Diario NTR

Page 12

Agonizan negocios de Centro Histórico

L os altos costos de las rentas, la inflación en los precios de los productos y la falta de clientes son los principales golpes que han recibido los negocios del Centro Histórico, afirmaron comerciantes y locatarios, quienes han tenido hasta 60 por ciento menos ventas.

Desde el cierre temporal de negocios por la pandemia de la COVID-19 se afectó la economía de los microempresarios, quienes apenas pueden “sobrevivir” a veces registrando cero ventas durante el día.

Con costos desde mil, hasta 2 mil pesos por metro cuadrado, las rentas en el Centro Histórico se

60% ES LA BAJA en sus ventas

han vuelto excesivas para que los comercios locales puedan mantenerse.

Lourdes Velazco Gómez, representante de los comerciantes del primer cuadro de la capital, expuso que al menos seis locales se han desocupado por las rentas, ya que la mayoría de los dueños incrementaron hasta 10 por ciento el costo.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Buscan erradicar el abuso infantil

La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia (PNNAF) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), formalizaron la Mesa Especializada en Prevención del Abuso Sexual Infantil, cuyo propósito es abonar a la erradicación de este problema en Zacatecas.

Esto forma parte de las actividades que se realizan para garantizar el bienestar de los distintos sectores sociales. El titular de la PNNAF, dependiente del SEDIF, Álvaro García Hernández, informó que parte de las tareas preventivas de este organismo es visitar las escuelas de preescolar, primaria y secundaria.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

y

Sujetos armados irrumpieron en una casa del fraccionamiento Real de San Gabriel y asesinaron a balazos a un niño de entre cuatro y cinco años, así como a un adulto, además de herir gravemente a otra persona. Los hechos ocurrieron un día antes del Día de la Familia y uno después del asesinato de un adolescente de 16 años en el Mercado Oriente, de Fresnillo. Minutos antes de las 14 horas de este sábado, los agresores entraron con lujo de violencia a la vivienda ubicada en la calle Valentín y dispararon en contra del menor y dos adultos. Las heridas causaron la muerte casi inmediata de un hombre y un niño.

Atienden en iglesias a víctimas de violencia

CARLOS LEÓN

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, informó que abrirán más centros de atención a víctimas de violencia y desapariciones en las 120 parroquias que operan en el estado.

Explicó que en Fresnillo ya iniciaron la atención a familias afectadas y aunque no tiene una fecha precisa, reveló que la intención es abrir más centros para dar acompañamiento.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Familiares y vecinos de las víctimas alertaron a las autoridades. Al llegar al lugar del ataque, agentes de seguridad encontraron a dos personas muertas y a una más herida, a quien paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

La autoridad tiene su espacio y misión, nosotros como iglesia ofrecemos atención personal, familiar y grupal. Ojalá nosotros pudiéramos cumplir con nuestra misión de estar cerca de la gente”

SIGIFREDO NORIEGA, OBISPO DE ZACATECAS

Rezagadas, solicitudes de obras para discapacitados

LANDY VALLE

H ay un rezago en la respuesta de solicitudes en temas de infraestructura para accesibilidad por cuestiones de presupuesto, reconoció la titular del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Miriam García Zamora.

Explicó que el retraso se debe a que en 2022 “fue complicado para el instituto” al recibir menos presupuesto, por ello no dio respuesta a 12 solicitudes de rampas para accesibilidad; mientras que para este año existen el mismo número de peticiones.

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

trasladaron a un hospital.

Los primeros en responder fueron elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), así como de la Policía de Investigación (PDI), quienes se hicieron cargo del área.

ENTREGAN APOYOS A PRODUCTORES

Con una inversión de 8 millones de pesos, este sábado se entregaron insumos e implementos agrícolas a productores del municipio de Guadalupe por parte de gobierno del estado.

KAREN CALDERÓN

Después, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantó los cuerpos del menor y del adulto, así como de la evidencia recabada.

ALERTA 8-A

KAREN CALDERÓN

E l Ayuntamiento de Guadalupe ya cuenta con el 30 por ciento del recurso del Fondo Municipal de Seguridad Pública, autorizado por la LXIV (64) Legislatura, informó el alcalde Julio César Chávez Padilla.

El monto total asignado al municipio es de 12 millones 350 mil pesos, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Explicó que el presupuesto será invertido en la adquisición de equipo para los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Guadalupe, patrullas, moto patrullas, camionetas y equipamiento de informática.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

TUZOS VENCE A CIMARRONES

HERMOSILLO. Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consiguieron su primer triunfo de visita en el Clausura 2023, al derrotar 2-0 a los Cimarrones de Sonora en el Estado Héroe de Nacozari. RICARDO MAYORGA www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Domingo 5 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5200 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
3-A Asesinan a niño
adulto en su casa EL DOBLE HOMICIDIO OCURRIÓ EN GUADALUPE STAFF
LANDY VALLE CLAUDIO MONTES DE OCA
Fondo extra, para reforzar a la policía:
Chávez Padilla
MATAN A UN HOMBRE EN EXPENDIO DE MINA AZUL 8-A STAFF

Enfrentan negocios crisis por sobrevivir

PAGO DE RENTAS, INFLACIÓN Y BAJAS VENTAS, LOS PROBLEMAS

LANDY VALLE CLAUDIO MONTES DE OCA

Los altos costos de las rentas, la inflación en los precios de los productos y la falta de clientes son los principales golpes que han recibido los negocios del entro Histórico, afirma ron comerciantes y locatarios, quienes han tenido hasta 60 por ciento menos ventas.

Desde el cierre temporal de negocios por la pandemia de la COVID-19 se afectó la economía de los microempresarios, quienes apenas pueden “sobrevivir” a veces registrando cero ventas durante el día.

Rentas impagables

Con costos desde mil hasta 2 mil pesos por metro cuadrado, las rentas de locales en el Centro Histórico se han vuelto excesivas para que los comercios puedan mantenerse.

Lourdes Velazco Gómez, representante de los comerciantes del primer cuadro de la capital, expuso que al menos seis locales se han desocupado por las rentas, ya que la mayoría de los dueños incrementaron hasta 10 por ciento el costo, lo que ha causado la baja de comercios.

Argumentó que el abandono de locales por rentas excesivas propició que “las tiendas grandes se coman a las chiquitas”, por lo que comercios chinos o cadenas comerciales llegan a sustituir a los que ya no pueden costear los gastos.

Avenida Hidalgo, Tacuba y Portal de Rosales son algunas de las áreas del centro que comerciantes han abandonado, a pesar de ser de las más concurridas por los clientes.

Expuso que los giros comerciales que han optado por abandonar los locales son variados, pues van desde la venta de cosméticos, ropa y zapatos, entre otros.

Bola de nieve

Esta situación complicó la economía de los comerciantes, tras una serie de repercusiones por la pandemia por la COVID-19,

Enero y febrero no fue malo, fue pésimo, como hacía mucho que no se veía” COMERCIANTE

la inseguridad y actualmente las rentas. “Se nos juntó todo, se fue haciendo la bola más grande hasta que tronamos”, aseguró uno de los locatarios. Velazco Gómez destacó que no es sólo solventar la renta, sino el pago de los empleados, el seguro social y otros impuestos, lo que lo hace insostenible, “un comercio establecido tiene m c o asto fi o Pese a que los comerciantes han tenido reuniones con los locatarios para disminuir los precios de las rentas, éstos se han negado.

“Es algo que no se puede controlar, tú eres dueña de cierta propiedad y son ellos quienes deciden las tarifas de las rentas”, lamentó.

Los más golpeados

En un recorrido realizado por NTR Medios de Comunicación por algunas tiendas del Centro Histórico, se constató que aquellos giros relacionados con la venta de productos típicos, artesanías y souvenires fueron los que más resintieron la caída de ventas.

Apoya Diócesis a las víctimas de violencia

CARLOS LEÓN

E l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, informó que abrirán más centros de atención a víctimas de violencia y desapariciones en las 120 parroquias que operan en el estado.

Explicó que en Fresnillo ya iniciaron la atención a familias afectadas y aunque no tiene una fecha precisa, reveló que la intención es abrir más centros para dar acompañamiento a personas que han padecido estos hechos en otros municipios y sus localidades.

El obispo de Zacatecas manifestó que la obligación del sacerdote es estar cerca de la gente y “más de las personas que sufren. La atención y acompañamiento de cada sacerdote es de acuerdo como lo van necesitando y lo van

Fortalece Guadalupe recurso humano y técnico en seguridad

KAREN CALDERÓN

E l Ayuntamiento de Guadalupe ya cuenta con el 30 por ciento del recurso del Fondo Municipal de Seguridad Pública, autorizado por la LXIV (64) Legislatura, informó el alcalde Julio César Chávez Padilla.

Sí nos ha repercutido bastante, primero que nada creo que es la inseguridad, además de que nos pega la inflación, cada vez son más caras las cosas” COMERCIANTE

“Desde la pandemia, el año pasado ya parecía un poco mejor, pero ya cayó ahora con lo de la delincuencia, ya nos anda. No viene nadie, en la calle hay mucha gente, pero asómese y vea, un turista no existe, los visitantes eran los que nos sostenían”, comentó la propietaria de una tienda.

Agregó que esto también ha afectado a sus proveedores, ya que mucha de la mercancía que vende son dulces y productos perecederos que representan pérdidas.

“Enero y febrero no fue malo, fue pésimo, como hacía mucho que no se veía”, sentenció.

Por su parte, el empleado de una tienda de productos jerezanos, como botas y productos de cuero, en el Centro Histórico expuso que las ventas se han reducido hasta 60 por ciento.

“Sí nos ha repercutido bastante, primero que nada creo que es la inseguridad, además de e nos pe a la inflación, cada

Se nos juntó todo, se fue haciendo la bola más grande hasta que tronamos” COMERCIANTE

vez son más caras las cosas. Por lo general siempre los que vienen de Estados Unidos son los más amantes de la ropa vaquera, pero tristemente no se ha isto refle ado e en an, e son los que principalmente nos compran”, puntualizó.

Expuso que las compras que se generan por parte de los consumidores locales son pocas.

Los comerciantes coincidieron en que incluso la cancelación de la Feria de la Primavera en Jerez les afectará, ya que muchos de los visitantes, aunque iban a la feria, se hospedaban en Zacatecas o aprovechaban para conocer el Centro Histórico; sin embargo, ahora no se contará con ese importante grupo de turistas.

“Ha estado un poco difícil, desde la pandemia no nos hemos podido recuperar, yo creo que bajó un 70 por ciento la venta. Algunos de los negocios más pequeños, me he enterado, han tenido que cerrar porque ya no soportaron”, aseguró una de las comerciantes ubicada en el Portal de Rosales.

El monto total asignado al municipio es de 12 millones 350 mil pesos, de acuerdo con lo publicado en el e i dico Ofi cial del Estado.

Explicó que el presupuesto será invertido en la adquisición de equipo para los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Guadalupe, patrullas, motopatrullas y equipamiento de informática.

“Vamos a convenir en estos puntos como lo marca el dictamen, para fortalecer el estado de fuerza de la corporación, lo cual va a hacer muy bueno porque sí nos hace falta”, aseguró el presidente municipal.

Reconoció la disposición del Cabildo de Guadalupe para la aprobación de la donación del terreno donde será construido el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), ubicado en el cerro San Simón.

Vamos a convenir en estos puntos como lo marca el dictamen, para fortalecer el estado de fuerza de la corporación, lo cual va a hacer muy bueno porque sí nos hace falta”

JULIO CÉSAR CHÁVEZ PADILLA, ALCALDE DE GUADALUPE

“Es importante por el avance tecnológico para poder competir y abatir realmente a la delincuencia que se ha heredado en el estado”, declaró. e adilla refirió e su construcción no sólo tiene importancia en el ámbito de seguridad, ya que desde su edificación se con ertir en una fuente de empleo importante para la demarcación.

“Estamos hablando de que va a generar empleos directos, indirectos, consumo local en cuanto a la proveeduría de los materiales y construcción del mismo”, precisó. l alcalde calificó al como “la obra más importante en los últimos 25 años en materia de seguridad, no hay otra obra que le preceda y seguramente será referente en este rubro”.

Inician campaña para erradicar abuso infantil

CONTEMPLAN VISITAR ESCUELAS

STAFF

120 PARROQUIAS opera la Diócesis de Zacatecas en el estado

pidiendo las personas”. Expuso que el sacerdote es na fi ra presente desde el momento en que se registra alguna emergencia de violencia o desaparición forzada de personas.

Explicó que así como en Fresnillo se otorga acompañamiento a las familias y a las víctimas, se pretende que en cada parroquia existan centros de escucha.

“Ahí vamos poco a poquito, ahorita estamos dando talleres de tanatología, así como acompañamiento a las personas en su duelo por fallecimiento o desaparición. Estamos tratando de implementar el plan y la meta es que haya centros en

Ahí vamos poco a poquito, ahorita estamos dando talleres de tanatología, así como acompañamiento a las personas en su duelo por fallecimiento o desaparición. Estamos tratando de implementar el plan y la meta es que haya centros en cada parroquia de los municipios y en todas las comunidades”

cada parroquia de los municipios y en todas las comunidades , refirió orie a arceló Reconoció que esto será un proceso lento, pero esperan tener espacios en los 35 municipios que cubre la Diócesis de Zacatecas.

Respecto al hecho de que la ci dadan a tiene m s confian

L a Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia (PNNAF) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) formalizaron la Mesa Especializada en Prevención del Abuso Sexual Infantil, cuyo propósito es abonar a la erradicación de este problema en Zacatecas.

Lo anterior como parte de las actividades que se realizan para garantizar el bienestar de los distintos sectores sociales.

El titular de la PNNAF, dependiente del SEDIF, Álvaro García Hernández, informó

que parte de las tareas preventivas de este organismo es visitar las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, con la finalidad de lle ar in ormación sobre el tema a las madres y padres de familia, así como a los estudiantes como parte de la campaña de sensibilización.

Aseguró que el objetivo es generar políticas públicas para hacer frente a este delito, mediante un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y con organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

za en la iglesia que en las autoridades, el jerarca explicó que “no me gusta hacer comparaciones, la autoridad tiene su espacio y misión, nosotros como iglesia ofrecemos atención personal, familiar y grupal. Ojalá nosotros pudiéramos cumplir con nuestra misión de estar cerca de la gente”.

2A Domingo 5 de marzo de 2023 NUESTRA COMUNIDAD
DONA TERRENO PARA EL NUEVO C5 SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE ZACATECAS

Inviable, aumento de tarifa de agua en la capital

E l aumento al agua potable en la capital no es viable, ya que el servicio es caro y con el tandeo no es la mejor alternativa para el sobre precio, aseguró el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro.

Debido a que en las colonias no siempre está conectado el servicio, “la población tiene que incrementar la capacidad de almacenamiento en contenedores, porque no se tiene la certeza de qué días se les proporcionará el agua”, detalló el alcalde de la capital.

Señaló que el ayuntamiento ha tomado la alternativa de entregar mayor cantidad de tinacos para que los usuarios tengan la posibilidad de una reserva de agua, ya que “hay colonias a las que sólo les llega servicio un día o dos, como máximo, a la semana”.

Problema en las bóvedas Miranda Castro expuso que debido a la situación de las

bóvedas del Centro Histórico espera que el gobierno federal destine recursos, ya que “la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, realizó un recorrido y se dio cuenta de que la gran afectación, sobre todo en la bóveda siete, que es la más grave”.

Detalló que las paredes tienen cuarteaduras debido a las corrientes de agua provenientes de la avenida Quebradilla y de las colonias Frente Popular y Luis Donaldo Colosio, así como las partes más altas de la ciudad.

Reconoció que a pesar de la problemática, la situación no es de alarma, “no es que la ciudad se esté cayendo, sino que a p ntos espec ficos donde se debe dar mantenimiento”.

Insistió que el patrimonio cultural no sólo es la parte superior del Centro Histórico, sino la parte subterránea también y “es importante tener en óptimas condiciones toda la infraestructura colonial”.

Ampliar la vida de los basureros, reto de la SAMA

Educación ambiental, la clave

ÁNGEL LARA

C on el objetivo de que el ciclo de vida de los basureros sea más amplio y disminuir la contaminación, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) buscará generar conciencia en la población y que practique las tres “R”, reutilizar, reducir, reciclar, informó la titular de la dependencia, Susana Rodríguez Márquez.

Detalló que para “evitar que en el estado haya contaminación como la que existe en las grandes ciudades se deben tomar acciones para no llegar a esos niveles de contingencia ambiental, pues existe un índice de elevación en Zacatecas”.

Señaló que, con recurso propio, Guadalupe trabaja en un proyecto de planta tratadora de basura, pues es uno de los municipios con mayor índice de habitantes y crecimiento territorial.

