Violencia desplaza actividad del campo CONFEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA 5 8 LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4335 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Encabeza Rutilio Escandón reforestación del “Corredor La Primavera” en 19 km de la Carretera Panamericana Se invierten 150 mdp en la vialidad de acceso al nuevo Hospital del IMSS ÁNGEL TORRES 6 Participa Brito en aprobación de nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles DIPUTADO FEDERAL 7 30 LA AVENTURA DE SER MAMÁ: Festejando el Día del Padre 9 ¡Qué agusticidad!: Adán Augusto 9 3 López Obrador envío felicitaciones a los papás PRESIDENTE Entrega Poder Judicial bono por el Día del Padre FAMILIA JUDICIAL 29 México le gana a Panamá por la mínima y consigue el tercer lugar 25 Gobernador inaugura reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados 5
panorama para mujeres que buscarán un puesto político en 2024
Difícil
Chiapas beneficiado con “internet para todos”
Chiapas es el estado con menos comunicación o acceso a internet y a la telefonía celular, incluso en los tiempos de pandemia la niñez y juventud fueron de los más afectados por la falta de internet y se vio reflejado en el rezago educativo así como la deserción que marco en esos tiempos de pandemia. Chiapas se colocó en el último lugar nacional en hogares con internet, y en la misma posición, en usuarios con telefonía celular. Dichos datos obtenidos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, en 2018 el 65.8% de la población de seis años o más en México es usuaria de Internet. En la que 18.3 millones de hogares (52.9% de total nacional) disponen de conexión a Internet. Sonora, Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco y Colima son las entidades donde más del 60 por ciento de los hogares dispone de conexión a Internet. No obstante, las entidades con la menor disponibilidad de este servicio son Oaxaca y Chiapas, con proporciones del 29.5% y 24.6%, respectivamente. Sobre la telefonía celular, más de la mitad de la población objetivo se declaró usuaria del servicio, y en 30 de estas mismas, la proporción es igual o superior al 60.0%, a excepción de dos estados que se encuentran por debajo de este porcentaje, los cuales son Guerrero (59.8%) y Chiapas (58.1%). A nivel nacional, 74.3 millones de personas (65.8%) sí usa internet; en tanto, el 38.7 millones (34.2%) no. La relación de acceso a Internet por zona Urbano-Rural muestra una diferencia de 32.5 puntos porcentuales, ya que los resultados reflejan un 73.1% en las zonas urbanas y 40.6% en las rurales. En México, la mayoría de los hogares
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
(92.9%) dispone de televisor. Por otro lado, también indica que en los hogares la disponibilidad de computadoras (44.9%) se mantuvo, mientras que la de los servicios de señal de televisión de paga (47.3%) disminuyó 2.2 puntos porcentuales respecto de 2017. Por el contrario, el Internet (52.9%) es cada vez más recurrente, ya que aumentó 2.0 puntos porcentuales respecto del año anterior. Cabe señalar que los usuarios recurrentes, aquellos que usan el Internet uno o más días por semana- representan el 97.1% del total de la población usuaria. Aunado a esto, tenemos también a los que la usan de manera mensual (2.3%) que, junto a aquellos que usan Internet uno o más días por semana, alcanzan una proporción del 99.4%. Los usuarios con una menor frecuencia (menos de una vez al mes) representan el 0.5 por ciento. Actualmente el Gobierno de Chiapas ha pactado compromiso con el pueblo chiapaneco de llevar “Internet para todos”. El Gobierno de Chiapas, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), implementó la estrategia digital “Internet para Todos”, se tiene un avance de conexión de más de 4 mil 300 equipos en diferentes regiones de la entidad, informó el titular de este organismo, Helmer Ferras Coutiño. Lo más importante es el beneficio que se les brinda a la niñez y juventud y con ello combatir el rezago educativo en el cual Chiapas se encuentra muy marcado. Así que a un año de arrancar este proyecto podríamos decir que más 30 municipios han sido beneficiados principalmente las comunidades de Chiapas, incluso la capital del estado que no por ser ciudad se encontraban con acceso a internet, ahora hay puntos principales con acceso de internet en Tuxtla Gutiérrez.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Chiapas fue de los estado más afectados en educación en tiempos de pandemia por la falta de acceso a
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Lunes 19 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4335 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Estado Entrega Poder Judicial bono por el Día del Padre
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En cumplimiento al acuerdo de Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente, Guillermo Ramos Pérez, se concedió como día de asueto a los padres trabajadores de esta familia judicial.
Esto, con la finalidad de fomentar y promover la cultura de la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, de refrendar y ampliar los derechos de parentalidad, así como la lucha contra toda discriminación basada en el sexo, siendo un derecho fundamental reconocido
en la Constitución Política. De igual manera, el magistrado presidente Ramos Pérez, anunció que por acuerdo de Pleno del Consejo, este año se sumó por primera vez este beneficio para los padres trabajadores, al otorgarles un estímulo económico, acorde con el espíritu de igualdad de género y desarrollo de la niñez que se busca en el Poder Judicial del Estado de Chiapas como un interés superior, y considerando que la progresividad de los derechos humanos para su ejercicio, goce y disfrute.
“Con este hecho, abonamos a la conciliación de la vida laboral y familiar de nuestros compañeros, bene -
ficiando así a familias completas de esta casa de la justicia. Reconocemos la importancia de la responsabilidad compartida de padres y madres en la crianza, cuidado y atención de las hijas y de los hijos, y la relevancia de propiciar las condiciones para que los vínculos entre los miembros de la familia se fortalezcan.” Declaró el magistrado presidente Ramos Pérez.
Con estas acciones, además, el Poder Judicial abona al fortalecimiento de las buenas prácticas como Institución certificada en la Norma Mexicana NMX-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, sumando a la concesión de licencias
de paternidad de treinta días hábiles continuos, con goce de sueldo, a partir del nacimiento o adopción de su hija o hijo, conforme a lo establecido en el Acuerdo General Número 10/2020.
Este ejercicio, con fundamento en los artículos 74 párrafos primero y séptimo facción V de la Constitución Local, 13, 138 fracción V y 214 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado de Chiapas, robustece el entramado del recurso humano de la familia judicial, reflejándose también en un mejor servicio a las y los usuarios, desde un Tribunal de Puertas Abiertas para todas y todos los chiapanecos.
www.sie7edechiapas.com Lunes 19 de junio de 2023
CONMEMORACIÓN
DR. PEPE CRUZ
COMUNICADO-EL SIE7E
Chiapa de Corzo.- Autoridades de salud a nivel internacional y del país confirmaron la transformación que ha tenido el sistema de salud de Chiapas en la actual administración, al constatar que la entidad cuenta con el almacén de medicamentos más grande a nivel nacional, con lo cual se garantiza el abasto y surtimiento de recetas a la población usuaria de los servicios públicos de salud. Durante su estancia en la entidad para atestiguar la entrega de equipamiento al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), de Chiapas para la realización de pruebas de diagnóstico de tamiz neonatal en la Región Sur-Sureste del país, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, guió a sus homólogas de Colima y Durango, Martha Janeth Espinoza
Mejía e Irasema Kongo Padilla, respectivamente, así como a la directora del LESP de Coahuila, Ana María Aguilar Brondo, en un recorrido por el Centro de Almacenamiento y Distri -
bución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de corazón”. De esta manera, las funcionarias estatales comprobaron que Chiapas tiene en su sistema de salud una gran fortaleza, toda vez que una de las mayores problemáticas en este sector es la insatisfacción del usuario en cuanto al surtimiento de recetas, pero con una cadena de abasto que garantiza la existencia de medicamentos, esta situación se revierte.
En este sentido, reconocieron la voluntad política del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para invertir en la salud pública, tanto en infraestructura como en equipamiento.
El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, revalidó que el mandatario estatal no ha escatimado recursos en materia de salud para mejorar las condiciones de la población, y una muestra clara es este almacén con el que se alcanza un 95 por ciento de abasto para garantizar el surtimiento de las recetas al 100 por ciento, por lo que, en 2022, Chia -
pas cerró con 97.53 por ciento de satisfacción en los usuarios en este indicador. En este recorrido también estuvieron presentes el representante de la OPS/ OMS en México, Juan Manuel Sotelo; el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Gabriel García Rodríguez; la titular del Centro Nacional de Equidad de
Género y Salud Reproductiva, Yolanda Varela Chávez; el director general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Jorge Enrique Trejo Gómora; y las directoras de Diagnóstico y Referencia y de Servicios y Apoyo Técnico del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Irma López Martínez y Lucía Hernández Rivas, respectivamente.
YAMIL MELGAR
Tapachula.- Chiapas como nunca antestiene estabilidad financiera, lo que ha permitido realizar obras de amplio beneficio social, que impulsan el desarrollo de las y los chiapanecos, sostuvo el diputado Yamil Melgar.
El diputado por Tapachula, Chiapas, reiteró que está nueva realidad que vive la entidad, ha sido posible gracias al trabajo conjunto del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quienes se han destacado por realizar obras de beneficio social con transparencia y alejados del mal que dañaba a este país: La corrupción.
En lo que va de la presente administración ha quedado claro y preciso, que es posible hacer más con menos, ejerciendo de manera racional el recurso público, demostrando que con austeridad y transparencia se puede hacer más por el pueblo. Esta administración eficiente y transparente, se ve reflejado en un aumento del presupuesto asignado del 21.80%. Gracias a esta disciplina financiera, se ha realizado mayor obra pública, rehabilitación de hospitales y clínicas de salud, así como más apoyo para la gente más necesitada.
“Estos logros son un reflejo del compromiso y la dedicación del gobernador y del presidente para mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos, sostuvo el líder del Parlamento chiapaneco.
Yamil Melgar reiteró que la Sexagésima Octava Legislatura está inmersa y coadyuvando en el cambio, apoyando la transformación de Chiapas. Desde la sana división de poderes, es claro precisar -dijo- que estamos en el camino del desarrollo y privilegiando el bienestar común de la ciudadanía.
SECRETARÍA DE HACIENDA
Preside Javier Jiménez reunión con agencia calificadora Fitch
COMUNICADO-EL SIE7E
Estados constatan sistema de abasto y Centro de Almacenamiento de Medicamentos de Chiapas Chiapas en el camino de la transformación
Tuxtla.- Con el propósito de someter las finanzas públicas a un proceso de evaluación por parte de instituciones expertas en la materia, y con prestigio internacional, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, recibió a los analistas de la agencia calificadora Fitch, en su reunión anual. Acompañado por su equipo de trabajo, Jiménez Jiménez sostuvo que estas evaluaciones y análisis forman parte de las acciones para transparentar el uso eficiente y ordenado del recurso público, a fin de tomar las mejores decisiones en
cuestiones hacendarias. “Tenemos la obligación de ser responsables con el dinero del pueblo, y la Secretaría de Hacienda, como eje central de establecer la política financiera del estado y los controles internos, está trabajando con absoluta seriedad para que Chiapas siga teniendo finanzas sanas”, dijo el titular de la dependencia.
Pidió a los analistas actuar con toda la libertad e instruyó a todo su equipo cumplir con toda la información requerida, para que se siga refrendando el compromiso de manejar los recursos públicos de manera eficiente y responsable.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Difícil panorama para mujeres que buscarán un puesto político en 2024
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Para la investigadora Araceli Burguete Cal y Mayor, aún no se sabe “qué va a pasar en el 2024, pero lo que se observa es un retroceso de una disminución de presidentas municipales en el año 2020-2021, en virtud de la estrategia de los partidos de colocar a los hombres en las mejores candidaturas”.
Recordó que La paridad es un principio y una regla constitucional, que fue implementada por primera vez en el proceso electoral de 2015, “en un pacto patriarcal del gobierno y partidos políticos, cuya complicidad y corrupción ha impedido su materialización”.
Desde entonces, agregó, los partidos políticos ejercen la violencia política de género en su cumplimiento. Entonces la paridad que en teoría es un derecho, “un logro y una conquista de las mujeres”.
Comentó que sin embargo la paridad
se ha materializado generando más violencia “que la que de por sí ya tenían las mujeres”, es decir, al no permitirles asistir a las asambleas y al no darles derechos agrarios, “que sí quieren, pero el sistema no les da”. El resultado es que —en la actualidad— son 19 mujeres presidentas municipales en Chiapas, en una tendencia a reducción del número al colocarlas en espacios donde no son competitivas.
A esto se le agrega la falta de garantía en los cargos de síndica y regidora que sucede no sólo en municipios indígenas de manera reiterada, también en los no indígenas, “siguen excluidas de la vida político-electoral aunque se les permite ser esposas de los hombres que toman cargos en el sistema de usos y costumbres”. Comentó que no existe una diferencia entre la administración actual y las anteriores en el tema de la paridad, “tenemos un desafío en la actualidad, sobre todo en el escenario de que
HÁBITANTES DE PARAÍSO GRIJALVA
Marchan por La Paz y reconciliación de Venustiano Carranza
probablemente haya una candidata mujer, pero hasta que no lo vea…” Insistió en que se trata de un problema estructural de discriminación en contra de los municipios indígenas por su tamaño en términos de número de electores y a ellos no les im -
ponen condiciones. “No les importa el número de votos de ahí, pero si necesitan el número del equilibrio de la paridad horizontal. No creo que las cosas vayan a cambiar en la próxima elección por el factor de la paridad”. elección por el factor de la paridad”.
CONFEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA
Violencia desplaza actividad del campo
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla .- De acuerdo con José Odilón Ruiz Sánchez, presidente en Chiapas de la Confederación Nacional Campesina (CNC) la violencia en alguna regiones de Chiapas, ha desplazado a los campesinos.
Dijo que, en zonas como Frontera Comalapa, y otros municipios la población campesina tiene miedo de realizar sus labores por el avance de la inseguridad.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Cientos de niñas, niños, mujeres, hombres y personas de la tercera edad con pancartas pedían a los tres niveles de gobierno seguridad, y respeto.
Otra de las demandas es el derecho a la paz de la niñez indígena, para vivir libres y sin amenazas.
Los Tsotsiles - Totikes de Paraíso del Grijalva pidieron solución a los problemas agrarios de hace cinco décadas y que como resultado del conflicto ha habido varías muertes. Asimismo, hicieron un llamado a los integrantes de la Organización
Campesina Emiliano ZapataCasa del Pueblo (OCEZ CP) para que cesen los enfrentamientos en esa región.
Finalmente, los pobladores de Paraíso del Grijalva y también integrantes de la Alianza San Bartolomé de los Llanos (ASBALL), aclararon que aceptan quedarse en las 18 mil 290 hectáreas de tierra de un total de 50 mil 152 que están en conflicto.
La separación de los bienes comunales, certeza jurídica y su rechazo a la instalación de la empresa transnacional Acuagranja Dos Lagos, fue otra de las denuncias.
