11/02/23

Page 1

Por ahora, no hay necesidad de reunirse con presidenta de SCJN: AMLO

Ucrania sufre un masivo ataque con misiles

Mercado de Artesanías y Dulces, sitio de magia y talento

En Chiapas, la 4T sigue avanzando gracias al esfuerzo y unidad de la militancia

Inauguran Clínica para la Atención de Parto Humanizado en beneficio de mujeres de la zona Norte

DERECHOS HUMANOS VALIDACIÓN DE LA OPS/OMS 5 4

Pronto se inaugurará el Auditorio Deportivo en Suchiapa: Ángel Torres

Chiapas mantiene certificación de la eliminación del tracoma

Garantizar seguridad de migrantes para evitar accidentes carreteros

La importancia de cumplir con las obligaciones tributarias

LA GALERÍA 24

OBRAS PÚBLICAS 7
FGE CONTRIBUYENTES 6
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4230· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 3 13 9
4
Argelia Zuñiga, estudiante de Ingeniería Bioquímica y pintora en ascenso
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 8

Los “quemados” por el caso de García Luna EL COCO DE TODAS LAS VOCES

La Fiscalía estadounidense concluye la próxima semana su acusación al exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, a quien se le acusa de aceptar millones de dólares en sobornos del grupo liderado por el Chapo para llevar cocaína a EU mientras ocupaba altos puestos de seguridad, especialmente el de secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón entre 2006 y 2012. La defensa del expolítico mexicano ha insistido en la integridad de su cliente y ha recordado la guerra que lanzó contra el negocio de la droga entre 2001 y 2012 cuando ocupó los cargos de director de la Agencia Federal de Investigación de México, primero, y de secretario de Seguridad Pública después.

En los últimos días sobre todo los de los narcotraficantes Sergio Villarreal Barragán, alias “el Grande” y Oscar Nava Valencia, alias El Lobo, la Fiscalía ha intentado convencer al jurado de que García Luna recibía un sueldo mensual que fue aumentando de 1,5 millones de dólares a 3 millones y al que se le sumaban pagos extras en casos de ayudas puntuales.

El Grande, apodado así por sus dos metros de altura, y que trabajaba a las órdenes del capo Arturo Beltrán Leyva, líder del clan de los Hermanos Beltrán Leyva, una de las facciones del cartel de Sinaloa, aseguró que ya antes de 2001 Arturo Beltrán sobornaba a García Luna, y que él estuvo presente en varias entregas.

El Lobo Valencia mencionó una contribución de 2,5 millones de dólares en 2006 a dicha colecta y otro pago de cinco millones en 2007 para que el entonces secretario de Seguridad Pública ayudara al cártel a liberar un cargamento de cocaína de 20 toneladas descubierto en el puerto de Manzanillo, aunque la operación fracasó porque al final la mercancía fue incautada.

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Pero además, aseguró que en 2008, cuando ya había estallado la guerra interna entre las principales facciones sinaloenses de los Beltrán Leyva, por un lado, y la de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el otro, él pagó tres millones de dólares a García Luna a cambio de seguridad.

Otro que dio una estocada fue el exfiscal del estado de Nayarit, Édgar Veytia, alias El Diablo, incidió en que mientas la Policía Federal era fiel a El Chapo, en estados como el suyo, los agentes estatales y municipales podían estar a las órdenes de los Beltrán Leyva. Con cada uno de estos testimonios queda claro que México ha quedado ante el mundo como un país corroído por el narcotráfico, para ser mas precisos, es visto más a un narcoestado que a un sistema democrático.

El juicio de García Luna ha puesto nervioso a más de uno y ya han salido varios “quemados” con tremendas declaraciones del desfile de testigos que han pasado en los últimos días: políticos corruptos, policías comprados, campañas electorales sufragadas con el dinero de las drogas o periodistas y medios de comunicación a sueldo de los cárteles ha sido una constante en estas tres semanas de testimonios.

Ni siquiera el expresidente Felipe Calderón, jefe directo de García Luna en el sexenio 2006-2012, se libró de aparecer en el juicio.

En su testimonio, “El Diablo” vinculó a Calderón con El Chapo, asegurando que en una breve conversación en 2009 con el entonces gobernador de Nayarit, Ney González, este le dijo que acababa de llegar de la capital de una reunión muy importante con Calderón y García Luna y que “la línea era El Chapo”, con lo que entendió que debía “privilegiar a los Chapos y no a los Beltrán” como venía haciendo hasta ese momento.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

México ha quedado ante el mundo como un país corroído por

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 11 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4230 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial

Estado

-Es uno de los puntos imperdibles en San Cristóbal de las Casas

RUTA SIE7E

Mercado de Artesanías y Dulces, sitio de magia y talento

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Sobre la avenida Insurgentes, la que sale derecho de la terminal de autobuses a la plaza central de San Cristóbal, se encuentra su famoso Mercado de Artesanías y Dulces, sitio cálido que contrasta con el gélido exterior de este pueblo mágico donde decenas de artesanos y artesanas exhiben sus creaciones, diversas en colores, sabores y formas.

Manuel Gómez Hernández es uno de los artesanos con más tiempo en este punto de venta, es originario de San Juan Chamula pero desde hace más de 30 años radica en San Cristóbal, lleva 23 años en su puesto que se ubica en este mercado, donde vende tejidos, bordados, blusas, textiles, maderas talladas y otras artesanías que realiza en compañía de los suyos.

“Es una cadena de trabajo, traemos el trabajo de nuestros vecinos y familiares de Zinacantán, San Juan Chamula y otros municipios de Los Altos de Chiapas, incluso mi hija me ayuda con la venta; los textiles y llaveros son lo que más se llevan los turistas para irse con -

tentos, también vendemos ámbar, todo es auténtico, no manejamos productos piratas”, aclaró. Sin embargo, no han logrado escapar de la inflación, que ha afectado a este segmento de la economía, y gracias a que han tratado de mantener los precios, la gente no los deja de visitar, pues reconoce que su trabajo y el de sus compañeros son muy buscados, sobre todo por quienes nos visitan de otros países.

La pandemia fue lo más difícil, para ellos y el resto de los artesanos, pero a don Manuel lo impulsa su amor por el tallado, por la elaboración de piezas que ofrece de lunes a domingo, en este espacio consagrado dentro del mercado que dice, es un lugar cómodo y accesible, por eso invita a que los visiten, dice que si les da hambre, afuera están las cocinas de tacos, empanadas y comidas típicas para degustación de los visitantes, que pueden acudir en un horario de 8 de la mañana a 9 de la noche todos los días del año.

“Las artesanías chiapanecas son un trabajo muy importante para conservar nuestras tradiciones, para que sigan hoy en día, ya casi

los jóvenes no buscan los juguetes tradicionales, por eso los queremos seguir rescatando”, señaló. En el mismo espacio pero justo en la entrada, se encuentra doña Sara Raquel Monterrosa Urbina, ella también lleva más de 23 años en su puesto, desde que se abrió el mercado, la mayoría de su venta son dulces tradicionales de San Cristóbal, de donde es originaria, incluso algunos los elaboran ella y su familia.

“Lo que es el dulce de leche con pasas, camote, chilacayote, las cocadas, casi la mayoría, lo que es pastelitos la familia es la que ellos se encargan de elaborar; eso es también lo que más se llevan los turistas, les gusta y lo buscan mucho, ya nos conocen”, asegura. Ellos también han tenido que hacer frente a la inflación, por lo que algunos dulces subieron de precio desde 50 centavos hasta un peso, todavía la gente los compra porque saben que están hechos con ingredientes y mermeladas naturales, todo es hecho en casa y eso les ha valido mantenerse en la preferencia de la gente sobre los dulces comerciales.

“Hasta ahorita va normal la venta, ha bajado un poquito pero ahí vamos, ahora que viene el 14 de febrero sí sube un poquito, más que nada las canastitas ya elaboradas con todo lo tradicional, que es lo que más buscan, por estas fechas esperamos un incremento de un 80 por ciento”, declaró.

Pasear por los pasillos de esta central de comercio artesanal es reconfortante a la vista, al tacto y al corazón, que se llena con las formas y colores típicos que distinguen a nuestro estado ante los demás, de todos los precios, tamaños y variedades, para todos los bolsillos, y además elaborado por manos chiapanecas que enaltecen el trabajo que se hace en Los Altos de Chiapas.

Es tan importante y ardua su labor, que el regateo es de sus peores enemigos, pues la gente puede pensar que se trata de un simple artículo, sin reparar en todas las horas de trabajo, esfuerzo y dedicación invertidas en su elaboración, eso es lo que le pone precio a cada souvenir, pues quienes los compran se están llevando un pedacito de Chiapas y de su gente.

www.sie7edechiapas.com Sábado 11 de febrero de 2023

Chiapas mantiene certificación de la eliminación del tracoma como problema de salud pública

COMUNICADO-EL SIE7E

Chanal.- En Chiapas se trabaja fuertemente en la vigilancia epidemiológica del tracoma para mantener la eliminación de esta enfermedad infecciosa como problema de salud pública, aseveró el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al ponderar los trabajos que realizan las brigadas de prevención y control en el municipio de Chanal, donde gracias a las acciones de promoción y educación no se han detectado casos nuevos. El funcionario estatal mencionó que en México, el tracoma fue endémico en cinco municipios de la Región Altos Tsotsil-Tseltal de Chiapas, que son Chanal, Huixtán, Oxchuc, San Juan Cancuc y Tenejapa; en 2017, la entidad recibió la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por eliminar el tracoma como problema de salud pública; y actualmente los indicadores que establece el organismo internacional para mantener dicha certificación se encuentran más que cumplidos.

Al respecto, señaló que los criterios de la OMS son tener una prevalencia de casos nuevos inferior al cinco por ciento en niños de uno a nueve años de edad y menos de uno por ciento de triquiasis tracomatosa -pestañas invertidas hacia

adentro- por municipio. De acuerdo con las estadísticas del Programa estatal de Prevención y Control del Tracoma, en 2022 se detectaron dos casos de la enfermedad, lo que representa el 0.42 por ciento de la incidencia en menores de cinco años por municipio. El doctor Pepe Cruz subrayó que la prevalencia e incidencia de casos nuevos ha descendido gracias a la intervención realizado por las brigadas del Programa Tracoma en los cinco municipios, dedicadas a tareas de promoción y educación para la salud con talleres escolares sobre el lavado de cara y manos y el saneamiento básico de la vivienda, puesto que la higiene y el ordenamiento de los entornos son las principales acciones para prevenir la enfermedad. Además del trabajo en conjunto con la OMS mediante la estrategia SAFE, que consiste en cirugías, antibióticos, limpieza facial y mejoramiento ambiental. Aunado a lo anterior, dijo que se han llevado a cabo campañas quirúrgicas para corregir la triquiasis

COMUNICADO -EL SIE7E

Tixtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reconoció que en Chiapas la Cuarta Transformación avanza gracias al esfuerzo y unidad que la militancia trabaja día a día al interior de los comités y con el pueblo.

En ese sentido, el líder estatal subrayó que en el estado el movimiento se mantiene vivo, crece y avanza de manera importante gracias a los beneficios que se han logrado para el pueblo, además del compromiso que mantiene el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

“Las y los chiapanecos hoy son testigos de programas que en verdad los benefician, además de servicios médicos públicos, como las clínicas de parto humanizado, además de obras públicas funcionales, con un gasto público transparente”, manifestó.

Posteriormente, agregó que el trabajo de las mujeres y hombres comprometidos con la Cuarta Transformación es vital para el movimiento, además de una constante información, para contrarrestar acciones negativas de los neoliberales.

Para concluir, el líder estatal agregó que sigue recorriendo el estado en la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, con el objetivo de dar continuidad al trabajo y lograr para el 2024 la consolidación del movimiento.

tracomatosa para evitar la ceguera en población adulta. Como resultado de los esfuerzos hechos por personal del Programa de Prevención y Control del Tracoma en el proceso de mantener la eliminación de la enfermedad como problema de salud pública, están los casos del menor Alex “N”, de siete años de edad, quien en noviembre de 2021 fue detectado con esta infección ocular y tras el tratamiento fue dado de alta en mayo de 2022; y Lucía “N”, de 92 años, quien fue operada del ojo derecho en 2006 y del ojo izquierdo en 2007, y gracias al seguimiento, hasta la fecha permanece libre de triquiasis tracomatosa. Ambos habitantes del municipio de Chanal.

De esta manera, puntualizó el titular de la Secretaría de Salud del estado, en Chiapas se trabaja para avanzar en la prevención, control y combate de las enfermedades consideradas de importancia para la salud pública, como las denominadas desatendidas o del rezago por parte de la OMS.

SALUD

Detectan 17 casos nuevos de Covid-19 en ocho municipios

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal comunica que en las últimas horas se detectaron 17 casos de COVID-19 en ocho municipios de la entidad chiapaneca; sin la confirmación de defunciones.

Por municipio, la distribución de los contagios recientes es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con cinco; Tapachula, cuatro; Comitán, tres; y Cintalapa, Mazatán,

Motozintla, San Cristóbal de Las Casas y Siltepec, un caso cada uno.

Por grupo de edad y sexo, los pacientes son mayores de 25 años, con excepción de un menor; y del total, 10 son del sexo masculino y siete del sexo femenino. En cuanto a las co-morbilidades, sólo cuatro pacientes cursan con enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión, inmunosupresión e/o insuficiencia renal crónica.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL VALIDACIÓN DE LA OPS/OMS
En Chiapas, la 4T sigue avanzando gracias al esfuerzo y unidad de la militancia
CARLOS MOLINA

DERECHOS HUMANOS

Piden garantizar seguridad de migrantes para evitar accidentes carreteros

Tuxtla.- En las últimas horas, colectivos y organizaciones defensoras de derechos humanos y migrantes, realizaron un pronunciamiento para que las autoridades mexicanas tomen acciones concretas que garanticen las seguridad de los migrantes que, son altamente vulnerables a los accidentes de tránsito en su paso por territorio nacional. Los organismos nacionales e internacionales, recordaron los el accidente ocurrido hace 14 meses, en Chiapas, donde 56 personas migrantes perdieron la vida y 50 más sufrieron heridas.

