Chiapanecos transforman dióxido de carbono en combustibles CIENCIA Y TECNOLOGÍA 3 8 7 Celebra Poder Judicial 198 Aniversario con actividades académicas MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4277 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón sigue dignificando la imagen de Tuxtla; inaugura rehabilitación de Multideportivo Chiapas registra descenso en casos de leishmaniasis DR. PEPE CRUZ 4 Grupos de la delincuencia actúan con impunidad cínica ADVIERTE EXPERTO 6 27 Con volanteo piden miembros de Luz y Fuerza del Pueblo, tarifas justas 6 Trabaja Morena Chiapas arduamente en la conformación de sus cuadros 25 9 Sostiene Adán Augusto reunión de trabajo con Ricardo Monreal Conmemoran el 104 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata RUTILIO ESCANDÓN AGENDA LEGISLATIVA 9 Mantiene presidente López Obrador respaldo a la Marina y Sedena 5 Chiapas ha alcanzado la temperatura más alta del país
México sumando otro año con crisis en los Derechos Humanos
México vive una grave crisis de los derechos humanos que se acumula desde hace 16 años, que se profundiza en los últimos años, según Amnistía Internacional (AI). El informe La situación de los derechos humanos en el mundo en 2022, señala que nuestro país ha involucionado en el campo del respeto a los derechos humanos. En los últimos años han crecido las desapariciones, la violencia de género y el feminicidio y también que ha crecido el asesinato de activistas sociales, defensores de los derechos humanos y que se vulneran los derechos de la comunidad LGBTIQ+. A esto se añade el uso excesivo de la fuerza por parte del Ejército y la Guardia Nacional (GN) y siguen las desapariciones forzadas y el uso de la fuerza pública para realizar detenciones y reclusión arbitrarias, que violentan la ley. De manera particular señala que se violenta la libertad de expresión y destaca la cifra de los periodistas asesinados en el ejercicio de su trabajo. En 2022, “México vivió el año más mortífero de su historia con al menos 13 periodistas asesinados”, sostiene el informe. Al finalizar el año pasado, de acuerdo con cifras oficiales, se habían registrado 109 000 casos de personas desparecidas y no localizadas. La estrategia de militarización de la seguridad pública y la oficialización de ésta con los cambios de ley es cuestionada por AI. La GN y el Ejército se han hecho cargo de 227 áreas que eran responsabilidad de organismos civiles, de los cuales 148 no guardan relación con la seguridad pública. El informe señala que 1,940 personas sufrieron tortura a manos de agentes del Estado y que la CNDH recibió 1 997 quejas contra el Instituto Nacional de Migración (INM), 476 contra la GN y 404 contra Ejército por violación a los derechos humanos. En 2002, “el gobierno siguió estigmatizando a las personas feministas y defensoras de los derechos humanos que protestaban contra su inacción en materia de violencia de género y en algunos estados, las fuerzas de seguridad reprimieron con violencia
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
a mujeres manifestándose”, asegura AI. Lo que el informe dice sobre México es un retrato objetivo de lo que ahora ocurre en el país en el campo de los derechos humanos. Era algo que se venía venir desde el momento que el gobierno convirtió a la CNDH en una oficina que se maneja desde Palacio Nacional. Ahora no existe un órgano autónomo del Estado mexicano para velar por los derechos humanos y es una tarea que ahora solo recae en las organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil, que trabajan a favor de estos. En justicia la situación no es más halagüeña. La impunidad sistémica de México no ha cambiado, pese a que se afirme lo contrario. Igualmente, seguirán, sin duda, los esfuerzos de víctimas, organizaciones no gubernamentales, activistas, comunidades y periodistas que acudiendo al amplio repertorio de acciones propio de la democracia buscarán visibilizar agendas y problemáticas que no han sido bien atendidas por los gobiernos en turno. La movilización constante de las mujeres, es dable anticipar, seguirá recordando en las calles y en las redes la enorme deuda que como país tenemos frente a la persistencia de la violencia de género, con incuestionable legitimidad.
En suma, ante un panorama en el que los profundos problemas de derechos humanos que México enfrenta no han sido erradicados y frente al desafío que representa una narrativa oficial que afirma lo contrario, 2023 año en que conmemoraremos el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos seguramente será un año de intensas movilizaciones e iniciativas ciudadanas que con creatividad seguirán insistiendo en que los derechos humanos que desde 2011 nos promete la Constitución articulan un proyecto de nación y un horizonte deseable, cuyo cumplimiento legítimamente podemos y debemos exigir a cualquier gobierno, sin distingo de color o partido, más allá de toda polarización.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Martes 11 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4277 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
La situación de los derechos humanos no luce promisoria en
Martes 11 de abril de 2023
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estado Chiapanecos transforman dióxido de carbono en combustibles
• Para mitigar los efectos del cambio climático y la contaminación
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El dióxido de carbono (CO2) es uno de los mayores contaminantes de la atmósfera, y en Chiapas un grupo de investigadores y alumnos de la UNICACH se unen a la tarea de combatir sus efectos a través de la investigación, es en el laboratorio donde han logrado tratar estas moléculas y obtener compuestos que pueden funcionar como combustibles, aligerando el efecto del cambio climático.
José Francisco Pola Albores, docente e investigador en el Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables de la UNICACH, señaló que han realizado una investigación teórica y experimental para desarrollar procesos que permitan aprovechar los recursos renovables para resolver temas ambientales, en este marco cuentan con dos grandes proyectos.
“Uno es tratar el dióxido de carbono que viene de los combustibles fósiles, principalmente es un problema ambiental global, desde la investigación lo reutilizamos a formas químicas aprovechables, cada kilogramo de dióxido de carbono que reconvertimos a metanol, a metano, a monóxido de carbono es un kilogramo que estamos quitando o que no se aporta a la atmósfera, y por lo tanto mitiga o al menos disminuye los efectos de calentamiento global”, explicó.
El otro proyecto tiene que ver con el biogas, con revalorizarlo, es un bioenergético renovable con un poder calorífico definido por la cantidad de metano en él, su trabajo consiste en ver las formas de revalorizarlo, haciendo reaccionar el metano del biogas y el mismo dióxido de carbono que tiene a otros hidrocarburos líquidos de mayor poder, con reactivos gaseosos envasados para hacer el trabajo experimental, ya que el dióxido viene viene de cualquier fuente que se combustione.
“Esto genera dióxido y vapor de
agua, que viene de biomasa, los combustibles gaseosos o fósiles tienen una molécula muy estable, la hacemos reaccionar vía catálisis y obtenemos metanol, que es un combustible líquido a temperatura ambiente, si lo convertimos puede ser una porción reutilizando el CO2, si reacciona con el hidrógeno obtenemos metano y agua, o gas de síntesis, depende de las condiciones de la reacción”, explicó.
El objetivo, dijo, es utilizar las energías renovables en vez del dióxido de carbono para reducir estos efectos, que son vastos en el estado, a esta labor se suma la de Mario Alberto Alvarado de la Vega, docente en el área de posdoctorado de este mismo instituto.
“La mitigación del dióxido de carbono
se viene incrementando, ya alcanzamos las 420 partículas por millón a nivel global, conforme aumenta la cantidad de concentración también lo hace la temperatura global, se rompió su ciclo natural de conversión por las plantas, este incremento se da por este mismo desequilibrio y provoca que aumente temperatura global… El proyecto aquí trata de utilizar por medio de foto catálisis el dióxido de carbono y transformarlo a un gas de síntesis, es decir, un gas que tiene monóxido de carbono y por el otro lado hidrógeno, pero esto mediante dos sistemas”. Uno de ellos, tiene que separar el dióxido de carbono, que es una molécula de carbono con dos de oxígeno, y por otro dijo que hay que romper el agua, que sabemos que son
una molécula de oxígeno y dos de hidrógeno, dijo que hay un proceso muy complejo ahí, y lo que lo hace interesante es que están utilizando la fuente de energía solar, que a diferencia de otros procesos utiliza menos energía, pero finalmente quieren llegar a la conversión de dióxido de carbono a monóxido y por otro lado el agua a hidrógeno”. Con este tipo de proyectos, podemos mejorar las condiciones en que vivimos y se generan desde nuestro propio estado, este es el objetivo de las carreras que oferta la UNICACH a través de su instituto de energías renovables, a los que se suman muchos otros más que utilizan energía del viento, del sol o de elementos reciclados para crear nuevos componentes.
www.sie7edechiapas.com
Chiapas registra descenso en casos de leishmaniasis
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En esta administración se ha trabajado para combatir las enfermedades denominadas desatendidas, como la leishmaniasis, que de 2018 a la fecha registra una disminución del 24 por ciento en la incidencia de casos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Al respecto, el funcionario estatal señaló que en 2018 se reportaron 45 casos de esta enfermedad parasitaria que pertenece al grupo de enfermedades desatendidas, según criterios de la Organización Mundial de la Salud, mientras que 2022 cerró con 34 casos. El Distrito de Salud número V de Pichucalco es donde se presenta la mayor incidencia, en los municipios de Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Juárez, Ostuacán, Reforma, Sunuapa y el municipio sede. Detalló que gracias a las acciones in -
tegrales de vigilancia epidemiológica, control vectorial, atención médica, supervisión, capacitación y promoción y educación se ha logrado disminuir la incidencia de esta enfermedad en los últimos cuatro años. El doctor Pepe Cruz indicó que la leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por una papalotilla llamada Lutzomyia, que causa lesiones en la piel en forma de llagas o úlceras. Regularmente se presenta en áreas agrícolas de cacao o café, o bien, en lugares selváticos. Las recomendaciones para prevenir la enfermedad son: usar ropa que cubra brazos, piernas y orejas, si se trabaja en el campo; limpiar la maleza de la casa y sus alrededores; utilizar mosquitero en puertas y ventanas, y pabellones en camas y cunas; y usar repelente sobre la piel o ropa. En caso de presentar úlceras en la piel sin dolor, se debe acudir al cen -
TURISMO
tro de salud más cercano, donde se realizará la prueba llamada Impronta, que consiste en obtener muestras de la lesión para su estudio. En caso de resultado positivo, se proporciona el tratamiento, que es gra -
tuito. Todo esto con base en lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014 para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector.
Recorren todo el país a bordo de su combi
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Estas vacaciones de Semana Santa, Jorge Luis y su papá decidieron venir a Chiapas a visitar a unos amigos, pero no vinieron en avión ni en camión… lo hicieron a bordo de una combi, a la que se montaron para recorrer todo el país desde Cabo San Lucas hasta la frontera con Guatemala, así lo comentaron cuando nos los topamos en la caseta de cobro San Cristóbal-Tuxtla.
“Vamos a Cabo San Lucas, vinimos a Comitán de Domínguez a visitar a una querida familia y ahorita vamos por carretera hasta el final de la carretera, hasta la península de la nación, Baja California Sur”, señaló
Jorge Luis López Beltrán, esta es la cuarta travesía larga que realiza, solo que en esta ocasión decidió pasar por su papá, que vive en Sinaloa, para que lo acompañara. Jorge señala que el viaje manejando lleva en promedio 24 horas, un aproximado de cinco días para llegar a su destino, además él realiza viajes en moto, su destino es la carretera, y mejor si lo hace acompañado, es un viaje de placer, dice que no le pesa.
“Esta es la cuarta vez que viajo por tierra a estas hermosas tierras chiapanecas, es hermosísimo este estado, las gentes muy amables, las gentes son muy amistosas, me encanta venir a Chiapas, me gusta mucho San Cristóbal, Comitán, Chiapa de Corzo,
llegamos hasta adelante de Comitán, casi la frontera con Guatemala”, mencionó.
Su papá, don Rosario, dijo que de igual forma está acostumbrado a este tipo de travesías y el viaje no le pesó, por el contrario, le encantó nuestro estado y pasar tiempo con su hijo, se lleva un muy buen sabor de boca. “Por primera vez vengo aquí y me gustó mucho conocer San Cristóbal de las Casas, acá para Comitán de Domínguez; yo anduve mucho tiempo en la carretera mija, 25 años, día y noche pero no había pasado para acá y me gustó mucho su tierra”, dijo. Lo único que ven diferente, es el estado de las carreteras en el sureste mexicano a comparación del norte del país, pero ahora que les tocó regresas a casa, lo hicieron con las pilas recargadas y las maletas llenas de buenas experiencias, del buen sabor de boca que les dejó Chiapas, por lo que valió la pena emprender una travesía tan grande.
CONGRESO Destaca Yamil Melgar saldo blanco en Semana Santa 2023
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado Yamil Melgar reconoció el trabajo del Gobierno del Estado encabezado por Rutilio Escandón Cadenas en materia de seguridad, lo que derivó en el saldo blanco del periodo vacacional de Semana Santa 2023. Asimismo, refrendó que desde el Congreso del Estado se sigue trabajando por el bienestar de Chiapas y su gente. El diputado por MORENA destacó que después de la pandemia por COVID-19 que impactó a los prestadores de servicios, este año el turismo repuntó y se logró reactivar la economía y las fuentes de empleo de las y los chiapanecos. Gracias a la suma de esfuer -
zos entre los tres niveles de gobierno, se estableció la coordinación de trabajo multidisciplinario en materia de seguridad, protección civil y de salud, en 163 puestos de auxilio, contando además, con personal debidamente capacitado en los 43 centros ecoturísticos con que cuenta la entidad.
Cabe destacar que para este operativo se contó con 102 Planes Específicos Municipales y una fuerza de tarea estatal de tres mil 215 elementos, 232 salvavidas, 165 corporaciones de auxilio, 263 dependencias estatales, 381 unidades pick up, 57 pipas, 143 ambulancias, 15 unidades de ataque rápido, 20 lanchas, 97 motos y 4 motos acuáticas.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
Chiapas ha alcanzado la temperatura más alta del país
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- En el estado de Chiapas, de acuerdo con los reportes del clima, se ha presentado las temperaturas más altas del país, pero también se ha presentado una importante cantidad de lluvia en lo que va del 2023.
En cuanto a los reportes oficiales dan a conocer que Chapultenango es el municipio que acumuló la mayor cantidad de lluvias y Arriaga es el municipio que presentó la más alta temperatura del país.
Hasta el mes de marzo, los tres municipios con estaciones de mayor cantidad de lluvia mensual en Chiapas fueron Chapultenango con 237.9 mm (+127%), Salto de Agua con 236.3 mm (+114.9%) y Amatán con 231.3 mm (+7.7%).
Sin embargo, son las regiones Valles Zoque, Metropolitana, Frailesca, Istmo Costa y Soconusco presentan condiciones atmosféricas muy altas.