Por lo anterior “la estrategia de Guadalupe se pretende replicar en más municipios que tengan las mismas condiciones, a pesar de que no generan la misma cantidad de residuos, y esa es la parte en la que la secretaría

Entregan insumos e implementos agrícolas

KAREN CALDERÓN

C on una inversión de 8 millones de pesos, este sábado se entregaron insumos e implementos agrícolas a productores del municipio de Guadalupe por parte de gobierno del estado.

El mandatario estatal David Monreal Ávila anunció una bolsa de 16 millones de pesos para la adquisición de maquinaria y equipo de agricultura, en eneficio de los prod cto res guadalupenses, apoyos que deberán estar listos antes del inicio del ciclo agrícola primavera-verano.

De igual manera los invitó para que se inscriban en las ventanillas para recibir apo-

$8 MILLONES se invirtieron

$16

MILLONES se destinarán para la compra de maquinaria

yo de fertilizantes y semillas, como avena, maíz, trigo, girasol y calabaza.

Adelantó que el 25 y 26 de marzo se tiene programada la Primer Expo Agrícola 2023, con sede en el semidesierto zacatecano, en donde se realiza-

Por falta de presupuesto

El objetivo es consolidar una política agropecuaria sustentable para las próximas décadas, pues en la entidad se tiene un buen suelo, cielo y gente, por eso estoy convenido que al campo sólo le falta una mano y poquito de apoyo”

rá la rifa del primer tractor del año e implementos agrícolas.

Campo sustentable Monreal Ávila destacó la importancia de la actividad

Cada habitante, de los 600 mil que reside en la zona metropolitana, produce en promedio 1.5 kilogramos de basura diario, lo que genera miles de toneladas de residuos que requieren ser reciclados”

presta atención para promover la educación ambiental necesaria”, puntualizó Rodríguez Márquez. Informó que en la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), por su uso y giro existe contaminación, por ello predomina la preocupación de la saturación que prevalece.

“Cada habitante, de los 600 mil que reside en la zona metropolitana, produce en promedio 1.5 kilogramos de basura diario, lo que genera miles de toneladas de residuos que requieren ser reciclados”, puntualizó la secretaria del Agua y Medio Ambiente.

LANDY VALLE

H ay un rezago en la respuesta de solicitudes en temas de infraestructura para accesibilidad por cuestiones de presupuesto, reconoció la titular del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Miriam García Zamora.

Explicó que el retraso se debe a que en 2022 “fue complicado para el instituto” al recibir menos presupuesto, por ello no dio respuesta a 12 solicitudes de rampas para accesibilidad; mientras que para este año existen el mismo número de peticiones, lo que da un acumulado de 24.

Aseguró que en este 2023 se tienen un recurso extra de 15 millones de pesos, en comparación al presupuesto del año pasado, con el que pretenden cumplir con la demanda.

12

SOLICITUDES de infraestructura para accesibilidad 24

PETICIONES se acumularon $15

MILLONES más en el presupuesto de 2023

Inversión mal implementada “Tenemos muchas solicitudes de personas, pero nosotros damos el visto bueno para construcciones nuevas al ver

agrícola en la economía del estado, pues “aun en los municipios de mayor desarrollo, como Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, dependen de las actividades del campo, agrícola-ganadera, dígase lo que se diga”.

Recordó que, durante su administración, “el objetivo es consolidar una política agropecuaria sustentable para las próximas décadas, pues en la entidad se tiene un buen suelo, cielo y gente, por eso estoy convenido que al campo sólo le falta una mano y poquito de apoyo”.

Por lo anterior aseguró que se trabaja en la mecanización, equipamiento y acompañamiento para una mejor productividad del campo zacatecano.

que sea accesible; este año le apostamos a la accesibilidad, porque mucha gente cree que son cajones y entrega de apoyos funcionales, pero una parte muy importante es la accesibilidad”, detalló la directora para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Lo anterior, ya que “en visitas a las diversas instituciones educativas se observa que tienen el cajón para discapacitados, pero no la manera de acceder al inmueble y, en ocasiones cuando realizan construcciones con recurso propio lo invierten mal”, aseguró García Zamora.

En suspenso, desaparición de magistraturas electorales

ALEJANDRO WONG

L a reforma para desaparecer dos plazas de magistrados electorales aún no está vigente. “El detalle es que falta la publicación de esa norma”, reconoció el diputado Ernesto González Romo.

Luego de que se aprobará la

iniciativa para reducir los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas (Trijez) de cinco a tres, que incluye la autorización de los cabildos por afi ati a ficta, falta que se publique este decreto en el Pei dico Oficial del Estado.

Referente a los aspirantes que hicieron entrevistas en el

Senado para ocupar una plaza de magistrado, González Romo informó que sólo están en una “expectativa de derecho”.

Explicó que el proyecto de reforma se pasó al Poder Ejecutivo para su posterior publicación y anticipó que no habrá ningún veto del mismo para publicar esta ley, ya que

Puntualizó que realizan mal las rampas, pues no cumplen con los lineamientos. Por ello, la recomendación es que vayan al instituto, donde “tenemos un arquitecto para que revise los espacios y les hagan una propuesta de cómo hacer la inversión”.

Aseguró que la dependencia se mantiene en contacto con diversos negocios de servicios, como restaurantes y hoteles, al considerar “que es complicado que ellos inviertan en ello, pero considero que es un tema de voluntad para que Zacatecas sea totalmente incluyente”.

va en la línea de austeridad que promulga el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Y una vez que se publique el decreto, la convocatoria del Senado quedará desierta”, mencionó el diputado local.

Sin embargo, reconoció que si en la Cámara Alta designan a un magistrado, antes de que se publique la ley, habría que esperar a que concluya algún periodo del pleno del tribunal electoral para que ahora sí sólo sean tres.

3A Domingo 5 de marzo de 2023
SUSANA RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, SECRETARIA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE ÁNGEL LARA
Existe rezago de infraestructura para discapacitados

Preparan reglamento sobre derechos de diversidad sexual

KAREN CALDERÓN

E l titular de la Unidad de Diversidad Sexual del ayuntamiento capitalino, Carlos Alejandro García Rangel, informó que se trabaja en la creación de un protocolo de atención y reglamento de derechos de la diversidad sexual.

Explicó que este trabajo se realiza a nivel municipal y tiene como objetivo crear una norma jurídica de protección para la comunidad LGBTQ+, en la que se aborde la prevención y atención de los crímenes de odio.

García Rangel expuso que tanto en el protoco-

lo como en el reglamento se abordan temas que van desde crímenes de odio, diversos tipos de violencia y discriminación y es aplicable para la sociedad civil y en la administración pública.

El titular de la Unidad de i ersidad e al calificó este hecho como “histórico” para el ayuntamiento y en general para Zacatecas, al ser “el primer reglamento y protocolo a la diversidad sexual”.

OBJETIVO

Tener una norma jurídica de protección para la comunidad LGBTQ+, en la que se aborde la prevención y atención de los crímenes de odio.

Municipal”, precisó García Rangel.

Empleados reciben aumento salarial

Pertenecen al sector educativo

E l gobierno estatal otorgó un incremento salarial a 41 taquimecanógrafas y cuatro intendentes del sector educativo, que desde hace 14 años no lo recibían.

Derivado de que su categoría salarial dejó de ser reconocida en el tabulador de sueldos y salarios de la Secretaría de Educación Públi-

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Gobierno del ayuntamiento y las diversas comisiones de Cabildo, coordinados por la Unidad

Jornadas Itinerantes Esta acción se complementa con las Jornadas Itinerantes de Diversidad Sexual, Educar en la diversidad, enfocadas a la población estudiantil de instituciones públicas y privadas a nivel medio superior y superior. En éstas se abordarán temas desde la salud sexual y emocional como medida preventiva de suicido; asesoría jurídica y prevención de bullyng, así como la creación de espacios seguros para las diversas expresiones y orientaciones.

PRI celebra 94 aniversario

KAREN CALDERÓN

El Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró el 94 aniversario de la fundación del tricolor, en la que se entregaron reconocimientos a los priistas por sus años de militancia, así como nombramientos a los integrantes del comité de la actual administración.

Carlos Peña Badillo, presidente del Comité Ejecutivo statal del , afirmó e el partido se encuentra unido y trabaja para recuperar

de Diversidad Sexual, a través de mesas de trabajo en las que participan Organizaciones no Gubernamentales (ONG) nacionales e internacionales. “Cuando se tenga un antiproyecto del protocolo y reglamento, será enviado a Cabildo para su aprobación y publicación en la Gaceta STAFF

ca (SEP) se logró la cancelación de sus plazas y se les dio de alta en una nueva plaza. El anuncio fue realizado por el gobernador David Monreal Ávila, quien aseguró que desde el inicio de su administración se impulsa una política educativa que incluye mejorar las condiciones laborales y prestaciones de los trabajadores de la educación.

la estabilidad del estado y del país, en donde todos sus integrantes realizan lo que les corresponde.

Agregó que ante la crisis que se vive en el estado en diversos sectores, el tricolor “alzará

la voz y marcará evidencia de los errores constantes, por lo que hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para que “se pongan a trabajar y cumplan con su obligación de gobernar”.

Retomar el rumbo

Por su parte, Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del acatecas, refirió e los resultados de las últimas elecciones refle an el desc ido que tuvo la institución política hacia la militancia y las causas sociales, por lo que llamó a los militantes a retomar el rumbo y dar cumplimiento a su lema “Democracia y Justicia Social”. “Los opositores no nos han ganado elecciones, nosotros mismos las hemos perdido porque no cumplimos con la gente, pero ahora retomamos el rumbo regresando a la militancia, abanderando las causas y legítimas demandas de la ci dadan a , fi nalizó Castorena Berrelleza.

REALIZAN RALLY POR DÍA DE LA MUJER

JEREZ DE GARCÍA

SALINAS. Se dieron cita mujeres de todas las edades para el Rally de Inteligencia, en el que participaron siete equipos integrados por cinco mujeres, cada uno. En éste se vivió una tarde llena de emoción, tradición, cultura e historia, al resolver pistas, acertijos y desafíos para recordar la lucha histórica de las mujeres por sus derechos.

GANADORAS

1er lugar | Las Panteras

2do lugar | Las Cristas

Alumnos participan en Pequeños Transformadores

El Ayuntamiento de Zacatecas incorporó a los estudiantes de la primaria 23 de Junio, al programa Pequeños Transformadores.

Una de las metas es sembrar en todos los menores el amor, así como el cuidado del nombramiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad otorgado por la UNESCO a Zacatecas.

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, explicó que la encomienda del alcalde capitalino Jorge Miranda Castro es mantener un programa dirigido a las infancias, a través del que puedan conocer las riquezas históricas del municipio.

Por ello, los estudiantes visitaron los puntos emblemáticos de la ciudad, así como los principales museos.

Igualmente, se busca promo-

ver los valores cívicos, por lo que también recorrieron las instalaciones de la Presidencia Municipal de Zacatecas, en donde conocieron la sala de a ildo la oficina del alcalde Miranda Castro.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Magdalena Beltrán motivó a los asistentes a continuar su formación académica para que algún día ocupen

un espacio en la administración pública y vean por los intereses de la comunidad.

Además, les entregó la primera edición del libro para iluminar Pequeños Transformadores, con imágenes de los sitios históricos de la capital. Asimismo, recibieron un paquete escolar por parte de la Confederación Nacional de Car Clubs.

4A Domingo 5 de marzo de 2023
STAFF
STAFF

Ya sea por motivos económicos, psicológicos, jurídicos o populares, tal vez no esté de más celebrar a la familia porque, afortunadamente, es innecesario conocer, entender o compartir las pesadas y atrevidas respuestas

Familiaridades

Qui é n sabe qu é sea una familia. El atrevido de Marx aseguraba que era el ente encargado de reproducir la fuerza de trabajo necesaria para que los aprovechados capitalistas siguieran aprovechando, algo así como una especie de fábrica generadora de pequeños y potenciales asalariaditos que pudieran garantizar nuevas generaciones y generaciones de fuerza de trabajo, aplicable a la inagotable producción de mercancías intercambiables por morlacos, que eventualmente también los explotados podrían gastar en búsqueda de su autoconservación y sustento. Dicha propuesta quizás no suene tan descabellada como impropia para explicarle a los hijos cuando preguntan por qué los trajeron al mundo, algo que tal vez se le olvidó a Marx considerar en sus filosas propuestas.

Desde otros menos atrevidos y alemanes puntos de vista, la familia podría considerarse como un núcleo social, ese lugar y micro mecanismo en el que se reproduce lo que se aprende afuera y desde el que, al mismo tiempo, se aprende lo que se puede también afuera reproducir o, como decía otro igualmente atrevido, pero más austriaco sujeto, el elemento central de la personalidad y de la salud mental, que es algo así como a qui é n poder echarle la culpa de lo bien o de lo mal que le ande yendo al afectado en cuestión, porque ya es popularmente sabido, que la génesis de la inadaptabilidad y la locura siempre tiene relación con algún familiar, sobre todo con aquellos que no pueden responder por qué los trajeron al mundo sin recurrir a alguna piadosa mentira, es decir, todos.

Desde su santísimo lado, los cristianos aseguran que la familia es nomás cuando se junta un hombre con una mujer a hacer cristianitos, ya lo que suceda antes o a partir de ahí poco importa, mientras se porten bien y reporten el diezmo, algo así como una fá brica de creyentes que pueda garantizar la continuación de la empresa de seguir creyendo, en eso que ellos

AMLO, A PUERTA CERRADA

Los primeros sorprendidos con el anuncio de la mañanera del viernes fueron los de la nueva gobernanza. Esta vez no hubo vítores desde la taquería Flores ni profecías de sus meseros.

¿Habrá regaños? Como lo adelantó el presidente López Obrador, hoy estará en Zacatecas para una agenda en la que se supo que incluía al estado casi nomás porque le quedaba de pasada, pues los que sí presumieron eventos fueron los vecinos de La Laguna, Aguascalientes, Jalisco y, cómo no, Nuevo León.Y como aquí no tenemos grandes obras de abasto de agua (ni de otro tipo), las serpientes concluyeron que sólo nos quedaban los Bancos del Bienestar, de los que si usted no sabe en qué quedaron, no se preocupe, que nosotros tampoco. Será por eso que ni a la Súper Malvada de Zacatecas la dejaron pasear en público con el primer mandatario, quien prefirió “reuniones privadas”. Otros dicen que el tema será la seguridad y, si a esas vamos, la Cuarta Transformación mejor se guardó.

sí pueden responder cuando se les pregunta por qué vinieron al mundo, aunque tengan que andar luego recurriendo a explicaciones, que poco importa si son mentiras o no, siempre y cuando haya suficiente fe familiarmente inculcada para poder así, creérselas y

LOS ALIADOS

“Como decía mi papá Don Felipe Monreal: más vale tener amigos que tener dinero”, es la frase con la que posteó una foto Saúl Monreal en redes sociales. En la imagen que presumió el presidente de Fresnillo aparece El Kent Contreras, Raquel Velasco, Sahara del Río, Paco Acuña, Joel Correa Chacón, Humbelina López y hasta Norma Julieta del Río. Los amigos pueden considerarse como una coalición de aliados en contra del eje del Malestar.

quedar conformes con piadosas respuestas en vez de no tener absolutamente nada.

Como los que inventaron las leyes son más cristianos que marxistas o freudianos, están más o menos de acuerdo con eso de que la familia es el núcleo de la sociedad, siempre y

LA FUERZA ÁEREA

DEL INCUFIDEZ

Se respiran muchas toxinas en el Instituto de Cultura Física y Deporte. Dicen los ponzoñosos que de que hay aviadores, los hay, algunos conocidos por el director Javier Núñez Orozco y otros tantos en el famoso esquema de becarios, aunque estos últimos han clamado desde hace años ingresar a la nómina formal. Actualmente reciben un pago, pero no cuentan con prestaciones ni seguridad social. Aun así, se supone que tienen un horario establecido y compromisos de trabajo, pero no todos los cumplen. En el Incufidez también hay grillas por planteamientos de relevos, como la salida de Cruz Moreno, director de Calidad, quien acusa que Orozco siempre lo ninguneó y nunca lo dejó crecer. Ahora, Moreno vuelve como titular del Deporte del Ayuntamiento de Guadalupe, un cargo que ya había ocupado en la primera temporada de Julio César Chávez como alcalde.

cuando sea cuidada, vigilada y regulada por las instituciones y leyes, algo así como una fuente desde la que surjan los que aceptan los premios y/o castigos que otorga el Estado, según se porten bien o mal los regulados, algo parecido a lo cristiano, pero con cárceles en vez de infiernos y derechos humanos en vez de cielo, con una propia versión de pecados llamados delitos y que regularmente tiene que ir adaptándose a las necesidades sociales de los que sí pagan impuestos, por lo que se vuelve necesario eliminar, jurídicamente, eso de que nomás hombres con mujeres puedan andar criando ciudadanitos preguntones.