Señalaron que: “Por este incidente, en el que vídeos demostraron que el camión pasó por retenes de autoridades migratorias acompañadas de guardias nacionales, no hay ni un solo responsable” denunciaron. Ante el aumento del flujo migratorio, la población a la que falta do -

cumentos y protección, recurre a rutas cada vez más peligrosas o a “polleros” que los trasladan sin condiciones de seguridad. Las organizaciones sostienen hay una “negligencia y políticas migratorias que orillan a las personas migrantes a trasladarse por rutas inseguras y recurriendo a “polleros” que los exponen a la muerte en vehículos en malas condiciones”,

aunado a las condiciones de inseguridad en los caminos, generando, “la muerte a un gran número de personas migrantes al año”. Ante esta situación, las exigencias de los organismos fue que ante los fallecimientos en accidentes viales, se proceda con apego a los estándares internacionales, aplicando protocolos de notificación y restitución de restos de la Comisión Fo -

Necesarios operativos para clausurar “polvorines”

“polvorín” de esa misma localidad de Chiapas, cuatro niños murieron tras explotar el sitio donde manejaban pólvora, lo que conmocionó no solo a los chiapanecos, sino a nivel nacional e internacional.

Al respecto, Escudero insistió en que cada municipio debería hacer conciencia de esta situación y, sobre todo, hacer operativos para detectarlos y cerrarlos, pues se pone en riesgo la vida de la gente, y principalmente de menores de edad.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Es grave que operen “polvorines” y, peor aún, que las autoridades no hagan una labor de verificación para impedir que operen, manifestó Gabriela Escudero, presidenta de la Fundación “Michou y Mau”, que ayuda a infantes quemados para traslados a hospitales de primer nivel en Estados Unidos.

Tras el último accidente registrado hace como dos semanas, en la que una madre y su hijo menor de edad resultaron seriamente lesionados en un sitio de estos ubicado en el municipio de Ocozocoautla, puntualizó que, una cosa es la parte oficial de lo que a ella le reporten, “y otra es lo que en realidad sucedió”.

Como se informó, hace tres años, en un

Aclaró que para ese tipo de establecimientos no puede haber un permiso y en todo caso tendría que ser otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es decir, la única instancia autorizada para trabajar con pólvora, “desde ahí dónde está el permiso”.

En el caso del último accidente en Ocozocoautla, reiteró que se trataba de un taller clandestino, “en los adultos está en dar el ejemplo, por eso insisto en hacer conciencia sobre lo peligrosos que son estos accidentes, los cuales te cobran de una extremidad hasta la vida propia; porque en el consumo de la demanda está la oferta”.

La fundación que dirige, mencionó, recibe años con año caso de infantes quemados por manejo de pólvora, “el año pasado fue como cinco casos, y esa estadística se mantiene; pero en el caso del adolescente de Coita que se quemó, pues fue difícil hacer algo, falleció”, finalizó.

rense.

También una representación digna a las familias víctimas, garantizando que el Estado Mexicano respete todos sus derechos, establecidos en la Ley General de víctimas y en la legislación procesal penal, así como en tratados internacionales. Así como dar cobertura a gastos funerarios y otros, que requieran las familias para dar sepultura de acuerdo con sus costumbres y tradiciones

Subrayaron, las autoridades deben hacer investigaciones efectivas, estableciendo responsabilidad y dejando que los familiares participen en los procesos de verdad, justicia y reparación.

Esta exigencia fue firmada por el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), Sin Fronteras lAP, Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes A.C. (VM-APM) y la 72 Hogar-Refugio Para Personas Migrantes.

COBROS EXCESIVOS

Demanda de mejores tarifas de luz para Chiapas no se han cumplido

Tuxtla.- A nivel nacional, Chiapas es el mayor generador y transmisor de luz, agua, sin embargo esto no representa una ventaja a su población que no cuentan con tarifas preferenciales ni obtienen condonaciones y tampoco atención oportuna, siendo una tema controversial por el histórico reclamo presentado por los habitantes de las diferentes regiones del estado. De acuerdo con datos nacionales con un crecimiento de más del 90 por ciento, Chiapas se posicionó como el principal generador, transmisor y distribuidor de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, revela el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De enero a octubre de 2022 los estados con ascensos más significativos en producción industrial: Oaxaca con 39.6%, Hidalgo con 31.7%, Chiapas con 25.2%,

Baja California Sur con 22.6%, San Luis Potosí con 16.7%

En cuanto al indicador por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, el organismo público resalta que sobresalieron las alzas en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Querétaro; entidades que presentaron ascensos de 91.2 por ciento, 56.3 por ciento, 39 por ciento y 31.6 por ciento, respectivamente.

Aunque estos datos son favorables en materia económica, la sociedad demanda mejor atención y mejor calidad en los servicios de luz y agua, pues éstos son básicos.

A nivel estatal los pobladores de la región Valle Zoque, Norte, Altos, han exigido por más de 15 años se les brinde una tarifa preferencial, pues el servicio es deficiente, limitado y con tarifas excesivas, pero, en estos casos, la Comisión Federal de Electricidad no ha dado respuesta positiva alguna.

11 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
FUNDACIÓN MICHOU Y MAU
CARLOS LUNA -EL SIE7E CARLOS LUNA-EL SIE7E

PARA BENEFICIO DE CONTRIBUYENTES

La importancia de cumplir con las obligaciones tributarias

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Desde septiembre del año pasado, las personas físicas y morales en México pueden recurrir al Manual de Cumplimiento Tributario para, de esa forma, explicar de mejor y más fácil manera al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cada una de sus deducciones.

Así lo informó Carlos Alberto Pérez Macías, coordinador del Grupo de Prevención de Lavado de Dinero del Grupo de Investigación, Análisis y Opinión, quien refirió que ese documento fue publicado por la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Explicó que esta última y el mismo SAT les piden a los contribuyentes que implementen una serie de protocolos especializados para que ellos puedan, con esto, acreditar a la autoridad fiscal que todos los negocios ejecutados si tienen un sustento.

El también vocal para Países del Continente Americano de la Asociación de Profesionales de Riesgo y de Servidumbre, cuyo origen es en España, mencionó que con esto el

contribuyente le puede acercar al SAT su razonamiento sobre determinados gastos y los vínculos con determinadas personas, “insisto, con esto se acredita si el gasto tiene una función real de hacerlo”. En el 90 por ciento de revisiones que practica el SAT, agregó, mucho de lo que se determina como un crédito fiscal es a razón de que se piensa que hay compra de facturas o que se meten gastos que carecen de un soporte.

ANDAMIAJE DE PROTOCOLOS Este Manual, dijo, se suma a un largo andamiaje de protocolos de cumplimiento normativo que se han pedido por otras normativas, “por ejemplo, en el Código Penal Federal se demanda que haya un protocolo para que las empresas verifiquen que no se relacionen con criminales; esa obligación, de hecho, ya existe desde el 2016”. Comentó que el tema que más impacto ha tenido, desde el 2010, es el de protección de datos personas y los avisos de privacidad, “se busca, pues, que esas compañías tengan más conciencia o pongan más

SINDICATO

barreras para ellos”. Otro trópico en la parte de protocolos, afirmó, se refiere a lo inherente al de “lavado de dinero”, “protocolos que deben de tener las agencias de autos, constructoras, los casinos”. Un protocolo adicional en la parte

Denuncian ante la FGE a la dirección del Cobach por hostigamiento

Tuxtla.- Integrantes del Sindicato de Directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SIDICOBACH) informó que este viernes presentaron las denuncias correspondientes ante la FGE por acoso laboral y hostigamiento en contra de la dirección general del Cobach.

Los Padres de familia acuerparon a los directores y realizaron una macha a la Fiscalía General del Estado, para presentar este proceso, ante los continuos hostigamientos y violaciones laborales por parte de la dirección general del Cobach.

El secretario general Alex Stalin Ocaña Duque dijo que, esta acción es para que se constate que los pagos a los directivos se realizaron fuera de tiempo, y que a más de 50 trabajadores no se les ha pagado.

En este contexto dijo que, el dirigente sindical, expuso en estos atropellos, “se ve claramente la intromisión del director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, porque no le paga a delegados, ni a miembros del comité”

Resaltó que los depósitos a fuera de tiem -

po, fueron gracias a la intervención que tuvo el gobierno federal, tras las reuniones que mantuvieron con la Cámara de Diputados, Senadores y en la conferencia mañanera, en la Ciudad de México.

Resaltando que se realizaran gestiones necesarias y se presentaran puntos de acuerdo para que sus derechos laborales sean reconocidos.

En este contexto dijo que: “Ojalá que el Gobierno del Estado, atienda el tema inmediatamente, porque somos gente de trabajo, queremos estar en nuestras escuelas dirigiendo y retribuyéndole al estado lo que tanto merece, una educación de calidad”.

Al arribo a la Fiscalía, dieron a conocer que la denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Combate a la corrupción, donde esperan obtener una pronta respuesta.

Este conflicto comenzó semanas atrás cuando el Sidicobach obtuvo su registro oficial otorgado por las autoridades federales en materia laboral, y desde ese momento la dirección genera arrancó una campaña de acoso y hostigamiento laboral de la que se espera pronto tenga fin.

fiscal, mencionó Carlos Pérez, es el de beneficiario controlador, pues al no contar con uno de esos en el control interno es sinónimo de multas hasta de un millón de pesos. “Por eso es importante que las empresas ya comiencen a observar, porque ya la autoridad empezó a revisar estos protocolos en procedimientos penales”.

Aunque el contar con el Manual no es obligatorio, el especialista puntualizó que es mejor tenerlo para que no se generen ciertas afectaciones y, por ende, más beneficios. “Sí es una inversión importante, porque lo primero que se te pide es tener un buen equipo que soporte ese punto, pero hay un programa firmado por México con PNUD, donde se puede descargar la base del manual, al menos el 50 por ciento, y está hecho más para las Mipymes”. En el caso de las personas físicas, subrayó, el contar con el manual o conocerlo le permitirá tener menos “trabas” para que el SAT le haga sus devoluciones tras cada declaración anual, pues le explicará más fácil todo lo que se le pide para ese procedimiento.

TÍTULO DE CONCESIÓN

Justicia social al verdadero

transportista: SMyT

Tuxtla.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), mediante la Dirección de Concesiones y Autorizaciones, acudió al domicilio del señor Jesús Gómez Alcázar, de 84 años de edad, para hacerle entrega en mano propia de su título de concesión y así pueda cumplir con lo establecido en el reglamento, ya que debido a su avanzada edad le era muy difícil acudir a la dependencia.

Con esta entrega se concluye el proceso del expediente que integró en 1992 y que hoy finalmente es una realidad; tan sólo un ejemplo de cómo este Gobierno cumple la añeja demanda del sector transportista que por años permaneció en el abandono, indicó la SMyT. La entrega excepcional de esta concesión en su domicilio particular se deriva de las

condiciones de salud del nuevo concesionario; con esta acción se cumplen las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de ser sensibles con el pueblo y hacer llegar la justicia social. Actualmente se avanza en la entrega de concesiones del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros tipo taxi en Tuxtla Gutiérrez, por acuerdo del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas y en cumplimiento a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
COMUNICADO-EL SIE7E CARLOS LUNA -EL SIE7E

OBRAS PÚBLICAS

Pronto se inaugurará el Auditorio Deportivo en Suchiapa: Ángel Torres

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al realizar una visita de supervisión a la rehabilitación integral del Auditorio Deportivo en la cabecera municipal de Suchiapa, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que este inmueble pronto será inaugurado para que las niñas, niños, jóvenes y familias, puedan practicar actividades deportivas y recreativas.

El secretario, quien estuvo acompañado por el alcalde, Alexis Nucamendi, y por el director de Obras Públicas de la localidad, Jorge Lara, señaló que la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es transformar la vida de las y los chiapanecos a través de espacios funcionales y de calidad,

LABOR AL SERVICIO DEL PUEBLO

Rutilio Escandón reconoce y felicita a la Fuerza

Aérea Mexicana por su 108 aniversario

patria y del Estado mexicano. Que sigan muchos años más de trabajo llenos de éxitos. Agradecemos la labor responsable, comprometida y solidaria que realizan al servicio del pueblo de México”, apuntó. En este marco, el mandatario informó que los frentes fríos 30 y 31 provocarán fuertes lluvias en los municipios de las regiones Norte, Selva y De Los Bosques, por lo que reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones de protección civil, alejarse de márgenes de ríos y arroyos ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de emergencia trasladarse a los refugios temporales. Subrayó que estos fenómenos meteorológicos causarán bajas temperaturas en las zonas montañosas, mientras que en los municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, ocasionarán fuertes vientos, por eso pidió a quienes viven en zonas de playa o se dedican a la actividad pesquera, extremar precauciones ante la posibilidad de oleajes altos.

como este bonito auditorio. Asimismo, destacó la importancia de trabajar en unidad con los Ayuntamientos para lograr más proyectos que abonen al desarrollo, progreso y bienestar de Chiapas, ya que ahora, dijo, “los recursos están alcanzando porque se trabaja con honestidad, compromiso y responsabilidad, bajo el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón”. Es importante destacar que el rescate de espacios públicos y el fomento al deporte entre las familias chiapanecas, son líneas de acción contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, por lo que la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrenda el compromiso de seguir impulsando proyectos en materia deportiva a lo largo y ancho del estado.

LLAVEN ABARCA

Sólo trabajando en unidad con los municipios se consolidará la 4T en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

Pichucalco.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas envió una felicitación y un reconocimiento a la Fuerza Aérea Mexicana, por la conmemoración de su 108 Aniversario.

“Gracias a la Fuerza Aérea Mexicana por su lealtad, por estar siempre atenta de la

Escandón Cadenas precisó que, een contraste, en otras zonas de la entidad han aumentado la temperatura y la sequía, y los frentes fríos mantienen la presencia de fuertes ráfagas de viento, por ello exhortó a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque se pueden salir de control y poner en riesgo a la población.

Finalmente, enfatizó la importancia de hacer conciencia y no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de siniestros contaminan el medio ambiente, dañan los ecosistemas, la flora y la fauna, ponen en peligro la integridad, el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra al reducir las cosechas.

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió como testigo de honor a la Entrega de Reconocimientos a alcaldes municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, en la cual destacó que hoy la generación de servidores públicos emanados de la familia verde han logrado grandes resultados a favor de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañado de Karen Castrejón Trujillo, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional; Manuel Velasco Coello, senador y coordinador de la bancada del PVEM; así como de los diputado federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo; el legislador suchiapaneco destacó que en Chiapas avanza con pasos

firmes el proyecto de nación a través de los municipios que tiene como prioridad garantizar el bienestar y desarrollo de los que menos tienen.

“Tenemos que caminar de la mano con las y los presidentes municipales, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para continuar haciendo justicia social en todo el territorio chiapananeco, sólo trabajando en unidad y coordinación consolidaremos la Cuarta Transformación”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados gestionará más recursos para los municipios de Chiapas e impulsará iniciativas que contribuyan al progreso y bienestar de las y los chiapanecos, privilegiando a grupos en situación de vulnerabilidad.