Raúl Enrique Meléndez Meza, di -
rector de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil, informó que, el sistema Proceda In, mantiene la alerta naranja en 5 regiones de esta entidad sureña, estas regiones son vulnerables también a riesgo alto de incendio. En algunas regiones como es la Valle Zoque, Frailesca, Istmo Costa Soconusco, incluso podría ser aquí en la porción central lo que es la par -
CONFLICTO SOCIAL
OCEZ-CP denuncia constantes agresiones por grupo armado
Tuxtla.- Mediante un pronunciamiento público, integrantes de la Organización Campesina
Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-CP), hizo un llamado a las autoridades para que frene las agresiones que han padecido desde hace varios años por grupos paramilitares. Expresaron que, en este municipio persiste el hostigamiento, amenazas, secuestro y robo de ganado, que sufren los comuneros, extorsionándolos y presionándolos para aportar cierta cantidad de dinero para regresarles sus animales.
Denunciaron públicamente que han padecido destrozos en sus trabajaderos, ranchos, robo de alambrado, cerco eléctrico e insumos para el campo, por parte del supuesto grupo paramilitar
Alianza San Bartolomé de Los Llanos encabezado por la comunidad Paraíso del Grijalva. De quienes dijeron que escudándose como “defensores de la madre naturaleza”, son los supuestos responsables de provocar los incendios forestales en los pastizales y los trabajaderos con la intención de responsabilizar a la organización OCEZ-CP.
Ante estos acontecimientos hicieron un llamado, la reubicación y desarticulación del grupo Alianza San Bartolomé de Los Llanos.
“Quienes se encuentran en los predios que les tienen comprados los gobiernos anteriores; además de frenar a la división de las tierras comunales y una recuperación total de las tierras comunales a favor de la mayoría de los comuneros de la Casa del Pueblo”, expresaron los comuneros.
Por ello, hicieron un llamado a organizaciones sociales y al Estado a intervenir para frenar los procesos de militarización en las tierras comunales y municipios.
te Grijalva Chicoasén donde se han registrado temperaturas altas, presentan semáforo color naranja con temperaturas de 36 a 40 grados.
La región de los Llanos con condiciones altas, propicio para que se desarrollen Incendios, aunado a las condiciones del terreno.
Mientras que, Arriaga es el municipio en México que ha registrado la temperatura más alta de 37 grados,
seguido de Tapachula, con 36, Salina Cruz con 36 y Tuxtla Gutiérrez con 35 por mencionar algunos. Mientras que, la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional pronostica lloviznas en la zona Selva, Altos y Mesera Comiteca, así como lluvias con intervalos de chubasco en la zona Norte, Mezcalapa, Bosques, Tulijá y Soconusco.
OBRA DE PUENTE VEHICULAR
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Amado Ríos Valdez, especialista en temas de medio ambiente, manifestó que, para obras como las del Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, tienen que tomarse en cuenta una serie de cuestiones para no generar un impacto negativo en un ecosistema, como lo que podría ocurrir en la zona de los parques Joyyu Mayyu, Caña Hueca y Tuchtlán.
Explicó, de hecho, que en las normas ambientales mexicanas se establece que, por cada árbol adulto que se destruya deben plantarse mínimo 10 árboles de por lo menos 3 metros de altura, en un espacio suficiente para el crecimiento adulto de cada árbol y asegurar el mantenimiento de por lo menos cinco años.
En cuanto a la autoridad que planea hacer el megaproyecto, cuyo costo alcanzaría los 2,300 millones de pesos, explicó que deberán precisar en dónde plantarán los (por lo menos) mil 500 árboles (que debían ser 4500).
“¿En qué espacio único en Tuxtla Gutiérrez que garantice su conservación por lo menos por 20 años? De nada sirve plantarlos para que, en tres años, se les ocurra otra vialidad y obra pública”.
Cada árbol adulto, puntualizó, requiere por lo menos de 20 metros cuadrados, por lo que el espacio para plantar la mencionada cantidad de árboles sería de al menos 30 mil metros cuadrados, “¿dónde está ese espacio? Éste debe garantizarse para su conservación por
los menos por 20 años, no sólo regarlos por unos meses y abandonarlos”.
Según las normatividad ambiental mexicana, dijo que la compensación ambiental debe realizarse en la misma localidad para que efectivamente no haya pérdida real de áreas verdes y arbolado urbano.
“Un árbol adulto nunca podrá ser compensado con tres arbolitos, tampoco con 10, porque un árbol adulto cumple múltiples funciones ambientales y sociales y siempre la mejor opción es conservar los árboles existentes. Las especies deben ser nativas, no aquéllas que se les ocurra ¿Qué especies ocuparán y qué necesidades de espacio y mantenimiento tienen?” Lamentó que, hasta la fecha, no se hable de una compesnación de los más de 200 árboles destruidos por el puente que se construye junto a la Torre Chiapas, “porque de esos no se ocupan porque ahí no hubo protestas”.
11 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Emiten recomendaciones para no generar impacto negativo en ecosistema
CARLOS LUNA -EL SIE7E
CLIMA
Grupos de la delincuencia actúan con impunidad cínica
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- La venta de armas, drogas y otras cosas ilícitas en mercados como del Norte, en San Cristóbal de Las Casas, es un tema sin precedentes que se da de forma “muy abierta”, como también ocurre en algunas plataformas digitales, manifestó Manuel Balcázar, director de “MB Consultores”.
Lo más grave en el tema de la ciudad coleta, dijo en entrevista, es que se trata de una comercialización expuesta en la vía pública, a la vista de menores de edad, y en un país como México donde no se sabe a ciencia cierta el número de adictos que hay.
El también investigador asociado del Centro de Estudios sobre Inteligencia, Seguridad y Gobernanza del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) afirmó que, desde hace más de cinco años no se ha hecho la Encuesta de Adicciones, un instrumento esencial
para planificar la parte preventiva.
“Cuando tú pones estos productos a la venta, esto también te habla de la falta de control de las autoridades, y de la confianza que tienen los locatarios y los proveedores de que nos les pasará nada, porque ya saben que hay una complicidad o porque hay temor”, refirió. Con este tipo de acciones, dejó en
CARLOS MOLINA
claro que sólo reflejan una muestra de impunidad cínica, “al rato van a poner anuncios en el periódico donde ofrecerán secuestros a domicilio; no se sabe a dónde llegarán porque las autoridades no hacen su labor”.
Aclaró que esta situación podría empeorar en cualquier momento porque lo que deja recursos, aunque sea ilícito, es imitable, “si a alguien le va bien en su negocio, no falta la competencia que también quiere una parte del mismo”. El problema con la venta de drogas o armas, dijo, es que la moneda de cambio se traduce en violencia, lo que explica, de alguna manera, la crisis que se agudizó con la presencia de la banda delincuencial “Los Motonetos” hace poco más de un año, sobre todo en el Mercado del Norte.
“Ahí es un tema de disputa por actividades ilícitas lo que se pelean; son mercados con mucha cuantía, y cuando tienen un alcalde como el de San Cris-
Trabaja Morena Chiapas arduamente en la conformación de sus cuadros
tóbal de Las Casas que dice que ‘San Juan Chamula es impenetrable’, es absurdo, porque por eso hay un Estado, aunque sí se entiende la dificultad que hay en el lugar por usos y costumbres”. Para él, detalló, hay instancias como las secretarías General de Gobierno, de Pueblos Indígenas, entre otras, que tienen que hacer lo que les corresponde y empezar a conciliar para que la autoridad haga su parte.
Si no se hace algo urgente, Manuel Balcázar mencionó que se generará un problema también de criminalidad secundaria, donde es posible el aumento de los robos o asaltos, lo que ha ocurrido con mayor frecuencia en San Cristóbal de Las Casas.
“Al rato en Palacio de Gobierno tendrán stands para que pruebes la mejor droga del mundo… por eso creo que ahí hay una omisión tanto federa como estatal, porque no se debería de permitir esa venta tan descarada, impune”.
ECONOMÍA Y TRABAJO
Chiapas registra un nuevo máximo histórico de empleos en 2023
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El estado de Chiapas obtuvo un aumento de 2 mil 148 empleos en el mes de marzo, en comparación con el mes inmediato anterior (febrero 2023), reportando un total de 243 mil 734 trabajadores afiliados ante el padrón del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada.
servicios sociales y comunales 60 mil 518; servicios empresariales 37 mil 770; y agricultura, ganadería y pesca 18 mil 785 empleos.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que se trabaja intensamente recorriendo todo el territorio estatal, desde las localidades más alejadas hasta las ciudades más grandes, informando sobre los logros del proyecto de nación de la Cuarta Transformación.
Molina, quien es uno de los líderes del partido guinda más jóvenes a nivel nacional, externó que en este trabajo a ras de suelo, las y los militantes que forman parte de este trabajo también tienen la oportunidad de for -
marse en el compromiso, la lealtad, la cercanía con el pueblo, además de la empatía con quienes menos tienen, sumando así a un trabajo más humanista.
“En este 2023 no vamos a bajar el ritmo, acá en Morena nos mantenemos trabajando 24/7, de manera cercana al pueblo, escuchando y atendiendo sus necesidades, esas demandas que los gobiernos conservadores ignoraron”, expresó Carlos Molina.
En ese sentido, destacó que poco a poco el Movimiento Regeneración Nacional sigue creciendo, a través de un importante cambio de conciencia, que sensibiliza al pueblo, buscando una mejora colectiva, porque el pueblo manda, que ellos son los que eligen.
Con este incremento en las actividades económicas y en el número de puestos de trabajo ocupados, Chiapas se posiciona con una diferencia positiva de 7 mil 500 empleos más en comparación con los registrados en el mes de marzo del ejercicio 2022. El funcionario señaló, además, que Chiapas reporta un nuevo máximo histórico superando la cifra récord registrada durante el mes de noviembre de 2022, cuando se alcanzaron 242 mil 308 empleos. Producto del aumento en la ocupación laboral en marzo del presente año, el comercio destaca como una de las actividades económicas que mayor afiliación al registrar 72 mil 760 empleos;
Por otra parte, al mes de marzo 2023, el salario promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS fue de 442.83 pesos. Sin embargo, en comparación con marzo de 2022, el salario promedio aumentó un 11 por ciento, oscilando en 48.19 pesos, equivalente en ese entonces a 394.64 pesos.
Salazar Estrada reafirmó el compromiso que existe por parte del gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, de brindar las condiciones necesarias para que lleguen nuevas inversiones y de esta manera se generen nuevas fuentes de empleos. Un ejemplo claro, es la reciente inauguración de la tienda Mercado Soriana, por parte del Grupo Soriana, en donde se generaron más de 360 empleos directos e indirectos. Y esto es gracias a que se mantiene una política responsable y de trabajo en unidad con los sectores empresariales y productivos, trabajando día a día por el bienestar de las y los chiapanecos.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL ADVIERTE EXPERTO
Celebra Poder Judicial 198 Aniversario con actividades académicas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de las celebraciones del 198 aniversario de la creación del Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, a
través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial con llevará a cabo el primer Concurso Universitario: Simulación de Audiencias de Etapa Intermedia y Audiencia de Juicio Oral en el Sistema Penal Acusatorio.
Abonando a la formación académica y la práctica del derecho aplicado, el
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Chiapas, presente en el Congreso Nacional de Unidades Antilavado de Dinero
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Hacienda, fue designado vocal de la zona Sur Sureste en el Comité Nacional de Unidades Antilavado de Dinero en México, el cual fue creado durante los trabajos de su Primer Congreso Nacional, efectuado en el estado de Tlaxcala.
El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, precisó que durante este congreso se compartieron las buenas prácticas realizadas en las diversas entidades, con el fin de contrarrestar las operaciones de recursos de procedencia ilícita, con la participación de 27 titulares de Unidades de Inteligencia ubicados en todo el país. Asimismo, se generaron acuerdos de colaboración e información a fin de erradicar la corrupción, implementando medidas para diseñar una estrategia más efectiva que coadyuve en la prevención y combate al lavado de dinero, desde los organismos estatales.
Entre las personalidades que estuvieron presentes, destacó
la subdirectora del Programa de Procuración de Justicia de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos, Annaliese Heilingenstein, así como de Santiago Nieto Castillo, quien dio pormenores de los orígenes y objetos de las Unidades Anticorrupción y personal de la ONU en México.
magistrado Ramos Pérez se congratula por llevar a cabo estas actividades en beneficio de las y los estudiantes de la licenciatura en Derecho de Universidades, Institutos y Facultades Públicas o Privadas del Estado.
Así mismo, el Poder Judicial de Chiapas, reconoce el trabajo coordinado y colaborativo del personal jurisdiccio -
nal y administrativo de esta casa de la justicia quienes garantizan el acceso a una justicia pronta, completa e imparcial.
Es por ello, que reafirma su compromiso para que caminemos juntos hacia un nuevo modelo de impartición de justicia, responsable y transparente en beneficio de las y los chiapanecos.
DIPUTADO FEDERAL
Chiapas es referente nacional en turismo: Llaven Abarca
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que durante esta Semana Santa acompañado de su familia tuvo la oportunidad de visitar diferentes sitios turísticos naturales y arqueológicos en los municipios de Palenque y Ocosingo, destacando que Chiapas es referente nacional porque ofrece una gran diversidad de atractivos y es un destino seguro para las y los visitantes nacionales y extranjeros. En entrevista, el legislador suchiapaneco reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para promocionar y difundir las riquezas culturales y naturales, lo que contribuye a fortalecer la economía local y la generación de empleos.
“Acompañado de mi familia visité las Cascadas del ejido Roberto Barrios en Palenque, así como las Pirámides de Toniná, las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán en Ocosingo; Chiapas es referente nacional por sus grandes atractivos turísticos y por ser un destino seguro para visitantes locales y extranjeros”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca destacó que desde la Cámara de Diputados continuará respaldando iniciativas que contribuyan a fortalecer y promover la actividad turística en la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
11 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CELEBRACIONES
Rutilio Escandón sigue dignificando la imagen de Tuxtla; inaugura rehabilitación de Multideportivo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la rehabilitación del espacio multideportivo en la colonia San José Libramiento, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas externó su satisfacción de poder constatar que el recurso público se sigue ejerciendo de manera adecuada, en la consolidación de obras y acciones que sumen a la unidad y al fomento del deporte, la recreación y la sana convivencia social y familiar. Junto a las y los colonos, el mandatario recorrió las nuevas instalaciones de este lugar, luego de que por años no contaba con la infraestructura adecuada para la práctica de un deporte; ahora, dijo, cuenta con canchas de usos múltiples de calidad, donde la niñez, la juventud y las personas adultas mayores
podrán realizar de forma digna no sólo actividades físico-deportivas, sino también culturales, cívicas y de esparcimiento.
“El deporte también es salud. Si realizamos este tipo de acciones, se ayuda a las y los niños y jóvenes en su aprendizaje, y a las personas adultas en el terreno laboral, lo que fortalece el crecimiento del índice de desarrollo humano. Por ello, seguiremos mejorando más espacios de este tipo, a fin de que todas y todos tengan a su alcance unidades deportivas y recreativas óptimas para la convivencia e integración”, enfatizó.
