CONTENIDOS 23 AL 29 DE MAYO DE 2020
BOLETÍN
#352
TEMA DE LA SEMANA: Mujeres teólogas, obispas, sacerdotes…sueñan, luchan, viven .............................. 3 ‗Soñar, luchar, vivir: una teología desde la praxis y la visión de una mujer cubana‘, de Ofelia M. Ortega (II): Leopoldo Cervantes-Ortiz ..................................................................................................................................................................... 3 2. Juan José Tamayo: "Mujeres sacerdotes. La historia a su favor" ........................................................................................ 4 3. Las mujeres obispas ofrecen una mirada sincera sobre lo que impulsa su liderazgo ......................................................... 7 4. Una teóloga francesa, 'candidata' para suceder a Barbarin en Lyon ................................................................................... 7 5. Anne Soupa: "¿Por qué no yo? ¿Por qué no puedo ser obispo?" ....................................................................................... 8 6. CMI de luto por el fallecimiento de la Rev. Prof.ª Dra. Mary-Anne Plaatjies van Huffel ....................................................... 9 7. Santiago del Cura Elena: ―Las mujeres pueden ejercer hoy más funciones que las diaconisas sin ninguna ordenación‖ 11 8. Marruecos: El fondo COVID-19 para las misiones ayuda a las clarisas de Casablanca ................................................... 12 9. ―Negaron brote en convento‖ .............................................................................................................................................. 12 10. Mujeres de paz: Ramón Hernández Martín ........................................................................................................................ 12 1.
ÁMBITO POLÍTICO ............................................................................................................................................. 14 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.
La deuda social de la Iglesia católica: Bernardo Barranco ................................................................................................. 14 ¿Por qué no abren los templos al culto público?: Óscar Moha .......................................................................................... 15 Gobierno de Suecia nomina a párroco de Simojovel a un premio por su activismo social ................................................ 16 Religiosos de Cuba rechazan expresiones de odio hacia su país ..................................................................................... 17 Hace 35 años se hizo la histórica entrevista que derivó en el libro ―Fidel y la Religión‖ .................................................... 17 ¿Tren Maya, con ley neoliberal?: Violeta R. Núñez Rodríguez* ........................................................................................ 19 Tribunal colegiado revoca suspensión provisional por amparo de indígenas .................................................................... 20 Exigen movimientos sociales parar el modelo de desarrollo extractivista .......................................................................... 21 Centro Frayba alerta de un ―desastre humanitario‖ en los Altos de Chiapas ..................................................................... 21 Alertamos posible hambruna a indígenas tsotsiles en desplazamiento forzado ................................................................ 22 Una revisión indispensable: Miguel Concha ....................................................................................................................... 24 Padres de los 43 exigen información sobre avance en investigaciones ............................................................................ 25 Rechazan en Guanajuato iniciativas para despenalizar aborto .......................................................................................... 26 Déficit de empatía en las élites: Lorenzo Meyer ................................................................................................................. 26
ÁMBITO SOCIAL ................................................................................................................................................ 26 25. 26. 27. 28. 29.
Iglesias por la Paz resalta labor de personal de salud durante pandemia ......................................................................... 26 La fe y el confinamiento: Judith Bernal ............................................................................................................................... 27 Conferencia en línea reclama una economía de la vida durante la pandemia COVID-19 ................................................. 27 Entre el hambre, la violencia y el coronavirus: Jesús Mendoza Zaragoza* ....................................................................... 28 Familiares de desaparecidos exigen vigilancia para que se cumpla protocolo de búsqueda ............................................ 30
DIRECCIÓN: Observatorio Eclesial. CONSEJO EDITORIAL: Gabriela Juárez Palacios, Patricia Santiago, Ricardo Guillermo Gállego B., José Guadalupe Sánchez Suárez. DISTRIBUCIÓN: https://observatorioeclesial.org.mx/boletin-alas. SUSCRIPCIONES: observatorioeclesial@gmail.com. Alas-OE es un boletín semanal que recopila la información hemerográfica sobre el tema religioso. Su objetivo es contribuir a difundir los vínculos que se establecen entre el ámbito religioso con las esferas de lo social y lo político. El punto de partida es que mientras más se conozca el fenómeno religioso más podremos avanzar hacia una comprensión del mismo y podremos vivir en un ambiente de mayor libertad religiosa, armonía y justicia. Alas-OE es elaborado con una visión ecuménica a sabiendas que la construcción de un mundo mejor requiere de la suma de esfuerzos y no de la exclusión de los diferentes. Alas-OE es elaborado en México y refleja la realidad mexicana, pero incluye notas sobre el fenómeno religioso en América Latina y el mundo. Alas-OE no produce información, se limita a reproducir las notas publicadas en los diversos medios locales, nacionales e internacionales, tanto impresos como electrónicos. La información contenida en este boletín es propiedad de las publicaciones citadas.