“El trabajo del campo, generalmente se hace muy temprano, y la gente no lo está haciendo, por miedo a ser agredidos o que le ocurra otra cosa, no siembran porque les quitan la mercancía, no lo pueden trasladar porque les roban las unidades, entonces sí es una situación complicada”, expresó. El representante campesino, dijo que, una petición ha sido que el Ejército Mexicano tenga presencia de manera permanente en esta zona del estado.
Los habitantes de estos municipios, son los que, están padeciendo toda esa situación, no viven con tranquilidad y es un tema que no ha sido puesto sobre la mesa, sostuvo. Recordó que, en Chiapas existen productores que han tenido éxito, y estos son los que están siendo víctima de la inseguridad.
“Están abandonando este trabajo, entonces se debe poner atención al tema de seguridad, para que, este sector pueda salir adelante, debe ser prioridad para las autoridades”, comentó.
Citó el tema del maíz, que, en el estado ha dejado de ser un producto representativo,
que generaba economía, que procuraba la alimentación de las familias, pero ahora se ha dejado de producir por diferentes factores entre ellos, la inseguridad.
“Es una situación compleja la del campo en Chiapas, el problema es que tampoco existe como un plan de contingencia, un plan de rescate, lo que sin duda en algún momento aumentarán los problemas de la pobreza, la escasez de alimentos y el incremento desmedido de estos”, puntualizó.
19 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL INVESTIGADORA
ÁNGEL TORRES
Se invierten 150 mdp en la vialidad de acceso al nuevo Hospital del IMSS
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al constatar el avance de la construcción de la vialidad de acceso al nuevo Hospital General del IMSS, en la zona norte poniente de Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que en este proyecto vial se invierten 150 millones de pesos.
En este sentido, detalló que ya inició la colocación de escamas para el muro mecánicamente estabilizado. Asimismo, se avanza en la construcción de pilas y trabes, de acuerdo con los tiempos programados, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Durante su recorrido, el secretario explicó que este proyecto busca mejorar la movilidad urbana de las familias de la Región Metropolitana, donde el Gobierno del Estado invierte 150 millones de pesos en la vialidad de acceso, y el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, desarrolla
el complejo hospitalario. “Vamos por buen camino. Juntas y juntos construimos un futuro prós -
pero y sostenible”, expresó el titular de Secretaría de Obras Públicas del Estado, quien junto a su equipo de
trabajo y personal del Gobierno Federal suman esfuerzos para lograr este gran proyecto.
Existe riesgo de desaparición del nucú por consumo indiscriminado
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla- El chef Omar Velázquez, coordinador de cocinas tradicionales del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), expuso que, debido a la recolección y consumo indiscriminado del nucú, esta hormiga podría desaparecer en un futuro de algunas regiones del estado.
Al respecto agregó que: “Es justamente en el centro del estado en donde se tiene más consumo, por lo que esta hormiga si puede llegar a desaparecer, sin embargo, en otras regiones del estado se da de manera natural”.
Agregó que, si bien en otras regiones de la entidad el nucú no corre riesgo, si lo están otros insectos como el Zatz, un gusano comestible y que debido a la tala de los árboles de su hábitat se encuentra en riesgo. “El nucú viene de la población de las arrieras, y la arriera es esta hormiga que come hojitas fuera de la zona centro se da de forma natural, pero como todas las cuestiones naturales si no tenemos un cuidado lo podemos acabar también”, sostuvo. En ese sentido, Velazquez destacó qué, hay algunas plataformas en las que el Nucú se oferta como un “manjar de los dioses” como lo denominan los Zoques y que ha tenido mucha aceptación por lo que más gente lo empieza a buscar.
“Yo soy consumidor y lo llevo a otras exposiciones fuera del estado, y el nucú tiene muy buena aceptación, ya que no sólo lo comes con limón, sal y chile, sino que se puede guisar de miles de formas que tienen muy buen sabor”, puntualizó.
Los expertos en cocina demandan este ingrediente para cocinar y preparar alimentos, así como bebidas exóticas, por ello también se ha disparo el costo, en línea se puede encontrar este manjar local a precios exorbitantes.
MÉDICO
Exponen necesidad de equipamiento para tratar el cáncer
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla .- El doctor Radamés Ramírez Cano, especialista en neurocirugía y presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado expuso que, el equipamiento en hospitales en Chiapas es un pendiente que debe tener atención, pues existe un importante número de pacientes con cáncer que requiere este tipo de tratamiento.
“Ante las altas incidencias de cáncer en la población se necesita tener por lo menos dos unidades con aceleradores lineales para brindar el tratamiento oncológico oportuno, debido a que cuando algún paciente requiere de la operación de un tumor cerebral, se tiene que enviar a radioterapia, pero este proceso se demora hasta tres meses porque el paciente debe ser enviado a otros lados, ya sea a Cuernavaca, Ciudad de México, Mérida, entre otros”, explicó.
Expuso que existe una situación complicada pues el personal médico local, tiene que
decirla a la persona, que vaya para allá, que pierda dos o tres meses, que pierda su trabajo porque tiene que cuidar a su familiar, Por eso es necesario tener en nuestro estado esas estructuras.
En ese sentido, Ramírez Cano lamentó que otros gobiernos hayan dejado de lado este tema, y señaló que, “porque esto no genera votos, o no se vea, por eso hoy hablo por la necesidad que se tiene, como especialistas en oncología de esos aceleradores lineales”. En la entidad sí ha crecido de manera positiva la infraestructura hospitalaria, sin embargo, el tema del equipamiento es aparte, es un tema que ha tenido cierto rezago y eso afecta a la población derechohabiente o que requiere de esta atención.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
ITAC
Mas de dos mil líderes de Chilón reconocen y respaldan trabajo de Llaven Abarca
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Más de dos mil líderes sociales del municipio de Chilón reconocieron el trabajo legislativo y liderazgo del diputado federal Jorge Llaven Abarca, destacando que con 25 años de servir al pueblo de Chiapas se ha ganado la confianza de las y los chiapanecos, ya que desde el cargo que ha ocupado siempre ha velado por los que menos tienen.
Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, Llaven Abarca agradeció el cálido recibimiento y afirmó que hoy son tiempos de unidad para consolidar la transformación del pueblo de México.
“Agradezco el respaldo de más de dos mil coordinadores y líderes de la estructura del Partido Verde en el municipio de Chilón, vamos a caminar juntos, trabajar a favor del pueblo y construir en unidad con todos los liderazgos, nadie está fuera de este gran proyecto a favor de las y los chiapanecos”, declaró.
Por su parte, los más de dos mil líderes sociales del municipio de Chilón reconocieron los 25 años de servicio
del diputado federal Jorge Llaven Abarca, ya que señalaron que desde los cargos públicos que ha ocupado
siempre ha velado por los intereses de las familias chiapanecas, siempre privilegiando a los que menos tienen.
DIPUTADO FEDERAL
Participa Brito en aprobación de nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, aprobó junto con las y los Diputados de Morena, el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que recientemente fue publicado en el diario oficial de la federación para su entrada en vigor. Al respecto el legislador morenista, señaló: “este ordenamiento busca establecer procedimientos homologados en todo el país para dirimir las controversias entre particulares”.
El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y abroga el Código Federal de Procedimientos Civiles y Familiares, para que entre en funciones el nuevo código en forma gradual a nivel federal y local, sin que pueda exceder del 1 de abril de 2027. Brito Mazariegos indicó que este código, consta de mil 191 artículos divididos en 10 libros, y detalló: “este nuevo instrumento jurídico prioriza la oralidad y un acceso a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita”.
MORENA
En Tapachula, se reúne Carlos Molina con la militancia de Morena
Tapachula.- Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la militancia del municipio de Tapachula, donde llamó a cerrar filas y mantener el trabajo rumbo al 2024.
Acompañado por algunos consejeros de Morena, Molina agradeció el apoyo que han brindado desde el inicio de este proyecto, fortaleciendo la unidad y el compromiso, lo que hoy ubica a Chiapas como un gran referente de esta forma de gobierno que lleva justicia social al pueblo.
En un ambiente de camaradería, Carlos Molina llamó a cerrar filas y continuar trabajando en favor de la Cuarta Transformación, así como en la conformación de la militancia y de la construcción de cuadros jóvenes para los comicios del 2024.
Más adelante, el líder de Morena en Chiapas envió una felicitación a todos los padres de Chiapas y de México en su día y agregó que aún en fechas como esta, que son de celebración, se sigue trabajando. “La patria y la transformación no descansan, todo por nuestro pueblo. Sepan que la lucha y el esfuerzo que realizan en beneficio de sus familias son el motor de la transformación y una motivación para todas y todos”.
19 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL DIPUTADO FEDERAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Encabeza Rutilio Escandón reforestación del “Corredor
La Primavera” en 19 km de la Carretera Panamericana
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar el arranque de la reforestación del “Corredor La Primavera”, donde sembrarán 6 mil plantas de primavera en 19 kilómetros de la Carretera Panamericana, desde el Puente Las Flores, del municipio de Jiquipilas, hasta la curva
de Loma Colorada, en el municipio de Cintalapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su compromiso de no aflojar el paso y redoblar la suma de esfuerzos para seguir sembrando vida a través de la reforestación.
“Celebramos el Día del Padre dando vida y sembrando arbolitos para
cuidar a la madre tierra y proteger la biodiversidad y los ecosistemas; con ello se fortalecerá el turismo, la economía y se embellecerá el medio ambiente. No hay duda de que esta acción es emblemática, porque nos convoca a preservar la flora y la fauna ante el cambio climático”, afirmó al señalar que esto también abona a la conservación del agua, un recurso vital que en otros lugares del mundo está escaseando debido a la deforestación. Destacó que este corredor será un ejemplo para que, cuando la gente pase por esa vía, se percate de la necesidad de mantener los árboles y no destruirlos. “No cortemos un árbol más ni devastemos nuestro mismo hábitat, porque, así como destruimos el lugar donde se dan las flores, estamos haciendo daño a nosotros mismos. Cuidemos de este recurso natural para que tengamos la oportunidad de vivir en un ambiente sano y agradable”. Luego de subrayar que desde el inicio de este gobierno se ha cumplido con la meta de reforestar y sembrar un millón de árboles cada año, tras el rescate de reservas ecológicas que estuvieron invadidas por mucho tiempo, Escandón Cadenas destacó el programa Sembrando Vida, un proyecto visionario del presidente Andrés Manuel López Obrador que cuida el medio ambiente y mediante el cual se le da empleo a más de 90 mil personas, además de que ha producido más de 200 mil hectáreas de árboles maderables y frutales en Chiapas.
El secretario de Bienestar del estado de Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios, destacó la importancia de la reforestación que se realiza en este corredor, ya que ambos municipios han sido castigados por los incen -
dios forestales y han perdido flora y fauna, por ello es que, además de efectuar la donación de seis mil plantas de primavera, se impulsa una campaña de sensibilización a favor del medio ambiente entre la población de esta región.
El titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó que mediante el trabajo de unidad e interinstitucional que se impulsa en Chiapas, se consolidan acciones para avanzar hacia el bienestar, como en esta acción en la que se promueve la reforestación que protege el entorno y mejora la calidad de vida de la gente.
La representante de Conectados por la Naturaleza A.C., Sonia Narcía Nango, agradeció a las autoridades por incluirlos en este gran proyecto que dejará un precedente para Cintalapa y Jiquipilas, y que da muestra del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. “Se plantará una semilla que dará frutos y será responsabilidad de todos cuidarla y preservarla; nosotros haremos lo que corresponda para hacer frente al cambio climático y dejar un mundo sano a nuestros hijos”, añadió. Finalmente, el alcalde de Cintalapa de Figueroa, Ernesto Cruz Díaz, señaló que, derivado de las estrategias para enfrentar los estragos del cambio climático, incendios y deforestación, en Chiapas se cumple con el compromiso a favor del desarrollo sostenible, desde el medio rural y urbano, tal es el caso de este corredor que beneficiará a los municipios de la Región Valles Zoque. Asimismo, reconoció el esfuerzo de este gobierno por responder a añejas demandas, como la construcción de un Colegio de Bachilleres y la Clínica de Parto Humanizado.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
JIQUIPILAS
Nacional
Lunes 19 de junio de 2023
www.sie7edechiapas.com
Presidente López Obrador envío felicitaciones a los papás
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Este fin de semana, en medio de la gira que realizó por Quintana Roo, para supervisar los avances del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel
López Obrador envió una felicitación a los papás en su día. En el marco del Día del padre, López Obrador señaló en sus redes sociales: “Aunque ya sabemos que el amor eterno es a las madres y el amor más entra -
ñable es a los hijos, también los padres son adorables. ¡Felicidades en su día!”.
Posteriormente, el ejecutivo Federal confirmó que viajará a Chile en septiembre, a las ceremonias organizadas en
homenaje a Salvador Allende y en conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado en ese país.
Al responder preguntas de reporteros al salir del hotel en el que se hospedó en Chetumal,
el mandatario dijo que “México tiene una muy buena relación con Chile, tenemos operación económica y comercial, vamos a ir porque se van a cumplir 50 años del asesinato del presidente Allende”.
¡Qué agusticidad!: Adán Augusto
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Aquel hombre que comenzó su historia política con el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hace dos décadas, presumió con orgullo una fotografía en sus redes sociales, en la que se le ve tranquilo y muy “agusto”, en un parque de algún lugar del país. Él es el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Lo publicó un día después de registrarse como aspirante a la selección interna para la candidatura de Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. En la imagen, López Hernández viste su inconfundible guayabera blanca y su pantalón beige, con una mirada clavada en la tranquilidad de sus 59 años. El exgobernador de Tabasco y hasta el viernes pasado secretario de Goberna -
ción, está sentado en la jardinera de un parque, con su acostumbrada columna erguida, bajo la sombra de unos árboles frondosos y las manos juntas sobre sus piernas. La imagen en sus redes sociales está acompañada de la frase: “¡Qué agusticidad!”.
Sin duda, Adán Augusto es uno de los hombres más leales y de mayor confianza del presidente, Andrés Manuel
López Obrador, y poderosamente posible sucesor de la Cuarta Transformación del país.
El exsenador tabasqueño es un político serio, diplomático y elegante, digno de un signo libra por naturaleza. Durante su gestión como secretario de Gobernación, demostró su gran capacidad para mantener el equilibrio entre los Poderes del Estado Mexicano. Asimismo, tiene una gran capacidad para sostener acuerdos y ser un mediador con el Congreso de la Unión, pero, sobre todo, por mantener cercanía con la gente, así como con los distintos sectores sociales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido su trabajo ante legisladores y ante el pueblo como su “hermano”. Ambos comparten el mismo pensamiento político de combatir la co -
rrupción y ayudar a los más pobres.