Escandón Cadenas resaltó que en Chiapas se trabaja alineado a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque se hace causa común con todas las autoridades para benefi -
ciar cada vez más al pueblo, buscando siempre que lo que se realice contribuya al bienestar de las y los ciudadanos, como esta obra en la que también se rehabilitó el drenaje pluvial y sanitario, y cuenta con energía solar.
“Tengan confianza, no les vamos a fallar. Junto al presidente López Obrador, quien siempre está pendiente de que a Chiapas no le falte nada, vamos a seguir dignificando la imagen de las ciudades, tanto cercanas como lejanas, así como de las comunidades y rancherías. Por eso, hoy, la capital luce muy digna”, subrayó.
A su vez, el secretario de Obras públicas, Ángel Torres Culebro, sostuvo que este era un complejo deportivo olvidado que representaba un peligro para la integridad de las personas, pero gracias al trabajo conjunto hoy es un espacio público digno para la práctica del deporte y la convivencia social. “Esto es una muestra de que cuando hay unidad se puede cumplir con el objetivo de dar bienestar a la población”. En representación de las y los habitantes de la colonia San José Libramiento, Adriana Jazmín Petriz Paredes, agradeció a las autoridades estatales y municipales por la entrega de esta obra deportiva, la cual, dijo, demuestra la voluntad de trabajar a favor de las colonias tuxtlecas, al tiempo de refrendar el compromiso comunitario de vigilarlo para que hagan buen uso de las instalaciones, a fin de que se mantenga en óptimas condiciones.
Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, resaltó el respaldo que el Gobierno de Chiapas brinda para impulsar estas obras que abonan al desarrollo de la ciudad capital; asimismo, aseguró que el Ayuntamiento se suma y hace lo que le corresponde para contribuir en la construcción de una ciudad moderna y de bienestar. Estuvieron presentes: la diputada local por el Distrito 2, Flor de María Esponda Torres; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Chiapas (CMIC), Anakaren Gómez Zuart y la beneficiada Gloria Sarmiento Gallegos.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
•El gobernador constató las nuevas instalaciones del Espacio Multideportivo en la colonia San José Libramiento, luego que por años se mantuvo en malas condiciones
Nacional
Martes 11 de abril de 2023
www.sie7edechiapas.com
Mantiene presidente López Obrador respaldo a la Marina y Sedena
COMUNICADO
· EL SIE7E
CDMX.- Este lunes, desde La Mañanera, el presidente Andrés
Manuel López Obrador reafirmó su respaldo con el Ejército mexicano, al asegurar que es una institución fundamental para el Estado, porque sus filas están compuestas por el pueblo.
En su conferencia, desde Palacio Nacional, López Obrador reconoció que sí se protege al Ejército, explicando, que no
es un Ejército represor, que ha cumplido ordenes de civiles para llevar a cabo actos de represión lamentables, pero que ha actuado siempre recibiendo órdenes de los Presidentes.
“No se debe de olvidar que el comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República, entonces nos quedamos con la idea de que el Ejército es represor y se nos olvida que este Ejército surge de un movimiento
revolucionario… No es como el Ejército de otros países, por eso tenemos que defender al Ejército, si porque son pueblo no se convirtieron en oligarcas”, señaló.
En ese sentido, el ejecutivo Federal agradeció el apoyo del Ejército mexicano, pero en especial a la Secretaría de Marina, que encabeza el almirante José Rafael Ojeda Durán.
“La Secretaría de la Marina que ya es otra con el almirante José
Rafael Ojeda Durán un hombre, recto, estricto, honesto, nacionalista por eso lo nombré, lo tenían marginando porque los que estaban había entrado incluso violando los procedimientos para el ascenso”, mencionó. Cabe destacar que, al ser cuestionado sobre el ex secretario de la defensa nacional, general Salvador Cienfuegos y su detención en Estados Unidos, por presuntos vínculos con el narcotráfico, el presidente López
Obrador aseguró que fue una injusticia lo que hicieron con él. Para concluir con el tema, el líder moral de Morena fue certero al asegurar que no se a equivocado, argumentando a la par “que a los conservadores corruptos e hipócritas, les puede que además del respaldo del pueblo, que es lo mero principal, estas dos instituciones nos han ayudado mucho, por ejemplo, en tareas de seguridad”.
Adán Augusto se reúne con Ricardo Monreal para revisar agenda legislativa
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.-El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, para revisar la agenda legislativa. No es la primera vez que el tabasqueño, aspirante favorito por Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, se reúne con el también coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, pues “la comunicación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha sido permanente”,
publicó Monreal en sus redes sociales. Cabe señalar que el encuentro se da en la recta final del periodo ordinario de sesiones de la Cámara alta, donde se sabe que entre los pendientes está la elección de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó la elección de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso. Ricardo Monreal también es considerado aspirante presidencial rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, sin embargo, ha estado en cuarto lugar
después de Adán Augusto López Hernández, el Canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de Ciudad México, Claudia Sheinbaum. Por otro lado, López Hernández es el
que más ha crecido en las preferencias electorales dentro de las filas de Morena, así como en la aceptación popular, a más de un año y medio que dejó el cargo de gobernador de Tabasco para encargarse de la Secretaría de Gobernación.
López Hernández es considerado por analistas políticos como el sucesor ideal de la Cuarta Transformación que encabeza hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien ha compartido vivencias políticas desde hace 20 años, además comparten el pensamiento de combatir la corrupción y ayudar a los que menos tienen.
www.sie7edechiapas.com
ORGANIZACIONES CIVILES
Denuncian reforma que blindará a partidos del Tribunal Electoral
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Activistas y organizaciones civiles denunciaron este lunes un acuerdo entre el Gobierno mexicano y la alianza de oposición “Va por México” para aprobar una reforma constitucional que blindará a los partidos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El opositor Movimiento Ciudadano (MC), el único partido que no apoya la iniciativa, denunció que la reforma limitaría el actuar del TEPJF para que ya no pueda decidir sobre acciones afirmativas para grupos minoritarios, paridad de género y procesos internos de los partidos.
“La propuesta debilita el avance democrático y da término a 26 años de trabajo y consolidación de este órgano especializado para garantizar los derechos político electorales”, indicó MC en un posicionamiento. El proyecto, que se discutiría este lunes a las 18.00 horas (00.00 GMT) en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, reformaría los artículos 41, 73, 99 y 105
de la Constitución para limitar las atribuciones del TEPJF, el órgano judicial autónomo que falla sobre materia electoral. La reforma se discute tras la aprobación de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “el Plan B”, que recorta 3.500 millones de pesos (175
millones de dólares) y atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que organiza las elecciones. Pero a diferencia de esa reforma, en esta ocasión hay un acuerdo entre el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos tradicionales de oposición: Ac -
ESTADOS
ción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).
“Recapaciten”, pidió la organización Sociedad Civil México, que en el pasado ha convocado a las marchas para defender al INE de las reformas de López Obrador.
“Llamamos a los grupos parlamentarios a que atiendan la preocupación de la ciudadanía en relación a esta iniciativa de reforma constitucional y pospongan la discusión de dicho dictamen para después de la elección (presidencial) de 2024”, indicó en un posicionamiento.
En tanto, grupos que representan a poblaciones históricamente discriminadas, como LGBT+ Rights México, el Colectivo de Personas con Discapacidad, YAAJ México y el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, advirtieron de retrocesos en la su representatividad.
Estas agrupaciones consideraron que se podrían perder avances, como los escaños y candidaturas que el TEPJF ha ordenado respetar para estas poblaciones.
“Esta iniciativa en Diputados es muy preocupante. Impediría que el TEPJF haga cumplir las reglas sobre la participación equitativa de mujeres, personas LGBT y otras minorías en la política”, coincidió Tyler Mattiace, investigador de Human Rights Watch (HRW) en Twitter.
Juez ordena prisión a 4 militares por ejecución de jóvenes en Tamaulipas
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un juez mexicano ordenó la prisión preventiva oficiosa de cuatro militares por la presunta ejecución de cinco jóvenes en la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo, en el norteño estado mexicano de Tamaulipas.
El pasado 26 de febrero se registró que militares accionaron sus armas de fuego en contra de una camioneta por “un estruendo”, lo que dejó un saldo de cinco jóvenes mexicanos abatidos, uno lesionado y uno más ileso.
Los cuatro militares, ahora recluidos, enfrentarán los car -
gos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, según informó el Poder Judicial mexicano, al considerar que “obran datos suficientes que establecen la existencia de hechos que la ley contempla como delitos”.
La audiencia de este lunes se llevó a cabo por modalidad a distancia inicial y se llevará a cabo una segunda sesión, “en atención a la duplicidad del plazo constitucional solicitado por los imputados”, el próximo miércoles 12 de abril a las 16:00 horas.
El propio Ministerio de Defensa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) explicó el 28 de febrero que la acción de los elementos del Ejército mexicano se dio tras una persecución y al sonar “un estruendo”. Al tiempo que Sedena detalló que se abrieron carpetas de investi -
gación por autoridades de justicia civiles y militares.
En tanto, a mediados de marzo pasado, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, había adelantado que los jóvenes no estaban armados y no se enfrentaron a los miembros de las Fuerzas Armadas, por lo que su muerte pudo tratarse de una ejecución.
Sobre el caso, el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió determinar el papel del Ejército en la matanza de estos jóvenes para que, en el caso de que sean responsables, “sean castigados”.
“A propuesta del secretario (ministro) de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, se pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Huma -
nos (CNDH), para que se investigue el caso. Incluso las autoridades militares ya están también ayudando en la investigación para que, si resultan responsables los miembros del Ejército, sean castigados”, dijo entonces en su rueda de prensa diaria.
Entre diversas organizaciones civiles y organismos que han condenado los hechos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) también solicitó realizar una investigación “diligente, pronta e imparcial” sobre estos asesinatos.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), la organización Fundar y Human Rights Watch (HRW) también demandaron una investigación de los hechos.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
Interjet es declarada en quiebra; deberá rematar sus bienes
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un juez mexicano declaró este lunes la quiebra de plano de la aerolínea mexicana Interjet, luego de más de dos años de haber parado sus operaciones, y ordenó la venta de sus bienes para pagar los adeudos pendientes con sus acreedores.
“Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos que integran la Masa (…), procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”, se lee en la resolución del juez Saúl Martínez, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles en la Ciudad de México.
La aerolínea mexicana, bajo la razón ABC Aerolíneas, inició el proceso de concurso mercantil desde agosto de 2022, tras parar sus operaciones en diciembre de 2020.
Esto, luego de la huelga que iniciaron trabajadores de la compañía un mes antes por deudas que superaban los 5.000 millones de pesos (unos 263 millones de dólares).
Dentro de la resolución del juzgador mexicano se pidió a la empresa ratificar como conciliador a Gerardo Sierra Arrazola, quien fue designado desde septiembre de 2022 por el Gobierno mexicano para llevar a cabo el proceso de quiebra de la empresa de aviación.
En este sentido, se ordenó a Interjet entregar “de manera inmediata” la posesión y administración de los bienes de la aerolínea a Sierra, “con excepción de los inalienables, inembargables e imprescriptibles”. Asimismo, se descartaron los bienes que son parte de alguna sentencia ejecutoria paralela, en cumplimiento de obligaciones anteriores al concurso mercantil.
Además, el juzgador mexicano solicitó al conciliador iniciar “las diligencias de ocupación, mediante inventario, de libros, papeles, documentos, medios electrónicos de almacenamiento y proceso de información, existencia en caja y todos los bienes de la comerciante”.
Para este proceso se pidió la coordinación con el órgano jurisdiccional a través de “los medios más expeditos” y precisó que para “la práctica de las diligencias de ocupación se tendrán siempre por formalmente habilitados los días y horas inhábiles”.
También se estableció suspender el pago de los adeudos contraídos con anterioridad a la fecha en que comience a surtir efectos esta sentencia de concurso mercantil, salvo los que sean indispensables para la operación ordinaria.
El proceso de quiebra que enfrenta Interjet se da a pesar del optimismo de sus exdirectivos, quienes estimaban recuperar las operaciones de la aerolínea. En febrero pasado, un juez procesó por fraude fiscal al presidente ejecutivo de la ahora inoperante aerolínea mexicana Interjet, Alejandro del Valle, después de un año y medio de acusaciones, según indicó entonces la Fiscalía General de la República (FGR).
“Luego de trabajo conjunto entre la Procuraduría Fiscal de la Federación y la FGR, se logró la vinculación a proceso en contra de Alejandro ‘N’, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de ABC Aerolíneas S.A. de C.V. (Interjet)”, señaló la autoridad ministerial mexicana en un comunicado.
De acuerdo con la FGR, Del Valle enfrentará este proceso por no enterar al fisco mexicano de casi 12 millones de pesos (unos 631.578 dólares).
AEROLÍNEA
INEGI
Producción
y exportación de autos suben 8 % en primer trimestre
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La producción y la exportación de automóviles mexicanos crecieron más de 8 % interanual en el primer trimestre de 2023, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La fabricación de vehículos ligeros en México subió un 8,61 % de enero a marzo pasado en comparación con el mismo periodo de 2022 hasta alcanzar las 922.177 unidades, detalló el Inegi en su reporte.
“Los camiones ligeros representaron 77,2 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”,
precisó el organismo autónomo. Mientras que la exportación de coches se incrementó en 8,86 % interanual en los primeros tres meses del año, al totalizar 741.306. Por otro lado, la venta de vehículos ligeros en el primer trimestre de 2023 repuntó un 24,37 % en el primer trimestre, con 315.126 unidades vendidas a nivel nacional.
LOS AUTOS MEXICANOS EN MARZO
El informe del Inegi detalló que, tan solo en marzo pasado, la fabricación de autos en México creció un 13,12 % interanual, hasta un total de 346.124. En tanto, la exportación de vehículos en el tercer mes del año se elevó un 3,88 %, hasta las 272.687 unidades.
Asimismo, las ventas de autos en el mercado interno subieron un 24,79 % hasta los 118.801 vehículos ligeros.
SECTOR AUTOMOTOR EN MÉXICO
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho. Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9,24 % en la producción, de 5,86 % en las exportaciones y de 7,03 % en las ventas. En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20 % en medio de la pandemia de covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote. Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2 % anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0,94 %.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
AEROLÍNEA
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Martes 11 de abril de 2023
www.sie7edechiapas.com
Aumenta a cinco la cifra de muertos tras tiroteo en Louisville
EFE · EL SIE7E
Washington.- Cinco personas han muerto y otras ocho han resultado heridas, entre ellas dos agentes de policía, en un tiroteo ocurrido este lunes por la mañana en un banco de la ciudad estadounidense de Louisville (Kentucky, EE.UU.), informó la Policía local.
La Policía de la ciudad informó en la noche del lunes en su cuenta de Twitter que la cifra de fallecidos tras el ataque aumentó a cinco e identificó a
la última víctima como Deanna Eckert de 57 años.
Las otras cuatro víctimas mortales, tres hombres y una mujer, tenían entre 40 y 67 años.