11 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

Rutilio Escandón inaugura Clínica para la Atención de Parto Humanizado en Pichucalco

ca para la Atención de Parto Humanizado de Pichucalco recibirá a mujeres de toda la Región Norte, tiene capacidad de realizar de 20 a 25 partos diarios y las embarazadas pueden escoger qué tipo de parto quieren: vertical, horizontal, en agua, por usos y costumbres, “está preparada para eso y más”. Tras precisar que la de Pichucalco

En tanto, el alcalde de Pichucalco, Andrés Carballo Córdoba, reconoció el acompañamiento y respaldo a fin de brindar atención especializada a las mujeres, lo que hace justicia a la región. Es una obra acertada y de gran valía, dijo y anunció que el Ayuntamiento ha donado el terreno para la próxima construcción del Centro de Salud

COMUNICADO-EL SIE7E

Pichucalco.- Al inaugurar la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a la población a conocer este espacio y hacerlo propio, porque cuenta con personal y equipo de primer nivel en la atención durante el trabajo de parto, el parto y la recuperación, favoreciendo en todo momento a la madre y su bebé.

Expresó que, aunque se ha ejecutado una gran cantidad de obras de salud en el estado, las clínicas de parto humanizado son muy espe -

ciales porque corresponden a una iniciativa del gobierno de la Cuarta Transformación en Chiapas, únicas en el país, atendidas en su totalidad por mujeres.

“Son mujeres con talento, capacidad y solidaridad para tender a otras mujeres como se merecen. Se asiste a quienes vayan a tener un parto natural con equipos de alta resolución, porque queremos garantizar que todo esté bien, tanto la madre como su bebé. Esta clínica es propiedad del pueblo y está hecha con todo el corazón”, apuntó.

El mandatario agregó que la Clíni -

es la clínica número 10 de este tipo que se construye en Chiapas, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, anunció el inicio de la reconversión del Hospital General de Pichucalco, el cual tendrá Terapia Intensiva y Sala Hemodiálisis; así como la puesta en marcha, en próximas fechas, de la Red de Frío en Juárez, y la rehabilitación de Centros de Salud en otros municipios de las regiones Norte y Selva.

En nombre de las beneficiadas, Alejandra Toledo Ordóñez agradeció al gobernador Rutilio Escandón la creación de esta clínica, lo que demuestra, dijo, su compromiso con la salud de las chiapanecas. “Esta iniciativa es una decisión acertada, porque durante nuestro embarazo nos dan orientación y apoyo desde el primer momento, con servicios médicos gratuitos, oportunos y de calidad”.

Urbano, reafirmando el compromiso, junto con el del Gobierno Estatal, de trabajar a favor de la salud de las y los chiapanecos. Estuvieron presentes: el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; la directora de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, Leticia Guízar Ríos; el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello; el diputado local por el Distrito 12 Pichucalco, Agustín Ruiz Mendoza; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; el presidente de la Red Regional Norte de Municipios por la Salud y presidente municipal de Juárez, Óscar Serra Cantoral; la presidenta del DIF Municipal de Pichucalco, Ana Karen Castillo, así como personal de salud y presidentes municipales.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL MODELO ÚNICO
•En Pichucalco, el gobernador inauguró la clínica número 10 en el estado; forma parte de un modelo único en el país y es atendida en su totalidad por mujeres

Nacional

Sábado 11 de febrero de

2023

www.sie7edechiapas.com

Por ahora, no hay necesidad de reunirse con presidenta de SCJN: AMLO

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este viernes, desde la conferencia de prensa La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que por ahora no hay necesidad de reunirse con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.

En ese sentido, López Obrador afirmó que de ser necesario, podría encontrarse con ella “si hace falta”. “Ahora no tenemos necesidad (de reunirnos), porque somos respetuosos de la independencia y la autonomía del Poder Judicial”, afirmó el mandatario Federal en su conferencia matutina realizada en la zona militar de Zapopan.

Más adelante, el ejecutivo Federal opinó que los medios de comunicación “manipularon” sus recientes declaraciones respecto a que antes los presidentes de la República designaban a los ministros presidentes de la Suprema Corte y señaló que mientras para muchos periódicos “fue nota” si saludó o no a la ministra presidenta Piña Hernández, de -

Adán Augusto, como pez en el

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es como pez en el agua en la carrera presidencial rumbo al 2024. Recorre el país, promoviendo iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque hace lo que más sabe hacer, mantener cercanía con la gente, con funcionarios, políticos, sectores sociales y simpatizantes de su partido.

En su calidad de funcionario federal, López Hernández, el segundo a bordo del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, recorre el país para dar a conocer a detalle la iniciativa en materia electoral, sin embargo, hace unos meses también hizo una gira por el territorio nacional para promover la reforma en materia de Guardia Nacional.

A diferencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo

jaron de lado la información, temas como el juicio que se sigue en Estados Unidos al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, o que un tribunal colegiado confirmó un amparo que permite a Luis Cárdenas Palomino, ex colaborador de García Luna, liberar sus cuentas en el sistema financiero mexicano que estaban bloqueadas

agua

Ebrard, el titular de Segob tiene la facultad de recorrer en la país, visitar cada una de las entidades federativas, inaugurar y supervisar obras, incluso encabezar ceremonias diplomáticas, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Igual que Sheinbaum y Ebrard, el encargado de la política interna del país es aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, sin embargo, a diferencia de los primeros, López Hernández cuenta con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “su hermano”, como lo llama. Otra ventaja del titular de la Segob es que en cada entidad federativa que ha visitado, lo ha recibido con porras, carteles, lonas, espectaculares, música y con gritos de: ¡Presidente, Presidente!, por simpatizantes que le externan su respaldo rumbo a 2024.

A este movimiento se han sumado grupos de ciudadanos, asociaciones civiles, políticos, empresarios,

como parte de una investigación en su contra. Para dar terminado con el tema, el presidente López Obrador señaló que quizás los medios “no se dieron por enterados” de que el gobierno mexicano presentó una denuncia de carácter civil por un presunto desvío de fondos públicos equivalente a 745 millones de dólares.

rumbo al 2024

incluso futbolistas, quienes consideran que Adán Augusto es el sucesor ideal de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

www.sie7edechiapas.com

Exalcalde pasará 10 años preso en EU por alijo de metanfetamina

EFE - EL SIE7E

Miami.- El mexicano Adalberto Comparán-Rodríguez, exalcalde de Aguililla, en el estado de Michoacán (México), fue condenado por un juez federal estadounidense a casi 10 años de cárcel por un cargamento de 550 kilos de metanfetamina incautado en el condado de Miami-Dade en 2021, según documentos judiciales.

Comparán-Rodríguez, alias “Fruto”, presunto líder de los Carteles Unidos y extraditado a EE.UU. desde Guatemala, se había declarado culpable previamente de uno de los cargos que se le imputaban en EE.UU.: conspiración para poseer con intención de distribuir en este país una cantidad de metanfetamina mayor a 500 gramos.

Según los documentos judiciales de su expediente, a los que tuvo acceso EFE, en razón de ese acuerdo de culpabilidad se desestimaron otros cinco cargos de los que se acusaba al exalcalde mexicano, que fue el último de los seis imputados en este caso en ser condenado.

La pena de 119 meses de cárcel impuesta a Comparán-Rodríguez por el juez Darrin Gayles es la mínima que prevé la ley por el delito del que se declaró culpable.

Una vez cumplida la pena, lo que el tribunal recomienda que haga en una prisión en el sur de Florida, el exalcalde pasará tres años en libertad vigilada, según el documento judicial.

Cuando fue detenido en Guatemala en marzo de 2021 en la capital guatemalteca junto a Alfonso Rustrián, también mexicano y de igual forma extraditado luego a EE.UU., el Ministerio Público de Guatemala aseguró que Comparán-Rodríguez era líder de los Carteles Unidos del narcotráfico y exmiembro del Cartel de los Caballeros Templarios.

Los documentos judiciales del caso, indican que el plan para llevar metanfetaminas a Miami-Dade se fraguó en enero de 2021, cuando Comparán Rodríguez y su socio Alfonso Rustrián se reunieron en Colombia con un agente encubierto estadounidense que se hacía pasar por un narcotraficante afiliado al grupo islamista Hezbolá.

En esa reunión se acordó que Comparán-Rodríguez y Rustrián enviarían 500 kilos de metanfetamina desde México, a través de Texas, hasta la zona de Miami.

Unos 200 kilos de droga fueron llevados a Miami en un camión con baldosas de concreto que se habían rellenado con metanfetamina y otros 350 kilos en otro envío, esta vez de cubos de pintura en la que se había disuelto la metanfetamina. Los dos cargamentos llegaron a un mismo almacén de la zona en Miami en marzo de 2021 y en ese lugar un equipo de químicos extrajo la droga de los materiales en los que se había ocultado.

Agentes federales incautaron la metanfetamina y detuvieron a los responsables antes de que pudieran comercializarla.

Antes que Comparán-Rodríguez fueron sentenciados a penas de prisión por este caso su hijo, Adalberto Fructuoso Comparán Bedolla, sus socios Alfonso Rustrián y Carlos Basauri Coto, y los químicos Silviano González Aguilar y Salvador Valdez.

TURISMO

CDMX consolidará su reactivación económica con Tianguis Turístico

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Tianguis Turístico de México, la principal feria económica del sector, tendrá su 47 edición en la capital del país del 26 al 29 de marzo, un evento con el que se consolida la reactivación económica, dijo este viernes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Para nosotros es algo importantísimo”, expresó la mandataria en conferencia de prensa, a la vez que explicó la relevancia de este evento, que se celebró en 2021 en Mérida (suroriental estado de Yucatán) y en 2022 en Acapulco (sureño

estado de Guerrero) después de que en 2020 hubo una edición en línea por la pandemia. El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, detalló que en el evento, que tendrá lugar en el centro de convenciones Citibanamex, ya están inscritos 1.113 compradores nacionales e internacionales, 685 empresas de 55 países, 1.097 expositores, 592 empresas, y las 32 entidades federativas del país.

Este evento será muy significativo para la Ciudad de México, donde el 14 % del empleo está relacionado con el turismo y que se resintió fuertemente por la

pandemia de coronavirus. “Hoy estamos en la ciudad en un momento muy especial porque la reactivación económica es una realidad, estamos cerrando 2022 prácticamente a niveles de 2019”, compartió Sheinbaum. La feria se anuncia horas después de revelarse que México, uno de los 10 países más visitados del mundo, recibió en 2022 un 20,3 % más de turistas internacionales que en 2021, hasta alcanzar los 38,3 millones, acompañado de un incremento de más del 42 % en el ingreso de divisas por este concepto: 26.346,9 millones de dólares.

El eje transversal de esta edición del tianguis turístico será el empoderamiento de la mujer a través del turismo.

Paralelamente al tianguis, habrá un festival de turismo en la emblemática avenida Paseo de la Reforma que cooperará, aseguraron, al ambiente festivo y de negocios de la capital mexicana.

“Estamos felices de tener el tianguis turístico,

bienvenidas y bienvenidos. Esta es una ciudad de derechos y libertades, una ciudad segura, que muestra su belleza al mundo pero, además y sobre todas las cosas, tiene uno de los pueblos más solidarios y hospitalarios del mundo”, aseguró la jefa de Gobierno.

Además de las actividades meramente económicas y de negocios, habrá un programa académico en el que personas como Rosario Marín, primera mujer originaria de México en ser tesorera de Estados Unidos, o Carlos Slim, presidete del consejo de administración de Telmex, ofrecerán conferencias magistrales.

También habrá más de 20 seminarios virtuales relacionados con el turismo y actividades culturales procedentes de los 32 estados del país.

Para asistir al tianguis es necesario inscribirse en la página del evento: tianguisturistico.com, con un costo de 200 dólares para compradores y 300 dólares para participantes medios.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10 CONDENADO

El turismo internacional crece un 20,3 % en 2022

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México recibió en 2022 un 20,3 % más de turistas internacionales que en 2021, acompañado de un incremento de más del 42 % en el ingreso de divisas por este concepto, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país ingresaron más de 38,3 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, comparado con los 31,86 millones del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los turistas aéreos, que aumentaron un 46,1 % hasta superar los 21,3 millones de personas, mientras que en 2021 fueron cerca de 14,6 millones.

Los turistas de internación terrestre subieron un 19 % hasta los 4,09 millones, aunque los fronterizos decrecieron en 6,6 % hasta 12,9 millones.

Los datos reflejan la recuperación del turismo tras la pandemia en México, que recibió 31,86 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31,3 % más que en 2020, ade -

más de un ingreso de 18.487 millones de dólares.

Por otro lado, en 2022 el gasto total de los turistas internacionales se disparó un 42,5 % anual al pasar a 26.346,9 millones de dólares.

Asimismo, el gasto medio de cada turista creció un 18,5 % hasta 687,42 dólares en 2022 comparado con los 580,26 dóla -

res en 2021.

Tan solo en diciembre, la llegada de turistas internacionales se elevó en 15,7 % interanual hasta 4,25 millones. Mientras que el gasto total de estos turistas se disparó un 19,2 % hasta 2.859,8 millones de dólares, y el gasto medio se elevó en 3 % a 671,77 dólares por turista.

ECONOMÍA

El producto interior bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales. Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyun -

tural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.

La producción industrial crece un 3,3 % en 2022

Ciudad de México.- La producción industrial en México creció un 3,3 % anual en 2022 impulsada en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de las industrias manufactureras (5,2 %), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (3,6 %).

También hubo aumentos en la construcción (0,4 %) y la minería (0,2 %).

Tan solo en diciembre, la producción industrial se elevó en un 3 % interanual.

Esto es producto de subidas en la construcción (5,5 %), las manufacturas (2,7 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2 %), así como la minería (0,9 %).

Asimismo, la actividad industrial se incrementó en 0,7 % en diciembre pasado res -

pecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas.

Esto fue el resultado de subidas mensuales en la construcción (2,7 %), en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (1 %), la minería (1 %) y las manufacturas (0,5 %).

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3 % anual en 2022, según la estimación oportuna que difundió el Inegi la semana pasada. En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia de la covid-19, lo que se sumó al descenso del 1,8 % en 2019.

