27/04/23

Page 1

Diego, el chico de la sonrisa encantadora SERVICIO SOCIAL 6 8 7 Caravana contra megaproyectos recorre Chiapas y otros estados JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4291 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Asiste Rutilio Escandón a Reunión de Gobernadoras y Gobernadores en Palacio Nacional Súmate al cuidado de las riquezas naturales de Chiapas al prevenir los incendios GOBERNADOR 25 En buen camino, la hacienda pública estatal JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ 6 7 Continuará promoción de Chiapas como destino turístico 9 4 Hospital “Gómez Maza” se fortalece en la atención de pacientes con quemaduras Resalta López Hernández una relación con la Corte de carácter institucional SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DR. PEPE CRUZ 3 5 Poder Judicial sede de la 17ª Sesión Ordinaria del comité de seguimiento Alertan por suplantación de identidad en declaraciones anuales

Editorial

Debemos proteger los derechos de la niñez mexicana

Estamos a días de celebrar el Día del niño en México y ante ello hemos hablado de la realidad que viven la niñez en México e incluso de la niñez migrante. Lastimosamente no toda la niñez en México goza de sus derechos, por ejemplo, ir a la escuela y sumemos otras obligaciones. Se viene el Día del Niño, pero no para todos, porque ese mismo día habrá niños en los semáforos vendiendo regalos para aquellos padres que si tienen y cuentan para regalarle algo a sus hijos y mientras esta el otro lado, lea pobreza que obliga a los padres poner a trabajar a sus hijos. Hablemos puntualmente de un tema que preocupa en México, aunque es un problema a nivel mundial. Cada año 5.4 millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de abuso sexual en México, de las cuales, seis de cada 10 de estas violaciones, se producen en casa y en el 60 por ciento de los casos, el agresor es un familiar o pertenece al círculo cercano a la familia. La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes existe, y es todo contacto y/o actividad sexual donde una persona ejerce una posición de poder sobre ella o él, sin su consentimiento o valiéndose de amenazas, violencia física, psicológica u obteniendo su consentimiento por medio de engaños. Este tipo de violencia tiene muchas formas, no sólo es la invasión física del cuerpo humano, pueden incluir actos como forzar a ver imágenes sexuales, también puede ser el uso de lenguaje inapropiado o incluso pedir o sacar fotos que hagan sentir incómodos a niñas, niños y adolescentes. El Abuso Sexual Infantil en México, tiene muchas formas que a continuación, se enuncian: Exhibicionismo, o mostrarse desnudo(a) ante una niña, niño o adolescente. Comunicaciones obscenas a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales. Producir, poseer o compartir imágenes o películas pornográficas en las

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

que participen niñas o niñosManoseos o caricias. Relaciones sexuales de cualquier tipo con una niña, niño o adolescente. Tocamientos frente a una niña, niño o adolescente o forzar a que ellas y ellos lo hagan. Explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. El confinamiento causado por la pandemia, impactó en acelerar la comunicación de niñas, niños y adolescentes en plataformas educativas, sociales o esparcimiento en internet, por ello, es importante mencionar, que, el abuso sexual infantil no siempre son tocamientos, también puede ser el uso de lenguaje inapropiado, no sólo de manera presencial sino en la web. De acuerdo a la Dirección del Centro de Respuesta de Incidentes Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, en el marco de los primeros meses de pandemia, los reportes de pornografía infantil incrementaron en un 73%. Algo se tiene que hacer para detener esta practica que solo daña a la niñez, que por estas acciones no disfrutan sus niñez. La Protección de los Derechos de la Niñez es una de las tareas más importantes que se tienen en México y en el resto del mundo, pues, niñas, niños y adolescentes son un grupo vulnerable que requiere de especial atención para que sus derechos, esos que les garantizan bienestar y desarrollo adecuado, se cumplan. Los derechos de la niñez son fundamentales para que puedan tener una vida plena y digna, algunos de estos son: derecho a la educación, salud, protección contra el maltrato y la violencia, la no discriminación, entre otros. Actualmente, existen diversos programas de Protección de Derechos de la Niñez implementados en México para garantizar el cumplimiento de estos derechos y prevenir situaciones de violencia o vulneración de los mismos. Así que no podemos decir que nadie los protege, apoyemos en lo mínimo para ayudar en lo mucho.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Jueves 27 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4291

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Es aterrador ver las cifras de abuso sexual

Jueves 27 de abril de 2023

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

Estado Poder Judicial sede de la 17ª Sesión Ordinaria del comité de seguimiento

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Dando continuidad a los trabajos de colaboración institucional, con la representación de órganos de impartición de justicia a nivel Estatal y Federal, el Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, fue sede de la 17ª Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Órganos de Impartición de Justicia en México. Esta Sesión, que se realizó en la Sala de Presidentes de esta casa de la justicia, tuvo como objetivo presentar el Plan de Trabajo 2023, para reforzar en nuestra entidad las disposiciones que se en-

cuentran contenidas en dicho Pacto, así como para supervisar su cumplimiento. Durante esta Sesión, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez destacó que el Poder Judicial está comprometido con la igualdad entre hombres y mujeres que integran este Tribunal, así como con la impartición de Justicia con Perspectiva de Género y pleno respeto a los Derechos Humanos, para continuar consolidando la justicia en Chiapas de manera coordinada y desde la respetuosa independencia de Poderes junto al Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas.

Asimismo, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, apuntó que, la puesta en marcha de estas acciones es muy importante para que se garanticen procesos, protocolos y programas, que hagan valer la igual-

dad ante la ley; que además, reconocen y aseguran la integridad y seguridad jurídica de las mujeres y niñas, pero sobre todo, es pieza clave para construir un Chiapas que todas y todos merecemos.

En su carácter de secretaria del Comité la directora de Igualdad de Género Derechos humanos, María Silinia Aguilar Avendaño, fue la encargada de dirigir la sesión y de dar inicio el pase de lista para la aprobación de la orden del día, con el Quorum Legal reunido, y poder desahogar los puntos concernientes a la agenda del día.

Estuvieron presentes como invitados especiales, la y el consejero de la Judicatura Zelma Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes; así como las y los integrantes del Comité: la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado de

Chiapas, Susana Sarmiento López; el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Gilberto de Guzmán Bátiz García y el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Carlos Enrique Martínez Vázquez, de órganos estatales.

También presenciaron esta Sesión, la titular del Comité de Igualdad y Derechos Humanos del Tribunal Administrativo, la magistrada Mónica de Jesús Trejo Velázquez y en representación de la presidenta del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Mariana Camacho Mendoza.

Con estas sesiones, el Poder Judicial del Estado continúa reforzando las acciones por una justicia cercana a la población, con sensibilidad humana y credibilidad que se fortalecen a través de nuestras acciones.

www.sie7edechiapas.com

Hospital “Gómez Maza” se fortalece en la atención de pacientes con quemaduras

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se ha ido fortaleciendo como la única unidad resolutiva en la atención de pacientes con quemaduras leves y moderadas, para lo cual cuenta con un protocolo de tratamiento y rehabilitación en el que interviene un equipo multidisciplinario de salud, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz.

En el marco del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora el 27 de abril, el encargado de la política sanitaria estatal señaló que la mayor parte de los pacientes atendidos son menores de cinco años que ingresaron a causa de accidentes en el hogar por líquidos y agua calientes.

Mencionó que en 2022, el Hospital “Gómez Maza” atendió a 28 pacien -

tes con quemaduras, de los cuales cuatro fueron trasladados al Hospital Infantil Shriners en Galveston, Texas, Estados Unidos, para su atención especializada, por presentar lesiones graves; todos han sido dados de alta. Mientras que en lo que va del presente año, son 12 pacientes que han ingresado, de los cuales dos ameritaron traslado y tres permanecen hospitalizados en el servicio de pediatría.

El doctor Pepe Cruz ponderó la intervención del equipo multidisciplinario de salud del Hospital “Gómez Maza”, que para la atención de estos casos aplica un protocolo de tratamiento y rehabilitación específico, acorde a los requerimientos de cada paciente. En ese sentido, reconoció el trabajo del personal médico especialista de las áreas de urgencias y terapia intensiva, así como el personal de enfermería, psicología, nutrición, rehabilitación, laboratorio y trabajo so -

LLAVEN ABARCA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista con diferentes medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que votó a favor de extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero para prevenir actos de corrupción y garantizar la entrega directa de recursos públicos al sector agrícola, sin intermediarios y sin gastos en infraestructura administrativa. En este marco, el legislador chiapaneco destacó que este banco de desarrollo enfrenta una cartera vencida de 8 mil 281 millones de pesos, de los cuales 54.6% se concentra solo en 10 clientes, por lo que la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador atiende la necesidad de erradicar un modelo obsoleto basado en la triangulación de recursos y gastos innecesarios.

“Nos pronunciamos a favor de extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero ya que se garantiza la entrega apoyos de manera directa a productores del campo sin intermediarios, lo que permitirá mejores escenarios de bienestar a hombres y mujeres que trabajan la tierra”, declaró. Por último, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados continuará respaldando iniciativas y gestionando recursos a favor del fortalecimiento y rescate del campo, porque es una prioridad para la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas.

cial, ya que gracias a este abordaje integral se ha podido salvar la vida de los pacientes.

El titular de la Secretaría de Salud del estado precisó que en los casos de pacientes con quemaduras severas (de tercer grado), el Hospital “Gómez Maza” gestiona los traslados al Hospital Infantil Shriners, con apoyo del DIF Chiapas y la Fundación Michou y Mau, para poder brindar atención especializada. Finalmente, dijo que las recomendaciones para evitar este tipo de lesiones, que pueden causar daños irreversibles son alejar a los infantes de la cocina o áreas en donde se preparen alimentos al nivel de piso; y tener especial cuidado con los juegos de pirotecnia y las herramientas del hogar que emitan calor, como planchas, cables, enchufes, encendedores o veladoras. Las quemaduras se clasifican como de primer, segundo y tercer grado,

según la profundidad y gravedad con que penetran la superficie de la piel. En caso de presentarse este tipo de lesión se debe acudir de inmediato al área de urgencias para recibir atención oportuna y evitar el uso de remedios caseros como huevo, sábila, café, pasta dental o tepezcohuite, que pueden infectar y complicar las heridas.

MARIANO ROSALES ZUARTH

La Caravana de la Salud está instalada en Villaflores

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

Villaflores.- Ya se encuentra instalada la Caravana de la Salud a un costado del parque central Benito Juárez, después de que hiciera el arranque regional el secretario de Salud Pepe Cruz y el presidente de la Red de Chiapaneca de Municipios por la Salud Mariano Rosales Zuarth.

En un video difundido a través de la página del Ayuntamiento de Villaflores, Mariano Rosales acompañado de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla y personal de la Caravana de la Salud, invitó a la población para que aprovechen los servicios de salud gratuitos que se ofrecen, agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por enviar éstos vehículos que cuentan con los aparatos más modernos para atender la

salud de la población. “Invito a todos los villaflorenses para aprovechar las consultas médicas y que se realicen sus estudios de laboratorio, ultrasonido, radiografía de torax, mastografía, electrocardiograma, rayos X, odontología y farmacia con medicamentos” dijo Rosales, agregó que el DIF a cargo de su esposa Margarita Sarmiento instaló los módulos de corte de cabello y nutrición sin costo para toda la población.

La Caravana de la Salud Chiapas de Corazón estará brindando sus servicios de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde hasta el día sábado 29 de abril, cuenta con aparatos modernos, especializados y confiables para hacer diagnósticos, además de ofrecer medicamentos gratuitos a quien lo requiera.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Votamos por la extinción de un modelo obsoleto de financiamiento para el campo

Alertan por suplantación de identidad en declaraciones anuales

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Estamos por terminar abril y con ello el plazo límite para que las personas físicas presenten su declaración anual, temporada que los delincuentes no dejan pasar para cometer fraudes y estafas, uno de estos fraudes conocidos como estacionales es la suplantación de identidad a la hora de presentar la declaración anual y tener un saldo a favor, o hacer creer a la gente que lo tienen, ante este panorama envían correos o mensajes con un link que los redirecciona supuestamente a la página del SAT, pero es falsa. “Muchos títulos pueden venir disfrazados por ejemplo a través de que diga devolución de saldo a favor y eso lo hace atractivo para muchos contribuyentes que no están bien informados y que van a caer en este engaño, donde ese link los lleva a una supuesta página del Servicio de Administración

Tributaria (SAT), lógicamente es una página clonada, se hace ver muy similar y una vez que le dan clic al link les pide su RFC, número de cuenta, datos

personales y bancarios que vulneran al contribuyente, donde le van a robar su identidad y tendrán su domicilio fiscal, clave de RFC, usuarios y contraseñas”, señaló Carlos Méndez, auditor certificado en prevención de fraudes.

Esta modalidad opera 100 por ciento a través de internet, incluso pudieran tener acceso a nuestro portal al recibir estos datos e incluir la cuenta de otra persona, así, si presenta saldo a favor, al introducir otra cuenta le llegará al delincuente esta devolución, también está la modalidad de phishing, en la que te pueden extorsionar con tus propios datos, mismos que tú les acabas de entregar, pasando de ser un fraude tributario a uno personal.

“El SAT no opera así, no envía correos anunciando saldo a favor, el contribuyente tiene que accesar a la página, tiene que hacer la declaración completa, se sugiere que sea desde luego a través de un contador, de un profesional para que pueda capturar, verificar toda la información contenida y la gente no caiga en este tipo de fraudes; fierros ingresos generan retenciones,

CARLOS MOLINA

SIE7E

Tuxtla.- Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enviara un mensaje al pueblo de México en relación a su estado de salud, al dar positivo de Covid-19, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que el mandatario federal está más fuerte que un roble y que la Cuarta Transformación del país avanza con más fuerza.

Al desearle ánimo y verlo elocuente a través de su plataforma oficial caminando en Palacio Nacional, Carlos Molina lamentó que los opositores, incluso periodistas, especularon acerca del estado de salud del mandatario e intentaron sacar provecho de su caso, sin embargo, él se encuentra en buen estado de ánimo y pronto retomará la conducción del país.

“Sin duda el presidente Andrés Manuel López Obrador está más fuerte que un roble, por lo que pronto tomará la conducción del país con más fuerza

que nunca, porque tiene un gran compromiso con el pueblo y con las familias mexicanas.

Vamos seguir juntos, a paso gigante, haciendo historia, más grandes y más fuertes”, expresó el dirigente estatal de Morena en Chiapas.

Asimismo, aseguró que la Cuarta Transformación no la detiene nadie, porque los buenos somos más y este movimiento se debe al pueblo y se trabaja para el pueblo“, resaltó.