El autor del tiroteo, un hombre blanco identificado de 25 años identificado como Conner Sturgeon, fue “neutralizado” por los agentes de policía y también falleció, según informaron las autoridades.
El atacante al parecer tenía una “conexión” con el banco y era un empleado o antiguo empleado de la institución fi -
nanciera, explicaron las autoridades en una rueda de prensa.
Sturegeon utilizó un rifle para llevar a cabo el tiroteo y lo transmitió en vivo a través de redes sociales, según la jefa de la Policía de Louisville, Jacquelyn Gwinn Villaroel en una rueda de prensa.
“El sospechoso estaba transmitiendo en vivo, es algo tráGico saber que el incidente fue grabado”, dijo la agente.
El tiroteo se produjo esta mañana sobre las 08.30 hora local (12.30 GMT) en un edificio
del centro de Louisville donde se ubica una de las sedes del Old National Bank, un banco regional con sucursales en el sureste y medio oeste de Estados Unidos. El edificio donde se produjo el tiroteo se encuentra junto a Slugger Field, el campo de béisbol del equipo local, los Louisville Bats, una de las zonas más concurridas de esta ciudad situada en la frontera de Kentucky con Indiana y en la que viven unas 630.000 personas.
Según Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia armada en Estados Unidos, en lo que va de 2023 se han registrado 10.566 incidentes con armas de fuego, entre lo que se incluyen desde tiroteos masivos hasta suicidios.
GVA define como tiroteo masivo aquel que acaba con cuatro víctimas, sean muertos o heridos, sin incluir al autor del ataque si es que ha fallecido o sufrido lesiones durante el suceso.
EU pagará 2.700 millones a 5.361 víctimas de los ataques del 11-S
EFE · EL SIE7E
Washington.- El Departamento de Justicia anunció este lunes que pagará en las próximas semanas unos 2.700 millones de dólares a 5.361 víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001, que elevan a más de 6.000 millones la compensación pagada a víctimas del terrorismo internacional y sus familias.
El Fondo para indemnizar a esos afectados fue establecido por el Congreso en 2015 y está gestionado por la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos de
la División Criminal (MLARS, por sus siglas en inglés).
Desde entonces, ha distribuido ya 3.300 millones en 4 rondas y el pago anunciado este lunes se añade a esa cantidad.
El Departamento de Justicia precisó en su comunicado que el número de reclamantes que cumplen las condiciones ha pasado de más de 2.000 en 2017 a más de 15.500 en la actualidad.
De ellos, 12.117 son víctimas del 11-S y sus familiares y 3.652 tienen reclamaciones relacionadas con otros actos de terrorismo internacional “patrocinado por el Estado”.
Internacional
Rusia resta esperanzas a una tregua y prepara refuerzos para la contraofensiva
EFE - EL SIE7E
Kiev/Moscú.- Las tropas rusas y ucranianas refuerzan sus posiciones con miles de soldados en diferentes sectores del frente de cara a una posible contraofensiva de Kiev, mientras que el Kremlin echó hoy un jarro de agua fría a las esperanzas de una eventual tregua con motivo de la Pascua ortodoxa el próximo domingo.
“Nadie la ha propuesto”, dijo este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en referencia a una tregua, y sugirió que el presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene intención de decretar un cese al fuego temporal.
¿UNA PASCUA ORTODOXA SIN TREGUA?
El portavoz resaltó que Rusia en el pasado ya decretó un cese al fuego unilateral, pero que “se topó con la falta de intención del régimen de Kiev de cumplirlo”. Los ortodoxos celebran este año la Pascua el 16 de abril y el papa Francisco pidió en su discurso del Domingo de Ramos una tregua con motivo de esa festividad religiosa. El año pasado no hubo tregua en la Pascua ortodoxa, que se celebró en pleno asedio ruso de la ciudad de Mariúpol. El primer
cese de hostilidades unilateral que Putin declaró fue tras once meses de guerra con motivo de la Navidad ortodoxa. Solo duró 36 horas.
Además, el jefe del Kremlin dio la orden a las Fuerzas Armadas de no atacar pero sí rechazar los ataques ucranianos, lo que en la práctica resultó en una falsa tregua.
El Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés) señaló en su análisis de este lunes que “Rusia puede aprovechar la Pascua ortodoxa el 16 de abril para retrasar la contraofensiva ucraniana al pedir un alto el fuego (...)”.
Los analistas creen que el Kremlin puede pedir un alto el fuego de Pascua porque esa pausa “beneficiaría desproporcionadamente a las tropas rusas y les permitiría asegurar sus ganancias en el centro de Bajmut y preparar defensas de cara a la contraofensiva de Ucrania”.
AMBAS PARTES SE PREPARAN PARA LA CONTRAOFENSIVA
El jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó este domingo que Ucrania ha reunido a “más de 200.000 efectivos” para su inminente contraofensiva
contra las fuerzas rusas.
El portavoz militar ucraniano Oleksiy Dmytrashkivskyi aseguró a su vez la víspera que Rusia ha concentrado 113 grupos tácticos de batallones en dirección a Zaporiyia, en el sureste, y 206 en la de Donetsk.
La cadena CNN aseguró hoy, citando una fuente cercana al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que Ucrania ha tenido que modificar parte de sus planes militares de cara a la contraofensiva que está planificando tras la filtración de documentos clasificados del Pentágono, aunque la estrategia nunca se dio por cerrada. El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa
COVID -19
de Ucrania, Oleksiy Danílov, tuiteó hoy que la contraofensiva ucraniana tiene lugar todos los días y que Kiev no está esperando “fechas mágicas”, sino actuando con calma y de forma sistemática y consistentemente destruyendo al enemigo. El líder interino impuesto por Rusia en la región ucraniana de Donetsk, en el este del país, Denís Pushilin, visitó hoy Bajmut, desde donde aseguró que las tropas rusas ya “controlan con total seguridad el 75 % de la ciudad”, pero que es pronto para hablar de la “plena liberación” de la urbe. Explicó que en la parte occidental de la ciudad aún se libran combates encarnizados.
El comandante del Ejército de Tierra de Ucrania, Oleksandr Syrsky, que visitó el domingo de nuevo el frente de Bajmut, señaló que “las fuerzas ucranianas agotaron a los Wagner”, la principal fuerza de asalto de Rusia en ese teatro bélico.
TÁCTICAS COMO EN SIRIA
“El enemigo se ve obligado a involucrar fuerzas especiales y unidades de asalto aerotransportadas en la batalla por Bajmut. Los rusos están usando activamente su artillería y aviación, destruyendo la ciudad que no pueden capturar”, recalcó. Syrsky sostuvo que las fuerzas rusas han pasado a aplicar “tácticas de tierra quemada” como las que Rusia utilizó en Siria. “El enemigo ha pasado a las llamadas tácticas sirias de tierra quemada: destruye edificios y posiciones (ucranianas) con ataques aéreos y fuego de artillería”, dijo.
Explicó que los combates son feroces en ambos lados” y “la situación es difícil, pero está bajo control”, aseguró.
En otro frente, Avdíivka, Rusia asegura que avanza “seriamente”, según dijo hoy Pushilin, quien reconoció no obstante que es “a un gran precio” en vidas humanas.
Biden firma una ley para dar fin a la emergencia sanitaria por la pandemia
EFE - EL SIE7E
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este lunes una ley que da por finalizada la emergencia sanitaria declarada por la covid-19, informó la Casa Blanca.
La firma de Biden da luz verde a la normativa, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, el pasado 31 de enero.
La nueva ley da fin a las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, decretadas por el expresidente Donald Trump en 2020.
Las medidas de emergencia permitían al gobierno federal destinar fondos para apoyar los esfuerzos de los gobiernos locales para combatir la pandemia, entre otras acciones.
En un principio, el Gobierno de Biden se opuso al entonces proyecto de ley, señalando que, de ser aprobado, crearía un “enorme caos e incertidumbre en el sistema de salud de EE.UU.”
La Casa Blanca había señalado a finales de enero su intención de dejar de considerar el covid-19 una emergencia nacional el 11 de mayo, para evitar este tipo de consecuencias perjudiciales.
Entre ellas, la administración demócrata señaló un fin abrupto del Título 42, una controvertida norma sanitaria que permite expulsiones en caliente de migrantes en la frontera con la excusa de la pandemia. El Gobierno demócrata ha mantenido el 11 de mayo como la fecha en la que planea levantar la restricción migratoria.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
GUERRA
P16 P18 Deportes Martes 11 de abril de 2023 P16 En Cafetaleros buscan aprovechar la ventaja obtenida en la ida para buscar la final www.sie7edechiapas.com Dominan Femedees ADECH ganó el título en el selectivo nacional con buenos resultados en el tatami Resultado positivo Eligen a Siboldi Para tomar el control de los Tigres, tras la salida de “Chima” Ruiz
Van por la segunda cita
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La segunda parada del campeonato de desarrollo más importante de nuestro país, Trucks México Series presentado por BOHN- Mikel’s- Moncar- TUM Logística- DJI México- Hoteles Misión, llega este 16 de abril al Súper Óvalo Potosino con toda la emoción y adrenalina que le caracteriza. Luego de un inicio espectacular de la temporada 2023 de Trucks México Series en Chiapas, todo está listo para el arribo a San Luis Potosí, en donde se librará un segundo episodio al que Diego Ortíz llega como el líder con su ca -
mioneta #19 tras apuntarse el primer triunfo del año.
Junto a NASCAR México Series, estará en el Súper Óvalo Potosino, el cual ha recibido un tratamiento para que la pista luzca su mejor cara. Debido a esto, será el viernes 14 cuando se desarrollen las primeras sesiones de prácticas en las que los pilotos buscarán adaptarse a las nuevas condiciones.
Con una parrilla importante cercana a las 20 camionetas, el sábado 15 se disputará la calificación, recordando que la primera “Pole” fue una gran sorpresa al quedarse en manos de Rodrigo Maggio a bordo de la #67, siendo también
la primera para el piloto en la categoría.
En el plano de los novatos, han sido varias las nuevas caras que se han presentado, siendo Jesús Ruíz con la #21 quien lidera este rubro por delante de 51 de Edwin Arenas y la 5 del zacatecano Mateo Girón.
David Reyes de la camioneta #3 y Alonso Salinas de la #08, querrán dar alcance a Ortíz, quien con 48 unidades se encuentra por delante de ellos en el campeonato, solo 3 puntos de diferencia del segundo y 6 del tercero, por lo que cualquier resultado importante de alguno de ellos podría dar un giro al estado del campeonato.
ADECH impone condiciones Tovar a superar expectativas
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Una semana de arduo trabajo le espera al piloto capitalino Santiago Tovar #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team para enfrentar la segunda ronda de la temporada NASCAR México 2023, evento al cual llega como sexto del clasificatorio general buscando su primer buen resultado de su temporada de debut con el equipo.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La selección de taekwondo de la Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH) se quedó con la corona de campeón del Selectivo Nacional de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES) y de la Copa Challenger de Grados Menores que se llevó a cabo en Puebla.
En entrevista, Walter Abarca Cabrera, presidente de la ADECH, destacó que la delegación chiapaneca fue quien más clasificados obtuvo para eventos internacionales, tales como el Mundial Juvenil e Infantil a disputarse en Mazatlán, Sinaloa y la Gimnasiada que tendrá lugar en Río de Janeiro para la categoría cadetes.
“Felicitamos a todos nuestros atletas por su talento y trabajo arduo para llegar a estos importantes resultados, se clasificaron a 17 taekwondoínes a eventos internacionales, hay mucho trabajo detrás, mi reconocimiento para los entrenadores apasionados que se esfuerzan día con día para acompañar en los sueños de cada uno de sus atletas, hoy
Chiapas está en lo alto”, declaró. En ese sentido, informó que los atletas chiapanecos seleccionados a la Gimnasiada en Río de Janeiro en la categoría cadetes Sub 15 está integrado por: Axel Enrique Salazar Sánchez, Camila De León Santana, Danna Paulina Bustamante Altuzar, Manuel Alejandro Zepeda López, Brisia Yatzil Ovando de Los Santos, Jared Gutiérrez Ulloa, Diana Camila Villatoro Espinosa, Tania Jiménez García Díaz y Mario Josué Ovando Durante. Por su parte en el Mundial a celebrarse en Mazatlán, Sinaloa, representarán a México dentro de los sectores Sub 12 y Sub 18, Karol López Chatú, Diego Antonio Hernández Mendoza, Romina Jusset Robledo Ramírez, Juan Emmanuel Abarca Álvarez, Aldahir Arriola Quevedo, Xiomara Janeth Tapia Flores, Sofía Matuz Ramírez y Nicole Ashanti Guizar Zepeda.
Finalmente, Abarca Cabrera detalló que habrá concentraciones de cara a los Juegos Nacionales Conade y ambos eventos internacionales para llegar en las mejores condiciones posibles y sumar medallas para Chiapas y México.
Será la primera ocasión en que Santiago “Torbellino” Tovar visita la pista del Óvalo Potosino vistiendo los colores de casa tanto de su equipo Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team y principalmente de dos de sus patrocinadores, es por eso que para él esto es una motivación extra más que una presión puesto que sabe la importancia de correr frente a una
afición tan exigente para el equipo dirigido por Ramiro Fidalgo. Posterior al buen inicio de temporada en Chiapas a la cual arribo sin conocer a la perfección el trabajo del equipo Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team, logró tener una buena adaptación consiguiendo el top diez, ahora tras ya saber el camino a seguir será mucho más fácil poder expresar sus necesidades requeridas para tener uno de los mejores autos en la pista potosina.
La pista del Súper Óvalo Potosino ha quedado totalmente rehabilitada y lista para ver rodar a los autos NASCAR México este fin de semana, será algo nuevo para los pilotos es por eso que se tendrán prácticas extra para así poder tener el sábado las oficiales ya con mucho más conocimiento del nuevo asfalto utilizado.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v TAEKWONDO DEBUT
TRUCKS
HOCKEY
Un bronce histórico
AGENCIAS - EL SIE7E
Con una histórica medalla de bronce, fue como la selección nacional cerró su participación este jueves en el Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo A, tras vencer a China Taipéi, por 2-0, en el evento que se desarrolla en la Pista San Jerónimo en la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera presea que nuestro país logra en dicha división.
Con un saldo de dos victorias y dos derrotas en el certamen, las dirigidas por el entrenador nacional Diego De la Garma se hicieron de un lugar en el podio, con el que se despidieron de su afición, que las acompañó y alentó durante las cuatro jornadas que disputaron. El juego ante el cuadro asiático, que no ha sumado en el torneo, inició con alta veloci -
dad, el rival intentó abrir el marcador con duras llegadas de Chih-Lin Liu y Su-Ting Tan, pero una destacada actuación de la portera tricolor, Mónica Rentería, evitó que el puck se colará en las redes locales. Al filo de la mitad de la primera parte, México rompió los ceros en el marcador gracias a la jugada de Daniela Rosales, asistida por la capitana Claudia Téllez, y para segunda parte, la cuenta local aumentó, luego de que Samantha Nevárez recibió un pase y se deslizó sola contra la portera Yun-Tzu Wang para mandarla al fondo de la red.