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas de 6 % del Gobierno, tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. Para este 2023, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 %.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INEGI
EFE - EL SIE7E
11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Varios niños salvados tras el sismo en Siria y Turquía, que roza las 24 mil muertes

Los equipos de rescate salvaron este viernes a varios niños entre los escombros dejados por el masivo terremoto que golpeó el lunes Siria y Turquía, uno de los más mortíferos de la región, con cerca de 24 mil muertos. La ayuda humanitaria empezó a llegar a Turquía, pero el acceso a Siria, en guerra y con su régimen sancionado por la comunidad internacional, es

mucho más complicado. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió “un alto el fuego inmediato” en ese país para facilitar el suministro de ayuda. La ONU solo puede enviar ayuda a las zonas rebeldes del noroeste a través del cruce de Bab al Hawa en la frontera con Turquía.

Internacional

Sábado 11 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Ucrania sufre un masivo ataque con misiles

ataques eran “civiles, infraestructura civil”.

Leópolis/Moscú.- Ucrania ha sufrido este viernes uno de los mayores ataques con misiles contra sus infraestructuras críticas, mientras espera convencer a sus aliados de la necesidad de que suministren cazas y repele asaltos rusos en el Donbás.

“Hoy el enemigo lanzó al menos 70 misiles en otro ataque masivo”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un vídeo colgado en Telegram, donde indicó que “al menos 60 misiles fueron derribados”.

El mandatario ucraniano agregó que los objetivos de los

“Desafortunadamente, hay víctimas”, dijo, y agregó que los misiles rusos son “un desafío para la OTAN”.

Zelenski comentó así las declaraciones de su comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Valery Zaluzhny, quien denunció que dos de los misiles lanzados por Rusia violaron el espacio aéreo de Moldavia y Rumanía, este último país de la OTAN.

Chisinau confirmó la violación de su espacio aéreo y lo condenó enérgicamente, mientras que Bucarest aseguró que el proyectil pasó a 35 kilómetros de su frontera.

APAGONES Y DESTRUCCIONES

El masivo ataque con misiles obligó a las autoridades ucranianas a introducir cortes de luz de emergencia en varias regiones. Los ataques dañaron infraestructuras para la generación de energía de calefacción, así como instalaciones de alto voltaje en seis regiones diferentes, indicó el ministro de Energía, Hermán Galushchenko. Las situaciones más difíciles se dieron en las regiones de Zaporiyia (sureste), Járkov (este) y Jmelnytskyi (oeste) y los trabajadores de la red eléctrica están trabajando sin descanso para restablecer el suministro, agregó. Según precisó el portavoz

de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuriy Ignat, las tropas rusas “dispararon un número récord de misiles del tipo ‘S-300’ contra Ucrania”.

UCRANIA PIDE CAZAS

El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak, reaccionó a los bombardeos lanzando una nueva petición a los aliados de Kiev para que accedan a enviar aviones de combate al país.

“Rusia ha estado bombardeando ciudades ucranias toda la noche y toda la mañana. Su intención es la misma: destrucción masiva y muerte”, escribió Podoliak en Twitter. El asesor de Zelenski llamó a

los socios de Ucrania a poner fin a las “charlas y dudas políticas”, y tomar decisiones clave con celeridad.

“(Necesitamos) misiles de largo alcance, aviones de combate y logística para suministros operacionales para Ucrania. De otra forma, no se podrá parar el genocidio”, concluyó.

Este jueves en Bruselas el presidente ucraniano afirmó que Kiev necesita tanques, misiles de largo alcance y aviones de combate “para ser más rápida que el agresor”.

“Tenemos que acelerar la dinámica de nuestra cooperación, tenemos que ser más rápidos que el agresor”, proclamó.

tvVA
EFE - EL SIE7E

Los arrestos de migrantes en la frontera de EU disminuyeron 40 % en enero

Washington.- Los arrestos de migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron un 40 % en enero, una reducción que el Gobierno del presidente Joe Biden atribuye a la expansión de las devoluciones en caliente.

El pasado enero, las autoridades fronterizas llevaron a cabo 128.410 detenciones en la frontera con México, frente a las más de 200.000 que se registraron en diciembre, lo que representa la cifra más baja desde febrero de 2021, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) este viernes.

A principios de enero, la Administración de Biden decidió ampliar una polémica normativa sanitaria, conocida como Título 42, para permitir las expulsiones en caliente en la frontera de personas provenientes de Nicaragua, Cuba y Haití. Además de estas tres nacionalidades, los venezolanos también comenzaron a ser expulsados a México bajo esta restricción desde el pasado octubre. La disminución en el número de arrestos en enero demuestra que estas restricciones “están

Damnificados

EFE - EL SIE7E

Santa Juana.- A medida que la ola de incendios que acecha la zona centro-sur de Chile empieza lentamente a bajar su intensidad, las familias afectadas van regresando a sus casas, la mayoría totalmente calcinadas, para evaluar daños, recuperar lo que puedan y acogerse a las ayudas que el Gobierno chileno ha anunciado.

funcionando”, dijo el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Troy Miller, en un comunicado. “Estas tendencias han continuado hasta febrero, con una caída en picado en el número promedio de arrestos de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos”, señaló. Las cifras de enero muestran una disminución del 85 % en los

arrestos de cubanos, de un 91 % de nicaragüenses y de un 32 % de haitianos, en comparación con los datos de diciembre.

La mayoría (69,5 %) de las personas detenidas en la frontera con México en enero fueron adultos que viajaban solos, reveló DHS.

El uso del Título 42 por parte del Gobierno de Biden ha sido criticado ampliamente por organi -

zaciones de derechos humanos e incluso algunos miembros del Partido Demócrata.

A finales de enero, un grupo de 80 congresistas demócratas, encabezado por el senador Robert Menéndez, pidió al Ejecutivo dar marcha atrás a la decisión de expulsar a las personas de Cuba, Nicaragua y Haití que crucen de forma irregular la frontera con México.

DESASTRES NATURALES

“El Título 42 es una burla de la ley nacional e internacional”, escribieron.

En paralelo a las mayores restricciones al derecho al asilo en la frontera, el Ejecutivo de Biden también creó un programa de permisos humanitarios para las personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

En enero, 11.637 migrantes de estos cuatro países entraron a EE.UU. bajo el programa, que les permite vivir y trabajar de manera legal en el país por un periodo de dos años, según informó el Gobierno.

Para aplicar el permiso, las personas deben tener un patrocinador que tenga un estatus migratorio en EE.UU. y demuestre poseer los recursos financieros para apoyarlas esos dos años. El Gobierno de Biden se ha defendido de las críticas al uso del Título 42 asegurando que debe seguir aplicando esa normativa por orden del Tribunal Supremo. La regla, heredada del mandato del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), ha permitido más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor en 2020, según datos de la organización International Rescue Committee.

“Yo vivía aquí, en mi casa durante 22 años, mi hogar que se perdió todo, no saqué nada, solo a mi hijo, mi perro y mi gato. Lo único que me quedaron son mis gallinas”, expresó a EFE María Urrutia, vecina de Santa Juana, la localidad más perjudicada por los fuegos, ubicada 48 kilómetros de la ciudad de Concepción, en la Región del Biobío, y donde fallecieron 11 de las 24 víctimas mortales.

“Fue un infierno, quien no lo vivió no se lo imagina: mi hijo me decía ‘¡Mamá, nos morimos, nos morimos!’, pero gra -

cias a Dios estamos con vida”, añadió Urrutia.

Juan Alberto Pellarán, otro vecino del lugar, también perdió sus árboles frutales: ciruelos, perales y membrillos: “¡Todo se quemó!”, lamenta a EFE.

La familia de Estefanía Araneda, otra santajuanina, pudo salvar su vida, pero ninguno de sus bienes: “Mis papás perdieron todo: su casa, ganado, sus siembras; su cosecha de papa, de trigo y el esfuerzo de muchos años”, dice la joven a EFE.

Los damnificados pueden acogerse a varias de las ayudas que el Ejecutivo

está entregando para el apoyo temprano y la recuperación, entre ellas un bono de máximo 1,5 millones de pesos (unos 1.878 dólares) que empezará a pagarse a partir del próximo lunes; viviendas de emergencia que, según prometió hoy el presidente Gabriel Boric, llegarán “sin duda antes de invierno”; y exenciones tributarias y subsidios a pequeñas y medianas empresas. La mañana de este viernes, el Gobierno confirmó que se mantienen 321 incendios activos, de los cuales 94 están en combate y el resto bajo control. La cifra de fallecidos se mantiene en 24.

ROBOS Y FALTA DE MEDIOS

La tensión y el malestar en el corazón de la catástrofe trascienden el impacto de los incendios. Los vecinos expresaron su preocupación por varios robos ocurridos en las casas quemadas, razón por la cual las Fuerzas Armadas decretaron un polémico toque de queda en varias de las comunas afectadas a partir de las 12 de la madrugada del viernes.

“Ha habido mucho robo, incluso el mismo día del incendio andaba mucha gente recorriendo y metiéndose en las casas”, denuncia Estefanía Araneda, quien dice estar de acuerdo con la controvertida medida que, por otra parte, complica las labores de auxilio y evacuación a los equipos de emergencia. Otra de las quejas de los lugareños recae en la falta de ayuda en el control inmediato de las llamas, sobre todo considerando la gran cantidad de focos que había.

“Sé que los bomberos hicieron todo lo que pudieron, pero faltó mucha ayuda porque se hubiesen podido salvar más vidas a gente que no pudo huir y quedó envuelta por las llamas”, dice Araneda. Apolinaria Ancamil, quien también vive en Santa Juana, recalca a EFE que a diferencia de otros fuegos que antes han quemado en el lugar, en esta ocasión “no hubo un avión, ni un carro de bomberos; no hubo una brigada, no hubo nada; la gente acarreó con las camionetas, con los tanques con agua, pero eso no bastó”.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL PROTECCIÓN FRONTERIZA
por fuegos del sur de Chile: “Se perdió todo, fue un infierno”
Deportes Sábado 11 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com P17 P18 P16 El chiapaneco asistió al Internacional Real Club de España para conseguir imponer condiciones Maldonado suma títulos Mexicanos toman parte en la Copa Continental en Venezuela Compiten por el ranking Estratega de los potosinos exhibe buenas cuentas con el Atlético de San Luis Presumen el inicio

Capacitan a instructores

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con el objetivo de proveer formación y actualización continua a su equipo de maestros, El Delfín de Chiapas cuenta con un programa de capacitación interno y en este marco se llevó a cabo la Primera Sesión de Capacitación del Año con los educadores titulares, la cual tuvo como sede las instalaciones de la sucursal Poniente, en la Colonia Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez. La sesión de capacitación estuvo a cargo de la directora pedagógica de El Delfín de Chiapas y reconocida ponente internacional sobre natación para be -

bés y niños pequeños, Mónica Anzueto Moguel, quien compartió con todos los maestros temas que sin duda contribuirán a enriquecer y elevar el nivel de las clases de natación de todos los programas del club, que van desde infantes en sus primeros meses de vida hasta adultos mayores, así como todos los niveles de principiantes hasta el nivel competitivo.

“La capacitación, actualización y estudio constante son ingredientes necesarios para poder dar clases de calidad a todos nuestros alumnos”, comentó la profesora Mónica Anzueto, tras brindar la capacitación.

Y agregó que: “En lo personal en lo que va del año he toman -

do dos capacitaciones internacionales de gran nivel, mi trabajo es tener acceso a toda esta información, analizarla, evaluarla y ver qué contenidos y acciones pueden ser aplicados en nuestro contexto en particular”.

Tras impartir esta primera capacitación del año para los instructores de El Delfín, la profesora indicó que próximamente estará capacitando a educadores acuáticos de otros estados en el marco del Curso-Taller “Bebés y Preescolares en el Medio Acuático”, avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, evento que tendrá como sede Boca del Río, Veracruz.

Tendrán su primer torneo Maldonado suma títulos

ALBERTO

CASTREJÓN - EL SIE7E

Como parte de las actividades para la difusión del dominó deportivo, la Asociación de Dominó del Estado de Chiapas, A. C. en colaboración con las autoridades del Instituto Victoria, celebrarán el primer Torneo Amistoso de Dominó por parejas, el día 4 de marzo del 2023, en las instalaciones del Instituto Victoria, que se ubica en 1a Norte Poniente #1651 Col. Moctezuma.

En entrevista con el Vicepresidente de la Asociación de Dominó del Estado de Chiapas, A. C., Lic. Manuel Ángel Gómez Yuing nos mencionó.

El torneo es totalmente gratuito y se jugará en modalidad suiza siguiendo las reglas y estatutos que rigen la Federación de Dominó de la República Mexicana y la Federación Internacio -

nal de Dominó. Me siendo comprometido con la difusión del Dominó en nuestro Estado, sobre todo con los más pequeños y jóvenes, ya que el Dominó tiene el potencial de estimular el pensamiento matemático y facilitar el cálculo mental de una manera divertida, por eso invito a los padres de familia y maestros que se acerquen a conocer más sobre este deporte y practicarlo en sus casas y escuelas. Por esta razón decidimos que este torneo sea familiar, y que las parejas estén conformadas por un adulto y un niño, Contaremos con la participación de el Club Doble Seis, Club La Toscana, Club Efecto Dominó, Club Femenil de Dominó Las Dinas, alumnos destacados del Instituto Victoria, como miembros del Club Dominosaurios del cual yo soy el titular.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con tan solo 10 años de edad, Mario de Jesús Maldonado Romero ha logrado imponerse y dominar su categoría infantil B esto luego de terminar el año 2022 en el mes de Diciembre en la ciudad de Nayarit cómo Campeón Nacional en su categoría y Sub campeón nacional en la categoría infantil C, donde participa con jugadores de 2 años mayor de edad que el. Ahora en el pasado evento que se llevó acabo en la Ciudad de México del 01 al 5 de febrero, en el torneo denominado XXI Torneo Abierto Internacional Real Club España Mario de Jesús obtuvo excelentes resultados, donde se posicionó como Campeón absoluto en la categoría Infantil B tanto en la modalidad de singles y en dobles, así mismo logró colocarse en tercer lugar en la categoría infantil C en la modali -

dad de dobles.

Al final del evento Mario de Jesús Maldonado Romero obtuvo el mejor resultado de toda la delegación chiapaneca, pues obtuvo 2 medallas de oro y una de bronce.

A sus 10 años de edad y a los 2 años de haber iniciado en este deporte se perfila como un futuro gran representante del estado de Chiapas en la disciplina del Frontenis, pues ha demostrado no sólo imponerse en su categoría, si no también con los jugadores mayores ha logrado demostrar su alto nivel de juego.