“Andrés Manuel López Obrador es uno de los mejores presidentes que ha tenido México, por eso es muy querido por todas y todos los mexicanos, además es el segundo mandatario con mayor aceptación a nivel mundial. De eso estamos muy orgullosos y eso nos da fortaleza” concluyó.

algunos gastos se pueden deducir, si alguien tuvo ingresos y facturó, lo ideal es que tendrá saldo a favor, entre retenciones y deducciones, pero si solo tuvo ingresos, supera el mínimo y además no facturó, será difícil tener saldo a favor, desde ahí caen muchos y hay que tener esta información en cuenta”, recomendó. Si bien la declaración anual ya viene pre llenada, dijo que hay que verificar

los datos para saber si el saldo es a favor o a pagar, a veces hasta en algunos ciber cafés ofrecen este servicio, sin embargo cabe recordar que la firma electrónica es personal e intransferible, a veces el mismo contribuyente lo permite al pasársela a un tercero, recuerde que estos cibers no son profesionales y es mejor asesorarse de alguien certificado en la materia.

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

Personal de la Unicach labora bajo protesta

RUBÉN

Tuxtla.- Integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Spaunicach) reprobaron el que se le pretende otorgar la administración y titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de esa casa de estudios (Sitaunicach) porque “carece de firmeza jurídica”.

En un documento dirigido al rector Juan José Solórzano Marcial, explicaron que la sentencia del 22 de septiembre del año pasado no es firme y no ha causado ejecutoría, “pese a todo lo anterior, la Unicach, de forma arbitraria e intransigente, ignorando un mandato judicial, decidió unilateralmente quitar todos los beneficios que ya disfrutábamos”. Especificó que, al hacer eso, ha violentado el artículo 14 de la Constitución Mexicana, debido a que hace caso omiso a los artículos 34 fracción I y 396 de la Ley Federal del Trabajo. Por lo anterior, explicaron que todos los integrantes del Spaunicach laboran bajo protesta desde el lunes 24 de abril, “de esta manera, solicitamos a las autoridades universitarias restituyan todos nuestros beneficios de forma inmediata, y asimismo se mantengan al margen de la vida sindical para no incurrir en faltas de

injerencia prohibidas por el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo”.

Para ellos, coincidieron, es muestra clara del hostigamiento laboral y los actos discriminatorios contra cada uno de los agremiados al Spaunicach, por lo que exigieron sea respetada la cláusula 6 del Contrato Colectivo de Trabajo, el cual advierte: “Lo dispuesto en todas las cláusulas de este CCT es de aplicación obligatoria en todas las unidades y áreas académicas, institutos, centros de investigación y escuelas, actuales y futuras de la Universidad, así como para el propio personal académico de la misma”.

27 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
PÉREZ-EL SIE7E
AMLO está más fuerte que un roble; la 4T avanza con más fuerza COMUNICADO-EL
FRAUDES

Diego, el chico de la sonrisa encantadora

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Diego tiene 18 años, y a decir de su mamá y de los médicos que lo trajeron al mundo, es un milagro; nació a los 5 meses y medio de gestación, a raíz de que su mamá recibió un golpe en el estómago de su ex pareja cuando estaba embarazada, por lo que se adelantó el parto, y contra todo pronóstico, él está aquí, luchando y alegrando la vida de quienes lo rodean. A consecuencia de esto, nació con parálisis cerebral infantil, tiene acidosis tubular renal y luxación de cadera izquierda, por lo que tiene también contracturada toda la rodilla y su pierna está suelta encima de su área pélvica, Diego se encuentra en cama, con un aparato que lo mantiene en movimiento para que circule la sangre y le salgan menos llagas. “Lo más bonito es que es un niño muy inteligente que siempre nos anima porque está sonriendo, y esa sonrisa que le da la vida a Diego la verdad no permite que mamá se deprima tanto o se esté quejando”, señala su mamá Carmen Galicia, quien lleva cinco años en Chiapas, tras venirse de Querétaro con sus dos hijos al separar-

se de su pareja; por otro lado, dice que lo complicado es que cuando Diego se siente mal en la madrugada hay que atenderlo, la cambiada del pañal es muy difícil, así como el aseo personal. Aunque el cuidado de Diego es pesado, no se queja, en cambio se ocupa de la venta de artículos por catálogo, tambien da terapias de barras de access, todo lo que pueda para mantenerlos y obtener un ingreso ya que no recibe apoyo del papá de Diego, también es arquitecta, pero no se puede emplear de tiempo completo por las limitantes del tiempo que le absorbe la atención de su hijo, también se ha ayudado de rifas, venta de muebles, de todo lo imaginable, pero los ha sacado adelante.

“Él requiere una cirugía donde habría que abrir en la cadera y acomodar el hueso y fijarlo para enderezar la pierna, pero esa cirugía no es posible a menos que se rehabilite la rodilla que está totalmente fija, la operación es muy complicada y costosa, y para ello también necesita subir de peso, pesa menos de 50 kilos y no tiene ninguna derechohabiencia hasta el momento”, señala, ella mejora su calidad de vida con oxigenadores celulares para mejo-

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

rar su sistema inmunológico, terapias que oxigenan las células y comienza a sanar el cuerpo, sin embargo aún requiere el procedimiento.

Otra solución que le ofrecen es cortarle los tendones para liberar la tensión en la extremidad, dice que según los doctores no hay esperanza de caminar, pero ella cree en los milagros, pues su hijo es un milagro andante y ella es una mamá orgullosa de su hijo, tanto así, que no cambió sus oportunidades para poder tenerlo, dice que es su hijo adorado, su hermana y él son su corazón entero.

“Realmente no me ha costado trabajo ser entregada, tuve que entender va-

rias cosas porque por supuesto que me gustaría que mi hijo estuviera en otra condición, a veces es muy difícil, pero he tenido la atención incluso psicológica para aportarles más valor y llevar esta situación”, señala Carmen, un ejemplo de fortaleza.

Esta familia requiere el apoyo de la ciudadanía, piden la donación de pañales geriátricos, toallitas húmedas, detergente, bolsas de plástico, despensa, todo tipo de ayuda suma porque al dedicarse a las ventas y las terapias, hay días que le va bien y días que no hay nada, en cambio sus hijos comen todos los días, y ella seguirá luchando por sacarlos adelante.

En buen camino, la hacienda pública estatal

das necesarias para redireccionar por buen camino la hacienda pública estatal, como que en los tres primeros años de gobierno no hubo compras, se realizaron análisis exhaustivos de sueldos de primer y segundo nivel, y sobre todo se implementaron mecanismos de control interno como el Sistema Integral del Tablero Estratégico de Control (SITEC), el cual ha sido parte fundamental para evitar presupuestalmente los subejercicios y eficientizar el gasto público.

CONGRESO

Asiste Rocío Cervantes a la conferencia “Entorno Económico y Político”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La diputada del Congreso del estado de Chiapas, Rocío Cervantes Cancino asistió a la conferencia denominada “Entorno Económico y Político 2023” impartido por el banco Actinver y la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Integrantes de la Canaco Servytur

Tuxtla Gutiérrez reconocieron el trabajo en las finanzas públicas del estado, a cargo del secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, a quien describieron como un funcionario que escucha y atiende a todos los sectores de la población.

En el marco del ciclo de conferencias denominado “Entorno Político-Económico 2023”, Javier Jiménez Jiménez relató las situaciones a las que se tuvieron que enfrentar al inicio de esta administración, como el establecer un decreto de austeridad y disciplina financiera en todo el territorio estatal, para que se recobrara la confianza de las agencias internacionales, y ahora ser un referente a nivel nacional por el saneamiento de sus finanzas.

Bajo el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se tomaron ciertas medi -

Al respecto, el titular de Hacienda anunció que se propondrá ante el Congreso del Estado que dicho Tablero Estratégico, que permite monitorear en tiempo real el presupuesto de los organismos públicos, quede estipulado dentro de la Ley de Planeación, para blindar esta herramienta y que siga funcionando este importante mecanismo de control.

Al finalizar, reiteró su agradecimiento a este importante gremio de empresarias y empresarios como es Canaco Servytur Tuxtla, quienes son un referente de liderazgo empresarial en el estado. “Reitero mi compromiso de seguir trabajando y corrigiendo en donde se tenga que hacer por el bien de todas y todos los chiapanecos, para que sigamos avanzando”, dijo.

Participaron en este evento: el analista Armando Ríos Piter, director de Estudios Estratégicos del Grupo Actinver; el director del Actinver, Cristhian Ávila y el presidente de Canaco Servytur, Hugo Armando Porras Pérez.

En el evento estuvo presente el titular de la Secretaría de Hacienda del estado Javier Jiménez Jiménez, con la participación de la conferencia “Finanzas Sanas”, a quien la legisladora reconoció por el buen manejo de la economía en el estado, “lo cual ha ayudado a que Chiapas se mantenga en sin adquirir deuda alguna, como lo ha señalado nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas” puntualizó.

La conferencia brindada a empresarios tuvo como objetivo analizar las variables y fenómenos económicos que son de gran influencia en el desarrollo financiero.

La legisladora destacó la importancia de brindar capacitaciones enfocadas al comportamiento y actualización de las tendencias económicas y

políticas en el país. Por lo que externó también su reconocimiento y agradecimiento a Armando Ríos Piter por el trabajo realizado y quien actualmente se desempeña como director de estudios estratégicos en el grupo financiero Actinver y al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla, Hugo Porras Pérez. “Estoy segura que todas las empresarias y empresarios lograron adquirir un nuevo panorama de la situación económica en el país, además de conocer los diferentes contextos en los que actualmente se mueven las preferencias de la ciudadanía para las próximas elecciones rumbo al 2024”.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
SERVICIO SOCIAL

“EL SUR RESISTE 2023”

Caravana contra megaproyectos recorre Chiapas y otros estados

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- La caravana “El Sur resiste 2023”, que partió el pasado martes de La Gloria, municipio de Pijijiapan, recorrerá los territorios afectados por el megaproyecto interconectado del Tren Maya y Corredor Interoceánico. Los grupos convocados han realizado actividades como en el citado punto de partida en Pijijiapan, rumbo a la Plaza Central de Tonalá, donde efectuaron un mitin previo al nuevo punto en Puente Madera y Guchicovi, Oaxaca. En el programa de la Comisión de coordinación y organización “El Sur resiste 2023” del Congreso Nacional Indígena, marca que el 28 de abril estarán en Oteapan, Veracruz; luego llegarán a Villahermosa y El Bosque, Tabasco.

El 30 de abril compartirán la palabra en Candelaria, Campeche, e inician mayo en Valladolid, Yucatán; Carrillo Puerto, Quintana Roo; además de Xpujil, Campeche. El 4 de mayo regresan a Chiapas y en Palenque realizarán una marcha de la cabeza de Pakal

PROTESTA

a la Plaza Central, donde se concentrarán para el mitin.

El 5 de mayo estarán en el Caracol Jacinto Canek, Centro Indígena de Capacitación Integral (Cideci) de San Cristóbal de Las Casas en actividades internas; a la par, el 5, 6 y 7 de ese mismo mes se realizará el Encuentro Internacional y cierre de actividades. “Comunidades que en estos momentos se enfrentan a los embates de los Proyectos de Gran Escala: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuante -

Desplazados de Carranza piden un lugar para vivir

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Este miércoles, desplazados de Yashch´en y San Bartolomé de Los Llanos del municipio de Carranza desde el año 2015, realizaron una protesta este en el centro de Tuxtla Gutiérrez, para pedir a las autoridades atención a este caso, pues a la fecha no hay atención a esta población.

Manuel Santos Hidalgo Espinosa, vocero de los desplazados, en la fecha señalada un grupo armado de la comunidad Paraíso Grijalva, atacó a estas comunidades y para quemar 24 casas sin motivo alguno y desplazando a 74 familias.

Son tres años en que, las familias desplazadas han tenido que buscar la forma de sobrevivir, prestando espacios con familiares en otros municipios y en la capital chiapaneca.

“Hasta el momento no hay atención a las demandas planteadas, por parte de las autoridades locales de Ca -

rranza y del estado. Lamentamos estar en esta situación pues perdimos todo, tierras, trabajo, patrimonio, económicamente no tenemos como sostenernos, estamos en una situación compleja”, expresó.

“Lo que estamos pidiendo, es que nos den un espacio donde vivir, hay niños que están padeciendo esta situación. Hemos entendido que este problema lleva tiempo resolver, pero han pasado tres años y seguimos igual”, agregó.

En este tiempo, han nacido niños de los desplazados que no cuentan con un hogar propio, por ello la preocupación que existe en las familias.

“El mismo grupo agresor se han hecho pasar por dueños de las casas que quemaron y han recibido apoyo económico, por ello pedimos pronta atención a las autoridades, para que tengamos un lugar donde vivir, ya que este grupo armado continúa haciendo de las suyas en este lugar”, expresaron.

pec y Tren Maya; así como a uno de sus aliados ‘informales’, el crimen organizado”, reza el pronunciamiento de los integrantes de la caravana. El fin es encontrarse para articular resistencias frente a la mercantilización y exterminio de los territorios y de los pueblos indígenas. En la convocatoria llaman a los diferentes sectores de la sociedad a unirse a la propuesta de compartir información y reflexiones en torno a las consecuencias de la industrialización, despojo, saqueo y

acumulación de capital por parte de las empresas, la institución y el crimen organizado.

“Compartiremos las experiencias que siguen germinando, creciendo y floreciendo, ante la necesidad de crear consciencia sobre el territorio a través de la economía solidaria, el comercio justo, la agroecología, la educación comunitaria, la medicina tradicional, el trabajo con infancias y juventudes, reconozcamos nuestros triunfos, esfuerzos, alternativas y autonomías”.

Continuará promoción de Chiapas como destino turístico

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- Manuel Niño Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AHM), dio a conocer que la promoción de la entidad como destino turístico han dado buenos resultados.

Detalló que, durante la pasada temporada vacacional de Semana Santa, los hoteleros tienen registro de la llegada de un mayor número de vacacionistas españoles, franceses, americanos y canadienses a Tuxtla Gutiérrez.

En este sentido destacó que, Chiapas siempre ha estado en la mente y en el corazón de los viajeros, esta apertura que se ha recuperado de las fronteras ha sido mayor tras la pandemia y eso al estado ha ayudado mucho, como destino turístico.

Este rubro, representa la tercera fuente de ingresos para el estado, por lo que, un incremento en la derrama para la ciudad resulta de gran ayuda para el impulso a la economía local. Cabe destacar que, Tuxtla Gutiérrez fue la ciudad que más derrama económica alcanzó en la pasada temporada vacacional, incluso, por encima de San Cristóbal y Palenque.

