los hechos se reportaron a las 15:40 horas de este domingo, cuando el joven de 21 años, identificado como Omar, circulaba por la Cofradía de la Loma y sufrió el percance al estar cerca de una iglesia.

Las personas que presenciaron el accidente lo auxiliaron y lo trasladaron al Seguro Social

de Navolato, donde falleció. Se indicó que el joven sufrió traumatismo craneoencefálico severo, lesión que le quitó la vida.

Agentes de tránsito acudieron al lugar para realizar las investigaciones de ley, al igual que un grupo de elementos para llevar a cabo el peritaje para la carpeta de investigación.

El cuerpo fue retirado del hospital y llevado al anfiteatro, donde continuarían los exámenes de ley.

El cuerpo del motociclista fallecido fue trasladado al Semefo para continuar con los exámenes de ley.

7B Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Los tres heridos por la volcadura de la camioneta fueron trasladados por grupos de emergencia a un hospital.
Foto: Archivo
Foto: Cortesía
Foto: Archivo
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Cortesía

Afectaciones

Reportan saldo blanco tras lluvias del sábado

NOROESTE REDACCIÓN

Luego de las fuertes precipitaciones reportadas el sábado en varios municipios de Sinaloa, el director de Protección Civil estatal, Roy Navarrete Cuevas, informó que hubo saldo blanco en dicha jornada, únicamente con un incidente de vehículo.

“Nada más un automóvil donde se presentó un arrastre por escurrimiento de agua de lluvia, afortunadamente no pasó a mayores, estuvo tranquilo en la mayor parte del estado, no hubo reportes más que alguna caída de árboles en Navolato; lo que tuvimos fue lluvias, los vientos estuvieron tranquilos”, dijo.

Navarrete Cuevas señaló que el vehículo cayó al arroyo conocido como “El Piojo”, en la colonia Tierra Blanca en Culiacán.

También indicó que las lluvias se han presentado a lo largo de todo el estado y estas continúan en las zonas serranas de Sinaloa, lo cual ayuda a incrementar la captación de las presas.

“Hemos tenido precipitaciones en la mayor parte del estado, donde se han registrado hasta 49 milímetros (de lluvia) en algunos puntos de Culiacán... nos sigue lloviendo en lo que es la parte de montaña, la sierra, donde favorece también al incremento de porcentaje de nuestras presas”, indicó.

Por otro lado, Navarrete Cuevas comentó que están preparados para afrontar cualquier fenómeno meteorológico que

MAZATLÁN

Protección Civil dice estar preparado para cualquier fenómeno meteorológico que pudiera presentarse

En Culiacán se registraron fuertes lluvias durante la tarde del sábado.

pueda presentarse próximamente, esto bajo el “Programa especial para temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023”, aprobado en la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil.

“Ya tenemos los 120 refugios temporales instalados, van a estar permanentemente, ya sabemos quién tenemos la llave, si no está él, quién es el segundo que pudiera abrirnos el refugio... se capacitó a todo el personal del DIF para que ellos administren los refugios temporales, nos pusimos de acuerdo con las tres órdenes de Gobierno para entrar en el auxilio o en la recuperación, la estrategia de afrontamiento la tenemos hecha”, aseguró.

“Dado el caso del impacto de cualquier contingencia, nosotros entramos con todos los protocolos de seguridad establecidos previamente”. El Instituto Estatal de

Protección Civil mantiene el pronóstico para el desarrollo de lluvias durante la tarde de este domingo principalmente en el centro y sur de Sinaloa, además de las zonas serranas de la entidad.

Propone Joselyn integrar Inteligencia Artificial en el transporte público

MAZATLÁN._ Implementar la tecnología y la Inteligencia

Artificial en el transporte público y los semáforos con el fin de eficientar la movilidad y seguridad en el puerto, es la propuesta de Joselyn Amayrani

Gutiérrez Grande, Regidora del Cabildo Juvenil de Mazatlán 2023. “Siento que la Inteligencia

Artificial actualmente podemos implementarla más en Mazatlán porque no hay tantas actualizaciones con la tecnología y ahora que tenemos la oportunidad y los medios para poder implementarla es una forma más eficiente de poder mejorar”, señaló la joven.

La propuesta concreta en torno al transporte público en Mazatlán es instalar GPS en cada unidad que permita monitorear su trayecto, explicó, aunado a esto crear una aplicación que le permita a los usuarios monitorear la ruta deseada de camión, así como conocer

“Hacer una aplicación con las rutas, ahí mismo también estarían los mapas para la gente turista, …para tomar la ruta adecuada, que la ruta de los camiones tengan GPS, es más fácil poder saber por qué lado va a pasar el camión y no tener que estar esperando desde muy temprano para los estudiantes o para los trabajadores”.

cuál es la ruta adecuada para trasladarse a determinado lugar.

“Hacer una aplicación con las rutas, ahí mismo también estarían los mapas para la gente turista, …para tomar la ruta adecuada, que la ruta de los camiones tengan GPS, es más fácil poder saber por qué lado va a pasar el camión y no tener que estar esperando desde muy temprano para los estudiantes o para los trabajadores”, dijo.

La idea, según comentó Joselyn, surgió de la problemática que enfrenta Mazatlán en cuestión de movilidad, por lo que una manera de complemen-

tar esta aplicación sería implementar Inteligencia Artificial en la sincronización de los semáforos, esto impactaría en los desplazamientos eficientes, la congestión en el tráfico y en la prevención de accidentes. Aunque este proyecto aún no tiene una estructura presupuestal, la regidora aclaró que la idea es atraer a informáticos, desarrolladores y analistas, recién egresados o de las zonas rurales que tengan la capacidad y el conocimiento para crear la aplicación, diseñar una sincronización en los semáforos y digitalizar las rutas de transpor-

La Regidora del Cabildo Juvenil compartió que la idea surgió de la problemática que enfrenta Mazatlán en cuestión de movilidad.

te de manera interactiva.

“Sería como un año en poder desarrollarlo, en poderlo ir complementando, sacando presupuestos y poder llegar a un punto fijo, subir las rutas de camiones, los mapas, tratar de predestinar a que hora van a pasar los camiones, que es un poco difícil poder saberlo, pero por eso nosotros proponemos el poder implementar GPS”, añadió.

Gerardo Vargas Landeros entrega los apoyos.

Apoyan a colonias de Los Mochis

NOROESTE REDACCION

LOS MOCHIS._ Vecinos del fraccionamiento Nuevo Horizonte y zonas aledañas del sector poniente de la ciudad de Los Mochis, recibieron la visita del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien acudió ante ellos para encabezar el programa Bienestar en Tu Colonia.

En su mensaje, de acuerdo a un comunicado de prensa, el Presidente Municipal dijo que ésta es la forma de ejercer el Gobierno en la Cuarta Transformación.

“Mandando obedeciendo lo que la ciudadanía pide y necesita, y estar muy cercanos a la gente, tal como lo hacen el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya”..

“Venimos a dejarles algo de lo que ustedes se merecen y así lo vamos a continuar haciendo”, subrayó Vargas Landeros, quién de manera personal entregó algunas despensas y aparatos ortopédicos.

A nombre de los beneficiados participó la señora Herlinda Soto, quién de manera sencilla y emocionada agradeció al alcalde que haya cumplido su promesa de gobernar para tener un Ahome parejo, ya que siempre han sido rezagados por administraciones anteriores.

“Estamos muy emocionadas por tener con nosotros a uno de los mejores presidentes municipales del país”, expresó la representante de los colonos.

El Secretario del Bienestar, Feliciano García Mendoza, explicó que en el programa Bienestar en Tu Colonia, acuden la mayoría de las dependencias municipales para atender de manera personal a la ciudadanía, y algunos otros organismos e instituciones ajenos al Ayuntamiento se suman a ellos como como en esta ocasión, ISEJA, ICATSIN y CEMEX. Al terminar el evento Vargas Landeros ofreció audiencias personalizadas a las personas y grupos de ciudadanos que se lo solicitaron, para pedirle apoyo en gestiones para beneficio individual o comunitarios, como pavimento y arreglo de calles, alumbrado y otros servicios.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 14 de agosto de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Foto: Martín Urista
AHOME
Foto: Cortesía Ahome
Foto: Juvencio Villanueva
ANA KAREN GARCÍA Joselyn Amayrani Gutiérrez Grande Regidora del Cabildo Juvenil de Mazatlán 2023. Las precipitaciones causaron encharcamientos en las calles del centro de la ciudad.