Ahora el jugador infantil que realiza sus entrenamientos en las canchas del Parque Recreativo Caña Hueca bajo la Supervicion de su padre el Prof. Mario Maldonado Solís se prepara para su próximo torneo que será en la ciudad de Aguascalientes y posteriormente en Monterrey, Nuevo León.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v DOMINÓ FRONTÓN
NATACIÓN

Toca a Durango actividad

AGENCIAS - EL SIE7E

El Museo Francisco Villa de la capital del estado de Durango, fue la sede de la “Reunión Técnica Informativa CEDEM CONADE”, la cual fue convocada por el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, con un aforo de aproximadamente 90 asistentes, entre los que se encontraban presidentes de los 39 municipios del estado y sus respectivos directores del Deporte.

La reunión fue encabezada por Arturo Contreras Bonilla, director de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) de la CONADE, el director del Instituto Estatal del Deporte de Durango César Omar Cárdenas Reyes y el Director de Descentralización del Instituto Nacional

para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED) Ernesto Rodríguez Sáenz. Con el firme propósito de que los municipios del estado conozcan las acciones y programas de la

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte que dirige Ana Gabriela Guevara Espinoza, en específico de la Dirección de Centros Escolares y Municipales CEDEM, se llevó a cabo esta

reunión donde el representante del gobernador Esteban Villegas Villarreal y el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Ibarra Guel, dieron la bienvenida a todos los presentes.

En su mensaje, el director del IED César Cárdenas, resaltó la importancia de que la CONADE y el Gobierno del Estado de Durango, trabajen de la mano para impactar positivamente en todos los municipios de Durango y por ende en el trabajo que realiza el propio Instituto Estatal del Deporte; se resaltó el compromiso de Arturo Contreras por traer a Durango un buen número de capacitaciones que serán impartidas por profesionales en deportes como bádminton, tenis de mesa adaptado, beisbol 5, frontón, basquetbol, marcha,

boxeo, taekwondo, futbol, remo y canotaje, por mencionar algunos. Arturo Contreras mencionó que en cumplimiento a la directriz marcada por la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara; así como por la Subdirectora de Cultura Física, Adriana Martínez Campuzano, la Línea de acción de CEDEM tiene las puertas abiertas para los 39 municipios del estado de Durango, ya que se tiene la encomienda de cumplir con los requisitos para acceder a los beneficios de dicho programa emanado por la CONADE; fue enfático en qué el primer paso para la masificación del deporte en Durango es la capacitación, de ahí que se comprometió a traer un buen número de cursos para entrenadores deportivos de todo el estado de Durango.

Compiten por el ranking Plaza a Costa Rica

AGENCIAS - EL SIE7E

Los triatletas Rodrigo González, Irving Pérez y Sofía Rodríguez inician este fin de semana con el primer evento de año con la Copa Continental en Venezuela en busca de sumar puntos para el ranking mundial y con ello acceder pruebas de Copa del Mundo, Serie Mundial o la Final de Campeonato del Mundo.

“En el caso de Rodrigo González y de Irving Pérez van por puntos a las Copas Continentales para seguir vigentes. Después viene el evento de La Paz, que también es Copa Continental el cual será utilizado como criterio de elegibilidad para selecciones nacionales en categorías Sub-23 y elite”, dijo Edgar Rodríguez, integrante de la Comisión de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El certamen venezolano está programado en la ciudad de La Guaira en donde también se contará con la presencia de David Sánchez y Ángel Yepez, quienes verán acción en la categoría junior, “porque ya tienen que empezar a acumular puntos y la Copa Continental en Venezuela es un buen inicio para encaminarlos al ciclo del 2032”.

Respecto al proceso a los Juegos Centroamericanos y de Caribe San Salvador 2023, Rodríguez comentó que hasta el momento el experimentado y olímpico de Tokio 2020, el veracruzano Crisanto Grajales y la oaxaqueña y campeona mundial juvenil en Gold

Coast 2018 (Australia), Cecilia Sayuri Ramírez Alavez, tienen sus lugares asegurados luego de su actuación en el Campeonato Panamericano que tuvo lugar el año pasado en Montevideo, Uruguay.

Detalló que para elegir a dos competidores más se tomará como selectivo la Copa Continental de Ixtapa el 20 de mayo en donde los primeros lugares en ambas ramas obtendrán sus cupos a los Centroamericanos; mientras que las terceras plazas serán por elección de criterio técnico.

AGENCIAS - EL SIE7E

El ganador de la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo

Guadalajara 2022, Brandon Plaza Hernández, abrirá su año competitivo en el Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero en Costa Rica

“Iniciamos el año con el pie derecho, de la mejor manera, con mucho entusiasmo y motivación, ya que en este año se vienen competencias importantes para mí y para México; en este año se define la clasificación a los Juegos Olímpicos”, señaló el subcampeón de los Juegos Panamericanos Lima 2019, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El taekwondoín categoría -58 kilogramos compartió que los Juegos de San Salvador 2023, que se realizarán del

23 de junio al 8 de julio, en El Salvador, representaría su segunda justa centroamericana; ya que asistió a Barranquilla 2018, donde se coronó campeón. “Todos queremos ir a unos Juegos, vivir esa experiencia, esa emoción, es algo muy padre. Serían mis segundos Juegos Centroamericanos, porque fui a Barranquilla 2018, también fui a los Panamericanos de Lima, entonces también serían mis segundos Panamericanos”, destacó el subcampeón mundial de Manchester 2019.

El representante de Querétaro repitió podio mundial en el certamen de Guadalajara 2022, por lo que ya acumula una plata y un bronce del orbe.

“Estoy muy feliz conmigo mismo por los resultados que he dado, me encanta estar aquí; estoy muy contento con lo que estoy haciendo, sí, he tenido altibajos, pero me recupero y creo que este será un año muy bueno y vamos por ese sueño”, aseguró.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v TRIATLÓN TAEKWONDO
CEDEM

Presumen el inicio

AGENCIAS - EL SIE7E

André Jardine no sólo festejó con triunfo su primer año como técnico del Atlético de San Luis, al vencer en la Jornada Cinco al Puebla. Esta victoria significó para el técnico brasileño empatar el mejor inicio en la historia del conjunto tunero en su regreso a la Primera División.

“No sabía de esta información (sobre empatar el mejor inicio de torneo la historia del Atlético de San Luis, dentro de su regreso a la Primera División). Era un objetivo que queríamos en el torneo pasado, el empezar bien. En el otro torneo

no lo conseguimos y en este cuando miramos la secuencia de partidos sabíamos que sería muy difícil, todos con equipos grandes, con más partidos fuera. Sumamos ocho puntos y para mí es un buen inicio de torneo, pero es apenas el inicio y de hay que seguir sumando y tratando siempre el próximo partido como el más importante y primeramente así lo vamos a hacer”, declaró el técnico previo a la salida del equipo hacia Tijuana para enfrentar a Xolos en la sexta jornada. En este Clausura 2023, el Atlético de San Luis suma hasta el momento ocho uni -

dades, producto de dos victorias, dos empates y una derrota. André Jardine y sus pupilos vencieron a Necaxa 3-2 en el inicio del torneo, empataron 0-0 como locales ante Chivas, perdieron 1-3 ante Rayados en el BBVA, igualaron 0-0 contra Tigres en el Universitario y vencieron 2-0 a Puebla en la fecha pasada.

En el Apertura 2021, el estratega uruguayo Marcelo Méndez consiguió la mayor cantidad de puntos en un inicio de torneo para los potosinos. El recién llegado a la Liga MX también acumuló ocho unidades en sus primeros cinco encuentros.

Confirman al “Piojo” Herrera Oficial llegada de Cocca

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador Miguel ‘Piojo’ Herrera volverá al banquillo de Tijuana durante el Clausura 2023, luego de su paso por el club entre 2015 hasta 2017, y gracias a la salida Ricardo Valiño, quien dejó al equipo después de cinco fechas en las que no ganó ningún partido, empató cuatro y sufrió un traspié.

“Club Tijuana informa que Miguel Herrera es el nuevo técnico de los Xoloitzcuintles. Miguel regresa a Tijuana para vivir su segunda etapa al mando de Xolos, tras un primer paso en el que consiguió dos superlideratos entre 2016 y 2017”.

“Como entrenador ha dirigido a distintos equipos, destacando su trabajo en clubes como Rayados, América y Tigres, así como también en Selección Mexicana, con la que dirigió el mundial de Brasil 2014 y ganó la copa oro en el 2015.

“¡Bienvenido Piojo! pintemos a Tijuana

Rojinegra y escribamos juntos un nuevo capítulo de alegrías para nuestra frontera!”, escribió el club mediante un comunicado.

La misión de Miguel Herrera con Tijuana será sacar al club de las últimas posiciones en la tabla de cociente, pues actualmente ocupa el penúltimo sitio y le restan doce fechas para salir de la ‘zona roja’ que la Liga MX ‘castiga’ con una multa por ocupar una de las tres posiciones sotaneras al final de la temporada.

Bajo la batuta de Miguel Herrera, Tijuana finalizó como líder del Apertura 2016 y Clausura 2017, aunque se quedó al margen del título en cuartos de final ante Pumas y semifinales ante Tigres, respectivamente. Antes de preparar su regreso al América en verano del 2017, como técnico de la ‘jauría’, Miguel Herrera disputó un total de 74 duelos, con 33 victorias, 18 empates y 23 derrotas, que lo sitúan con un porcentaje de efectividad del 52.7%.

AGENCIAS - EL SIE7E

Diego Cocca se convirtió en el nuevo entrenador de la Selección Mexicana.

El estratega se hará cargo del puesto que dejó Gerardo Martino, después de su participación en el Mundial de Qatar. “Teníamos prisa en encontrar al técnico”, señaló Ares de Parga, director General de Selecciones Nacionales, en la presentación del técnico argentino como nuevo timonel del equipo mexicano.

El directivo también apuntó que se entrevistaron a otros cinco estrategas para buscar al sustituto de Martino.

“El martes, después de la elección, se platicó con el presidente de Tigres, después de tomar la decisión. Él nos dio la autorización y Diego mostró in -

terés, tiene un gran manejo de grupo, creemos que a partir de marzo tendremos grandes resultados”.

“Estamos convencidos de que es una buena decisión y que vamos a triunfar con Diego Cocca al frente”, respaldó Ares de Parga tras el nombramiento del timonel argentino.

““¿En Diego qué vimos?” Es un líder inteligente y con valores, sabe conducir a los grupos. Probada capacidad y experiencia”, expresó Jaime Ordiales, Director de Selecciones Varoniles, quien destacó el trabajo que ha reliazado Diego en el balompié azteca.

“Lo consideramos como un técnico que tiene una buena imagen ante todos, crea y genera confianza en la consolidación del jugador joven; no basta con debutarlo”, sumó Ordiales.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
TIJUANA SELECCIÓN
SAN LUIS

México tercero en Venezuela

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Cañeros de Los Mochis, de México, vencieron este viernes con una sola carrera a los Vaqueros de Montería, de Colombia, con lo que el combinado azteca se hizo con el tercer lugar de la Serie del Caribe 2023, previo a la Final que disputarán República Dominicana y Venezuela, el país anfitrión.

Luego de cinco entradas completas con pocos hits, e incluso menos posibilidades de anotaciones, el estadounidense Joey Terdoslavich conectó el único batazo que produjo resultados en el partido.

Con una línea por el jardín central, Terdoslavich impulsó la carrera de la victoria, un marcador que Colombia fue incapaz de remontar, pese a algunos intentos, especial -

mente en el séptimo inning, cuando tenía hombres en segunda y tercera base, pero dos bateadores fueron despachados con ponches que anularon las esperanzas neo -

granadinas. Los Cañeros, que regresan a su país con una ligera sensación de triunfo, acumularon cinco victorias en la ronda regular, lo que les permitió cla -

sificar de primeros a las Semifinales, en las que cayeron ante República Dominicana por 8-3. Por su parte, los Vaqueros llegaron a las Semifinales luego

de cuatro triunfos en el todos contra todos, donde cayeron al final frente a Venezuela, el mismo equipo que les impidió luego el pase a la Final con un 5-7 a favor de los anfitriones.

Águilas muy terrestres Russel vuelve a casa

AGENCIAS - EL SIE7E

Basándose exclusivamente en el nombre, se podría pensar que los Philadelphia Eagles son un equipo netamente aéreo. Pero más que un águila, Philly es un correcaminos.

Con un trío de corredores más que capaz, uno de los mejores quarterbacks en el acarreo de balones y una línea ofensiva dominante, los Eagles dejaron de lado la predilección por la ofensiva aérea que se ha apoderado del resto de la liga en los últimos años para depender más del juego terrestre y castigar físicamente a sus oponentes.

“Es como una pelea de box”, dijo el entrenador de corredores Jemal Singleton. “Esperamos conectar suficientes golpes al cuerpo en el primer y segundo cuarto para que cuando lleguen el tercero y el cuarto, todos esos golpes se sientan más fuerte y comiencen a diezmar un poco a tu oponente. Eso es parte de lo que intentamos hacer, mantenernos rudos durante todo el partido”. Pocos equipos han podido hacer eso a un nivel tan alto como los Eagles, que acarrean el balón en la mitad de sus jugadas ofensivas y promediaron 153.9 yardas terrestres por encuentros, playoffs incluidos, lo que sería la cifra más elevada para un campeón del Super Bowl desde los Denver Broncos de 1998. Los 39 touchdowns por tierra de Philadelphia son la mayor cantidad en una temporada en la historia. Los Eagles tienen una amplia gama de

opciones para echar a andar el ataque terrestre, encabezadas por Miles Sanders, quien impuso una marca personal de 1,269 yardas y 11 touchdowns en su último año de temporada.

“Este fue uno de esos años en el que quería que todo el mundo me tomara en cuenta”, dijo Sanders. “Así que me di a la tarea de controlar lo que está en mis manos y salir a jugar cada partido, cada vez que tocara el balón y hacer que todos los demás pagaran por ello”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Seis años después de haber jugado por última vez para la franquicia, D’Angelo Russell hizo un balance de su viaje a través de tres equipos diferentes antes de aterrizar de regreso con Los Angeles Lakers a través de un intercambio esta semana.

“Quiero decir, han pasado muchas cosas desde que estoy aquí, ¿verdad?”

Dijo Russell como parte de una conferencia de prensa introductoria el viernes antes de que el equipo volara a San Francisco. “Fui un All-Star, fui a los playoffs. Hice muchas cosas individualmente. Así que volver con ese currículum, siento que ayuda al equipo”.

Los Lakers adquirieron a Russell de los Minnesota Timberwolves el jueves como parte de un acuerdo de tres equipos que también incluyó a Jarred Vanderbilt y Malik Beasley de los Utah

Jazz. A cambio, los Lakers enviaron a Russell Westbrook, Juan Toscano-Anderson, Damian Jones y una selección protegida de primera ronda a Utah y una futura selección de segunda ronda a Minnesota.