Por ello y para reforzar, para este año los empresarios del sector buscarán reforzar los canales de promoción de Chiapas, sobre todo como destino turístico y que de igual manera el trabajo

con las giras de promoción continuarán a lo largo de este 2023.

Destacó que, la afluencia de visitantes es un reflejo muy positivo del trabajo que se ha realizado hasta el momento, en conjunto con el Buró de Turismo municipal, el Gobierno del Estado. Niño Gutiérrez, destacó que, los empresarios de este ramo y las autoridades estatales deben de trabajar en conjunto, para seguir impulsando esta actividad.

27 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
AHM

Asiste Rutilio Escandón a Reunión de Gobernadoras y Gobernadores en Palacio Nacional

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la Reunión Nacional de Gobernadoras y Gobernadores, encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ante la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, por enfermedad, para tratar temas relacionados con la estrategia nacional de seguridad.

Durante el encuentro, el mandatario chiapaneco destacó que, gracias al apoyo y respaldo de la Federación, en el fortalecimiento a las estrategias y protocolos en seguridad, Chiapas ha dado grandes resultados, al reducir la incidencia delictiva general y de alto impacto, afianzando en todo momento la coordinación de esfuerzos en la búsqueda de la paz y en la salvaguarda de la integridad de la ciudadanía.

Reafirmó que, al igual que el gobierno del presidente López Obrador, el compromiso de su administración es seguir conduciendo con responsabilidad el ejercicio público, atendiendo de raíz las necesidades prioritarias y des -

tinando el presupuesto de forma transparente en acciones que den bienestar, progreso y tranquilidad a la gente. Mencionó que los programas de asistencia social son un rubro prioritario, toda vez que estas acciones son parte de la estrategia para atender las causas que originan la violencia; resaltó que Chiapas es una de las tres entidades donde más apoyos se entregan, a través de los 18 programas del Bienestar, lo que significa que cuando menos un programa llega a un hogar de ese estado sureño. A este encuentro asistieron: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, las gobernadoras de Tlaxcala, Colima, Baja California, Quintana Roo, Guerrero y Campeche, así como los gobernadores de Tamaulipas, Oaxaca, Sonora, Michoacán, Puebla, Morelos, Zacatecas, Tabasco, Nayarit, Baja California Sur, Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz e Hidalgo.

RUTILIO ESCANDÓN

Registra Chiapas saldo blanco en delitos de alto impacto

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal, que. coordinó este miércoles en Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las últimas 24 horas correspondientes al día martes 25 de abril, Chiapas registró saldo blanco

en los delitos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro, destacando que este resultado es derivado de la coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad y la paz en todo el territorio chiapaneco.

Durante su intervención, el mandatario estatal reconoció el compromiso y

la voluntad de todas las instituciones de seguridad para reforzar las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas.

“En las últimas 24 horas se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, feminicidio y secuestro, es un resultado que nos motiva a continuar redoblando esfuer -

zos para garantizar la paz y el orden en Chiapas”, declaró el jefe del Ejecutivo estatal.

Finalmente, Escandón Cadenas ratificó el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para coadyuvar con las autoridades de los tres niveles de gobierno y de garantizar el Estado de derecho en toda la entidad.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO
·Ante la ausencia del presidente AMLO, por enfermedad, el encuentro fue presidido por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández

www.sie7edechiapas.com

Da certeza López Obrador sobre su estado de salud y desecha rumores

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador da certeza de su estado de salud y desecha rumores que sólo buscaban promover inestabilidad en el país.

Desde los corredores de palacio de gobierno, López Obrador explicó que, ante las especulaciones, decidió informar una vez más sobre su estado de salud y

lo ocurrido el pasado fin de semana. “Estoy bien, tengo Covid, se me complicó porque me fui a hacer una gira muy intensa, que inicié en Veracruz, fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, en Cancún, estuve en Mérida y ahí me hizo crisis porque se me bajó de repente la presión, evaluando la obra del Tren Maya, fue una especie de baguido”

En este video, el presidente del ejecutivo Federal narró que por órdenes del general secretario

de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, la indicación era trasladarlo en camilla, abordo de una ambulancia, al hospital.

El general “dijo que hicieran lo que correspondía, lo que se necesitara, que me atendieran. Yo no acepté, los charolee, les dije: ’Miren, él es el general secretario, pero yo soy el comandante supremo de las fuerzas armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón

me van a atender, ya me tomaron la presión, me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión y ya’. Afortunadamente no pasó a mayores”. Ante las especulaciones en torno a su salud. Parafraseó al autor de Romeo y Julieta: “Escribí un mensaje, un tuit, un Facebook, informando. Sin embargo, pues empezaron las especulaciones porque pues mis adversarios tienen mucha imaginación y es como decirles, como ahora,

aunque lo tendría que estar yo repitiendo, decirles: ‘El muerto que tú matáis, o que vos matáis, goza de cabal salud”. Apuntó que ahora que una vez más vuelve a enfermar de covid-19, le llama mucho la atención el odio de muchas personas “que quisieran pues que yo desapareciera, pero no deben de actuar de esa manera, ya hasta me producen sentimientos de afecto, los considero muelles provistos”, concluyó.

Resalta López Hernández una relación con la Corte de carácter institucional

EFE - EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que la relación entre la Presidencia de la República, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), será sólo “de carácter institucional”.

Así lo dio a conocer el encargado de la política interna del país al encabezar La Mañanera en Palacio Nacional, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene en recuperación tras resultar positivo de Covid-19. Y es que el viernes pasado, el presidente

López Obrador acusó a la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, de querer negociar para aplazar el tiempo en el que la Guardia Nacional debe regresar a la Secretaría de Seguridad.

Cabe recordar que la ministra Norma Lucía Piña solicitó que se le brindara protección a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con elementos de la Guardia Nacional, por una marcha que se realizará.

“La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propósito de un anuncio que se ha hecho en los últimos días, respecto a una marcha que su ruta terminaría en la SCJN, ha solicitado por la vía oficial, mediante un oficio, a la se -

cretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que se le proporcione apoyo con Guardia Nacional para salvaguardar las instalaciones”, comentó López Hernández.

En este sentido, el tabasqueño señaló que entre ambos Poderes sólo habrá una relación institucional, después de que el presidente López Obrador dio la instrucción de que no les contestarán el teléfono. “Esto tiene que ver con la dignidad, nada de acuerdos en los oscurito. Ni les contesten el teléfono, les dije”, señaló el Presidente la semana pasada. “Se acordó un tratamiento institucional a esa petición, de esa manera seguirá siendo la relación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tiene que haber cómo debe existir entre los tres Poderes de la Unión, una relación de carácter institucional”, remarcó el secretario de Gobernación.

Nacional
Jueves 27 de abril de 2023
www.sie7edechiapas.com

Comisiones del senado aprueban nueva aerolínea del Ejército

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Comisiones del Senado mexicano aprobaron este miércoles un dictamen que permite la creación de una nueva aerolínea que estará a cargo del Ejército, además de avalar que empresas del Estado administren líneas aéreas y aeropuertos al mismo tiempo.

“La propuesta, aprobada con 19 votos a favor y seis abstenciones, plantea que el Gobierno federal pueda operar una línea aérea mediante la figura de asignación directa, es decir, no entraría a un proceso de licitación ”, explicó el Senado en un comunicado.

En octubre pasado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Ejército trabajaba en la creación de una nueva aerolínea que, dijo, operaría a través de su empresa Olmeca-Maya-Mexica.

Dicha empresa, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también es la encargada de administrar el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital y otros aeropuertos del Caribe mexicano.

Según detalló en aquel entonces el mandatario mexicano, la aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, operaría en un inicio con 10 aviones alquilados. También adelantó que buscaría que la nueva aerolínea se llame Mexicana, que era la más

antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Estado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controversial proceso que aún no se resuelve y mantiene a sus extrabajadores en lucha. De acuerdo con la información del Senado, las reformas a la Ley de Aeropuertos y de la Ley

REFORMAS

de Aviación Civil también están encaminadas a recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea que México perdió desde mayo de 2021. Además, se le otorgan nuevas facultades a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para autorizar, regular, vigilar, supervisar y certificar las actividades relativas a la aviación ci -

vil. “Será este organismo quien emitirá las reglas de tránsito aéreo, asigne horarios de aterrizaje y despegue y defina las prioridades de turno de las aeronaves en los aeropuertos civiles declarados en condiciones de saturación, además estará a cargo del programa de seguridad de los servicios de control de tránsito aéreo”, precisó.

No obstante, senadores de la oposición mostraron sus reservas pues argumentaron que el Estado debe centrarse en su función, además de que se requiere más inversión en otro tipo de asuntos que le servirían más a la ciudadanía.

Estas reformas, que aún deben pasar al pleno del Senado, se dan en medio de las críticas sobre el creciente poder de las Fuerzas Armadas en el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos.

También este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó cederle al Ejército el control del Tren Maya, obra prioritario de López Obrador para el sureste.

Diputados le dan al Ejército el control del Tren Maya

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados mexicana aprobó este miércoles reformas que dan al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, la obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con el impulso de la alianza del Gobierno, los diputados aprobaron con 256 votos a favor y 216 en contra reformas a Ley Federal de Derechos y a la Ley General de Turismo para crear un fideicomiso que reciba el 80 % de lo recaudado por el impuesto de “Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”. Aunque la mayoría no aclaró cuál será el fideicomiso, la oposición denunció que estará a cargo de las Fuerzas Armadas y constará de 24.000 millones de pesos (casi 1.300 millones de dólares).

“Lo que se busca es que este recurso se vaya a un fideicomiso opaco en manos de las Fuerzas Armadas, se trata de un golpe al turismo”, aseveró el di -

putado Gabriel Quadri, del derechista Partido Acción Nacional (PAN). Momentos antes, los diputados aprobaron con 264 votos a favor y 216 en contra reformas a las leyes de Vías Generales de Comunicación, la Reglamentaria del Servicio Ferroviario y la Federal de las Entidades Federativas, para ceder al Ejército el control del Tren Maya y otras obras.

“Se entregará a las Fuerzas Armadas el control total indefinido de la infraestructura, obras y proyectos que se vayan a realizar. Eso no va a garantizar el acceso a las vías férreas ni fortalecerá la construcción terrestre de las entidades federativas”, denunció la diputada Julieta Mejía, del liberal Movimiento Ciudadano (MC).

Las reformas, impulsadas desde el Gobierno, aún tienen que pasar por el Senado para que el presidente López Obrador las promulgue.

Los legisladores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) defendieron los proyectos al argumentar que son para “afianzar la

rectoría económica del Estado”.

Las reformas ocurren en medio del creciente rol de las Fuerzas Armadas en México, donde López Obrador les ha asignado tareas de seguridad pública, infraestructura, administración de obras y empresas estatales.

La mayoría en el Congreso ha arreciado con reformas controversiales a días de que concluya el periodo de sesiones, el 30 de abril.

Tan solo la semana pasada, los dipu -

tados aprobaron una reforma para que el Ejército esté a cargo de una nueva aerolínea, que López Obrador ha adelantado que se llamará Mexicana, en honor a la que quebró en 2010.

La oposición ha acusado a Morena, el partido de López Obrador, de impulsar reformas durante las madrugadas y en “fast track”, un proceso legislativo en el que la mayoría acelera las votaciones sin consenso con las demás fuerzas políticas.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
DICTAMEN

Familiares de Ayotzinapa culpan al Ejército de la pausa en la investigación

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Familiares de los 43 jóvenes desaparecidos hace más de 8 años en Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, señalaron al Ejército de México por la falta de avances en la investigación del caso, en una marcha que congregó este miércoles a varios cientos de personas en la capital mexicana.

Padres, madres y demás familiares de los jóvenes estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, así como organizaciones y personas que a título personal se solidarizan con la causa, se manifestaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Benito Juárez, en el centro de Ciudad de México. Al grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, tristemente popular en un país que acumula más de 112.000 personas desaparecidas, los familiares de las víctimas acusaron la connivencia entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas para pausar las indagaciones.

“Las investigaciones están trabadas, llegamos a un momento en el que las líneas van hacia el Ejército y no dan la información que se les ha solicitado, y ahí estamos estancados”, dijo a EFE Mario César González, padre de César Manuel González, uno de los 43 jóvenes que siguen desaparecidos. González consideró que la opacidad de los militares está avalada por el creciente poder que les ha otorgado el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por lo que consideró poco viable que faciliten la información necesaria para avanzar en las investigaciones y determinar su responsabilidad en el caso.

“Está difícil. Desafortunadamente (López Obrador) lo empoderó mucho, al Ejército. Pero nosotros no vamos a claudicar, si no a seguir y hacer lo necesario para que se abran esas líneas de investigación”, subrayó.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los 43 desaparecidos, coincidió con el diagnóstico de que la llave para muchas de las evidencias que demandan las víctimas se encuentran en los cuarteles.

“Tendrían que facilitar la información que tienen, el acervo probatorio que acumularon el día de los hechos (...). Pero niegan su participación y se niegan a dar la información, en ese punto estamos estancados”, señaló a EFE el letrado, quien tampoco tiene esperanzas de que el Gobierno presione a los militares para que colaboren.

Rosales consideró contradictorio que las investigaciones se paralizasen después de que, el pasado agosto, un informe de la Comisión para la Verdad y Acceso de la Justicia del Caso Ayotiznapa (Covaj) concluyese que la desaparición de los jóvenes fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles.

“Fue cuando la investigación llegó al Ejército, y todo cambió. Es una institución intocable en este país”, dijo.

González agregó la responsabilidad del nuevo fiscal a cargo de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), Rosendo Gómez, quien dijo que fue elegido para que nada avanzase.

“El Estado ya dio el paso de reconocer que fue un crimen de Estado, pero no da lo necesario para dar con el paradero de los muchachos, que es lo más importante”, zanjó.

VIOLENCIA

Seis personas mueren tras ataque a un bar en Veracruz

EFE - EL SIE7E

Veracruz.- Seis personas murieron este miércoles, incluyendo una mujer, en un ataque armado a un bar en el norte del estado mexicano de Veracruz, en el Golfo de México. La masacre ocurrió entre la noche y la madrugada en la comunidad de Zacate Colorado del municipio de Tihuatlán, región donde han ocurrido hechos de violencia en las últimas semanas.

Los reportes policiales detallaron que hombres armados irrumpieron en el interior del negocio y dispararon de manera directa contra las seis víctimas para después huir del lugar sin que los detuvieran. Policías estatales y federales montaron un operativo en la región en búsqueda de los agresores, sin éxito.

Las autoridades ya identificaron a cuatro de las seis víctimas fueron identificadas y las otras dos, incluyendo la mujer, siguen en calidad de desconocidas.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación del caso para determinar el móvil del asesinato y ubicar a los presuntos responsables.