Estos cursos son espacios de expresión que desarrollan en los niños sus talentos.

En el Instituto MIA

Viven los niños un ‘Súper Verano’

Más de 200 niños y niñas de la ciudad concluyeron el “Súper Verano MIA” con un espectáculo inspirado en el personaje del video juego Mario Bros que conjuntaba danza, teatro, música, artes plásticas, proyección escénica, fantasía, alegría y diversión.

En una breve y emotiva ceremonia, autoridades dieron la bienvenida a las familias que llenaron el Modular Iné s Arredondo MIA.

El presídium se integró con la presencia de la secretaria de Bienestar, Aline Krystabel Guerra; la presidenta del DIF Culiacán, Irma Nidya Gasa; el director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Adolfo Plata Guzmán; y la anfitriona, Adalay Montoya, nueva directora del MIA. Plata Guzmán, anterior director del MIA, expresó que estos talleres de verano que en esta edición llegaron a su décimo aniversario, vendrían

Pequeños culminan el taller de verano con un espectáculo inspirado en ‘Mario Bros’

Las actividades incluyeron danza, teatro, música, artes plásticas, proyección escénica, fantasía, alegría y diversión.

a descubrir nuevas habilidades y aptitudes artísticas en los niños y a enriquecer sus talentos.

Krystabel Guerra comentó que estos cursos son importantes espacios de expresión que desarrollan en los niños talentos que no imaginamos.

Irma Nidya Gasca agregó

que los talleres artísticos posibilitan a los niños a aprender lo que realmente les gusta.

Al concluir el festival, las familias degustaron abundantes trozos del rico pastel conmemorativo del décimo aniversario de los cursos de verano en el MIA.

Taller impartido por la fotógrafa Susana Medina

Tiene Culiacán un nuevo grupo de fotógrafos

NOROESTE/REDACCIÓN

Los participantes en el taller de verano “Curso Básico de Fotografía” impartido por la maestra Susana Medina, vivieron una semana en la que no sólo conocieron los secretos de la cámara y la fotografía, sino que se descubrieron a sí mismos como fotógrafos. Al concluir la experiencia recibieron, orgullosos con los resultados, su constancia.

En una sencilla ceremonia, Karla Ivette Ruiz, jefa de la Unidad de Bibliotecas Públicas del Municipio de Culiacán, acompañada por la maestra, clausuró los trabajos a nombre del Instituto Municipal de Cultura Culiacán.

En sus palabras de despedida, la maestra Medina dejó constancia de que su labor a

lo largo de los días fue tratar de emocionar con esta herramienta, de infundir en ellos el amor y la pasión por la foto-

grafía como pasatiempo, como un oficio y como forma de vida. ¡Felicidades a los nuevos fotógrafos!

1C Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE .COM
Niños y niñas disfrutan de sus vacaciones en el MIA. La temática de los talleres fue Mario Bros. Con un espectáculo musical culminó el taller de verano. Los participantes pudieron expresarse en el escenario. Fotos: Cortesía/Cultura Culiacán La maestra Susy Medina felicita a Mharyel Ponce Zamudio, acompañada de Karla Ivette Ruiz. Los alumnos que culminaron el taller de fotografía. José Ángel Ramírez Palomino culimina el curso. Jesús Santiago Martínez Espinoza. María de los Ángeles Martínez Uribe. Fotos: Cortesía/Cultura Culiacán Recibe su diploma, José Carlos Ramírez Verdugo. Paulina Mendoza Moreno recoge su reconocimiento. NELLY SÁNCHEZ

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Una persona que está buscando empleo se acercará a ti, si sabes de una plaza abierta en tu lugar de trabajo, dale una mano, te será devuelta más adelante. Leo tiene la posibilidad de sentirse burlado, ve con cautela y enfrenta la situación.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Virgo es probable que hoy veas un descenso en tus finanzas, debido a una situación irregular en tu lugar de trabajo, si te sucede esto, pide las explicaciones del caso, ya que podrían estar pasando por encima de ti y perjudicándote.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Buscar apoyo ante un rompimiento de pareja es fundamental, son las personas que nos devuelven a la vida cuando creemos que hemos perdido todo, si estás en esta situación aprovecha a tus seres queridos. En la salud haz más ejercicio.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es probable que vuelva a aparecer una persona que te demostró mucho interés antes, pero que luego las cosas no funcionaron, prueba darle una oportunidad. Estarás en una situación un poco confusa con la persona que tienes como pareja

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es momento de tomar decisiones serias sobre tu futuro laboral, por lo que si estás estudiando, deberás tener la capacidad de decidir algo importante que se te consultará sobre esta materia el día de hoy, no dejes de hacer esto.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Posibles peleas con uno de tus padres, si es que aún están contigo, a causa de un malentendido con un dinero, aclara la situación, podría ser un motivo de alejamiento entre ustedes y no querrás que eso suceda. Si tienes un negocio entre manos, hoy es la ocasión para concretar todo lo relacionado a esto.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Si tu relación de pareja marcha bien, es de esperarse que el día de hoy se suscite un problema menor que podrá ser reparado con entendimientos y mucho cariño de las dos partes. Confusiones por una situación que se dará el día de hoy.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Si estás caminando aparte de quien te acompañó durante un largo tiempo, es momento de comenzar el proceso de sanación para volver a la vida de una forma plena, no dejes que esto te haga decaer, puedes lograr mucho más en el futuro.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Algunas partes están terminando, es muy probable que te estés enfrentando a una separación o al término de un trabajo que te tuvo mucho tiempo estable en tu economía. No es momento para intentar buscar un nuevo trabajo o hacer cambios bruscos en las inversiones.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La salud marcha bien, por lo que debes procurar que siga así cuidando tu cuerpo. Un amigo necesitará un favor relacionado a un tema económico, por lo que presta tu ayuda solo si tienes los medios para hacerlo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una persona que quieres mucho puede estar atravesando por un periodo difícil de salud, por lo que es recomendable que te preocupes por ella, le llames y le hagas una visita, si está dentro de tus posibilidades ayúdale de alguna forma que estimes conveniente. Hoy es una buena ocasión para conversar.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Te exigirán un trabajo para una fecha muy cercana el día de hoy, por lo que procura aplicarte en ello y entregar algo de calidad, ya que será parte de una evaluación acerca de tus competencias laborales, no falles. El amor está escaso y las oportunidades no se han presentado como debían.

14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

AL SON DE NAVOLATO

IVÁN PALAZUELOS

ivanpal1@hotmail.com

“ Si no estás feliz con tu realidad, prueba hacer algo diferente hoy”… FIRMA CONTRATO… Muy feliz y no es para menos, está el joven cantante Octavio Cuadras, una voz que muchos ya conocen y que a juicio de los que saben de canto, ven en Octavio un excelente timbre de voz para seguir conquistando con su talento. Y el sueño de Octavio se cumplió, firmó hace unos días exclusividad para la compañía disquera Universal Música, una de las asociaciones más fuertes en este medio y donde seguro el joven navolatense habrá de destacar en otros niveles, merecido lo tiene por su terquedad de hacerla a lo grande y por esa voz que la vida le dio, en resumen, se llama talento y sueños que busca hacer realidad. Felicitaciones y el mejor de los éxitos Octavio… NUEVO LIDERAZGO… Los socios del Club Leo realizaron una sesión ordinaria para recibir a

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Escuela de Artes José Limón, invita a niños, adolescentes y adultos interesados en incursionar en alguna de las bellas artes, a inscribirse en los talleres libres en los que hay todavía cupo disponible para el ciclo escolar 2023-2024.

