Revista Vida y Éxito - Edición 166

Page 92

REPORTAJE

Por Arturo Castro Barrantes

Panamá, historia

NMG

de esfuerzo y progreso

Aunque la geografía siempre ha gritado la pertenencia de Panamá al Istmo Centroamericano, enlazando a Norte y Sudamérica, su historia dista de la vivida por las naciones que alguna vez formaron la República Federal Centroamericana, para ser parte de la República de la Gran Colombia, del Libertador Simón Bolívar. Sin embargo, al igual que Centroamérica, Panamá celebra este año el 200 aniversario de su independencia de España. 90 | VIDA Y ÉXITO

L

os movimientos emancipadores en América se gestaron hace 200 años en la búsqueda de la autonomía total. “Nuestros nacientes Estados nacionales buscaban independizarse de la corona española, en la estela de su debilitamiento político a raíz de las luchas de España peninsular contra la ocupación francesa. Panamá se alzó soberana por su propia virtud, como reconoció El Libertador Simón Bolívar en su misiva de felicitación a José de Fábrega por

la independencia del Istmo y su adhesión voluntaria al proyecto bolivariano de unidad regional. En Panamá, el proceso por el cual este istmo rompió los lazos coloniales entre su territorio y el Imperio español, se desarrolló entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821, dando así el final a 321 años de vida colonial. Debido a su naturaleza comercial, Panamá fue una colonia fiel a la corona española, con una economía activa en pleno siglo 19; sin embargo, la invasión napoleónica puso en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.