Apenas el pasado 11 de abril, en ese mismo municipio, asesinaron a

seis personas en un posible ajuste de cuentas entre grupos rivales de la delincuencia organizada. En un primer hecho, mataron a balazos a cuatro personas en la localidad Acontitla, y poco tiempo después abandonaron los cuerpos de dos hombres en la cabecera municipal de Tihuatlán. Veracruz, asentado en el Golfo de México, lleva dos décadas sumido en la violencia relacionada con la operación de bandas de narcotraficantes y organizaciones criminales dedicadas al secuestro y el llamado cobro de piso, una clase de extorsión dirigida a negocios para no agredirlos.

Veracruz ocupó la octava posición en el nivel nacional con el mayor número de atrocidades registradas durante los dos primeros meses del año, según reportó la organización civil Causa en Común.

En su recuento periodístico de los meses de enero y febrero, contabilizó en Veracruz al menos 42 atrocidades, es decir hechos de la extrema violencia.

Los hechos ocurren tras un repunte del 2,14 % interanual en los homicidios en México en el primer trimestre de 2023 hasta los 7.485 asesinatos, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
MARCHA
27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

El covid-19 persiste, pero sale de la fase de emergencia, afirma la OMS

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

Londres.- El virus causante del covid-19 ha llegado para quedarse, pero el mundo está empezando a salir de la fase de emergencia de la pandemia, declaró el miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo en una

universidad privada PACE.

sesión informativa que la agencia de la ONU publicará la próxima semana una guía para los países sobre cómo pasar de una respuesta de emergencia a la gestión a largo plazo del covid-19.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

“Tenemos la esperanza de que en algún momento de este año podamos declarar el

fin del covid-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional”, dijo Tedros.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

“Pero este virus está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a gestionarlo junto con otras enfermedades infecciosas”, declaró.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Proyecto de ley en EU busca

reanudar

construcción del muro fronterizo con México

EFE - EL SIE7E

Washington.- Legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU., bajo control republicano, debatieron este miércoles un proyecto de ley que busca reanudar la construcción del muro con México y restringir la ayuda gubernamental a organizaciones que ayuden a migrantes, entre otras medidas.

La “ley para el fortalecimiento de la frontera”, presentada por un grupo de 17 congresistas republicanos, ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) reanudar la construcción de un muro fronterizo con México,

suspendida parcialmente por el Gobierno del presidente, el demócrata Joe Biden.

Al llegar la Presidencia en 2021, Biden emitió una orden ejecutiva para acabar con la declaración de emergencia de su predecesor en el cargo, el republicano Donald Trump, para construir la barrera, pero a los pocos meses su Ejecutivo aclaró que cerraría algunas brechas existentes en el muro.

La iniciativa legislativa también prohíbe que se entreguen fondos del Gobierno a organizaciones que ayudan a migrantes en la frontera, suspende el uso de la aplicación móvil CBP ONE para solicitar asilo en los puertos de entrada a EE.UU. y pide

contratar a más agentes de la Patrulla Fronteriza.

A su vez, ordena al DHS y al Departamento de Estado preparar un informe que estudie si algunos carteles mexicanos, incluyendo los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, pueden ser incluidos en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.

“Esta propuesta ley obligará a la Administración (de Biden) a hacer cumplir la ley y reducir la migración”, dijo el congresista Mark Green, quien presentó el proyecto y lidera el comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja.

El republicano acusó al Gobierno de haber convertido la fron -

tera en un “lugar caótico, controlado por los carteles” de la droga durante una audiencia del comité para estudiar el proyecto de ley.

El congresista conservador Tony Gonzales, quien representa al estado de Texas y dio su apoyo al proyecto, celebró que la propuesta incluya pasos para señalar a los carteles mexicanos como “terroristas”.

“Debemos hacer algo distinto a lo que hace el Gobierno (...) y eso incluye centrarnos en las causas de raíz del problema”, subrayó el legislador.

Por su parte, el congresista demócrata Bennie Thomson, vicepresidente del comité, criticó duramente el proyecto de ley,

calificándolo de “ profundamente inmoral”.

“Busca crear el caos en la frontera al esencialmente prohibir que se solicite asilo y evitando que las organizaciones sin ánimo de lucro den sus servicios de apoyo a los extranjeros”, indicó.

En esta misma línea, el demócrata Bob Menéndez, congresista por el estado de Nueva Jersey, animó a sus compañeros a centrarse en aprobar una reforma migratoria.

“Los estadounidenses quieren que arreglemos el sistema migratorio y esta propuesta de ley no refleja lo mejor de nosotros, ni el país al que representamos”, apuntó.

Jueves 27 de abril de 2023

“Trump me violó”, dice la escritora E. Jean Carroll al jurado

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- La escritora E. Jean Carroll, que demandó al expresidente Donald Trump (2017-2021) por difamación y presunta violación, compareció este miércoles como testigo en el juicio civil que se celebra en Nueva York, donde habló de ese encuentro y se reafirmó en su denuncia.

“Estoy aquí porque Donald Trump me violó. Y cuando escribí eso, dijo que no sucedió. Mintió y destrozó mi reputación. Estoy aquí para tratar de recuperar mi vida”, dijo Carroll en la corte federal para el Distrito Sur de Nueva York, en Manhattan, de acuerdo con medios locales. Carroll, de 76 años, se refirió la denuncia que hizo en 2019 -cuando Trump aún era presidente- de que 25 años antes el entonces empresario la acorraló en un probador de unos grandes almacenes de la ciudad y la violó, unos presuntos hechos que relató a dos amigas -llamadas a testificar en el caso- pero que no presentó ante la Policía.

Tras hacer esa denuncia, Trump la descalificó diciendo que ella

no era su “tipo”, que todo aquello era “una broma y una mentira” y que lo que ella buscaba era fama gratuita para promocionar un libro, entre otras afirmaciones que motivaron la denuncia de Carroll por difamación. La escritora recordó hoy el momento en que conoció a Trump, en 1987, y constató que una

foto mostrada en el juicio, en la que aparece junto a su entonces marido, John Johnson, y con Trump y su exesposa Ivana, era de ese momento.

El abogado de Carroll, Mike Ferrara, le preguntó si consideraba atractivo a Trump, a lo que esta respondió: “Era muy agradable”, según el canal ABC7.

Ferrara también le preguntó si recordaba cuándo había ocurrido la agresión, algo que negó: “Esa cuestión, el cuándo, el cuándo, la fecha, ha sido algo que constantemente he tratado de precisar”, señaló la testigo.

Carroll señaló que pensaba que la presunta violación fue en 1994 o 1995, pero su amiga

Lisa Birnbach publicó un artículo sobre el empresario para la revista New York en febrero de 1996, y Birnbach “nunca habría ido a Mar-a-Lago... si hubiera sabido lo que Donald Trump me había hecho”, testificó Carroll. Eso la llevó a pensar que el presunto ataque ocurrió en 1996, y agregó que cree que tuvo lugar un jueves por la noche, pero no está “cien por ciento segura”, según recoge el medio.

“Si bien Carroll no recuerda exactamente cuándo sucedió esto, recuerda casi todos los detalles de lo que sucedió, y su testimonio por sí solo será suficiente para declarar a Donald Trump responsable en este caso”, argumentó su abogado Shawn Crowley ayer en la apertura del juicio.

En su turno en la apertura del proceso judicial, el abogado de Trump, Joe Tacopina, atacó la credibilidad de Carroll asegurando que le mueven intereses políticos y monetarios.

El juez del caso, Lewis Kaplan, exigió a la defensa de Trump que la defensa le indique si el exmandatario testificará en el juicio.

Perú decreta estado de emergencia en sus fronteras para controlar a migrantes

EFE

Lima.- El Gobierno de Perú declaró este miércoles el estado de emergencia en todas sus zonas de frontera con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile para incrementar el “control de los ciudadanos extranjeros” en el país.

“Se ha aprobado un decreto supremo que declara el estado de emergencia en la zona de frontera de los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna”, anunció la presidenta Dina Boluarte en referencia a todas las regiones peruanas que tienen frontera, a las que se suma Puno, donde ya rige ese régimen de excepción debido a las protestas.

Boluarte afirmó que esta medida “permitirá la ejecución de operaciones policiales relacionadas al control de las fronteras con la finalidad de prevenir el

orden interno y los derechos constitucionales de la población”. Agregó que, en este contexto, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el “control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”.

La mandataria anunció, sin embargo, que el Ejecutivo planteará al Congreso una “reforma constitucional para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en las zonas de frontera”.

“Se trata de la modificación del artículo 165 de la Constitución, para que las Fuerzas Armadas presten apoyo de manera permanente en la vigilancia y el control de nuestras fronteras”, insistió la jefa de Estado.

Por su lado, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, señaló que el objetivo de la declaratoria de emergencia en las zonas fronterizas es “evitar el ingreso de manera irregular e ilegal” al territorio nacional.

Durante el estado de emergencia, quedan restringidos o suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

OTRAS MEDIDAS

Estas medidas fueron acordadas durante el Consejo de Ministros, en el que

también se aprobó un decreto supremo que modifica el reglamento de migraciones “para que los extranjeros que ingresaron sin control migratorio puedan registrarse vía regularización”.

“Esto permitirá regularizar e identificar a las personas extranjeras que se encuentran en situación irregular”, indicó Boluarte.

Asimismo, el Ejecutivo dio luz verde a que la Superintendencia Nacional de Migraciones exonere de multas a los extranjeros que regularicen su situación migratoria en el país.

La presidenta aclaró que esta medida se aplicará únicamente a los extranjeros que ingresaron de manera regular y que por diferentes motivos han devenido en irregular.

Alertó, sin embargo, que la amnistía “solo tiene un periodo de seis meses” y que el Gobierno “no será tolerante con mayor ampliación de este plazo”.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
JUICIO CIVIL
CONTROL
- EL SIE7E

Deportes

Fogueo importante

El Instituto Deportivo Profesional (INDEPROF) de Tae Kwon Do, realizó con gran éxito el Dual Meet

Compiten

en Sudamérica

La selección nacional de para remo abrió con dos preseas doradas en el Campeonato Sudamericano

Repetto llega a Torreón

El uruguayo Pablo Repetto es el nuevo director técnico del Santos Laguna

P17 P18 P16
Jueves 27 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com

Un fogueo de importancia

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la finalidad de fortalecer y elevar nivel técnico de los entrenamientos en los taekwondoines de los grados menores (blanca a marrón), el Instituto Deportivo Profesional (INDEPROF) de Tae Kwon Do, realizó con gran éxito el Dual Meet en la modalidad de Kyorugui (Combate), efectuado este domingo 22 de abril del presente en las instalaciones de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física de esta ciudad capital. Certamen que se dio a partir de las 9:00 de la mañana en los “Tatamis” instalados, para

la cual se dieron cita un total de un centenar de competidores de los diferentes grados y rama de las categorías infantil, juvenil y adultos. Cabe destacar que el Comité Organizador encabezado por el Profr. Roque Guillén Fonseca, director técnico de INDEPROF de la modalidad WT, en representación del director nacional de INDEPROF, Profr. Juan Carlos de la Cruz Zorrilla, reveló que se premió a todos los atletas que tomaron parte en el evento, con medallas y diploma de participación alusivas al evento. Destacó que estas actividades del “Dual Meet” convocada por INDEPROF, tiene

NASCAR

como objetivo seguir fortaleciendo los trabajos en la modalidad de combate y elevar el nivel técnico competitivo de los alumnos de los grados menores, desde las categorías infantiles al sector adulto en ambas ramas. Agregó que para este certamen artemarcialista, se dieron cita representantes de las escuelas de INDEPROFR, así como de otras agrupaciones provenientes de los municipios de Berriozabal, Chiapas de Corzo y de las diferentes escuelas de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de indicar que estas competencias se realizaron en dos áreas para una mayor fluidez.

Capacitan en los “llanos” Chava de Alba toma liderato

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para que la capacitación y certificación se promueva en todos los municipios de la entidad, el Instituto del Deporte (Indeporte), realizó el sábado 22 de abril en el municipio de Acala el Curso de Capacitación para Entrenadores Deportivos y Maestros de Educación Física, al que asistieron 39 entrenadores.

Uno de los objetivos que ha buscado el Indeporte es la capacitación de entrenadores, por lo que siguiendo la encomienda de la directora general, Tania Robles Velázquez, la Oficina de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED), el cual tiene validez oficial ante la Secretaria de Educación Pública (SEP), y Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en coordinación con el Enlace Regional de la Zona Centro y el Ayuntamiento de Acala, se realizó dicha impartición de temas.

Marco Antonio Gutiérrez Guerrero, encargado de la oficina de Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos, comentó que fue una participación exitosa la que se tuvo durante este curso, teniendo la presencia de 39 entre -

nadores de las diferentes zonas, entre ellas Los Llanos, San Lucas, Totolapa y Venustiano Carranza, teniendo en esta clase de cursos la oportunidad de seguir conociendo sobre los diversos temas de interés para el campo en el que ellos se desarrollan.

Para esta capacitación se contó con personal del Instituto del Deporte, quienes fueron los encargados de abordar los siguientes temas: Atención de lesiones en el deporte, a cargo de Daniel Cárdenas Ortega; Metodología del entrenamiento impartido por Luis Raymundo Lara Lara; y el tema de Desarrollo de habilidades físicas por Francisco Blanco Alonso.

Gutiérrez Guerrero dijo que este programa tiene como visión central capacitar a las personas que tienen a su cargo a jóvenes con grandes posibilidades de participar en Nacionales Conade, ya que este curso es solicitado por el municipio a través de su Coordinación Deportiva; también señaló que ya se ha venido impartiendo desde el 2021 en los municipios de Jiquipilas, Tuxtla Chico, Berriozábal, Cintalapa y Coita, teniendo también ya en planes llevarlos a Motozintla y algunos otros municipios que se puedan agregar.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Una vez concluida la segunda fecha de NASCAR México y haberse dado a conocer el estado oficial de campeonato, el tapatío Salvador de Alba Jr. de Red Cola-Sidral Aga, aparece en el liderato del mismo con 90 puntos, después de haber cruzado la meta primero en la competencia que se corrió en el Súper Óvalo Potosino.

“Iniciamos bien el año aunque ahora lo principal es mantenerse, creo que será una temporada muy pareja, de allí que siempre hay que sumar la mayor cantidad de puntos posible”, aclaró Salvador.

Detrás del tapatío se ubica Xavier Razo de Prime Sport que se impuso en tierras chiapanecas con 85 unidades: “No hubo suerte en San Luis Potosí, pero estamos en la pelea

que es lo importante”.