Dichos talleres son Artes

Plásticas adultos; Teatro (infantil, juvenil y adultos), Danza folclórica (juvenil), Danza contemporánea (infantil, juvenil y adultos), Música (Coro infantil, juvenil y adultos), Fotografía (adultos avanzados), y Grabado (juvenil y adultos en el turno matutino) y artes plásticas para adultos principiantes y avanzados. Los requisitos para participar son llenar solicitud de inscripción, (solicitarlo en el plantel), dos fotografías tamaño infantil, acta de nacimiento (copia), CURP (copia), certificado médico, pagar cuota de recuperación: inscripción 200 pesos, credencial 50 pesos y mensualidad 250 pesos.

Roberto Leal como el nuevo presidente de este organismo luego que Kimberly Mora culminara su período de actividades, presentando durante el acto su informe de resultados durante la gestión que dirigió. La toma de protesta de Roberto y de la comitiva que le acompaña estuvo a cargo de Raquel Zazueta como jefa de región F del distrito B9 al que pertenecen, así como el presidente del club padrino, Antonio Mora Franco. Este club va fortaleciéndose ante la comunidad y va creciendo con más jóvenes dispuestos en aportar algo a Navolato. El mejor de los éxitos para Roberto y felicitaciones a Kimberly… INICIAN PROMOCIÓN… La sexta edición de El Cañero Cultural planeado a realizarse para los días 24, 25 y 26 de noviembre será pro Ciudad de los Niños, el espacio que atiende alrededor de 30 menores. La idea de este año, además de promover la

cultura de los talentos del municipio y de algunos visitantes, será impulsar aportaciones para este albergue de niños y niñas… CUMPLIEDO

TAREAS… Israel Malacón

Osuna, quien desde hace algunas semanas despacha en Cancún como director de la oficina de defensa del consumidor zona Caribe mexicano ha empezado a realizar bien su tarea. El desempeño puesto en esta responsabilidad se empieza a notar en dicha zona de México y tiene todo el respaldo en las decisiones que tome, todo con el fin de cumplir la encomienda puesta en el navolatense y que además de la parte profesional, la parte política no se descarta porque los enlaces están en el centro del país y estos meses de acomodo y de procesos puede ser ubicado en proyectos más a modo en este estado o en el mismo municipio… F ELIZ CUMPLEAÑOS… Esta semana felicito a los que celebran la vida como es el caso de José Luis Malverde, Martha Quintero, Cristina Gastélum, Alma Rubí López, René Gastélum, Silvia Bernal, Rodrigo Tamayo júnior, Heriberto Gastélum, Juan

Traslaviña, Norma Gutiérrez, Susana Marentes, Teresa Soto, Laura Leal y Stefania Inzunza. Mañana cumple años Manuel Verdugo. Para todos, mis mejores deseos… INTERÉS PÚBLICO… En los movimientos políticos del municipio empieza la proyección personal y de grupos para justificar del porqué pueden ser considerados y consideradas en aparecer lo mismo en boletas que en espacios pluris, esas son las más peleadas. En este reacomodo político, el PRI posiblemente mañana hará la toma de protesta de quien dará los rumbos del proceso electoral en Navolato para este 2024, después de que se defina quién va por el denominado Frente Amplio por México se pondrán a trabajar, dejaron buen número de votos con Rigo Mejía y le apostarán a dar una buena pelea… DESPEDIDA SEMANAL… Mis lectores por el momento me despido, no sin antes recordarles que estoy a sus órdenes al teléfono 7598111 en nuestra redacción Gente, vía Internet ivanpal1@hotmail.com o Twitter ahora X @jesvanpal, nos tomaremos dos semanas de vacaciones y regresamos, Dios mediante.

Formación en artes Aún hay cupo en los talleres libres de la José Limón

Para mayores informes, llamar al teléfono 6677 12 20 21 de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas o acudir a la dirección del plantel, en las instalaciones del Centro Cultural Genaro Estrada en Buelna y Paliza, colonia Centro. Invitan a participar en talleres de la Escuela de Artes ‘José Limón’.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Lunes
Foto: Cortesía
HORÓSCOPO DE HOY
NELLY SÁNCHEZ

En medio de un fuerte despliegue de seguridad por tierra y aire, la tarde del sábado 12 de agosto se realizó el concierto de la cantante Belinda en el Polideportivo de Chilpancingo, Guerrero.

Pese a que fue un evento gratuito y durante más de una semana el gobierno estatal realizó una extensa promoción del evento, hubo escasa asistencia. Las autoridades estatales preveían una asistencia de más de seis mil personas, pero no llegaron ni 2 mil al Polideportivo que está ubicado en la colonia Villa Moderna, al poniente de la capital. El concierto se realizó en medio de posturas divididas por parte de la ciudadanía y víctimas de la violencia que vieron el espectáculo como un acto de frivolidad y falto de empatía por la violencia de las últimas semanas en la capital.

Durante el mes de julio, 18 transportistas fueron asesinados en la zona centro y seis unidades fueron incendiadas por civiles armados.

Familiares de las víctimas y gran parte de la sociedad civil llamaron a no asistir al concierto de Belinda en protesta por la inseguridad que hay en la capital.

Horas antes del concierto, a pocos metros del Polideportivo, dos granadas de fragmentación sin detonar fueron halladas en la entrada de las oficinas del PRI estatal.

Elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal además de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) formaron parte del despliegue

DE HITCHCOCK

NELLY SÁNCHEZ

Inseguridad merma público en concierto de Belinda

Habitantes de Chilpancingo, Guerrero, desairan el concierto gratuito de Belinda por miedo a que se presentaran hechos de violencia

de seguridad antes y durante el concierto. Eran las 17:00 horas y la cancha de pasto sintético estaba semivacía y en las gradas de las tribunas solo estaban los reporteros, reporteras y fotorreporteros.

“La entrada (al concierto) empezará a las 2 de la tarde, yo llegaré a las 5 de la tarde”, escribió Félix a las 9 y media de la mañana en su cuenta personal de Facebook en una transmisión en vivo. Sin embargo, los llamados que hicieron Félix Salgado y su hija Evelyn, no funcionaron. Pero los que sí llegaron puntuales al concierto fueron muchos de los funcionarios: el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; la diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna; la alcaldesa de Eduardo Neri, la petista Sara Salinas; el director de Gobernación, Francisco Rodríguez, la presidenta del DIF estatal y hermana de la gobernadora, Liz Salgado Pineda, además de trabajadores del gobierno estatal. Belinda, durante su concierto en Chilpancingo

Para una sección específica de la película, se tomaron inspiraciones de un clásico como ‘Psicosis’, una de las cintas más importantes de Alfred Hictchcock La película ‘Barbie’ se destacó por su enfoque en efectos prácticos en lugar de digitales, lo que resultó en un diseño de producción visualmente impactante.

En el proceso creativo de la película ‘Barbie’, dirigida por Greta Gerwig, se

aprovechó la inspiración de diversas películas aclamadas de diferentes eras, y una de estas obras influyentes fue precisamente el filme de Hitchcock, ‘Pisicosis’, estrenada en 1960, considerada una de las mejores producciones cinematográficas de todos los tiempos. En una entrevista con Variety, Sarah Greenwood, la diseñadora de producción de ‘Barbie’, compartió cómo se canalizó la esencia de la icónica casa de Norman Bates en ‘Psicosis’ para dar forma a la singular mansión de la Barbie Rara.

MÚSICA Estrena Karol G el tema musical ‘Mañana será bonito’

NELLY SÁNCHEZ

Karol G estrenó el álbum Mañana será bonito: Bichota Season y ya está en todas las plataformas con 10 nuevas canciones.

Una de las que más expectativa había generado en el listado del disco era Mi ex tenía razón, con la que se anticipaba que la cantante paisa nuevamente haría referencia a su ex pareja Anuel AA. El sencillo es el único que incluyó videoclip oficial en el lanzamiento del Bichota Season y ya causa las primeras impresiones entre los fanáticos. Karol G le responde a Anuel; pero no hay que confundirse: la canción no está dedicada al puertorriqueño, sino a su nuevo amor, Feid. Mi ex tenía razón, que no iba a encontrar otro como él, y me llegó uno mejor”, es la frase más contundente con la que La Bichota le responde a su expareja. Se entiende que es una respuesta directa a la canción que Anuel AA lanzó recientemente llamada Mejor que yo, dedicada al nuevo novio de Karol G.

