REVISTA DIGITAL PUBLIAGRO NOVIEMBRE 2020

Page 38

INFORME TÉCNICO Empresa

Selección de ECTOPARASITICIDAS para un control adecuado de GARRAPATAS Y MOSCAS La elección del método para controlar los ectoparásitos, en especial las garrapatas y moscas, es fundamental para conservar la salud de los animales y no afectar la ganancia de peso del hato ganadero. En este artículo se presentan los factores a considerar en el uso de ectoparasiticidas y su correcta aplicación.

S

e aproxima la época de lluvias, temporada en la que por la humedad y el calor hay mayor propagación de parásitos que se encuentran en las pasturas, por tanto, también se incrementan los parásitos externos, conocidos como ectoparásitos, en los animales. La solución a esta plaga es el uso de ectoparasiticidas para combatir, principalmente, a las garrapatas y moscas hematófagas. La garrapata común del ganado (Rhipicephalus microplus) es un ectoparásito hematófogo -se alimenta de sangre-, que se ha adaptado a la mayoría de los hábitats terrestres. Puede vivir en zonas con precipitaciones pluviales desde los 400 hasta los 2.800 milímetros anuales y terrenos que van desde el nivel del mar hasta los 2.600 msnm. Este insecto cumple su ciclo de vida en dos etapas, una parasitaria sobre el animal y otra de vida libre fuera del animal. La primera se subdivide en la fase de pre ovoposición, antes de que la hembra coloque los huevos, inmediatamente luego de caer del animal; la de postura de los huevos que dura de dos a seis días, y la de eclosión de los huevos hasta el nacimiento de las larvas en un periodo de 20 a 45 días. Glen I. Harris en su libro Control de garrapatas (1991) sostiene que la etapa parasitaria incluye todas las fases del ciclo evolutivo del parásito, en sus estados de larva, ninfa y parásito adulto, se desarrolla sobre el animal parasitado. Al momento se conocen 899 géneros de garrapata, entre ellos está el Ixode que contempla 713 especies a las cuales pertenece el Rhipicephalus microplus. (Horak et al, 2002; Keirans et al 1976). Por su parte, la mosca hematófaga (Haematobia irritans) es otro parásito que ocasiona

38

PUBLIAGRO / NOVIEMBRE 2020

Al momento se conocen 899 géneros de garrapata, entre ellos está el Ixode que contempla 713 especies a las cuales pertenece el Rhipicephalus microplus.

cuantiosas pérdidas en la ganadería. Se ha calculado que se puede perder hasta un 14% del peso de novillos en pastoreo debido a esta causa. La mosca de los cuernos, como es conocida en América del sur, se alimenta de la sangre de los bovinos succionándola mediante picotazos de su aparato bucal mordedor. Para reproducirse necesita el estiércol de los animales donde deposita sus huevos. El periodo de mayor propagación de ambos ectoparásitos se presenta en la temporada húmeda con el crecimiento de las pasturas. En la época seca se observa una significativa disminución en los potreros pues no encuentran las condiciones ambientales para sobrevivir, pero se los localiza en mayor cantidad en los animales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.