La tercera posición está en manos de Rubén García Jr. de Canel´s, que hasta el momento suma 78 puntos: “Nada está perdido, porque faltan 10 carreras por disputarse y todo puede pasar”. Un buen inicio de año para Germán Quiroga de E-CONNECTION-Orega-Continental-ROCAmontacargas-SEDFAR-TTBLogistics, que parece haber encontrado el camino a los buenos resultados al figurar cuarto con 74 unidades: “Estoy muy entusiasmado con este arranque de temporada y vamos por más”.

Abraham Calderón de Commscope-Telcel, completa el top five del campeonato con 68 puntos: “Me gustaría estar un poco más arriba y lamentablemente la victoria se me escapó en el Súper Óvalo Potosino, pero la voy a seguir buscando”.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v ENTRENADORES
TAEKWONDO

Califican a Panamericanos

AGENCIAS - EL SIE7E

La monarca mundial de Biarritz 2022, Laura Selem Puentes Villalobos, consideró que los resultados conseguidos por el equipo mexicano en el Torneo Panamericano de Pelota Vasca en Lima, Perú, fue lo esperado para tener un conjunto completo rumbo a los Juegos Panamericano Santiago 2023.

“La clasificación fue muy importante para el país, ya que era la única modalidad (Trinquete) dentro de la rama femenil que faltaba y ahora ya estamos completos para ir con todo”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La también monarca panamericana de Lima 2019, expresó su confianza para seguir con la preparación que permita llegar en buenas condiciones a los Juegos Panamericanos, donde México debe mejorar los

resultados obtenidos en Lima 2019. “Ahora el objetivo es muy claro para los Juegos Panamericanos, con las ganas de llegar al podio, entrenamientos y desde luego con mucha energía que está dirigida hacia allá”, agregó.

Puentes Villalobos, formó parte del equipo nacional de Pelota Goma-Trinquete con Dulce Figueroa y Ximena Plácito, que obtuvo la presea de plata en este certamen peruano. En la final la dupla Puentes-Plácito cayó 3-15 y 3-15 ante el par argentino de Cynthia Pinto y María García.

En la modalidad de Frontenis Masculino en la rama de Frontón a 30 metros y Trinquete Pelota Goma, los nacionales Isaac Cruz, Jorge Olvera, Arturo Rodríguez y Daniel García se agenciaron el primer lugar y de esta manera conseguir la clasificación a la cita regional chilena.

REMO GIMNASIA

Compiten en Sudamérica Asisten a Copa del Mundo

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de para remo abrió su año competitivo con dos preseas doradas en el Campeonato Sudamericano, que se realizó en San Pedro de La Paz, Chile, gracias a la actuación de Michel Muñoz en individual y a la dupla integrada por Brittany Gutiérrez y Miguel Nieto, en dobles mixto. Los seleccionados viajaron al evento internacional con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y bajo la supervisión de la entrenadora nacional Alejandra Menzi, en el arranque de este año decisivo, cuya meta principal será lograr la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Esta medalla de oro representa todo el

trabajo que se ha realizado, es el resultado de mucho esfuerzo, mucho trabajo del día a día, estoy feliz, contento por haber obtenido este primer lugar”, declaró Michel Muñoz a la CONADE. El primer mexicano en clasificar a unos Juegos Paralímpicos en esta disciplina, logro que concretó en Tokio 2020, compartió que hace poco perdió a su padre.

“Para mí tiene un valor sentimental esta medalla, esta carrera, son dedicadas a mi papá, que falleció hace unos 10 días y tiene para mí un gran valor ya que corrí con dos sentimientos, uno como atleta y otro con más corazón por él”, agregó.

Ángeles Brittany Gutiérrez Vieyra, quien hizo equipo con Miguel Nieto Carpio, resaltó que esté resultado la motiva para los siguientes retos.

AGENCIAS - EL SIE7E

El conjunto nacional de gimnasia rítmica realizó su primer control técnico en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como parte de su preparación previo a su próximo inicio de temporada en Europa.

El equipo conformado por Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Karen Villanueva, Sofia Flores y Nicole Cejudo, dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar Rojas, realizó el control con el objetivo de analizar las rutinas y recibir retroalimentación de los jueces presentes en el recinto, pues la próxima semana emprenderán el viaje a Portimao, Portugal, para competir en la Copa del Mundo de la especialidad, a celebrarse del 5 al 7 de mayo.

“Nos fue bastante bien medir las rutinas con jueces y público, ya que de -

tectamos algunos detalles y áreas de oportunidad que tenemos que mejorar, las chicas están preparadas y emocionadas; en una semana nos vamos a nuestra primera Copa del Mundo de la temporada, vamos a empezar a calentar motores”, comentó Blajaith Aguilar, en plática con la CONADE.

Ante el arranque de las competencias, la entrenadora nacional, quien lleva al frente del equipo ocho años, destacó el trabajo que se ha realizado en conjunto con esta institución y con la Federación Mexicana de Gimnasia, aunado al equipo multidisciplinario, que ayudan a que el equipo tenga mejores oportunidades.

“Hemos hecho un gran trabajo en conjunto con todo el equipo multidisciplinario, han estado muy al pendiente de las chicas, también se ha hecho una buena mancuerna con el equipo de la CONADE y la Federación Mexicana, su apoyo siempre es fundamental para esto”, detalló.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
FRONTÓN

SANTOS

Repetto llega a Torreón

AGENCIAS - EL SIE7E

El uruguayo Pablo Repetto es el nuevo director técnico del Santos Laguna, en sustitución de Eduardo Fentanes, anunciaron los ‘Guerreros’ en un comunicado.

Pablo Repetto, de 49 años, cuenta con una amplia experiencia en diferentes Ligas a nivel mundial y ha sido multicampeón en Uruguay y Ecuador, además de haber logrado el subcampeonato de la Copa Libertadores.

Apenas unas horas antes, los laguneros habían dado a conocer el cese de Eduardo Fentanes, tras

18

que el conjunto verdiblanco cayera en casa ante Querétaro por marcador de 0-2, en el cierre de la Jornada 16, penúltima del presente Clausura 2023.

Pablo Eduardo Repetto Aquino, de nueva incursión en el futbol mexicano, inició su carrera con el Fénix, escuadra a la que ascendió a la Primera División del futbol uruguayo, y después dirigió al Cerro Porteño, también de aquel balompié. Su primera experiencia fuera de su país fue el Blooming de Bolivia y luego volvió a su país para llevarle las riendas al Defensor Sporting, con el que

XOLOS DISCIPLINA

se coronó en 2010. Posteriormente, Repetto regresó a dirigir al extranjero, esta vez al Independiente del Valle de Ecuador, con el que consiguió el subcampeonato en la Libertadores 2016. En el segundo semestre del año comandó al FC Baniyas de Emiratos Árabes Unidos y en 2017 dirigió al Olimpia de Paraguay.

Pablo Repetto fue después a la Liga Deportiva Universitaria de Quito, en Ecuador, consiguiendo con este club la permanencia, para luego lograr el título de la Serie A de Ecuador, así como también la Copa y la Supercopa.

Fue una riña controlada Advierten a estadios

AGENCIAS EL SIE7E

La presidente Municipal de Tijuana, Monserrat Caballero, consideró que la riña que se reportó previo al juego entre aficionados de Xolos y León “no se salió de control”, debido a que no hubo pérdidas humanas” y lo resumió como una “riña futbolera”.

“Afortunadamente no se salió de control. Recordemos que se salga de control es que haya pérdidas humanas que lamentar, entonces fue controlado y no pasó, hasta este momento, en este particular evento. Lo tengo que aclarar, en este particular evento, no se salió de control y no pasó más allá de una riña futbolera. Que se pudo controlar, gracias a la coordinación que hay en los diferentes órdenes de gobierno”, comentó el presidente municipal de Tijuana, Monserrat Caballero.

Las autoridades del Municipio de Tijuana aclararon que no hubo detenidos y negaron que esto sea un acto parecido a lo que ocurrió con los Gallos de Querétaro, en el que hubo un saldo de

26 heridos y un veto de un año para el estadio Corregidora.

“No, no sucedió lo de Querétaro, porque hay que especificar que los hechos son distintos”, comentó Monserrat Caballero. “Estamos muy bien coordinados, de tal suerte que no pasaron esos hechos, no pasó de una riña futbolera, las conductas sociales y humanas no las podemos controlar nosotros, fue una riña que se pudo controlar gracias a la coordinación de todas las partes de gobierno”.

Por su parte, la Comisión Disciplinaria sancionó económicamente a los Xolos de Tijuana y el equipo de la frontera recibió un anuncio de veto, debido a que se considera que “el club local es responsable de la conducta impropia de los Grupo de Animación y público en general”.

“La secretaría de seguridad siempre apoya antes y después, siempre estamos en los conciertos, partidos, estadios, eventos deportivos, todos. No fue más allá de una riña de la gente que va, sólo fue una riña futbolera hasta este momento”, dijo la alcaldesa.

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Disciplinaria informó aviso de veto a Tijuana y Mazatlán, además de sanciones económicas, por los acontecimientos violentos que se registraron durante los partidos de la jornada 16.

El grupo de animación de Xolos también recibió una suspensión de tres partidos como local, luego de que se registraron enfrentamientos con seguidores de León.

“Esta Comisión ha decidido sancionar económicamente, además un Aviso de Veto y 3 (Tres) Partidos de Suspensión como local para su Grupo de Animación al Club Tijuana, toda vez que transgredió el artículo 48 del Reglamento de Sanciones de la FMF, el cual establece que el club local es responsable de la conducta impropia de los Grupo de Animación y público en general”, señala el comunicado.

En el Estadio de Tijuana se registró una trifulca entre seguidores de Xolos y León, aunque no se reportaron detenidos. Por su parte, en el juego entre Mazatlán y Monterrey, se registró un

enfrentamiento entre los cuerpos de seguridad y aficionados de Rayados, que terminó en el desalojo de los aficionados visitantes.

Además de las sanciones, se dió una advertencia de una sanción mayor, a ambos clubes, en caso de volver a reincidir en este tipo de conductas.

“Se advierte al Club Tijuana, sobre la conducta futura de su Grupo de Animación y Público en General que asista al Estadio Caliente, ya que en caso de que este tipo de acciones se vuelvan a cometer, la Comisión Disciplinaria podrá imponer sanciones más severas en su contra”.

La jornada 16 registró diversos incidentes entre aficionados en los estadios, además de los que ya fueron sancionados por la comisión disciplinaria.

Los acontecimientos en el estadio Azteca, donde el grupo de animación de los Pumas ingresó al partido ante América y el jugador de la categoría Sub-20 de los Pumas, Emanuel Montejano, denunció amenazas por parte de un sector de aficionados, por el momento no fueron sancionados por la comisión.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES
v

Reynolds sigue en Pittsburg

AGENCIAS - EL SIE7E

El jardinero Bryan Reynolds y los Pittsburgh Pirates acordaron una extensión de contrato por ocho años y $106.75 millones, dijeron fuentes, marcando el acuerdo más grande en la historia de la franquicia en medio del abrasador comienzo de Pittsburgh. Después de que las conversaciones entre las partes se desmoronaron durante el entrenamiento de primavera cuando Reynolds solicitó una opción de exclusión, se recuperaron en los últimos días y una cláusula limitada de no intercambio ayudó a llevar el acuerdo a la línea de meta, dijeron las fuentes.

Antes de este acuerdo, los Pirates habían sido uno de

los cuatro equipos de Grandes Ligas que nunca habían firmado un contrato de $100 millones con un jugador, junto con los Kansas City Royals, los Chicago White Sox y los Oakland Athletics, según la investigación de ESPN Stats & Information.

Durante el invierno, Reynolds había solicitado un intercambio de Pittsburgh, que originalmente lo adquirió de los San Francisco Giants en un acuerdo antes de la temporada 2018.

Reynolds, de 28 años, cuyas 14 victorias por encima del reemplazo durante su carrera de cinco años lo ubican en el puesto 34 en el béisbol, recibirá el derecho de bloquear un canje a seis equipos de su elección anualmente, pero no

NFL NBA

podrá optar por no participar. El acuerdo comienza este año e incluye una opción de equipo por un noveno año para 2031. Estaba programado para llegar a la agencia libre después de la temporada 2025. El gran comienzo de Reynolds (batea .294/.319/.552 y lidera al equipo con 18 carreras impulsadas, está empatado en el liderato del club con cinco jonrones y tiene tres bases robadas) ha ayudado a reforzar a los Pirates, cuya marca de 16-7 es la mejor en la Liga Nacional y solo superada por los Tampa Bay Rays 20-3. A Pittsburgh le falta su otra piedra angular, el campocorto Oneil Cruz, quien se fracturó la pierna izquierda al deslizarse hacia el plato.

Niegan oferta a Lance Murray suspendido un juego

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de ofrecer el mayor voto de confianza público hasta el momento en Brock Purdy como el quarterback titular de los San Francisco 49ers el 27 de marzo, el gerente general John Lynch ha visto un aumento en el interés de otros equipos en otro quarterback en la plantilla: Trey Lance.

Durante las reuniones de los dueños del mes de marzo, Lynch dijo que él y los Niners escuchan todo cuando se trata de propuestas de canje, pero proyectaba a Lance como parte del futuro inmediato del equipo.

Durante su conferencia de prensa previa al draft de este lunes, Lynch reiteró que los 49ers no están activamente ofreciendo en traspaso a Lance.

“Pienso que hay mucho humo, realmente, y no ha sido extremadamente activo”, dijo Lynch. “Y no es como si nosotros lo anunciamos allá afuera que, ey, vamos a recibir ofertas por Trey, llamen al 1-800. No ha sido el proceso. El trabajo de la gente en este negocio es hacer preguntas. ¿Ha sucedido en un par de ocasiones? Seguro. Pero no ha sido tan sustantivo”.

Lynch añadió que, a pesar de recibir esas llamadas de otros equipos preguntando por Lance, proyecta a Lance como parte de la plantilla para el 2023. “Absolutamente. Espero que Trey esté aquí, y estamos emocionados respecto a la habilidad de Trey de competir y lo que puede hacer por nuestra franquicia, justo como lo estábamos cuando seleccionamos a Trey”, destacó Lynch.

“Y, pienso que lo único que ha cambiado en este receso de campaña es que Trey fue y recuperó la salud. Estuvo lesionado el año pasado. Ha hecho realmente un gran trabajo en eso. Ha hecho cosas diferentes en términos de su entrenamiento durante el receso de temporada. Está muy motivado por ello, y veremos cuando tengamos una oportunidad de salir allá en el campo con él. Pero, tenemos todas las razones para estar motivados, también”. Con Purdy todavía recuperándose de una cirugía en el ligamento cubital colateral del codo derecho, y sin certeza sobre cuándo regresará, los únicos quarterbacks disponibles que tienen los Niners en su programa de receso de campaña ahora son Lance y Sam Darnold.

