Frailejones diminutos y herraduras salitrosas, (acercamiento al problema de la identidad e historia sonsoneña construida desde la literatura) Alex Nichols Alzate Giraldo Introducción
De la serie Gauridas (Obra gráfica). Yuliana Ocampo. 2018
Marco Antonio Jaramillo Restrepo1 es una figura de vital importancia dentro de la historia sonsoneña, hijo de uno de los mayores terratenientes de la comarca, el señor Lorenzo Jaramillo, este poeta y pensador sirve como uno de los referentes posibles para elucidar la calidad de toda una generación de intelectuales sonsoneños: una sociedad que amó las letras, cultivó la música, se preocupó por la educación, abrió su alma al influjo de los eternos valores espirituales. Para bien tiene el historiador Juan Botero Restrepo en comparar a aquella generación con una pequeña corte italiana, “de aquellas que al son de una mandolina repetían los poemas de Tarso y los sonetos de Petrar-
La literatura se presenta dentro del universo vasto del lenguaje y la comunicación como un recurso de representación de imaginarios personales, sociales o culturales que brotan del interior de un ser que en una clase de afección decide tomar pie de guerra con el objetivo de exteriorizar sus intimidades o necesidades, productos de vivencias o de su genio creador. Así bien, se reconoce en ella una función mediadora o catártica constituida a partir de cargas simbólicas y de representación nacidos de la misma conciencia del tiempo en el que se vive, las estructuras de pensamiento dominantes y las identidades difusas en un mundo lleno de fragilidades.
1. Es mencionada su obra y persona en recolecciones de personajes históricos importantes cuya relación se hace a continuación: Estampas sonsonesas y plumas al viento; Diccionario biográfico de antioqueños; Sonsón 1962-2005: historia de una transformación, Presencia poética en Sonsón y Sonsón.
31