El también legislador local y federal de Tabasco recorrió el país a lo largo de sus dos años como secretario de Gobernación, representando al presidente Andrés Manuel y dando a conocer en cada entidad las iniciativas del Gobierno Federal, así como las acciones que llevan al progreso y bienestar de los pueblos del país.
En cada entidad a la que llegaba vitoreaban su presencia y le gritaban: ¡Presidente, Presidente! Además, lo recibían con porras, canciones, espectaculares y el afecto de miles de seguidores y simpatizantes.
Incluso, miles de ciudadanos han formado Comités, Asociaciones y Movimientos voluntarios en su favor, por el simple hecho de estar de acuerdo a que sea presidente de México en el 2024.
www.sie7edechiapas.com
Aspirantes del gobernante Morena a la candidatura presidencial inician giras este lunes
HOMENAJE
desaparecidos
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Hijos de papás desaparecidos se reunieron este domingo, Día del Padre, en la Ciudad de México para rendir un homenaje a todos los padres buscadores y desaparecidos en México.
Los asistentes, entre hijos, esposas y familiares, se concentraron en el monumento conocido como la Estela de Luz, en la avenida Paseo de la Reforma.
con vida a sus hogares con sus familias.
Según datos del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, en el país hay más de 52.000 personas sin identificar en los diversos servicios forenses del país.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los aspirantes a la presidencia de México por el partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), inician este lunes sus giras políticas rumbo a la definición del candidato del oficialismo para los comicios de 2024.
En la contienda se han enlistado la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el excanciller, Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador con licencia y coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
Además, el movimiento fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2011 y reconocido como partido en 2014 definió que participará en las presidenciales del año entrante en alianza con los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
Por estas fuerzas políticas se enlistaron el diputado con licencia, Gerardo Fernández, por el PT, y el senador con licencia Manuel Velasco, del PVEM.
Todos buscan ser el sucesor del presidente López Obrador y dar continuidad a su proyecto de Gobierno denominado la “cuarta transformación”.
TIEMPOS DEFINIDOS
Para el proceso interno para definir al sucesor de López Obrador, el partido acordó que este
lunes 19 de junio todos los aspirantes iniciarán sus giras que se extenderán hasta el 27 de agosto.
Para ello, los aspirantes realizaron su registro previo en el que aceptaron reglas básicas para asegurar una contienda en igualdad de condiciones, como el que los aspirantes deben abandonar sus cargos públicos, no usar demasiados recursos y que no intervengan servidores públicos en sus campañas, así como a representar los principio de la “cuarta transformación”.
Al terminar las giras políticas, Morena iniciará un periodo de encuestas para definir al mejor candidato presidencial del oficialismo el próximo 3 de septiembre, dándose a conocer los resultados el sexto día del mismo mes.
Algunos analistas consultados por EFE han considerado que el mayor desafío de este proceso interno del partido oficialista Morena rumbo a la elección del sucesor de López Obrador será mantener la unidad.
Cada uno de los participantes en este proceso recibirá 5 millones de pesos para financiar sus recorridos, excepto Adán Augusto López, quien rechazó el apoyo económico de Morena.
INICIAN ASPIRANTES RECORRIDOS EN CENTRO Y SUR DE MÉXICO
Las agendas de los aspirantes no han sido reveladas por completo por sus equipos y algunos
han declarado que los lugares donde arrancarán sus giras será sorpresivo. Sin embargo, algunos ya han definido sus primeros pasos por el territorio mexicano, como Sheinbaum, quien visitará Oaxaca.
Tiene estimado iniciar a las 16.30 horas (22.30 horas GMT) en la Fuente de las Ocho Regiones y llegar a la plaza pública de la ciudad de Oaxaca, en el sur de México.
En esta misma entidad, también estará presente el militante del PT, Fernández, quien estará firmando libros de su autoría en el zócalo de la capital del estado mexicano de Oaxaca.
Por el centro del país, se verá al exsecretario de Estado, López, quien visitará Puerto Vallarta, en el central estado de Jalisco. El exfuncionario se reunirá con empresarios, asistirá a la Universidad Autónoma de Guadalajara y tendrá evento en una plaza pública del estado también ubicado en el Bajío mexicano.
El antes coordinador de la bancada parlamentaria de Morena, Monreal, señaló que iniciará sus trabajos en la alcaldía Cuauhtémoc, la cual dirigió entre 2014 y 2017.
Por su parte, el excanciller Ebrard, indicó en sus redes sociales que el inicio de su gira por el país se dará en un lugar sorpresivo, mientras que el también exgobernador de Chiapas, Velasco, tampoco ha hecho público el lugar donde arrancará su estrategia política.
Sobre el piso colocaron pancartas en las que se leía “Papá escucha, tu hijx está en la lucha”, “Papá mi corazón te seguirá a todos lados”, “#HastaEncontrarles”.
También se pusieron listones y flores alrededor de fotos de los mexicanos desaparecidos en todo el país.
Los manifestantes, además de rendir un homenaje a estos mexicanos en el Día del Padre, también aprovecharon para exigir justicia a las autoridades.
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México anticipó que conmemorará, con la plantación de cuatro árboles en distintos estados, a los hombres buscadores y desaparecidos.
Señaló que estos árboles servirán como un estandarte de la lucha y la esperanza de que los desaparecidos regresen
Entre otros llamados, la organización ha sostenido que han pasado 4 años desde la promulgación de la Ley General de Desaparición Forzada y Cometida por particulares, mientras mantienen su exigencia por su cabal implementación.
Este Día del Padre, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU-DH) en México también aprovechó para abordar la situación de las desapariciones en el país con un reconocimiento a los papás que buscan a sus hijos desaparecidos, así como a quienes buscan a sus padres desaparecidos.
“Su exigencia de verdad y justicia es también admirable, una fuente de inspiración y un deber del Estado”, indicó. La ONU-DH también invitó a la sociedad en su conjunto a sumarse o acentuar “su respaldo a quienes buscan a un familiar desaparecido, particularmente a los padres, hijos e hijas de personas desaparecidas, así como a las madres de hijos cuyos padres se encuentran desaparecidos”.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
PARTIDOS POLÍTICOS
En el Día del Padre, familiares honran en la capital a papás
EXPERTOS
Los incendios controlados son benéficos para los bosques mexicanos
EFE - EL SIE7E
Guadalajara.- En plena ola de calor, los incendios controlados permiten la renovación de los bosques mexicanos, ayudan a la fauna y facilitan su adaptación a periodos de sequía y aumentos de la temperatura, afirmaron especialistas en manejo de fuego consultados por EFE. Los bosques de pino y encino, además de los pastizales, lidian desde hace miles de años con el fuego generado de forma natural y están adaptados a él como un elemento más de su reforestación y regeneración, explicó en entrevista Gabriel Vázquez Sánchez, director del Bosque La Primavera en Jalisco, estado del oeste de México.
Con el manejo adecuado, el fuego impulsa a que plantas esparzan sus semillas, que prevalezcan los árboles más aptos y que aves tengan espacio para su desarrollo, detalló.
“El fuego y la temperatura hacen que se rompan las semillas, se dispersen, que se renueven los nutrientes y las capas del suelo,
hace mucho (por los) elementos ecosistémicos dentro de la misma naturaleza del bosque y ayuda a la renovación, controla algunos de los arbustos invasivos”, enunció el experto.
Académicos administran desde hace 35 años la Estación Científica “Las Joyas” en la sierra sur de Jalisco, donde corroboraron los beneficios de las quemas controladas para ciertas aves.
“Vemos que aumenta la diversidad de hierbas y arbustos en los lugares donde hemos hecho una quema, llegan las palomas porque rebrotan las plantas de las que se alimentan, los colibríes usan el néctar que producen las flores y hay otras plantas que alimentan a los venados”, expuso Enrique Jardel, investigador que trabaja en esa zona natural.
ADMINISTRAR EL FUEGO
Para que los beneficios de los incendios sean posibles es necesario un plan de manejo del fuego con estrategias de prevención, como quemas controladas o prescritas y disminución del combustible natural para evitar que el siniestro intencio -
nal sea muy destructivo.
Este combustible natural es fácil de controlar, pues se trata de las hojas secas y la corteza caída de los pinos y encinos o la maleza de los arbustos secos alrededor de ellos.
Un ecosistema que no se quema en entre seis y 10 años generará el combustible natural propicio para que en cualquier momento suceda un gran incendio.
Por el contrario, un área con incendios controlados resistirá mejor las consecuencias del
NEGOCIOS
fuego imprevisto.
“Si dejáramos una combustión muy alta ponemos muy en riesgo a las comunidades bióticas y las comunidades (humanas) de afuera. Tener un programa que analice las características del bosque, los lugares donde se concentra más combustible, correr modelos de predicción que nos digan dónde quemar nos da información muy valiosa para la prevención”, dijo Jardel.
Sin embargo, muchas zonas boscosas protegidas como en
el Bosque La Primavera y la Sierra de Manantlán, en donde se encuentra “Las Joyas”, se enfrentan a la invasión de las zonas urbanas o a los incendios intencionales para plantíos que cambian el uso de suelo. Esto hace que sufran incendios malintencionados en zonas no intervenidas por los programas de manejo, lo que provoca que el fuego sea más intenso y suceda de manera más constante de lo que puede soportar un ecosistema.
“Debido a la integración de poblaciones cercanas al bosque, ese ciclo se ha roto. Por ello, podemos tener incendios muy intensos, además de las condiciones climáticas donde hemos tenido alta sequía. Condiciones como esas provocan incendios de alta severidad y muy peligrosos”, afirmó a EFE Juan José Llamas, director de recursos naturales de Jalisco.
Ante los incendios constantes o en áreas más vulnerables el bosque donde se siembran otras especies no nativas el bosque pierde posibilidad de regeneración, advirtió Jardel.
Crece el interés para desarrollar la industria cannábica
EFE - EL SIE7E
Cancún.- La falta de regulación para que en México se pueda producir y comercializar a nivel industrial el uso de cannabis, ya sea con fines de salud o recreativos, no frena el interés de grupos empresariales que esperan su legalización en el país ya que lo ven como una oportunidad para “abrir mercado” y llegar a Estados Unidos. Asistentes del segundo Congreso de Negocios e Inversión de CannabiSalud que se realizó en Playa Mujeres, muy cerca de Cancún, al sur de México, consideraron que la sola posibilidad de aprovechar las relaciones entre Estados Unidos y México, permitirá que numerosas empresas que se han desarrollado internacionalmente puedan establecerse en el país para poder acceder a ese mercado.
Se estima que la industria cannábica en Estados Unidos ya representa más de 100 billo -
nes de dólares, a pesar de que aún no cuenta con permisos federales. Actualmente solo 21 estados y Washington, D.C., han legalizado el uso recreativo para adultos mayores de 21 años, mientras que 37 estados tienen programas legales de marihuana medicinal.
Para Jesús Burrola, director ejecutivo de Posibl, una granja de cannabis localizada en California, México representa una “potencia mundial”.
“Si hay algún día una oportunidad de exportar de México a Estados Unidos, sin duda México sería un gran ganador como productor, en un tema de producción México es una potencia mundial”, sostuvo.
A pesar de que en los últimos meses se registró una caída en el precio por la sobreproducción de cultivos, Jesús Burrola destacó que tan sólo en California representa un mercado de aproximadamente 12 billones de dólares.
“California es un mercado de
aproximadamente 12 billones de dólares de consumo, el mercado legal el día de hoy es de aproximadamente 5 billones, se vino bastante producción, creo que se creó producción para suplir los 12 millones y obviamente el mercado legal ha batallado para seguir creciendo con la competencia con el mercado ilegal”, explicó.
Por su parte, Burrola aseguró que hay inversionistas de estados como Jalisco, Sinaloa, Sonora y otros estados que están interesados en la industria cannábica.
Agregó que hay mucho interés para producir en México, pues consideró que, “sin duda alguna el costo de producción en México sería mucho más favorable que el que el precio de producción en Estados Unidos”.
Además, Ángel Proaño, director Global de Ventas y Marketing de The Western States Machine Company, resaltó que el país tiene ventajas competitivas que no tienen otros paí -
ses del continente.
“México tiene mucha cercanía con Estados Unidos, lo que va a permitir una relación comercial mucho más amplia debido a las muy buenas relaciones que existen entre EE.UU. y México, comerciales y aduaneras”, puntualizó.
Aunque en el país la legalización está estancada, se espera que la aprobación sea a nivel federal y no como ha sucedido en Estados Unidos que sólo aplica a nivel estados.
“Va a permitir que México ten -
ga ese potencial de poder, inclusive, proveer de productos o de otros tipos de alternativas hacia el mercado americano, esa ventaja no la tiene el resto de los países de Latinoamérica porque Estados Unidos todavía no está aprobado a nivel federal”, apuntó.
Sobre este punto, Lorena Beltrán, directora de CannabiSalud, dijo que será hasta después del proceso electoral del próximo año cuando puedan retomarse nuevamente las discusiones de su aprobación.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Dos muertos y cinco heridos deja un tiroteo en festival de música electrónica en EU
EFE · EL SIE7E
Miami.- Dos personas murieron y al menos otras cinco resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido la noche del sábado en las inmediaciones de un anfiteatro donde se celebraba el festival de música electrónica Beyond Wonderland, en el estado de Washington (EE.UU.), informaron las autoridades. En un comunicado divulgado este domingo en redes sociales, la Oficina del Alguacil del condado de Grant, en el mencionado estado, señaló que el tirador
fue detenido.
“Podemos confirmar dos fallecidos. Tenemos cinco heridos confirmados. El sospechoso está bajo custodia. La escena ha sido asegurada”, informó la oficina del alguacil.
Asimismo, señaló que la información sobre las víctimas de los disparos “no estará disponible hasta que se complete la investigación en el lugar y se haya notificado a las familias de las víctimas”.
La identidad del tirador tampoco fue proporcionada.
Según la información divulgada,
el agresor se alejó de la escena del tiroteo antes de que los agentes lo pudieran localizar.
De acuerdo con el portavoz de la Oficina del Algucil de Grant, Kyle Foreman, el sospechoso disparó “al azar” a la multitud mientras huía y finalmente fue detenido. Beyond Wonderland es un festival de música electrónica organizado por Insomniac Events, que se desarrolla durante uno o dos días en varias ciudades de la costa oeste estadounidense, incluidas Seattle, San Bernardino y Mountain View.
Este domingo, la organización
informó que cancelaba su segundo día de programa con motivo del tiroteo.
“Debido al incidente que tuvo lugar en el área de acampada desbordada anoche, lamentamos informarles que el Día 2 de Beyond Wonderland (...) ha sido cancelado”, informó en Twitter el festival.