AGENCIAS - EL SIE7E

La NBA anunció este lunes que el escolta de los Atlanta Hawks, Dejounte Murray, fue suspendido un juego sin goce de sueldo por hacer contacto y abusar verbalmente con un oficial al final del partido del domingo por la noche, en el que fueron derrotados en casa 129-121 por los Boston Celtics en el Juego 4 de la serie de primera ronda de Playoffs de la NBA.

Murray, quien anotó 23 puntos y además tuvo nueve rebotes y seis asistencias en 40 minutos en el partido -- en el que Celtics tomaron una ventaja de 3-1 en la serie -- cumplirá la sanción en el Juego 5, que podría ser el último de la campaña para los Hawks.

El incidente ocurrió cuando Murray hizo contacto con el árbitro Gediminas Petraitis al salir de la duela al fin del juego. Luego se dio la vuelta y apuntó con el dedo al referee y le gritó a alguien antes de salir de la cancha.

Murray no habló con los reporteros en el vestidor tras el partido.

“Dejounte reconoce su parte en la si -

tuación. Simplemente es algo que no puedes hacer”, dijo Quin Snyder, coach de los Hawks. “Se le tendrá que preguntar directamente a él en relación a lo que sucedió antes. Quizá fue la frustración que creció en el transcurso del juego y no la manejó de la forma que necesita hacerlo. Lo sabe y lo platicamos”.

En estas situaciones, la NBA suele tomar una decisión sobre la disciplina antes del próximo partido de la serie. Los Hawks se enfrentarán a los Celtics en Boston en el Juego 5 el martes por la noche, con otra victoria los Celtics avanzarían a las semifinales de la Conferencia Este contra los Philadelphia 76ers y así pondrían fin a la temporada de Atlanta.

La liga también suele adoptar una postura dura contra cualquiera que haga contacto contra un oficial de juego. En octubre, el alero de los Celtics, Grant Williams, fue suspendido por un partido por hacer contacto con un oficial de juego luego de ser expulsado en el último cuarto de la derrota ante los Chicago Bulls.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

FÓRMULA UNO

Novedades para el GP de Bakú

AGENCIAS - EL SIE7E

F1 Sprint hizo su debut en 2021, con el formato original de clasificación cambiada al viernes y estableciendo la parrilla para una nueva carrera de 100 kilómetros el sábado, que a su vez determinó el orden de salida para el evento principal el domingo.

Sin embargo, los ajustes para este año significan que F1 Sprint se convertirá efectivamente en una característica independiente de los fines de semana de carrera cuando se use el formato, y el resultado no tendrá impacto en la parrilla del Gran Premio en sí.

Los viernes ahora incluirán una sesión de FP1 y una sesión de calificación están -

LA COLUMNA ERA DE ESPERARSE

Que Javier Hernández vaya soltando de a poco las razones por las que, de manera muy conveniente, fue borrado de la Selección Nacional, con mucha seguridad pone nervioso a más de uno y es que, ya en algunos esbosos se ha escuchado decir a una tímida voz que, en algunos casos, Hernández era más pasional y los que estaban y hablaban sobre el tema, es que eran más “políticos” y se lo tienen muy “guardado” Dijo Hernández que sí, el tema surgió por una indisciplina en New York, donde junto a algunos compañeros, fueron a un bar en la “gran manzana” a pasarla bien y después hubo un tema de mujeres en el hotel. Que hay involucrados pero que, para Hernández, se trababa de proteger a algunos y asumió la carga total, desde el despido de una persona que laboraba en la logística del club hasta todo lo que madiáticamente apareció desde aquel tema.

dar para establecer la parrilla para el Gran Premio del domingo, mientras que los sábados incluirán la carrera continua de 100 km con una sesión de calificación anterior adicional llamada “Sprint Shootout”. El shootout será una sesión

más corta que la clasificación tradicional, con SQ1 programada para durar 12 minutos, SQ2 de 10 minutos y SQ3 de ocho minutos, y reemplaza a la FP2 anterior vista el sábado por la mañana de los fines de semana de Sprint. Los neumáticos

nuevos son obligatorios para cada fase, con medios para SQ1 y SQ2, y blandos para SQ3.

Dado que la F1 Sprint ahora está aislada dentro del fin de semana de la carrera, y cualquier incidente no comprometerá las posiciones de salida para el Gran Premio, los pilotos deberían tener más incentivos para avanzar en la carrera de 100 km, que generalmente dura alrededor de media hora.

Los puntos para la carrera F1 Sprint siguen siendo los mismos, con ocho otorgados al ganador, siete al segundo lugar, seis al tercero y así sucesivamente hasta uno en el octavo: tanto los pilotos como los equipos registrarán puntos en sus respectivos campeonatos.

Haernández Balcázar admite que hubo situaciones en las que, a algunos de sus compañeros de aquel entonces, les resultó conveniente que todo fuera sucediendo como aconteció para que hubiera un chivo expiatorio y ellos pudieran cumplir algunos deseos como consecuencia de esa sanción no escrita. Hernández dijo también que entendía a Gerardo Martino, en una especia de democracia que tiende más a la tiranía al interior de los seleccionados, decidieron que, como había un culpable reconocido, que pagara y que todo siguiera con normalidad. El resultado de eso, aunque puedan negarlo, es que en lo deportivo ese grupo tomó mucho poder y en el mundial, hizo falta que la lista tuviera algo más de coherencia y no hablemos de la ausencia de Hernández, sino de la presencia sin méritos de Raúl Jiménez y Rogelio Funes Mori, ambos en la posición de Hernández, que pudo ser un sustituto ideal para Henry Martín.

Ahora, aunque de a poco ha ido expresándose con algunos pequeños temas, Gerardo Martino deberá en su autoanálisis, hablar de cómo en la selección, le tocó vivir un tema muy parecido al que vivió en el Barcelona con la tiranía de Messi, que desencadenó en su salida sin ganar un solo título. Pues en México sucedió lo mismo, fue conservador, cedió ante los jugadores y al final, uno de los peores mundiales de México en los últimos años

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Controlando el juego Maite Oroz es la cintura del Real Madrid femenil y de la Selección de España, demostrando estirpe y gran toque para su equipo.
DEPORTES

Código Rojo

Jueves 27 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com

Vuelca en la salida del fraccionamiento Jardines del Grijalva

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una presunta falla mecánica hizo que un Volteo volcara sobre la vía La Angostura a Tuxtla y justo a la salida del fraccionamiento Jardines del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos

de Tránsito del Estado arribaron sobre la referida vía. Ahí, se informó que, una unidad de carga, la cual, se desplazaba hacia la ciudad capital terminó volcando. En este sentido, se puntualizó que, una supuesta falla mecánica el chófer no pudo controlar el volante y terminó volcando sobre la cinta de rodamiento y justo a la salida del fraccionamiento Jardines del Grijalva.

A pesar de lo aparatoso del accidente no se registraron personas lesionadas. La caja de la “mole de acero” transportaba arena y está quedó dispersa en el acotamiento y acera.

Tras una hora y media, una retroexcavadora se encargó de remolcar el vehículo y así ponerlo de nueva cuenta en sus cuatro llantas.

Intenta quitarse la vida tomando herbicida y pastillas A la cárcel 2 años y 8 meses por el delito contra la salud en Tonalá

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una joven de 33 años quiso ponerle fin a su vida bebiendo herbicida y también pastillas dentro de su domicilio ubicado en la colonia Pluma de Oro.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 19:04 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la 4.ª

Sur entre 3.ª y 5.ª Poniente de

la referida colonia.

Ahí, se informó que, una fémina de 33 años de edad y quien vive en una vecindad había bebido un líquido mata plagas tomo Glyfan y diversas pastillas Ketoprofeno y Fluoxetina.

En este sentido, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil del Estado, los cuales, le brindaron la atención prehos -

pitalaria y la trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Cabe destacar que, la dama dijo que en los últimos días ha presentado un cuadro de depresión pues desde diciembre vive con sus dos hijos pues se separó de su pareja sentimental. En este sentido com anterioridad se cortó las venas y sus vecinos pudieron salvarle la vida.

Condenan a más de 20 años de prisión a violador

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, obtuvo del Órgano Jurisdiccional, Sentencia Condenatoria de 20 años y 8 meses de prisión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Violación Agravada, de hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa.

La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra informó que en las últimas horas el Juez de la Causa emitió Sentencia Condenatoria, en primera instancia, en contra de Darinel “N”, imponiendo al imputado una pena de 20 años 8 meses y un día de prisión y pago de la reparación del daño, por el delito

de Violación Agravada, en agravio de una adolescente de identidad resguardada.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 14 de junio de 2021, en el domicilio de la víctima, ubicado en el municipio de Frontera Comalapa, el hoy imputado abusó de la seguridad sexual de la víctima.

COMUNICADO- EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona del sexo femenino por el delito Contra la Salud cometido en el municipio de Tonalá, Chiapas.

En procedimiento abreviado, el juez de Control del Distrito Judicial de Tonalá dictó sentencia condenatoria en contra de María Siria “N” hallada culpable del delito de Contra la Salud en su

modalidad de Narcomenudeo con fines de Comercio, en agravio de la sociedad. La pena impuesta fue de dos años y ocho meses de prisión, así como multa de 134 días de salario. Se concede el beneficio de condena condicional y firma periódica cada tres meses. El día 28 de noviembre de 2022, fue detenida en flagrancia María Siria “N”, cuando comercializaba el narcótico conocido como Cristal, en la colonia Ampliación 14 de Septiembre, municipio de Tonalá, Chiapas.

Vinculan a proceso a homicida en Pichucalco

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, obtuvo del Órgano Jurisdiccional, auto de Vinculación a Proceso en contra de Rubí “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Homicidio Culposo, hechos ocurridos en el municipio de Pichucalco.

La Fiscalía de Distrito Norte informó que en las últimas horas, el Juez de Control del Distrito Judicial 03 de Pichucalco y Simojovel, dictó vinculación a proceso, en contra del referido imputado, como probable responsable del delito de Homicidio Culposo imponiéndole la medida cautelar prisión preventiva justificada, con un plazo de investigación complementaria de un mes.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación, la mañana del pasado 05 de

Mayo del 2022, el hoy imputado se encontraba sobre la retroexcavadora que operaba, cuando al estar hablando por teléfono movió una palanca que provocó que la máquina golpeara la cabeza de la víctima, quien se encontraba revisando una falla mecánica que presentaba el equipo, lesión que le provocó la muerte.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Nuevos datos sobre el núcleo líquido de Marte ayudan a entender su formación

EFE - EL SIE7E

Un equipo internacional ha detectado las primeras ondas sísmicas o sonoras del interior de Marte, unas mediciones que han revelado que el núcleo líquido del planeta rojo es más denso y pequeño de lo que se pensaba y que está compuesto por hierro y otros materiales.

Los hallazgos, cuyos detalles se publican este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ayudarán a entender mejor los orígenes de Marte y las diferencias geológicas con la Tierra.

Estos descubrimientos adquieren aún más valor si se tiene en cuenta que los datos han sido obtenidos por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA, cuya misión debía durar algo más de un año marciano (dos años terrestres). Sin embargo, pese a las tormentas marcianas, el módulo prolongó su misión y recavó datos geofísicos hasta finales del año pasado.

“Ese tiempo adicional de la misión ha merecido la pena. (...) Hemos estado escuchando la energía que viaja a través del

corazón de Marte, y ahora la hemos oído”, dice la autora principal, Jessica Irving, de la Universidad de Bristol.

Para hacer el estudio, el equipo utilizó las observaciones del InSight, diseñado para sondear el interior de Marte con el objetivo de comparar las ondas sísmicas que viajan por el núcleo del planeta y las que se desplazan por las regiones menos profundas de Marte.

El equipo, formado por sismólogos, geodinamistas y físicos de materiales, utilizó observaciones de dos eventos sísmicos que tuvieron lugar en el hemisferio opuesto al InSight para medir el tiempo que tardaban las ondas sísmicas en atravesar el núcleo y compararlas con las del manto.

Con los datos generados por esos eventos -un terremoto marciano y el impacto de un meteorito-, los autores pudieron construir modelos con las propiedades físicas del núcleo y su composición.

Sus resultados sugieren que lo más probable es que el núcleo de Marte sea líquido -a diferencia del terrestre, que combina

un núcleo externo líquido y uno interno sólido- y ligeramente más denso y pequeño que las estimaciones anteriores, con un radio aproximado de 1.7801.810 km.

Estos hallazgos son coherentes

con el hecho de que el núcleo tenga una fracción relativamente alta de elementos ligeros aleados con hierro, incluyendo abundante azufre y cantidades más pequeñas de oxígeno, carbono e hidrógeno.

Los datos también sugieren que una quinta parte del peso del núcleo se compone de estos elementos, un porcentaje notablemente distinto de la proporción de elementos ligeros en el núcleo de la Tierra, lo que indica que el núcleo de Marte es mucho menos denso que el de la Tierra, lo que revela diferentes condiciones de formación de los dos planetas.

“Las propiedades del núcleo de un planeta pueden servir como resumen de cómo se formó el planeta y cómo evolucionó dinámicamente a lo largo del tiempo. El resultado final de los procesos de formación y evolución puede ser la generación o ausencia de condiciones favorables a la vida”, explica Nicholas Schmerr, de la Universidad de Maryland Park.

“La singularidad del núcleo de la Tierra le permite generar un campo magnético que nos protege de los vientos solares, permitiéndonos conservar el agua. El núcleo de Marte no genera este escudo protector, por lo que las condiciones de la superficie del planeta son hostiles para la vida”, añade.

Carne, huevos y leche son nutrientes esenciales en una dieta sana

EFE - EL SIE7E

Carne, huevos y leche son fuente esencial de nutrientes, especialmente importantes durante etapas fundamentales de la vida como el embarazo y la lactancia, la infancia, la adolescencia y la tercera edad, y que no pueden obtenerse fácilmente de alimentos de origen vegetal, revela un informe de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicado hoy. Los resultados del estudio “Contribución de los alimentos de origen animal terrestre a una dieta sana para mejorar la nutrición y la salud” llegan después del análisis más completo realizado hasta la fecha sobre los beneficios y riesgos del consumo de alimentos de origen animal, y se basa en datos y evidencias de más de 500 artículos científicos y 250 documentos normativos.