En la parte complementaria, los ánimos aumentaron, China Taipéi intentó acercarse a México en el marcador sin éxito, lo que encendió las porras y gritos en las gradas, pues al silbatazo final, los festejos no se hicieron esperar al saberse en el podio.
Resultado muy positivo Consiguen subir a pódium
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La ida de semifinales volvió a ser el inicio de una eliminatoria llena de intensidad, así lo percibe al cuerpo técnico de Cafetaleros de Chiapas, quienes reconocen puntos positivos de un triunfo ante un rival de alto grado de dificultad.
“Se vislumbraba una semifinal cerrada, gran esfuerzo de los dos equipos, el horario favorece para el despliegue físico. Estamos a la altura, la serie está abierta y buscaremos estar a la altura en Tampico. La ilusión no nos la quita nadie y como hace 15 días, ganamos y hay que trabajar y ser inteligentes para buscar calificar a la final”, reconoció Jesús Palacios, estratega del conjunto chiapaneco. Sobre las virtudes que ha presentado el conjunto “aromático” en estas instancias definitorias, el entrenador destacó el continuar haciendo valer la localía y derrotar a un equipo que no había perdido en todo el torneo; además, de lo que espera para el próximo sábado, cuando haya que disputar la vuelta de semifinales.
“La palabra clave es solidez, afrontamos con experiencia y madurez estas eliminatorias; no sé, Tampico no había perdido, le quitamos el invicto y seguimos haciendo valer la localía, vamos a ir por todo el sábado, a plantear un partido inteligente y que se convenzan de que vamos a traer la final”
Para el “Jesse” Palacios, la disposición y humildad con la que trabaja el equipo ha sido clave, pues han conseguido ser disciplinados tácticamente y se adaptan a lo que el equipo va necesitando, como ha sucedido en cuartos de final y como ocurrió en la ida, situación que buscarán prolongar para lo que resta por enfrentar. “Teníamos que estar a la altura, para lo que el juego requiriera. El futbol no es solo atacar, hay que tener balance y agradecer a la gente que se dio cita parta acompañarnos, queremos traer la final y que este estadio esté a reventar.
“El trabajo es todo a final de cuentas, un equipo con disposición, trabajan con humildad y eso es lo que nos ha llevado a sobresalir”, finalizó.
AGENCIAS - EL SIE7E
“El equipo siempre mostró altura, entrega y esfuerzo para cumplir con objetivos”, fueron las palabras del mánager Luis Alberto Alcaraz De Anda, para definir a la novena mexicana de softbol femenil Sub-15, que logró la clasificación a la I Copa del Mundo en Japón y el subcampeonato panamericano en el torneo en Lima, Perú.
Indicó que ser parte de un conjunto optimista y siempre en busca de la victoria “es un orgullo y una responsabilidad con un grupo de jovencitas dispuestas a todo”.
De la misma manera, Alcaraz De Anda, destacó el compromiso de cada una de las jugadoras para terminar invictas en la primera ronda, tras un torneo difícil por la presencia de equipos con nivel
como el caso de Estados Unidos, que a la postre, se quedó con la medalla de oro. “El objetivo se cumplió, que era obtener la clasificación para participar en el primer mundial U15”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Mencionó también que, “cada una de las jugadoras saltó al campo con emoción y valentía para llegar a la victoria en donde destacó el buen pitcheo (Liliana Acosta) y buen trabajo tanto en la defensiva como en la ofensiva para ganar los encuentros”.
Añadió que haber llegado a una final de un primer torneo en la historia del softbol femenil, de la categoría de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) fue un logro importante y haber sido parte ello lo tiene contento.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v CAFETALEROS SOFTBOL
Siboldi toma el comando
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Tigres anunció de manera oficial este lunes la llegada de Robert Dante Siboldi como su nuevo entrenador, tras el cese de Marco Antonio ‘Chima’ Ruiz. El conjunto de Nuevo León informó que el uruguayo tendrá su debut este jueves en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf contra Motagua.
“Informamos a nuestra afición que Robert Dante Siboldi asumirá la Dirección Técnica de nuestro equipo a partir del día de hoy. Siboldi debutará como entrenador de Tigres para el partido de este jueves ante el Motagua de Honduras, dentro de la Liga de Campeones de la Concacaf.
¡Bienvenido a casa, Robert!”, informó Tigres a través de un comunicado de prensa. ESPN informó el domingo por la noche que Robert Dante Siboldi ya tenía pláticas avanzadas con Tigres, pero faltaban detalles que finalmente se cerraron en las últimas horas y este lunes se hizo oficial el nombramiento. Se espera que el charrúa sea presentado este mismo día en las instalaciones del club de San Nicolás de los Garza. El entrenador uruguayo se convierte en el tercer director técnico que tiene Tigres en lo que va del Clausura 2023. Los felinos comenzaron el certamen con Diego Cocca en el banquillo, el encargado de dirigir las primeras cinco jornadas, con tres triunfos y dos empates, pero dejó el
puesto vacante para tomar las riendas de la Selección Mexicana.
Marco Antonio Ruiz, quien era el auxiliar de Diego Cocca, fue nombrado como entrenador de Tigres, pero solo estuvo por once partidos, luego de que solo pudo ganar cuatro, empató tres y perdió cuatro, el último de ellos ante Mazatlán, el peor equipo del Clausura 2023, lo que detonó la salida del ‘Chima’.
Con lo anterior, Robert Dante Siboldi volverá a dirigir en la Liga MX año y medio después. Tijuana, en el que estuvo entre abril y septiembre del 2021, había sido el último equipo del uruguayo en el futbol mexicano, con el que dejó números de dos triunfos, cinco empates y seis derrotas.
SELECCIÓN CRUZ AZUL
“Cuau” sin opinar Ferretti sin temores
AGENCIAS - EL SIE7E
Ricardo Ferretti, director técnico de Cruz Azul, al ritmo de la canción de José José “Lo pasado, pasado” aseguró que el histórico 7-0 ante América, del 20 de agosto del 2022, ha quedado en el olvido. El ‘Tuca’, quien salió sonriente y de buen humor a su conferencia tradicional de los lunes, se animó a decir que no ve a las Águilas como un monstruo de siete cabezas y que enfrentarán el partido del próximo sábado con respeto, pero sin miedo.
no veo nada de eso. Es un buen equipo y confío que mi equipo va a dar un buen partido, es en lo que confío, estoy seguro. No voy a decir ninguna frase para calentar el ambiente, no es mi estilo”, externó el entrenador brasileño de Cruz Azul en su rueda de prensa.
AGENCIAS - EL SIE7E
Cuauhtémoc Blanco, actual Gobernador de Morelos, dijo en entrevista no conocer a Diego Cocca, actual director técnico de la Selección Mexicana, razón por la que prefirió no opinar sobre su elección para dirigir el tricolor.
“No lo conozco [a Diego Cocca], no puedo opinar de él, tiene un campeonato y la verdad que hay muchos entrenadores capaces en el futbol mexicano, como Nacho Ambriz”, declaró. El mandatario estatal de Morelos, quien asistió como invitado por parte del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona a la Final de la Copa Potosí, celebrada en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez, manifestó que, su candidato favorito para llegar al puesto de la Selección Mexicana era Ignacio Ambriz. “Yo siempre he dicho que a mí me hubiera encantado que estuviera
Bielsa, pero pues sino pusieron a Bielsa, había la posibilidad de que, pues pusieran a Nacho Ambriz, como entrenador de la Selección Mexicana, fue mundialista y seleccionado, y yo creo que merecía la oportunidad”, señaló. Asimismo, el exdelantero mexicano, se mostró inconforme con el hecho de que México comparta sede con Estados Unidos y Canadá para la Copa Mundial del 2026, además de que ve como obligación que la Selección Mexicana clasifique al quinto partido. “México debe avanzar más allá del quinto partido. No me gusta que fueran tres sedes, no sé por qué lo hicieron, pero debe de haber uno. Se me hace una locura hacerlo en tres sedes, es una decisión que tomaron y hay que respetarla”, sentenció. “Se deben de sacar jóvenes de aquí a cuatro años y darle la oportunidad a los jóvenes mexicanos”.
“Ustedes (prensa) quieren hacer unas preguntas como si solo existiera el equipo América, no es por ahí. Tampoco quiero decir que es un juego más, es importante, como todos. Ustedes son lo que muchas veces le echan leña al fuego, quieren ver que salga sangre. Nos vamos a enfrentar, pero yo no veo a un monstruo de siete cabezas,
“Es un juego que tiene matiz distinto, a ciertos otros, pero tampoco menosprecio a otros rivales, nuestra competencia es con nosotros mismos para ser mejor todos los días. Respetamos a todos los rivales que enfrentamos, no podemos menospreciar a unos, ni valorar demasiado a otros porque los puntos que se perdieron al principio serían muy importantes para nosotros. Vamos a enfrentar al equipo América con todo respeto, pero sin miedo. Ellos quieren, nosotros también queremos ganar. Sabemos la capacidad del equipo que vamos a enfrentar y espero que nosotros demostremos también nuestra capacidad”.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
TIGRES
v
BEISBOL
Cruz sometido a cirugía
AGENCIAS - EL SIE7E
El futuro de la temporada 2023 de Oneil Cruz entra en una pausa. El campocorto sufrió una terrible lesión en su tobillo izquierdo, al tratar de deslizarse en el plato en el encuentro entre Pittsburgh Pirates y Chicago White Sox del pasado domingo 9 de abril.
La lesión ocurrió en una jugada en el plato en la que Cruz se deslizó de una forma extraña resultando en una colisión con el receptor Seby Zavala en la parte baja del sexto episodio en lo que posteriormente fue una victoria para Pirates una carrera por cero ante White Sox.
Sin tomar en cuenta las ac -
tividades extracurriculares que se dieron en los momentos posteriores a la lesión de Cruz, en las que las bancas de ambos equipos se vaciaron, las primeras informaciones sobre el curso de la lesión del dominicano ya se han hecho públicas. Múltiples reportes indicaron que el pelotero dominicano había sido intervenido en la noche del 9 de abril, lo cual fue confirmado durante la tarde del lunes 10 de abril por los Pirates. De acuerdo con una publicación realizada por el equipo a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, Cruz fue intervenido en el Allegheny General Hospital por los doctres Greg Altman y
Darren Frank. La cirugía realizada sirvió para estabilizar el peroné que resultó fracturado en la pierna izquierda del pelotero dominicano, así como para reparar la sindesmosis, la cual es definida por los diccionarios médicos como una articulación fibrosa que une huesos separados por una amplia distancia con una lámina de tejido fibroso, ya sea un ligamento o una membrana fibrosa.
El campocorto dominicano de 24 años tenía línea ofensiva de .267/.378/.400 en la temporada con un cuadrangular, cuatro remolcadas, seis boletos negociados y ocho ponches en 37 apariciones en el plato al momento de la lesión.
NFL NBA
Beckham Jr a Ravens Suspenden a Gobert
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Minnesota Timberwolves suspendieron al pívot Rudy Gobert para el juego de play-in del martes contra Los Angeles Lakers por lanzar un puñetazo a su compañero de equipo Kyle Anderson en una reunión del equipo el domingo. Los Timberwolves no contarán con Gobert ni con el ala-pívot Jaden McDaniels, quien se fracturó la mano al golpear una pared en un túnel de la arena en la costosa victoria del domingo sobre New Orleans.
te y habló en privado sobre el incidente con Anderson, dijeron las fuentes a ESPN, pero la organización creía que no tenía más remedio que suspender a Gobert para el crucial partido del martes contra los Lakers.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Baltimore Ravens hicieron su movimiento más importante del receso de tempoara --y entregaron quizás el más fuerte mensaje al quarterback Lamar Jackson-- al llegar a un acuerdo por una temporada con el receptor abierto tres veces seleccionado al Pro Bowl, Odell Beckham Jr., este domingo.
El convenio es por hasta 18 millones de dólares, e incluye 15 millones de dólares garantizados, dijo una fuente a Adam Schefter.
Los Ravens han estado en contacto con Beckham desde el año pasado, y se reunieron con él durante las reuniones anuales de propietarios de la liga hace dos semanas. Baltimore pactó el acuerdo un día antes de que Beckham tenía programad una visita con los New York Jets.
Beckham, de 30 años de edad, anunció la noticia vía Instagram el domingo por
la noche.
La adición de Beckham llega un mes después de que Jackson solicitara un canje de los Ravens. Baltimore colocó la etiqueta de jugador franquicia no exclusivo sobre el pasador, pero ningún equipo ha hecho esfuerzo público por firmarlo.
Beckham se convierte en el jugador más condecorado en el grupo menos probado de receptores abiertos de la NFL. La gran pregunta es la salud de Beckham, quien no jugó la campaña pasada luego de sufrir una rotura de ligamento anterior cruzado en la rodilla izquierda durante el Super Bowl LVI. Ninguno de los ocho receptores abiertos en la plantilla de los Ravens --Rashod Bateman, Nelson Agholor, Devin Duvernay, Tylan Wallace, James Proche II, Andy Isabella, Mike Thomas y Shemar Bridges-- ha tenido una campaña de al menos 1,000 yardas por aire. Beckham tiene cinco.
Si los Timberwolves, octavos sembrados, pierden ante los Lakers, séptimos sembrados el martes, regresarán a casa el viernes para jugar contra el ganador del juego de play-in New Orleans-Oklahoma City para tener la oportunidad de avanzar a los playoffs de la Conferencia Oeste. Si Minnesota gana el martes, pasará a una serie de playoffs de primera ronda. Gobert, quien no viajará con el equipo a Los Ángeles, se disculpó públicamen -
La organización no estaba contenta con la parte de Anderson que comenzó como una disputa verbal en un tiempo fuera del segundo cuarto el domingo y se intensificó cuando Gobert lanzó un puñetazo en el pecho de Anderson después de que Anderson lo llamara “maldita perra” varias veces, dijeron las fuentes.
Gobert se lesionó la espalda en la victoria del sábado sobre San Antonio e insistió en que estaba jugando con dolor en el partido del domingo y que no merecía que su esfuerzo fuera cuestionado en el grupo, dijeron las fuentes.
