Revista Quehacer Politico|No.45|Diciembre 2020 #InquiriendoLaNoticia

Page 14

El pasado 15 de noviembre tuvo lugar un hecho histórico; quince economías de la zona Asia-Pacífico firmaron el mayor tratado de libre comercio del mundo con China como principal promotor del proyecto.

China y sus firmes pasos hacia la supremacía económica mundial POR Carolina Alonso Romei FOTOS: PIXAbaY / CORTESÍA

ASEAN

Después de ocho largos años de negociaciones, el acuerdo se pactó de manera virtual en el marco de una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), organizada por Vietnam.

L

a Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), representa una gran victoria para el gigante asiático, ya que, aunado a dejar fuera a su principal competidor comercial, Estados Unidos, abarcará cerca de 2,100 millones de consumidores y el 30% del PIB mundial, cifras muy parejas al TLCAN de Estados Unidos con Canadá y México, o incluso la propia Unión Europea.

El acuerdo entre los países asiáticos y oceánicos involucrados representa un empuje económico y político para Pekín


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.