“La carne, los huevos y la leche aportan una serie de macronutrientes importantes -como proteínas, grasas, hidratos de carbono y micronutrientes- que no se obtienen fácilmente de alimentos de origen vegetal en la calidad y cantidad necesarias” pues los “de origen animal terrestre proporcionan proteínas de alta calidad, diversos ácidos grasos esenciales, hierro, calcio, zinc, selenio, vitamina B12, colina y compuestos bioactivos como carnitina, creatina y taurina”, destaca el informe. El estudio apunta además que “la falta de hierro y de vitamina A son dos de las carencias de micronutrientes más comunes en todo el mundo, sobre todo en niños y mujeres embarazadas” y “a nivel mundial, más de uno de cada dos niños en edad preescolar (372 millones) y 1.200 millones de mujeres en edad fértil carecen de al menos uno de estos tres mi -

cronutrientes: hierro, vitamina A o zinc”.

“Si se consumen como parte de una dieta adecuada, los alimentos de origen animal pueden ayudar a alcanzar las metas de nutrición aprobadas por la Asamblea Mundial de la Salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la reducción del retraso del crecimiento, la emaciación en niños menores de cinco años, el bajo peso al nacer, la anemia en mujeres en edad reproductiva, y la obesidad y las enfermedades no transmisibles en adultos”. Aunque, al mismo tiempo, según sostienen en el prólogo María Helena Semedo, directora general Adjunta de la FAO y el Máximo Torero Cullen, economista Jefe del organismo, el sector ganadero “debe contribuir a afrontar una serie de desafíos” y “entre ellos se incluyen cuestiones relacionadas con el medio ambiente”.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
ASTRONOMÍA FAO

Rutilio Escandón refrenda su compromiso con el bienestar de niñas y mujeres

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a evitar las quemas agrícolas porque estas malas prácticas empobrecen la tierra al reducir la cantidad y calidad de las cosechas, por ello pidió a las personas que requieren asesoría para realizar la limpieza de sus parcelas o predios que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos adecuados y prevenir cualquier situación de riesgo a la población.

“Acabemos con estas malas prácticas que hacen mucho daño, porque, contrario de lo que se pensaba, esto afecta mucho la fertilidad de la tierra, la empobrece. Por favor, si necesitas limpiar tu parcela pide apoyo a las instancias de protección civil para que te den las recomendaciones profesionales y lo podamos hacer bien, de esta manera nos protegemos y cuidamos el medio ambiente”, apuntó.

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque ponen en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida de las personas, y dañan las riquezas naturales que caracterizan a Chiapas y que la convierten en un atractivo de turismo, una actividad que genera bienestar y beneficios económicos a las comunidades.

Agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los ciudadanos que integran los Comités

Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo en coordinación que han establecido, incluso arriesgando hasta su propia integridad para auxiliar a la población y combatir los incendios.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general del Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés Gon -

zález; los representantes de la XVI Región Naval, Ramón Zazueta Rojo y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el estado, Víctor Fernández Mondragón. El delegado de la FGR, Alejandro Vila Chávez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gabriela Zepeda Soto; el titular de la Oficina de Representación en Chiapas del INM en Tapachula, Carlos Alberto Santiago Torres; el encargado de la subrepresentación federal zona Centro del INM, Miguel

Cancino Escobar. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez; la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena. Participaron de manera virtual, los comandantes de la XVI Región Naval, Puerto Chiapas, Fernando Alfonso Angil Rodríguez; de la 36 Zona Militar, Tapachula, José Joaquín Jiménez Cueto; y de la 39 Zona Militar, Ocosingo, Javier González Jiménez.

27 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
•El gobernador reconoció las acciones de prevención y atención que se implementan para garantizar la seguridad y una vida libre de violencia a las niñas y mujeres
27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
27 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

ROBÓTICA

Estudiantes mexicanos representarán a México en Campeonato Mundial en Dallas, Texas

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), están listos para representar a México en el Campeonato Mundial de Robótica y Habilidades STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), a celebrarse del 25 de abril al 4 de mayo en la ciudad de Dallas, Texas.

Este campeonato mundial es muy importante porque permitirá a los estudiantes enfrentarse a equipos de universidades de Japón, Corea, China, Canadá, España, Inglaterra, Estados Unidos, entre otros países, que tienen un gran desarrollo en las áreas de tecnología, ingeniería y matemáticas, que estarán presentes en el torneo, informó Carlos Ernesto Ortiz Villegas, rector de la UTCJ.

Por primera vez la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez participará en un evento mundial de robótica y habilidades

STEM, patrocinado por fundaciones como Northrop Grumman Foundation, VEX Worlds Sponsors, Google, NASA, Academia STEM de Iberoamérica, entre otras.

El equipo de robótica de la UTCJ consiguió su pase al Campeonato Mundial luego de participar en el torneo que se realizó por primera vez en Ciudad Juárez, el cual fue organizado por la UTCJ y la Academia STEM Iberoamérica.

Posteriormente, refrendaron su destacada participación en el campeonato nacional de robótica celebrado a principios de marzo pasado en la ciudad de Mérida, Yucatán, donde acudieron más de 400 participantes de todo el país, teniendo a Paraguay como país invitado.

“Hoy vamos muy contentos y entusiasmados a la justa mundialista, yo estoy seguro de que estos jóvenes, acompañados de sus docentes, harán un gran trabajo”, dijo Ortiz Villegas, quien detalló que la delegación

de la UTCJ estará compuesta por 15 personas, entre estudiantes y docentes.

José Luis Peinado Martínez, director de los programas educativos de Mecatrónica y Energías Renovables, explicó que durante todo el año las universidades preparan a sus estudiantes para los torneos y al final, cada país forma su selección para participar en la competencia Mundial.

Detalló que a cada país le permiten llevar hasta cinco equipos de diferentes universidades, como es el caso de México, que este año competirá con cinco equipos, entre los que se encuentra la selección de la

UTCJ.

El coordinador de Gabinete en la Zona Norte, Ricardo Vega, destacó las acciones de la Universidad Tecnológica para promover este tipo de competencias de robótica, lo que incentiva y desarrolla las habilidades de los estudiantes en el conocimiento de la tecnología.

Vega felicitó a los jóvenes estudiantes que previamente consiguieron el pase en torneos locales y nacionales, para poder viajar a Dallas, Texas y competir en The VEX Robotics World Championship VEX 2023.

Destacó que el Gobierno del Estado apoya la promoción y el desarrollo de la tecnología en

las instituciones de educación superior, como es el caso de la UTCJ, donde recientemente se inauguraron laboratorios STEM, los cuales fueron equipados gracias a las gestiones hechas para atraer recursos en beneficio de los futuros profesionistas.

“Vamos a seguir promoviendo el desarrollo de la tecnología con apoyos a las universidades, saben que cuentan con la Gobernadora Maru Campos y todo su equipo del Gobierno del Estado, para seguir fomentando las habilidades de los estudiantes en ciencia, tecnología y matemáticas”, afirmó el funcionario.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Última hora Colombia, Cuba y México acuerdan crear Agencia Reguladora de Medicamentos

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- Organismos sanitarios de Colombia, Cuba y México acordaron este miércoles, mediante la firma de la Declaración de Acapulco, concretada en este balneario del sur de México, la creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac). Mediante un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México informó que junto con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba firmaron el acuerdo. Según la Cofepris, la Declaración de Acapulco “reconoce los desafíos que enfrentan América

Latina y el Caribe en los ámbitos sanitario, productivo, económico y social, especialmente en momentos de emergencia como la pandemia del SarsCoV-2”.

Por ello, se propuso la creación de Amlac “como mecanismo para contribuir a la integración regional a través de la armonización y la convergencia en la regulación sanitaria, en favor del acceso a medicamentos y dispositivos médicos seguros, eficaces y de calidad”.

La Declaración también invitó a las autoridades reguladoras de Argentina, Brasil y Chile a sumarse a esta iniciativa y convocó al South Centre, organismo intergubernamental de países en desarrollo al que pertenecen Colombia y Cuba, para que sume su apoyo técnico y político en el escenario internacional.

“Se acordó mantener debidamente informada a la presidencia pro-tempore de la

Los resultados del trabajo para la constitución de la agencia serán presentados al resto de los miembros de Celac, bajo la coordinación de la Presidencia Pro Tempore de Celac. En la reunión, los representantes de los tres países se comprometieron a trabajar conjuntamente para promover la autosuficiencia sanitaria en la región.

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (PPT-Celac) sobre el proceso de constitución de Amlac, con el fin de propiciar un amplio intercambio de saberes y recibir los aportes de los países miembros interesados”, expuso la nota. También se apuntó que una de las principales estrategias de Amlac es “implementar el plan de autosuficiencia sanitaria” diseñado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el cual se dio a conocer durante la cumbre de Celac 2021, mediante una alianza solidaria entre Invima, Cecmed y Cofepris.

En su oportunidad, el secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, calificó la firma del acuerdo como un hito que contribuirá a lograr las metas de autosuficiencia sanitaria entre las naciones de América Latina y el Caribe.

Mientras que el titular de Cofepris, Alejandro Svarch, apuntó

que cuando se habla de regulación sanitaria, por lo general predomina una visión que la concibe como un instrumento para solucionar fallas del mercado y un mecanismo de intervención para fomentar la competitividad económica. Además, se estableció que las próximas reuniones presenciales serán en mayo de 2023 en Bogotá, Colombia, y en junio de

2023 en La Habana, Cuba. Los resultados del trabajo para la constitución de la agencia serán presentados al resto de los miembros de Celac, bajo la coordinación de la Presidencia Pro Tempore de Celac. En la reunión, los representantes de los tres países se comprometieron a trabajar conjuntamente para promover la autosuficiencia sanitaria en la región.

México prevé recuperar la categoría 1 en seguridad aérea en junio

Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México informó este miércoles que la auditoría final de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés), para que el país recupere la categoría 1 en seguridad aérea, se podría llevar a cabo en la semana del 15 de mayo y en junio se completarían los trámites restante.

Durante la inauguración de la quinta edición de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) que se desarrolla en la Base Aérea No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, indicó que para ello es necesaria

la aprobación de las reformas la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil en el Senado mexicano.

Hace una semana, la Cámara de Diputados aprobó, con 470 votos a favor y una abstención, reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuerto con miras a que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea y la turnó al Senado.

Nuño Lara dijo que tras esos cambios en la ley se le dará mayor certeza a la FAA y se podría programar la primera auditoría para el próximo 15 de mayo.

“Esto nos permitirá calendarizar la visita que tendría que hacer la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para hacer la auditoría final y estamos esperando que pueda ser para la semana del

15 de mayo”, dijo a medios tras la inauguración del evento. “Confiamos en que podemos recuperar la categoría 1 en junio próximo, en lo que se hacen todos los trámites internos en Estados Unidos”, añadió. Desde finales de enero pasado, el Gobierno mexicano recibe asistencia técnica de la FAA para que el país esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea. Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021. Nuño Lara dijo además que ya se han resuelto el 75 % de las observaciones hechas por la FAA y el 25 % restante se cumplirá una vez que el Senado mexicano apruebe los cambios a la Ley.

El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó de categoría 1 a categoría 2 la calificación de seguridad de la aviación en México debido a su rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.

El rediseño del espacio aéreo fue una de las modificaciones que originó la construcción y entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado

el 21 de marzo de 2022 luego de tres años en construcción, obra que ha afrontado críticas por operar limitados vuelos. Desde que se propuso, el AIFA ha afrontado cuestionamientos de especialistas en seguridad por riesgos al compartir el espacio aéreo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de la ciudad de Toluca, a unos 50 kilómetros de la capital.

27 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E
SICT

ÚLTIMA HORA

Última hora

COMERCIO INTERNACIONAL Canadá advierte a México que tiene que consultar la reforma del sector minero

EFE EL SIE7E

Toronto.- Canadá ha advertido a México que tiene que consultar con las empresas canadienses que tienen inversiones en el país la reforma del sector minero propuesta por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, reveló este miércoles que ayer habló con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, para expresar la “preocupación” del Gobierno canadiense con la propuesta reforma del sector minero del país, en el que las empresas canadienses constituyen el mayor inversor extranjero.

La ministra canadiense señaló en un comunicado que dejó claro a Buenrostro que las reformas podrían afectar a las inversiones canadienses en el sector además de la competitividad y resiliencia de la cadena de suministro de Norteamérica.

Ng también dijo a la secretaria mexicana que es importante que México “realice consultas amplias y transparentes” sobre las reformas con todas las partes interesadas del sector, “incluidas las compañías canadienses”.

Canadá recordó a México la necesidad de que respete el espíritu de los compromisos alcanzados

durante la Cumbre de Líderes de Norteamérica celebrada en la capital mexicana en enero.

El pasado 21 de abril, la Cámara mexicana de Diputados, con el apoyo del Gobierno y sus aliados, aprobó una reforma para restringir la minería que reduce los tiempos de las concesiones mineras y facilita cancelar los permisos.

La nueva legislación, que ahora tiene que ser aprobada por el Senado mexicano, reduce de 50 a 30 años la duración de los permisos, con solo una prórroga de 25 años, tras la que las empresas deben volver a concursar.

No es la primera vez que las reformas económicas promovidas por López Obrador causan fricción con Canadá.

En 2020, Canadá tomó la inusual decisión de expresar su malestar por la decisión del Gobierno de López Obrador de limitar los proyectos privados de energía renovable, en los que empresas canadienses han invertido miles de millones de dólares, con una misiva firmada por el embajador canadiense en México.

Desde entonces, Canadá ha hecho público en varias ocasiones su malestar con las medidas del Gobierno mexicano y ha expresado su preocupación con el clima inversor en el país, “especialmente en los sectores de minería y energía”.

ALGO MÁS

QUE PALABRAS

EL TRABAJO ES VIDA

“Hay que pensar que cualquier época tiene sus intervalos de oportunidades. Lo esencial es resistir y recuperarse, concentrarnos en la calidad de los empleos, cuestión en la que han de involucrarse empleadores y trabajadores, pero también los gobiernos a través del benéfico diálogo”.

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net

La vocación de todo ser humano es vivir; y, a la vez, desvivirse por proporcionar creatividad laboriosa en cada aurora, para que pueda continuar la arboleda del linaje enraizándose con el tiempo y entroncándose a la existencia de las diferentes épocas vivenciales. Por consiguiente, cada ser humano debe de involucrarse en el trabajo decente, que es lo que verdaderamente nos dignifica, bajo el impulso de la justicia social. No son las riquezas ni la ostentación, sino la ecuanimidad y la ocupación, los que aportan savia y gozo. Dejemos, pues, que el futuro nos evalúe de acuerdo a la misión, mediante un servicio de constancia, de método y de organización. Posteriormente, aparecerá el disfrute de sus logros, que son los que en realidad nos alegran los horizontes y nos dan la orientación debida. Como en todo, el amor que ponemos en lo que hacemos, es lo único que vale y nos salva de este mundo totalmente inhumano y deshumanizante. Si unirse es el comienzo de todo, buscárselas juntos es el avance para el funcionamiento de las sociedades y todo un gesto de comunión y hermanamiento.