Aún así, se entendió que Gobert no podía lanzar un puñetazo a un compañero de equipo en un juego de la NBA, donde sea que lo golpeara, sin enfrentar el castigo del equipo.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v
DEPORTES
LA COLUMNA EL REYNA ESPECTACULAR
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Juventina destacada
No sirve para entrar en polémica, ni siquiera es un intento por hacerlo, pero ver el domingo pasado el Reyna con más de cinco mil personas en sus tribunas, al unísono presionando al árbitro, llevando de la mano a su equipo, o al equipo local pues, no se vayan a molestar, entrega una sensación de entre nostalgia y deseo. La nostalgia es porque, en definitiva, si esta “afición” supiera lo fundamental que resulta, en todos los sentidos, tener entradas de este tipo, no habría manera de que los proyectos se “relajaran” en algún punto y siempre forzaran a que los dirigentes se sintieran un poco más acobijados. Una afición como la del domingo debería estar cada 15 días, en cada sitio y a cada momento, su equipo la necesita. Basta con ver las reacciones de los propios jugadores cuando ven el estadio así, cuando escuchan a su afición apoyarlos y se sienten cobijados; claro que ponen el extra, que luchan y se entregan. Ya después, el futbol es así, tiene sus buenas y sus malas, las opciones están, pero la afición no debe faltar nunca.
TENIS
Francia de vacas flacas en tenis
AGENCIAS - EL SIE7E
Los años pasan, los jugadores se retiran y sólo quedan las historias por contar de aquellas grandes hazañas.
Aquel conjunto francés campeón de la Copa Davis 2017 parece quedar ya a lo lejos de un presente que poco tiene en el futuro. Y es que el tenis galo está pasando está pasando por uno de sus peores momentos en lo individual.
Los últimos grandes torneos son un fiel reflejo de lo que está sucediendo. Desde Roland Garros 2022 hasta finalizado el primer Grand Slam del 2023, sólo Corentin Moutet (66º) pudo alcanzar los octavos de final (US Open 2022). Luego hubo algunas apariciones en los 16avos
como la de Richard Gasquet (42º) y Ugo Humbert (79º) en Wimbledon 2022; y el propio Humbert junto a Benjamin Bonzi (50º) en la misma instancia pero del Australian Open ´23. Lo curioso es que ni en sus propias tierras, como lo es Roland Garros, pudieron hacer presencia con el apoyo de su público. Y es que en la última edición del certamen parisino, ningún tenista local pudo acceder a la segunda semana de acción.
Monte-Carlo no es la excepción. En la edición del 2023, de los siete tenistas que disputaron la qualy, sólo Ugo Humbert uno pudo acceder al cuadro principal, quien se medirá ante el italiano Lorenzo Sonego (47º).
Mientras tanto, el único que
se encuentra en segunda instancia es Benjamin Bonzi, quien consiguió triunfar frente a Bernabé Zapata (43º). Por su parte, Gasquet vio la derrota tras caer en dos sets ante Dominic Thiem (111º) en primera ronda. Sin embargo, el contraste en comparación hace unos años es sorprendente. 2016
fue un gran año para el tenis francés en Monte-Carlo. Para aquellas semanas, de los 16 cabeza de serie, cinco eran francéses y dos habían alcanzado a meterse entre los cuatro mejores del certamen: Jo-Wilfried Tsonga y Gael Monfils, quien alcanzaría la final pero caería ante un poderoso Rafael Nadal (14º).
Que si buscan el boleto regalado, hay opciones, normalmente hay quienes tienen cortesías disponibles, pero ir a buscarlas también es parte de, hay “afición” muy holgazana que espera el boleto en la puerta de su casa y de eso hay constancia. También hay “afición” con muy mala memoria, que habla de situaciones y cosas sin analizar que hay proyectos que buscan traer de vuelta algo importante, pero deciden colocarles una loza que no les corresponde.
En fin, Cafetaleros lleva al menos tres años buscando algo que no existe en esta plaza, un arraigo que ya nació condicionado por lo que alguien más hizo y que hizo mal. No hay que olvidar que, quienes están detrás de este proyecto, son aquellos que tanto aplauso reciben por aquellos Guerreros del Atlético Chiapas, solo que, insistimos en que la afición tuxtleca y chiapaneca, tiene muy mala memoria en general.
Si estos dirigentes consiguieron en Tapachula el máximo logro deportivo que hay en el deporte profesional de nuestra historia, por qué no sumar a que se replique en Tuxtla y ser parte de algo que puede ser mucho más historia en nuestro balompié. No es complicado, pero hay que sacudirse un montón de cosas que no suman mucho para nuestro futbol; sin embargo, el Reyna el domingo, trajo mucha nostalgia de lo que podemos ser como afición, pero no logramos comprenderlo.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
La canadiense Julia Grosso y su gran nivel la tienen en la mira de nuestra lente para ser consentida en este espacio tan aclamado.
Código Rojo
Se le van los frenos a mototaxi y queda prensado
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Con ambas piernas quebradas terminó un trabajador de un mototaxi luego de precipitarse sin frenos sobre una pendiente de terracería, ubicado sobre la prolongación de la 3.ª Oriente Norte, conocido como el Camino a las Plantas de Rebombeo de Aguas Negras y conocido también como Las Pozonas. De acuerdo con datos recabados, autoridades ejidales y policiales acudieron al citado sitio y observaron un mototaxi destruido y el chófer gravemente herido.
Y es que, presuntamente, el trabajador descendió a través de la pendiente de terracería y al intentar frenar, los frenos no le respondieron.
Debido a esto, el masculino con todo y unidad terminaron estrellándose contra la pared rocosa de una vivienda.
El conductor quedó prensado entre los fierros retorcidos y sus amigos resolvieron rescatarlo y trasladarlo a un nosocomio en la ciudad capital para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el vehículo fue remolcado por los dueños a un taller mecánico.
abril
Martes 11 de
de 2023 www.sie7edechiapas.com
Lo tiraron de su ciclomotor frente a Caña Hueca Detienen a implicado en violación a la Ley Federal de Armas de Fuego
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un motociclista resultó con diversas lesiones luego de ser impactado por un vehículo particular sobre la Prolongación de la 5.ª Norte frente al parque recreativo Caña Hueca.
El hecho fue registrado alrededor de las 13:05 horas, cuando una unidad motriz de la marca Chrysler,tipo Voyager, en color guinda, placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2006 y conducido por Gabriel Rodolfo “N”.
El automotor no logró guardar su distancia y se estrelló contra una motocicleta, en color azul, patentes del Estado de Chiapas, modelo 2020 y maniobrado por José Mario “N”.
Del fuerte impacto, el motorista salió proyectado de su asiento y terminó mordiendo el polvo. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención pre -
hospitalaria. Luego de la valoración, se infor -
mó que, sus propios familiares se harían cargo de su traslado.
Causa accidente por falta de precaución y exceso de velocidad
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla .- Elementos del Grupo Interinstitucional detuvieron a un implicado en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, en el municipio de Benemérito de Las Américas. Durante patrullajes preventivos y disuasivos que se realizan en coordinación con fuerzas de
seguridad federal, estatal y municipal, se detuvo a Sixto “N”, a quien se le aseguró un arma tipo escuadra calibre 9 mm con dos cargadores y cinco cartuchos útiles. En consecuencia, el detenido junto con el arma fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinarle su situación jurídica.
Tonalá. - Percance automovilístico provocado por una conductora que tripulaba su unidad a exceso de velocidad y termina volcada.
Los hechos ocurrieron este domingo alrededor de las 22:00 horas en la calle Juan José Calzada y avenida Joaquín Miguel Gutiérrez.
Las unidades involucradas es una camioneta tipo trax, de color azul ,con laminillas DNF-488-D, conducido por, Elaine “N”, de 35 años de edad y un vehículo estacionado tipo Passat, color negro, con placas DSC-8766, propiedad de Luciana “N”.
La autoridad de Tránsito del estado,
señaló que el choque fue de costado por el exceso de velocidad provocando daños materiales y afortunadamente no hubo lesionados.
Las dos partes llegaron a un acuerdo armonioso y deslindaron responsabilidades.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de tres años y cuatro meses de prisión, en contra de Hermilo “N”, por el delito de abuso sexual, hecho ocurrido en agravio de persona de sexo femenino (menor de edad) de identidad protegida en el municipio de Huixtla.
De acuerdo con la causa penal, el sentenciado agredió la seguridad sexual de la menor edad, hechos ocurridos en el año 2022 en el Cantón Las Delicias de dicho municipio. Además, fue sentenciado al pago de una multa y la reparación del daño. El sentenciado, continuará recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 07, son sede en Huixtla donde compurgará la pena que le fue impuesta.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Obtiene FGE sentencia condenatoria por delito de abuso sexual en Huixtla
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Universidad de Querétaro crea una “vacuna contra la soledad”
EFE -EL SIE7E
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el centro de México, creó la “Vacuna contra la soledad”, una tecnología de realidad inmersiva para atender los efectos de aislamiento que dejó la pandemia de covid-19 y otros problemas añejos de salud mental.
Las herramientas tecnológicas de la “vacuna” las crearon estudiantes, docentes e investigadores de mecatrónica y arquitectura de la UAQ en colaboración con psicólogos y especialistas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Colima.
Luis Alberto Morales, líder del proyecto, explicó a EFE que este nació hace años, cuando identificaron la necesidad de desarrollar herramientas que, indujeran emociones placenteras en pacientes y, por otro, midieran el efecto de dichas emociones en el cuerpo.
Es por ello que crearon la “Vacuna contra la soledad”, que incluyó el desarrollo de 10 escenarios virtuales reales e hiperreales, con los que se induce a través de la vista y del oído situaciones positivas y medibles a través de la respuesta del cuerpo humano.
“Nosotros desde hace más de 10 años comenzamos a colaborar con la Facultad de Psicología en la UNAM, con un grupo bastante entusiasta de la tecnología. Comenzamos a estudiar las emociones”, expuso el también coordinador de inge -
niería en el campus San Juan del Río de la UAQ.
“Debemos recordar que el ser humano, antes de ser racional, es emocional. Entonces empezamos a trabajar precisamente en cómo poder identificar las emociones en el ser humano, por estas señales fisiológicas que se generan principalmente con la termografía”, añadió.
¿CÓMO SE APLICA ESTA INMUNIZACIÓN?
La aplicación de la “Vacuna contra la soledad” inicia con una prueba para identificar la problemática a atender, como estrés, ansiedad, depresión, un proceso de duelo, entre otros padecimientos. Entonces, el equipo decide qué entornos utilizarán de entre 10 escenarios inmersivos creados por los desarrolladores para atender estos padecimientos. Cada paciente contará con un código QR que le permitirá, desde su celular, ingresar a estos escenarios, que se cargarán a una plataforma web para realizar el tratamiento, ya sea dentro de un consultorio con su terapeuta o a distancia.
“Si la persona lo necesita, se lleva su kit a su casa y se monitorea, y esa información le va a llegar a su celular, a la persona de la salud mental y puede estar llevando ese monitoreo”, detalló Morales.
ENTRE EL “MINDFULNESS” Y LA INMERSIÓN
Además de los escenarios virtuales, se
brinda una capacitación basada en la técnica de meditación llamada “mindfulness” o “consciencia plena”, enfocada en centrar a la persona en el presente con un ejercicio breve de respiración. De acuerdo con la técnica de “mindfulness”, los especialistas planteaban ocho sesiones de tratamiento, pero con la “Vacuna contra la soledad”, al tener espacios inmersivos con escenarios reales e hiperreales, se podrá reducir a la mitad el proceso. Es decir, que con cuatro sesiones podrán obtener los resultados que tradicionalmente se obtendrían con ocho.
“Estamos apostándole a cuatro semanas con esta parte de inmersión, llevan un acompañamiento de música y la guía de estos ejercicios de ‘mindfulness’ para poder regular la respiración”, explicó a EFE María Luisa Balderas, docente de la UAQ y encargada de la aplicación de las herramientas de mindfulness.
“Los ambientes ya diseñados o redise -
ñados nos ayudan a ganar esa parte de ya llevarlos a ese entorno en donde vamos a poder dar ese tratamiento para poder dar atención a soledad, depresión, estrés, ansiedad y, aparte, también la intención de los ambientes es ganar la atención de las personas”, añadió. De los 10 escenarios desarrollados, cinco son para niños, por los colores y la música, y también hay un escenario geriátrico, que es la casa de los recuerdos, donde están las siluetas de las abuelas maternas.
ESTUDIANTES MEXICANOS INNOVAN Francisco Sánchez es estudiante del posgrado en Ciencias Mecatrónicas de la UAQ y estuvo a cargo de desarrollar una aplicación en Android para esta vacuna. También se encargó del dispositivo para medir la temperatura de los dedos de la mano, lo que se envía a la aplicación para hacer un análisis del impacto de la vacuna en el cuerpo.
“Es para poder corroborar el funcionamiento de estos ambientes, ver nosotros cómo va cambiando la temperatura a lo largo de toda la sesión”, detalló.
Aunque la “Vacuna contra la soledad” ya se aplica en los campus de la UAQ en Querétaro, aún se está en proceso de mejora para que, en este mismo año, pueda entregarse a especialistas en la salud mental que decidan incorporar estas herramientas a sus procesos de atención.
Las piscinas de los ricos “dan sed a las ciudades”
EFE - EL SIE7E
Las élites urbanas consumen agua en exceso para su ocio personal, como llenar sus piscinas, regar sus jardines o lavar sus coches, según un estudio que denuncia que son las desigualdades sociales, más que los factores ambientales o el aumento poblacional, las que provocan las crisis hídricas en las ciudades.
El trabajo, publicado en la revista Nature Sustainability, está liderado por investigadores de Suecia, Países Bajos y Reino Unido, y aunque se centra en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), menciona también ciudades como Londres, Miami, Barcelona, El Cairo, Roma o Tokio.
“Las élites ricas, con grandes piscinas y césped bien cuidado en sus casas, están dejando a las comunidades más pobres sin acceso básico al agua en ciudades de todo el mundo”, resumen los investigadores.
Son las desigualdades sociales las que están provocando las crisis hídricas urbanas,
más que los factores medioambientales, como el cambio climático o el crecimiento de la población urbana, advierten.
El equipo de investigación se centró en Ciudad del Cabo, donde una crisis urbana del agua hace que muchas personas desfavorecidas vivan sin grifos ni retretes y utilicen sus limitados recursos hídricos para beber e higienizarse.
La investigación, dirigida por Elisa Savelli, de la Universidad de Uppsala, junto a científicos de la Universidad de Reading, la Universidad Libre de Ámsterdam y la de Manchester, utilizó modelos matemáticos para analizar el uso doméstico del agua de los residentes urbanos de Ciudad del Cabo con el fin de comprender cómo consumen agua las distintas clases sociales.
Identificaron cinco grupos sociales, desde la “élite” (personas que viven en casas espaciosas con grandes jardines y piscinas) hasta los “habitantes informales” (personas que suelen vivir en chabolas a las afueras de la ciudad).
Los hogares de élite y de renta media-alta representan menos del 14% de la población de Ciudad del Cabo, pero utilizan más de la mitad (51%) del agua que consume toda la ciudad, resume la Universidad de Reading en un comunicado.