“Nos gustaría expresar nuestro sincero agradecimiento a las autoridades locales y al personal que actuaron rápidamente para manejar la situación. Nuestros más sinceros pensamientos y condolencias están con la fami -
lia, los amigos y todos los afectados por este trágico evento”, añadió. Para hoy estaba programada la actuación del conocido productor y DJ estadounidense Marshmello, así como la del DJ holandés Afrojack. Según el archivo Gun Violence, en 2023 ha habido 310 tiroteos masivos en Estados Unidos. Gun Violence es una organización sin fines de lucro que rastrea incidentes y que define un tiroteo masivo como un solo incidente en el que al menos cuatro personas, además del tirador, son baleadas.
El papa reaparece ante fieles tras su operación y agradece
EFE · EL SIE7E
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco reapareció ante los fieles tras su reciente operación de hernia para presidir el rezo del Ángelus y, antes de su catequesis, agradeció “de corazón” el afecto recibido en sus días en el hospital. “Queridos hermanos y hermanas, buenos días. Deseo expresar mi gratitud a todos aquellos que durante mi ingreso en el hospital Gemelli me manifestaron afecto, consideración y amistad”, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico ante cientos de fieles en la Plaza de San Pedro.
Y agregó, con la voz algo agitada: “Esta cercanía humana y espiritual ha sido para mí de gran ayuda y conforto. Gra -
cias a todos, gracias de corazón”. Este fue el primer acto público tras su salida del hospital el viernes, aunque la audiencia general del próximo miércoles ha sido cancelada para garantizar su reposo.
El papa sí que ha mantenido en su agenda las audiencias privadas en el Vaticano y esta semana recibirá el martes al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Francisco, de 86 años, fue operado el 7 de junio en el Gemelli de Roma de una hernia abdominal que amenazaba con causarle una obstrucción intestinal.
Fue la tercera vez que fue ingresado en el hospital romano, después de la operación de colon de julio de 2021 y la pulmonía que padeció el pasado marzo.
el afecto
19 de junio
2023 www.sie7edechiapas.com
Internacional Lunes
de
MEDIDA DE DISUASIÓN
“Ningún Patriot ha sido destruido”, Zelenski responde a Putin
EFE - EL SIE7E
Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en su discurso diario a la nación del domingo por la noche que ninguno de los sistemas de misiles antiaéreos Patriot recibido por Ucrania de sus aliados occidentales ha sido destruido y todos siguen funcionando y destruyendo misiles rusos.
“Aquellos que en Rusia hablan de la supuesta destrucción de nuestros Patriot: los tenemos todos, todos funcionan, todos derriban misiles rusos y lo hacen a pleno rendimiento; ningún Patriot ha sido destruido”, declaró Zelenski en su alocución.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el pasado viernes en San Petersburgo que Rusia ha logrado destruir “cinco sistemas Patriot cerca de Kiev”.
Ese mismo viernes, Ucrania informó de la interceptación en el cielo de la capital de otros seis misiles supersónicos rusos Kinzhal.
Hasta la llegada a Ucrania de los Patriot en mayo, las fuerzas ucranianas no tenían capacidad de interceptar estos misiles rusos. Desde entonces, el ejército ucraniano ha informado de la destrucción de 13 misiles Kinzhal lanzados por Rusia contra Kiev.
La competición entre los Patriot y los Kinzhal -que significa ‘daga’ en ruso- es una de las más emblemáticas de la contienda armamentística entre Rusia y Estados Unidos que se libra en los teatros de operaciones de Ucrania.
La contraofensiva ucraniana cumple dos semanas
La contraofensiva de Kiev cumple este domingo dos semanas y obliga a Moscú a reconocer los primeros avances del enemigo en el sur de Ucrania, no lejos del corredor terrestre que une el Donbás y la península de Crimea.
El representante ruso en la región ucraniana de Zaporiyia, Vladímir Rogov, admitió hoy la pérdida del “control operativo” sobre un pueblo de la zona en el marco de las acciones ofensivas del enemigo.
“Llenando los accesos y suburbios occidentales de Piatijatki con cadáveres de cientos
de sus militares, el enemigo logró tomarlo bajo control operativo”, escribió Rogov en Telegram.
El presidente del movimiento “Juntos con Rusia” en Zaporiyia agregó que la artillería rusa está golpeando ahora al enemigo para evitar que se atrinchere en la localidad.
Si las fuerzas armadas de Ucrania logran afianzarse en Piatijatki y reciben refuerzos, la siguiente localidad en su punto de mira será Zherebianki, advirtió. De ahí, las tropas ucranianas podrán comenzar una ofensiva sobre la ciudad de Vasilivka, a 70 kilómetros de Melitopol.
El Ministerio de Defensa ruso no confirmó en su parte diario la pérdida de control sobre Piatijatki, pero sí reconoció que los combates más duros se libran ahora en el frente de Zaporiyia.
“Durante la última jornada, las fuerzas armadas de Ucrania continuaron los intentos de atacar en los frentes de Zaporiyia, sur de Donetsk y Donetsk”, señala el informe castrense.
Los militares rusos aseguran que “todos los ataques” del enemigo son repelidos y solo en Zaporiyia las fuerzas de Kiev perdieron a en un día a “más de 200 militares y 33 tanques”.
Otros 210 soldados enemigos fueron abatidos en la última jornada en el sector del frente de Donetsk, según el parte ruso.
El último parte de la inteligencia británica también confirma intensos combates en Zaporiyia y Donetsk, así como alrededor de la disputada ciudad de Bajmut.
“En estas zonas, Ucrania continúa operaciones ofensivas y ha logrado pequeños avances”, señala Londres.
A la vez, agrega que en el sur los rusos se defienden de forma “relativamente efectiva” y “ambos bandos están sufriendo muchas bajas”.
“Las pérdidas rusas son las más elevadas desde el pico de la batalla por Bajmut en marzo”, sostiene.
Según Ucrania, las fueras rusas pierden sólo en 24 horas tropas y equipamiento militar equivalentes a más de cuatro compañías.
EXPRESIDENTE DE BRASIL
EFE - EL SIE7E
Sao Paulo.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se disculpó este domingo tras afirmar de forma errónea que las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 contienen “grafeno”, sustancia que, según él, se acumula en “los testículos y los ovarios”.
El líder ultraderechista dio esa declaración el sábado en un evento del Partido Liberal (PL), su formación política, al lado de su exministro de Ciencia y Tecnología y actual senador Mar -
cos Pontes, en el interior del estado de Sao Paulo. El exmandatario sostuvo entonces que leyó en el prospecto de las vacunas desarrolladas con tecnología de ARNm que estas contienen partículas de “grafeno”, afirmación que hoy atribuyó a un “equívoco” por su parte.
“Como es de dominio público me entusiasma el potencial laboral del óxido de grafeno y relacioné inadvertidamente la sustancia con la vacuna, hecho desmentido en agosto de 2021.
Una vez más me arrepiento de lo que dije y pido disculpas”, in -
dicó en sus redes sociales. Bolsonaro gobernó entre 2019 y 2022 y durante la pandemia de coronavirus adoptó una postura negacionista, minimizó la gravedad del virus, censuró la imposición de medidas de aislamiento, rechazó el uso de la mascarilla y sembró sospechas infundadas sobre la eficacia de las vacunas.
El ex jefe de Estado llegó a vincular las vacunas anticovid al sida en una transmisión en directo por sus redes sociales, lo que motivó la apertura de una investigación en la Corte Suprema relacionada con la difusión de noticias falsas.
Brasil es uno de los países más golpeados por el coronavirus y hasta la fecha acumula 703.399 fallecidos y cerca de 40 millones de casos, según los datos oficiales.
Las disculpas de Bolsonaro se producen en vísperas de que arranque un juicio en el Tribunal Superior Electoral (TSE) por abuso de poder político a través de la diseminación de noticias falsas sobre las elecciones, lo que en último extremo podría inhabilitarlo políticamente.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
Bolsonaro se disculpa por divulgar una desinformación sobre las vacunas anticovid
Deportes
Cafetaleros anunció a Héctor“Pity”Altamirano como su entrenador para este torneo
Dominan el escenario
Triatletas mexicanos, seleccionados, demostraron nivel en evento internacional
Quieren a Martínez
Chivas ya presentó una oferta por al juvenil, para integrarlo a su plantel
P17 P18 P16
Lunes 19 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Altamirano asume el reto
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Luego de un análisis detallado y de concluir con la necesidad de dar un golpe de timón importante, la dirigencia de Cafetaleros de Chiapas decidió que sea Héctor Altamirano quien conduzca los destinos del conjunto “aromático” a partir de esta semana, cuando arranca formalmente el arribo de jugadoras para iniciar la pretemporada de cara al ciclo futbolístico 2023 – 2024. Con 46 años de edad y amplia experiencia en la Liga MX como jugador y con un paso positivo como estratega en dicha categoría, Héctor Altamirano Escudero es oriundo
de Matías Romero, Oaxaca, desde donde inició su etapa como futbolista, que enumera a equipos como Cruz Azul, Santos Laguna, San Luis, Monarcas Morelia, Estudiantes Tecos, Correcaminos, Tiburones, Gallos Blancos y Cruz Azul Hidalgo. Como estratega, inició su proceso como auxiliar de Gustavo Matosas en un par de proyectos, hasta tomar la responsabilidad principal en Querétaro Premier, Cimarrones de Sonora, Celaya y un paso positivo por el Querétaro de la Liga MX; su último paso por un banquillo lo hizo dirigiendo a Correcaminos en Expansión.
Ahora, el estratega tomó la
responsabilidad con un equipo llamado a ser protagonista y con la responsabilidad de conducirlo a tierra prometida, después de varios intentos en los que ha faltado el último paso, bajo el mando de Altamirano Escudero, la dirigencia del “aromático” espera dar el paso de calidad y conseguir el título, para pelear después por el ascenso a la Liga de Expansión.
Héctor Altamirano arribará a tierras chiapanecas en el transcurso de la semana, mientras, desde este lunes, jugadores comenzarán el arribo a la sede para iniciar exámenes médicos y arrancar con el trabajo de pretemporada.
MEDIO MARATÓN NASCAR
Una gran carrera en Tuxtla Pardo con festejo doble
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Por partida doble festejará el próximo domingo, el piloto capitalino, Rubén Pardo, acompañado de su familia, ya que además de que es su onomástico hará lo propio por el festejo del Día del Padre, responsabilidad que se siente muy orgulloso de haber adquirido.
El experimentado volante de la máquina #15 es el papá de dos mujeres, una de 7 años y otra de 3, las cuales definió como su motor de vida y su mayor orgullo.
y cuando llegó, fue algo extraordinario, es lo mejor que me ha pasado en la vida, me siento muy orgulloso de tener a mis dos princesas, es una responsabilidad, son mis motores”, apuntó el capitalino.
Pese a que ha logrado una infinidad de victorias en los distintos seriales y pistas donde ha competido a lo largo de su carrera, Rubén dijo que espera que sus hijas no se vayan a dedicar profesionalmente al mundo del automovilismo deportivo, que a él le fue inculcado por su Papá.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
En un ambiente de fiesta y con los primeros rayos del Sol iluminando la catedral de San Marcos —en el corazón de Tuxtla Gutiérrez— mil corredores tomaron con energía, entusiasmo y determinación el reto del Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2023, el cual llevó a cabo con éxito total su segunda edición. Desde las 5:00 de la mañana comenzó el arribo de los participantes al punto de salida y meta, muchos de ellos en compañía de la familia para recibir el ánimo y motivación necesarios para completar el recorrido principal de los 21 kilómetros o la distancia alternativa de 10K.
En lo que respecta a la prueba de 10 kilómetros, el Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2023 tuvo momentos muy emotivos, como la llegada a la meta del primer lugar de la categoría para Personas con Discapacidad, en la que Natan Morales Velázquez cruzó la meta en primero, seguido por Luis Félix Santos Rincón y Balam Alberto Mendoza
Bertoni, en segundo y tercero, respectivamente. Por las mujeres, la ganadora absoluta resultó Nancy Olivia Alegría Inchaustegui.
En lo que se refiere a la categoría Libre 10K, Benjamín Gallegos resultó vencedor, seguido por Jonathan Flores en segundo y Henry Bersaín de la Cruz en tercero; por las damas, la primera posición fue para Sandra López Martínez, segundo lugar para Ana Sánchez y tercero para Yoidovina Vázquez.
En lo que respecta a la prueba de 21 kilómetros, se vivió el momento más emocionante, luego de que Rey Martín Guízar cruzó la meta en primer lugar con tiempo de 1:15.14 horas, apenas un segundo por delante de Jasidh Núñez Barbina, mientras que en tercero arribó el corredor internacional keniano, Kirvi Geofrey Kipkoech.
En la rama femenil Libre, el primer lugar absoluto correspondió a Karla Julissa Méndez Mancilla, con tiempo de 1:27.19, mientras que en segundo lugar apareció Ingris Santos Barrios y en tercero Julia María Gordillo Solís.
“Seguramente celebraré con mis hijas. Como también es mi cumpleaños, voy a ir a comer, a estar en paz y a disfrutar con ellas. Soy muy sencillo en ese aspecto”, relató Pardo Estévez. “Ser padre es algo inexplicable, nunca me imaginé que llegara ese momento
“Les encantan las motos, los coches, lo que hago. Trataré de apoyarlas en lo que pueda y lo que les guste, pero sí prefiero que lo vivan de lejos, ya que es un medio complicado. Espero que estudien, que se preparen de otra forma”, apuntó el experimentado piloto.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
CAFETALEROS
Dominan escenario en Huatulco
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de triatlón tuvo participación en la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023, que se realiza en Oaxaca, México; en la carrera con formato de distancia sprint que incluyó 750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta y 5km de carrera a pie; misma que entrega puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
La mexicana, Anahí Álvarez, ganó el oro en la carrera elite femenina en Huatulco con un tiempo de 01:00:31. La campeona olímpica y mundial, Gwen Jorgensen de Estados
Unidos se hizo con la plata con 01:01:04, mientras Mercedes Romero se colgó bronce cro -
nometrando 01:01:11 y haciendo posible el 1-3 para México. En la rama masculina, Aram Peñaflor marcó un tiempo de 00:54:17, adjudicándose el bronce, frente a su público local; el español David Castro ganó el oro con un tiempo de 00:54:13, mientras que, el canadiense Tyler Mislawchuk y múltiple campeón de Huatulco se hizo con la presea de plata registrando 00:54:14.
Este domingo, se realizó por primera vez en Huatulco un triatlón de relevos mixtos tanto para categorías por edad, como para elites. Consiste en equipos formados por 2 mujeres y 2 hombres, recorrerán 300 metros de natación, 6 kilómetros de ciclismo y 1.5 kilómetros de carrera.