Los Lakers esperan que Russell pueda ayudarlos a llegar a los playoffs.

Fue elegido por los Lakers con la selección número 2 en el draft de 2015 de Ohio State. Los Ángeles tuvo marca de 43-121 en sus dos temporadas allí antes de que lo cambiaran, junto con Timofey Mozgov, a los Brooklyn Nets en una medida de tope salarial.

Fue nombrado All-Star en su segunda temporada con los Nets cuando Brooklyn llegó a la postemporada, perdiendo ante los Philadelphia 76ers en la primera ronda. Fue cambiado de los Nets a los Golden State Warriors como parte del trato de Kevin Durant.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v v
NFL NBA
BEISBOL

DEPORTES

LA COLUMNA CLARO QUE DEBEN TRABAJAR

Para descifrar las extrañas formas que tienen el deporte profesional de los Estados Unidos y de cómo encuentras las vías para enganchar cada vez a más seguidores, hay que desvelar que su principal activo es y será, lo que sucede en la cancha, las figuras, los deportistas y sus historias y sobre todo, el nivel con el que practican la actividad. Una vez conseguido eso, toca el turno a crear y echar a andar a la par, una maquinaria mercadológica que acerca todo eso al probable seguidor.

IMAGEN DEL DÍA

Asia lleva mano

FÓRMULA UNO

Ferrari dispuesto a luchar por la hegemonía

REDACCIÓN · EL SIE7E

Hay un máxima que reza así, si Ferrari anda bien a la Fórmula 1 también le irá bien. Tiene mucho de cierto y en 2022 la Scuderia fincó las bases para volver a ser candidata al título, pero ¿eso es suficiente para quitarle el reinado de la F1 al equipo Red Bull? Eso está por verse. El F1-75 con que afrontó Ferrari la temporada pasada fue, de inicio, el mejor auto que se vio en la parrilla en el primer Gran Premio, corrido en Bahrein: balanceado, con velocidad en curvas, lo suficientemente rápido en rectas y confiable, sobre todo si se le comparaba con el Red Bull que dejó tirados a sus dos pilotos en esa fecha. Con Charles Leclerc y Carlos Sainz en los controles, Ferrari aparecía como el candidato a gobernar en la segunda era híbrida de la Fórmula 1, la era del efecto suelo y el límite de costos, pero fue el propio Ferrari quien metió el freno a esas ilusiones con errores de los pilotos, abandonos por problemas de

motor, malas decisiones en carrera y, sobre todo, estrategias fallidas. La Scuderia de Maranello parece haber encontrado al “chivo expiatorio” de los yerros del 2022, o al menos se los cargó al responsable de todo el equipo, Mattia Binotto, quien desde antes del Gran Premio de Austin dejó de estar presente en el garage, supuestamente, para concen -

trarse en el auto 2023. Y sí, el auto 2023, el SF23, está listo, pero Binotto no volvió. Lo bueno es que si el 2022 fue un auto que en el 50 por ciento o más de las pistas era más competitivo que Red Bull hasta el sábado, prueba de ello son las 11 pole positions (9 de Leclerc y 2 de Sainz), puede volver a serlo en 2023.

EL domingo, veremos casos como el de los hermanos Kelce; Travis es más reconocido porque juega en una posición en la que suele tener más reflectores; después, Jason, quizá con un juego de mayor incidencia, pues es el centro de las Águilas de Filadelfia y a quien Jalen Hurts le debe gran parte de la protección que tiene. Ambos ya ganaron el juego con su respectivo equipo y por primera vez, hará que dos hermanos se enfrenten en el juego importante de la campaña. Y así, podemos encontrar con mucha seguridad, más historias que relatadas de la forma correcta y en los momentos propicios, van creando cada vez más afición y que los juegos, además de lo atractivo que resultan en lo deportivo, tengan esa dosis de drama que le entregan los condimentos como esos, que suelen explotar de gran forma. Ya en la semana, el “Chico de Akron”, LeBron James, había alcanzado una cofra de puntos que lo elevan a un nivel superlativo dentro del mundo de jugadores que se escriben en la historia con logros importantes, la marca que alcanzó James existía y se hablaba poco de ella, porque lucía imposible de alcanzar; sin embargo, con la posibilida latente, hubo quien alcanzó a conocer a Kareem Abdul-Jabbar, porque quizá habían escuchado su nombre, pero no lo distinguían físicamente. Dos portentos de jugadores, en épocas diferentes, pero con historias que han alcanzado tambián, esta semana, un sitio relevante en el día a día del deporte del mundo.

EL del domingo va a ser un muy buen juego, pero otro juego que cada vez tiene más bajas, es el Juego de Estrellas de la NBA; que de a poco va a anunciando jugadores que no estarán por lesión, aunque ya encontrarán la forma de entregarle ingredientes que lo pongan en boca de todos de nuevo.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Con las futuras estrellas del tenis y la china Zheng Qinwen ya se posesiona cerca de las mejores con únicamente 20 años de edad.

Código Rojo

Sábado 11 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Fatal accidente cobra una vida

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona muerta y daños materiales valuados por miles de pesos fue el saldo de un aparatoso accidente carretero suscitado sobre el nuevo Libramiento Sur a la altura del entronque a la carretera Emiliano Zapata.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 15:20 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo urgente de las unidades de emergencias, pues un automóvil particular yacía en el fondo de un barranco.

En este sentido, se indicó que, se había producido una colisión y uno de los vehículos involucrados se dio a la huida, mientras que, el otro quedó en el fondo.

El conductor de esta última unidad se dio a la fuga tomando rumbo desconocido.

Mientras que, el copiloto resultó con graves lesiones.

Pronto, paramédicos de Protección Civil atendieron el auxilio y tras la asistencia prehospitalaria informaron que, ya no contaba con signos vitales.

Embisten a motociclista y termina con doble fractura

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con al menos dos fracturas terminó un joven motociclista luego de que, una dama a bordo de un automóvil le hiciera un presunto corte de circulación sobre la 9.ª Sur y 12.ª Oriente del barrio Santa Cruz. El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de

emergencias. En minutos, se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia a un nosocomio

Detenido por conducir en estado de ebriedad

para recibir asistencia médica profesional pues presentaba al menos dos fracturas en sus extremidades.

Los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, un automóvil particular de la marca Volkswagen, tipo Jetta se desplazaba de Poniente a Oriente sobre la 9.ª Sur y al llegar al retorno de la 12.ª Oriente quiso incorporarse al sentido de Oriente a Poniente y fue ahí cuando le terminó haciendo un corte de circulación a una motocicleta de la marca Honda.

Prisión contra implicado en secuestro en Ixhuatán

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado, de hechos en el municipio de Ixhuatán.

En las últimas horas el Juez de Control del Distrito Judicial de Pichucalco vinculó a Gabriel “N”, como probable partícipe de los hechos que pudieran constituir el delito de Secuestro, cometido en agravio de la víctima de identidad reservada, de hechos ocurridos en el municipio de Ixhuatán. Por estos hechos el Juez de la Causa impusó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, concediendo tres meses de plazo de investigación complementaria.

El pasado 26 de agosto de 2022, la víctima de

identidad reservada, fue interceptado por dos vehículos en el municipio de Ixhuatán, cuando iba a bordo de su vehículo particular, siendo privado de su libertad por personas del sexo masculino quienes lo subieron a uno de los vehículos, para exigir a los familiares el pago del rescate. El 27 de agosto de 2022, los secuestradores dejaron en libertad a la víctima en el municipio de Ixhuatán.

RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- La Dirección de la Policía Municipal informó que durante patrullajes de seguridad y vigilancia sobre el Periférico Norte Poniente, elementos pusieron a disposición del ministerio público a Miguel “N N”, de 27 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de ataques a las vías de comunicación, en agravio de la sociedad. Los hechos ocurrieron a la altura de la colonia 1 de Enero, donde los elementos municipales tuvieron a la vista al impu -

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, obtuvo sentencia condenatoria en contra de persona del sexo masculino por Abigeato Agravado en el municipio de Reforma, Chiapas. Hoy, en audiencia de Procedimiento Abreviado el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco emitió sentencia condenatoria en contra de Carmen “N”, por el delito de Abigeato Agravado, en agravio de Natividad “N”, imponiéndole la pena de 06 años y 08 meses de prisión y 30 Unidades de Medida de Actualización. De acuerdo a la carpeta de investiga -

tado, quien conducía de forma irregular una motocicleta de la marca Italika, de color rojo con negro, sin placas de circulación, por lo que conforme al protocolo de actuación, se le marcó el alto y se procedió a su inspección. Luego de certificar que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, los elementos municipales lo trasladaron, junto con la motocicleta, a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica conforme a derecho.

ción, el 09 de noviembre del 2020, el sentenciado y otra persona sustrajeron dos semovientes del rancho El Sacrificio. Apuntaron con arma de fuego al agraviado y huyeron.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
VANESA
Al bote 6 años y 8 meses por abigeato agravado en Reforma
11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La galería

estudiante de Ingeniería Bioquímica y pintora en ascenso

REDACCIÓN - EL SIE7E

Argelia Zuñiga Perez Luna, originaria de San Cristobal de las casas Desde que tengo memoria recuerdo encontrar en el arte un espacio donde era capaz de encontrar la tranquilidad mientras hacía pinturas o dibujos para mis padres o amigos: Mientras fui creciendo y adentrándome más, descubrí el poder que representaba el arte en mi ser y como este

alimentaba mi alma.

A pesar de estar estudiando una ingeniería, he podido en contrar un equilibrio que me ha permitido seguir haciendo lo que me gusta y poder conocer lugares gracias a eso.

A lo largo de mi experiencia en el arte he podido partici par en cinco exposiciones con varios artistas talentosos al rededor de varias galerías de la capital, además, junto con el selectivo de artes plásticas hemos podido repre sentar a nuestra institución en eventos de arte y cultura.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL Episodio
20

Gobernador inaugura espacios en el Centro de Atención Múltiple Benito Juárez

bar con el rezago educativo, brinda a las y los chiapanecos mejores oportunidades de salir adelante y alcanzar sus sueños.

En su intervención, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, expuso que se invirtieron 2.7 millones de pesos en la rehabilitación integral de edificios, aulas, sala de hidromasajes, servicios sanitarios, obras de exterior, acceso, entre otros, al tiempo de expresar la posibilidad de ampliar este centro con el objetivo de tener más capacidad de atención y seguridad en sus instalaciones.

COMUNICADO-EL SIE7E

Pichucalco.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de infraestructura educativa del Centro de Atención Múltiple (CAM) Benito Juárez García, donde destacó que su gobierno ha asumido la responsabilidad de atender las necesidades prioritarias de este sector, a fin de garantizar a la niñez y juventud con alguna discapacidad, espacios escolares seguros y funcionales, así como las herramientas necesarias para una educación de calidad, equitativa e incluyente.

“Nos habían solicitado rehabilitar sus espacios y hoy es una realidad. Después de muchos años ya cuentan con un centro educativo en óptimas condiciones para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Seguiremos trabajando con las autoridades del Ayuntamiento con el propósito de consolidar más obras en beneficio de la comunidad escolar que conforma este plantel”, apuntó.

Escandón Cadenas precisó que la educación es fundamental para fortalecer el crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos, por ello su gobierno seguirá invirtiendo en proyectos de construcción, rehabilitación y equipamiento integral de planteles escolares, tanto en las zonas urbanas como rurales, pues esto, además de aca -

A su vez, la directora de este Centro de Atención Múltiple, María del Carmen Gutiérrez Ramírez, celebró que este centro fundando hace 28 años y que atiende a niñas y niños con discapacidad, fuera tomado en cuenta para ser rehabilitado, brindando un espacio adecuado en el aprendizaje de los estudiantes. Asimismo, en representación de sus compañeras y compañeros, la alumna Guadalupe Lizet García Álvarez manifestó su agradecimiento por estas acciones, especialmente por el techado del domo, el cual, dijo, hacía mucha falta puesto que en este lugar se realizan diversas actividades.

Finalmente, el alcalde Andrés Carballo Córdova resaltó la apertura y disposición del Gobierno de Chiapas de atender las demandas más sensibles de las y los habitantes de Pichucalco, muestra de ello son las obras que se realizan en materia de salud, educación, vialidades, servicios públicos, entre otros rubros, aunado al apoyo a los sectores productivos.

Asistieron: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el diputado federal por el Distrito IV con cabecera en Pichucalco, Joaquín Zebadúa Alba; el diputado local por el Distrito XII con cabecera en Pichucalco, Agustín Ruiz Mendoza; la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, María Reyes Diego Gómez; así como alumnas, alumnos, docentes y directivos de este centro educativo.

11 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL PICHUCALCO
•El gobernador sostuvo que el objetivo es garantizar a la niñez y juventud con alguna discapacidad, una educación de calidad, equitativa e incluyente
11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Programa “Bienestar en tu Comunidad” llega a Patria Nueva

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), Emma Itzel Orantes Ortega, en conjunto con el encargado de la Secretaría de Bienestar en Chiapas, Roberto Moguel Palacios, asistió al desarrollo del Programa “Bienestar en tu Comunidad” en la Colonia Patria Nueva.

Como parte de estas actividades se llevaron a cabo talleres de emprendimiento en materia de salud, primeros auxilios, vacunación de caninos, detección de cáncer de mama, entre otros, así también se brindó información sobre las acciones y talleres que imparte este centro.

La directora del CEPSVyPC mencionó que gracias al gobernador Rutilio Escandón Cadenas se ha podido trabajar de manera eficaz y progresiva para llegar a cada colo -

nia y dar la atención que se merece la ciudadanía.

Orantes Ortega, quien también agradeció el apoyo de las distintas dependencias que colaboraron en el programa, dejó claro que sin el apoyo de la Secretaría de Bienestar no sería posible realizar dichas actividades, y recalcó que es de suma importancia llevar a cabo los talleres, pues con ellos se tiene un mejor acercamiento a las y los habitantes de la Colonia Patria Nueva, fomentando la cultura de paz y prevención, en la que la participación de todas y todos es importante. Por su parte, Rodolfo Moguel Palacios, encargado de la Secretaría de Bienestar, agradeció el trabajo en conjunto con el personal de esta institución, así como la participación de las instituciones que efectúan estas acciones de la mano de nuestro gobierno.

Al evento también asistieron: Ana Keyla Álvarez Arzate, subsecreta -

INTERCAMBIO CULTURAL

ria del Servicio Nacional de Empleo Chiapas, de la Secretaría de Economía y del Empleo; y Getsemaní

Todo listo para el Festival de Jazz en San Cristóbal

vienen de diferentes países y partes de México, son más de 20 proyectos musicales que se estarán presentando, con el trabajo y colaboración de empresarios locales hemos estado promoviendo el festival para que cruce fronteras, lo hemos logrado”, dijo.

