Cartilla de la Zona Marítimo Terrestre

Page 53

Ariel E. Lugo, Antares Ramos Álvarez, et al.

56

FIGURA 5.17. Perfil de una costa rocosa (Cerame Vivas 2000).

como promedio pueda ser asimilado a un plano que forme un ángulo con el plano horizontal igual o superior a sesenta grados sexagesimales. Se incluyen bermas, playas o aterramientos existentes antes de la coronación (DRNA 2005). Los acantilados son una estructura rocosa abrupta, a veces vertical. Sobre este tipo de costa la acción del mar es espectacular. En cualquier localidad específica la forma del acantilado depende de la naturaleza de la roca expuesta y las tasas de erosión marina y subaérea. A lo largo de las costas abruptas prácticamente no existe transporte litoral de sedimentos ni acumulación de sedimentos excepto donde los acantilados son protegidos por los propios derrumbes, en cuyo caso pueden formarse pequeñas playas en el fondo de caletas muy estrechas. En general, las costas rocosas resisten bien el embate del oleaje y son relativamente estables. Aún así los acantilados son susceptibles a deslizamientos pero ese riesgo no puede evaluarse pues no hay una base para determinar la probabilidad de ocurrencia. La resistencia de una masa rocosa depende del tipo de roca y la presencia de fracturas que se encuentran ocultas en la roca. Cambios en la humedad pueden aumentar significativamente el riesgo de desplome.

¿Cuál es la relación entre las costas rocosas (y los acantilados) y la zona marítimo-terrestre? Las costas rocosas y acantilados son parte de la zona marítimo-terrestre por el efecto de las mareas y las olas sobre estos sistemas. En el caso de los acantilados costeros, la zona marítimo-terrestre llega a su coronación (al tope de ellos). HUMEDALES MAREALES ¿Qué es un humedal? Un humedal es un sistema ecológico inundado o saturado por agua subterránea o superficial (salada o dulce) a una frecuencia y duración que bajo condiciones naturales sostiene organismos adaptados a terrenos saturados y/o bajos en oxígeno. El agua del humedal puede ser dulce, salina o una mezcla de las dos (Lugo 1990). Los pantanos, las ciénagas, los bosques inundables, los salitrales, las zonas riparias, los valles aluviales, las lagunas, los estuarios y los manglares son todos humedales. (Vea a Lugo y García Martinó 1996 para más información).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.