CICLISMO HANDBALL
Suman preseas en Argentina Concluye el balonmano
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección mexicana de ciclismo de pista, que compite en el Campeonato Panamericano San Juan, Argentina 2023, ganó medalla de oro y bronce en la cuarta y penúltima jornada del certamen realizado en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
Yareli Acevedo se coronó en la prueba de carrera por puntos femenil al sumar 32, dejando en segundo lugar a Elizabeth Castaño de Colombia con 25 puntos y a la chilena Paula Villalón (con 19); la capitalina de 21 años, suma su segundo oro luego de ser campeona panamericana de eliminación femenil, el jueves en la segunda jornada; es la quinta presea dorada para México en esta justa, con tres platas y dos bronces.
Jessica Salazar se quedó con la medalla de bronce de la prueba de 500 metros individual femenil, en un principio se ubicó en segundo sitio parcial de la primera ronda con 33”901. Luego en la ronda final con un tiempo de 33”972. La colombiana Martha Bayona primero marcó 33”775 y en la final lo bajó para ganar oro con 33”491; la estadounidense Marquardt Mandy quedó en segundo lugar con 33”797.
El mexicano Ricardo Peña, acabó en la quinta posición de la prueba omnium varonil, por detrás del estadounidense Hoover Gavin; el bajacaliforniano de 21 años se destacó en la prueba por puntos en la que pasó del sitio 10 al 5, aunque no le alcanzó para el podio; el cuál lo ocupó en primer lugar el canadiense
Dylan Bibic, seguido por el colombiano Fernando Gaviria y Campbell Akin de Trinidad y Tobago completó la terna. El Campeonato Panamericano de ciclismo de pista San Juan, Argentina 2023, entregará cupos para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y valiosos puntos para el ranking mundial, además para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
AGENCIAS- EL SIE7E
El estado de Morelos anfitrión de los Nacionales CONADE 2023, en esta ocasión con la disciplina de handball, entregó medallas en la categoría 19-21 años de edad, donde asistieron participantes de 21 estados en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En el torneo femenil, las selecciones que se llevaron el oro, plata y bronce fueron Nuevo León, Jalisco y Chihuahua, respectivamente; mientras, en la rama varonil, las entidades que subieron al podio juvenil fueron: Sonora (con la medalla de oro), Tamaulipas
(plata) y Colima (bronce). El sonorense Abraham Sandoval, mencionó que el secreto para haber salido campeón fue nunca ‘perder la cabeza’, ni desanimarse cuando cayeron los goles en contra, sino mantener la calma y confiar en las indicaciones del entrenador y en el talento de su equipo. El colimense Christian Aguilar, agregó que ser medallista es una sensación que no se puede explicar, pues es un bronce que sabe a oro por el compañerismo que hizo en el grupo; a partir de este sábado arranca con las acciones de la categoría 15-16 años de edad, en la disciplina de balonmano.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
TRIATLÓN
CHIVAS
Ofertan por Luca Martínez
AGENCIAS - EL SIE7E
Chivas ya realizó una oferta en busca de su tercer refuerzo de cara al Apertura 2023, indicaron las fuentes. Se trata del delantero Luca Martínez Dupuy, quien pertenece al equipo argentino Rosario Central y en este momento se encuentra con la Selección Mexicana Sub23 que participó en el Torneo Maurice Revello. Ahora, Guadalajara tiene en sus manos la posibilidad de traer a un jugador que es considerado una de las joyas a futuro por su habilidad y olfato goleador. Chivas
realizó una primera oferta a Rosario Central para contratar al joven delantero Luca Martínez Dupuy. Lo que mantiene trabada la negociación es que Rosario Central no aceptó la oferta ya que la consideró “baja” por los servicios del juvenil Luca Martínez Dupuy. Chivas ya tiene conocimiento que su oferta no fue aceptada y el equipo de Argentina espera una mejora económica para acceder y que Guadalajara tenga su tercer refuerzo de cara al Apertura 2023.
Por otro lado, fuentes revelaron que la disposición del
juvenil por llegar a Guadalajara está sobre la mesa, considerando que llega a uno de los equipos más importantes del país y que su continuidad en la Selección Mexicana será parte de su proceso en caso de llegar a Chivas.
El juvenil Luca Martínez Dupuy se ha formado en Argentina, y sus padres son argentinos, sin embargo, es nacido en San Luis Potosí, México, ya que su padre Nahuel Martínez jugaba en el Real San Luis, por lo que entra en los estatutos que marca Chivas para poder ser elegible para el Rebaño.
CRUZ AZUL AMÉRICA
Habría pedido a
Pulido
André Jardiné ya trabaja
AGENCIAS - EL SIE7E
André Jardine llegó la mañana de este sábado a Salt Lake City para asumir de forma oficial la dirección técnica del América. El estratega brasileño fue trasladado este viernes de forma “hermética” a Estados Unidos, confiaron fuentes a ESPN.
El brasileño dejó el cargo en el Atlético de San Luis, después de un año y medio al frente de la dirección técnica, periodo en el que llevó al conjunto potosino a dos liguillas, una de estas, la primera en la historia del conjunto tunero.
Aunque el estratega potosino estuvo en pláticas para renovar su contrato con el equipo Atlético de San Luis, finalmente será América quien desembolse arriba de 1.5 millones de dólares por la cláusula de rescisión del brasileño.
se convirtió en el primer técnico en llevar al equipo potosino a una liguilla, tras su regreso a la Liga Mx desde el Apertura 2019.
En el último año 2022-2023, André Jardine ganó 11 encuentros, empató 10 y perdió 16 partidos. Con estos puntos, el brasileño se convirtió en el técnico que consiguió más puntos como local dentro de la reciente historia del Atlético de San Luis.
Andre Jardine debutó en la Liga Mx en la Jornada 5 del Clausura 2022, el brasileño se estrenó como técnico del Atlético de San Luis de forma oficial ante Toluca, encuentro en el que los potosinos perdieron 1-0.
AGENCIAS EL SIE7E
Alan Pulido es uno de los objetivos del Cruz Azul para el Apertura 2023, confiaron fuentes cercanas a ESPN, y es que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, quien conoce bien al delantero mexicano lo quiere de celeste para apuntalar el ataque de su equipo.
Pese al interés de Chivas por Pulido y a que el equipo de Veljko Paunovic ha estado cerca del delantero que milita en el Sporting Kansas City de la MLS, ahora es la Máquina quien apunta a sus servicios.
Los acercamientos comenzaron a petición de ‘Tuca’ Ferretti, quien busca un atacante de confianza para el cuadro cementero. La Máquina, interesada en el futbolista, ya preguntó por la situa -
ción contractual de Pulido.
Por otra parte, la relación entre Ricardo Ferretti y Cruz Azul se encuentra en su punto más bajo, con diferencias de ambos lados que nadie podía imaginarse a 15 días del inicio del Apertura 2023.
Fuentes consultadas por ESPN confirmaron a ESPN que ni ‘Tuca’ ni la directiva de Cruz Azul se encuentran del todo felices en este momento, e incluso hay quienes piensan que el entrenador, siete veces campeón de la Liga MX, no terminaría el certamen o empezarlo.
“Tuca sabe que si renuncia ahora sería como una bomba atómica, sería una vergüenza que algo así sucediera a dos semanas de empezar el torneo (Apertura 2023), pero en este momento cualquier cosa puede pasar”, confió una de las fuentes
André Jardine dirigió al Atlético de San Luis por 54 encuentros. El campeón de los Juegos Olímpicos en Tokyo 2020,
Tras el encuentro amistoso que, Atlético de San Luis sostuvo este viernes en la Ciudad Deportiva La Presa y el cual fue el último partido de Jardine como técnico, el estratega dirigió algunas palabras hacia sus ex pupilos, agradeciendo el trabajo y la colaboración que le brindaron en este tiempo.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
deGrom vuelve en agosto
AGENCIAS - EL SIE7E
El lanzador estrella de los Texas Rangers, Jacob deGrom, seis días después de una cirugía reconstructiva para reparar un ligamento colateral cubital desgarrado en su codo derecho, dijo el domingo por la mañana que ya superó la parte más difícil del proceso.
“Ahí es cuando temes entrar y hacerlo”, dijo deGrom a la prensa, en sus primeros comentarios posteriores a la cirugía, antes de que los Rangers recibieran a los Toronto Blue Jays. “Ahora se acabó. “Se siente bien. Todo salió bien. Espero hacer todas las cosas de rehabilitación para volver a jugar”.
DeGrom, quien cumplirá 35 años el lunes, dijo que su objetivo es regresar en agosto de 2024. El tiempo típico de recuperación después de la operación, comúnmente conocida como cirugía Tommy John, es de, al menos, 12 a 14 meses. La operación fue realizada por el Dr. Keith Meister, médico del equipo
de los Rangers y uno de los cirujanos ortopédicos más buscados en los deportes profesionales.
Texas firmó a deGrom con un contrato de $ 185 millones de dólares por cinco años en la agencia libre, en diciembre pasado, cuando el derecho venía de dos temporadas llenas de lesiones con los New York Mets.
Antes de que deGrom (2-0, 2.67 ERA) se lesionara, los Rangers, líderes de la División Oeste de la Liga Americana, ganaron los seis partidos que inició el dos veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional. Lanzó por última vez contra los Yankees el 28 de abril, cuando dejó temprano la loma debido a la preocupación por lesiones por segunda vez en tres aperturas. El cuatro veces All-Star tuvo 45 ponches, con solo cuatro bases por bolas, en 30.1 entradas de trabajo.
DeGrom se sometió a la misma cirugía en 2010 cuando era novato con los Mets.
NFL NBA
Brady quiere mantenerse Beal va a los Suns
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Washington Wizards están completando un intercambio para enviar al tres veces All-Star Bradley Beal a los Phoenix Suns por un paquete que se espera incluya a Chris Paul, Landry Shamet, varias selecciones de segunda ronda y un intercambio de selecciones, dijeron fuentes
El acuerdo podría tomar algunos días para que se complete el marco completo, pero Beal está en camino a los Suns para formar un nuevo Big 3 con Devin Booker y Kevin Durant, dijeron las fuentes.
Beal está levantando su cláusula de no intercambio para acomodar el trato a una franquicia de los Suns que ahora ha realizado una lista de alto nivel de talento y salario. Beal se unirá a Booker, Durant y Deandre Ayton: cuatro contratos máximos junto con un acuerdo de negociación colectiva inminente diseñado para limitar severamente la flexibilidad de la lista de equipos por encima del segundo nivel del impuesto de lujo en $117 millones. Es el juego ‘all-in’ definitivo para que los Suns persigan un campeonato.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tom Brady realmente podría haberse retirado del fútbol americano, pero su disciplina e impulso perduran. El siete veces campeón del Super Bowl está disfrutando su retiro y a la vez se mantiene ocupado.
Se está preparando para su nuevo trabajo como analista de televisión, se convertirá en dueño minoritario de Las Vegas Raiders, y se está enfocando en sus marcas de ropa y artículos para el bienestar. También ha incursionado en la actuación: en la cinta “80 for Brady” el año pasado y en algunos comerciales graciosos para la compañía de renta de autos Hertz con la comediante Yvonne Orji.
Brady habló recientemente con The Associated Press sobre sus nuevos proyectos, si se sigue apegando a su estricto estilo de vida saludable, y si
ese impulso se extiende a su faceta de padre. Las respuestas han sido acortadas para mayor claridad y brevedad. “Es un gran año como para recalibrar algunas cosas distintas. Simplemente estoy tratando de establecer mis prioridades y permitir que mi tiempo y energía estén enfocados en ellas. A corto plazo, es estar allí para mis hijos y ser el mejor padre que puedo ser y estar lo más presente que pueda con ellos.
“Y algunas de estas otras cosas probablemente son más a largo plazo: trabajar con Hertz, me encanta hacer eso. Invierto el tiempo y la energía en mi marca de ropa; mi marca de salud y bienestar obviamente es muy importante para mí. Tengo un pequeño negocio de medios en el que he estado trabajando duro, y después pasar por este proceso de propiedad con los Raiders. Todo ello me da alegría en distintas formas”.
El agente de Beal, Mark Bartelstein de Priority Sports, confirmó que existe un negocio que llevará a Beal a los Suns. “Este fue un proceso extremadamente complicado con tantos obstáculos diferentes que superar, y Ted Leonsis y Michael Winger fueron socios increíbles para que esto sucediera”, dijo Bartelstein. “Desde el día en que Ted reclutó a Brad, ha estado a nuestro lado junto con (los exgerentes generales) Ernie Grunfeld y Tommy Sheppard. Siempre han respaldado a Brad en todos los sentidos y ahora hemos experimentado exactamente lo mismo con Ted y Michael. Extremo. Estamos extremadamente agradecidos”.
La llegada de Beal y los $207 millones restantes en su contrato proyectan que los Suns serán un equipo de segundo nivel durante al menos los próximos tres años, lo que los dejará en gran medida dependientes de contratos mínimos para completar el roster.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES
DEPORTES
LA COLUMNA Y NO LOS CULPAMOS
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Recién festejados los 34 años del “Indeporte”, aunque en ese lapso ha tenido distintos nombres, fue secretaría y ha sido, dicen, “trampolín” político en muchas ocasiones, hay quien se atreve a adelantar desde el interior de esa dependencia, que han sido los peores años de gestión los que tenemos en curso.
IMAGEN DEL DÍA
Peculiar en su práctica
Y no los culpo, porque justo en cuatro años y meses, se han demostrado un par de asuntos y el primero y no menos relevante es que, sí, ciertamente un deportista exitoso puede palpar situaciones, conocer procesos y saber reconocer las necesidades de quien entrena todos los días para buscar un objetivo; sin embargo, eso no encaja mucho en la actual titular, porque relatan administrativos de antaño y los de hoy, que a la dirigente estatal, en su etapa de deportista, nunca le faltó nada, al contrario, fue de las consentidas de un par de sexenios por lo menos y en el anterior, estuvo becada ya en etapa máster, algo que no sucede con frecuencia. Después, basta con que escuchen el canto de las sirenas, que se dejen seducir con la nobleza de la burocracia, del erario y sus benevolencias y viandas jugosas como para no querer separarse de ese cargo y buscar algo más, ahora en otra instancia.
FÓRMULA UNO
Checo sigue de malas
AGENCIAS - EL SIE7E
Checo Pérez vivió un fin de semana para el olvido en el Gran Premio de Canadá. El piloto de Red Bull remontó del doceavo al sexto lugar en una carrera que deja un sabor amargo para el mexicano, quien nunca encontró el ritmo y fue incapaz de pelear por el podio. El inicio de carrera se convirtió en un duelo intenso con Carlos Sainz en la búsqueda por la décimo primera posición. El español tuvo mejor velocidad con el compuesto medio, mientras que Red Bull decidió utilizar la goma dura y con ello buscar un primer stint más largo y por esa decisión fue más lento que el
piloto de Ferrari. George Russell provocó el ingreso del safety car y lo que los líderes fueron a pits llevando a Checo a la sexta posición. La goma dura le dio a Pérez la posibilidad de mantener los planes del equipo austriaco para alargar su
detención a pits y no perder posición en pista.