Volvamos la vista a ese capital humano, donde se aplican las capacidades volitivas e intelectuales, deseosas de un mercado laboral inclusivo, con unos salarios y una remuneración conformes, en particular para los millones de obreros, con salarios bajos, que impiden un nivel de vida adecuado. Desde luego, todos debemos cooperar para que el sistema económico, en el que nos sustentamos, no perturbe la estética del bien colectivo sobre el privado. Precisamente, el peculio suele ser un dominio apropiado por una minoría elitista, que lo único que le afana es obligar a la mayoría a trabajar en su provecho. De estas duras historias tenemos que despertar más pronto que tarde. Nos merecemos florecer en humanidad conjuntamente. Amar a través del cotidiano quehacer diario, no sólo nos reconstruye, también nos hace crecer y recrearnos entre sí. La seguridad es significativa. A propósito: “No vive el que no vive seguro”, decía el inolvidable Francisco de Quevedo. Por cierto, en junio de 2022, la Conferencia internacional del Trabajo, decidió incluir con gran acierto, “un entorno de trabajo seguro y saludable”, en el marco de principios y derechos fundamentales con el compromiso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Sin duda, cada uno de nosotros es responsable de frenar muertes y lesiones en el campo laboral. Priorizar e invertir en la

prevención de los accidentes del trabajo y en las enfermedades profesionales, dentro de los programas de seguridad y salud laboral, es un buen objetivo. Ayuda a la sostenibilidad de las economías, garantizando así una mano de obra sana y productiva. Lo importante es no dejar que se apague el entusiasmo, para no ahogarnos en nuestras propias miserias. Y así, tanto el hacer y deshacer como el decir y obrar, nos pertenece por orden natural. En definitiva, que todo tiene su momento para no aburrirse y caer en la ociosidad.

Ciertamente, y a pesar de la verdad fundamental del valor perenne de la laboriosidad, sabemos que son muchas las contrariedades traspuestas en la sociedad actual. Nos encontramos en un tiempo nuevo, lo que nos exige cambios profundos y acelerados, pero también no dejar a nadie atrás. En este sentido, la protección mutua es un elemento fundamental, un impulso necesario para no caer en el desánimo, en estos tiempos de crisis global. Hay que pensar que cualquier época tiene sus intervalos de oportunidades. Lo esencial es resistir y recuperarse, concentrarnos en la calidad de los empleos, cuestión en la que han de involucrarse empleadores y trabajadores, pero también los gobiernos a través del benéfico diálogo. Mandos, que han de estar siempre vivos para combatir los mayores obstáculos para el desarrollo, como son la pobreza y la desigualdad. Personalmente, reconozco que cuando he estado ocupado todo el día, la noche me sabe a descanso y el alma se llena de satisfacción. No olvidemos jamás, que mediante el vocacional ejercicio laboral debemos obtener el necesario sustento; al tiempo, que ofrecemos una aportación personal al progreso general, con una dimensión solidaria de nuestro andar por la tierra. En consecuencia, hemos de contribuir a visibilizar la siniestralidad y la precariedad laboral y a denunciar las causas que las provocan, para que deje de considerarse como algo normal. Indudablemente, necesitamos poner los medios cooperantes para que esto no suceda y se faciliten, además, a las víctimas y sus familias los trámites burocráticos, para que les sea reconocida su situación de siniestralidad. Aunque suene a arcaico y repetitivo, aún hay que defender la presencia humana por encima del dividendo comercial, la dignidad de la persona sobre todo lo demás, incluido el tema productivo, así como el bien colectivo que también ha de situarse sobre la acumulación de riqueza. En cualquier caso, ojalá tengamos la ocasión de descubrirnos a nosotros mismos, arrimando el hombro y compartiendo sueños.

27 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL

Selva política Rugidos

*Proponen Destinar 5% de los Recursos de la Federación Para Prevenir el Delito

*Aclaran Diputados del PRI que Votaron Contra de Desaparecer Financiera Rural

Con el objeto de recuperar la paz social y reconociendo que México atraviesa por la mayor crisis de seguridad en su historia, el Grupo Parlamentario del PAN, en voz de la diputada Rocío Reza Gallegos, propuso una iniciativa para que la Federación, los estados y los municipios destinen por lo menos 5 por ciento de los recursos de sus respectivos presupuestos para el diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de programas y acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia.

En un comunicado, la bancada informó que, en el marco del Plan de Acción Nacional Por un México en Paz, con la iniciativa se busca reforma el artículo28 y se adiciona el 29 Bis a la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Al hacer uso de la máxima tribuna del salón de sesiones, Reza Gallegos afirmó que “Acción Nacional le apuesta a un nuevo modelo de seguridad y justicia, por un México en paz que tiene que cristalizarse desde lo local, no al revés, como lo hacen todo ustedes”.

Indicó que pese al refuerzo con el despliegue de la Guardia Nacional y los operativos permanentes de las fuerzas federales en coordinación con las fuerzas estatales y municipales, los datos nos muestran la insuficiencia de las acciones sobre la problemática de seguridad en todos los órdenes, niveles y ámbitos del gobierno en nuestro país, que se manifiesta, entre otros aspectos, en el abandono de espacios públicos, la desintegración comunitaria, la desconfianza ciudadana hacia sus autoridades, el incremento del consumo de alcohol y drogas ilícitas, así como la ausencia de los valores cívicos.

Sin embargo, dijo, para revertir esta situación y devolver poco a poco a la comunidad lo que le corresponde, es necesario afrontarla en conjunto con la sociedad, bajo un enfoque basado en la corresponsabilidad que debe darse tanto en la organización social como en la autoridad que la dirige.

“En Acción Nacional trabajamos por la seguridad de nuestro país, para que la ciudadanía tenga la confianza de salir a las calles sin miedo a ser víctimas de violencia, pero también buscamos que recuperen la confianza en las instituciones”, refirió.

La diputada por el estado de Chihuahua reconoció que los policías municipales y estatales han sido olvidados en este Gobierno, enfrentando responsabilidades que no son de su competencia por la incompetencia e indolencia del oficialismo, que prefirió militarizar las funciones de seguridad pública.

“Ustedes se han encargado de debilitar a las corporaciones policiacas y de fortalecer a los criminales, dejando expuestos a niños, niñas, mujeres, jóvenes que son los más asediados por el crimen. Dejaron sin opción a los pobladores de cientos de comunidades que sufren a diario desplazamientos forzados”, recriminó Reza Gallegos.

Además, agregó, “esos policías que tienen debilitados por la falta de apoyo para brindarles lo básico para su desempeño, eliminaron el Fortaseg, que estaba orientado para fortalecer las capacidades institucionales, para el equipamiento de las corporaciones en el ámbito local. Hoy hacen su labor muchos de ellos con uniformes deteriorados como este, con equipamiento descontinuado, muchos de ellos compran incluso sus propios uniformes”, sostuvo durante su exposición.

Algunos de los aspectos que propone esta ley, son:

1. Prevé que los programas, fondos y recursos destinados a la prevención del delito son prioritarios y de interés público, por lo cual no podrán su -

Vorágine Legislativa

frir disminuciones en sus montos presupuestales, excepto en los casos y términos que establezca la Cámara de Diputados al aprobar el PEF.

2. Considera la prevención del delito como parte de los anexos transversales del PEF

3. Contemplar que las dependencias y entidades deberán llevar a cabo un seguimiento de las necesidades que enfrenten en cada ejercicio fiscal respecto de los programas para la prevención del delito, con base en estos resultados, el anteproyecto que elaboren deberá contemplar el aumento de recursos que garanticen su implementación

4. Delimita que la Cuenta Pública deberá contener los resultados del ejercicio del presupuesto establecido en los Anexos Transversales, incluido la prevención del delito

5. Estipula que el sistema de evaluación del desempeño deberá incorporar indicadores específicos que permitan evaluar la incidencia de los programas presupuestarios en prevención del delito. Acompañada de la bancada, la diputada refirió que el PAN busca que haya policías fuertes, capacitados y profesionales, con el mejor equipamiento, prestaciones y remuneraciones dignas que les permitan desempeñar sus funciones con dignidad y enfrentar la delincuencia.

“En Acción Nacional apostamos por la prevención, por el fortalecimiento institucional, es por eso que proponemos universidades para la formación de las nuevas generaciones de los guardianes de la sociedad, con un esquema de dignificación policial que les permita mantenerse con rectitud del lado de la sociedad”, explicó.

Por otra parte, el Grupo Parlamentario del PRI se opuso al decreto de extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, así como a los procedimientos empleados en su aprobación, informó en un comunicado.

Al posicionar en el Pleno, la diputada federal María de Jesús Aguirre destacó que tras una revisión de los últimos 10 años del presupuesto para el campo, en el 2015 era de 92 mil millones de pesos, pero Morena, en plena pandemia, en el 2020, lo bajó a 45 mil millones de pesos.

Luego de señalar que es importante dar soluciones a los pequeños propietarios, la legisladora priista propuso, a nombre de su bancada, un parlamento abierto, a fin de escuchar a los campesinos de México y no solamente a la SHCP.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Ganadería, María del Refugio Camarena Jáuregui, recalcó que hoy, de plano, a “Morena y sus aliados les importó un comino la reglamentación y la normatividad de esta Cámara”, y reclamó que no se haya incluido a esta instancia legislativa y a la de Desarrollo Rural en el análisis, dictaminación y redacción del documento en Comisiones Unidas junto a las de Hacienda y Agricultura.

“Es preocupante la propuesta de la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo que está promoviendo la cuarta deformación, porque esto dejará a más de cinco millones de pequeños y medianos productores sin la posibilidad de un financiamiento para conseguir un crédito que les permita seguir produciendo alimento”, enfatizó.

A su vez, el diputado federal Ildefonso Guajardo (PRI) recordó que en los últimos cuatro años la administración de Morena redujo a menos del 50 por ciento la capacidad de penetración financiera de la institución y. al mismo tiempo, dejó deteriorada la cartera vencida.

Dijo que en este caso de Nacional Financiera no solo la extinguen, sino que los morenistas no han sido capaces de explicar con qué sustituirán el financiamiento al campo mexicano

Los diputados de las distintas fracciones parlamentarias, aprovecharon la recta final del periodo ordinario de sesiones para acelerar las propuestas de reformas a las leyes constitucionales que finalmente lograron, sobre todo el grupo parlamentario de MORENA y sus aliados. De las 8 reformas sustantivas, la desaparición del Insabi, organismo que sustituyó al seguro Popular fue la de mayor trascendencia por su impacto social que tiene en la salud de las personas que menos tienen en nuestro país.

Sin detenerse el reloj legislativo para poder cumplir con su propósito de lograr las reformas que confirman la desaparición de la Financiera Rural y hasta cambiar el nombre al Conacyt, los legisladores de las distintas fracciones legislativas aprobaron dictámenes sin siquiera leerlos.

Lamentable en muchos de los casos, el desempeño, compromiso y profesionalismo de los y las diputadas que ayer escribieron una página más del Poder Legislativo en nuestro país.

EL CARTÓN

La frase del día

La candidata de “Va por México” al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, luego de que en la Cámara de Diputados Morena votó por desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

27 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Los de Morena son expertos en destruir, no en construir…”
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4291 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Vorágine Legislativa

2min
page 31

Selva política Rugidos

2min
page 31

COMERCIO INTERNACIONAL Canadá advierte a México que tiene que consultar la reforma del sector minero

5min
page 30

México prevé recuperar la categoría 1 en seguridad aérea en junio

2min
pages 29-30

Última hora Colombia, Cuba y México acuerdan crear Agencia Reguladora de Medicamentos

2min
page 29

Estudiantes mexicanos representarán a México en Campeonato Mundial en Dallas, Texas

2min
page 28

Rutilio Escandón refrenda su compromiso con el bienestar de niñas y mujeres

2min
pages 25-28

Nuevos datos sobre el núcleo líquido de Marte ayudan a entender su formación

4min
page 24

Vinculan a proceso a homicida en Pichucalco

0
pages 22-23

Condenan a más de 20 años de prisión a violador

1min
page 22

Intenta quitarse la vida tomando herbicida y pastillas A la cárcel 2 años y 8 meses por el delito contra la salud en Tonalá

0
page 22

Vuelca en la salida del fraccionamiento Jardines del Grijalva

0
page 21

LA COLUMNA ERA DE ESPERARSE

2min
page 20

Novedades para el GP de Bakú

0
page 20

Niegan oferta a Lance Murray suspendido un juego

3min
pages 19-20

Reynolds sigue en Pittsburg

1min
page 19

Fue una riña controlada Advierten a estadios

2min
page 18

Repetto llega a Torreón

1min
page 18

Compiten en Sudamérica Asisten a Copa del Mundo

2min
pages 17-18

Califican a Panamericanos

1min
page 17

Capacitan en los “llanos” Chava de Alba toma liderato

2min
page 16

Un fogueo de importancia

1min
page 16

Perú decreta estado de emergencia en sus fronteras para controlar a migrantes

1min
page 14

“Trump me violó”, dice la escritora E. Jean Carroll al jurado

2min
page 14

reanudar

1min
page 13

El covid-19 persiste, pero sale de la fase de emergencia, afirma la OMS

1min
page 13

Seis personas mueren tras ataque a un bar en Veracruz

1min
pages 11-12

Familiares de Ayotzinapa culpan al Ejército de la pausa en la investigación

2min
page 11

Comisiones del senado aprueban nueva aerolínea del Ejército

3min
page 10

Da certeza López Obrador sobre su estado de salud y desecha rumores

2min
page 9

Registra Chiapas saldo blanco en delitos de alto impacto

0
pages 8-9

Asiste Rutilio Escandón a Reunión de Gobernadoras y Gobernadores en Palacio Nacional

1min
page 8

Continuará promoción de Chiapas como destino turístico

1min
page 7

Desplazados de Carranza piden un lugar para vivir

1min
page 7

Caravana contra megaproyectos recorre Chiapas y otros estados

0
page 7

En buen camino, la hacienda pública estatal

2min
pages 6-7

Diego, el chico de la sonrisa encantadora

2min
page 6

Personal de la Unicach labora bajo protesta

1min
page 5

Alertan por suplantación de identidad en declaraciones anuales

3min
page 5

Hospital “Gómez Maza” se fortalece en la atención de pacientes con quemaduras

3min
page 4

Estado Poder Judicial sede de la 17ª Sesión Ordinaria del comité de seguimiento

2min
pages 3-4

Editorial Debemos proteger los derechos de la niñez mexicana

3min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.