REVISTA ODONT UNSAAC

Page 5

Revista

Odontológica UNSAAC

Articulo Original Revisión Bibliográfica

ISSN 2410-583X XXI ANIVERSARIO

IMPLANTES ZIGOMÁTICOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Dr. Gustavo Adolfo Becerra Infantas Consulta privada. Cusco, Perú

RESUMEN Los tratamientos con implantes dentales actualmente son tratamientos predecibles para la rehabilitación de los pacientes desdentados, pero a veces nos encontramos con pacientes con una reabsorción severa del maxilar superior, esto nos lleva a utilizar otro tipo de técnicas más avanzadas. El presente trabajo busca dar a conocer una alternativa de tratamiento que son los implantes cigomáticos para pacientes con una reabsorción severa del maxilar. Para esto, se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos relevantes de gran impacto en la historia en los últimos 50 años. Los resultados señalan que son implantes cigomáticos endoóseos de titanio de 30-52.5 mm, diseñado para lograr el anclaje óseo en el cigoma, indicados en maxilares atróficos, que se usan dos implantes por lado combinados con implantes anteriores para hacer una rehabilitación oral fija en el maxilar superior, y que su pronóstico de éxito a 4.6 años es de 98.99% de éxito Palabras clave: Implante cigomático, maxilar atrófico. ABSTRACT Implant treatment has become a predictable rehabilitation of the edentulous patient. But on many occasions, due to a great amount of resorption of the maxilla, this leads us to use other types of more advanced techniques. The present study seeks to present an alternative treatment that is zygomatic implants for patients with severe maxillary resorption. For this, a bibliographic search of relevant articles of great impact on history in the last 50 years was carried out. The results indicate that they are 30-52.5 mm titanium intraosseous zygomatic implants, designed to achieve bone anchorage in the zygoma, indicated in the atrophic jaws, that two implants are used per side combined with anterior implants to perform a fixed oral rehabilitation in the upper jaw, and that its prognosis of success at 4.6 years is 98.99% success. Key words: Zygomatic Implant, Maxillary Atrophy

INTRODUCCIÓN En 1988 Branemark y col. introducen implantes zigomáticos para rehabilitar maxilares atróficos, su estudio prospectivo de 62 pacientes con un seguimiento de 1-10 años involucraba un diseño nuevo de implante de 30-50 mm de longitud. En 1993 Aparicio y col. mencionan al hueso zigomático como una localización de anclaje definitivo de implantes dentales. Años más tarde éstos mismos autores publicaron sus trabajos con implantes zigomáticos en 29 pacientes. (1,2,3)

Escuela Profesional de Estomatología Vis. Odontol. Visión Odontológica

ISSN 2410-583X

Pg. 75

Revista Odontológica UNSAAC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.