El de Guadalajara no encontró el ritmo necesario para mantenerse en la pelea con las Ferrari, las cuales se encontraban por delante de él.
El trenecito que se formó le perjudicó al intentar superar
a Sainz con DRS. Para la vuelta 25 se alejó hasta 3.8 segundos de Carlos Sainz. Checo Pérez marchó en solitario en el sexto lugar. El de Jalisco rodó a 3.5 segundos por detrás de Sainz y sacándole una ventaja de 6.1 segundos de Esteban Ocon. Todo esto parecía dar aviso a lo que se vislumbraba para su primera detención. El mexicano ingresó a pits en la vuelta 38 y colocaron el compuesto medio regresando en la séptima posición y no tuvo problemas para recuperar el sexto lugar frente a Alex Albon. Con esto tuvo que trabajar rápidamente e intentar alcanzar a los Ferrari , las cuales contaban con goma dura.
El Indeporte como tal, ciertamente ha tenido como dirigentes a personajes que no tenían mucho conocimiento ni capacidad de gestión, porque de academia y formación no podemos hablar. No ha pasado por esa oficina alguien que sepa a detalle, cómo desarrollar un proyecto deportivo, que no sea gritar a los cuatro vientos los programas federales.
Recuerden con el periodo Sabinista, la primer dirigente tardó 10 meses porque traía una disputa con Jorge Cuesy, este segundo tomó el timón y sí, con aspiraciones políticas, pero desafortunadamente falleció y después, entre Eliceo Licona, Flor Ángel Jiménez y Paty Conde, la dependencia vivió otra etapa bastante mala.
Ahora que cumple 34 años y que decidieron volver a ponerle el estatus de Instituto, sería bueno completar la tarea, regresarlo a la Secretaría de Educación Pública, porque ya quedó demostrado que, sin control, es una dependencia en la que puede suceder todo, menos tener un proyecto deportivo importante.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
La canadiense Robin Bone entrenaba con ese casco, para evitar accidentes y buscar siempre sus mejores marcas en la pista.
Código Rojo
Matan a hombre en el bar El Bucanero
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Con un disparo en la cabeza terminó con la existencia de un proveedor de un negocio de imprenta tras ser agredido por un masculino al interior del bar El Bucanero.
El hecho fue registrado alrededor de las 09:28 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la 5.ª Norte entre 6.ª y 7.ª Oriente del Parque Madero.
Ahí, los oficiales entrevistaron al dueño del establecimiento, identificado como Carlos Alberto “N”, de 41 años de edad, quien narró que, minutos antes, arribó un proveedor de una imprenta a a dejarle unos pepsilindros alusivos al Día del Padre que iban a ser destinados para los clientes del referido negocio restaurantero.
Sin embargo, en ese momento, ingresó al inmueble, un masculino de una estatura de 1.70 metros, vestido con una playera negra, pantalón negro y un casco en color negro con verde, el cual, se le acercó al proveedor y le dio un disparo en la cabeza.
Acto seguido, el agresor se dio a la fuga a bordo de una motocicleta y tomando rumbo desconocido. Mientras que, la víctima quedó tendido en el suelo y en un charco de sangre.
Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria y a los pocos minutos confirmaron su deceso.
*Movilización y detención*
Al dar las 11:45 horas, elementos policiales municipales y estatales lograron ser informados de una motocicleta al interior del hotel Troya y en donde dos personas yacían escondidas.
Pronto, las fuerzas del orden se movilizaron sobre el Libramiento Norte Oriente y al arribar al inmueble lograron asegurar el ciclomotor y a un masculino.
Sin embargo, el segundo responsable del crimen a un proveedor de una imprenta que realizaba su trabajo dentro de la marisquería “El Bucanero”, pudo darse a la fuga. Hasta el momento, las autoridades policiales no han girado un comunicado al respecto.
Lunes 19 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com v
Se ahorcó con una sábana al interior de su casa
Detienen a sujeto con arma de fuego en el Mercadito 2 de SCLC
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- En los inicios festivos al Día del Padre, un masculino resolvió quitarse la vida, utilizando una sábana amarrada al marco de la ventana de la sala en la colonia Cruz con Casitas. El hecho fue registrado alrededor de las 05:35 horas, cuando Judith Espinosa “N”, de 67 años, se despertó y al dirigirse a la sala, observó a su hijo Raúl Nuricumbo “N”, de 48, suspendido de una sábana sobre la
avenida Caracol entre las calles Chicoasén y 4.ª Oriente de la citada colonia.
Judith, narró a las autoridades policiales municipales y estatales que, la noche del sábado se encontraba su hijo consumiendo bebidas embriagantes debido a los festejos por el Día del Padre.
Si embargo, Judith resolvió irse a dormir.
Pronto, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arri -
baron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le prestaron la atención prehospitalaria y tras brindarle la valoración, informaron que, ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada y los efectivos policiacos solicitaron la intervención de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Localizan vehículo con reporte de robo en zona norte de SCLC
SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse José Julián “N”, de 18 años de edad, fue detenido por su probable responsabilidad en el delito de homicidio, en grado de tentativa, cometido en agravio de dos locatarios del Mercadito 2, en San Cristóbal, las primeras horas de este domingo. De acuerdo con el informe de elementos de la Policía Municipal, quienes acudieron al auxilio, Armando Ceferino “N” y Julio César “N”, de 27 y 18 años de edad respectivamente, se encontraban en los pasillos del mercado, donde el imputado, quien portaba un arma de fuego, los amagó con privarlos de la vida si no le entregaban sus pertenencias, sin poderla accionar, por lo que en ese momento solicitaron apoyo de policías municipales que se encontraban patrullando en la zona. Los uniformados,
realizaron una inspección física del agresor, a quien le fue encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego, tipo escuadra, de color negro con gris, con empuñadura parcialmente cromada, así como un cargador y un cartucho útil abastecido, los cuales fueron asegurados mediante cadena de custodia como elementos de prueba y presentados en la Fiscalía de Distrito Altos, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica conforme a derecho.
Fallece motociclista sobre el tramo carretero Tonalá-Paredon
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E
Tonalá. - La noche del sábado una persona del sexo masculino perdió la vida al salirse de la cinta asfáltica.
Los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero Tonalá - Paredón a la altura de la localidad de Riachuelo.
El occiso vestía pantalón de mezclilla y una playera de color amarilla, quien fue identificado por familiares.
SCLC.- Elementos del Grupo Interinstitucional de San Cristóbal, lograron recuperar un vehículo con reporte de robo, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Altos la noche del pasado sábado.
De acuerdo a los datos policiales, fue durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona norte de la ciudad, que
los elementos donde participan la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva y Ejército Mexicano, se percataron de la unidad, y que tras una revisión constataron que tenía reporte de robo. El vehículo Volkswagen, tipo Jetta, de color café, se encontraba aparentemente abandonado sobre el Periférico Norte Poniente, a la altura del Fraccionamiento Santa María, por lo que se procedió a verificar los datos en Plataforma Méxi -
co, arrojando reporte de robo, aunque algunos vecinos del lugar, aseguran que los presuntos propietarios, se encontraban al interior de uno de los bares de la zona.
Ante esta situación, la unidad fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde fue puesta a disposición del ministerio público, con la correspondiente cadena de custodia, a fin de que esta representación social determine lo conducente.
El motociclista tripulaba una motocicleta color negra con rojo, placas de circulación 73APV6, al parecer viajaba solo con rumbo a la bahía de Paredón.
Al lugar acudieron diferentes corporaciones policiacas adscritas a la Fiscalía Regional Istmo Costa para dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicar la necropsia de ley y luego entregarlo a sus familiares para darle cristiana sepultura.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
AN CES TRA LES
se pierden con la muerte de las cocineras tradicionales
EFE - EL SIE7E
Guadalajara.- Las recetas ances trales de los pueblos de México se pierden con la muerte de una generación de mujeres, quienes atesoran los saberes gastronómicos que dan a la comida tradicional mexicano un toque inigualable, sostuvo en entrevista la chef y promotora Maru Toledo.
La profesional de la cocina, quien rescata las recetas de la gastronomía mestiza en el occiden te mexicano, dijo en una charla con EFE que difundir y acercar estos plati llos y bebidas a los comensales de las ciu dades, principalmente a las nuevas generaciones, es una manera de evitar que estas recetas se pierdan.
“(Rescatar) antes que se nos vaya esta generación que todavía sabe cocinar las recetas de antaño. Nadie puede querer lo que no conoce, es importante cultivar ese gusto en nuestros niños, cuando una tradición, si no hay quien lo consuma. Se va a perder, está en manos de nosotros hacer que nuestra tradición culinaria perdure o se acabe de perder”, advirtió.
Toledo ha dedicado su vida al rescate de la comida tradicional y la investigación histórica de la comida en el occidente de México, así como al rescate de la gastronomía tradicional, no solo preparando los platillos antiguos, sino registrando sus ingredientes y sus recetas.
Autora de 35 libros acerca de la cocina prehispánica y criolla, ha recorrido cientos de pueblos en todos los rincones de la región en busca de los sabores, los olores, los ingredientes y la historia que da vida a los platillos.
Este jueves Toledo hizo un salto al pasado al cocinar para un restaurante una serie de platillos con recetas antiguas de diversos pueblos en la región de la Sierra Madre Occidental, cuya diversidad de ingredientes denota la multiplicidad de culturas de Jalisco y el occidente de México.
Una entrada de carne machacada en metate (un moledor manual hecho con piedra volcánica), una “gordita” con masa de maíz frito y picadillo con carne molida, una sopa con jugo de carne y bolitas de queso fresco conocido como requesón y un postre de leche de elote (maíz) fueron parte de la muestra de los sabores escondidos en la cocina regional.
El resultado es una mezcla de sabores que evocan al hogar y al pueblo, que fueron acompañados por bebidas tradicionales como el ponche de capulín (fruto parecido a la cereza) y la raicilla, un destilado de agave con denominación de origen en los pueblos de la sierra de Jalisco. Influencias perfeccionadas Los sabores especiados y las texturas de la comi -
da regional no serían posibles sin la influencia de los ingredientes de origen árabe y español que más tarde fueron complementados por los que los ingleses y franceses trajeron a territorio mexicano. El clavo, la canela, el azafrán, el jengibre son los que prevalecen del intercambio de especies que los españoles trajeron en sus naves y sus expediciones y que de por sí, eran influencia de los árabes, explicó Toledo.
Ellos comían diferentes platillos con raíces árabes y fácilmente las asimilaron. Cuando llegan a América lo primero que hacen es buscar la crianza de los cuinos (cerdos) y junto con ellos venían las recetas, instalan la preparación de platillos que les gustaban y luego viene el mestizaje al imponer a nuestros ancestros a que adopten ese tipo de alimentos”, expresó.
Explicó que estas especias eran muy comunes, pues al no haber refrigeración las piezas de carne se salaban para poder conservarlas. Cuando se desalaban se volvían insípidas y quienes las preparaban se auxiliaban de los condimentos, devolverles un poco el sabor.
Estas preparaciones se van quedando en el cotidiano de los antiguos mexicanos y “ocasiona una revolución” de su comida. Años después, los ingleses y los franceses aportan sus ingredientes y hacen que la cocina local se enriquezca todavía más, aseguró la especialista.
Preservar las recetas
En su recorrido por los pueblos, Toledo ha ido recogiendo las formas de preparar de las mujeres cocineras con la intención de generar recetarios para que las nuevas generaciones puedan elaborar este tipo de comida que se basa en el maíz, pero que integra carnes, lácteos, hierbas y especias.
Para asegurarse de que el producto final sea lo más parecido a lo que las cocineras preparan, pesa y mide los ingredientes finales y luego el platillo final para permitirle a las mujeres cocinar libremente y, a la vez, saber las proporciones de los ingredientes.
“Es la forma más confiable para que las recetas preserven su sazón, como nunca lo probamos, no tenemos idea de a qué debe saber, con esta metodología se consiguen los sabores muy parecidos, siempre va a estar la parte del sabor personal, pero sí se puede conseguir mucha similitud”, consideró.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
GASTRONOMÍA
En Jiquipilas, Gobernador inaugura reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados
infinitamente al gobierno humanista y a todos los que hicieron posible la construcción de esta importante obra, nuestro pueblo lo valora”. Finalmente, el alcalde de Jiquipilas, César Hugo Lázaro Rodríguez, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón en el desarrollo de acciones a favor del bienestar de la población, muestra de ello, dijo, es esta obra de gran impacto social que les permitirá contar con servicios médicos de primer nivel, sin que tengan que trasladarse a otros municipios.
COMUNICADO-EL SIE7E
Jiquipilas .- Como parte de las acciones que dignifican la red de servicios médicos en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados en el municipio de Jiquipilas, donde sostuvo que trabaja con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender las necesidades prioritarias y los justos reclamos de la población, garantizando más infraestructura hospitalaria que brinde servicios de forma oportuna y de primer nivel. Acompañado de las y los trabajadores de la salud y habitantes del lugar, el mandatario recorrió las instalaciones y externó su satisfacción de poder constatar que el recurso público se está invirtiendo sin simulaciones en la construcción y reconversión de espacios médicos acogedores y con el equipamiento adecuado y de alto nivel tecnológico, para la atención universal del pueblo, de manera gratuita, profesional y humana; y con el 100 por
ciento de los medicamentos y ambulancia de traslado.
“Después de cuatro años, bajo el liderazgo del presidente López Obrador, vemos los resultados a favor del país y del estado. Estamos avanzado en todo, porque ahora sí los recursos públicos se invierten en las necesidades más apremiantes, no en superficialidades. Con la Cuarta Transformación, la gente humilde y débil económicamente, que no era escuchada, ahora es la protagonista de este gran movimiento”, afirmó.
Tras hacer un reconocimiento al personal de salud por su labor y destacar que en Jiquipilas se han destinado recursos en materia de medio ambiente, obras públicas, energía eléctrica y educación, entre otras, Escandón Cadenas anunció que para beneficiar a las y los habitantes de los municipios de la Región Valles Zoque, en breve quedará lista la Clínica de Parto Humanizado, que se situará en la cabecera municipal de Cintalapa. Asimismo, reiteró el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos a
atender las recomendaciones preventivas debido a las lluvias que ya se registran, por lo que pidió alejarse de ríos y montañas; asimismo, llamó a evitar los incendios forestales y sugirió sembrar árboles para cuidar el entorno, el medio ambiente y la salud, tanto propia como de los seres queridos.