En la cultura popular, además de ser a donde la coca-cola dirige sus campañas publicitarias, la familia resulta algo así como una composición múltiple de cercanía y apoyo, un c í rc lo de confi dencia y respaldo en el que, al menos en contextos inmediatos, las madres llegan a convertirse en pilares importantes del funcionamiento social, no porque los padres no puedan, sino porque regularmente un macho tiene, cosas qu é hacer que andar explicando por qu é se viene al mundo, o llevar a cabo esas fundamentales cosas para que no se les caigo lo macho, y por las que, en determinado momento, podr ía culpar a las madres de andar malcriando a preguntones machitos, claro que esto no sucede en todos lugares ni siempre, nomás de vez en cuando y eventualmente.

De tal manera que, ya sea por motivos económicos, psicológicos, jurídicos o populares, tal vez no esté de más celebrar a la familia porque, afortunadamente, es innecesario conocer, entender o compartir las pesadas y atrevidas respuestas de los que se han tomado la molestia de explicarla y, sobre todo, porque luego es más fácil de entender que algo resulta familiar cuando no causa tanto asombro, extrañeza o peligro; lo familiar es lo que resulta cotidiano, frecuente y/o conocido, lo de menos es que sirva a intereses productivos, psicológicos, jurídicos o populares porque, de otro modo, qui é n sabe lo que sea una familia.

TARJETA ROJA

POR VIOLENCIA

En los nidos de víboras moradas se murmura que, antes de que el director Javier Núñez Orozco despidiera a la karateca Monserrat Becerra de Deporte Social, la mandó llamar a su oficina para una conversación que, cuentan los chismosos, ocurrió así:

— ¿Ya te comentó Lalo [Esqueda] que te vamos a cambiar a Grupos Vulnerables? — le dijo el funcionario a la artemarcialista.

— Sí, sí me avisó. Pero nada más dime ¿por qué me estás cambiando?

— Es que tú tienes hijos.

— ¿Estás seguro de lo que me estás diciendo?

— No, mira. Ahí vas a tener menos carga laboral. Te conviene.

Desde ahí, se envenenó más el ambiente en el Incufidez. Corrieron a Lalo Esqueda, de Desarrollo Deportivo, y después lo mismo con Monserrat.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 5 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

CHAMBRITAS

BIBLIOTECARIAS

Lo de la ex diputada Navidad Rayas, titular de Bibliotecas, nunca fueron los libros. Más bien, dicen los venenosos, lo de ella son el estambre y las agujas. En vista del poco presupuesto asignado a su área, Rayas se dedica a su pasatiempo. Y es que ya van varias veces que le llaman la atención porque nada más se la pasa tejiendo en su oficina. Los bibliotecarios se quejan de que están explicándole asuntos importantes y ella los interrumpe para preguntarles: “¿Verdad que me quedó bien bonita esta puntada?”.

5A Domingo 5 de marzo de 2023
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto LA IGLESIA CATÓLICA, TRAS UN JUICIO DE LA INQUISICIÓN CONDENA EL LIBRO DE COPÉRNICO REVOLUCIONES DE LAS ESFERAS CELESTES, DONDE SE EXPONE QUE LA TIERRA GIRA EN TORNO AL SOL. 5 DE MARZO DE 1616 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Israel Álvarez EL SUEÑO DE LA RAZÓN

PASION

Gran arranque de la eliminatoria de atletismo

RICARDO MAYORGA

U na ran fiesta deporti a se vivió en el primer día de actividades de la Eliminatoria Estatal de Atletismo, para conocer a los campeones que buscarán su boleto a los Juegos acionales onade

La pista de tartán del Instituto de Cultura Física y Deportes del stado de acatecas nc fi dez), fue la sede donde los atletas zacatecanos dejaron el alma y el corazón en cada una de las pruebas para representar al estado en la etapa Macro Regional.

Campeones de los 10 metros planos

Las acciones arrancaron en punto de las 8 horas con la exigente prueba de los 10 mil metros planos, que fueron dominados por Abdiel

Noé Guzmán Salaices, quien se consagró como ganador en la cate or a , con n tiempo de min tos con se ndos ara la , el atleta m n

dialista Roberto Gandy Castro

Lara obtuvo su boleto a la etapa Macro Regional al culminar su participación con un tiempo de min tos con se ndos

Femenil

En la rama Femenil, Anya Jahel Esquivel Corona se quedó con el primer lugar en la categoría , al re istrar min tos

con se ndos, mientras e Agueda Lucia Valles Pérez representará a Zacatecas en la modalidad de Marcha en los 10 mil metros planos.

Brillan en los 100 metros

Las pruebas de velocidad comenzaron con los 100 metros, en los que Kevin Hernández Arias y Julissa Analy Palma Sarellano se consagraron como campeones en la Sub-18, con na marca de se ndos, respectivamente. a fiesta deporti a contin o con el triunfo de Carlos Abraham Reyes Castillo, quien con un

Karla Martínez y Teporacas vuelven a ganar

RICARDO MAYORGA

D URANGO. La basquetbolista Karla Martínez Hidalgo volvió a darle la victoria al equipo de Teporacas de Chihuahua, al derrotar 84 puntos a 59 a Leñadoras de Durango. La zacatecana nuevamente

fue nombrada como la mejor jugadora del partido al registrar n total de p ntos, cinco rebotes y cinco asistencias en la ornada de la i a Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF). El Auditorio del Pueblo fue donde la seleccionada nacional,

tiempo de se ndos se coronó dentro de la cate or a ientras e en la , Darvin Flavio Delgadillo Salas y Jashia Cassandra Tlaltelpa Marín obtuvieron su boleto a la siguiente etapa al re istrar se n dos sobre la pista de tartán.

300 y 400 metros ara los metros, las emocio nes se i ieron al filo de la ta ca con los triunfos en la Sub-16 de José de Jesús Tovar Correa y Diana Estefanía Paez Monreal, quienes lograron ganar con un tiempo de se ndos, respectivamente.

Mientras que para los 400 me-

MEJOR JUGADORA DEL PARTIDO

23 puntos

5 rebotes

5 asistencias

junto a sus compañeras, lograron dominar a uñas Leñadoras desde el primer cuarto del partido, con un marcador de 19-15. Las dirigidas por Florentino Chávez mantuvieron la misma pasión durante el resto del juego para sumar otra victoria de la mano de Karla Martínez, al ganar 84-59.

tros, Andrea Juana González y Manuel Alejandro Nava de la Cruz se impusieron en la Sub-18.

n la , t el ada lupe Cordero Jasso y José Xavier Venegas Lozoya hicieron 51 segundos para obtener su campeonato en la eliminatoria estatal.

Al igual que Emilyn Mussiel y Orlando Montoya Silva, quienes hicieron lo propio dentro de la cate or a , con tiempo de un minuto con 5 segundos y 51 segundos, respectivamente.

Cierran con 2 mil y mil 500 metros planos

El primer día de actividades c lminó con los mil mil metros planos en los que Astrid Jamileth Velázquez González y Enrique de Jesús Ramírez Ramírez avanzaron a la siguiente etapa en la Sub-16, en la prueba de los ilómetros

Para los mil 500 metros Marely Guadalupe Reyes López y José Pablo Reyes Dávila representarán a Zacatecas en la Sub-18, al registrar tiempos de min tos con se ndos min tos con se ndos inalmente se definió a los campeones de la que viajarán a Chihuahua a la etapa Macro Regional encabezados por Sofía Estefanía Ramos Martínez, Alexis García Alvarado y Aragetze Nava Velazco.

Tuzos se impone sobre Cimarrones

HERMOSILLO. Este

sábado, Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consiguió su primer triunfo de visita en el la s ra , al derrotar a Cimarrones de Sonora, en el Estado Héroe de Nacozari.

Los dirigidos por Rubén Hernández volvieron a desplegar su gran fútbol que los llevó a conquistar el campeonato, para sumar cuatro puntos importantes que los vuelve a meter en la pelea por los puestos de la Liga Premier FMF.

Ambos equipos se vieron las caras en la Jornada 9, en un encuentro ríspido y trabado durante los primeros 45 minutos del partido, en los que no lograron hacerse daño para dejar todo para la segunda mitad.

Tras la charla técnica los universitarios saltaron a la cancha obligados a salir con la victoria para seguir escalando posiciones dentro de

Tuzos - Cimarrones

2 - 0

la clasificación scar s oleto a la fiesta rande de la categoría.

La esperanza para el equipo de Rubén Hernández regresó al minuto 70 con la anotación de César Hinojosa, quien se encontró con el esférico tras una serie de rebotes para poner arriba al conjunto universitario. Tan sólo cinco minutos después, las redes se volvieron a mover con el gol de José Raudales, quien le re resó la confian a a los de Zacatecas y encaminarse a la liguilla del torneo para luchar por el bicampeonato de la Liga Premier. Con esta victoria, Tuzos llega a 14 unidades dentro de la clasificación, para re gresar a su casa y enfrentar el de mar o a os a os United, en el Estadio Carlos Vega Villalba.

Inauguran Liga

Zacatecana de Pool

RICARDO MAYORGA

C on gran respuesta por parte de la comunidad billarista zacatecana, se inauguró la Liga Estatal de Pool, en la que 16 contendientes luchan por llevarse el primer lugar.

“No es un juego de vagos, es un deporte”, declaró el jugador y organizador Luis Rodríguez, durante la ceremonia

de inauguración, para darle la bienvenida a los competidores de Guadalupe, Fresnillo y la capital.

Detalló que está es la primera edición del campeonato, que busca desarrollar el talento zacatecano para que consigan dar el salto al profesionalismo.

“Luego de 10 años volvemos a tener un torneo estatal de Pool. Somos una familia

y siempre lucharemos por el bien del deporte en Zacatecas”, enfatizó Rodríguez.

Modalidades

La liga se disputa con el formato de Bola 8 americano, tanto en la rama Femenil como en la Varonil, con una fase de grupos de cuatro integrantes, en las que los mejores jugadores avanzarán a la etapa de eliminatoria en busca del primer título estatal. Las acciones se desarrollan en el Champions Pool de Zacatecas, ubicado en la calle eneral nfilo atera

6A Domingo 5 de marzo de 2023
RICARDO MAYORGA

San Román se lleva el Duelo de Titanes

Corta dos orejas y sale a hombros en Apizaco

NTR TOROS

APIZACO. El matador de toros Diego San Román cortó dos orejas y, por tanto, se alzó como el máximo triunfador del Duelo de Titanes celebrado en la Monumental de Apizaco, donde El Payo saludó con fuerza en el tercio, mientras Sergio Flores y Gerardo Rivera tocaron pelo.

Arranque

Una luz en el camino

TOROS

NTR

C IUDAD DE MÉXICO.

Las novilladas siempre serán una ventana de oportunidades, son las tardes que deciden el futuro de nuestros nuevos valores. os rro o, siempre fiel a su apoyo incondicional a los novilleros, apostó por una temporada de la mano de tres visionarios hombres de negocios, como lo son Pedro Haces, Carlos Peralta y José Aguirre, quienes a través de Don Bull, IUSSA, y NTR Toros ponen todo para que se celebren festejos novilleriles.

Un match Este sábado, seis jóvenes, seis promesas, salieron a darlo todo, pero, una luz brilló. Se trata de Luz Elena Martínez, quien levantó la mano para dar un golpe fuerte y decir, aquí estoy.

Lo hizo con un toreo de esos que emocionan, que arrebatan el aliento y que nos acen sentir so re las fi ras más sensibles.

Qué muletazos más portentosos, firmó, derec a o con una hondura exquisita y naturales, al tiempo.

Pero más allá de todo eso, emocionó, lo ró nificar a la afición en n acto de entre a fidelidad e os de ser n match como dirían los jóvenes, por el hecho de ser mujer, es el reconocimiento más amplio a una novillera que hoy nos recordó que vale la pena celebrar estos festejos y apoyar los sueños.

En este festejo también cortaron un apéndice Alejandro Moreno y Antonio Magaña.

Destacó también el toreo de Eduardo Neyra, quien no tocó pelo por las fallas con la espada. Juan Pedro Herrera gustó en los tres tercios, mientras que Rodrigo Ortiz tuvo una tarde voluntariosa.

Destacar el encierro de El Garambullo que se lidió, bueno en lo general, siendo de arrastre lento el abre plaza.

Mezcladito, de 406 kilos, el abre plaza de El Garambullo, para Eduardo Neyra, que tuvo un buen y variado saludo capotero, gustando y conectando con la afición

En la muleta se enfrentó a un buen novillo con nobleza y calidad, dejando series con mando, corriendo la mano con naturalidad, en series que an tenido esa ena fi ra el reconocimiento del público que respondió de buena forma. Las fallas con la espada no le permitieron tocar pelo.

Arrastre lento al novillo.

Glorio, de 404 kilos, segundo del festejo, correspondien-

do a Rodrigo Ortiz, que costeó con un complicado novillo de El Garambullo, distraído, sin fi e a, e me costa a atender el llamado del novillero que estuvo voluntarioso.

Oreja para Luz Martínez Noticiero, de 428 kilos, tercero de la tarde, para Luz Elena Martínez que saludó por verónicas. Costeó con un novillo bien presentado, fuerte, serio. Se mantuvo desde el inicio en la tónica de tener valor. Soberbia serie por pitón derecho, corriendo la mano y, de pronto, la inventiva de un cambiado por la espalda.

Qué grata sorpresa fue verla en el ruedo, quizá, falta más rodaje, entender y llevar los tiempos, pero tiene algo, y ese algo es calidad, y eso no se encuentra todos los días.

Las series logradas llevaron esa buena nota. Será importante darle seguimiento a su andar profesional. En tanto, lo de hoy, causó buenas sensaciones. Una oreja de mucho peso.

Trianero, de 402 kilos, para Alejandro Moreno, que recibió a porta gayola al de El Garambullo, toreando también con faroles de rodillas, causando grata impresión. El planteamiento de inicio fue muy bueno de parte de Moreno, que apostó por la senda derechista. El novillo ofreció calidad por este pitón, lo mismo que por el izquierdo aunque le faltó esa transmisión y fuerza. Bien hizo las cosas Moreno que fue reconocido por el respetable. Oreja. Navarro, de 410 kilos, quinto del festejo, para el hidrocálido Juan Pedro Herrera, que estuvo variado con el capote y con las banderillas lució con los tres pares que colocó. La voluntad le acompañó en su faena, siempre con esa entrega que le caracteriza. El novillo tuvo potabilidad, y por ambos lados le brindó la oportunidad de lucimiento. Palmas

Cierre de plaza

Cascabelo, de 432 kilos, el cierra plaza para Antonio Magaña, que lució con el capote al recrearse de buena manera por verónicas. Brindis al respetable y el comienzo de una faena que ha tenido intensidad, y buena nota. Calidad y transmisión apuntó el novillo, con recorrido y buen son, al que toreó con mando el michoacano. Fue una actuación muy variada, corriendo la mano en series de buena estructura siempre buscando ir a más. Certero con la espada cortó una oreja.

Octavio García abrió la tarde con Barba Negra, que tras el puyazo no se la puso fácil a los banderilleros. Con la pañosa, El Payo mostró por la zurda con muleta retrasada que había mando y transmisión allá entre las líneas de los tercios y tablas a un toro de escaso recorrido. Momentos de arte, silencio tras descabello.

Sergio Flores con Ninfo, de Javier Garfias, saludó por verónicas y regaló media de pintura. Tras el puyazo el toro descongestionó y regaló emotivo tercio de banderillas, saliendo al tercio Fernando López, Sergio Flores brindó al presidente municipal de Apizaco, Pablo Badillo. Planteó una faena poderosa, de conocimiento, sitio y oficio ante un ejemplar al que había que llevar muy sometido en los vuelos de la muleta.

Los momentos de mayor conexión con el respetable llegaron con las tandas por la diestra en los medios. Oreja tras estocada entera. Gerardo Rivera con Trojano, de 475 kilos, que estuvo variado con el capote y solvente en las banderillas. Faena con derechazos largos y templa-

dos ante un ejemplar con transmisión y durabilidad. Pinchazo y estocada. Palmas al toro en el arrastre y salida al tercio para Gerardo.

Dos orejas Diego San Román corta las dos orejas de Xicoténcatl, de Javier Garfias, que acometió con raza y emotividad a la muleta. Diego firme en los medios con tandas templadas por la diestra y por la zurda también la faena tuvo brillo y variedad. Estocada. Palmas al toro en el arrastre.

Segundo de El Payo Con Andaluz, de 503 kilos, de Montecristo, El Payo regaló detalles pintureros de salida, y con la muleta consintió a un ejemplar que no fue sobrado de fuerza pero que tuvo voluntad de embestir. Pasajes y detalles de arte principalmente por la zurda. Salida con fuerza en el tercio. El segundo para el matador Sergio Flores se llamó

Condesito, con 525 kilos, con el que estuvo firme en la capa. Sergio Flores mostró una faceta de sitio, capacidad y variedad ante un toro que no la puso fácil, pues sabía lo que dejaba detrás. La afición le reconoció en todo momento su férrea entrega. Saludo en el tercio.