Apuntó que además de música habrá una amplia variedad de oferta gastronómica con más de 14 proyectos, “también tendremos talleres para toda la familia, hay otras actividades para interactuar, este año hicimos un convenio con la escuela de música de la Universidad de Ciencias y Artes (Unicach), para que participen en el festival con 3 ensambles que están muy emocionados en participar, esa también es la intención de apoyarlos”.

ESPACIOS ARTÍSTICOS

Falta difusión sobre actividades teatrales en San Cristóbal

vamos a divertirnos, a soñar, a reír, a disfrutar, la duración del taller es de febrero a julio, ya iniciamos la semana pasada, pero pueden integrarse aún y sentir la magia del escenario, me pueden localizar en La Enseñanza, ahí pueden pedir informes de lunes a sábado de 11 de la mañana a 7 de la noche o al 55 -349 -866 -37”, agregó.

SCLC.- Más de 20 grupos musicales de diferentes países se presentarán en el Festival de Jazz que se celebrará durante los días 11 y 12 de febrero en un conocido parque natural, informó el director del evento Álvaro Bolaños, quien augura una asistencia mayor a la del año pasado porque el festival se ha convertido en un referente de diversidad e intercambio cultural.

“Tenemos una cartelera muy amplia, que

“Nosotros cuidamos muchos aspectos dentro del parque y tratamos que el consumo de plásticos va ser muy reducido, tratamos de que la gente lleve sus platos, vasos, para que no se genere basura, el festival inicia a las 8:30 de la mañana y termina a las 8:30 de la noche”, abundóPor último, comentó que esperan la afluencia de asistentes sea mayor a la del año pasado que fue de mil 500 personas por día, “esperamos llegar a las 3 mil, la preventa de boletos va muy bien y ya estamos listos para el festival, los boletos los pueden conseguir en la librería La Cosecha, que es Doctor Navarro número 7, ahí pueden comprar de 10 de la mañana a 7 de la noche”.

SCLC.- Hasta el mes de julio en La Enseñanza Casa de la Ciudad, la actriz Blanca Aviña, impartirá un taller de teatro para todas las edades, lo cual tendrá lugar los días martes de 4 a 6 de la tarde para niños y jueves de 11:30 de la mañana a 1:30 de la tarde y para jóvenes y adultos de 4 a 6 de la tarde.

En entrevista, dijo que en el taller de teatro se trata de jugar, descubrir cosas, desarrollar la creatividad, la imaginación, se aprende a contar historias, salir de lo cotidiano, se aprende a improvisar a trabajar con el cuerpo, descubrir nuevas facetas.

“Van a perder el miedo hablar en público, el teatro tiene muchas bondades, se van a ver a través de la mirada del otro,

Asimismo, señaló que es importante difundir este tipo de actividades artísticas, y ejemplificó la compañía Cachanilla Teatro tienen temporadas para que las personas recomienden sus funciones, “ponemos unas cuatro funciones por temporada, porque necesita mucha difusión porque público hay, el público en San Cristóbal es muy generoso y está muy al pendiente”.

“Hay mucho público necesitamos difusión, incluso de nuestras autoridades culturales que no las hay, no tenemos una cartelera cultural de las autoridades, lo que hay son de espacios independientes y a través de los medios podemos llegar a la gente, los espero en el taller aún se pueden sumar para todas las edades”, finalizó.

11 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
TALLERES
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E Moreno Martínez, directora general del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas. VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

Ubicar el magma ayuda a predecir las erupciones volcánicas

EFE

EL SIE7E

Investigadores de Cornell han descubierto pistas microscópicas precisas sobre el lugar donde se almacena el magma, lo que ofrece una forma de evaluar mejor el riesgo de erupciones volcánicas. La nueva investigación, que se apoya en la experiencia obtenida con la erupción en la isla de La Palma en 2021, se publica en Science Advances. En los últimos años, los científicos han utilizado imágenes de satélite, datos sísmicos y GPS para buscar la deformación del suelo cerca de volcanes activos, pero estas técnicas pueden ser imprecisas a la hora de localizar la profundidad de almacenamiento del magma. Al encontrar fluidos microscópicos ricos en dióxido de carbono encerrados en cristales volcánicos enfriados, los científicos pueden determinar con precisión, con una aproximación de cien metros, dónde se encuentra el magma.

«Una cuestión fundamental es dónde se almacena el magma en la corteza y el manto terrestre», explica en un comunicado el autor principal, Esteban Gazel, catedrático en Cornell Engineering. «Esa localización importa porque se puede calibrar el riesgo de una erupción señalando la ubicación específica del magma, en lugar de otras señales como el sistema hidrotermal de un volcán».

Gazel afirma que la velocidad y la precisión son esenciales. «Estamos demostrando el enorme potencial de esta técnica mejorada en términos de rapidez y precisión sin precedentes», afirmó. «Podemos producir datos a los pocos días de que lleguen las muestras de un yacimiento, lo que proporciona resultados mejores y casi en tiempo real». En los fenómenos volcánicos, el magma alcanza la superficie de la Tierra y entra en erupción en forma de lava y -dependiendo de la cantidad de gas que contenga- puede tener carácter explosivo. Cuando se deposita como parte de la lluvia radioactiva de la

erupción, el material fragmentado de grano fino -llamado tefra- puede recogerse y evaluarse rápidamente. Gazel y el estudiante de doctorado Kyle Dayton dedujeron cómo utilizar las inclusiones de fluidos ricos en dióxido de carbono atrapados en cristales de olivino para indicar con precisión la profundidad, ya que la densidad del dióxido de carbono de estas inclusiones está controlada por la presión. Estos fluidos pueden medirse rápidamente con un instrumento calibrado de espectroscopia Raman para determinar -en términos de kilómetros- a qué profundidad se almacenó el magma y la profundidad del yacimiento abrasador. En el laboratorio de Gazel se desarrollaron métodos de espectroscopia Raman más precisos. «Mejoramos la precisión en un orden de magnitud con respecto a los geobarómetros disponibles, de kilómetros a metros», dijo, «pero también la resolución espacial de las mediciones de inclusión de decenas de micras, hasta una micra en comparación con las técnicas de microtermometría disponibles anteriormente».

El volcán de la Palma

Tras cinco décadas de inactividad, se abrieron nuevos respiraderos en el volcán Cumbre Vieja de La Palma, en las Islas Canarias, y comenzaron a entrar en erupción el 19 de septiembre de 2021. Semanas después, Gazel y Dayton se unieron a un pequeño equipo de élite de investigadores internacionales para estudiar el volcán.

Esta investigación canaria

llevó a Gazel y Dayton a hurgar en la tefra para encontrar cristales, que a su vez proporcionan datos para mejorar los modelos y previsiones de erupción.

«Estamos descubriendo a qué profundidad se almacena el magma antes de una erupción a través de lo que el volcán hace aflorar», explicó Dayton.

«A medida que estos cristales volcánicos crecen, de vez en cuando atrapan accidental -

mente pequeñas burbujas de fluido de dióxido de carbono», explicó. «Estos cristales se exhuman durante la erupción volcánica y buscamos en la tefra cristales que contengan inclusiones de fluidos. A través de estos pequeños accidentes podemos descubrir algunos de los secretos volcánicos de la Tierra desde las profundidades para comprender mejor y prepararnos para futuras erupciones.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 INTERÉSESTATALGENERAL INVESTIGACIÓN

Última hora

Proponen lanzar polvo lunar al espacio para refrescar la Tierra

Un estudio dirigido por la Universidad de Utah ha explorado el potencial de usar polvo lunar en el espacio para apantallar la luz solar y mitigar los efectos del calentamiento global en la Tierra.

Analizaron distintas propiedades de las partículas de polvo, cantidades de polvo y las órbitas que serían más adecuadas para dar sombra a la Tierra. Los autores descubrieron que lanzar polvo desde la Tierra a una estación de paso en el «punto de Lagrange» entre la Tierra y el Sol (L1) sería lo más eficaz, pero exigiría un coste y un esfuerzo astronómicos. Una alternativa es utilizar polvo lunar. Los autores sostienen que lanzar polvo lunar desde la Luna en su lugar podría ser una forma barata y eficaz de dar sombra a la Tierra.

El equipo de astrónomos aplicó una técnica utilizada para estudiar la formación de planetas alrededor de estrellas lejanas, su objeto de investigación habitual. La formación de planetas es un proceso desordenado que levanta mucho polvo astronómico que puede formar anillos alrededor de la estrella anfitriona.

Estos anillos interceptan la luz de la estrella central y la irradian de nuevo de forma que podamos detectarla en la Tierra. Una forma de descubrir estrellas que están formando nuevos planetas es buscar estos anillos polvorientos.

«Esa fue la semilla de la idea; si tomamos una pequeña cantidad de

material y lo ponemos en una órbita especial entre la Tierra y el Sol y lo rompemos, podríamos bloquear una gran cantidad de luz solar con una pequeña cantidad de masa», dijo en un comunicado Ben Bromley, profesor de física y astronomía y autor principal del estudio.

«Es asombroso contemplar cómo el polvo lunar -que tardó más de 4.000 millones de años en generarse- podría ayudar a frenar el aumento de la temperatura de la Tierra, un problema que tardamos menos de 300 años en producir», afirmó Scott Kenyon, coautor del estudio del Centro de Astrofísica | Harvard & Smithsonian.

El trabajo se publicó en la revista PLOS Climate.

La eficacia global de un escudo depende de su capacidad para mantener una órbita que proyecte una sombra sobre la Tierra. Sameer Khan, estudiante universitario y coautor del estudio, dirigió la exploración inicial sobre qué órbitas podrían mantener el polvo en posición el tiempo suficiente para proporcionar una sombra adecuada. El trabajo de Khan demostró la dificultad de mantener el polvo donde se necesita.

«Como conocemos las posiciones y masas de los principales cuerpos celestes de nuestro sistema solar, podemos utilizar las leyes de la gravedad para seguir la posición de un parasol simulado a lo largo del tiempo en diferentes órbitas», expli -

ca Khan. Dos escenarios resultaron prometedores. En el primero, los autores situaron una plataforma espacial en el punto de Lagrange L1, el más cercano entre la Tierra y el Sol, donde las fuerzas gravitatorias están equilibradas. Los objetos situados en puntos de Lagrange tienden a permanecer en una trayectoria entre los dos cuerpos celestes, razón por la cual el telescopio espacial James Webb (JWST) está situado en L2, un punto de Lagrange en el lado opuesto de la Tierra. En simulaciones por ordenador, los investigadores dispararon partículas de prueba a lo largo de la órbita L1, incluyendo la posición de la Tierra, el Sol, la Luna y otros planetas del sistema solar, y rastrearon dónde se dispersaban las partículas. Los autores descubrieron que, lanzado con precisión, el polvo seguiría una trayectoria entre la Tierra

CIENTÍFICOS DE CHINA Y EU

y el Sol, creando sombra, al menos durante un tiempo. A diferencia del JWST, que pesa 5,8 toneladas, el polvo era fácilmente desviado de su trayectoria por los vientos solares, la radiación y la gravedad dentro del sistema solar. Cualquier plataforma L1 necesitaría crear un suministro interminable de nuevos lotes de polvo para lanzarlos en órbita cada pocos días después de que se disipe el rocío inicial.

«Fue bastante difícil conseguir que el escudo permaneciera en L1 el tiempo suficiente para proyectar una sombra significativa. Aunque esto no debería sorprendernos, ya que L1 es un punto de equilibrio inestable. Incluso la más mínima desviación en la órbita del parasol puede hacer que se desplace rápidamente de su sitio, por lo que nuestras simulaciones tuvieron que ser extremadamente precisas», explica Khan.

Revelan causa de mortalidad de abejas por frío

EFE

EL SIE7E

Científicos de China y Estados Unidos han descubierto el mecanismo molecular responsable de la mortalidad de las abejas durante el invierno, lo que abre nuevas posibilidades de mejorar la salud de esta especie imprescindible para el planeta.

La clave está en la sirtuina (SIRT1), un tipo de proteína fundamental para la regulación del metabolismo de los sistemas energético e inmune y cuyo funcionamiento se ve alterado debido al frío, recoge hoy la agencia estatal Xinhua. La investigación, aparecida en la publicación «Journal of Advanced Research»

(Revista de Investigación Avanzada) es fruto del trabajo conjunto del Instituto de Zoología de la Academia de Ciencias de

Cantón y el Laboratorio de Investigación sobre Abejas de Belttsville (estado de Maryland) junto al Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Los científicos comprobaron que la sirtuina mostraba importantes dificultades de regulación en abejas expuestas a bajas temperaturas, por lo que relacionaron el estrés por frío con la alternación genética

de la citada proteína, de acuerdo al estudio.

Según la investigación, las abejas incrementan su consumo energético durante el invierno para mantener la temperatura de la colmena, reduciendo así la energía destinada a su sistema inmune.

Esto hace que las abejas sean más susceptibles a las enfermedades durante los meses fríos del año, lo que resulta en

mortalidades altas de la colonia apícola en esta época.

Como posible solución, los investigadores apuntan a la sustancia SRT1720, que una vez activada genéticamente impulsaría el funcionamiento de la sirtuina y permitiría mejorar el sistema inmune de las abejas y, con ello, extender su esperanza de vida durante los meses de bajas temperaturas.

«El hallazgo supone un acercamiento prometedor al desarrollo de estrategias terapéuticas para paliar la desaparición de colonias de abejas», agrega el artículo.

La comunidad científica alerta desde hace años de las graves consecuencias para el planeta del declive mundial de las poblaciones de abejas, uno de los mayores polinizadores con más de 20,000 especies.

11 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
Analizaron distintas propiedades de las partículas de polvo, cantidades de polvo y las órbitas que serían más adecuadas para dar sombra a la Tierra
ÚLTIMA HORA

Última hora

Lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en regiones de Chiapas y Tabasco e intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Oaxaca y sur de Veracruz

Frente Frío provocará lluvias torrenciales en cinco estados de México

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- El Frente Frío número 31 provocará lluvias torrenciales en los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco e intensas en Campeche, Oaxaca y Veracruz, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Además, prevé la formación del Frente Frío número 32 que dará origen a la Sexta Tormenta Invernal de la temporada, en el noroeste del país.

En un comunicado, el SMN indicó que durante las próximas horas, el Frente Frío número 31, extendido sobre el noreste, oriente y sureste de México, ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en regiones de Chiapas y Tabasco e intensas (de

75 a 150 mm) en Campeche, Oaxaca y sur de Veracruz.

“Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, indicó el organismo.

También se apuntó que la masa de aire polar asociada al sistema frontal, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará viento helado de muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como ambiente nocturno gélido en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.

Para el sábado por la tarde, el SMN pronosticó el desarrollo de la Sexta Tormenta Invernal de la temporada, en el noroeste del territorio mexi -

Un amargo debut para Romano ante Puebla

AGENCIAS -EL SIE7E

Puebla.- El equipo de Puebla a llegó al Estadio Cuauhtémoc con la intención de arruinar el debut de Rubén Omar Romano en el banquillo del Mazatlán, cosa que fue así, pues le bastaron tan solo 45 minutos para conseguirlo. Los de la Franja vencieron a los Cañoneros 3-1, y así arranca con el pie izquierdo el técnico argentino frente a los Cañoneros.

Apenas al minuto 10 arrancó el movimiento en el marcador. Un par de trazos largos dejaron al fornido delantero Memo Martínez con el balón en el área grande de espalda al arco; aguantó el esférico y jaló la marca de la defensa para servir a Pablo Parra, quien con el camino libre y de frente a la portería disparó de primera intención para anotar por debajo.

Mazatlán no se levantó, y los locales apretaron para volver a marcar. En un tiro libre en diagonal, y con un par de toques de cabeza incluidos, quedó el mismo Martínez solo frente al arco abierto sin portero; empujó y marcó el segundo apenas al 26, ante la fragilidad de la saga. Y al minuto 38, llegó el gran error

que decretó la caída mazatleca. En un tiro de esquina la defensa volvió a aflojar y sería Emanuel Gularte quien remataría de cabeza, pero su tiro fue débil y al centro; cuando parecía que el portero Nicolás Vikonis tomaría la esférica con facilidad, se le escurrió entre las manos y entró al arco.

Para el segundo lapso Puebla únicamente sobrellevó el partido; en la recta final cayó el gol del marfileño Ake Loba tras un tiro de esquina al 85, pero la caída ya estaba sentenciada.

cano, esto debido al ingreso del Frente Frío número 32 que estará asociado con un vórtice de núcleo frío ubicado en la costa suroeste de Estados Unidos, con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical. Debido a ello se prevén vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California y rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Du -

rango, Sonora y Zacatecas. Además de oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de la Península de Baja California; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California y lluvias aisladas en Chihuahua, Durango y Sonora. A comienzos de diciembre, el SMN pronosticó la aparición entre siete y nueve tormentas invernales y previamente había anunciado la posible formación de 51 frentes fríos para la temporada 2022-2023.

FUTBOL

Xolos saca importante victoria contra San Luis

AGENCIAS -EL SIE7E

Tijuana.- Los Xolos de Tijuana ganaron al Atlético de San Luis por 1-0 para sumar su primera victoria del torneo.

Un autogol de José Juan García al minuto 93 le dio 3 puntos de oro a los fronterizos, que supieron lo que es ganar en el interinato de Cirilo Saucedo y con su nuevo DT, Miguel Herrera en la tribuna.

Los de San Luis jugaron 85 minutos con 10 hombres y por poco salen vivos, y al final el autogol cambió todo.

Hubo movimientos rápidos y al minuto 5, Juan Pablo Martínez fue expulsado vía VAR por una entrada sobre Ismael Govea; al inicio fue solamente amonestado, y vía VAR, Luis Enrique Santander le cambió la tarjeta por roja.

En la parte final, los Xolos intentaron jugar con el cansancio potosino y al 81’, el zaguero, Nicolás Díaz

disparó a las manos de Barovero. Le siguió San Luis y al 84’, Ángel Zaldívar no pudo darle buen puerto un remate que también llevaba peligro.

Se agregaron cinco minutos y parecía que empataban, hasta que al 93’ llegó el autogol de García para el gane.

11 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
LIGA MX

Selva política Rugidos

*Buscan Diputados, Tipificar Como Delito Grave, la Venta de Bases de Datos

*Presenta Movimiento Ciudadano, Denuncia Contra Funcionarios de Campeche

El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 63 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el propósito de constituir como delito la venta o transferencia indebida de bases de datos que configuren un mercado negro de esta información.

La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria indica que los datos personales constituyen hoy día un activo de enorme valor en el ámbito comercial, dado que su tráfico en el mercado negro ha perfilado un lucrativo negocio que violenta abiertamente la legislación.

Ante ello, García Hernández consideró relevante regular el tratamiento legítimo, controlado e informado que garantice la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas.

La iniciativa detalla que el uso de recursos tecnológicos ha contribuido a que crezca el número de organizaciones de carácter mercantil que están a la caza de la recolección, entrecruzamiento y transmisión de datos personales.

Indica que el tráfico ilegal al que la información de bases de datos es sometida, es utilizada por empresas para arman estrategias de mercado, desdeñar el cumplimiento de la legislación y normatividad aplicables, con el único afán de hacer crecer sus negocios, a través de prácticas de acoso.

Subraya la cosecha de datos se realiza mediante llamadas telefónicas, envíos de correos electrónicos y de la red de internet de computadoras u ordenadores de mensajes, que orillan a los usuarios a dar pulsaciones que los llevan a caer en trampas comerciales, no sólo para venderles determinados productos o servicios, sino también para requerirles con trucos cibernéticos, datos personales y hasta información de carácter sensible.

Expone que todos estos actos son una flagrante violación legal, donde tanto encargados como responsables del tratamiento de datos personales, no atienden solicitudes de acceso, rectificación, cancelación y omiten comunicar avisos de privacidad a los particulares.

Frente a estos hechos, concluye, es imperativo garantizar la salvaguarda de la injerencia de terceros en los datos de carácter personal en manos de particulares, no sólo por la vinculación que entrañan con la esfera privada de las personas, sino porque su transferencia indebida da paso a la eventual comisión de fraudes y extorsiones.

***************

En otro tema, el coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Jorge Álvarez Maynez, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) en contra de expriistas por el presunto desvío de recursos públicos para financiar la campaña de Morena en Campeche.

Aseveró que en las elecciones de esa entidad que se llevaron a cabo en junio de 2021 se concretó un fraude en contra del candidato de Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández, quien obtuvo más votos que aspirantes del resto de los partidos.

“Estamos presentando una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, en la Fiscalía General de la República, para que se investiguen estos hechos y se sancione. Se le robó el triunfo a Movimiento Ciudadano y a Eliseo Fernández en Campeche, y creemos que es hora de hacer justicia”, asentó en un comunicado. El líder parlamentario expuso que en esa elección se arrebató el triunfo a MC a través de dos instrumentos de fraude electoral: por un lado, la operación del entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, y por otro, el pacto entre el gobierno del PRI y de Morena.

“Ahora que conocemos, a través de videos, que demuestran que los gobiernos priistas de Campeche entregaron recursos públicos, ilegales, a los principales operadores que en ese momento se identificaban con el PRI y que terminaron siendo los funcionarios más encumbrados del gobierno de Layda Sansores y de Morena en Campeche, es evidente que ese fraude electoral sí sucedió, y que no se sancionó correctamente por parte de las autoridades electorales”, señaló.

Espiral Inflacionaria

El crecimiento de la inflación, reflejada en el aumento de los precios y tarifas de bienes y servicios, prendió ya las luces rojas de la economía nacional, lo que obligó a reconocer al presidente Andrés López Obrador que el momento es complicado, pero no alarmante.

**************

En otro tema, ayer el diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) dio a conocer que impulsa una iniciativa de ley para reformar los artículos 29 y 77 BIS 12 de la Ley General de Salud, a fin de establecer en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) un incremento anual que satisfaga los servicios de salud y medicamentos gratuitos.

“Los mexicanos que padecen una enfermedad no necesitan pretextos para poder acceder a los servicios de salud y medicamentos para sus tratamientos”, indicó en un comunicado. Mendoza Acevedo planteó que desde el PEF se establezca un incremento anual que garantice la existencia de medicamentos esenciales para la salud de los mexicanos y sus tratamientos.

Argumentó que derivado de la pandemia por Covid-19, se registró un rezago en la detección y tratamientos ya que, durante el tiempo de confinamiento, se priorizó la atención a la pandemia y dejó de lado otras enfermedades a las que hoy hay que hacer frente.

“El impacto en la disminución en los servicios de salud ha incrementado la mortalidad y retrasado la detección oportuna y el tratamiento de enfermedades”.

También ha aumentado el desabasto de tratamientos para niños con cáncer y hay denuncias de personas a quienes no les surten sus recetas durante meses, o peor aún, sus citas llegan cuando la enfermedad está avanzada.

El diputado panista refirió que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, el cáncer es la principal causa de muerte en niños de entre 5 y 14 años, en promedio hay de cinco y seis mil nuevos casos anualmente.

Reiteró que el Gobierno está obligado a garantizar un sistema de salud de calidad para cumplir con el derecho a la protección de la salud establecido en el artículo 4° constitucional, sin pretextos y contando con los recursos suficientes para abastecer con insumos y medicamentos las necesidades de la población en materia de salud.

**************

De salida les informamos que la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena) presentó una reforma a la Ley de Migración, con el fin de incorporar lenguaje incluyente en la Ley de Migración.

Lo anterior, ante la progresiva adecuación que han sufrido los ordenamientos jurídicos de todo tipo para incorporar el lenguaje incluyente en su redacción, detalló en un comunicado.

En ese sentido, la legisladora indicó que las modificaciones propuestas a todo el cuerpo de la ley tienen como fin “promover normas que no discrimen y visibilicen los derechos de todas las personas sin distinción de género, condición social o situación migratoria”.

Argumentó que, desde 2019, cuando se decretó la incorporación del uso del lenguaje incluyente en la propia Constitución, es menester promover un avance en la materia, por lo cual, la Ley de Migración no puede mantener su redacción actual, “en el que persiste el uso de los vocablos “mexicanos”, “extranjeros” o “migrantes”.

En consecuencia, la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género indicó que es tiempo en que el concepto de “persona” sea incorporada a la ley en comento, pues el término “corresponde con los parámetros establecidos por la Constitución en materia de derechos humanos, y con su espíritu, en tanto centrar los distintos ordenamientos jurídicos en las personas como sujetos de derechos”.

Vences Valencia refirió que la redacción jurídica contiene una función simbólica como los teóricos del lenguaje han señalado, “la discriminación también se ejerce a través del lenguaje, debido a que se convierte en un instrumento para comprender la realidad social y este puede dignificar o visibilizar a las personas”.

“Resulta fundamental modificar paulatinamente el marco jurídico nacional mediante la incorporación de un lenguaje incluyente”, pues esta es una herramienta que propicia el reconocimiento de derechos “sean mujeres, hombres, niñas o niños”.

Los ajustes en los precios y tarifas de gasolinas, gas, electricidad, tasas de interés bancarias y precios de los productos de la canasta básica, entre muchos otros, golpea ya de manera importante a la economía de la familia de millones de trabajadores en el país. La tortilla, el huevo, aguacate, azúcar, pan y carne por citar algunos artículos de primera necesidad están dejando de adquirirse por los trabajadores de clase media y baja en un claro mensaje de que la inflación sigue en ascenso, lenta pero constantemente. Ante el fenómeno internacional de una espiral inflacionaria, debido a causas de los mercados financieros y económicos internacionales, urge que el gobierno –por lo menos el de México—implemente un plan de acción que aminore los efectos inmediatos de una economía sin control que golpea a los precios y tarifas de bienes y servicios de primera necesidad.

EL CARTÓN

frase del día

El presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que en enero la inflación se situó en 7.91 por ciento, su mayor cifra para un mes igual desde 2001, cuando fue de 8.11 por ciento.

11 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
“El alza en la inflación es preocupante, pero no para alarmarse…”
EDITORIAL
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4230· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Espiral Inflacionaria

3min
page 31

Selva política Rugidos

2min
page 31

Xolos saca importante victoria contra San Luis

0
page 30

Un amargo debut para Romano ante Puebla

1min
page 30

Frente Frío provocará lluvias torrenciales en cinco estados de México

1min
page 30

Revelan causa de mortalidad de abejas por frío

1min
page 29

Proponen lanzar polvo lunar al espacio para refrescar la Tierra

2min
page 29

Ubicar el magma ayuda a predecir las erupciones volcánicas

2min
page 28

Todo listo para el Festival de Jazz en San Cristóbal

2min
page 27

Programa “Bienestar en tu Comunidad” llega a Patria Nueva

1min
page 27

Gobernador inaugura espacios en el Centro de Atención Múltiple Benito Juárez

2min
pages 25-26

La galería

0
page 24

Prisión contra implicado en secuestro en Ixhuatán

2min
page 22

Embisten a motociclista y termina con doble fractura

0
page 22

Fatal accidente cobra una vida

0
page 21

Ferrari dispuesto a luchar por la hegemonía

2min
page 20

LA COLUMNA CLARO QUE DEBEN TRABAJAR

0
page 20

Águilas muy terrestres Russel vuelve a casa

2min
pages 19-20

México tercero en Venezuela

0
page 19

Confirman al “Piojo” Herrera Oficial llegada de Cocca

2min
page 18

Presumen el inicio

1min
page 18

Compiten por el ranking Plaza a Costa Rica

2min
page 17

Toca a Durango actividad

1min
page 17

Tendrán su primer torneo Maldonado suma títulos

2min
page 16

Capacitan a instructores

1min
page 16

Los arrestos de migrantes en la frontera de EU disminuyeron 40 % en enero

4min
pages 14-15

Ucrania sufre un masivo ataque con misiles

1min
page 13

Varios niños salvados tras el sismo en Siria y Turquía, que roza las 24 mil muertes

0
page 13

El turismo internacional crece un 20,3 % en 2022

2min
pages 11-12

CDMX consolidará su reactivación económica con Tianguis Turístico

1min
page 10

Exalcalde pasará 10 años preso en EU por alijo de metanfetamina

1min
page 10

agua

0
page 9

Por ahora, no hay necesidad de reunirse con presidenta de SCJN: AMLO

1min
page 9

Rutilio Escandón inaugura Clínica para la Atención de Parto Humanizado en Pichucalco

2min
page 8

Pronto se inaugurará el Auditorio Deportivo en Suchiapa: Ángel Torres

3min
page 7

La importancia de cumplir con las obligaciones tributarias

4min
pages 6-7

Necesarios operativos para clausurar “polvorines”

3min
pages 5-6

Piden garantizar seguridad de migrantes para evitar accidentes carreteros

1min
page 5

Chiapas mantiene certificación de la eliminación del tracoma como problema de salud pública

3min
pages 4-5

RUTA SIE7E Mercado de Artesanías y Dulces, sitio de magia y talento

3min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.