columnas 53
c
o
l u
m
n
a
s
territorio y paisaje : dos palabras en busca de lugar Pedro Bannen Lanata Instituto de Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile
Desde una sucinta revisión del proceso de configuración de un lugar como país –Chile– y otro como ciudad capital –Santiago– se intenta explorar la diversidad
E
n una cultura dominante del fraccionamiento compulsivo del conocimiento en campos discipli-
nares y subdisciplinares que se multiplican de forma
contenida en conceptos como territorio y paisaje, donde
acelerada, cualquier palabra que aspira a la condición
se entrecruzan las aproximaciones disciplinares con
de concepto multiplica con igual velocidad los signifi-
lo esencial de cada término. Territorio asumido como
cados y las acepciones que se hacen cargo de la defi-
la voluntad de poder ejercida sobre una determinada
nición del mismo. Los términos de territorio y paisaje
porción de espacio, y paisaje como la modelación per-
no son la excepción. Una aproximación muy general
manente de un lugar ejercida por la ocupación del ser
nos dirá que territorio apunta a la condición del po-
humano en todas sus expresiones.
der sobre el espacio, es decir, un territorio aparece, se concibe o se configura como tal cuando existe una vo-
territorio / paisaje / lugar
luntad o una comprensión de dominio sobre el mismo. No basta la existencia previa del espacio en sí mismo, necesariamente debe existir esa expresión de voluntad sobre su existencia previa. Una aproximación equivalente al término de paisaje nos remite a la relación asumida entre la naturaleza de un lugar y cualquier expresión de asentamiento humano instalada en ella.