GUIONISTAS DE HOLLYWOOD

Valoran propuesta de los estudios de cine

NELLY SÁNCHEZ

El 1 de mayo el WGA, Sindicato de Guionistas de Hollywood, se puso en huelga y el 13 de julio el Sindicato de Actores se sumó a la huelga y han detenido todos los rodajes, excepto aquellas producciones independientes que consigan una exención. En una reunión de la semana pasada se reanudaron negociaciones entre los productores y el WGA, y aunque fue un fracaso dejó entrever según Indie Wire una

“De verdad no sé por qué carajo fue que lloré. Si ahora me doy cuenta que fui yo la que coroné”, agrega La Bichota en su canción, la cual retrata que está mucho más feliz con la vida que tiene ahora. “Ya no extraño la vida que tenía, cuando pienso en lo que decía”, agrega.

A pesar de esas referencias al puertorriqueño, la canción no está dirigida a él, sino a su nueva pareja.

“Contigo los días de playa me dan más calor. Por ti me olvidé del pasado...”

La huelga de guionistas y escritores de Hollywood cumple 100 días.

oportunidad. De acuerdo con las peticiones específica, el gremio solicita 10 semanas de empleo garantizado en salas de predesarrollo y tres semanas por episodio en programas posteriores.

La mansión de la Barbie Rara está inspirada en ‘Psicosis’ de Hitchcock

Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM En Chilpancingo
Foto: Twitter@AndresCalv0
Foto: IG/mattoneill_official Foto: IG/karolg
La mansión de la Barbie Rara está inspirada en ‘Psicosis’
POLÍTICO
Foto: IG/barbierara
ANIMAL

LEOPOLDO MEDINA

Un diálogo entre sus pintura y algunas esculturas, compartió el artista visual Alejandro Mojica, en el Museo de Arte de Sinaloa, en la exposición “Algo a donde sea”.

Al inaugurar la muestra, en la Sala 1 del Masin, el artista destacó que esta no es una retrospectiva.

“Es una pequeña recopilación de lo que quiero mostrarles en la que también, por primera vez, están unas esculturas que no tenía pensado exponer pero creo que el resultado es muy bueno ya que dialogan muy bien las pinturas con las esculturas”.

Son obras realizadas de 2015 a la fecha, tomadas de tres exposiciones, y las muestra a 43 años de su primera exposición, en la galería Frida Kahlo de la UAS, en 1980, al iniciar una carrera que le ha dado la oportunidad de viajar y de conocer y convivir con artistas de todas las disciplinas artísticas, y a 14 años de su primera exposición en este museo, en 2009.

La muestra, con una veintena de piezas al óleo y cinco esculturas, fue inaugurada por Juan Salvador Ochoa Avilés, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, acompañado por Margarita Vélez, por parte de la Sociedad de Amigos del Masin, así como Verónica García Torres, del Museo de Arte de Sinaloa.

Avilés Ochoa comentó que siempre es muy grato que más sinaloenses expongan en este recinto y ahora, tenemos aquí la obra de este sinaloense nacido en Jalisco y con muchos años de trayectoria como uno de los creadores más sólidos en el noroeste de México, como lo es Alejandro Mojica, quien ha destacado además como músico, como funcionario y promotor cultural.

Agregó que Mojica, como pintor, ha retomado en su obra el misticismo de la cultura yoreme, a partir de su labor como fundador del Festival Yoreme a inicios de este siglo, lo cual hoy cada vez más creadores de todas las disciplinas lo están haciendo. En esta exposición despliega su creatividad en cuadros con diversos formatos y con los seres a los que ya nos tiene acostumbrados, y ahora nos llega con esculturas, faceta en la que puede aún enriquecer mucho más su obra.

Integran la serie “Algo a donde sea”, una veintena de pinturas al óleo sobre tela y cinco esculturas de porcelana en frío, con títulos como “Pascolas en verde agua”, “Pascolas en rosa”, “El cordón umbilical de mi sombra”, “Horizonte violeta”, “El juego de mi sombra”, “La pregunta de mí sombra”, entre los óleos, y “Cabeza No. 4”, “Personaje con gorro” y “Bicéfalo”, entre las esculturas.

Las exposiciones de las que forman parte se titulan “Los colores de los horizontes”, “Los colores de la pajco” y “Diálogos con mi sombra”, realizadas de 2015 a la fecha, y las esculturas, como se dijo, son una novedad.

El artista

Alex Mojica cuenta con más de 15 exposiciones individuales, entre ellas “Lo que la tarde trae”, realizada en 2020 en la Galería del Teatro Ángela Peralta y Galería Baupres, Mazatlán; en 2016, “Retratos imaginarios y papeles rojos”, en la Galería Carlos Olachea, en La Paz, B.C., y en 2012 “Retratos imaginarios”, en Caracas, Venezuela.

Alejandro Mojica, en el Museo de Arte de Sinaloa

Entabla un diálogo entre pintura y escultura

Abre su expo “Algo a donde sea”, que fue inaugurada por Juan Salvador

Avilés, quien ponderó su trayectoria de 43 años

NOROESTE/REDACCIÓN

El Instituto Sinaloense de Cultura amplió hasta mañana martes 15 de agosto, la convocatoria a pianistas profesionales con experiencia para integrarse al programa de becas del Taller de Ópera de Sinaloa 2023-2024, para lo cual deben inscribir ya sus propuestas en línea.

La recepción de videos se realiza vía correo electrónico, enviando los links de YouTube en privacidad No listado, con título Audición para pianista acompañante TAOS 2023-2024, así como el nombre del postulante y de la pieza, al correo:tallerdeope-

En 2010 presentó “Territorios”, en el Consulado de México en Miami, Florida, USA, que expuso anteriormente, en 2009, en el Museo de Arte de Sinaloa. Ha expuesto desde 1980 en Guanajuato, Sonora, en la Ciudad de México, en Mexicali, Miami, Caracas, Santo Domingo, en Perú, República Dominicana, y por supuesto, en

Culiacán. Entre sus principales exposiciones colectivas se encuentran las realizadas en Canadá, Taiwán, Perú, Venezuela, Zacatecas y Culiacán, donde ha realizado obra pública en espacios como en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos y otros.

rasinaloa@gmail.com.

De acuerdo con la convocatoria (que puede consultarse en el portal o en las redes sociales del Isic), los aspirantes podrán ser de nacionalidad mexicana o extranjera, con 28 años mínimos al cierre de la convocatoria, y experiencia en acompañamiento vocal tanto en ópera como en zarzuela y música latinoamericana, canción de arte y música popular de concierto.

La audición preliminar se realizará por medio de tres videos en los que el aspirante deberá acompañar al piano a un cantante interpretando un aria de ópera (Votre toast” o “Dieu!, quel frisson o Smanie

implacabili; o Parto, parto, ma tu, ben mio), un aria de zarzuela a elegir y una canción mexicana o latinoamericana. Las grabaciones deberán ser recientes, sin cortes ni ediciones. Los aspirantes preseleccionados serán notificados vía correo electrónico este jueves 17 de agosto de 2023 para que se presenten a entrevista y audición final, que se realizará el 18 de agosto, y el resultado será notificado ese mismo día y el seleccionado deberá presentarse el 29 de agosto en Culiacán, para una primera junta. La persona seleccionada

El programa de becas 2023-2024 está abierto y la presentación de propuestas cierra 15 de agosto, a las 23:59 horas, en línea. recibirá un estímulo mensual de 15 mil pesos durante el periodo de agosto de 2023 a julio de 2024, sujeto a la

buena calidad de su desempeño, buena conducta y cumplimiento de las reglas del Taller.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
La muestra está integrada por una veintena de piezas al óleo y cinco esculturas.
Al Taller de Ópera de Sinaloa Hasta mañana se extiende el plazo a pianistas para ingresar
El artista junto a su obra pictórica. La exposición la puede admirar en la Sala 1 del Museo de Arte de Sinaloa.