Regresa Rivera Brujo, con 469 kilos, de Javier Garfias, fue el segundo toro para Gerardo Rivera, que se jugó la piel

sin dudarlo. A milímetros de los pitones realizó faena que puso al público al filo de sus asientos. Se entregó en la suerte suprema para facturar una oreja tras fuerte petición del respetable por la segunda que no se concedió. El cierra plaza se llamó Tepeño, de Montecristo para Diego San Román, que en la faena de muleta expuso y quiso ante un ejemplar que no ofreció opciones. Palmas tras descabello.

7A Domingo 5 de marzo de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES
FOTOS: ABRIL RABAGO
Luz Elena, triunfa y cautiva en Arroyo

Grupo armado mata a niño y a un adulto

LOS EJECUTARON DENTRO DE UN DOMICILIO DE REAL DE SAN GABRIEL

GUADALUPE. Sujetos armados irrumpieron en una casa del fraccionamiento Real de San Gabriel y asesinaron a balazos a un niño de entre cuatro y cinco años, así como a un adulto, además de herir gravemente a otra persona. Los hechos ocurrieron un día antes del Día de la Familia y uno después del asesinato de un adolescente de 16 años en el Mercado Oriente, de Fresnillo.

Minutos antes de las 14 horas del sábado, los agresores entraron con lujo de violencia a la vivienda ubicada en la calle Valentín y dispararon en contra del menor y dos adultos. Las heridas causaron la muerte casi inmediata de un hombre y un niño.

Familiares y vecinos de las víctimas alertaron a las autoridades. Al llegar al lugar del ataque, agentes de seguridad encontraron a dos personas muertas y a una más herida, a quien paramédicos de la

Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) trasladaron a un hospital.

Los primeros en responder fueron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), así como de la Policía de Investigación (PDI), quienes se hicieron cargo del área.

Después, personal de la Dirección General de Servicios

Periciales (DGSP) levantó los cuerpos del menor y del adulto, así como de la evidencia recabada.

Criminales contra niños

El homicidio del niño en Guadalupe se suma al de una niña de tres años que fue asesinada el 7 de enero en Fresnillo, cuando iba en compañía de un

Entran a expendio de cerveza para asesinarlo

G UADALUPE. Sujetos fuertemente armados entraron a un expendio de venta de cerveza, ubicado sobre la carretera estatal 181, para asesinar al hombre

que atendía el local; hasta el momento se desconoce si era el dueño o empleado del comercio. Pasaban las 15 horas del sábado cuando los estruendos de las detonaciones de arma de fuego alertaron a los colo-

nos del fraccionamiento Mina Azul, quienes reportaron los disparos al Sistema de Emergencias 911.

Instantes después elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arribaron al expen-

adulto, quien también murió en el ataque.

Ese día, otra niña resultó herida de bala en una jornada violenta que dejó como saldo nueve asesinados en El Mineral.

El 26 de enero, una adolescente de 13 años fue asesinada en Jerez de García Salinas, cuando iba en compañía de otros dos jóvenes: uno de 20, quien también murió, y uno de 15, que terminó lesionado.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), al inicio de 2023, Zacatecas se colocó como la tercera entidad con más homicidios de menores de edad, después de Guanajuato y Estado de México.

En enero de este año asesinaron en total a 10 personas de entre cero y 17 años de edad, casi todas con armas de fuego: cinco mujeres y cuatro hombres fueron víctimas de homicidio, mientras que una menor más, de feminicidio.

dio de cervezas, ubicado frente al fraccionamiento, y encontraron a un hombre en un charco de sangre.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) llegaron al sitio del ataque armado para darle los primeros auxilios a la víctima; sin embargo, ya no presentó signos vitales. l confirmar la m erte del hombre, del que no se precisó ningún dato de su identidad, la escena del crimen fue desalojada y resguardada por parte de los agentes municipales, quienes esperaban el arribo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras indagatorias.

Mientras que se realizaban los trabajos forenses, al sitio arribaron los familiares de la ctima, a ien identifi caron y cuyo cuerpo se les entregará hasta después de realizar la necropsia de ley.

Fallecen cuatro en volcadura

Se presume que el exceso de velocidad fue una de las causas

STAFF

ANTA MARÍA DE LA

PAZ. Cuatro personas sin vida, tres hombres y una mujer de joven edad, fue el saldo de una aparatosa volcadura ocurrida en la carretera federal 23.

l filo de las oras del s bado, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) del Teúl de González Ortega se movilizaron para atender el accidente reportado a la altura del kilómetro 111.

A su arribo, los uniformados encontraron una camioneta negra, marca Jeep, destrozada y con las llantas hacia arriba a la orilla de la carretera, en el interior de la unidad encontraron a cuatro personas, a las que sacaron del vehículo para los primeros auxilios.

Sin embargo, ya era tarde para los tres hombres y la mujer, de entre 20 a 30 años, debido a que murieron a

Bombero resulta lesionado en reporte

Mientras combatían las llamas de un yoque, el carro cisterna rodó sin conductor

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Mientras que el personal del Cuerpo de Bomberos trataba de sofocar las llamas dentro de un yonque, el carro cisterna rodó sin conductor debido a una falla mecánica y se estrelló contra una vivienda y un portón. El saldo fue de un uniformado lesionado.

Durante los últimos minutos del viernes y los primeros del sábado, los bomberos se trasladaron hasta la colonia Ejidal, luego de un reporte al Sistema de Emergencias 911 sobre un incendio en un predio.

A la llegada de los vulcanos comenzaron las labores de sofocamiento, por ello colocaron el camión en embragar, es decir, acelerar el

vehículo, sin que funcione la flec a, para e la om a despida con fuerza el agua.

Sin embargo, debido a una falla mecánica, el carro cisterna rodó sin conductor y se impactó contra la pared y el portón de una vivienda, lo que dejó a un bombero lesionado, aunque se reportó que no de gravedad.

A los minutos siguientes, el incendio fue controlado, pero logró consumir las cabinas de varios vehículos. Hasta el momento se desconoce cómo iniciaron las llamas.

Personal del Ayuntamiento de Fresnillo se presentó en la vivienda afectada por el choque del camión de bomberos, para ponerse de acuerdo con los inquilinos y resarcir el daño.

Termina herido en aparatoso accidente

STAFF

Z ACATECAS. Un hombre terminó lesionado tras volcar su camioneta, que transportaba material para reciclaje, en el bulevar Bicentenario.

El incidente ocurrió pasadas las 16 horas del sábado a la altura del puente de la colonia CTM, donde el conductor de una camioneta azul perdió el control de la unidad, volcó aparatosamente y terminó con las llantas al aire del lado derecho.

Los automovilistas que pasaban por el lugar llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar el accidente. Por ello se registró la movilización de uniformados de Seguridad Pública

y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Mientras que los paramédicos atendían al operador de la unidad, arribaron los elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para el abanderamiento y los peritajes correspondientes, en los que trascendió que el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor fueron las causas del accidente.

Tras varios minutos, los socorristas de la CEPC trasladaron al chofer al hospital más cercano; aunque no se informó sobre su estado de salud.

La unidad siniestrada quedó en manos de los uniformados de la GN, División Caminos y Carreteras, hasta deslindar responsabilidades.

causa de sus lesiones. Por lo anterior, los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) aseguraron el sitio en espera del personal de

la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en cuyas indagatorias trascendió que las posibles causas del incidente fueron el exceso de velocidad y falta de pericia por parte del

conductor de la camioneta. Los cuerpos están en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Semefo), en donde se les practicará la necropsia de ley.

8A Domingo 5 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
S
STAFF STAFF

CORAZÓN DE MÉXICO

CORAZÓN DE MÉXI CO

ES EL DUEÑO DEL GUAJE

El australiano Alex de Miñaur se adueñó del Guaje de Plata al ganar la edición 30 del Abierto Mexicano de Tenis, luego de vencer por 3-6, 6-4 y 6-1 al estadounidense Tommy Paul en Acapulco.

ABUCHEOS Y OVACIONES

Mientras América sufre su primera derrota en casa en un año, al caer ante Pachuca, Chivas disfruta ante su afición su cuarto triunfo consecutivo, tras vencer a Santos.

AVENTURA Y NATURALEZA

El ecoturismo está en el ADN de Belice y tanto en tierra como en mar abundan las atracciones para los visitantes.

GRASSO es campeona

La tapatía Alexa Grasso se convirtió en la primera mexicana que gana un título de UFC al derrotar a la favorita Valentina Shevchenko en duelo por el Cetro Mosca

Cubre la IP a Gobierno insuficiencias educativas

Tanto en cobertura educativa como en la producción de libros de texto, la iniciativa privada complementa lo que el Gobierno no puede satisfacer plenamente, de acuerdo con especialistas y datos oficiales. En educación básica, las escuelas privadas atienden a casi el 10 por ciento del alumnado en el País, mientras que a nivel universitario su cobertura llega hasta al 28.6 por ciento y a 50 por ciento en posgrado, según las cifras oficiales de la SEP.

Además, de acuerdo con especialistas y funcionarios de la SEP, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos encarga la mayor parte de la producción de estos libros a particulares.

REFORMA publicó ayer

que el Director de Materiales

Educativos de la SEP, Marx

Arriaga, advirtió en un seminario en el que participó el 22 de febrero que los empresarios deben sacar las manos de la educación del País para que impere la visión de la izquierda, e incluso señaló que los libros de texto que no edite y supervise el Estado serán ilegales. Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, indicó en entrevista que la participación de la iniciativa privada en la edición de textos de educación básica se debe a la falta de capacidad del Estado para cubrir la demanda. Alertó sobre riesgos, carencias y futuros problemas si la SEP continúa bajo la postura expresada por Arriaga, a la cual calificó como au-

toritaria.

“Los libros privados, en el caso de secundaria, han sido fundamentales por esto, porque no hay libros del Estado públicos, a menos que hablemos de los de telesecundaria, pero también en el caso de los libros de primaria privados, pues han servido de complemento”, dijo.

En tanto, el académico e investigador Marco Fernández recordó que la educación privada está reconocida como un derecho en la ley.

“En un país de creciente polarización, hay quienes el prejuicio, el resentimiento y la mentira los lleva a descalificar la posibilidad de la colaboración entre la autoridad y el sector privado, y en educación no es la excepción”, indicó.

PÁGINA 3

LOS PECADOS DE GARCÍA LUNA

Desde el Caso Florence Cassez hasta sus nexos con el Cártel de Sinaloa, expertos y ex funcionarios que atestiguaron el poder de Genaro García Luna detallan sus abusos, corrupción y vínculos con el crimen organizado durante su paso por las dependencias de seguridad pública mexicanas, aunque, al mismo tiempo, era reconocido por su labor por agencias policiacas de EU.

GOLPE a narco mexicano

¡E N AUSTR A LI A!

Un operativo de EU y Australia interceptó 2.4 toneladas de cocaína, de un Cártel mexicano, en un barco que se dirigía de Sudamérica a Oceanía.

La decisión de Ápar, obra que aborda la pregunta: ¿qué quieres ser cuando seas grande?, está en el Foro El Cubo. Dom., 13:00 hrs.

¡FIESTA en verde!

Adam Sandler fue bañado en slime, pero se coronó como El Rey de la Comedia en los Kids Choice Awards.

Suman 39 mujeres agredidas

EL PESO DE LA EDUCACIÓN PRIVADA

Participación de la IP:

EDUCACIÓN BÁSICA

9.9%

MEDIA

Quedan impunes ataques con ácido

Acredita Fundación que en 94% de casos los agresores no reciben sanción

DANA ESTRADA

Y VIRIDIANA MARTÍNEZ

SUPERIOR 28.6%

14.3% POSGRADO 50%

Fuente: SEP

De los 39 casos de mujeres atacadas con ácido que se han documentado en las tres décadas recientes, al menos 18 han ocurrido en el Valle de México, con la impunidad como común denominador en el 94 por ciento de los casos.

El registro más completo lo lleva la Fundación Carmen Sánchez, creada por una víctima.

A Elisa, por ejemplo, la agredió su ex pareja en 2001. Denunció, pero la entonces Procuraduría capitalina perdió su expediente. Tan seguro se sentía su agresor que la volvió a agredir en 2019.

Pudo escapar y, lejos de arredrarse, Elisa siguió presionando para exigir justicia. En febrero de 2021, su agresor fue finalmente detenido y purga una sentencia, pero no por tentativa de feminicidio, sino por violencia familiar.

Sin categoría 1... AIFA no despega

SARAÍ CERVANTES

Para que el Aeropuerto Felipe Ángeles genere masa crítica y “despeguen” sus operaciones, es necesario que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea, aseguraron especialistas. A casi un año de su entrada en operación, el AIFA enfrenta falta de pasajeros, accesos viales inconclusos y problemas de infraestructura.

Rogelio Rodríguez, especialista del sector aéreo, aseguró que para revertir la baja utilización en pasaje y carga es necesario que el País salga del estado de degradación en seguridad aérea, con lo que podría triplicar sus operaciones en menos de un año con el impulso que darían las rutas a EU. Del 21 de marzo de 2022

Pocos vuelos, muchos retrasos

REFORMA / STAFF

Además de tener pocos vuelos, el AIFA tiene un elevado índice de demoras.

El 25 por ciento de las operaciones del aeropuer-

al 31 de enero de 2023 se efectuaron 10 mil 852 operaciones comerciales y se transportaron un millón 098 mil pasajeros nacionales e internacionales, de acuerdo con los últimos datos disponibles.

“El mercado más importante en interés e ingresos es el mercado de Estados Unidos. Si no se levanta la restricción que tiene México, el AIFA no va a tener este desarrollo estable porque en el

to presentaron retrasos por cuestiones meteorológicas y fallas de terceros, lo cual no debería presentarse dado el bajo número de operaciones.

Otro pendiente es la falta de un plan comercial.

mercado doméstico vemos que las rutas principales los usuarios siguen prefiriendo el AICM”, dijo Rodríguez.

Pablo Casas, director general del Instituto Nacional de Investigaciones JurídicoAeronáuticas (INIJA), indicó que dicho puerto aéreo es un fracaso dado que no ha cumplido con las funciones de descongestionar el AICM y el espacio aéreo de la Zona Metropolitana.

z Elisa fue atacada por su ex pareja en dos ocasiones.

LA HISTORIA DE ELISA

cido Carmen Sánchez. Para febrero de 2014 ya había presentado tres denuncias ante la Fiscalía de la CDMX contra Efraín, su ex pareja, por violencia familiar, sustracción de menores y violación. Ninguna avanzó y ella tuvo que refugiarse en casa de su madre en Ixtapaluca, Estado de México. Hasta ahí fue el agresor para aventarle ácido. Ocho meses pasó internada en un hospital y, al salir, en la Fiscalía del Edomex le dijeron que su expediente estaba extraviado.

El año pasado, la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX emitió una recomendación tras considerar que las deficiencias en la investigación han prevalecido por más de dos décadas.

Si no se repone el proceso inicial, antes de que pasen siete años, Javier Edilberto podría salir libre. Ella está segura de que, de ser así, esta vez no va a fallar.

Una sensación de desprotección que también ha pade-

¿Y LA JUSTICIA?

En 2018 hizo público su caso y presionó para que encontraran la carpeta y detuvieran al responsable, lo que ocurrió en 2021. Efrén fue vinculado por feminicidio en grado de tentativa. Dado que la mayor ayuda provino de otras mujeres, Carmen Sánchez creó la fundación que lleva su nombre, que ha documentado que la mayoría de los ataques con ácido se dirigieron al rostro (90 por ciento) y que la edad que tenía buena parte de las víctimas era entre 20 y 30 años (50 por ciento).

Sólo dos estados han reformado sus códigos penales para tipificar el ataque con ácido.

n En 2020, a raíz del ataque a la saxofonista María Elena Ríos.

n El 2 de marzo. Castiga hasta con 40 años de prisión.

Su legislación la incluye como agravante en el delito de lesiones, pero no como violencia de género.

n

n

de México

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
DOMINGO 5 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO Cortesía: Travelbelize.org
Elizabeth Ruiz
AGRAVANTE OAXACA PUEBLA n CDMX n Baja California Sur n San Luis Potosí n Aguascalientes
Hidalgo
Estado
PÁG. 4
CLAUDIA SALAZAR E IRIS VELÁZQUEZ
Western Australia Police F orce
AMÉRICA PACHUCA 2-0 CHIVAS SANTOS José Luis Ramírez Ismael Ramírez SUS CUENTAS
0-3

EN PIE DE LUCHA

Diversifican bandas ‘negocio’ y se extienden a otros estados

Baja el huachicol, y crece gaschicol

Toma auge delito tras operativos contra el robo de combustible

BENITO JIMÉNEZ

Agrupaciones criminales de Puebla dedicadas al robo de hidrocarburo han migrado a la extracción de Gas LP en entidades como Edomex, Tlaxcala, Veracruz y una zona de Hidalgo.

