40
MAYO - JUNIO 2020
Opinión
¿Cómo ser un mejor productor de carne?
L
o vemos en todos los diferentes mercados, por ejemplo el de la ropa, los diseñadores se fijan en que colores van a estar de moda, también en cuales son los gustos de sus clientes, si son jóvenes y buscan ropa para el diario trabajo o escuela, si buscan ropa para fiestas de jóvenes o si es para eventos de más categoría como pueden ser conciertos o bodas, los diseñadores hacen eso, buscan complacer al cliente, lo mismo sucede con los arquitectos, que ahora diseñan casas minimalistas, cuando antes eran diferentes estilos. Bueno y ahora ¿qué estamos haciendo los productores de ganado de carne? ¿estamos pensando en el último consumidor o solamente pensamos en que nazca un becerro vivo y que se destete para venderlo? nos hemos puesto a pensar ¿qué tipo de becerro quiere el ganadero que lo repasta para mandarlo a la engorda, o qué busca en un animal el engordador? ¿qué quiere el empacador? y por último ¿qué quiere el cliente que consume esta carne?. Los deseos, gustos y necesidades de cada uno son diferentes, pero si nosotros generamos la materia prima (becerro), tenemos que buscar al empacador y al engordador y platicar con ellos para ver sus necesidades y todos tienen variantes, si su mercado es local, nacional o internacional, el tipo de canal y el terminado es diferente. Platicando con el director de los supermercados HEB (cadena norteamericana que inició en Monterrey, N. L. y está creciendo en los estados colindantes), este doctor en nutrición, con la finalidad de no importar carne para sus tiendas, se puso de acuerdo con unas engordas y les pidió la calidad y el tipo de producto que ellos quieren para sus mercados y les está pagando un sobre precio muy atractivo por calidad y tipo de canales, las engordas están haciendo lo que
ING. CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ
MAI, SRA, MRICS, R/WA cesarcantu@webtelmex.net.mx agropek@prodigy.net.mx www.promotoraagropek.com