REVISTA DIGITAL PUBLIAGRO NOVIEMBRE 2020

Page 42

INFORME TÉCNICO Bovino

Concepto del DESTETE PRECOZ EN BOLIVIA Ing. Claudio Cesar Camargos Junior Zootecnista Especialista en Nutrición y alimentación de rumiantes. Consultor Técnico Comercial Arizona Nutrición Animal

E

l destete súper precoz es una estrategia que viene ganando fuerza en Bolivia, donde consiste en destetar los terneros con 3 a 4 meses, liberando las vacas para que mejoren su condición corporal (CC) y logren una mayor preñez. Después del parto las vacas entran en un estado llamado balance energético negativo (BEN), donde bajan el consumo de Materia Seca (MS) y consecuentemente el consumo

42

PUBLIAGRO / NOVIEMBRE 2020

de nutrientes. Aparte del bajo consumo, los nutrientes ingeridos serán ocupados primeramente para el mantenimiento de la vaca y después en la producción de leche para la cría, la ganancia de peso y la reproducción quedan por último, bajando su escore corporal y por consecuencia la fertilidad. Cuando optamos por el destete precoz las vacas pasan por un superávit energético, recuperando la condición corporal perdida por el BEN y posibilitando un retorno más precoz para sus funciones reproductivas ya que los nutrientes que eran designados para la producción de leche son re direccionados para la reproducción. En el grafico 1 es posible observar la diferencia del Balanzo energético de vacas sometidas al destete convencional con 210 dias comparadas con las vacas donde sus crías fueron destetadas con 90 dias, la diferencia del destete precoz es nítida, posibilitando lograr una recuperación de CC mas temprano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.