Los hogares informales y de renta baja representan el 62% de la población, pero consumen sólo el 27% del agua de Ciudad del Cabo. Hannah Cloke, de la Universidad de Reading, indica que “el cambio climático y el crecimiento de la población hacen que el agua sea un recurso cada vez más preciado en las grandes ciudades, pero hemos demostrado que la desigualdad social es el mayor problema para que las personas más pobres tengan acceso al agua para sus necesidades cotidianas”.
“Más de 80 grandes ciudades de todo el mundo han sufrido escasez de agua debido a las sequías y al uso insostenible del agua en los últimos 20 años, pero nuestras proyecciones muestran que esta crisis podría empeorar aún más a medida que la brecha
entre ricos y pobres se amplía en muchas partes del mundo”. Entre las ciudades mencionadas están Londres, Miami, Barcelona, Pekín, Tokio, Melbourne, Estambul, El Cairo, Moscú, Bangalore, Chennai, Yakarta, Sídney, Maputo, Harare, Sao Paulo, Ciudad de México y Roma.
Este estudio demuestra los estrechos vínculos entre la desigualdad social, económica y medioambiental, concluyen los autores.
Los investigadores destacan que en la actualidad los esfuerzos por gestionar el suministro de agua en las ciudades con escasez de agua se centran sobre todo en soluciones técnicas, como el desarrollo de infraestructuras hídricas más eficientes.
Estas estrategias reactivas, centradas en mantener y aumentar el suministro de agua, son “insuficientes y contraproducentes”, sugiere el equipo de investigación.
En su lugar, un enfoque más proactivo, dirigido a reducir el consumo insostenible de agua entre las élites, sería más eficaz, sugieren.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
MENTAL
SALUD
SALUD
Conmemora Rutilio Escandón el 104 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata
•El gobernador reconoció al Caudillo del Sur como un héroe que luchó por las libertades, la igualdad y los derechos sociales de los sectores más humildes
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al conmemorar el 104 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció al
Caudillo del Sur como un héroe y hombre de gran valor que siempre luchó por las libertades, la igualdad y los derechos sociales, sobre todo, de la gente más humilde y olvidada: las y los campesinos de México.
Luego de colocar una ofrenda floral y montar guardia de honor en el busto de Emiliano Zapata, en el Patio Central de Palacio de Gobierno, el mandatario aseguró que la lucha del Caudillo del Sur continúa vigen -
te entre las mexicanas y los mexicanos, por ello, su gobierno honra su memoria y sigue el ejemplo de este luchador social, imbatible por la búsqueda del bien común. “Hoy es un día que recordamos de manera lamentable porque se dio el asesinato a traición de un caudillo, un héroe del sur, don Emiliano Zapata, quien nació en 1879 y fue asesinado en 1919, sin embargo, movió las conciencias de los pueblos de México y mantuvo siempre sus principios, valores y convicciones, por eso su llama, labor, conquistas y lucha siguen vivas”, expresó.
Mencionó que luego de que le tendieran una trampa, Emiliano Zapata fue asesinado a manos de un traidor. “Solamente así podrían acabar con un hombre incorruptible que luchaba por el afán de tener una mejor patria para todas y todos los mexicanos”.
En este acto, el gobernador estuvo acompañado por la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; mandos militares y demás integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
11 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
CONMEMORACIÓN
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Con volanteo piden miembros de Luz y Fuerza del Pueblo, tarifas justas
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Más de 100 personas integrantes de la Organización Luz y Fuerza del Pueblo iniciaron un volanteo alrededor de las 9 de la mañana sobre el tramo carretero San Cristóbal a Chiapa de Corzo, a la altura del kilometro 46, en conmemoración a los 104 años del asesinato del General Emiliano Zapata, donde pidieron tarifas justas. El Grupo encabezado por Alonso Gómez Sántiz, dirigente en la región altos de esta organización, adherentes a la Sexta declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista, demandaron la instalación de una mesa de diálogo con la Secretaria de energía, con la finalidad de que se atiendan sus demandas, entre ellas “tarifas justas”. Como miembros de la Red Nacional de Resistencia Civil en México, que dijeron mantuvieron una Movilización en los Estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla, Tlaxcala,
Morelos, Ciudad de México, Estado de México, entre otros, exigiendo diálogo abierto con la Secretaria de Energía, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el Director de Comisión Federal de electricidad, Manuel Bartlhet Díaz, con la finalidad de resolver sus demandas, como tarifas Justas de Energía Eléctrica. Pidieron además la renacionalización de la industria y energía eléctrica, y su reconocimiento como derecho humano en la constitución política de México “alto a la represión contra nuestros compañeros de UCIZONI en Oaxaca y demás
ORGANIZACIÓN LAKLUMAL IXIM
Indígenas choles exigen tarifa justa de energía eléctrica y condonación de adeudos
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- En el marco del 104 aniversario del asesinato del General Emiliano Zapata, desde las comunidades indígenas de la región Norte Selva pertenecientes a la organización Laklumal Ixim se manifestaron para seguir exigiendo al gobierno federal tarifas justas y preferencial de energía eléctrica y la condonación “de adeudos injustos y arbitrarios por parte de la CFE ( Comisión Federal de Electricidad).
“Desde septiembre de 2019, como indígenas choles hicimos la solicitud formal al presidente, tomando como antecedente la condonación de adeudos que ordenó para el Estado de Tabasco, y la respuesta de su gobierno ha sido la negativa, más allá de supuestos discursos de que se recupera la soberanía de la energía eléctrica, la realidad es que las tarifas de energía eléctrica que se aplican para el Estado de Chiapas son las más altas del país, ello a pesar de ser el principal generador de energía hidroeléctrica”,
citan en un comunicado. En seguimiento a la minuta y los acuerdos firmados el 29 de junio de 2022, con funcionarios de la CFE y el Comité Digna Ochoa en San Cristóbal de Las Casas, donde se entregó un oficio a la CFE el 9 de agosto de 2022, con el listado de requerimientos urgentes de mantenimiento a la CFE en Yajalón, peticiones que no han sido atendidas hasta este momento, pidieron ser considerados. Denuncian la nula voluntad del gobierno para atender un reclamo social “de quienes nos encontramos en resistencia al pago de altas e injustas tarifas de energía eléctrica y que persiste en su gobierno una política energética neoliberal y de corrupción que solamente busca beneficiar a empresarios cercanos y amigos”.
organizaciones que luchan por defender el territorio y los recursos naturales de los grandes proyectos trasnacionales”.
Exigieron el cumplimiento de “Los Acuerdos de San Andrés” firmados entre el EZLN y el Gobierno Federal en 1996, en materia de Derechos y Cultura Indígena con los titulares de la Secretaría de Energía, CFE y gobernación, “en los diálogos que hemos llevado a cabo, se han negado a levantar minutas de acuerdo, firmar un acuerdo de respeto entre instituciones y resistencia civil, y últimamente se han negado a dar continuidad al dialogo”.
“Con esta movilización estamos exigiendo una mesa de diálogo, constructiva, seria y propositiva, que busque solucionar nuestras demandas”, concluyen.
Es de mencionar que desde las primeras horas de este lunes, elementos del Grupo Interinstitucional mantuvieron presencia preventiva en el Km. 46 de la súper carretera San Cristóbal-Chiapa de Corzo, a fin de garantizar el libre tránsito, debido a la presencia de grupo de personas de la organización de la fuerza civil “Luz y Fuerza del Pueblo”, quienes únicamente realizan labores informativas, entregando volantes, en el marco del 104 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar. El Grupo Interinstitucional informa a la ciudadanía sancristobalense y a visitantes a esta ciudad que la vía de comunicación permanece libre a la circulación, sin bloqueo alguno, dejando libre totalmente el tramo alrededor de las 13:30 horas.
VILLAFLORES
Mariano Rosales entrega domo en ejido El Horizonte
COMUNICADO-EL SIE7E
Villaflores.-El alcalde Mariano Rosales Zuarth, acompañado por su esposa Margarita Sarmiento Tovilla hicieron el corte de listón inaugural del multideportivo en el ejido El Horizonte, quiénes fueron recibidos con gran alegría por vecinos del lugar.
Por años los habitantes de esta comunidad habían solicitado a las autoridades en turno la creación de un domo para la cancha, para realizar sus eventos deportivos, cívicos y culturales de la comunidad.
“Yo soy un hombre agradecido y esta es la respuesta a tanto cariño que me han dado” dijo Mariano Rosales mientras platicaba con los lugareños, y al mismo tiempo agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por haber hecho posible los sueños de las familias de Horizonte.
“Seguiremos trabajando y rescatando espacios públicos que traigan como resultado bienestar y salud para nuestros jóvenes, ya que al practicar un deporte están lejos de las adicciones que diezman a la sociedad” aseguró el alcalde Rosales. Habitantes de la comunidad en entrevistas dijeron que era algo que por años habían pedido, agradecieron la gestión hecha por el Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales Zuarth y confían en que el desarrollo y progreso seguirá para todo el municipio de Villaflores.
11 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Las quemas e incendios traen graves consecuencias; Rutilio Escandón exhorta a evitarlos
COMUNICADO -EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en gran parte del territorio estatal prevalecen las altas temperaturas, la sequía y el viento, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque la presencia de pasto y hojarasca seca puede hacer que el fuego se salga de control y provocar graves accidentes. Enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, pues esto contamina las riquezas naturales, daña los ecosistemas, la flora y la fauna, pone en peligro la salud y la vida de las personas, y empobrece la tierra al reducir las cosechas.
En este marco, el mandatario agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corpora -
ciones federales, estatales y municipales de seguridad y de protección civil, así como a los integrantes de los comités comunitarios por el trabajo conjunto que llevan a cabo para auxiliar a la población y combatir el fuego.
“Evitemos estas malas prácticas porque además de representar un grave peligro a la integridad de las y los combatientes del fuego, se afecta el medio ambiente; lo podemos constatar en el humo que está contaminando la calidad del aire, tanto en las zonas urbanas como rurales, lo cual puede provocar afectaciones respiratorias y diversos daños a la salud”, apuntó.
Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a las personas a que, en caso de realizar acciones de limpieza de las parcelas, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos preventivos y evitar cualquier situación de emergencia.
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
DE SEGURIDAD
MESA
El escarabajo avispa, nuevo insecto invasor de origen asiático que amenaza a las moreras
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- La lista de insectos invasores procedentes del sudeste asiático sigue creciendo. En Catalunya, una de las incorporaciones recientes es la especie de nombre científico Xylotrechus chinensis, conocido como el escarabajo avispa barrenador de las moreras. Este coleóptero de llamativos colores (amarillo y negro) podría haber llegado a Catalunya hace una década pero su existencia ha pasado bastante desapercibida en general, salvo en la casi veintena de municipios del Vallès Occidental y Oriental, Baix Llobregat y el área metropolitana de Barcelona en los que ha causado daños muy importantes en las moreras de calles y jardines (públicos y privados).
Este escarabajo avispa (es llamado así por los colores pero no pica a los humanos) pertenece a la familia de los cerambícidos y es originario del este de Asia (China, Corea, Japón y Taiwán). El insecto podría haber sido introducido accidentalmente en Catalunya en 2012, probablemente en el interior de palets de madera procedentes de China.
Los daños son provocados por las larvas de este insecto que perforan (barrenan) y se alimentan de la parte externa viva de los troncos y las ramas (el floema) del árbol, de forma que interrumpen el flujo de la savia, y pueden llegar a producir la muerte de los árboles.
Los síntomas más evidentes de infestación son los agujeros de salida de los adultos (los escarabajos) que pueden verse en los troncos y las ramas de las moreras.
La corteza infestada del árbol también acaba muriendo, y entonces se seca y desprende, lo que deja vista la parte dura o xilema.
Difícil de combatir
Debido a sus hábitos taladradores, se trata de una plaga de difícil control. Los servicios de protección de los vegetales de la Generalitat indican que las medidas de control recomendables son las siguientes: Control físico: implica la poda severa de las ramas afectadas, y, en su caso, la tala y destrucción de los árboles afectados.
Tratamientos fitosanitarios: únicamente se pueden utilizar aquellos productos que estén autorizados por el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, -Tratamiento preventivo: se recomienda realizar una pulverización con piretroides autorizados sobre el tronco y las ramas principales para evitar que las hembras pongan los huevos.
Tratamientos fitosanitarios por endoterapia (inyección en el tronco), para luchar contra las larvas que hacen galerías en el floema. Se recomienda aplicar un tratamiento, aunque todavía no existe certeza de que estos tratamientos sean del todo
eficientes. Utilización de enemigos naturales (control biológico): en fase de investigación. La avispa autóctona Stephanus serrator podría ser un probable parasitoide de larvas de Xylotrechus chinensis. Primer caso conocido en Catalunya Víctor Sarto, entomólogo especializado en plagas en vegetales e investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona, recuerda que a finales de junio 2014, un jardinero que se ocupaba de un jardín particular sito en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), «observó unos agujeros redondos de 5-6 mm de diámetro en el tronco de una morera y consiguió fotografiar un escarabajo parecido a una avispa
como posible causante, pues este andaba y volaba sobre y alrededor de aquella». La fotografía fue enviada al Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat catalana, y finalmente llegó a Víctor Sarto. Aunque la imagen tenía poca resolución y era algo borrosa, Sarto concluyño que se trataba de «un cerambícido de la tribu Clytini, que incluye especies de escarabajos que mimetizan las avispas, tanto en sus colores negros y amarillos como en sus movimientos».
En los dos últimos años, la plaga se ha extendido por varios municipios del Vallès Oriental, con daños que en algunos casos han obligado a los ayuntamientos respectivos a talar las moreras afectadas y sustituirlas por otros árboles.
SE CREÍA EXTINTO
Leopardo nebulosa reapareció tras más de 30 años sin saber nada de él
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Hay muchas zonas inexploradas en el planeta Tierra, y aunque el ser humano tiene a su alcance la tecnología más puntera, todos los años se descubren especies de fauna y flora que no habíamos visto nunca antes. La Tierra sigue siendo salvaje en buena parte de su superficie, y por eso es tan difícil declarar a
una especie en peligro de extinción. Normalmente, cuando el ser humano no ha tenido en contacto con una especie particular durante un extenso periodo de tiempo, empiezan las labores de localización y preservación para intentar conservarla. Cuando los equipos de búsqueda siguen sin localizar a la especie en la naturaleza, acaba declarándose extinta. Es lo que le pasó al leopardo
nebulosa taiwanés en 1990, que fue finalmente declarado como animal extinto. Este animal es un hermosísimo gran felino, con un agudo instinto depredador y una agilidad y velocidad remarcable. Se caracteriza por el hipnotizante patrón de su lomo, donde, en lugar de lunares negros como sus parientes africanos, tienen grandes manchas en el lomo, con diferentes tonalidades y degradados de su color natural de pelaje. Los años anteriores al veredicto que lo declaró extinto, varios equipos de preservadores intentaron obtener fotografías o vídeos de este animal en la naturaleza, ya que nadie lo había visto desde 1983. Años de búsqueda no dieron sus frutos, y la humanidad perdió la esperanza de volver a ver a este bellísimo animal en su hábitat natural. Pero eso cambió
en 2019, cuando unos exploradores observaron a varios especímenes en un remoto bosque dentro de la isla de Taiwan. Una última esperanza para el leopardo de nebulosa
Este animal recibe varios nombres: pantera nebulosa, leopardo nublado, leopardo longibando… Eso es consecuencia de que se han registrado tres subespecies ligeramente diferentes, y cada una vive en una parte muy específica de Asia. La «Neofelis nebulosa» vive en en las zonas montañosas entre Nepal y Buthan y el «Neofelis diardi» o de «Sunda», solo vive en las islas de Sumatra y Borneo. La última especie, la «Neofelis nebulosa brachyura» solo vive en Taiwan, y es la que ha sido documentada por primera vez en décadas y que se creía extinta.
Los guardabosques de la aldea de Alangyi en Taiwán empezaron a realizar búsquedas más exahustivas a raíz del primer avisatamiento, y en los últimos años aseguran haber visto a más leopardos nebulosa en los montes de Daren, en el municipio de Taitung. Las zonas rurales taiwanesas han reforzado las leyes de caza furtiva para intentar proteger a esta especie, y varios equipos internacionales de científicos han reanudado las busquedas para intentar localizar de nuevo al animal. El leopardo nebulosa es un animal bellísimo, pero también muy esquivo. Son maestros del sigilo y es muy difícil llegar a verlos, pero por lo menos a día de hoy sabemos que son una especie que, aún en peligro crítico de extinción en Asia, sigue prosperando en nuestro planeta.
11 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL BIOLOGÍA
En las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) también se aglomeraron cientos de migrantes que ya han realizado su protocolo en la Comar), donde tramitarán sus visas por razones humanitarias.
Un millar de migrantes llegan a Chiapas en busca de asilo
EFE EL SIE7E
Tapachula.- Unos 1.000 migrantes procedentes de Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala y en su mayoría de Haití llegaron este lunes al suroriental estado de Chiapas en busca de la solicitud de asilo para iniciar su proceso y cruzar México. Los migrantes afirmaron que no regresarán a sus países porque vienen huyendo de la mala situación política, económica y de la falta de empleo, y que su objetivo es llegar a Estados Unidos.
Con tan solo 20 años, Alexander Vivar, migrante de Guatemala, ha detenido su paso en Tapachula para tratar de solicitar un permiso en la puerta de entrada de México para seguir avanzando de manera legal. “Nosotros ya estamos aquí, no podemos retroceder a nuestro país, sería en vano el esfuerzo, nada para
atrás, nuestra visión es para adelante”, relató.
Este joven, quien se dedicaba a realizar ventas en línea, aseguró que si México le otorga alguna facilidad se quedaría trabajando, de lo contrario intentará llegar al norte y cruzar a Estados Unidos.
Paralelamente, salió una nueva caravana de esta ciudad de unos 1.000 migrantes que decidieron partir caminando y abandonar el proceso ante las autoridades mexicanas, arriesgándose a los peligros para llegar a la frontera norte.
El venezolano José Sánchez llegó este lunes a Tapachula y es el 1.097 en la lista para ser atendido por el personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por lo que permanecerá un tiempo en espera de su proceso.
“No tengo idea cuándo pasaré, pero espero que, al entrar, nos den una fecha para que podamos obtener
EU y México suman 74.366 aprehensiones de centroamericanos en 2023
EL SIE7E
San Salvador.- La cifra de aprehensiones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en Estados Unidos y México entre enero y febrero de 2023 llegó a 74.366, de acuerdo con informes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consultadas por EFE este lunes.
El dato de los primeros dos meses de 2023 da cuenta de una disminución del 23,85 %, con 23.298 reportes menos que los 97.664 del mismo lapso de 2022. Solo en la frontera suroeste de los Estados Unidos las aprehensiones entre enero y febrero de 2023 llegaron a 56.333, un 26,23
% menos que las 71.113 de 2022, según las estadísticas de la OIM.
En el caso de México, las aprehensiones de ciudadanos de estos tres países totalizaron 18.033, cifra que es menor en un 32 % a los 26.551 casos de los primeros dos meses de 2022.
Los datos recabados por la OIM provienen de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México.
En todo 2022, México registró 169.688 aprehensiones de ciudadanos del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, mientras que en Estados Unidos sumaron 493.560, para totalizar 663.248.
nuestro permiso para seguir por México”, declaró.
Agregó que en cuanto tenga sus papeles va a empezar a caminar para poder empezar a salir de Chiapas y llegar al norte de México porque su finalidad es poder llegar a Estados Unidos para ayudar a su familia que dejó en Venezuela.
Este migrante se dedicaba a la venta ambulante en las calles de su país pero
afirmó que la necesidad de sostener a familiares le obligó a salir caminando y llegar hasta Tapachula, ahora acompañado con cuatro compatriotas más. En las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) también se aglomeraron cientos de migrantes que ya han realizado su protocolo en la Comar), donde tramitarán sus visas por razones humanitarias.
CONCESIONES
Moody’s advierte riesgos para la industria minera en México por reformas
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- La agencia Moody’s advirtió este lunes de riesgos para la industria minera en México por las reformas impulsadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para restringir las concesiones.
“Si se aprueban como están propuestos, los cambios serán negativos a nivel crediticio para el sector minero, lo que incrementaría la carga regulatoria de los productores y elevaría el riesgo de la terminación temprana de sus actuales concesiones”, expuso un reporte de Moody’s Investors Service.
El informe se refirió a la reforma que López Obrador propuso el 28 de marzo a la Ley Minera, que ahora solo otorgaría concesiones de minas mediante concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de acortar su duración de los 50 años actuales a 15 con la posibilidad de solo una prórroga.
Además, Moody’s advirtió de otra reforma que permitiría al Gobierno retirar concesiones o permisos de manera unilateral en la minería y cualquier sector solo con el argumento de que afectan al “interés público”.
“Esto es particularmente negativo para cualquier inversión futura que busca aprovechar las tendencias de relocalización de cadenas (nearshoring)”, indicó el reporte.
Moody’s confió en que el Gobierno discuta las
reformas antes de aprobarlas, pues la minería representa en México el 2,5 % del producto interior bruto (PIB).
Asimismo, citó que México es el mayor productor mundial de plata, el segundo de fluorita y uno de los 10 principales de zinc, oro y cobre. La minería, agregó el informe, generó cerca de 3.100 millones de dólares en beneficios fiscales en 2021 y las empresas invirtieron un conjunto de 5.000 millones de dólares en 2022.
“Las condiciones propuestas podrían desalentar a las compañías mineras a realizar futuras inversiones en México y mirar hacia otro lado. Esperamos que los productores mineros, cuyas operaciones contribuyen de forma sustancial a la economía de México, discutan con el Gobierno las propuestas”, expresó Moody’s.
Durante el Gobierno de López Obrador, el territorio concesionado a mineras ha disminuido del 10,64 % hasta el 8,59 % del país, lo que implica cerca de 24.000 concesiones, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
11 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Última hora
EFE
OIM
Comunicación
*Proponen Refugios Para Víctimas de Discriminación por Identidad de Género
*Habrá más Propuestas Para Devolver la Tranquilidad a México: Diputados
MIGUEL BARBA
-EL SIE7E
Diputadas y diputados integrantes del grupo parlamentario de MC impulsan reformas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a fin de que la federación y los estados, en el ámbito de sus competencias, establezcan refugios para la protección de las personas víctimas de actos discriminatorios basados en la preferencia sexual y/o la identidad de género.
La iniciativa, que plantea reformar y adicionar los artículos 1, 15 Sextus, 15 Sextus Bis, y 15 Sextus Ter, señala que los refugios deberán contemplar instalaciones dignas para el resguardo y la protección de estas personas; prestación de servicios médicos y psicológicos gratuitos que permitan la atención y tratamiento adecuado y la prestación de asesoría legal gratuita para la eficaz atención y protección jurídica.
Asimismo, definir como refugios a los espacios físicos de carácter permanente cuyo fin sea el resguardo y la protección de personas víctimas de actos discriminatorios basados en la preferencia sexual y/o la identidad de género.
El documento, turnado a las comisiones unidas de Derechos Humanos, y de Diversidad, argumenta que estas personas sufren de discriminación principalmente en su familia, pues de acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género, el 92 por ciento de los adolescentes LGBTTTIQ+ tuvieron que esconder su orientación sexual y/o identidad de género de su familia.
Además, agrega, a diario enfrentan actos de discriminación que no les permiten el acceso y goce a sus derechos en espacios como el trabajo, la salud, la vivienda o instituciones educativas; y también crímenes de odio.
Resalta que “ninguna persona debe vivir ocultando su identidad, ni debe tener temor de expresarse en una sociedad jurídicamente determinada, mucho menos debe ser víctima de actos violentos por hacerlo”.
Por ello, la iniciativa suscrita por el diputado Jorge Álvarez Máynez (MC), destaca la necesidad de crear espacios seguros para las personas integrantes de comunidad LGBTTTIQ+, en los que además de ser lugares que salvaguarden sus derechos, también se contemplen “servicios que, en ocasiones, son negados —u otorgados con violencia institucional de por medio— por parte de las autoridades correspondientes”.
Subraya que el establecimiento y otorgamiento de estos espacios implica la posibilidad de conseguir la igualdad sustantiva, a través de un trato diferenciado cuyo fin es dotar a dicha población de elementos básicos para la protección de sus derechos cuando estos hayan sido vulnerados por actos discriminatorios basados en su preferencia sexual y/o identidad sexual y de género.
Por otra parte, el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que su bancada seguirá haciendo propuestas para garantizar la paz y devolver su tranquilidad a las familias mexicanas.
Adelantó que las propuestas que se realizarán en los próximos días buscan brindar mayores herramientas para atender la crisis de violencia e inseguridad que padece México, con un nuevo modelo de seguridad e impartición de justicia.
“En el PAN somos conscientes de la necesidad de dotar de mayores herramientas a los organismos de seguridad y justicia para que puedan desempeñar su labor de la mejor manera.
“Por ello, nuestras propuestas buscan precisamente fortalecer a este tipo de instituciones, con un modelo completamente nuevo de seguridad e impartición
de justicia”, dijo. El coordinador parlamentario señaló la importancia de prestar especial atención a los delitos cometidos en la red, dado el incremento en casos de delitos y acoso cibernético sobre todo a las niñas, niños y adolescentes, al ser el sector de la población más expuesto a ilícitos de este tipo.
“En los últimos años, los casos de delitos y acoso cibernético han crecido alarmantemente, por lo cual, en nuestras propuestas también se encuentra dar una mayor atención al peligro y riesgos que viven las niñas, niños y adolescentes en el mundo virtual, al ser el grupo de la población más vulnerable ante este tipo de ilícitos y la que reporta una mayor incidencia de los mismos”, añadió.
Romero Herrera también adelantó que su bancada impulsará una reforma policial para mejorar las condiciones de trabajo de las policías locales, resaltando el ejemplo de los buenos gobiernos del PAN, que son referentes nacionales e internacionales de buenas instituciones locales de seguridad.
“En el PAN creemos firmemente en el fortalecimiento de nuestras instituciones locales de seguridad, por lo que nuestras iniciativas buscan mejorar sus condiciones laborales, ya que esto ha demostrado ser un medio efectivo para incrementar su desempeño.
“Como ejemplo está el caso de Yucatán, que es hoy en día el estado más seguro del país, y además cuenta con la acreditación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley de los Estados Unidos, que reconoce la calidad de los procesos operativos y administrativos de su policía estatal.
“Así como el de Benito Juárez, la alcaldía más segura de toda la Ciudad de México.
“Éstos son sólo dos ejemplos de los muchos que hay en cuanto a gobiernos locales, donde demostramos que nuestras acciones dan resultados efectivos y que, efectivamente, sí hay de otra”, aseveró.
El diputado reiteró su compromiso y el del PAN para volver a hacer de nuestro país un lugar seguro para vivir.
Insistió en que la ciudadanía cuenta con el PAN para defender a México y corregir el rumbo errático al que nos ha dirigido el mal gobierno de Morena.
“En Acción Nacional somos una oposición que critica, pero que también propone.
“Por eso mismo reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando a favor de la seguridad de las familias mexicanas y corregir el rumbo errático al que nos hemos dirigido durante los últimos cinco años.
“Cuentan conmigo y cuentan con el PAN para defender a México y volver a hacer de nuestro país un lugar seguro para vivir”, concluyó.
De salida les informamos que la diputada Fuensanta Guerrero Esquivel (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud (Ssa) y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a resolver los problemas de abasto de medicamentos para tratar la salud mental en clínicas públicas de todo el país.
Detalló que con dicho llamado busca que la dependencia federal implemente campañas de concientización respecto al uso de medicamentos para tratar este tipo de enfermedades, fomentar su correcto uso y hacer frente al incremento en el consumo de jóvenes en todo el país. Asimismo, pretende que la Cofepris establezca una estrategia para supervisar y prevenir la venta de medicamentos para tratar la salud mental sin receta médica en establecimientos y farmacias en todo el país, procediendo conforme a la ley contra quienes resulten responsables de este acto contra la salud. La legisladora argumentó que la ansiedad y la depresión fueron los principales padecimientos que desarrollaron millones de personas en nuestro país, producto de la contingencia sanitaria por Covid-19. Señaló que hospitales se llenaron y en varias ocasiones se vieron rebasados en su capacidad para atender a tantas personas, por lo que los esfuerzos se canalizaron principalmente en atender y resolver los problemas respiratorios, relegando otras áreas igual de importantes como la salud mental.
En los nuevos tiempos que vive México y luego que el presidente Andrés López Obrador, asegura que no hay “analfabetismo político” en nuestro país, la clase política viene revalorando la importancia de la comunicación social, sobre todo si ésta es circular.
Con el desarrollo de la tecnología, el avance del internet y la competencia sin descanso entre las redes sociales que no paran en demostrar la inmediatez, cobertura, alcance y preferencia que posee cada una de ellas, la comunicación ha multiplicado el poder que tiene en favor de cualquier sociedad del mundo. Ante este momento que vivimos en la materia, ha sido la clase política la que en buena medida saca ventaja para poder llegar, alcanzar e intentar influir a los distintos sectores y núcleos de las sociedades. De ahí que el interés por estar mejor informado sobre quienes son los políticos, qué ofrecen y qué buscan en todo momento, va en aumento.
Será por demás interesante saber si la comunicación circular que parece estarse viviendo, ayuda a que en todo proceso de elección popular se registre una importante participación ciudadana en favor claro, de la democracia.
EL CARTÓN
Selva política Rugidos La frase del día
El procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, al informar que las medidas tomadas por el gobierno federal están surtiendo efecto a la baja en el Indice Nacional de Precios al Consumidor.
11 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Hay una caída significativa en los precios de diversos productos…”
MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4277 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM