Revista GANADERO - Mayo/Junio 2020

Page 70

MAYO - JUNIO 2020

70 Nota especializada

Nutrición EDITH ROJAS ANAYA Centro Nacional de Recursos Genéticos-INIFAP. MARIO A. ESPINOSA MARTÍNEZ Centro Nacional en Investigaciones Disciplinarias en Fisiología y Mejoramiento Animal. GERMÁN BUENDÍA RODRÍGUEZ Sitio Experimental Hidalgo-INIFAP. SERGIO IVÁN ROMÁN PONCE Campo Experimental La Campana-INIFAP. RAMÓN I. ARTEAGA GARIBAY Centro Nacional de Recursos Genéticos-INIFAP. Boulevard de la Biodiversidad # 400, Rancho Las Cruces, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, C.P. 47600. 01(800)0882222. edith_ra23@hotmail.com.

Beneficios del uso de probióticos en la salud animal. Introducción México se ubica entre los principales países productores de alimento. Sin embargo, importamos un porcentaje que varía entre el 20% al 30% de los productos de origen animal tales como, leche de bovino, carne de bovino, carne de ave, carne de ovino, huevo, entre otros. En resumen, no somos autosuficientes en la producción de alimentos de origen animal, por lo tanto, la seguridad agroalimentaria en nuestro país no está garantizada. Lo anterior, atenta contra la población con menores ingresos y que por lo general se encuentra en el medio rural en sistemas de producción de autoconsumo. Diversos factores afectan los niveles de productividad y competitividad

de los sistemas de producción ganaderos, uno de ellos es la sanidad animal misma, que por cierto, tiene la mayor tasa de retorno en la inversión. En este sentido, debemos de estar conscientes que la salud animal es un bien común, debido a que el estado, los productores y la sociedad en general deben de interactuar para salvaguardarla en lo cotidiano. A nivel de unidad de producción, existen diversas prácticas que coadyuvan a mejorar la efectividad de prácticas sanitarias o simplemente a mejorar los niveles de resistencia a enfermedades. Una de esas prácticas es el uso de probióticos en la producción animal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.