Boletín Alas-OE #349

Page 4

TEMA DE LA SEMANA: Iglesias y OBF comprometidas en asistencia humanitaria ante pandemia 1. Presentación Campaña #CuentaConmigo Iglesias Comprometidas con la protección de las familias en tiempos de COVID-19 Chile. World Vision Chile, le invita a la presentación de la Campaña #CuentaConmigo, iniciativa en alianza con Acción Social de la Iglesia de Dios, ADRA Chile, Asociación Paz y Esperanza Chile, el Ejercito de Salvación, el Grupo Bíblico Universitario de Chile, el Ministerio Infantil y Adolescente de la Iglesia Pentecostal de Chile (RM), Sociedad Bíblica Chilena, la Comisión de Niñez y Adolescencia de la Unión de las Iglesias Bautistas de Chile entre otras Iglesias y Organizaciones de todo Chile. La Presentación de la Campaña se realizará el día Miércoles 6 de Mayo, a las 18:00 hasta las 19:00 Horas, y está dirigida para las Iglesias y Organizaciones Socias de World Vision, voluntarios, talleristas, y personas interesadas en colaborar. La Campaña #CUENTACONMIGO tiene como objetivo: Movilizar a las Iglesias y organizaciones basadas en la fe a través de redes solidarias para la protección de las familias en tiempos de pandemia, promoviendo un testimonio de fe, de solidaridad, compasión y misericordia; facilitando recursos en salud, nutrición espiritual, recreación y educación. También se busca acompañar a las Iglesias en la ayuda de las familias en crisis, entregando capacidades técnicas y monitoreando los procesos y fortaleciendo el apoyo entre Iglesias y organizaciones basadas en la fe, generando un diagnostico participativo y en la creación de redes solidarias locales. Aportando en los contextos de mayor necesidad. El Lanzamiento oficial de la campaña está previsto para la quincena de Mayo. (alc-noticias.net) 04/05/2020

2. El amor cristiano como ideal y acción en favor de la vida del otro Hace tiempo leía un libro de André Comte-Sponville [1] en el que, partiendo de la afirmación de que el amor es una virtud y no un deber, y que, por tanto, el amor no se podía ordenar, se preguntaba el sentido del mandamiento evangélico de amar al prójimo como a uno mismo «¿Por qué extraña aberración los Evangelios pueden ordenarnos algo, como el amor, que no se puede ordenar?». Continuaba su reflexión diciendo que el deber es como una coacción, mientras

que la virtud, una libertad. Según Comte-Sponville no se puede ordenar amar, pero sí se puede ordenar actuar. Sólo en este sentido es el amor el que ordena. Así, «el amor constituye un ideal, más que una exigencia». Éste será el espíritu de los Evangelios. Por lo tanto, El amor o la santidad no son más que ideales. Lo que Jesús exige es, para Comte-Sponville, actuar: por amor, cuando amamos, o como si amáramos, cuando falta el amor. Algo tiene de cierto esta concepción del amor: que es un ideal en el cual debemos trabajar día a día para hacerlo realidad. Parafraseando a san Pablo podría decir que querer amar lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo, puesto que no amo como quiero, pues obro el mal que no quiero. Y, si no amo como quiero, no soy yo quien no ama, sino el pecado que habita en mí y no me deja amar (cf. Rm 7, 18-20). En este sentido, amar -ideal- es estar en Dios y no amar -ni como ideal- es pecar. Y ya todos sabemos que estar con Dios es vivir. Por eso para Timothy Radcliffe [2] «amar significa estar plenamente vivo… participar en la vida eterna de Dios. Si amamos, la vida eterna ya ha comenzado para nosotros». Esto lo atestigua la primera carta de Juan cuando dice «A nosotros nos consta que hemos pasado de la muerte a la vida porque amamos a los hermanos. Quien no ama permanece en la muerte» (1 Jn 3,14). Entonces, el amor es un ideal que significa estar plenamente vivo y que se actúa en dos direcciones: de Dios hacia nosotros, primero, y de nosotros hacia Dios, después. Pero si agregamos el dato dado por la primera carta de Juan hay que decir que ese amor se manifiesta en nuestro actuar con los otros. Por supuesto que el amor cristiano no es sólo altruismo, porque, como bien lo ha señalado Timothy Radcliffe, si el amor fuera «puramente altruista también aniquilaría al otro. Sería como decir: “Te amo, aunque no encuentro placer alguno contigo. No te amo porque goce de ti, sino porque soy cristiano. Te amo porque debo amarte”». Tampoco para este fraile dominico el amor -cristianoes un «deber» sin más, sino que amar al otro -como cristiano- es «afirmar la vida del otro, de deleitarse en su ser» en «todo sentido». Es así como aquella dupla griega-cristiana, la de eros (amor griego interpretado como simple inclinación hacia el sexo) y el ágape (el amor bíblicamente hablando), «son dos caras de la misma moneda» [3].

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.