Alma Mater Julio-Agosto 2021

Page 40

38

CIENCIA

ALMA MATER

BUSCAN DEPURAR AGUAS RESIDUALES EN LA REGIÓN EN LABORATORIOS DE LA UAG INVESTIGAN NUEVOS PROCESOS PARA APLICARLOS EN LA CUENCA LERMA-SANTIAGO

POR ARTURO PADILLA

A

cadémicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara aplican la Química Verde y métodos de ingeniería sostenible para encontrar soluciones al problema de la contaminación del agua en distintas zonas hídricas de Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Para ello trabajan en una línea de investigación denominada “Procesos de Ingeniería Verde aplicados al tratamiento de residuos derivados de actividades productivas”, coordinada por el Dr. Carlos Javier Escudero Santiago, profesor investigador de Ciencias Biotecnológicas y Ambientales del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología. Explica el investigador que se busca el tratamiento de efluentes (cursos de agua) residuales que vierten algunas industrias, centrando la investigación en rastros municipales, la industria del tequila y las descargas

domésticas. Una de las cuencas más contaminadas es la de Lerma-Santiago. “Analizamos el agua de varias zonas tequileras, como Arandas o Tequila, rastros de la zona de Zamora, Michoacán y León, y tratamos de limpiar el agua de uso doméstico procedente de algunos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara; estas aguas residuales generalmente acaban en el Río Santiago”, dice el Dr. Escudero. El proyecto aplica los principios de Química e Ingeniería Verde o Sostenible, que investiga nuevos procesos para reducir o eliminar el uso de sustancias contaminantes. Estos procesos deben ser eficientes y utilizar reactivos menos dañinos. Además, pueden operarse utilizando fuentes de energía renovables, como la solar, lo que los hace más atractivos desde el punto de vista económico y sustentable. Los procesos pueden comportarse de manera distinta en el campo que cuando se trabaja con muestras sintéticas, y precisamente se busca que las pruebas y los procesos que se desarrollan en el laboratorio de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.