REFORMA / STAFF

En el marco de las actividades por el Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, un grupo de al menos 70 ciudadanas de Minatitlán, Veracruz, cruzó a nado el río Coatzacoalcos para promover los derechos de este sector.

Este año, el evento denominado “Natación del 8M”, se dedicó a María del Pilar

Pineda, oriunda de ese destino, víctima de feminicidio en diciembre pasado. En la Alcaldía Coyoacán de la CDMX, la saxofonista María Elena Ríos, sobreviviente de un ataque con ácido, ocurrido el 9 de septiembre de 2019, participó en el festival de música Woman Palooza, a través del cual se exige un alto a la violencia contra las mujeres.

Reemplaza Boluarte a cónsul en México

REFORMA / STAFF

Perú nombró al diplomático Carlos Jesús Risso Covarrubias como cónsul general en la Ciudad de México, un día después de que el Gobierno de Dina Boluarte dio por finalizadas las funciones de su cónsul general, Elena Miranda Rojas, en medio de la tensión política que viven ambos países.

La fecha en que Carlos Jesús Rossi Covarrubias asumirá sus funciones será fijada por resolución viceministerial, de acuerdo con el decreto supremo, que no explicó el motivo del retiro.

La Ministra consejera Elena Miranda Rojas fue nombrada como cónsul en México el 30 de marzo de 2021, bajo el Gobierno del ex Presidente Francisco Sagasti (2020-2021)

El término de las funciones de la cónsul se produce en medio de la tensión política que atraviesan Perú y México, situación que llevó a la administración peruana a oficializar el mes pasado el “retiro definitivo” de su Embajador Manuel Talavera y reducir las relaciones diplomáticas al nivel de encargado de negocios.

La Presidenta peruana, Dina Boluarte, rechazó los “inaceptables cuestionamientos” vertidos de manera reiterada contra su Gobierno por parte de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

La tensión entre ambas naciones se dio tras la des-

Distancia

El Gobierno de Perú ha enfriado las relaciones con México.

Diciembre 20/2022

n Expulsa al Embajador de México en Perú, Pablo Monroy, y lo declara “persona non grata”.

Febrero 24/2023 n Retira a su Embajador en México, Manuel Gerardo Talavera, e informa que la relación entre ambos países quedará a nivel de encargados de negocios.

Marzo/2 n Da por finalizadas las funciones de su cónsul general en el país, Elena Miranda Rojas.

Marzo/4 n Nombra al diplomático Carlos Jesús Risso Covarrubias como cónsul general en la CDMX.

titución, el 7 de diciembre pasado, del entonces Mandatario Pedro Castillo (20212022), a quien López Obrador defiende al considerar que sufrió un “golpe de Estado” por parte del Congreso. El 25 de febrero pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México lamentó la decisión de Perú “de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El envío de tropas a territorio poblano –principalmente a municipios como Tepeaca, Palmar de Bravo, Acatzingo, Quecholac y Acajete– desbancó a Puebla del primer al octavo lugar en piquetes a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Pero las organizaciones criminales dispersaron sus actividades ahora al gaschicol, un fenómeno que tomó auge en este sexenio, tras la implementación de la estrategia nacional contra el robo de hidrocarburos, según reportes oficiales de la empresa y de autoridades de seguridad.

Las tomas clandestinas al gasoducto Cactus-Guadalajara, principalmente, sumaron 2 mil 525 piquetes en 2022, 6 por ciento más que en 2021.

En 2020 sumaron 2 mil 055; en 2019, mil 305, mientras que 2018 cerró con apenas 206 piquetes.

Aunque Puebla arrancó fuerte con el gaschicol -916 en 2019; mil 639 en 2020, y mil 462 en 2021- para 2022 las tomas ilegales de gas cerraron en 678.

Sin embargo, entidades como el Edomex son un foco rojo para Pemex. En esa entidad, 2019 reportó 256 llaves ilegales de gas; en 2020, 176; en 2021 se disparó a 400, y en 2022 acumuló 637.

Esa aceleración de tomas clandestinas se reportó en los municipios de Tepetlaoxtoc, Coyotepec, Tezoyuca, Nextlalpan, Toatitla, Jilotepec, Soyaniquilpan, Polotitlán, Chiautla y Aculco, en la zona

Estados con más tomas clandestinas detectadas en

916 1,639 1,462 678

norte y noreste del estado. Tlaxcala también detonó en tomas clandestinas de gas. En 2019 reportó 40, luego, en 2020, subió a 102: en 2021 a 262, y 2022 se disparó a 361, principalmente en los municipios de Calpulalpan, Nativitas y Nanacamilpa.

Veracruz es también otro foco rojo para Pemex, luego de que en 2019 apenas registró 28 piquetes. En 2020 se elevó a 84; en 2021 49, y en 2022 detonó a 542 tomas clandestinas halladas.

Los municipios veracruzanos en alerta son los sureños, donde se han registrado una cadena de explosiones por el mal control de las llaves ilegales. Se trata de José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Isla, Chacaltianguis, Tierra Blanca, Tres Valles, Cosamaloapan, Amatlán, Cuichapa, Acayucan y Omealca. Hidalgo también tomó la estafeta del gaschicol luego de que en 2019 arrancó con 26 tomas clandestinas, 29 en 2020, 67 en 2021 y 256 en

2022, principalmente en Tula y Tepeji. Según cifras de Pemex, al cierre de 2021, los piquetes de gas LP aumentaron un 16 por ciento a nivel nacional en comparación con 2020. De acuerdo con la Asociación de Distribuidores de Gas LP, el robo de este producto en ductos de Pemex genera un boquete de mil 100 millones de pesos cada mes sólo por concepto de IVA que no se paga si fuera vendido de manera legal.

Autoriza juez a casinos zona de fumar

VÍCTOR FUENTES

Un juez federal autorizó a cuatro cadenas de casinos mantener zonas de fumar, sin ser sujetos a sanciones que serían aplicables luego de las reformas reglamentarias decretadas en diciembre por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Gabriel Regis López, juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, concedió entre el 16 de febrero y el jueves pasado suspensio-

nes en amparos promovidos por las cadenas Winpot, El Palacio de los Números, Promociones e Inversiones de Guerrero y Play City. En conjunto, las cuatro empresas operan alrededor de 96 salas de apuestas, con marcas como Casino Palace, Winland, Crown City y Casino Life, entre otras. “Se concede la suspensión provisional solicitada, para el efecto de que se permita a la parte quejosa continuar utilizando las zonas exclusivas

de fumadores como lo venía haciendo, sin que se impongan las sanciones previstas en la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y su Reglamento”, ordeno el juez.

Se trata de zonas para fumar en espacios al aire libre, patios o terrazas, similares a las que funcionaban en los restaurantes hasta antes de la reforma, que ahora prohíbe servir alimentos y bebidas a fumadores. Los amparos a restaurantes, que sólo en la Ciudad

de México ya son decenas, se han repartido entre los 17 jueces federales en materia administrativa, cuatro de los cuales -Regis entre ellos-, han concedido suspensiones para mantener las zonas de fumar, Pero los amparos de casinos han sido turnados a un solo juez, quien considera que, al reformar el Reglamento, el Ejecutivo puede haber ido más allá de lo previsto en la LGCT. El gobierno puede impugnar las suspensiones.

2 DOMINGO 5 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com México llega al Día Mundial de la Obesidad con panorama sombrío: 50 millones con sobrepeso. @reformanacional
Especial
José Luis Ramírez
-
Fuente: Pemex 2019202020212022 256 176 400 637 40 102 262 361 28 84 49 542 26 29 67 256 FOCOS
EDOMEX TLAXCALA VERACRUZHIDALGO En contraste PUEBLA
ROJOS
gasoductos:

Critican exclusión de IP en educación

Califican expertos postura de la SEP como autoritaria y advierten riesgos de imponer un pensamiento único

¿LIBROS ILEGALES?

Históricamente, las casas editoriales se manejan en la ilegalidad, comercializando con libros de texto sin pasar por evaluación alguna”.

Alertan intencionalidad de adoctrinamiento

CLAUDIA SALAZAR

En episodios muy lamentables de la humanidad, un libro se puede llegar a declarar ilegal por regímenes totalitarios, autoritarios”.

Marx Arriaga, funcionario de la SEP Alma Maldonado, investigadora

IRIS VELÁZQUEZ

Alma Maldonado, experta del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, afirmó que la participación de la iniciativa privada en la edición de libros de educación básica se debe a la falta de capacidad del Estado para cubrir la demanda, por lo que advirtió futuros problemas si la SEP continúa con una postura excluyente y autoritaria.

“Los libros privados, en el caso de secundaria, han sido fundamentales porque no hay libros del Estado públicos, a menos que hablemos de los de telesecundaria, pero también en el caso de los libros de primaria privados han servido de complemento en las escuelas privadas”, dijo.

“Es preocupante y veo riesgos en la capacidad. Si estaba inmersa la industria privada de los libros es por un asunto de capacidad y que el Estado no podía, y no sé qué cambiaría para que ahora sí pueda, no han dicho cómo van a garantizarlo, sobre todo en secundaria”, agregó.

La investigadora señaló que, hasta el momento, la SEP no ha transparentado ni el avance en la reedición de libros de texto de primaria, y los materiales que se han filtrado tienen errores

Cuota de género

La Cámara de Diputados nombrará a cuatro nuevos consejeros electorales mediante un proceso en el que compiten menos mujeres que hombres.

531 aspirantes conforman el registro final

164 son mujeres 358 son hombres

20 finalistas serán seleccionados para cubrir las vacantes

8 serán mujeres y 12 serán hombres

Mientras unos asumen una idea de desaparecer la contribución de los particulares a la educación, guardan silencio ante el recorte presupuestal para multiplicar espacios educativos para niños y niñas”.

graves en calidad y contenido.

“Por lo que hemos visto en la calidad de los libros, lo que nos está ofreciendo la SEP deja mucho que desear. Son libros mal hechos, que no están pasando por los especialistas (...) Hoy hay muchos cuestionamientos a los materiales, entonces si quieren asumir esa responsabilidad deben ofrecer materiales adecuados”, opinó.

“Siempre tienen problemas con la capacidad de distribución, no sé si van a tener esa capacidad. De por sí la distribución y la entrega de los libros es complicada ahora sin la industria privada se ve complicado”, agregó.

Maldonado también consideró alarmante que desde la SEP se prohíba y califique como ilegal un libro, lo que, dijo, es una medida autoritaria.

“Es muy grave declarar a un libro ilegal, podríamos discutir cualquier cosa sobre los libros: los materiales, cómo están hechos, cuál ha sido el papel de la industria privada en su elaboración, pero de ahí a declarar que es ilegal me parece grave llevarlo hasta esa dimensión, ¿porque es grave? porque se trataría de una censura, porque los Gobiernos más autoritarios son aquellos que declaran libros ilegales”.

El politólogo Jorge Javier Romero señaló que la idea del Gobierno mexicano de cancelar la educación privada atentaría contra la libertad de pensamiento y la pluralidad.

“Sería la imposición del pensamiento único y un adoctrinamiento para los niños y jóvenes”, advirtió.

El experto consideró que es un despropósito de Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, querer convencer a las instituciones de educación privada de retirarse y dejar que sólo el Gobierno imparta una enseñanza de izquierda.

“Por supuesto que hay una intencionalidad de adoctrinamiento, de que haya un pensamiento único (...) y eso, por supuesto, es asfixiante de cualquier tipo de libertad de pensamiento y de cualquier tipo de democracia”, sostuvo.

“Es imposible cancelar la educación privada y no es deseable, lo que necesitaríamos serían criterios de evaluación comunes, criterios de certificación estatal y universales, que también exijan calidad a un sistema privado”, manifestó en entrevista.

Romero remarcó que debe existir la educación privada, para que sea impartida dentro de los planes de estudio aprobados por la au-

toridad y valuada sobre sus resultados.

“Eso es lo que hace que haya una riqueza de pensamiento y que la educación sea diversa, plural, científica, contrastable. El pensamiento único siempre asfixia y lo que se está haciendo es crear textos de adoctrinamiento”, dijo.

El experto consideró que las propuestas de Arriaga, expuestas en un seminario del Conacyt, son la muestra de un Gobierno donde hay funcionarios acientíficos, doctrinarios y dogmáticos.

“Su propuesta de eliminar la educación privada es un despropósito y es la intención de imponer textos de adoctrinamiento y un pensamiento único, cuando lo que necesitamos es diversidad, pluralidad y confrontación de posiciones”, sostuvo.

Romero comentó que no será la primera vez que se quiera imponer el pensamiento único, pues están los antecedentes de cuando los libros de texto eran obligatorios en las escuelas primarias, especialmente para combatir la educación religiosa.

“Cuando se creó el libro de texto gratuito, en la época de Adolfo López Mateos, con Martín Ruiz Guzmán en la SEP, se creó el libro de texto gratuito y obligatorio y era una forma de adoctrinamiento”, aseveró.

HEGEMONÍA EN DOS VÍAS

Los libros (actuales) posicionan ideologías y van a ir hacia la construcción de hegemonías con contenidos en contra de derechos”.

Hay una intencionalidad de adoctrinamiento (de la 4T), de que haya un pensamiento único y eso, por supuesto, es asfixiante de cualquier tipo de libertad”.

Sady Arturo Loaiza, funcionario de la SEP Jorge Javier Romero, politólogo

‘Respalda ley participación privada’

CLAUDIA SALAZAR

La educación privada está reconocida como un derecho en la ley, pero sólo una visión de resentimiento y de prejuicio puede proponer que desaparezcan las escuelas particulares, manifestó el investigador Marco Fernández.

El especialista retó a que aspirantes presidenciales de Morena, como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, respondan si están de acuerdo con esta visión que ha propuesto Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP.

“En un país de creciente polarización, hay quienes el prejuicio, el resentimiento

Tambalea paridad en carrera por el INE

CLAUDIA

Son minoría, pero una de las 164 mujeres que pasaron a la siguiente ronda de evaluación de candidatos a consejeros electorales puede llegar a ser presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunque la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se niega a acatar el fallo del Tribunal Electoral, que ordenó integrar una quinteta de sólo mujeres para la presidencia del INE, se mantiene la posibilidad de que una mujer llegue al cargo.

La convocatoria que sigue vigente establece que en la cuarta quinteta para definir la presidencia del Instituto sea mixta, con tres de un género y dos del otro.

Los diputados refieren que los tres lugares de esa quinteta están considerados para mujeres.

Otras dos quintetas serán de hombres y una más de mujeres.

Por tanto, de los 20 finalistas para cubrir cuatro vacantes en el INE a partir de abril, sólo 8 serán mujeres y 12 serán hombres.

El Comité Técnico de Evaluación, que calificará a aspirantes e integrará las cuatro quintetas de finalistas, informó que la lista final con registro es de 531 personas, quienes pasan a la segunda etapa de evaluación.

De ellas, 164, sólo el 30.8 por ciento, son mujeres. En cambio, 358 son hombres, el 67.4 por ciento, duplican a las mujeres participantes.

Otras cinco personas se identificaron como “no binarias” y una mujer transgénero también participa, Luisa Rebeca Garza López.

De los que presenten examen de conocimientos el próximo martes, deberán pasar a siguiente fase hasta la mitad, aquellos que obtengan las mejores calificaciones.

por grupos de abogados y de asociaciones de funcionarios electorales, para que lleguen perfiles de nivel al INE.

En la lista hay ex consejeras electorales de órganos estatales, consejeras electorales locales en funciones, y magistradas y ex magistradas.

La consejera en funciones Carla Humphrey se apuntó en el proceso para postularse por la presidencia del INE, con el argumento de que aportaría su experiencia para una mejor conducción del Instituto.

Sin embargo, el registro al proceso le fue negado, luego de que el Comité Técnico de Evaluación consideró que estaba imposibilitada constitucionalmente.

En la lista hay varias que también tienen la experiencia para alcanzar, por primera vez, el cargo, si se valora su trayectoria y conocimientos. Entre los nombres se encuentran el de María Elena Ruiz Visfocri, presidenta del Instituto Electoral de Colima, y la actual magistrada de la Sala Regional Especializada, Gabriela Villafuerte.

La ex consejera electoral de Nuevo León, Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck, así como Griselda Beatriz Rangel Juarez, consejera en Jalisco.

Las consejeras de Tabasco, Rosselvy Domínguez, y la de Jalisco, Zoad Janine García González, están en la primera lista del proceso.

Otra mujer con experiencia en el tema electoral es María del Carmen Carreón, ex magistrada del Tribunal Electoral. Claudia Barbosa presidió el Tribunal Electoral de Puebla y está en la lista.

y la mentira los lleva a descalificar la posibilidad de la colaboración entre la autoridad y el sector privado, y en educación no es la excepción.

“El funcionario debería saber que en la Ley General de Educación de 2019, cuando fue aprobada por el actual Gobierno, se reconoció el derecho de particulares a participar en la educación”, expuso.

El investigador de México Evalúa y académico del Tec de Monterrey señaló que a pesar de las expresiones del funcionario de la SEP, en la propia autoridad educativa, tanto en el ámbito federal como estatal, hay muchos más que logran apreciar la importancia de la colaboración en-

tre lo público y lo privado a favor de la educación.

“Me pregunto ¿Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal tienen una visión de eliminar esta cooperación de lo público y lo privado en la educación? Sería relevante que el señor, militante de Morena, escuchara su visión de estos precandidatos al respecto”, manifestó Fernández, en respuesta a lo dicho por Arriaga en un seminario del Conacyt.

Remarcó que hay cerca de 4 millones 300 mil estudiantes en instituciones privadas en todo el País en todos los niveles, un poco más del 10 por ciento de la matrícula del sistema educativo.

Con la posibilidad de ocupar dos lugares en el INE, incluida la Presidencia del Consejo General, se apuntaron en el proceso varias mujeres con experiencia en el ámbito electoral, apoyadas

Alert Espino, ex presidenta del Instituto Electoral de Chihuahu, y la actual consejera del Edomex, Sandra López, aparecen también entre las que pasaron a la siguiente etapa de exámenes. Maria del Mar Trejo, de Yucatán y Zelandia Borquez, de San Luis Potosí, son consejeras electorales locales y están inscritas en el proceso También destaca en la lista la consejera de la CDMX, Carolina Del Ángel Cruz.

TUIT DELATOR

En nueve años, Eurípides Flores, actual representante suplente de Morena ante el INE, cambió radicalmente de postura sobre Lorenzo Córdova, presidente saliente del órgano electoral.

Euripides Flores @euripidesf

Como ciudadano celebro la designación de @lorenzocordovav como presidente del INE, hombre íntegro y jurísta excepcional.

3 DE ABRIL DE 2014

ROLANDO HERRERA

De nueva cuenta, el Senado pasó por alto el trabajo de las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, así como la de Justicia y de la sociedad civil que evaluaron a los aspirantes, y designó como comisionado del INAI a Rafael Luna Alviso, quien había quedado lejos de los candidatos mejor evaluados.

Esta misma circunstancia ocurrió durante la designación de Rosendoevgueni Monterrey en 2014, quien fue elegido por el Pleno sin que hubiera sido aprobado por el comité de expertos. Precisamente, una de las dos vacantes que estaban pendientes de ser cubiertas era la de Monterrey quien, junto con Óscar Guerra Ford, terminó su periodo el 31 de marzo del año pasado.

Según María de los Ángeles Estrada, directora ejecutiva de la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, Luna Alviso obtuvo 14 puntos de una calificación máxima de 24 y por encima de él estuvieron 45 candidatos. El nuevo comisionado del INAI fue impulsado por Ricardo Monreal, presidente

de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada de Morena, quien, cuando se desempeñó como delegado en la Delegación Cuauhtémoc (2015-2017), lo designó como director de Seguridad. Información contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) establece que Luna Alviso ha sido militante de Morena y del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por este últi-

Hoy Córdova se desbordó en parcialidad y vulgaridad. A mí los agravios de los bufones y lacayos de quien se siente rey en el INE, me hacen lo que el viento a Juárez (...) Sí son una mafia electoral, así lo dije y así lo sostengo.

electo

3 DE MARZO DE 2023

Ignorael Senado evaluaciones para nombramientos del INAI

mo partido fue diputado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de 2001 a 2003.

Licenciado en Derecho por la UNAM, tiene una maestría y un doctorado en la misma disciplina académica y hasta antes de ser designado se desempeñaba como coordinador de la Consultoría Jurídica Legislativa del Senado. El Pleno también eligió a Yadira Alarcón Márquez,

doctora en Derecho por la UNAM, quien estuvo entre las mejores evaluadas, al obtener del Consejo de Evaluación 21 de 24 puntos posibles. Desde 2020, Alarcón Márquez se desempeñaba como secretaria técnica del Pleno del INAI y, antes de llegar al instituto, trabajó como secretaria técnica de la Comisión de Seguridad Social del Senado durante el periodo 2019-2020.

Domingo 5 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
‘El Estado no tiene capacidad para libros’

revistar@reforma.com

El ex funcionario es señalado de haber encubierto a secuestradores y narcotraficantes desde su gestión en la AFI, en el sexenio de Fox.

LOS DE

CLA ROS CU ROS

SU PASO POR DIFERENTES CORPORACIONES DEJARON UNA ESTELA DE SOSPECHAS, PERO TAMBIÉN DE RECONOCIMIENTOS POR PARTE DE EU ENTRÓ AL CISEN EN 1989 Y 11 AÑOS DESPUÉS YA ERA DIRECTOR DE LA POLICÍA JUDICIAL FEDERAL.

ROLANDO HERRERA

Genaro García Luna fue un funcionario de claroscuros, desde el despegue de su carrera, sobre él existieron denuncias de corrupción y de vínculos con el crimen organizado, sin embargo, al mismo tiempo, fue reconocido por las agencias policiacas de Estados Unidos.

A principios de 2001, cuando era jefe de la Policía Judicial Federal y trabajaba para convertirla en la Agencia Federal de Investigación (AFI), fue denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el entonces Secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero –hoy Fiscal General de la República–, por presuntos desvíos cometidos durante su paso por la Policía Federal Preventiva (PFP).

A García Luna lo responsabilizaron, primero Gertz Manero y posteriormente la entonces Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam), de haber hecho uso indebido en 1999 y 2000 de 42 millones 584 mil 289 pesos de la partida de “Acciones Policiales Especiales”, ya que los gastó en viáticos, arrendamiento de inmuebles y pago a informantes sin comprobación alguna.

“Ya traía antecedentes de pillo”, indica Javier Herrera Valles, ex coordinador de Seguridad Regional de la PFP, quien conoció a García Luna a finales de los 90 en la corporación y, posteriormente, casi una década después, sería perseguido y encarcelado por haberlo denunciado ante el Presidente Felipe Calderón.

Tanto la denuncia de Gertz Manero como la investigación administrativa de la Secodam no prosperaron, García Luna recibió el respaldo del Procurador Rafael Macedo de la Concha y del Presidente Vicente Fox, por lo que continuó con su proyecto y el 2 de noviembre de 2001 consiguió que naciera la Agencia Federal de Investigación, una corporación que pretendía ser el símil mexicano del FBI.

SU RECORRIDO

n Nombre: Genaro García Luna

n Edad: 54 años

n Formación: Ingeniero mecánico

TRAY ECTORI A

1990-1999 En direcciones del Cisen

1999-2000 Coordinador de Inteligencia en la PFP

2000-2002 Director de la Policía Judicial Federal

2002-2006 Director de la AFI

2006-2012 Secretario de Seguridad Pública n Situación actual: fue encontrado culpable por un jurado en EU de haber dado protección al Cártel de Sinaloa y está a la espera de recibir sentencia.

De escritorio García Luna se formó como un policía de gabinete, egresado como ingeniero mecánico de la UAM, ingresó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en 1989 y durante la década de los 90 se desarrolló en el área de análisis.

El joven agente, quien años antes había probado fortuna en las fuerzas básicas del América, se unió al grupo de investigación de antiterrorismo que entonces comandaba Wilfrido Robledo y que entre sus objetivos más importantes estaba combatir al Ejército Popular Revolucionario. El seguimiento a los grupos guerrilleros derivó en la investigación de secuestros de alto impacto, cometidos tanto por estos grupos como por otras organizaciones delictivas que surgieron a finales de los 90 y que estuvieron encabezadas por delincuentes como Daniel Arizmendi López, “El Mochaorejas”, Andrés Caletri, “Hermano Coraje”, y Marcos Gancedo Tinoco Gancedo, “El Coronel”.

La encomienda de que el Cisen investigara los secuestros, recuerda José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, fue ordenada por el Presidente Ernesto Zedillo tras el secuestro de Raúl Nava Ricaño, hijo de Josefina Ricaño de Nava, quien fundó en 1998 México Unido Contra la Delincuencia.

“En el Cisen, quienes manejaron la investigación fueron Wilfrido Robledo, Genaro García Luna y el equipo de ellos. No sé si ahí empezaron, pero por lo menos retomaron el asunto de los secuestros y empezaron a dar buenos resultados de manera pública, esto fue más o menos en 1997 y 1998”, señala.

4 REFORMA z Domingo 5 de Marzo del 2023
GARCÍA LUNA
Domingo 5 de Marzo del 2023

Durante su etapa en el Cisen, explica Herrera Valles, García Luna conoció a varios de quienes serían posteriormente sus principales colaboradores, como Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño García, quienes están imputados en Estado Unidos en la misma causa penal en la que García Luna fue declarado culpable el pasado 21 de febrero por haber recibido sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa.

Blanco de sospechas

En 2002, señala Ortega, quien entonces era presidente de la Comisión de Seguridad de la Copamex, el secuestrador Marco Tinoco Gancedo, “El Coronel”, acusó a García Luna de proteger a Alberto Pliego Fuentes, que había sido su subordinado en la PFP y quien extorsionaba a los jefes de las bandas de secuestradores antes de capturarlos.

Recuerda que él, personalmente, junto con el entonces presidente del organismo empresarial, Jorge Espina, se reunieron con Macedo de la Concha y le hicieron saber de las imputaciones del secuestrador en contra del titular de la AFI, pero lo único que hubo fue respaldo hacia el jefe policiaco.

TRANSFORMACIÓN POLICIACA

Durante su paso por los principales cuerpos de seguridad del País, Genaro García Luna modernizó las instalaciones y los procedimientos de organización operativa e investigación de los delitos, sin embargo, no pudo desterrar los abusos ni la corrupción.

“Tuvimos una junta… le dije (al Procurador) la razón, que era la negativa de Genaro a reportarse y que mi queja era que ‘El Coronel’ estaba señalando a Pliego Fuentes como su protector, como quien lo estaba extorsionando y al mismo Genaro García Luna y que eso no lo habían querido incluir en la investigación.

“Ahí se molestó mucho Genaro García Luna, lo controló el Procurador deteniéndolo del brazo y llegamos a un acuerdo con el Procurador de que iba a continuar con la investigación, pero la investigación no supimos si la terminaron o no, ya no tuvimos noticia de qué pasó con esa información”, relata.

Herrera Valles indica que como Coordinador General de Inteligencia ente 1999 y 2000, García Luna era el principal responsable de investigar los secuestros y, desde entonces, ya se sabía en el ambiente policiaco y de los criminales que su grupo apadrinaba a ciertas bandas.

“Ellos administraban, apadrinaban el secuestro, permitían que las bandas de secuestradores se llevaran dos, tres secuestros, y luego detenían a los cuidadores de las casas, pero nunca cabecillas, ni se recuperó recursos de secuestros que se habían pagado, la extorsión era muy recurrente”, señala.

Ni esa denuncia, ni el escándalo que se generaría tras la captura en 2005 de Israel

Vallarta y Florence Cassez, en el que la AFI hizo un montaje del operativo para la televisión, pararon el ascenso de García Luna, quien en diciembre de 2006 sería nombrado Secretario de Seguridad Pública por el Presidente Felipe Calderón.

A la SSP, agrega Herrera Valles, llegó rodeado de todo su grupo y de inmediato comenzaron a tomar decisiones que facilitaron la operación de los grupos del crimen organizado, como fue el retirar la mayor parte de los elementos destinados a vigilar las carreteras federales.

Ante este tipo de medidas y otras como el contratar agentes que no habían aprobado el examen de control de confianza, Herrera Valles decidió informar a Calderón de las sospechas que existían contra el Secretario.

“En mi carta, al Presidente Calderón le hice referencia de la gente que estaba involucrada desde que estaban en la AFI en hechos relacionados con delincuencia organizada, homicidios de comandantes, pérdida de droga, el homicidio de Enrique Salinas de Gortari… y le pido que investigue para que determine las irregularidades.

“Como no me hace caso, le mando una segunda carta, pero mi obligación ya era denunciar los hechos y le turno copia al Procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, que, a final de cuentas, era un cómplice de él porque no hizo ningún movimiento para atender esa denuncia, al contrario, me integran una averiguación previa por revelación de secretos”, recuerda.

‘El ‘Metralleta’

En el juicio en Nueva York, Israel Ávila, quien era una especie de contador de los Beltrán Leyva, dijo que García Luna estaba en la nómina de la organización y que en el registro lo tenían identificado como “Metralleta” o “Tartamudo” debido a la dificultad que tiene el ex funcionario al hablar.

Esta peculiaridad, dice Carlos Mendoza, consultor en temas de seguridad pública, hacía difícil la relación debido a que en la reuniones, la mayoría de las veces, no se entendía lo que García Luna había querido decir. “Creo que todos lo han señalado, su dicción no era

z El ex Secretario de Seguridad Pública, entre 2006 y 2012, podría ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

muy buena, era alguien discreto, era de pocas palabras, yo diría que era ejecutivo, la parte de socialización no era su fuerte, entonces, más bien atendía agendas que eran muy concretas, muy breves.

“Con sus problemas de dicción uno tenía que hacer esfuerzos para entender qué es lo que decía, porque hablaba con la boca muy cerrada. Lo mejor en esos casos era repetir el acuerdo para que él asintiera con la cabeza o con un monosílabo si era correcto o no era correcto”, describe.

Otra característica personal, indica Mendoza, es que no es una persona abierta al escrutinio y a la crítica, esto lo llevó a no aceptar la participación de la sociedad civil como parte del control interno de la Policía, algo que, de haber implementado, seguramente le habría ahorrado acusaciones de abuso en el uso de la fuerza.

“Su estilo era muy vertical, muy autoritario, siempre rechazó la transparencia, la participación de la sociedad, con excepción de algunos grupos con los cuales él podía tener diálogo, pero en general, digamos, abría las puertas de manera muy segmentada y creo que eso, visto a la distancia, se explica por estos acuerdos mafiosos que tenía”, considera.

AGENCIA FEDERAL DE I NVESTIGACIÓN (AFI )

n Fecha de creación: 1 de noviembre de 2001

n Organización: un titular y cinco direcciones generales: Investigación Policial, Planeación Policial, Análisis Táctico, Despliegue Regional Policiaco y Operaciones Especiales n Estrategia: aprovechamiento del ciclo de inteligencia:

1) Planeación de la investigación

2) Captación de datos de gabinete y campo

3) Análisis de información obtenida

4) Explotación de la información pa-

ra dar ventaja operativa a las unidades de intervención.

n Estado de fuerza: Inició con mil 500 agentes y creció a 4 mil 900.

A BUSOS Y CORRUPCIÓN:

n 29 de marzo 2002: Guillermo Vélez Mendoza murió en los separos de la AFI luego de que en un operativo a cargo del comandante Hugo Armando Muro Arellano lo asfixiaran al aplicarle una “llave china”.

n 11 de octubre 2004: Domingo Gon-

z Tras ser declarado culpable por un jurado en Nueva York, García Luna espera ahora su sentencia.

z En el Gobierno de Vicente Fox, García Luna encabezó a la nueva Agencia Federal de Investigación.

z Durante el juicio, el ex funcionario fue acusado por narcotraficantes y ex funcionarios de seguridad de haber protegido al Cártel de Sinaloa.

z En el sexenio de Calderón, García Luna ocupó el máximo cargo policiaco.

EL ALIADO

zález Díaz, director del Centro de Mando de Operaciones Especiales de la AFI, se da a la fuga antes de que agentes de la misma corporación lo detuvieran tras haber sido acusado por un testigo protegido de haber recibido un soborno de 1.5 millones de dólares de parte de los Beltrán Leyva.

n 9 de diciembre de 2005: Agentes de la AFI, comandados por Luis Cárdenas Palomino “recrean” para las cámaras de televisión el operativo de detención de Israel Vallarta y la ciudadana francesa Florence Cassez, a quienes acusan de pertenecer a la banda de secuestradores los Zodiaco.

POLICÍA FEDERAL

n Fecha de creación: 1 de junio 2009

n Organización: un comisionado y seis divisiones: Inteligencia, Investigación, Seguridad Regional, Científica, Antidrogas y Fuerzas Federales

n Estrategia: investigar delitos bajo mando del Ministerio Público; tiene atribuciones para solicitar directamente a los jueces autorizaciones para intervención de comunicaciones, facultades para asegurar escenas del crimen, ejecutar órdenes de aprehensión, procesar evidencia y obtener informes de diversas autoridades.

n Estado de fuerza: inició con 6 mil 489 elementos y creció a 36 mil.

A BUSOS Y CORRUPCIÓN:

n 16 de mayo 2007: un convoy de al menos 50 hombres armados viaja más de 300 kilómetros por carreteras federales de Caborca a Cananea, en donde desatan una balacera con un saldo de 20 muertos, sin que ninguna patrulla de la Policía Federal los detecte.

n 16 de octubre de 2008: tras irrumpir en la mansión del narco colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, “El Conejo”, el comisionado Gerardo Garay hace su propia fiesta con prostitutas y cocaína, además es acusado de robarse medio millón de dólares y joyas.

n 22 de octubre de 2008: el comandante antidrogas, Edgar Enrique Bayardo del Villar, y dos de sus subalternos, son detenidos tras descubrirse que recibían sobornos de Jesús “El Rey” Zambada.

z A principios de los años 80, militó en las Fuerzas Básicas del Club América, en la posición de defensa central.

El 13 de marzo de 2006, en una discreta ceremonia, Larry Holifield, representante de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés) en México, entregó un reconocimiento a García Luna por el trabajo realizado por la AFI en contra del narcotráfico. “La lucha con ustedes en la AFI ha sido excelente, tenemos mucha confianza de que vamos a enfrentar a los narcos, han perdido a agentes en la lucha”, dijo Holifield. Para ese año, de acuerdo con el testimonio rendido en Nueva York por Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, García Luna tenía cinco años en la nómina de los hermanos Beltrán Leyva, quienes habrían comenzado a pagarle desde 2001 entre 1 y 1.5 millones de dólares mensuales a cambio de protección.

También la DEA ya había tenido conocimiento del caso de Domingo González Díaz, que era director del Centro de Mando de Operaciones Especiales de la AFI, y quien fue acusado por un testigo de la agencia antidrogas estadounidense de haber recibió un soborno de 1.5 millones de dólares de parte de Arturo Beltrán Leyva.

El 5 de abril de 2011, Michele Leonhart, quien era la jefa de la DEA, alabó el trabajo de García Luna al frente la Secretaría de Seguridad Pública y dijo que el nivel de cooperación entre su agencia y México estaba mejor que nunca.

“Estamos trabajando muy de cerca con México, compartimos información sobre narcotraficantes, tenemos una cooperación sin precedentes. Tenemos una misma visión sobre el futuro y esa visión compartida va a seguir”, señaló.

Doce años después de esa declaración hecha en Cancún, García Luna pasó al banquillo de los acusados por haber dado protección al Cártel de Sinaloa durante dos décadas, todo el tiempo, en las propias narices de la DEA.

Domingo 5 de Marzo del 2023 z REFORMA 5

Batean proyecto que busca llevar líquido a NL y Tamaulipas

Cierra AMLO puerta a agua del Pánuco

Dicen que explorarán otras alternativas; Gobierno de Américo tenía plan avanzado

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

MONTERREY.- La puerta para que Nuevo León y Tamaulipas pudieran llevar agua del Río Pánuco a esa región del País mediante un Acueducto fue cerrada ayer de manera contundente por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al señalar que el proyecto no es viable porque tiene mucha oposición, López Obrador aseguró que hay otras alternativas para suplir ese plan, pero no dio detalles.

Aseguró que su Administración está enfocada en problemas de corto y mediano plazo.

Tras concluir ayer una visita de casi 20 horas por Nuevo León, el Presidente visitó la Planta de Bombeo 4 del Acueducto El Cuchillo II, ubicada en el municipio de Cadereyta, y ahí descartó el proyecto.

“No (lo contemplo), es que eso no se acepta por la gente de Tamaulipas y eso es perder tiempo, hay que buscar otras opciones”, respondió al cuestionarle sobre el plan.

“Hay otras fuentes de abasto de agua”.

“Ahorita”, recalcó, “estamos resolviendo los problemas de corto y mediano plazo y luego vamos a presentar el proyecto de mediano y largo plazo”.

El pasado 22 de febrero, el Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, señaló que la construcción del acueducto del Río Pánuco, con el fin de abastecer de agua a Tamaulipas y Nuevo León, tenía un proyecto ejecutivo avanzado.

Aquél día Villarreal aseguró que la obra, de unos 40 mil millones de pesos era un tema que ya había tratado con el Gobernador emecista Samuel García.

Sin embargo, López Obrador negó ayer la viabilidad del proyecto.

“No está eso todavía aceptado, ni creo que sea una opción viable porque hay mucha oposición”, dijo. “Hay que buscar otras opciones”.

Llaman a Sheinbaum la ‘dama de hierro’

REFORMA / STAFF

MORELIA.- Los desafíos que ha enfrentado durante su Gobierno fortalecieron a Claudia Sheinbaum, quien se ha convertido en una “dama de hierro”, afirmó ayer el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Tras la firma de un convenio en materia de tecnología junto a la Jefa de Gobierno, Bedolla refrendó su apoyo a Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, y destacó su manejo de la crisis tras el accidente de la Línea 3 del Metro ocurrido el pasado 7 de enero.

“Veo a mi Jefa de Gobierno más fuerte, más fortalecida, prácticamente la veo como una dama de hierro, una dama lista para el próximo reto”, dijo el Gobernador en conferencia en Morelia.

Sheinbaum retomó ayer sus giras por otros estados a casi dos meses del accidente en el Metro que dejó una persona muerta y 59 lesionados. Precisamente, el día del incidente, la morenista se encontraba rumbo a Morelia, por lo que llegó tarde a las tareas de supervisión.

Tras la conferencia, Sheinbaum ofreció una de sus habituales conferencias, y en sintonía con lo dicho anteriormente por Ramírez

Respalda Presidente de nuevo a Samuel

MONTERREY.- Al visitar

Nuevo León otra vez, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se aseguró de reafirmar su respaldo al Gobernador Samuel García.

Sin escatimar en sus declaraciones, el Mandatario federal dijo que García es un buen gobernante y que lo apoya en el enfrentamiento que mantiene con la mayoría del PRI y del PAN en el Congreso local, a quienes acusó de querer chantajearlo con el presupuesto.

Cuando salía por la mañana del hotel donde pernoctó, el Presidente apenas respondió algunas preguntas sobre asuntos variados, pero con el tema político se extendió.

“No pueden ellos (los diputados) disponer del presupuesto”, enfatizó, “no pueden ejecutar, eso no les corresponde.

“Están tratando de condicionar, que se beneficien intereses de grupo, partidistas, y el presupuesto tiene que ser

-¿De entrada no va el Río Pánuco?, se le preguntó

“No, eso no, pero sí hay otras opciones”, respondió. Y para finalizar el tema señaló que pronto se incluirá una posible solución en un esquema de proyectos a largo plazo para la región.

López Obrador recibió ayer un informe sobre los avances de construcción del Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León, y sostuvo que concluirá en septiembre.

“Sí vamos a poder terminar para junio una primera etapa”, afirmó.

“Dos, tres meses después, se concluye la obra”. Según el reporte la obra registra un avance del 90 por ciento en la topografía de detalle.

Además, la adquisición de equipo de bombeo suma un 69 por ciento de avance, la tenencia de la tierra un 98 por ciento y la excavación un 35 por ciento.

El Acueducto regio daría, según las proyecciones, 5 mil litros de agua por segundo adicionales al Área Metropolitana de Monterrey, y consiste en 100 kilómetros de tubería de acero de 84 pulgadas.

A la supervisión asistieron Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey; Germán Arturo Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua, así como empresarios.

Al concluir la visita relámpago, cerca de las 13:15 horas, el Presidente viajó a Jalisco.

FOX, CREEL Y ADÁN

@reformanacional

Claudia Sheinbaum

@Claudiashein

Qué bonito es llegar a la cuna del cardenismo y ser recibida con tanto cariño. Felicidades al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Bedolla acusó que existe una campaña de “la derecha” respecto a la situación del Metro.

También afirmó que las mujeres tienen ahora derecho de ocupar cualquier cargo público.

“Podemos hacer todo lo que queramos, y para eso están los sueños, podemos ser abogadas ingenieras, presidentas municipales, gobernadoras y presidentes de la República”, afirmó. En el Teatro José María Morelos, con capacidad para casi mil 500 personas, el público gritó varias veces

“¡Presidenta!” a Sheinbaum, quien en una entrevista previa rechazó decir cuándo va a separarse del cargo para buscar la candidatura de Morena.

Finalmente, ambos Mandatarios se reunieron con integrantes del Consejo Comunal Indígena, donde les informaron sobre políticas públicas encaminadas a ese sector de la población.

REFORMA / STAFF

CHIHUAHUA.- El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el ex Presidente Vicente Fox se saludaron ayer previo al primer informe de Gobierno de la Mandataria María Eugenia Campos. El actual presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, fue el encargado de acercar a ambos políticos, quienes sólo cruzaron el saludo.

A mediados de octubre pasado, Fox arremetió contra el Secretario luego de que éste se lanzara contra los gobernadores del PAN, debido a su rechazo a la reforma que extiende el plazo de las fuerzas armadas en labores de seguridad.

“Está jodido, y así no va a llegar a Presidente”, dijo en ese entonces Fox.

López acudió al informe de Campos en representación del Presidente AMLO.

CANCHA DISPAREJA

Al visitar la “zona que más le preocupa” de la CDMX, Xochimilco, el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, reiteró que en el proceso interno de su partido rumbo a la presidencia la cancha no está pareja, pero confió en la gente y Dios para salir adelante y alcanzar al resto de las llamadas “corcholatas”.

en beneficio de todo el pueblo, y yo por eso apoyo al Gobernador.

“La fuerza de la opinión pública es muy poderosa, y eso ayuda a que se detengan estos afanes chantajistas, abusivos y corruptos”. Horas después, tras visitar las obras del Acueducto Cuchillo 2 con el Gobernador, López Obrador hasta mencionó una arenga.

“¡Samuel, aguanta, el pueblo se levanta!”, dijo ante cámaras y micrófonos. Desde el viernes por la noche, en una reunión privada con empleados de la Secretaría del Bienestar federal, donde estuvieron el Gobernador y su esposa Mariana Rodríguez, el Presidente contó sobre el acuerdo para la instalación de la Gigaplanta de Tesla en Nuevo León. “(El Gobernador) fue el principal promotor para que se instale aquí. Ya no le quería yo ni siquiera contestar el teléfono”, bromeó AMLO. “¿Cómo ve, Mariana? ¿Verdad que sí es perseverante este hombre?”.

Revisión a operadores

GUADALAJARA. El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer a puerta cerrada con 2 mil 500 Servidores de la Nación de Jalisco y Colima. El acto, en el que estuvieron presentes los Gobernadores Enrique Alfaro e Indira Vizcaíno, se llevó a cabo en la Base Aérea Militar, ubicada en Zapopan.

Arman foros a Ebrard y él en gira por India

Mientras el Canciller Marcelo Ebrard continúa su gira por la India, en el marco de la reunión ministerial del G20, sus simpatizantes participaron ayer en un encuentro en Nuevo León para integrar propuestas y entregarlas al Secretario con miras a la sucesión presidencial.

Guillermina Alvarado, coordinadora nacional del Movimiento Progresista de Morena y responsable del equipo de Ebrard, señaló que buscan realizar este tipo de reuniones en los 300 distritos federales del País.

“Queremos llevarle a nuestro amigo Marcelo todas las necesidades que hay en el País para que las conozca y pueda armar su Plan de Desarrollo y posteriormente queremos invitar a Marcelo para entregarle personalmente todas las necesidades que hay en el estado”, dijo.

Bajo el título “Encuentro con el Futuro”, ayer se llevó a cabo en San Nicolás una reunión con especialistas en los temas de contaminación, medio ambiente y agua.

“Queremos que Marcelo gane la encuesta de Morena que va a ser en agosto. Queremos que la gente conozca el trabajo de Marcelo, su experiencia y después entregarle las necesidades que tiene Nuevo León, que son muchísimas”, expresó Alvarado. En tanto, en Nueva Delhi, Ebrard atestiguó, junto con el Ministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh, la firma de un convenio para impulsar proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos campos, por ejemplo, los relacionados con agua, litio, aeroespacial, biotecnología y vacunas. El convenio, según un comunicado de la Cancillería, resalta la creación de un fondo de un millón de dólares conformado con aportaciones de 500 mil dólares por parte de cada País.

FESTEJO EN REDES

El Canciller Ebrard presumió ayer el haber llegado a un millón de seguidores en su cuenta de TikTok. En un video en esa red social agradeció a sus seguidores y les pidió seguir al tanto de sus publicaciones.

6 REFORMA z Domingo 5 de Marzo del 2023
Especial
Especial
BENITO JIMÉNEZ Y PERLA MARTÍNEZ z El Presidente López Obrador atendió ayer a simpatizantes y representantes de los medios que lo esperaban a su salida de las obras del Acueducto El Cuchillo II, ubicado en Cadereyta. Luis Ramírez z El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Twitter: @ARBedolla
Especial
z El Canciller Marcelo Ebrard se reunió ayer con el Ministro de Ciencia y Tecnología de la India, Jitendra Singh.
Especial

OPINIÓN

La tensión entre poder político y generación de riqueza es natural, pero en México se ha trastocado, recreando una propensión a crisis.

Poder y riqueza

El gran éxito del capitalismo ha sido la generación de riqueza y prosperidad para miles de millones de habitantes del orbe y en el corazón de ese sistema de organización económica yace un concepto crucial: la separación del poder político de la riqueza. Aunque el capitalismo y la democracia, con todas sus tensiones, avanzaron por conductos distintos a lo largo del tiempo, su convergencia ha sido el mayor transformador de la historia del mundo.

La tensión entre el capitalismo y la democracia es natural e inevitable, pero disminuye o se eleva según las circunstancias. En concepto, la distinción entre ambos es lógica: el capitalismo es un sistema de organización que posibilita la participación de agentes económicos en el proceso de creación de bienes y servicios que la población demanda. Por su parte, la democracia, al menos en su versión moderna, se ejerce a través de representantes populares que son electos y que procuran satisfacer a sus votantes y a la vez avanzar los intereses de su país.

La democracia y el capitalismo se complementan y funcionan a través de un gozne crucial: el Estado de derecho, que establece las reglas del juego, los límites de acción, respectivamente, del gobierno y de los parti-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

CUANDO muchos pensaban que la violencia verbal ejercida por Andrés Manuel López Obrador había llegado a su punto culminante con los consejeros del INE, los dichos del Presidente sobre la ministra Norma Piña alcanzaron un nuevo y preocupante nivel de bajeza.

PRIMERO la acusó de ser la responsable de lo que calificó como una ola de resoluciones judiciales en favor de delincuentes

Y EL VIERNES salió con la “teoría de la contradicción” de que, detrás de la campaña de odio y violencia surgida en redes sociales contra la cabeza de la Suprema Corte estarían los ciudadanos que exigen respeto para la ministra y su investidura.

QUEDA claro que el inquilino de Palacio Nacional no tiene empacho en dañar la imagen e incluso poner en riesgo a una jurista que cuenta con una larga e intachable trayectoria en el servicio público.

QUIZÁS lo peor es que parece no importarle que Piña es la cabeza del Poder Judicial federal por lo que, al acusarla y denostarla, el Presidente también ataca y pone en entredicho a uno de los tres poderes de la Unión.

• • •

MAL SE VIO Claudia Sheinbaum al calificar como racistas y clasistas a las mujeres que se oponen a que la escultura “La Joven de Amajac” ocupe el centro de la que fuera durante décadas la glorieta de Colón en Paseo de la Reforma.

MÁS AÚN porque los colectivos feministas no están en contra de ese monumento en particular y lo que piden es que se respete la voluntad de madres y familiares de víctimas de feminicidios y violencia que piden renombrar a ese espacio como “Glorieta de las mujeres que luchan”.

PARA COLMO, a la jefa de Gobierno se le ocurrió lanzar ese descontón fuera de la CDMX –mientras estaba en una de sus giras corcholatistas en Michoacán–, y en vísperas del Día de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo.

Y LUEGO hay quienes se preguntan por qué en las marchas y movilizaciones que se realizan con motivo de esa fecha hay enojo y airadas protestas en contra de las autoridades capitalinas.

• • •

DE MAL en peor van las cosas en Aeroméxico con el manejo del personal encargado de operar sus aeronaves.

PARA MUESTRA, ahí está lo ocurrido ayer con un vuelo que debió salir de Tijuana a la CDMX pasado el mediodía y que terminó despegando con tres horas de retraso porque, según les dijeron a los pasajeros, ¡no había pilotos! ANTE el reclamo de varios usuarios, uno de los oficiales que llegaron cerca de dos horas después de la hora programada se justificó diciendo que a él le habían avisado apenas 40 minutos antes.

Y NO es la primera vez que algo así ocurre en los últimos días.

culares. En un mundo perfecto, la tensión entre los dos ámbitos –el político y el económico– genera oportunidades de crecimiento y desarrollo. De igual manera, en momentos de dificultades o de divergencia entre ambos espacios, se producen situaciones de crisis. Esos momentos de crisis generan excesos y abusos que son circunstancias propicias para el establecimiento de gobiernos tiránicos. A su llegada a la presidencia, el presidente López Obrador insistía en su convicción de que el poder económico debía subordinarse al poder político. Tenía razón el presidente, excepto que su alocución ignoraba ese gozne crucial: la función nodal de la ley, y todo lo que está detrás en términos de la protección de los derechos ciudadanos, para que el país pudiese funcionar. En contraste con el principio central de la prosperidad, que separa (pero mantiene como iguales) al poder y a la riqueza, el planteamiento presidencial parte del principio de subordinación. En lugar de reglas claras, transparentes y generales, el gobierno procura acuerdos especiales para cada caso, como ocurrió con Tesla y Constellation Brands. A nadie debiera sorprender la atonía que vive el país como consecuencia de esa concepción. El uso del verbo subordinar es revelador porque implica sumisión, sometimiento y humillación. Es decir, el objetivo no es el de la procuración del mejor equilibrio entre la economía y la política, sino el control de una sobre la otra. Este no es un problema novedoso en nuestra historia: desde el fin de la justa revolucionaria el país ha vivido altibajos permanentes, típicamente marcados por momentos de crisis que obligan a corregir el curso previamente marcado. Esa naturaleza pendular de funcionamiento a lo largo del tiempo ha costado enormes oportunidades de desarrollo y generado

Frena Australia coca mexicana

REFORMA / STAFF

SYDNEY.- Una operación conjunta de las fuerzas del orden de Estados Unidos y Australia desbarató una red internacional de narcotraficantes después de interceptar 2.4 toneladas de cocaína a bordo de un barco frente a las costas de América del Sur que se dirigía a Australia.

Según un reporte de la agencia Reuters, la cocaína, vinculada a un cártel mexicano (el cual no se precisó), tenía un valor en la calle de alrededor de 677 millones de dólares estadounidenses y equivalía a la mitad del consumo anual estimado de Australia, lo que convierte a la incautacåión en una de las más grandes en las que ha estado involucrada la Policía de ese país.

Doce sospechosos han sido arrestados y acusados en el caso, dijo ayer la policía es-

Autoridades de Australia interceptaron 2.4 toneladas de cocaína a bordo de un barco que se dirigía a sus costas.

tatal de Australia Occidental en un comunicado, dando a conocer detalles, por primera vez, de una operación que comenzó en noviembre pasado, cuando la Administración de Control de Drogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés) interceptó el barco. La Policía de Australia Occidental sustituyó el cargamento con cocaína falsa empaquetada de manera idéntica

y lo dejó caer aproximadamente a 64 kilómetros náuticas al oeste de la capital del estado, Perth, el 28 de diciembre.

Tres presuntos miembros del “brazo australiano de un sindicato de drogas” con 1.2 toneladas de cocaína falsa fueron arrestados el 30 de diciembre, luego de supuestamente haber hecho tres viajes a través de mares agitados para recoger los paquetes.

una interminable propensión a pensar en el corto plazo. Los políticos, impedidos de atender a los ciudadanos porque eso no les rinde fruto alguno, se desviven por servir al poderoso del palacio porque ahí reside la oportunidad de la siguiente chamba. Aunque evidentemente hay grandes políticos profesionales, ninguno se dedica a construir una carrera fundamentada en la especialización, como ocurre en las democracias exitosas del mundo. Esa falta de especialización facilita el control presidencial sobre todo el mundo político, pues hace imposible la consolidación de contrapesos efectivos y permanentes, factor clave para el progreso económico. Por su parte, los empresarios se ven obligados a pensar en términos de ciclos presidenciales, pues nunca saben qué se le ocurrirá al próximo dueño del balón presidencial. Históricamente, la economía seguía un ciclo sexenal porque todo dependía del humor del gobernante en turno.

El TLC norteamericano introdujo una nueva dinámica en la economía mexicana porque creó un estanco que propiciaba inversiones de largo plazo al establecer reglas del juego claras y garantizadas por un régimen internacionalmente reconocido. Más allá de los (enormes) errores que impidieron convertir a todo el país en territorio TLC, no es casualidad que la única parte de la economía que sigue prosperando es la asociada a ese régimen legal, hoy mucho más vulnerable que al momento de su concepción por el cambio de NAFTA a T-MEC.

El objetivo de AMLO no fue un mejor equilibrio entre economía y política, sino el control de una sobre la otra.

El gran logro político del TLC fue precisamente que hizo posible, por primera vez desde la Revolución, la separación entre el poder y la generación de riqueza. El gran costo que AMLO (con ayuda de Trump) le va a haber infligido al país es el de haber vuelto a traer a la vida cotidiana el control político y la subordinación del sector productivo. En lugar de extender el “reino” del TLC para que se generalizara la separación entre el poder político y el mundo empresarial, retrotrajo al país a sus peores momentos y vicios.

En los albores de la sucesión presidencial, es tiempo de comenzar a contemplar los costos de una administración paleolítica en la era de la informática y lo que eso implica para el tamaño de la corrección que tendrá que tener lugar si se quiere evitar un colapso generalizado.

SITIADOS

Matan a líder sindical

Juan Maximiliano, dirigente del sindicato petrolero en Oaxaca, murió tras un ataque a balazos, registrado la tarde de ayer cuando circulaba por calles del municipio de Salina Cruz, reportaron autoridades locales.

Benito Jiménez

MARIANA MORALES

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Desde hace tres días indígenas tzotziles y tzeltales, vinculados al grupo de autodefensas conocido como “El Machete”, mantienen bloqueada la entrada y salida del municipio de Pantelhó, en Chiapas.

zona, fueron convocados por el Concejo municipal, el cual también ha sido relacionado con este grupo armado. Ante la ausencia de autoridades, otro grupo de indígenas armados hicieron circular un video en que acusaron al “El Machete” de tenerlos encarcelados, además, dijeron que se trataba de un grupo sanguinario y delictivo. Especial

Domingo 5 de Marzo del 2023 REFORMA 7
Especial
Quienes impiden el paso, narraron habitantes de la Especial

Se intensifican combates por el control de la urbe

REFORMA / STAFF

KIEV.- La presión aumentó ayer sobre las tropas de Ucrania y los civiles atrincherados en Bakhmut, mientras las fuerzas de Kiev trataban de ayudar a los residentes a huir de la asediada ciudad oriental en medio de lo que los analistas occidentales dicen que pueden ser preparativos para una retirada ucraniana.

Las tropas de Kiev repelían múltiples ataques rusos en los combates alrededor de Bakhmut, en una batalla que se había reducido a enfrentamientos por carreteras vitales que abastecen a los defensores de la urbe, la cual podría ser estratégica para el control de la región del Donbás, un importante objetivo de Rusia.

El Ejército ucraniano reconoció que los soldados dentro de Bakhmut estaban rodeados por tres lados por una fuerza combinada del Ejército ruso y la compañía militar privada Wagner.

Un representante del Ejército ucraniano que pidió no ser identificado por razones operativas dijo a The Associated Press que estaba siendo demasiado peligroso para los civiles salir de la ciudad en vehículos y que la gente tenía que huir a pie, e incluso así no se podían evitar las bajas de civiles.

Una mujer murió y dos hombres resultaron gravemente heridos por los cañoneos cuando intentaban cruzar un puente improvisado para salir de la ciudad, según las tropas ucranianas que los ayudaban.

Cerca de Bakhmut, un equipo de la AP vio ayer un puente de pontones instalado por soldados ucranianos para ayudar a los pocos residentes que quedan en la urbe a llegar al pueblo cercano de Khromove. Más tarde, vieron al menos cinco casas en llamas como resultado de los ataques en Khromove.

Aunque los analistas militares dicen que es poco probable que Rusia pueda adentrarse más en el territorio ucraniano si capturara Bakhmut, la caída de la ciudad le daría al Presidente ruso, Vladimir Putin, un premio simbólico como la primera ciudad importante tomada por sus fuerzas desde julio.

El viernes, el jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, se burló del Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, diciendo que sólo quedaba abierta una carretera para

‘100

ZAPATOS’ POR LAS VÍCTIMAS

CIUDAD ESTRATÉGICA

n Tiene importantes conexiones por carretera con otras partes de la región de Donetsk.

n Las ciudades cercanas de Kostiantynivka y Kramatorsk quedarían a merced de las tropas rusas. n La toma de Bakhmut representaría un cierto progreso militar para Putin, tras más de medio año de reveses. n Antes de la guerra, la ciudad contaba con una población de 70,000 habitantes. Ahora solo quedan cerca de 4,500.

Si logra capturar Bakhmut, Rusia podría lanzar ataques aéreos contra más zonas urbanas situadas más al oeste.

Territorio controlado por Rusia y operaciones rusas más recientes*

UCRANIA

Áreas donde Ucrania ha recuperado el control

RUSIA

Videos difundidos en redes sociales muestran a las menores intoxicadas recibiendo atención médica. Tomada de Twitter Hospitalizan a más

niñas envenenadas

Izium

Dnipro Kramatorsk

Donbás Luganks

BAKHMUT

Donetsk Zaporiyia

Fuente: The Guardian y CNN

salir y le sugirió ordenar una retirada.

Las tropas de Kiev dijeron que estaban resistiendo en la zona, pero que había más soldados rusos que municiones para combatirlos.

Ayer, el Ejército de Ucrania dijo en su evaluación matutina que Rusia había continuado sus esfuerzos para rodear la ciudad durante las últimas 24 horas.

La agencia de inteligencia militar británica, por su parte, agregó que dos puentes clave habían sido volados.

“Ucrania está reforzando la zona con unidades de élite y en las últimas 36 horas se han destruido dos puentes clave en Bakhmut, incluido un puente vital que une la ciudad con la última ruta principal de suministro”, indicó la agencia británica.

El viernes, durante una visita a Washington del Canciller alemán, Olaf Scholz, el Presidente estadounidense,

Joe Biden, anunció otros 400 millones de dólares

*Las fuerzas rusas han operado o lanzado ataques pero no necesariamente controlan el territorio.

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Decenas de niñas envenenadas en 10 provincias de Irán fueron trasladadas ayer a hospitales tras haber sido envenenadas en más de 30 escuelas.

Los videos publicados en redes sociales mostraban el traslado de las estudiantes en ambulancias o autobuses, mientras que algunas otras eran llevadas por sus padres a casa.

Los casos se suman a cientos registrados desde noviembre de niñas de alrededor de 10 años intoxicadas por gas en decenas de colegios en Qom y Teherán (la capital).

Pese a los problemas respiratorios, mareos o dolores de cabeza, el estado de salud de estas alumnas no es grave, de acuerdo con medios locales. Las autoridades han dicho que los envenenamientos podrían haber sido provocados por grupos islamistas de

línea dura que se oponen a la educación de las mujeres, pero hasta ahora no ha habido ningún detenido. El Ministerio de Interior dijo ayer que los investigadores encontraron “muestras sospechosas” que estaban siendo estudiadas, pero no dio más detalles. Decenas de padres preocupados por sus hijas protestaron en Teherán y otras ciudades para exigir al Gobierno frenar estos ataques y su esclarecimiento, en una protesta donde también se escucharon consignas antigubernamentales. Los casos de intoxicaciones se registran en medio de un momento crítico para el régimen de Irán, que se ha enfrentado a meses de protestas antigubernamentales provocadas por la muerte de una joven kurda iraní bajo la custodia de la policía de la moral por haber violado el estricto código de vestimenta islámico para las mujeres.

REFORMA / STAFF

La iniciativa tiene que ser aprobada por el Consejo de Ministros el martes, antes de ser debatida en el Parlamento.

La Ley de Igualdad de Representación busca garantizar al menos un 40 por ciento de representantes de cada uno de los dos sexos en el Gabinete ministerial y al menos

el sistema de cohetes Himars, el cual ha sido usado por Kiev contra los rusos con un efecto devastador.

un 40 por ciento de mujeres en los consejos de administración de las grandes empresas. En política, la iniciativa exigirá a los partidos que presenten el mismo número de candidatos masculinos y femeninos durante las elecciones.

El Mandatario dijo que el Gobierno “no sólo está dando un paso a favor del feminismo, sino a favor de la sociedad española en su conjunto”. “Si representan la mitad de la sociedad, la mitad del poder político y económico tiene que ser de mujeres”, aseveró Sánchez.

‘EVITARÉ LA TERCERA GUERRA MUNDIAL’

WASHINGTON. El ex Presidente Donald Trump se proclamó ayer como el único capaz de salvar a EU y al mundo de los “belicistas” demócratas y de los “tontos” del Partido Republicano. “Soy el único candidato que puede hacer esta promesa: evitaré la Tercera Guerra Mundial”, aseguró en un foro ultraconservador en la capital. STAFF

SANTIAGO. Mujeres de diferentes sectores laborales de Chile realizaron ayer un homenaje a las mujeres víctimas de violencia, con una instalación de “100 zapatos” frente al Palacio de Falabella, en la capital, y demandaron acciones para frenar todas las formas de violencia contra el sector femenino. STAFF @Muni_provi
@SESU_UA
Civiles evacuados de zonas de combate reciben ayuda por oficiales de policía de Ucrania.
Twitter 8 DOMINGO 5 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
Poblados aledaños a Bakhmut estaban siendo evacuados ayer, con civiles siendo trasladados a territorios controlados por Ucrania. Mientras las tropas de Kiev repelían los ataques rusos.
Huyen de Bakhmut ante avance ruso
Ayudan tropas ucranianas a civiles a evacuar la ciudad
Va Sánchez por ley de paridad de género
en ayuda militar a Ucrania que incluye municiones, sobre todo para MADRID.- El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció ayer un proyecto de ley para hacer obligatoria la paridad de género en el Gabinete, en las listas electorales y en los negocios.

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende casa en el callejón del cobre 135 metros cuadrados, 130 de c onstruccion informes al teléfono 4921167042. C1

Se vende casa en villa seca 49 metros cuadrados tres plantas informes al teléfono 4921167042. C1

Se venden variedad de

casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se a ceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

S e vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, c omedor, patio de servicios,1 baño completo, es tacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas,

b odega, lavandería, recepción, diez medios bañ os, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos p ara estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. S ótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agu a de la palma 1ra

secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja c on 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, pa -

tio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 bañ o completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 49 2 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203

En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de

tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. S UP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, salón de usos múltiples. S up. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H
ANÚNCIATE...¡Es

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, me-

dio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe

S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.

J2

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

medor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con m edio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

Primer nivel: Sala-co -

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor d ental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con m edio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 c ubículos y 5 medios baños Inf. Bienes R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona C entro, Zac. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2 . Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 49 2 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 4922 81-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con:Dos recamaras con closets completos- SalaComedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento

para señorita informes al teléfono 492-100-53-97.

J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, IDEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS INDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. Cel. 492 129 63 91 .B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492134-97-36. A1

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS, EN CALLE

TERRENOS EN VENTA:

A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad D eportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, c uentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, z acatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS

TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C.P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos los servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
en Col.
C1

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.

A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Priva-

da Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta

con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de

las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts.

Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C.

Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi -

nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 40 0m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y Calle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Zacatecas CP. 9 8612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91.B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión

inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@ hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146,

4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

¿QUIERES

VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91.B2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz

legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para

trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4min
pages 29, 31

gratis!

9min
pages 19-21, 23-27

Videos difundidos en redes sociales muestran a las menores intoxicadas recibiendo atención médica. Tomada de Twitter Hospitalizan a más

3min
pages 16-18

Poder y riqueza

9min
pages 15-16

Cierra AMLO puerta a agua del Pánuco

6min
page 14

CLA ROS CU ROS

10min
pages 12-14

Ignorael Senado evaluaciones para nombramientos del INAI

0
pages 11-12

Alertan intencionalidad de adoctrinamiento

8min
page 11

Reemplaza Boluarte a cónsul en México

4min
page 10

Baja el huachicol, y crece gaschicol

0
page 10

Quedan impunes ataques con ácido

3min
page 9

Cubre la IP a Gobierno insuficiencias educativas

2min
page 9

Entran a expendio de cerveza para asesinarlo

4min
pages 8-9

Grupo armado mata a niño y a un adulto

1min
page 8

San Román se lleva el Duelo de Titanes

5min
page 7

Karla Martínez y Teporacas vuelven a ganar

3min
page 6

PASION Gran arranque de la eliminatoria de atletismo

1min
page 6

Familiaridades

6min
page 5

Alumnos participan en Pequeños Transformadores

1min
pages 4-5

PRI celebra 94 aniversario

1min
page 4

Empleados reciben aumento salarial

0
page 4

Preparan reglamento sobre derechos de diversidad sexual

0
page 4

En suspenso, desaparición de magistraturas electorales

1min
page 3

Entregan insumos e implementos agrícolas

2min
page 3

Inviable, aumento de tarifa de agua en la capital

1min
page 3

Enfrentan negocios crisis por sobrevivir

7min
page 2

y

2min
page 1

Buscan erradicar el abuso infantil

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.