AGOSTO/2023

LUCE CONTUNDENTE COMO ANFITRIÓN

Julio Urías tuvo juego de 12 ponches para obtener su triunfo 10 en la temporada 2023 de las Grandes Ligas, al llevar a los Dodgers de Los Ángeles a vencer a los Rockies de Colorado; José Urquidy luce por los Astros de Houston, pero cae ante los Angelinos de Anaheim. 4D y 5D

SIN ENCONTRAR EL RITMO

Mazatlán FC no pudo encontrar su primera victoria, luego de caer 4-1 ante Atlético de San Luis, dentro de la Jornada 5 del Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. 5D

‘APROVECHAMOS LA QUE TUVIMOS’

El entrenador de Dorados de Sinaloa, Rafael García, habló luego de que sus dirigidos obtuvieran su primera victoria del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 14
Foto: @Dodgers

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Liga Julio Urías tercera victoria

CIUDAD DE MÉXICO.-

Julio Urías (10-6, 4.35) logró su tercer triunfo consecutivo, ponchando a 12— siete al hilo y a ocho de sus últimos 9-- en siete innings para empatar marca personal, y los Dodgers de Los Ángeles celebraron con una barrida de cuatro juegos a los Rockies de Colorado, el fin de semana dedicado a Fernando Valenzuela.

Urías lanzó pelota de cuatro hits y tres carreras, dos de ellas por jonrón de Alan Trejo en el cuarto rollo, y no obsequió boletos. Ha triunfado en cinco de sus pasadas seis decisiones y registra 3-0 y 1.50 en carreras limpias en tres inicios en agosto.

El zurdo, quien lleva en su trayectoria 9 cotejos de doble dígito en ponchados, recetó 12 chocolates en cinco innings y un tercio a los Cachorros de Chicago el 26 de junio de 2021 en Dodger Stadium.

En su primera actuación en Grandes Ligas desde el 2 de julio, Víctor González (2-3, 5.11) retiró en orden el noveno episodio (1k) para sellar la victoria, 8-3.

Mientras, en Houston, José Urquidy (2-3, 5.50) tuvo una gran mejoría en su segunda apertura en más de tres meses, pero el mazatleco y los Astros cayeron 2 a 1 ante los Ángeles de Anaheim.

Urquidy tiró cinco innings en 3 incogibles y una anotación, ponchó a 7 y su control fue perfecto, en una labor de 80 lanzamientos, 54 strikes.

TRES de tres: después de cuatro salvados seguidos, Andrés Muñoz (2-5, 6, 2.73) perdió y desperdició una oportunidad de res-

cate, sábado y domingo en Seattle, contra los Orioles de Baltimore.

A la espera de un llamado de los Rojos de Cincinnati, el utility Alejo López (.293, 6, 35) atraviesa por buen momento en la sucursal AAA, Louisville Bates.

Uno de los compañeros del capitalino y que este año ha sido convocado varias veces por los Rojos, es el relevista Daniel Duarte (3-0, 4, 3.26).

UN día como hoy, en 2002: En Minneápolis, Gerónimo Gil conectó un jonrón de dos carreras en el inning 14 para darle a los Orioles de Baltimore una victoria, 6x5, sobre los Mellizos de Minnesota.

**“Sueños que cumplir, metas que alcanzar y bocas que callar”.Anónimo.

ENTRE suspensivos.- Roberto Osuna (2-1, 17, 0.78) tuvo otra salida de 1-2-3 sin opción de salvamento, al perder los Halcones de Softbank frente a los Luchadores de Nippon Ham, en la Liga Japonesa del Pacífico… El veterano Agustin Murillo, quien no se voló la barda en 266 turnos durante el rol regular con los Rieleros de Aguascalientes, pegó un jonrón con las bases llenas para encabezar ofensiva de los Leones de Yucatán contra los Olmecas de Tabasco… El “Grand Slam” se lo pegó a Juan Pablo Oramas en un primer inning de pesadilla para el zurdo que se fue rápido a las duchas… El México americano de los Tigres de Quintana Roo, Geno Encina, ha perdido sus siete decisiones en 2023 en la LMB: 0-6 y 11.77 con Mariachis de Guadalajara y Felinos y 0-1 y 3.38 en postemporada.

GRANDES LIGAS

¡Impresionante show de drones para Valenzuela!

NOROESTE/REDACCIÓN 11

LOS ÁNGELES._ Dentro de los diversos reconocimientos que Dodgers de Los Ángeles ha realizado a la leyenda del beisbol mexicano, Fernando Valenzuela, tras el retiro de su número 34, estuvo un espectáculo de drones alusivo al “Toro” de Etchohuaquila.

El pasado viernes 11 de agosto, los Dodgers retiraron el número de Valenzuela en Dodger Stadium, previo al encuentro ante los Rockies de Colorado, en una ceremonia llena de fiesta, mariachi y emotividad.

El mismo día la ciudad de Los Ángeles, California, instituyó el Día de Fernando Valenzuela.

Al finalizar el partido que los locales ganaron por 6-1 a los Rockies, se dio paso a un show de drones en el cielo angelino.

La noche angelina vio un espectáculo de drones imitando la figura del “Toro” Valenzuela. Perfectamente coordinados, haciendo la mímica de su inolvidable lanzamiento de “tira-

De sus 17 temporadas, Fernando Valenzuela las disputó con los Dodgers de Los Ángeles

173-153

Fue el récord de por vida del “Toro” Valenzuela en su paso por las Grandes Ligas

buzón” que le caracterizó en las Mayores, decenas de drones iluminaron el firmamento sobre el Dodger Stadium.

En 17 temporadas como ligamayorista, 11 de esas con los Dodgers, el lanzador sonorense tuvo marca de 173 victorias y 153 derrotas, con un porcentaje de carreras limpias de 3.54. Conquistó las Series Mundiales de 1981 y 1988, siendo fundamental en la primera de esas contra los Yanquis de Nueva York.

2D SCORE Lunes 14
.COM
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
Los drones emularon el tirabuzón, con el que Fernando Valenzuela logró dominar a muchos bateadores. Foto: Captura de pantalla
Dentro de los festejos en Los Ángeles tras el retiro del número 34 de la leyenda del beisbol mexicano, estuvo un espectáculo de drones

El delantero francés Kylian Mbappé está de vuelta con el primer equipo del PSG.

KYLIAN MBAPPÉ

Se reintegra a práctica del París Saint-Germain

PARÍS._ El París Saint-Germain informó que su estrella Kylian Mbappé fue reincorporado a la plantilla del entrenamiento del primer equipo este domingo.

El delantero estará disponible para el próximo encuentro de la escuadra que dirige Luis Enrique.

“Kylian está comprometido con el PSG. Kylian está de vuelta”, dijo el presidente del club, Nasser Al Khelaifi, frente a la plantilla.

Mbappé, de 24 años y capitán de la selección francesa, había estado entrenando con los descartados del equipo y no viajó a Asia para la gira veraniega del PSG, a consecuencia del pulso que mantiene con la directiva del club sobre su futuro.

Fuentes describieron las conversaciones entre el club y el jugador como “muy positivas”, después de la gran tensión en julio tras no activar Mbappé la renovación por un año más, opcional en su presente contrato, que terminaría así al final de esta temporada.

Se están discutiendo diferentes opciones, también se incluye una posible cláusula de salida para 2024 en el nuevo acuerdo, pero el PSG espera que el delantero se quede.

Mbappé vio el sábado, junto al nuevo fichaje Ousmane Dembélé, el debut en la nueva temporada de la Liga francesa del equipo. Ese partido se saldó con un empate a cero, en casa ante el Lorient, evidenciando la falta de pegada del once parisino.

SELECCIÓN MEXICANA

Deciden dejarlo fuera

Tras una serie de malentendidos, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que Ricardo La Volpe no formará parte del Consejo de Expertos que asesorarán al técnico Jaime Lozano en la Selección Nacional.

Fue a través de un comunicado difundido por la FMF este domingo que se informó que La Volpe ya no será parte del Consejo.

“Agradecemos a Ricardo La Volpe por el intercambio de ideas que tuvo en más de una sesión con nuestro Presidente Ejecutivo, @isisniega, durante las últimas semanas.

“Entendemos y respetamos su cambio de postura expresada en días anteriores. El conocimiento y experiencia de Ricardo siempre serán bien recibidos en este proyecto”, publicó la FMF.

Dentro de este Consejo de Expertos, que fue presentado hace unos días, participan personalidades del balompié como Carles Puyol, Fernando Hierro, Rafael Márquez, Javier Aguirre y Bernardo Cueva, los cuales asesorarán a Jaime Lozano en la Selección Mexicana.

En un principio, la FMF había señalado que el “Bigotón” formaba parte de este Consejo, pero el propio ex timonel del Tricolor en el Mundial de Alemania 2006 sorpren-

Terminó mal la polémica del ex entrenador argentino Ricardo La Volpe y

Jaime ‘Jimmy’ Lozano

dió al negar —en entrevista con W Deportes— que era parte del nuevo proyecto de la Federación.

“Yo no me senté para arreglar ninguna situación, si quieren que uno sea protagonista de lo que dicen en ese consejo. No entiendo por qué mandan que ya formo parte si no es verdad. Creo que habría que sentarse con el técnico, el estratega tiene una idea y ya conoce a varios

jugadores, entonces tener varias opiniones podría confundir. No entiendo el consejo o para qué sirve. “Me reuní con Juan Carlos Rodríguez y le dije que me explique todo esto, fue una reunión muy superficial. Esa es una decisión de la FMF. Yo me hago a un lado y agradezco”, declaró La Volpe, lo que no gustó a los federativos del balompié mexicano.

Con Ochoa en la banca, Salernitana gana en la Copa Italia

En un encuentro sin Guillermo Ochoa en la portería, el Salernitana venció por la mínima diferencia al Ternana, escuadra de la Serie B, correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa Italia.

El Granata sacó la victoria por la mínima gracias al gol de Antonio Candreva.

Este fue el último encuentro previo a que arranque la campaña 2023/2024 de la Serie A, donde debutarán el próximo 20 de agosto frente a la Roma.

Se especula que el canterano de

las Águilas del América será usado para los compromisos de liga, ya que el director técnico Paulo Sosa le tiene mucha confianza. Es por ello que en el compromiso copero, el Salernitana optó por darle la titularidad al francés Benoit Costil, quien tuvo una buena actuación.

Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
COPA ITALIA
Foto: @SerieA_BR
Guillermo Ochoa se queda en la banca por el Salernitana.
el Consejo de Expertos para
FMF
Foto: Cortesía
Foto: @PSG_espanol
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Cosenza 2 Sassuolo 5 Lecce 1 Como 0 Monza 1 Reggiana 2
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

GRANDES LIGAS

Julio Urías poncha a 12 y logra su décimo triunfo de la temporada

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ Julio Urías

lanzó fuego este domingo y ponchó a 12 rivales para llevarse la victoria en el encuentro que Dodgers de Los Ángeles ganaron por 83 a los Rockies de Colorado para barrer en la serie de cuatro juegos.

Un día después de su cumpleaños número 27, Urías (10-6) trabajó por siete entradas, en las que aceptó solo cuatro hits, tres carreras, no dio bases por bolas y recetó 12 chocolates para dejar su efectividad en 4.35. Hizo 88 lanzamientos de los que 69 fueron strikes.

El culichi igualó así la marca de más ponches en un juego en su carrera en las Mayores.

Urías también se convirtió en el primer lanzador de los Dodgers en sacar 10 o más rivales sin otorgar una base por bolas desde que Tyler Anderson lo hizo en octubre de la temporada pasada.

Dos de las carreras que le hicieron al zurdo sinaloense fueron por cuadrangular del también mexicano Alan Trejo en la cuarta entrada, llevándose por delante a Elías Díaz.

De ahí en adelante, Urías retiró en fila a 10 oponentes, incluyendo siete ponches al hilo.

Los siete ponches consecutivos fueron la mayor cantidad de un lanzador de los Dodgers esta temporada.

En las primeras dos entradas, estuvo claro que Urías tuvo algunas de sus mejores cosas de la temporada, retirando a seis de los primeros siete bateadores que enfrentó y ponchando a la mitad de ellos.

Hasta que en el tercer inning, Cole Tucker le pegó sencillo en la tercera entrada para impulsar la primera carrera por Rockies.

En sus últimas dos aperturas, Urías ha dicho que ha comenzado a sentirse más como él mismo. Cuando está en su mejor momento, altera sus entregas y el ritmo, mientras mezcla todos sus lanzamientos y mantiene a los bateadores fuera de balance.

El nayarita Víctor González retiró la novena entrada con un hit y un ponche para sacar el compromiso.

El lanzador sinaloense tiene otra magistral salida para que Dodgers de Los Ángeles se impongan por 8-3 a Rockies de Colorado

El pítcher sinaloense fue respaldado por la ofensiva local que hizo cimbrar el Dodger Stadium al abrir la pizarra con dos carreras en la segunda entradas, gracias a sencillo de Max Muncy y elevado de sacrificio de Miguel Rojas.

Dodgers agregó una más en la tercera con imparable de Amed Rosario y en el cuarto rollo Miguel Rojas hizo la del despegue con cuadrangular solitario.

En el sexto inning sencillo de Rojas y doble de Mookie Betts agregaron tres carreras más, mientras que en el octavo llegó la del remache con elevado de sacrificio del propio Rojas.

Kyle Freeland (4-13) se llevó la derrota en cinco entradas, en las que toleró seis hits y cuatro carreras.

4D SCORE
Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
El zurdo sinaloense Julio Urías lanza siete innings de calidad.
Fotos: @MLB_Mexico
El nayarita Víctor González retiró la novena entrada.
Cincinnati 6 Pittsburgh 5 Atlanta 6 NY Mets 7 Detroit 3 Boston 6 Minnesota 3 Filadelfia 0 Oakland 7 Washington 8 Cincinnati 2 Pittsburgh 4 Chicago (LN) 4 Toronto 11 Cleveland 9 Tampa Bay 2 NY Yanquis 7 Miami 8 Milwaukee 7 Chicago (LA) 3 Texas 2 San Francisco 3 Baltimore 5 Seattle 3 San Diego 4 Arizona 5
OTROS RESULTADOS

Inmerecido revés de Urquidy

HOUSTON._ Una inmerecida derrota se llevó el lanzador mazatleco José Urquidy ante los Angelinos de Los Ángeles.

Urquidy (2-3) no recibió el apoyo ofensivo de los Astros de Houston y cayeron ante los Angelinos por pizarra de 2-1 en el Minute Maid Park.

En su segunda salida tras regresar de una lesión de más de tres meses, el derecho sinaloense trabajó cinco con entradas, en las que se mostró sólido y solo aceptó tres imparables, una carrera, ponchó a siete rivales, no dio bases por bolas y bajó su efectividad a 5.50.

De los 80 lanzamientos que hizo, 54 fueron strikes. Llegó a 31 ponches en 36 innings.

La única anotación que aceptó Urquidy cayó tras doble de Mickey Moniak que manó a home a Eduardo Escobar.

En la sexta los visitantes agregaron otra carrera con jonrón de Shohei Ohtani ante los lanzamientos de Parker Mushinski, pero Astros solo pudo responder con una anotación en la parte baja de ese inning tras un lanzamiento desviado de José Soriano.

Chase Silseth (4-1) se llevó el triunfo tras cinco innings de 4 hits y sin carrera.

ENTRADAS LANZÓ JOSÉ URQUIDY ANTE LOS ANGELINOS

Mazatlán FC ahora es goleado por San Luis

RAFAEL MORENO

SAN LUIS POTOSÍ._ El equipo femenil mazatleco sigue alargando su racha negativa sin poder ganar de visita que ya es de más de dos años.

Mazatlán FC sufrió su quinto revés en fila en el mismo número de partidos en este campeonato al caer 4-1 ante Atlético San Luis, en la fecha 5 de la Liga MX Femenil.

Con la derrota en el estadio Alfonso Lastras, Mazatlán no gana de visita desde el pasado 8 de marzo de 2021 cuando se impuso a León.

Las Cañoneras se hundieron en el sótano del torneo Apertura 2023 al hilvanar cinco derrotas bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Razo.

San Luis pudo haber dejado un marcador aún más holgado después de las oportunidades claras que desaprovechó en la primera mitad, en donde se fueron al descanso con la ventaja por la mínima, 1-0. Trascurría apenas el minuto 9 cuando Mayra Santana se enfiló sola por toda la media cancha para batir la salida de la arquera porteña, Claudia Lozoya.

Fue al minuto 17 que se presentó una tibia oportunidad de Mazatlán con un disparo de Venicia Juárez que pasó por un costado de la portera Nicole Buenfil.

Las locales insistían e insistían sobre la meta de Lozoya, a través de Luz

Duarte, Daniela Carrandi, Jaquelín García, Silvana González y compañía, sin que se pudiera ampliar la ventaja.

Tras el descanso, la boricua Cristina Torres le dio el empate a la visita al minuto de reanudar, tras remate de cabeza a pase por la banda derecha.

Eso sería todo para las mazatlecas en el resto del partido, debido a que San Luis se dio vuelo a la ofensiva al ponerse arriba al 56’ por conducto de Julissa Dávila al cerrar de cabeza al segundo poste a servicio por derecha.

Fue al minuto 72’, luego de varias aproximaciones de las locales, que se vino el 3-1 de la costarricense Cristel Sandi, quien aprovechó un error en la salida, quitándose par de marcas y de

SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL

SU PRÓXIMO ENCUENTRO

JUEVES 17 DE AGOSTO

Mazatlán FC vs. Necaxa 20:10 Horas

zurda enviar el balón lejos del alcance de Lozoya.

Pasaron 8 minutos y cayó el 4-1, en un desborde por izquierda hasta el fondo de la línea final de Sandi, cediendo al área chica para que únicamente llegara a empujar el balón al fondo de las redes por parte de la jugadora nacida en San Luis Potosí, Isabel Kasis.

El próximo compromiso de Mazatlán Femenil será recibiendo a Necaxa el 17 de agosto.

Ferretti será auxiliar de Jaime Lozano

NOROESTE/REDACCIÓN

La Selección Mexicana va con todo en busca de tener una participación memorable en la Copa del Mundo del 2026.

El ahora director técnico Jaime Lozano contará con todo el apoyo posible para llevar al conjunto tricolor a los primeros planos, y a quien tendrá ayudándolo en primera línea como su auxiliar será ni más ni menos que al experimentado director técnico, Ricardo ‘Tuca’ Ferretti.

Tal noticia la dio a conocer el papá del joven timonel, Jaime Lozano Aguilar, quien en palabras para un diario deportivo se dijo esperanzado en que el temperamental timonel y su vástago puedan hacer buena mancuerna.

LANZAMIENTOS REALIZÓ EN ESTA OCASIÓN EL PÍTCHER MAZATLECO

“Yo pienso que Jaime va a hacer un buen papel. Espero que haga un buen

que están con él y lo apoyan. Va a estar el ‘Tuca’ Ferretti, espero que tengan una buena mancuerna. Yo siento que el Tuca por el carácter no es muy fácil, todos los sabemos en México, es temperamental. Mi hijo es muy calmado, tiene sus convicciones muy claras, pero espero que el

Tuca, por su experiencia va a ser una buena mancuerna”.

Bajo la misma línea, indicó que ayudará mucho el hecho de que ambos ya se conocen de tiempo atrás, además de que predominará el hecho de que ambos saben del deporte para sacar adelante el proyecto.

Lunes 14 de agosto de 2023.
SCORE 5D NOROESTE .COM LIGA MX FEMENIL
Culiacán, Sinaloa
Las Cañoneras terminaron siendo goleadas. Fotos: Cortesía Atlético de San Luis José Urquidy poncha a 7 en cinco entradas.
5
80
El mal paso como visitante continúa para Mazatlán FC Femenil.
Foto: @AdictosMx
Ricardo “Tuca” Ferretti auxiliará a Jaime Lozano.

JUEGOS POPULARES

Sinaloenses cierran filas

NOROESTE/REDACCIÓN

Este domingo se realizó con éxito la segunda concentración de sinaloenses rumbo a Juegos Nacionales Populares 2023 que serán en Morelia, Michoacán, del 19 al 22 de agosto. Estuvieron disciplinas como artes marciales mixtas en general de las ramas varonil y femenil desde los 10 a los 25 años, en las categorías de Principiantes, Intermedios y Avanzados en las dos modalidades, combate y rutina de formas.

Serán 27 competidores sinaloenses los que asistan a este evento, además de 9 entrenadores, 3 jueces y 2 delegados.

Esta fue la segunda concentración y con ello todo queda listo para salir el próximo viernes 18 de agosto a la capital michoacana.

Sinaloa es uno de los 26 estados registrados para este evento, lo que da un promedio de 800 deportistas que verán acción en Morelia.

A estos Juegos Nacionales

Tomateros a su anuncia

equipo infantil

La tropa guinda que disputará el segundo Torneo Infantil de la Liga Mexicana del Pacífico, ya tiene nombres y apellidos.

Un escuadrón formado por 16 peloteros, de entre 11 y 12 años, saldrá al terreno a defender el jersey de Tomateros de Culiacán el próximo 25 de agosto en Ciudad Obregón.

El equipo será dirigido por Paul Uzeta y tendrá como coaches tanto a Ramón Osuna, como al jefe de scouteo guinda, Jorge Tellaeche. De los 16 jugadores, cinco son de la Liga Culiacán Recursos, cuatro de la Tres Ríos, tres de la Pequeño Colhuacan, dos de la Culiacán AC y también un par de la Humaya.

De este grupo de 15, Ernesto Aguilar y siete más están contemplados como lanzadores. Fernando “Güero” Hernández será el delegado.

LOS PROTAGONISTAS

RECEPTORES:

Franklin Álvarez

Hugo Soto

Eduardo Osuna.

JUGADORES DE CUADRO:

El

celebrará

Christopher López

Ángel Camacho

Carlos Espinoza

Christian Rubí

Alexander García

Jorge Corvera

Diego Higuera

Mauricio Machado.

JARDINEROS:

Fernando Ochoa

Diego Guzmán

José Luis Acosta

José Valenzuela

6D SCORE Lunes 14 de
NOROESTE .COM
agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
LMP
Los peloteritos que defenderán el jersey guinda.
Foto: Cortesía Tomateros
NOROESTE/REDACCIÓN
evento se
en Morelia del 19 al 22 de agosto con la participación de 27 competidores sinaloenses, quienes buscarán imponerse a 25 Estados
Populares por Sinaloa también asistirán 9 boxeadores y las selec- ciones de futbol 6x6 en las ramas varonil y femenil.
Fotos: Cortesía Isde
La segunda concentración se realizó en el CAR. Los competidores sinaloenses se preparan con todo para afrontar su compromiso en los próximos Juegos Nacionales Populares.

Aprovechamos muy bien la que tuvimos: Rafael García

Tras un mal comienzo en el Apertura 2023, Dorados de Sinaloa volvió a reencontrarse con la victoria.

El Gran Pez superó en casa 1-0 al Cancún FC, en duelo por la cuarta fecha de la Liga de Expansión MX.

Los sinaloenses se llevaron el triunfo gracias a una solitaria anotación de Orlando Tirado y una gran exhibición del arquero JonathanVaal.

Rafael García, director técnico de Dorados de Sinaloa, destacó la calidad y liderazgo de Brayton Vázquez, defensa central que llegó esta semana como refuerzo.

“El caso de Brayton Vázquez que llegó esta semana, es un jugador de categoría y enseguida demostró su experiencia, su solidez”, señaló “Chiquis” García.

Rafael García comentó que el rival tuvo oportunidades de abrir el marcador, pero que la contundencia de Dorados fue la diferencia.

“El rival sí tuvo sus aproximaciones, pero al final de cuentas, nosotros aprovechamos bien la que tuvimos”, expresó.

Dorados de Sinaloa regresará a la acción este martes 15 de agosto al recibir a Mineros de Zacatecas, situación que quiere aprovechar el estratega del Gran Pez.

“Afortunadamente tenemos otro partido en casa, luego, luego, con los jugadores motivados, entonces sabemos que si logramos los tres puntos, ahora sí podemos ir pensando de a poco ir buscando un lugar en la tabla”, explicó.

Por último, Rafael García destacó al arquero Jonathan Vaal, quien se convirtió en una auténtica pesa-

PRÓXIMO ENCUENTRO

MARTES 15 DE AGOSTO

Dorados de Sinaloa vs. Mineros de Zacatecas 20:05 Horas

dilla para la ofensiva del Cancún FC.

“El que nos está poniendo el ejemplo en estos cuatro partidos es Jonathan Vaal, el portero tiene 18 años y ha tenido unas actuaciones muy brillantes”, finalizó.

3

Puntos tiene Dorados de Sinaloa en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX

Lunes 14 de
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA
EXPANSIÓN
agosto
Culiacán, Sinaloa
DE
El estratega del Gran Pez destacó las actuaciones del refuerzo Brayton Vázquez y el guardameta Jonathan Vaal
Foto: Noroeste/Roberto Armenta/Dorados
Rafael García y Dorados estarán motivados para recibir el martes a Mineros. El Gran Pez ya supo lo que es ganar en el Apertura 2023. Dorados repetirá como local en la próxima jornada. KEVIN JUÁREZ

Arranque frustrante

NOROESTE/REDACCIÓN

ROTTERDAM._ El Feyenoord, vigente campeón de Países Bajos, tuvo un frustrado comienzo en la temporada de la Eredivisie al empatar sin goles con el Fortuna Sittard.

El delantero mexicano Santiago Giménez fue titular con el Feyenoord y disputó los 90 minutos, pero no logró acertar de cara a la portería para darle la victoria a su equipo.

La escuadra de “Chaquito” sufrió la expulsión de Bart Nieuwkoop al minuto 25. Esto provocó que Santi quedara aislado y su primer tiempo se convirtiera en una lucha solitaria.

Durante la segunda mitad, el “Bebote” provocó una tarjeta amarilla al recibir una falta en tres cuartos de campo. El seleccionado nacional robó una pelota a la defensa y esto provocó que Rodrigo Guth lo derribara. El silbante señaló primero un penal y el VAR rectificó la decisión al percatarse que el contacto se dio fuera del área grande.

A pesar de la inferioridad numérica, el Feyenoord tomó las riendas el encuentro y tuvo las ocasiones más importantes, pero Giménez y el resto del equipo no pudieron perforar la portería de Ivor Pandur.

Con este resultado, ambos equipos consiguen su primer punto del campeonato en la naciente temporada 2023-2024 de la Eredivisie, donde el Feyenoord buscará refrendar su título.

FUTBOL El Barcelona empieza la defensa del título con empate sin goles

NOROESTE/REDACCIÓN

El FC Barcelona no ha podido iniciar la defensa del título de LaLiga con una victoria en su visita a Getafe (0-0).

La expulsión de Raphinha al término de la primera parte y la de Mata al comienzo de la segunda han provocado un 10 contra 10 con el Barça atacando sin cesar, pero el gol no ha terminado llegando.

Raphinha, ha estado muy insistente hasta que ha terminado expulsado a finales del primer tiempo.

Araujo, actuando como lateral, ha llegado antes a un balón dividido con

PREMIER LEAGUE

Chelsea y Liverpool empatan

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Axel Disasi anotó en su debut en la Premier League en el primer partido oficial de Mauricio Pochettino a cargo del Chelsea que terminó en un empate 1-1 con el Liverpool.

OTROS RESULTADOS

Jaime Mata y el delantero local ha visto la segunda tarjeta amarilla, 10 contra 10 con más de media hora por delante.

Con la igualdad numérica, el Barça aún se ha volcado más hacia la portería de Soria. Un cabezazo de Lewandowski lo ha rechazado la defensa casi bajo palos, y Abde las ha buscado con su velocidad punta. Y en una de ellas, Xavi Hernández ha protestado una falta de Djené sobre el

OTROS Almere City 1 FC Twente 4

Mohamed Salah estuvo a punto de abrir el marcador ante su ex equipo, pero su disparo con la derecha se desvió y se fue al travesaño a los 12 minutos.

El egipcio participó seis minutos más tarde cuando el Liverpool tomó la delantera en el marcador con su exquisito pase enroscado dividiendo la defensa del Chelsea y encontrando a Luis Díaz, quien deslizó el balón más allá del portero Robert Sánchez para anotar.

Sánchez debutó con el Chelsea debido a que Kepa Arrizabalaga es vinculado a un posible traspaso al Real Madrid, que sufrió la baja del belga Thibaut Courtois por lesión.

Luego, a Salah le anularon un gol por fuera de juego luego de una revisión del VAR, antes de que Chelsea empatara a los 37 minutos.

extremo y ha terminado expulsado.

Después de que el Liverpool no pudiera despejar un córner, Ben Chilwell cabeceó un balón suelto en el área para que su compañero Disasi rematara desde corta distancia y pusiera el 1-1.

OTRO RESULTADO

8D SCORE Lunes 14 de
de
NOROESTE .COM FUTBOL
agosto
2023. Culiacán, Sinaloa
El Feyenoord, campeón de la Eredivisie, y el mexicano Santiago Giménez inician la campaña empatando sin anotaciones ante el Fortuna Sittard
El Feyenoord y el delantero mexicano Santiago Giménez, igualan sin goles en su debut en la temporada 2023-2024. Foto: @Feyenoord
Foto: @FCBarcelona
Barcelona tuvo opciones, pero no pudo anotar. Intenso partido entre Chelsea y Liverpool.
Tottenham 2
Brentford 2
Foto: Cortesía Premier League
Vigo 0 Osasuna 2 Villarreal 1 Real Betis 2
Celta
En el tramo final del añadido se ha pedido un penalti sobre Araujo, pero para desgracia de los barcelonistas, la persistencia no siempre tiene premio, y la defensa del título de Liga se ha saldado con un empate sin goles. RESULTADOS NEC Nijmegen 3 Excelsior 4 AZ Alkmaar 5 Go Ahead Eagles 1
Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 14 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Arranque frustrante

2min
pages 28-29

Aprovechamos muy bien la que tuvimos: Rafael García

1min
page 27

Sinaloenses cierran filas

0
page 26

Mazatlán FC ahora es goleado por San Luis

2min
pages 25-26

Julio Urías poncha a 12 y logra su décimo triunfo de la temporada

2min
pages 24-25

Deciden dejarlo fuera

1min
pages 23-24

¡Impresionante show de drones para Valenzuela!

2min
pages 22-23

LUCE CONTUNDENTE COMO ANFITRIÓN

2min
pages 21-22

Entabla un diálogo entre pintura y escultura

1min
pages 20-21

Inseguridad merma público en concierto de Belinda

5min
pages 19-20

Viven los niños un ‘Súper Verano’

8min
pages 17-19

Apoyan a colonias de Los Mochis

1min
pages 16-17

Propone Joselyn integrar Inteligencia Artificial en el transporte público

1min
page 16

Reportan saldo blanco tras lluvias del sábado

1min
page 16

Rescatan a un joven perdido en el monte

2min
pages 15-16

Se ahoga adulto en el mar; desaparece menor

1min
page 15

Protección Civil Cueva del Diablo aún es zona de riesgo: PC

4min
pages 14-15

Siguen esperando el cuerpo de Jesús Daniel

1min
page 14

Ernesto aprendió a adaptarse desde pequeño en un mundo de diestros

5min
pages 12-14

Jesús sostiene su oboe con la mano izquierda

2min
page 12

Pandemia dejó saturados panteones de Mazatlán

3min
pages 11-12

Otorgan contratos a las mismas empresas

0
page 11

Cierran albergue para desplazados

5min
pages 10-11

25 Sinaloa 32 medallas

10min
pages 9-10

Sube a 93 el número de muertos por incendio

9min
pages 7-9

Anexos, amenazantes, traumáticos y agresivos

5min
pages 6-7

Mujeres migrantes: maternando y lactando

12min
pages 5-6

Hallan sin vida a guardia comunal de Michoacán

16min
pages 3-4

Aguascalientes no distribuirá libros de texto de la SEP

4min
pages 2-3

Asegura PRD que se mantiene en el Frente

1min
page 2

Instalarán refugios en todo el estado

6min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.