Al referirse a la reconversión del Centro de Salud con Servicios Ampliados, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, añadió que estas acciones representan la oportunidad de mejorar la atención integral que se brinda a la población. Por ello, dijo, en Chiapas se trabaja en unidad y con paso gigante para sacar adelante los proyectos que tengan que ver con el cuidado de la integridad de la gente. La integrante del Comité de Salud del ejido Macabil de La Libertad, Ofelia Casimira Gómez, reconoció el compromiso que el gobernador Rutilio Escandón tiene con la salud de la gente, toda vez que este centro médico otorgará servicios dignos, con mayor calidad y en mejores condiciones. “Agradecemos
Cabe mencionar que este Centro de Salud con Servicios Ampliados, al que se destinó una inversión superior a los 19 millones de pesos, proporcionará consulta externa general, psicología, odontología, nutrición, hospitalización con atención de parto, tendrá área de farmacia, laboratorios, Rayos “X” y ultrasonido, en beneficio de más de 41 mil 063 habitantes.
Estuvieron presentes: la coordinadora del Centro de Salud con Servicios Ampliados Jiquipilas, Yoshira Rodríguez Alvarado; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Flor de María Esponda Torres y la diputada local Lina Nango Molina; el director general del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez; y la jefa de Distrito de Salud No. 1, Brenda Guadalupe López Paniagua.
Los alcaldes de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz y de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; el alcalde y la presidenta del DIF de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz y Yudith Guadalupe Arévalo Matus; la presidenta del DIF municipal de Jiquipilas, Madely Montejo Maza y el comisariado ejidal de Jiquipilas, Ezequiel Valencia Pérez.
19 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
DE SERVICIOS MÉDICOS
RED
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
Participa Chiapas en la campaña “Si te drogas, te dañas”
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla. – La Secretaría de Educación en Chiapas, a través de la Dirección de Educación Media, realizó de manera simultánea en nueve municipios del estado una serie de actividades lúdicas, culturales, deportivas e informativas a fin de fortalecer la campaña: “Si te drogas, te dañas”, impulsada a nivel nacional por la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la que se busca combatir el consumo de fentanilo, marihuana y vapeadores entre los jóvenes estudiantes. Los municipios donde se llevaron a cabo dichas actividades fueron Tapachula, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Ocosingo, Yajalón, Palenque, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, en las que participaron estudiantes de planteles educativos pertenecientes al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Bachilleres
de Chiapas (Cobach), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecytech), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), así como escuelas preparatorias oficiales y particulares.
La campaña estuvo encabezada en Tuxtla Gutiérrez por el director de Educación Media en el estado y secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), Rafael Ovilla Álvarez, en representación de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; quien estuvo acompañado del director general del Conalep, Carlos Aymer Albores Constantino; el director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández; y Sandro Hernández Piñón, director del CECyTE-TBCH, y coordinador general de Telebachillerato Comunitario.
Cabe señalar que, en las nueve se -
des establecidas, se contó con la participación de alumnas y alumnos que se hicieron acompañar de madres, padres de familia y/o tutores, además de personal docente y administrativo de cada institución educativa, lugares en donde fueron
instalados puestos informativos de las instituciones responsables de la prevención, atención y seguimiento de las adicciones que, a su vez, hicieron el acompañamiento en vinculación con la Secretaría de Educación.
GUADALAJARA
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Para aumentar la conectividad y el servicio de internet gratuito a más comunidades de Chiapas, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), entregó 739 equipos en beneficio de 2 mil 500 localidades de 30 municipios de la entidad.
Ante cerca de 3 mil personas beneficiadas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, recalcó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un hombre visionario, preocupado por su pueblo y desde antes de su gobierno constató la
necesidad de acercar estos servicios a todos los pueblos, a fin de que nadie se quede fuera sin cobertura.
Estos equipos darán internet gratuito los 365 días del año, las 24 horas a escuelas, centros de salud, parques y espacios públicos de cabeceras municipales pero también de comunidades apartadas informó Helmer Ferras Coutiño, director del ICTI Chiapas. Ferras Coutiño recordó que, en 2022 cuando se inició con este programa en Chiapas, la cobertura estatal de internet era de un 13 por ciento y a un año de haberlo implementado, con la instalación de 4 mil 847 equipos, se ha incrementado a un 50 por ciento y se contempla que con esta importante entrega de equipos aumente significativamente.
Además, para fortalecer la estrategia federal “Internet para todos”, se amplia la conectividad de telefonía celular y para lograr este objetivo se está trabajando en la instalación de 600 torres, de las cuales 112 ya están en operación, y el resto en proceso de construcción con un costo promedio cada una de 3 millones de pesos.
COMUNICADO-EL SIE7E
Guadalajara .- La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas, en coordinación con el Buró Municipal de Turismo de Tuxtla Gutiérrez y la delegación de empresarios del sector, finalizaron en Guadalajara una intensa gira de trabajo por los estados de Guanajuato, Queretaro, San Luis Potosí y Jalisco con el objetivo de seguir posicionando a Chiapas como uno de los principales destinos del país.
Durante esta actividad se realizaron encuentros con diversos medios de comunicación, para potencializar los temas de promoción de rutas turísticas en el Estado. Destacaron las bellezas y riqueza natural, historia, vasta gastronomía, diversidad étnica, importantes sitios arqueológicos, así como experiencias de aventura, sol
y playa, con el fin de atraer a más visitantes y reforzar la actividad turística.
Esta campaña de promoción turística incluyó importantes alianzas con empresas mayoristas operadoras de viaje, a través de las y los empresarios del gremio turistico de Chiapas.
Cabe mencionar que, durante esta gira se promovió el nuevo vuelo directo León-Tuxtla-León por la aerolínea Volaris que comenzará a operar en el mes de Julio, también se mencionó el vuelo directo existente entre Guadalajara con Tuxtla y Tapachula.
Ahora más que nunca, la naturaleza, el valor cultural y las experiencias comunitarias atraen a los viajeros, por lo que Chiapas ofrece esto para el turismo familiar, de negocios, de eventos, de romance, así como el turismo de incentivos.
19 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Con gran éxito finaliza la gira promocional “Chiapas Espíritu del mundo Maya”
30 municipios beneficiados con equipos de “Internet para Todos”
ICTI SEP
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
Última hora Suben a 12 los muertos por el paso de un ciclón por el sur de Brasil
Sao Paulo.- La cifra de fallecidos como consecuencia del paso de un ciclón extratropical por el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur) se elevó este domingo a 12, después de que las autoridades hallaran sin vida el cuerpo de un hombre en un municipio de la región. El número de desaparecidos se ha reducido de forma notable desde los 15 informados el sábado a 5, según el último boletín de la Defensa Civil. La última víctima mortal fue localizada en Caraá, donde los equipos de rescate continúan las búsquedas para localizar a los 5 desaparecidos reportados en esa localidad. Asimismo, cerca de 4.500 personas han tenido que ser evacuadas de sus casas en alrededor de 40 municipios de Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, que se han visto afectados por el fuerte temporal.
El paso del ciclón por la costa de esta región ha dejado un rastro de destrucción, provocando corrimientos de tierra, inundaciones, cortes de luz en miles de hogares y graves daños en vías de comunicación.
El Ejército brasileño se ha movilizado para apoyar las labores de salvamento en algunas de las ciudades más golpeadas, como Sao Leopoldo, donde algunos barrios se han quedado aislados por las inundaciones.
“Nuestro principal objetivo, en este momento, es proteger y salvar vidas humanas. Rescatar a las personas que están aisladas, localizar a los desaparecidos y dar todo el apoyo a las familias”, afirmó el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, a los periodistas.
Leite sobrevoló en la víspera las zonas más afectadas en compañía de los ministros Paulo Pimenta, de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, y Antônio Waldez Góes, de Integración y Desarrollo
Cerca de 4.500 personas han tenido que ser evacuadas de sus casas en alrededor de 40 municipios de Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, que se han visto afectados por el fuerte temporal.
Regional. Ambos ministros ratificaron el compromiso del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en prestar “todo el apoyo” y “dar una respuesta rápi -
da” a los municipios afectados por el ciclón, que vino acompañado de lluvias intensas en un corto periodo y vientos superiores a los 80 kilómetros por hora.
LIGA DE NACIONES
México le gana a Panamá por la mínima y consigue el tercer lugar
EFE EL SIE7E
CDMX.- Un temprano gol de Jesús Gallardo en el minuto 4 le dio este domingo a México la victoria por 0-1 frente a Panamá en el duelo por el tercer puesto de la Liga de Naciones de la Concacaf.
Tras su humillante y dolorosa derrota en las semifinales frente a EE.UU. por 3-0, en un turbulento partido con dos expulsados por equipo y que fue suspendido cuando quedaban unos minutos por jugarse debido a los gritos hómofobos desde la grada, el Tri cerró este torneo en Las Vegas (EE.UU.) con un pequeño impulso moral de cara a la Copa Oro que comienza la próxima semana.
Por su parte, Panamá, que vio cómo anulaban un gol espectacular por fuera de juego a Aníbal Godoy, concluyó su primera participación en la final a cuatro de la Liga de Naciones con dos encuentros perdidos y sin ver puerta ya que en las semifinales cayó por 0-2 frente a Canadá.
Pese a la victoria en un partido muy igualado, México ofreció una actuación discreta,
poco convincente en general y especialmente árida y pobre en ataque. No obstante, el triunfo aporta un poco de oxígeno al argentino Diego Cocca, técnico del Tri y cuyo proyecto está en entredicho pese a que solo lleva cuatro meses en el cargo.
Ambos seleccionadores optaron por muchos cambios en sus alineaciones para un partido que se disputó con una entrada muy pobre en el Allegiant Stadium de la ciudad del juego.
Al combinado mexicano se le exigía una reacción tras encadenar su sexto partido seguido sin ganar a EE.UU. (cuatro derrotas y dos empates) y cumplió marcando nada más empezar.
Uriel Antuna, tras asociarse con Julián Araujo en la banda derecha, sirvió un centro que la defensa panameña no acertó a despejar en dos ocasiones, lo que puso la alfombra roja para que Gallardo, a placer, rematara con la zurda en el segundo palo.
Alberto Quintero pudo igualar el marcador solo cuatro minutos después pero Guillermo ‘Memo’ Ochoa sacó una muy buena mano
para evitar el tanto panameño. Quintero, que desaprovechó una mala salida de Ochoa, e Ismael Díaz, que tampoco acertó a conectar un balón suelto dentro del área, tuvieron dos ocasiones importantes para Panamá.
En la reanudación, Luis Chávez estuvo muy cerca de firmar un gran gol para México con una falta directa que detuvo Luis Mejía en el 53.
Quien sí firmó un auténtico golazo fue Godoy, que en el 55 dejó una obra de arte con una chilena tras controlar con el pecho. Sin embargo, la gigantesca alegría de Panamá se quedó en enorme decepción cuando, minutos después, el VAR anuló ese tanto por fuera de juego.
A Díaz también le anularon otro gol en el 69, esta vez por un fuera de juego más claro, pero Panamá también se benefició del VAR cuando rectificaron un penalti inexistente que el árbitro había pitado sobre una caída del mexicano Santi Giménez.
En una de esas internadas, el defensa panameño Fidel Escobar tuvo que irse al suelo para cortar un balón que Giménez ya se dis-
ponía a mandar a la red.
En los últimos 20 minutos, el partido se rompió por el cansancio de un conjunto panameño que no dejó de intentarlo hasta el final.
Así, México tuvo algunas ocasiones muy claras al contragolpe en el desenlace para sentenciar el encuentro, como un mano a mano que falló Erick Sánchez en el 86, pero el marcador no se movió ante la falta de pegada del Tri.
19 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E
Festejando el Día del Padre
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Este año, nos tocó celebrar por cuarto año a Rodrigo en esta fecha tan especial, el primer año tocó en plena pandemia y con Elisa de apenas tres meses, el segundo, fuimos a desayunar con mi papá y la cosa no salió tan bien a la hora de las canciones tristes con mariachi, el tercero lo pasamos en casa y ayer nos animamos a volver a salir.
La verdad es que el plan era comer con mi papá y en la noche salir a cenar los cuatro con Rodrigo, pero a la hora le propuse que fuéramos a comer con mi papá, aprovechando que estaba aquí mi hermana y también mi mamá, y aunque estaba todo lleno como era esperado, al final comimos rico, pasamos un rato agradable, y no hubo música triste de mariachi.
La diferencia que marcó este año para Rodrigo, es que él también tuvo su primer festival, el de Elisa fue el viernes y el de Renata será hoy, así que él también ya supo lo que es llorar en público por un bailable, pidió permiso en el trabajo para poder asistir y ahí estuvo, viendo a su princesa, recibiendo el barquito de foamy con dulces y echándole porras en cada parte del festival. Si bien hay un alto número de papás irresponsables, deudores alimenticios, ausentes, violentos y todo lo que quieran, también hay una parte de papás presentes, responsables y amorosos que merecen ser reconocidos y festejados este día, me da gusto que al menos en la escuela de las dos niñas se le tomó la misma importancia al día del padre que al de la madre, porque hay quienes, como Rodrigo, lo esperaban con ansias.
Para él, esta fecha es agridulce porque recuerda mucho a su papá que ya no está con nosotros, aunque bueno, lo recuerda este y los demás 364 días del año, pero por otro lado su sueño siempre fue papá y también disfruta mucho ver a sus hijas, sus gracias y sus participaciones en festivales, por sencillas que sean porque apenas están en maternal, pero ahí está presente y
ALGO MÁS QUE PALABRAS
siempre lo estará. Por más que lo de hoy sea el hacer partícipes a los papás en la crianza, y que todo mundo diga que las tareas se deben dividir en partes iguales, la realidad es muy distinta, tan solo el hecho de que mamá amamante y papá no, marca una brecha, lo vemos ahora que por más que Rodrigo me quiere ayudar a dormir a Renata o calmarla cuando se despierta, ella no quiere nada más que estar conmigo, y eso no es culpa de nadie, es muy distinta la maternidad de la paternidad, pero pienso que ambas merecen su reconocimiento.
Mientras el día de las madres hay hasta suspensión de labores en algunos centros de trabajo, el día del padre ni siquiera tiene una fecha fija, es el tercer domingo de junio, aún así creo que recientemente se le está dando más importancia, y recalco, porque no todos los papás son irresponsables y hay incluso muchos de ellos que ejercen una labor más ardua que la de la mamá, hay distintas familias.
En la mía, creo que de los dos, Rodrigo es el más cariñoso, paciente y alcahuete, también el que más juega con ellas, cada uno tiene su trabajo y sus responsabilidades en casa, pero es un gran papá y ama con locura a sus hijas, aprendo muchas cosas de él, lo sigo haciendo y me sigue sorprendiendo, creo que hoy en día es una gran bendición tener a una pareja tan comprometida, y que además sea un gran papá, creo que aquí también aplica, la paternidad debe ser deseada o no ser.
