La Carta de la Tierra- 29 de junio de 2020

Page 45

29 de junio de 2020

THE EARTH STORIES COLLECTION RELATOS TRADICIONALES Y CARTA DE LA TIERRA Grian A. Cutanda y Marta Ventura

La Comunidad de la Vida El principio 2 de la Carta de la Tierra nos insta a “Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor”. Aunque no es habitual encontrar en un documento internacional de ley blanda términos como “compasión”, “amor” o, incluso, “belleza” –que también aparece en la Carta en relación con “la belleza de la Tierra”–, posiblemente resulte más importante el término “comunidad de la vida”, puesto que este concepto asume aquí una trascendencia decisiva para el desarrollo de cualquier propuesta de sostenibilidad en el siglo xxi. Como señala uno de los comisionados de la Carta, Leonardo Boff (2006), la Carta de la Tierra no fundamenta su premisa central en el concepto de desarrollo sostenible, como sería de esperar en una declaración de principios relacionados con el cuidado del planeta, sino que se centra sólidamente en el concepto de comunidad de la vida; es decir, la comunidad de vida planetaria de la que formamos

parte todas las especies. Y es que, como señalan Fernández-Herrería y Martínez-Rodríguez (2019), el mero concepto de “comunidad de la vida” transmite en su propia esencia un cambio de visión del mundo. Y precisamente ahí, en el constructo psicológico de la visión del mundo (Koltko-Rivera, 2004), es donde se halla la clave para la construcción de una civilización social y ecológicamente justa.

Educación en la visión del mundo y cambio civilizacional Desde las primeras señales de alarma ante la destrucción ambiental, las profesionales y las teóricas de la educación han intentado poner su granito de arena en el esfuerzo por la conservación de un medio ambiente sano y equilibrado, y lo han hecho desde los distintos movimientos de la “educación para el cambio”, que ven la educación como un agente de transformación social (Sterling, 2010). De ahí emergieron distintos campos o disciplinas, como la educación ambiental, la educación para el desarrollo sostenible, educación para los derechos humanos, 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.