Y por otro lado, me dio mucho gusto poder compartir esta fecha también con mi papá, porque muchos amigos, conocidos e incluso Rodrigo ya no lo tienen con ellos y yo agradezco poder disfrutarlo aún, convivir con el y pasar ratos alegres acompañándolo y también con sus nietas… espero que todos hayan pasado un feliz día del padre, que los aprovechen y los apapachen mucho este y todos los días del año, y que vivan las paternidades responsables.
SENTIRNOS UNIDOS ANÍMICAMENTE GENERA VIDA
“Detrás de cada uno de nosotros siempre hay un rastro y un rostro, que ha de enternecernos, porque ese alguno que camina a nuestro lado y que sueña como nosotros, es alguien vivo al que no se le puede utilizar ni apartar”.
El desánimo nos está dejando sin fuerza a buena parte de los humanos, que hace tiempo dejo de ser poesía, para ser poder que amortaja y divide. Ciertamente, vivimos en un período de confusión permanente del que tenemos que salir cuanto antes para tener continuidad como linaje. Para desgracia colectiva, la falsedad nos gobierna por todos los rincones. No hay más alianzas que las que perfilan los poderosos, en base a sus intereses mundanos. Para colmo de males, apenas buceamos por nuestros interiores, ya que sólo nos mueve don dinero. El caudal de las finanzas es el que abre las puertas de aquí abajo, cuando el verdadero valor radica en ofrecer savia y coraje en los andares. Olvidamos que somos hijos del amor. ¡Qué adversidad más grande! Al níveo quehacer del amar, hemos de regresar, por mucho que avancemos en mercadería. No hay mayor tesoro que enhebrar el alma de olmos para poder conjugar el cuerpo con el espíritu. Únicamente así, podremos vencer la indiferencia y descubrir otro modo de vivir, perdonando y donándonos. Ahí radica el cambio, en salir al encuentro para reencontrarnos juntos y hacer familia. Detrás de cada uno de nosotros siempre hay un rastro y un rostro, que ha de enternecernos, porque ese alguno que camina a nuestro lado y que sueña como nosotros, es alguien vivo al que no se le puede utilizar ni apartar. Naturalmente, nadie puede excluirse del pulso viviente. Todos somos necesarios y singulares. Por ello, tenemos que propiciar la cercanía, fomentar los encuentros, promover lo auténtico y derribar de los caminos el odio y la violencia. Sin duda, nos merecemos otras luces más auténticas, además de nuevas atmósferas que nos armonicen. Este oleaje de conflictos que siembra la mentira, nos está dejando para el arrastre. Desunidos tampoco ganamos batalla alguna. Desde luego, necesitamos cosechar gestos más verdaderos, que nos injerten sintonías tranquilizadoras. Para empezar, hagamos la tarea diaria cada cual consigo mismo, que no es otra que conciliar abecedarios, reconciliarnos con lo más próximo para que deje de nombrarse al prójimo
como contrario, llevar un te quiero en los labios del nervio para enmendar situaciones y acompañar con nuestra presencia a alguien que se sienta solo. Claro que no es fácil hermanarse con el quehacer de cada jornada. Es una labor dura, pero no imposible. Cuando los ciudadanos activan el vínculo de la ejemplaridad como ciudadanía y las sociedades eligen el Estado social y democrático de derecho, las políticas se tornan más poéticas y las personas vuelven a sobresalir sobre la ganancia. Esta sana acogida en común se convierte en otro vivir y se vierte en un culto al abrazo sincero, del que todos salimos regenerados. El orbe de las relaciones, pues, tiene que sustentarse en la ternura, para mejorar la comprensión y el entendimiento. Ahora cuesta entenderse hasta uno mismo, en un mundo que nos aplasta de injusticas, con unas sociedades cada vez más deshumanizadas, lo que impide garantizar una interacción melódica y una voluntad de las diferentes culturas para convivir juntas. En este sentido, dicha convivencia ha de obligarnos a devaluar la competitividad y la conflictividad. Fuera tribulaciones, por consiguiente, y tomemos la dicha de vivir desviviéndonos unos por otros. Lo importante es no perder esa paz interior de la que estamos actualmente tan hambrientos en todo el globo terráqueo. Eduquémonos para hermanarnos, tomemos conciencia de lo saludable que es compenetrarse, sobre todo para no perder horizonte alguno por falta de aliento o de oportunidades. Compongamos, igualmente, existencias más fraternas y coexistencias mejor ensambladas. Traigamos el corazón y la caricia de una mirada esperanzadora. Al tiempo, dejémonos asimismo tutelar por el ancla de la verdad para que renazca nuestra bondad. Seguramente, entonces, el Mediterráneo dejará de ser la ruta migratoria más peligrosa del mundo, con el mayor índice de mortalidad. Probablemente, también, brotarán las virtualidades del positivo diálogo, desinteresado, objetivo y leal. Con ello mejoraremos, indudablemente, tanto la concordia en el seno de los hogares como la quietud entre los moradores. Al fin y al cabo, esto nos exige comprometernos con la fuerza de un corazón renovado y solidario en la reconstrucción de vínculos olvidados o perdidos. Algo que nos hace falta como el comer.
19 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30
ESTATAL
30
VÍCTOR CORCOBA HERRERO -EL SIE7E corcoba@telefonica.net
ÚLTIMA HORA
Selva política Rugidos
*Fracasó el Rescate del Metro en Administración de Claudia Sheinbaum: Diputados
*Propondrán que 30% de los Militantes de Partidos, Sean Jóvenes Políticos
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
La diputada Ana Laura Valenzuela Sánchez (PAN) lamentó que, a unos días de que Claudia Sheinabum Pardo, dejara su cargo de jefa de gobierno en la Ciudad de México, durante su mandato el STC Metro nunca recibió un mayor presupuesto para poder darle mantenimiento y mejorar su servicio de transporte.
“La falta de mantenimiento al STC Metro fue evidente durante todo su gobierno; recordemos el accidente en la Línea 12 que cobró 27 vidas por el colapso de una trabe o la Línea 3 que tiene daños en los elementos estructurales, al igual que la Línea 9, a la cual sólo le pusieron soportes momentáneos para evitar que colapsen las trabes”, señaló en un comunicado. Sumado a ello, la legisladora afirmó que la cifra de afluencia de pasajeros del Metro ha ido en aumento y mencionó que en marzo de este año 99.4 millones de personas utilizaron este mal servicio.
“Es condenable que día con día millones de personas padecen el mal servicio del Metro.
“Según el Inegi la cifra de afluencia del Metro va en aumento. En febrero de este año 87.3 millones de pasajeros utilizaron el servicio, mientras que en marzo la cifra aumentó a 99.4 millones”, refirió la diputada por la Ciudad de México.
Mencionó que Claudia Sheinbaum a tan sólo días de retirarse de su cargo, deja un caos en la Línea 9, en la que cientos de personas tuvieron que salir a las avenidas a buscar otro medio de transporte.
“Se reportó un último caos durante su mandato; en la Línea 9 hubo fallas y un servicio totalmente suspendido que afectó a miles de usuarios que tuvieron que salir y cruzar las avenidas.
“La próxima o el próximo titular del Gobierno de la Ciudad de México debe tener como prioridad el mantenimiento del STC Metro”, dijo.
Valenzuela Sánchez finalizó asegurando que en Acción Nacional siempre han exigido al gobierno mejorar el servicio del Metro y mencionó que la seguridad de este transporte debe ser una obligación del gobierno y no una opción.
“Lamento que este gobierno nunca le haya dado mantenimiento al STC Metro ni se haya podido mejorar el servicio de transporte.
“Desde Acción Nacional siempre exigimos esta inconformidad, pero nunca tuvimos respuesta; la seguridad del Metro debe ser una obligación del gobierno y no una opción”, concluyó.
En otro tema, el diputado Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino (PRI) promueve una iniciativa para que en los órganos internos de los partidos políticos se promueva la inclusión de al menos el 30 por ciento de personas jóvenes, entendiéndose como tales, aquellas que cumplan con el rango de edad que definan en su normativa interna. En un comunicado, consideró necesario trabajar en la implementación de acciones afirmativas que, bajo la perspectiva de superar prejuicios y concepciones despectivas, paternalistas o meramente utilitarias de las y los jóvenes, reivindiquen su condición de personas como sujetos reales y efectivos de derechos.
Tras señalar que, de acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda 2020, para ese
año en México había 37.8 millones de personas jóvenes, cifra que representa 30 por ciento del total de la población, expuso que este sector padece rezagos importantes en materia económica, laboral, de vivienda, acceso a servicios de salud, a la educación de calidad, alimentación, espacios para la participación y fomento a la cultura Agregó que además de ser excluidos de la toma de decisiones por falta de experiencia, son discriminados y relegados de diversas oportunidades, generalmente por personas adultas, quienes actualmente son los que detentan el poder, las tierras, el capital y los medios de producción, impidiéndoles tener una participación efectiva en la vida pública.
Especificó que la Encuesta de Jóvenes en México de 2019 indica que el 16 por ciento de los jóvenes afirmó no tener confianza en los partidos políticos, mientras el 13 por ciento estaría dispuestos a postularse a un cargo político o ser candidato de un partido político.
Sin embargo, detalló, los representantes populares menores a 30 años de edad han obtenido 183 asientos en las legislaturas de los últimos 18 años.
Por ello, a fin de establecer como obligación de los partidos políticos promover y garantizar la participación política del sector juvenil en los órganos internos partidistas, el legislador priista planteó modificar el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos.
“En la bancada del PRI asumimos la responsabilidad de promover la participación política de las y los jóvenes de México, garantizando sus derechos, impulsando sus legítimas aspiraciones en áreas de gobierno, así como en espacios de participación política en condiciones de igualdad”, indicó Jiménez Aquino.
De salida les informamos que el Grupo Parlamentario del PVEM promueve una iniciativa para que la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente establezca la obligación del Estado de otorgar un presupuesto no menor al asignado en el ejercicio fiscal anterior inmediato, para la protección y manejo de las áreas naturales protegidas.
“Hay que cuidar lo que importa: el patrimonio natural, y en ese objetivo trabaja el Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados”, manifestó la bancada en un comunicado.
Indicó que a fin de garantizar el derecho a un medio sano, la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) debe entregar recursos públicos suficientes y necesarios a la operación, equipamiento, restauración, monitoreo biológico, vigilancia, supervisión y administración de las 187 áreas naturales protegidas terrestres y marítimas, que existen de carácter federal.
Mediante dicha iniciativa, la bancada plantea modificar el artículo 64 Bis de la ley en cuestión, con el único fin de proteger el patrimonio natural de México y hacer conciencia que el gasto en estas áreas que comprenden, reservas de la biosfera, parques naturales, monumentos naturales, áreas de protección de recursos naturales, áreas de protección de flora, fauna y santuarios, es una inversión que rinde frutos debido a que, a mediano y largo plazo, es un seguro de calidad de vida.
Las medidas de previsión para enfrentar de una mejor manera los fenómenos naturales como el aumento en la temperatura ambiental, no terminan por darse a conocer y, mucho menos difundirse a nivel nacional.
Tal parece que el gobierno federal se encuentra “abochornado” por las temperaturas que oscilan entre los 30 y 40 grados en el país, mismas que han ocasionado los primeros decesos. Contrario a situaciones como fuertes lluvias, deslaves o sismos, donde hay todo un plan maestro de medidas preventivas para enfrentar esos momentos, ahora ante las elevadas temperaturas, no se recomienda medida alguna en favor de la salud del “pueblo bueno”.
En algunos estados del país, familias de estudiantes se han organizado y han comenzado a proponer que para evitar poner en riesgo a la comunidad escolar infantil, se deberá suspender la obligatoriedad de asistir de manera presencia a las aulas y, tomar clases vía internet.
Urge que ante el aumento de muertes por golpes de calor, se pongan en marcha medidas de protección en favor de la salud de los habitantes.
EL CARTÓN
La frase del día
“ El 5 de diciembre, Movimiento Ciudadano dará a conocer el nombre de su candidato a la Presidencia de la República “
Senador Dante Delgado, reiteró que en la jornada electoral del 2024, no irán en alianza con ningún otro partido político.
19 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
¿ Y el Gobierno ?
Entrega Rutilio Escandón construcción del Puente Vehicular “El Mojón”, en Jiquipilas
COMUNICADO-EL SIE7E
Jiquipilas.- En respuesta a una demanda añeja de la población de Jiquipilas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró los trabajos de construcción del Puente Vehicular “El Mojón”, ubicado en el Km. 0+250 sobre el camino Jiquipilas – El Ocote – 14 de Septiembre, donde subrayó que gracias al ejemplo y respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se construye obra pública que responde a las necesidades más sensibles del pueblo, sin simulaciones.
“Me da gusto constatar que este puente haya quedado en buenas condiciones, porque desde que fue
destruido en el 2005, con el paso del huracán Stan, los gobiernos anteriores no lo arreglaban. Ahora quedó bien y a tiempo, porque es una infraestructura que facilita la movilidad y la comunicación entre las comunidades y no será más un obstáculo que les impida crecer y ser parte del progreso y el desarrollo”, afirmó.
Al anunciar que se rehabilitarán diversos caminos de este municipio, Escandón Cadenas puntualizó que su gobierno está alineado a las políticas que impulsa la Federación, de ejercer el presupuesto de forma transparente y honesta en acciones y obras de infraestructura que el pueblo debe disfrutar. Luego de enviar una felicitación
a todos los padres de familia de Chiapas, en el marco de la celebración del Día del Padre, Escandón Cadenas refrendó su compromiso de seguir invirtiendo para que todas y todos los habitantes de la entidad tengan mayores oportunidades de salir adelante, como lo hacen los gobiernos de la Cuarta Transformación que a lo largo de estos años han hecho a un lado la corrupción. Por su parte, el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, añadió que este puente, en el que se ejerció una inversión superior a los 16.8 millones de pesos, significa justicia social, conectividad y unidad, porque es una infraestructura que simboliza la importancia que el Gobierno Estatal brinda a las comunidades al impulsar obra pública de calidad y
en favor del bien común.
Durante esta gira de trabajo, el mandatario también inauguró la construcción del domo en la cancha de usos múltiples, de la cabecera municipal, donde resaltó el compromiso del Ayuntamiento por impulsar estas acciones que promueven el deporte y la activación física, pues son importantes para el cuidado de la salud, la prevención de enfermedades y el combate a las adicciones.
Finalmente, el alcalde de Jiquipilas, César Hugo Lázaro Rodríguez, expuso que estos hechos son resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, sobre todo del liderazgo que impulsa el gobernador Rutilio Escandón, por lo que reiteró su compromiso de seguir su ejemplo y continuar contribuyendo al desarrollo y la transformación de Chiapas.
LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4335 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM