30/03/23

Page 1

“Voy

Clínica de Parto Humanizado de Pichucalco, resolutiva ante demanda de servicios

El pueblo es sabio y sabrá mantenerse en unidad y esperanza

Habrá inversión millonaria para Chiapas en hospitales

PRESIDENTE

Critica AMLO liquidaciones de consejeros y funcionarios del INE

OBRAS PÚBLICAS

Entrega Alcalde calle pavimentada y drenaje rehabilitado en Villahidalgo

Reconoce Rutilio Escandón al doctor Fernán Pavía, por poner sus conocimientos al servicio de Chiapas

CULTURA 25

JUSTICIA ALTERNATIVA 4

PODER EMPRENDEDOR 6

a

Federación,

Firman convenio Poder Judicial y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico

Aracely y Aarón, los reyes de los minerales

“Celebro la participación política de la mujer en todos los estados del país”: Adriana Grajales

Junto
de cintura
la
Rutilio Escandón enaltece la labor artesanal en telar
8 3
5
7
JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4269 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
4
9
9
a ser Presidente”, enfatiza el titular de Segob
7

Actualmente en Tuxtla Gutierrez, la capital del estado de Chiapas se vive una controversia, ya que de acuerdo a que la capital ha crecido y con ello la afluencia vehicular que de un día para otro ha existido en la ciudad un trafico tormentoso, causando caos y retrasos para los que van en el volante. A partir de ello presentaron y aprobaron proyectos de obras publicas para la construcción de puentes, pero la ciudadania no esta de acuerdo aunque como sabemos el paso desnivel del libramiento norte a la altura de la coca, ya es un hecho y actualmente el puente que construye en la Torre Chiapas también es un hecho, pero tras anunciar construcción de puente en Joyyo Mayu, Caña Hueca y Tuchtlán, eso sí ha levantando desacuerdo y reprobación de la ciudadanía pero sobre todo activistas del medio ambiente. El sábado pasado el movimiento Menos puentes, más ciudad, realizó una manifestación pacífica en el Parque recreativo Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez, para evitar la construcción de un puente vehicular que se pretende construir en el entorno de los parques ya mencionados. “La pregunta que yo le haría al gobierno sería ¿por qué no siguen lo que la Ley dice, porque las leyes presupuestales dicen que la ciudadanía debe ser consultada sobre todo en obras que tienen un efecto en la comunidad, no pueden hacer lo que se les viene en gana ¿por qué no fueron consultados abiertamente?”, manifestó uno de los asistentes. Esta es una de las tantos cuestionamientos que hacen contra el gobierno del estado. De acuerdo con la Secretaría de Obras de Chiapas, el puente que funcionará como un segundo y tercer piso empezaría a construirse en abril y concluirá en julio de 2024. Por lo que están en contra de dicha es obra es porque supuestamente se anunció que talarían 485 árboles, el trasplante de 97 y la intervención de más de 500 adicionales para la construcción de un triple puente vehicular. A través de la plataforma de Change.org el colectivo Menos Puentes, Más Ciudad promueve la recolección de firmas para detener la construcción. Denuncian que la Secretaría de Obras Publicas de Chiapas quiere construir un doble puente vehicular que se va a empezar a

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

alzar desde el crucero de la quinta norte y el libramiento norte poniente y cruzará el reloj floral hasta llegar al crucero de la exfuente Mactumatzá en Tuxtla Gutiérrez. Y además de que requerirá una inversión de 2 mil 300 millones de pesos, afectará el tejido social y los parques Caña Hueca y Joyyo Mayu y aseguran que dicho puente no resolverá los problemas de movilidad. De acuerdo con los activistas, Joyyo Mayu es un refugio para 126 diferentes especies de aves nativas y migratorias, asimismo, junto con Caña Hueca son los pulmones más importantes de la ciudad, según datos de la Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez, ya que esta secretaría menciona qué hay 6 mil 448 árboles en ambos parques y Caña Hueca genera beneficios anuales por un valor de 125 millones de pesos. Ahora de manera oficial, supuestamente el gobierno dice que tocaran ningún árbol. En Sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside el alcalde Carlos Morales Vázquez autorizó este miércoles temas de relevancia, entre ellos el dictamen de Medio Ambiente que corresponde al proyecto “Circuito Interior Chiapas de Corazón” que construirá el Gobierno del Estado en Tuxtla. A través de sus redes sociales, Morales Vázquez enfatizó que el cabildo de Tuxtla autorizó este proyecto bajo ciertas condiciones: Por ejemplo, dijo que la obra no tocará los parques Joyyo Mayu y Caña Hueca, y que el árbol patrimonio municipal de Huanacastle no se intervendrá. Además, “se hará reposición de árboles 3 a 1, 485 quedarán en el lugar de la obra y 970 se entregarán al vivero municipal. Los árboles deberán ser mayores de 3 metros. 97 serán trasplantados, en lugares específicos y se tendrá un informe mensual de su estado por 3 meses”. Sobre esto, el colectivo Menos Puentes Más Ciudad asegura que el ayuntamiento no cumplirá su palabra; por otro lado, la ciudadanía inconforme con este proyecto resalta que “el gobierno se ha rehusado a abrir el dialogo, no contesta oficios, no transparenta los proyectos y no ofrece participación ciudadana”. Hasta el momento el proyecto esta encaminado pero falta esperar si hay respuesta a la desaprobación ciudadana.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Uno dice que“No tocaremos los árboles”y la ciudadania ya no cree en

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Jueves 30 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4269 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
¿Se talarán los 485 árboles en Tuxtla? ¿Si o no?
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

Informan 4 casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informó que Chiapas presentó cuatro casos nuevos de COVID-19, de acuerdo con el último panorama epidemiológico; sin reportar fallecimientos por esta infección respiratoria.

La dependencia estatal comentó que los casos se registraron en Acala, Amatenango de la Frontera, Cintalapa e Ixtacomitán; cada municipio con un solo caso.

La Secretaría de Salud puntualizó que los pacientes son dos mujeres y dos hombres, sus edades oscilan entre los 20 y 49 años; donde ninguna persona padece de enfermedades crónicas.

Clínica de Parto Humanizado de Pichucalco, resolutiva ante demanda de servicios

COMUNICADO-EL SIE7E

Pichucalco.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, destacó que, a la fecha, la red de atención obstétrica-perinatal integrada por 10 clínicas de Parto Humanizado ha dado buenos resultados en el fortalecimiento de la salud materna y neonatal, ya que todas han tenido cobertura de nacimientos, siendo la de más reciente creación la unidad de Pichucalco, donde se han registrado 28 alumbramientos.

Al respecto, dio a conocer que, a mes y medio de su apertura, la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Pichucalco ha sido resolutiva ante la demanda de atención. Apuntó que el primer parto se atendió el pasado 7 de marzo, cuando la paciente Mariana “N”, originaria de la localidad Galeana segunda del municipio de Juárez, ingresó con 39 semanas de gestación y dio a luz a una bebé que pesó 2.600 kilogramos y midió 48 centímetros. El funcionario estatal mencionó que esta unidad de salud está diseñada

para dar cobertura a la población femenina de la Región Norte y tiene capacidad de realizar de 20 a 25 partos diarios, donde las embarazadas pueden escoger el tipo de parto: vertical, horizontal, en agua y por usos y costumbres. Además de que se les ofrece y orienta sobre la utilización de un método de planificación familiar post evento obstétrico.

Recalcó que, de esta manera, el modelo de atención de las clínicas de Parto Humanizado demuestra su efectividad al responder a la demanda de servicios, ya que a siete meses de estar en funcionamiento la red de 10 unidades, que se ubican en los municipios de Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Villaflores, Comitán, Tapachula, Tonalá, Bochil y Pichucalco, todas han tenido productividad.

El doctor Pepe Cruz señaló que, debido a los resultados obtenidos en estas clínicas, que son modelo a nivel nacional en la atención del parto natural, con enfoque hu -

manizado, intercultural y seguro, y atención integral del recién nacido, donde labora exclusivamente personal femenino, están en marcha los trabajos de creación en los municipios de Acala, Chilón, Cintalapa, Copainalá, Motozintla y Yajalón.

Puntualizó que Chiapas ratifica su compromiso con la salud del binomio madre-hijo al contar con la red estatal de servicios más amplia para la atención de la mujer embarazada y el recién nacido, que sin duda ha impactado en la disminución de la mortalidad materna e infantil.

www.sie7edechiapas.com
Jueves 30 de marzo de 2023

Firman convenio Poder Judicial y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, encabezado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, acompañado de la y el consejero de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa y Omar Heleria Reyes, realizó la Firma de Convenio de Coordinación y Concertación en Materia de Capacitación, Formación y Actualización en Justicia Alternativa con la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAM), esto en el marco de la conmemoración de su XX aniversario. Durante esta firma, el magistrado presidente Ramos Pérez, expresó que, con este convenio, que tiene por objeto establecer las bases de colaboración conjunta para establecer cursos en materia de mecanismos alternativos de solución de conflictos y justicia alternativa, se fortalecerá la atención brindada por parte de las y los servidores públicos, logrando un mayor beneficio para la ciudadanía chiapaneca.

En su intervención, el comisionado de la CECAM, Ariosto Coutiño Niño, destacó la importancia de este convenio ante las necesidades que la población chiapaneca tiene, y que gracias a la colaboración con el Poder Judicial del Estado podrán suplirse con mayor facilidad, además de expresar su alegría por celebrar el XX aniversario de la Comisión con este tipo de acciones. Durante su mensaje, la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Verónica Alcázar Cordero, manifestó su gratitud por la invitación y participación ante tan importante unión de voluntades, que contribuyen a construir instituciones más solidarias y cooperativas. Estuvieron presentes como invitados especiales la oficial mayor del Poder Judicial del Estado, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; la directora del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasilla; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez; el subcomisionado Médico de CECAM, Jorge Penagos Avendaño; la asesora jurídica del

DIPUTADO FEDERAL

CECAM, Alejandra Vázquez Sánchez; el subdelegado médico del ISSSTE, Carlos Alberto Domínguez Maldonado y la directora del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas, Krystell Dávalos Barrientos. Es con estas acciones, que el Poder

Judicial del Estado continúa buscando la constante actualización y capacitación de sus servidoras y servidores públicos, creando así una institución más fuerte, lo que permite brindar el acceso a la justicia de manera más eficaz para todas y todos.

Lleva Brito “Alma y Cultura del Sur” a la Cámara de Diputados

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de honrar el talento y la dedicación de miles de hermanas y hermanos que dedican su vida a hacer arte, la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur que preside el Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, dio vida a la exposición cultural y de venta artística, “Alma y Cultura del Sur”.

En esta actividad participan más de 240 expositores de Chiapas y del sureste del país con presentaciones de libros, exposiciones fotográficas y pictóricas, muestras gastronómicas, manifestaciones musicales con marimba, cantantes, lectura de poesía,

bailables regionales, entre otros. Durante su intervención en la inauguración de esta feria que se llevó a cabo en el corazón del Palacio de San Lázaro y ante la presencia de artistas, diputados federales y locales, Brito Mazariegos señaló: “me llena de orgullo que el alma y la cultura del sur, llegue a la Cámara de Diputados”.

Asimismo, destacó el impulso que realiza el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas en favor de la cultura del estado, por lo que el legislador morenista, aseguró: “sigo el ejemplo de nuestro Gobernador en este sentido y por eso es un honor abrir las puertas del Palacio de San Lázaro a la cultura del sureste de México.”

ADRIANA GRAJALES

concurrida participación de alcaldesas, diputadas y regidoras quienes desde diferentes municipios se dieron cita a las actividades formativas.

Durante su intervención Adriana Grajales Gómez, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, agradeció el cálido recibimiento y destacó que: “celebro la participación política de la mujer en todos los estados del país, por medio de una intensa gira de trabajo estoy siendo testigo de todas las actividades que se hacen para que el movimiento de transformación llegue a todo México”.

REDACCIÓN -EL SIE7E

Tuxtla.- Adriana Grajales Gómez, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, estuvo presente en el estado de Veracruz, en el marco de una gira de trabajo por varios municipios atestiguando los trabajos de formación política en la entidad.

El primer día de trabajos, que se llevaron a cabo en Xalapa, la capital del estado, tuvo una

La Secretaria Estatal de Mujeres en Veracruz, Joyce García Esquivel, agradeció y reconoció el interés de Adriana Grajales por mantener una agenda que fomente y fortalezca la participación de las mujeres en política.

Los siguientes días de la jornada formativa consideraron la presentación de una obra de teatro y la firma de un manifiesto en favor de la igualdad y la no violencia política.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL JUSTICIA ALTERNATIVA
“Celebro la participación política de la mujer en todos los estados del país”

VISITA TÉCNICA

Ingenieros realizan recorrido en obra de paso a desnivel de la Torre Chiapas

Tuxtla.- El presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Hugo Adrián Martínez Zúñiga, durante una visita técnica a la misma, encabezó un recorrido en la obra del paso a desnivel de la Torre Chiapas.

Dijo al respecto, que: “Hemos conocido de primera mano, el avance y pormenores de la obra del paso a desnivel ‘Torre Chiapas’ que el gobierno del Estado realiza actualmente en el Libramiento Norte y boulevard Andrés Serra Rojas, constatando sus avances y conociendo las características que la hacen relevante no sólo por su componente social sino también a nivel de ingeniería”.

Asimismo, reflexionó sobre la pertinencia económica de amplio alcance entre la población usuaria, ya que con este paso habrá recorridos vehiculares más eficientes, lo que se traducirá en menor desgaste de las unidades, ahorro de combustible en general, operadores más eficaces pero sobre todo, más alerta, así como menor ralentí en cada semáforo (compañías especializadas señalan que por cada hora de un auto encendido pero sin movimiento se pierden dos litros de gasolina).

Reconociendo la apertura del secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, hacia el colegio, los agremiados recorrieron el tramo junto al funcionario estatal y los encargados de la obra, informándose de los pormenores en su administración de avances.

CIUDAD DE MÉXICO

Ahí, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, subrayó que esta obra será el primer paso adosado construido en Chiapas, recalcando que esta magna obra avanza de manera enfática, a fin de completar procesos estratégicos antes de que comience la temporada de lluvias.

Martínez Zúñiga por su parte, reconoció que, con la apertura del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y del secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, hacia los organismos de la sociedad, su gremio tiene la oportunidad de acercarse al proceso constructivo en marcha, enfatizando el respaldo del colegio hacia las acciones institucionales que sean de beneficio para la entidad.

Externó asimismo su beneplácito ante la participación de la mano de obra chiapaneca en la ejecución de obra y refrendó el compromiso social del gremio a aportar sus opiniones técnicas especializadas y trabajar de la mano a favor de Chiapas.

DIPUTADO FEDERAL

Pide Llaven Abarca no politizar muerte de migrantes en Chihuahua

los hechos y se deslindarán responsabilidades por los lamentables hechos ocurridos en el Centro de Detención del Instituto Nacional de Migración.

Chiapas cautiva a los visitantes del Tianguis Turístico 2023

CARLOS LUNA -EL SIE7E

CDMX.- Chiapas logró cautivar la atención de visitantes nacionales y extranjeros durante el Tianguis Turístico 2023 CDMX, donde empresarios del gremio mostraron las ofertas turísticas que tiene el estado, desde sus bellezas naturales, su deliciosa gastronomía y su multiculturalidad.

El módulo de Chiapas, por tercera ocasión, es el único sustentable y resalta por el uso del bambú como elemento principal.

Este evento es el más relevante del sector turístico de México y por primera ocasión se instaló un pabellón referente al Mundo Maya en el que participan México, Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras; dentro de ello, Chiapas juega un papel muy importante al ser parte de la gran cultura maya.

Durante el tianguis, Chiapas obtuvo dos reconocimientos que fueron otorgados por la

revista México Desconocido. Así, se nombró a Palenque como mejor Pueblo Mágico para vivir la experiencia prehispánica y se reconoció a la Selva Lacandona como mejor destino para convivir con las comunidades originarias. Asimismo, se efectuaron convenios y alianzas estratégicas para fortalecer los lazos que aumenten la afluencia turística en el estado, con operadoras turísticas, aerolíneas, entre otros, así como entrevistas con diversos medios de comunicación. Con ello se sigue cada vez más y más promoviendo a Chiapas como un destino único en el país. Es importante mencionar también que en esta edición 47 los lacandones recibieron un distintivo especial por salvaguardar y conservar la riqueza natural de la selva. Dicho galardón fue entregado por el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez.Sin duda alguna, con esto se demuestra que cada vez más Chiapas está de moda.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca se solidarizó con los familiares de los migrantes que perdieron la vida en Ciudad Juárez, Chihuahua, aseverando que este lamentable hecho no debe ser politizado y serán las autoridades correspondientes las encargadas de deslindar responsabilidades. En entrevista con diversos medios de comunicación, el legislador chiapaneco dijo que en el Gobierno de la Cuarta Transformación no hay cabida para la impunidad, por lo que hay confianza de que se esclarecerán

“Nuestra solidaridad y nuestro compromiso con la comunidad migrante y familiares de las víctimas en Ciudad Juárez. Este suceso doloroso no debe politizarse, vamos a dar puntual seguimiento a las investigaciones y serán las autoridades las que deslinden responsabilidades”, declaró.

Luego de informar que en Ciudad Juárez se encuentran unos 20 mil migrantes ahora con el arribo de un grupo de 2 mil durante días pasados, Llaven Abarca señaló que desde la Cámara de Diputados respaldará e impulsará iniciativas que contribuyan a una migración segura, ordenada y regular, basada en la verdadera solidaridad y en el respeto a los derechos humanos, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Habrá inversión millonaria para Chiapas en hospitales

Tuxtla.- Desde el arranque, de este año, el Instituto Mexicano, Seguro Social (IMSS) registra proyectos para la construcción de siete nuevos hospitales en cinco estados y para los que ya solicitó más de 3 mil 500 millones de pesos, donde Chiapas está contemplado.

La dependencia a cargo de Zoé Robledo ha enviado ocho proyectos a la Secretaría de Hacienda relacionados a hospitales, de los cuales siete consisten en estudios de preinversión para determinar la factibilidad de las obras y uno para iniciar la edificación de un hospital en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La mayoría de los proyectos se concentran en los estados de Chiapas y Sonora donde se alis-

tan dos hospitales, respectivamente; así como Guanajuato, Morelos, y Nuevo León con uno. El monto total de los ocho proyectos suma 3 mil 532 millones 543 mil 212 pesos.

La mayor parte de los recursos que requiere el IMSS son para la construcción de un Hospital General de Zona de 144 camas en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para el que solicitó más de 3 mil 439 millones de pesos con el objetivo de que las instalaciones entren en operación en el 2025.

Este inmueble contará con especialidades como medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología y obstetricia.

Además de que se prevé que beneficie a 459 mil 795 derechohabientes durante su primer año de operación.

30 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
IMSS

ARACELY Y AARÓN, LOS REYES DE LOS MINERALES

Tuxtla.- Aracely y Aarón son biólogos, se conocieron en el 2019 y comenzaron juntos un proyecto muy interesante: Tonetik, marca que se dedica a comercializar y elaborar artesanías hechas con minerales, fósiles y metales, sus creaciones incluso se han enviado a otras partes del mundo y son unos apasionados con todo lo que tiene que ver con este tema.

“Tonetik inició hace tres años, está en tseltal y significa piedras, es un proyecto que inició con la venta de cabujones, piedras que sirven para realizar artesanías, iniciamos en la etapa difícil de la pandemia, yo vine a estudiar a Tuxtla biología, terminando me toca la pandemia y tenemos cierto gusto hacia las piedras por lo mismo de la carrera, son materias relacionadas y nos dedicamos a ofrecer estos productos, explicar la composición de los minerales y piedras, empezamos a ir a bazares los fines de semana y tener ventas en línea”, señalaron. Aracely aún es estudiante, Aarón ya es biólogo, ella desde pequeña ha estado relacionada con cuestiones biológicas, es originaria de Marqués de Comillas, un pueblo pequeño que pertenece a la selva Lacandona, y como creció rodeada de naturaleza, quiso involucrarse en el tema, en secundaria siguió desarrollándose, hasta que en 2014 llegó un proyecto de conservación que le dio el impulso, en su pueblo no cuentan con muchas facilidades como en las ciudades, pues al ser una zona marginada dice que solo hay preescolar y primaria, para estudiar tienen que moverse, entonces con el entusiasmo y apoyo de sus papás consiguió una beca para la universidad, luego conoció a Aarón en 2019, y comenzó su historia. ”Cuando él salió, empezó con el negocio, éramos muy unidos en este aspecto, mostrábamos el interés, me invita a ser su socia complementando este trabajo, yo empecé a traer algunas mariposas de la selva, de una UMA (unidad de manejo ambiental) que se dedica a reproducir mariposas y después de su tiempo de vida las hacen en aretes, la técnica de las artesanas es delicada, porque no cualquiera puede agarrar una mariposa y no destruir -

la, a partir de eso crean aretes, cuadros, colgantes, separadores de libros, todo se entrega con una clave de registro, para transmitirle al público lo que estamos haciendo”, explicó.

Además de esto, intentan ilustrar algunas formas, poniendo el nombre y el país de origen del fósil en cuestión, en su catálogo se encuentran fósiles de Madagascar, de Marruecos entre otras partes del mundo, y dicen que esto es parte de la gestión que logran hacer con otros compañeros que se dedican a esto, tienen proveedores en México, India, España, Italia, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y Brasil, por mencionar algunos, quienes les ayudan a encontrar productos que a veces no hay en México, dicen que hay sitios donde solo ahí se encuentra el mineral o el fósil, aquí en el país también hay varios propios, entre todos se ayudan a conseguirlos para mostrárselos al público. “Yo tengo un gusto muy grande por los fósiles, por la paleontología y en la carrera tuve esa oportunidad con las salidas de campo, me iba retroalimentando de cómo era la vida marina y estas cuestiones, nos complementa mucho que cuando una persona está interesada en un producto le explicamos qué animal es, la composición, cómo vivía, de qué se alimentaba, hace cuántos años se extinguió, puntos clave que le explicamos a las personas, los fósiles son organismos de millones de años, tenemos por ejemplo un trilobite muy antiguo que se extinguió hace 400 millones de años y viene de Marruecos, hay ciertos asentamientos fosilíferos que se dedican a tomarlos y comercializarlos, o los amonites, animales de 200 a 359 millones de años, que es un antecesor de los pulpos y calamares, que antes tenían caparazón y nadaban, podían desplazarse de forma inversa, están las orthoceras o cuernos rectos, otra especie antecesora que data aproximadamente de 359 a 400 millones de años desde que se extinguieron, incluso otros más actuales, como una placa de pez de Wyoming”, señaló. Y es que dijeron que Chiapas es una región joven en el sentido geológico, apenas hace 70 millones de años surgió a la tierra, anteriormente era un asentamiento marino,

por lo que aquí se han encontrado varios fósiles de corales, amonites, peces, mamíferos como mamut o perezoso, una gran diversidad fosilífera de organismos que en algún tiempo estuvieron en el estado; todos estos fósiles de animales los trabajan con máquinas llamadas moto tools, son pequeños taladros con puntas muy finas que permiten dar relieves y formas a los animales, el brillo depende de la pulida de las piedras, y dicen que según qué tanto quieras hacer le dedicas el tiempo, hay esculturas muy pequeñas que se terminan en horas, otras más grandes que tardan días o hasta tres semanas, y lo combinan con otras técnicas.

“Por ejemplo usamos el tejido macramé, que significa nudo en francés y es esta técnica de tejer con hilos encerados, especialmente hechos para estos tejidos, también trabajamos la alpaca, la plata, para hacer anillos, monturas de piedras, aretes y dijes, hacemos también filigrana, que es similar al macramé pero en vez de usar hilo utilizas alambre, de acero inoxidable por ejemplo”, describieron.

Este 1 de abril estarán presentes en Conejas Bazar, en la Calzada de las Personas Ilustres, entre 200 marcas locales, estarán de 11 a 5 en este evento muy grande, que desde hace más de un año ha apoyado mucho a la cuestión local, saben que muchas personas tuvieron que emprender por la pandemia y los bazares son las bases del consumo local del estado, han sido un gran apoyo para darse a conocer y crecer; el domingo 2 estarán en Mujeres Unidas, donde Elizabeth les ha brindado un gran apoyo para darse a conocer en la cuestión local, este será en Canacintra.

“Cada fin de semana estamos en diferentes sitios, como el parque Bicentenario, Joyyo Mayu, Caña Hueca o la Calzada… mientras estudiamos entre semana, los fines trabajamos, atendemos en línea, hacemos cotizaciones, venta por mayoreo y menudeo, con precios accesibles para que puedas poner tu propio negocio; siempre llevamos la mayor parte de nuestros productos a estos bazares grandes donde puedes ver lo que ofrecemos”, puntualizaron.

Añadieron que el cuarzo es el mi -

neral más común en Chiapas, así como la pirita, el ónix, obsidiana, cuarzo blanco, que son piedras volcánicas, en fósiles están los amonites, corales y amatista; señalan que algunos productos los consiguen con otros proveedores, y según la pieza que hagan, se tardan de una a tres semanas en entregarla, lo primero es hacer contacto en línea, donde le preguntan si tiene tal piedra, le dan ideas de cómo trabajarla, orientación de sus productos, y finalmente hacen envíos dentro y fuera del país, también tienen puntos de entrega en la ciudad y cinco tiendas colectivas, entre ellas Colectiva Siempre Verde (6a sur y 11a poniente), que es la más fuerte porque tiene su centro holístico, Regálate Tux (2a sur y 10a poniente), o La 12a (12 pte entre 1a norte y avenida central), que los han apoyado mucho en darse a conocer y crecer, ya que es un giro no tan común, por ejemplo, dicen que la gente que se dedica a cuestiones holísticas o energéticas requiere ciertos minerales para sus terapias y les ha abierto campo.

“En unos años, queremos construir algo más concreto, nos vemos trabajando en la parte educativa, nos gusta mucho platicar con los niños, se sorprenden muchísimo, yo nos veo trabajando en cuestiones biológicas pero también creciendo nuestro negocio, iniciar un nuevo tema, generar información general para el público, como biólogos nos llama la atención crear cápsulas o reels de divulgación, a veces como adultos ya no estamos interesados, pero los niños son los más activos, llegan a los bazares y nos explican sobre minerales, nos gusta hablar con ellos para meterles este interés a fondo, que en algún momento pueda ser su formación, porque hay muchas ramas de la biología, como la geología y la paleontología, además esto ayuda a generar educación ambiental, pues muchos niños nos han dicho que de grandes quieren ser biólogos”, señalaron.

No dejes de seguir su peculiar trabajo, en redes sociales los encuentras como Tonetik en Facebook y tonetik_ en Instagram, o bien, a los teléfonos 9622052116 o 9631322717, grandes promesas de la ciencia y el arte en la entidad.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

CARLOS MOLINA

El pueblo es sabio y sabrá mantenerse en unidad y esperanza

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, expresó que el pueblo es sabio y sabrá mantenerse en unidad y esperanza.

En entrevista, Molina expresó que a pesar de las campañas de desprestigio que mantienen grupos neoliberales contra esta nueva forma de gobierno, justa y humanitaria, no han logrado su cometido, de dividir un movimiento de igualdad, donde el pueblo es el que manda. En ese mismo tema, agregó que la militancia guinda, así como las y los simpatizantes saben del compromiso de la

Cuarta Transformación que tiene con quienes menos tienen, con las causas reales tanto a nivel nacional, como estatal, donde se prioriza el bienestar de las familias.

“Nosotros no nos vamos a desgastar en jaloneos, acá en Morena nos mantenemos trabajando, caminando a ras de suelo con el pueblo, construyendo, sumando alianzas con quienes están convencidos que el movimiento de regeneración de la Cuarta Transformación debe tener continuidad”, expresó. Para concluir con la entrevista, Carlos Molina destacó que sigue recorriendo el estado, con la conformación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

ORGANIZACIONES SOCIALES

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Integrantes de diferentes organizaciones sociales que pertenecen a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, se manifestaron a las afueras de la estación del Instituto Nacional de Migración de esta ciudad, para pedir justicia por la tragedia en Ciudad Juárez, donde varios migrantes perdieron la vida en un incendio, por lo que pidieron la renuncia del director Francisco Garduño Yáñez.

En conferencia de prensa, Maricela Reyes de Voces Mesoamericanas, señaló que es necesario cambiar la política migratoria en todo el país y aseguró que las estaciones no son albergues, sino prácticamente cárceles, por el trato inhumano que se le da a los migrantes, como lo ocurrido en el Norte del país, donde aseguran el incendio no fue un accidente.

“Lo ocurrido constituyen hechos de responsabilidad por parte de las autoridades del Estado Mexicano, al tener bajo custodia a personas en movilidad durante su tránsito por México, en distin -

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Secretaría de Hacienda capacita a personal de Conalep

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la entrega de constancias de capacitación de formación básica al personal del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chiapas (Conalep), el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, afirmó que ahora se da un estricto seguimiento al trabajo administrativo de cada organismo público, contando con herramientas tecnológicas para este fin, y cada mes se da una reunión con las y los administradores u homólogos con el propósito de conocer a detalle su problemática y sanear los vicios administrativos del pasado. Esto se logra, dijo, con base en un trabajo coordinado para seguir las directrices que han marcado a esta administración desde el primer día de este gobierno de transformación, austeridad, honestidad y transparencia.

Ante personal operativo y directivo del Conalep, el funcionario estatal subrayó que, gracias a estas acciones, los planteles de Tuxtla Gutiérrez, Altamirano y Tapachula están regularizados y se han erogado más de 20 millones de pesos en este esfuerzo administrativo.

Por otra parte, el director general del Conalep, Carlos Albores Constantino, reconoció y agradeció la voluntad y trabajo realizado por el secretario de Hacienda, al regularizar y efectuar el pago de adeudos atrasados sobre las prestaciones a los trabajadores de esta institución.

“Este día es de fiesta y nos da la oportunidad de dar las gracias también al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, porque en más de 30 años de servicio no se había logrado normalizar las prestaciones a los trabajadores”, mencionó.

Javier Jiménez hizo entrega de las constancias de participación en los diversos cursos que fueron impartidos por la Coordinación General de Recursos Humanos, a través de la Dirección de Evaluación y Formación de la Secretaría de Hacienda.

tos momentos organizaciones de derechos humanos han denunciado que los albergues migratorios son cárceles y centros de detención y privación arbitraria de la libertad de personas que buscan refugio o asilo político en el extranjero, al ser expulsados de su país por las condiciones de violencia estructural que padecen”.

Por su parte, David Morales dijo es necesario las autoridades acaten el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación número 184/2022 que declara inconstitucional el procedimiento de revisión migratoria, que se efectúa en lugares distintos al de tránsito internacional que deriva en la detención y alojamiento en estaciones migratorias del INM. “El recrudecimiento de las políticas migratorias ha generado un ambiente propicio para el aumento de violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades contra la población migrante, que no son investigadas ni castigadas como los hechos recientes del 27 de marzo en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez”, concluyó.

OBRAS PÚBLICAS

Mariano Rosales entrega calle pavimentada y drenaje rehabilitado en Villahidalgo

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

Villaflores.- El alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth acompañado del presidente del COPLADEM Pedro Pascasio Lázaro Ruíz, comisariado ejidal Adaín Vázque Sánchez y familias de Villahidalgo, en donde realizó la entrega de la pavimentación de calles y rehabilitación de drenaje en beneficio de decenas de familias del ejido.

Con más de 220 metros lineales de drenaje con registros y descargas domiciliarias y la pavimentación de la calle, la obra fue el resultado final de la priorización que hicieron los habitantes de la comunidad, la calle pavimentada con concreto hidráulico, da a las familias

una mejor movilidad en el ejido y una mejora sustancialmente en la calidad de vida de los habitantes.

El alcalde Rosales Zuarth celebró estar trabajando de la mano con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas a quién agradeció por todos los apoyos que el municipio de Villaflores ha recibido para su transformación, asegurando al mismo tiempo que su administración es un gobierno transparente y trabaja para el bienestar de las familias.

A nombre de los habitantes del ejido Villahidalgo Maribel Teco Cruz agradeció al alcalde Mariano Rosales Zuarth y al gobernador Rutilio Escandón por la red de drenaje y la pavimentación de la calle que traerá beneficios a la población.

30 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Se suman migrantes a protestas por atentado en Ciudad Juárez

Reconoce Rutilio Escandón al doctor Fernán Pavía, por poner sus conocimientos al servicio de Chiapas

rá a cabo en 2024, el mandatario le agradeció por poner sus virtudes en beneficio de la universidad: “Usted engalana, hace más fuerte y engrandece a la Unicach, mientras la Unicach puede presumir este gran reconocimiento”.

El doctor Fernán Pavía Farrera agradeció a la Rectoría, autoridades, consejos y a la comunidad unicachense por considerarlo Doctor Honoris Causa, pues es un acto humanista que no sólo honra su trabajo sino también a su familia, al tiempo de señalar el compromiso del gobernador Rutilio Escandón con las ciencias y las artes, y valorar el desempeño de todas y todos para consolidar a esta institución pública de educación superior como una de las de mayor reconocimiento en el país.

ciológicos, antropológicos y en la reinterpretación de escritos prehispánicos publicados en más de 60 libros sobre Chiapas y México.

“La universidad cumple con una cita puntual con su propia historia y devenir con su origen y destino, reconociendo a un gran médico de cuerpos, de ánimo social y memoria histórica, extraordinario ser humano, reivindicador de nuestras identidades, cronista e historiador. Brindamos un justo y merecido reconocimiento a quien ocupa, sin lugar a dudas, uno de los más altos y honorables lugares en nuestra vida intelectual y de servicio a las y los chiapanecos”, expresó.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la entrega del Doctorado Honoris Causa al doctor Fernán Pavía Farrera, otorgado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a quien reconoció como un tesoro humano vivo, un hombre ejemplar que a lo largo de su vida ha demostrado su amor por Chiapas al poner sus conocimientos al servicio del pueblo.

“Me siento muy feliz de ser parte de este homenaje a una persona que es considerada como un acervo y

fuente de conocimientos, que su pasión ha sido trabajar, colaborar y aportar a los demás. El doctor Pavía es un tesoro humano viviente que pone a disposición sus conocimientos por Chiapas de corazón; va a dejar un legado para que seamos mejores y un ejemplo ante la niñez y juventud chiapaneca. ¡Viva el doctor Fernán Pavía Farrera!”, manifestó.

Tras resaltar la voluntad del doctor Pavía, quien a sus casi 103 años se mantiene de pie, trabajando en el proyecto de la celebración del 200 aniversario de la Federación de Chiapas a México que se lleva -

Luego de hacer una narración sobre los procesos de la creación del Instituto Ciencias y Artes de Chiapas, así como de la elaboración de sus diferentes libros y textos históricos, el doctor Pavía Farrera enfatizó la necesidad de continuar con el impulso del saber, el conocimiento y la cultura.

Al dar a conocer la semblanza del homenajeado, el rector de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial, destacó la labor de Fernán Pavía como médico cirujano y partero en Tuxtla Gutiérrez, impulsor de las primeras clínicas privadas en la entidad, además de su notable trabajo como investigador de la memoria histórica de Chiapas en temas so -

El secretario académico y presidente de la Comisión Permanente de Otorgamiento de Grados y Reconocimientos Honoríficos del Honorable Consejo Universitario, Rafael Araujo González, describió el proceso del otorgamiento de esta distinción en el que se aprobó, por unanimidad de votos, conceder el título de Doctorado Honoris Causa al Dr. Pavía Farrera, como mérito de sus aportaciones y promotor de la educación.

A su vez, el padrino del doctorando, Javier Espinosa Mandujano, enalteció la trayectoria del historiador, escritor, cronista y notable médico Fernán Pavía, quien, dijo, se caracteriza por su atracción a los intereses humanos. “Pavía Farrera es una estela de luz que brilla en sus obras publicadas en decenas de libros y principalmente en sus contribuciones médicas”, agregó.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
UNICACH
•El gobernador participó en la entrega del Doctorado Honoris Causa al doctor Fernán Pavía Farrera, otorgado por la Unicach

Nacional

Jueves 30 de marzo de 2023

Critica AMLO liquidaciones de consejeros y funcionarios del INE

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Desde las instalaciones del Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó los montos millonarios de liquidación de consejeros y funcionarios del Instituto Nacional Electoral que lograron preservar con amparos, aún a costa de la Ley de Austeridad Republicana.

En ese sentido, López Obrador citó como ejemplo, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, quien tras su renuncia, se llevará como liquidación 10.5 millones de pesos. Posteriormente, expuso que las discrepancias centrales con el INE derivan de esta falta de austeridad y a pregunta expresa sobre la renuncia de Jacobo Molina sostuvo: “él está en libertad, lo que pasa es que es muy difícil para ellos sostenerse con privilegios, ya no pueden vivir colmados de atenciones y de privilegios. Imagínense el señor ministro Laynez, antes hacían lo que querían, recibían consignas y nadie se enteraba, pero ahora el señor Laynez queda exhibido porque ya hay democracia”.

En ese mismo tema, el ejecutivo Federal hizo una nueva crítica al INE que a pesar de la Ley de la Austeridad, mantuvo los privile -

gios como el seguro de gastos médicos mayores y el fondo de retiro individualizado, para llevarse millonarias liquidaciones, muy lejanas de los trabajadores.

Tanto los organismos autónomos como el Poder Judicial se ampararon para mantener estos fondos y en el caso de este último mantienen fideicomisos por

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, uno de los aspirantes presidenciales por Morena rumbo al 2024, dejó en claro lo siguiente: “Voy a ser presidente”.

López Hernández, uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, se incorporó después respecto a sus aspiraciones presidenciales, sin embargo, es el que más ha ganado terreno políticamente comparado con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard.

En entrevista con López Dóriga, el encargado de la política interna del país le dijo sin duda alguna: yo voy

veinte mil millones de pesos. Mencionó que desde su llegada, canceló en el gobierno tanto el seguro de gastos médicos mayores, que permitía a los funcionarios hacerse hasta cirugías estéticas a costa del erario, como el fondo de retiro individualizado. “Yo no voy a llevarme diez millones de pesos”.

a ser presidente.

Al referirse al INE aseveró que “no hay país que destine más dinero para lo electoral que México y con todas las deficiencias, errores y fraudes que se cometen, por eso es tanto dinero, para tener al servicio de la oligarquía, estos organismos electorales. Cuesta la simulación democrática, cuesta el

—Sí —acotó el periodista. Eso me han dicho Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, ¿y tú?

—Yo voy a ser presidente —le reiteró con toda firmeza y seguridad.

En relación con sus compañeros que también tienen aspiraciones presidenciales, el titular de la Secretaría de Gobernación expresó: “Somos compañeros y compartimos la visión de ese gobierno. Llegará el momento para ello y esperamos que el partido fije las reglas para apuntarme”.

Asimismo, el tabasqueño dijo que llegará con todos y a tiempo. “Eso es lo que importa. Todo tiene su tiempo. Llegué tarde al gobierno federal, pero tengo una trayectoria que me avala”, expresó López Hernández quien estudió tres años en Europa. En París en el Ins -

mantener como era antes una oligarquía con fachada de democracia.”

Eso es en lo general, pero lo específico, los consejeros electorales por ese fondo de ahorro y otros privilegios, “más de diez millones de pesos cada uno. No han querido informarlo, la transparencia en los bueyes del compadre”.

Por ello, apuntó Mejor se van a dar clases a la UNAM. “Me van a seguir pagando bien y no voy a hacer mucho, mantengo mi tren de vida, no pierdo mi respetabilidad, sigo siendo académico, intelectual. Incluso me puedo dar el lujo de ser progre, buena ondita.”

En este contexto, narró que estaba comentando acerca de la nueva película de un cineasta famoso (Luis Estrada, con su producción Que viva México) que le va a ir bien con los conservadores. “Con ese director tengo un problema” porque “falsea la realidad” y en su ultima película, El Infierno, distorsiona la realidad con una visión racista porque en un pasaje de la misma, dijo el presidente, se ordena contratar sicarios y son indígenas de Oaxaca. “En Oaxaca no hay esos instintos asesinos, menos en las comunidades indígenas. Tendrá mucho éxito como los libros de Martín Moreno, vende muchísimo”.

tituto de Derecho Comparado, con dos diplomados en la Sorbona, uno en Ciencias Políticas y otro en Derecho Internacional Público, habla francés y también vivió en Holanda.

www.sie7edechiapas.com
“Voy a ser Presidente”, enfatiza el titular de Segob, Adán Augusto López
www.sie7edechiapas.com

Tras incendio fatal, migrantes buscan entregarse en Estados Unidos

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Tras el incendio fatal en un centro migratorio que provocó el fallecimiento de 39 extranjeros en contexto de movilidad el pasado lunes por la noche, cientos de migrantes buscaron este miércoles entregarse a las autoridades de Estados Unidos en la frontera con México.

El objetivo de los migrantes es que las autoridades de EE.UU. les otorguen refugio y documentos de estancia para así permanecer en aquel país de forma legal.

En la fronteriza Ciudad Juárez, los migrantes que se encontraban a las afueras de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) caminaron en grupos por el margen del río Bravo (río Grande en EE.UU.) para entregarse a las autoridades estadounidenses.

Entre ellos corrió el rumor de que podrían cruzar a Estados Unidos, entregarse a las autoridades y así arreglar su situación migratoria.

“Vamos inciertos, voy siguiendo

a la gente a ver qué respuesta nos dan. Yo escuché que podíamos cruzar y por eso voy para allá, no sé si sea real o no”, dijo a EFE la venezolana Mayerli.

Otro ejemplo fue el de Litzy Gil, también de Venezuela, quien señaló que había ido al médico cuando un “compatriota” le dijo

que “estaban abriendo la puerta”. “Así que yo voy a dónde van los demás, espero poder cruzar”, agregó. Debido a ello, las autoridades estadounidenses cerraron el Puente Santa Fe, que une a la mexicana Ciudad Juárez con la estadounidense El Paso, Texas, con el fin de

evitar que los migrantes cruzaran en grupo, como ocurrió hace unas semanas.

PIDEN IGUALDAD

En tanto, afuera del INM se mantiene una ofrenda floral que los migrantes colocaron en memoria de quienes perdieron la

vida. Incluso el hondureño Mario Joao ya compuso el corrido “Los 39” en alusión a esta tragedia.

“Un 27 de marzo del 2023, como a las diez de la noche, todo salió al revés. Un fuego se apareció, quién sabe cómo empezó”, dice el inicio de la canción. Una de las indocumentadas que se encontraba al exterior del INM, Juliani López, de origen venezolano, relató a EFE que su amigo Orlando Maldonado, murió en este lugar.

“Estoy decepcionada de Ciudad Juárez y de cómo nos han tratado. No es justo, necesitamos de justicia por tanta muerte. Queremos que nos traten igual que todos, somos seres humanos y tenemos sangre igual que todos”, dijo.

Otro de los casos es el de Omar Ponce, también de Venezuela, quien comentó que su primo Oscar Silva murió en este lugar. “Yo he estado ocho veces en este lugar (INM) y nos tratan mal como si fuera uno delincuente, no somos de otro planeta, simplemente somos migrantes”, demandó.

Identifican a 8 responsables de letal incendio en centro migratorio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) urgió este miércoles a los legisladores mexicanos a aprobar cambios a las leyes de aviación en el país, esto con el objetivo de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea antes de mayo, cuando se cumplen dos años de su degradación e inicia el receso del Congreso mexicano.

A mediados de diciembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una serie de modificaciones a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos para recuperar esta Categoría 1.

“Están revisando la iniciativa de ley (los diputados mexicanos), el 90 % está muy bien hecha, eso nos va a ayudar a llegar a categoría 1, que es lo que nece -

sitamos”, consideró Diana Olivares, presidenta de Canaero. Sin embargo, Olivares explicó que el porcentaje restante trata sobre permitir el cabotaje en México, lo que puede permitir a aerolíneas extranjeras operar vuelos domésticos, por lo que pidió separar este tema de la discusión en la Cámara baja del Congreso mexicano.

“Lo que nosotros estamos pidiendo es que justo dividan esta discusión, que saquen, por favor, ya categoría 1”, enfatizó.

Sobre el cabotaje, Canaero, que integra a 45 miembros entre aerolíneas, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios, entre otros, advirtió que su aprobación provocaría

“la nueva crisis del sector aéreo, ya de por sí vulnerable por múltiples factores”.

En este tema, la presidenta de

Canaero esperó que los legisladores mexicanos “tomen una buena decisión” y ofreció toda la asistencia técnica y de información que requieran. Desde el pasado 24 de enero, el Gobierno mexicano informó que recibiría asistencia técnica de la Administración Federal de Avia -

ción de Estados Unidos (FAA, en inglés) para que “México esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea”. Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.

MIGRACIÓN DE OPERACIONES DE CARGA

En otro tema, Olivares estimó que el traslado de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por iniciativa de López Obrador, se concluya con éxito, pues afirmó que “todo está cronometrado”.

A inicios de febrero, se publicó un decreto presidencial en el que se ordenaba el traslado de operaciones de carga de un aeropuerto hacia otro, bajo el argumento de que el AICM tiene una saturación.

La fecha final para mover estas operaciones es el próximo 7 de julio, y en su proceso colaboran las autoridades de aviación del Gobierno mexicano y el sector privado, explicó Olivares.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
FRONTERA
FGR

Tianguis Turístico cierra con cifras históricas, un 87 % más que 2022

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Tianguis Turístico México 2023, que se celebró por primera vez en la capital mexicana durante los últimos tres días, cerró con cifras históricas al romper los récords de ediciones pasadas en negocios y beneficios económicos, aseguró este miércoles el titular de la Secretaría de Turismo de México, Miguel Torruco.

“Se rompieron todas las marcas posibles y si los resultados se miden en términos de citas de negocios, participación de compradores y naciones, el Tianguis Turístico 2023 ha tenido ya un alcance histórico”, afirmó Torruco durante el reporte de cifras preliminares de la feria turística. Además, dijo que por estas cifras, el Tianguis Turístico “es un hito en la historia de turismo del país y de la propia feria turística”.

De acuerdo con el funcionario mexicano, el reporte preliminar de ventas fue de 1.240 millones de pesos (unos 68,5 millones de dólares), un 87 % más comparado con la edición de 2022; aunque solo incluyó lo generado por el 23 % de las empresas que asistieron a la sede del evento, el Centro Citibanamex, al poniente de la Ciudad de México.

“El impacto es mucho mayor, por lo que respetamos la confidencialidad de las empresas que decidieron guardar esa información”, comentó. Torruco informó que durante el evento se pactaron 88.432 citas de negocios, lo que significó un aumento del 36 % en comparación con las 64.950 citas de la edición pasada celebrada en el balneario de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero y que recibirá nuevamente la feria en 2024, tras el cambio de estafeta de entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Esto, dijo, fue posible por el alza del 34 % en el número de compradores nacionales e internacionales entre 2022 y 2023, así como por el mayor número de empresas participantes de 1.383, un 32 % más que en la edición anterior del Tianguis Turístico.

Además se dieron cita 5.111 expositores, un volumen mayor en un 16 %, así como de 1.429 empresas, un 41 % más que en la edición de 2022.

Torruco también resaltó que asistieron 90 países de los 5 continentes a la edición 47 del Tianguis Turístico, que cierra este miércoles, con lo que se

rompió el récord de 2017, cuando se registraron a 88 naciones. También detalló que, de las más de 88.000 citas de negocios, un 53 % ya concluyó con sus ventas.

Para esta edición, en el Centro Citibanamex se ocupó una superficie de 34.000 metros cuadrados para ubicar a 802 suites, que representaron un incremento del 38 % en comparación con las 582 del año pasado y que

permitió albergar a los 32 estados que integran el país. Los productos más ofertados entre los expositores, detalló Torruco, fueron de turismo de cultura (51 %), naturaleza (42 %), aventura (35 %), sol y playa (35 %), gastronómico (32 %), de reuniones (31 %). Los destinos con mayor interés, abundó, fueron Cancún (46 %), Playa del Carmen (41 %), Riviera Maya (39 %), Los Cabos

AEROTRANSPORTE

(30 %), Puerto Vallarta (20 %), Mérida (28 %), Nayarit (28 %), Guadalajara y Oaxaca (26 %) y los Pueblos Mágicos en su conjunto (25 %).

Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de la anfitriona Ciudad de México, expresó que la capital mexicana nunca había sido tan bien representada y que la edición de la feria permitió acercar el turismo a la ciudadanía mexicana desde la capital.

Piden aprobar cambios para que México recupere categoría 1 en seguridad aérea

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) urgió este miércoles a los legisladores mexicanos a aprobar cambios a las leyes de aviación en el país, esto con el objetivo de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea antes de mayo, cuando se cumplen dos años de su degradación e inicia el receso del Congreso mexicano.

A mediados de diciembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una serie de modificaciones a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos para recuperar esta Categoría 1.

“Están revisando la iniciativa de ley (los diputados mexicanos), el 90 % está muy bien hecha, eso nos va a ayudar a

llegar a categoría 1, que es lo que necesitamos”, consideró

Diana Olivares, presidenta de Canaero.

Sin embargo, Olivares explicó que el porcentaje restante trata sobre permitir el cabotaje en México, lo que puede permitir a aerolíneas extranjeras operar vuelos domésticos, por lo que pidió separar este tema de

la discusión en la Cámara baja del Congreso mexicano.

“Lo que nosotros estamos pidiendo es que justo dividan esta discusión, que saquen, por favor, ya categoría 1”, enfatizó.

Sobre el cabotaje, Canaero, que integra a 45 miembros entre aerolíneas, empresas cargueras, taxis aéreos y presta -

dores de servicios, entre otros, advirtió que su aprobación provocaría “la nueva crisis del sector aéreo, ya de por sí vulnerable por múltiples factores”.

En este tema, la presidenta de Canaero esperó que los legisladores mexicanos “tomen una buena decisión” y ofreció toda la asistencia técnica y de información que requieran. Desde el pasado 24 de enero, el Gobierno mexicano informó que recibiría asistencia técnica de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) para que “México esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea”.

Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.

MIGRACIÓN DE OPERACIONES DE CARGA

En otro tema, Olivares estimó que el traslado de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por iniciativa de López Obrador, se concluya con éxito, pues afirmó que “todo está cronometrado”.

A inicios de febrero, se publicó un decreto presidencial en el que se ordenaba el traslado de operaciones de carga de un aeropuerto hacia otro, bajo el argumento de que el AICM tiene una saturación.

La fecha final para mover estas operaciones es el próximo 7 de julio, y en su proceso colaboran las autoridades de aviación del Gobierno mexicano y el sector privado, explicó Olivares.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONÓMICOS
BENEFICIOS
30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 30 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

EU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio

EFE · EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos dará un permiso humanitario a los migrantes que resultaron heridos durante un incendio en un centro de detención en México que acabó con la vida de 39 personas.

Las autoridades estadounidenses están “preparadas para usar un permiso humanitario (...) para permitir que individuos gravemente heridos reciban cuidados intensivos” en centros de salud en el país,

dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en un comunicado a EFE. Los migrantes que reciben un permiso humanitario pueden entrar de manera temporal en Estados Unidos, según estipula la página web de la CBP. El pasado lunes por la noche, 39 migrantes de América del Sur y Central murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.

EE.UU. lamentó ayer la muerte

de los migrantes y señaló que la tragedia es un “desgarrador recordatorio” de los riesgos a los que se enfrentan las personas en su travesía hacia territorio estadounidense.

Vídeos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y connacionales de las víctimas han denunciado que la tragedia “se pudo evitar”.

La frontera entre EE.UU. y México se ha visto sometida a presión ante el uso por parte del

gobierno de Joe Biden del Título 42, una normativa sanitaria que permite las expulsiones en caliente de migrantes de algunas nacionalidades. Las víctimas del incendio fueron identificados por la fiscalía general de México como 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 13 venezolanos, 12 salvadoreños, 1 ecuatoriano y 1 colombiano, sin precisar entre fallecidos y heridos.

Todos estos países, salvo Colombia y Ecuador, están sujetos a la expulsión bajo la

El papa pide rezos por migrantes muertos en incendio en

EFE · EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió rezar por los migrantes que fallecieron “en el trágico incendio” de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en México, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Durante los saludos a los peregrinos de lengua española, Francisco dijo: “Recemos por los migrantes que fallecieron ayer en un trágico incendio en Ciudad Juárez, en México. Para que el señor los reciba en su reino y de consuelo a

las familias. Recemos por ellos”. Según el último balance comunicado por el Gobierno mexicano, fueron 38 los migrantes muertos y 28 resultaron heridos en este incendio.Los migrantes identificados son colombianos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y venezolanos. Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna. La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de mi -

grantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el “Título 42”.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues cerca de 900 personas murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

normativa, que se espera sea revocada el 11 de mayo. Bajo el Título 42, impuesto por el expresidente Donald Trump (2017- 2021), EE.UU. ha llevado a cabo más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes, de acuerdo con datos del International Rescue Committee. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Ciudad Juárez

Asciende a 13 el número de fallecidos por un alud en los Andes de Ecuador

EFE - EL SIE7E

Quito.- A trece ascendió la cifra de fallecidos por el gran deslizamiento de tierra que ocurrió el pasado domingo en Alausí, en el centro de los Andes de Ecuador, luego que la Fiscalía General del Estado dispusiera este miércoles el levantamiento de un cadáver más encontrado entre los escombros.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, hasta el martes se registraban también 67 desaparecidos y 31 heridos, mientras que 32 personas pudieron ser rescatadas con vida en los instantes posteriores al desastre. Como damnificados hay 116 personas correspondientes a 30 familias que se encuentran alojadas en albergues temporales habilitados en este municipio de la andina provincia de Chimborazo, mientras que las personas afectadas ascienden a unas 500.

También hay 163 viviendas afectadas y el número de inmuebles destruidos está todavía en evaluación, pues muchos de ellos están bajo varios metros y miles de toneladas de tierra, luego de que parte de la montaña se fuera abajo.

La emergencia ha movilizado a numerosas brigadas de bomberos de diversas partes del país y a equipos de rescate especializados en estas situaciones, a

los que se han sumado contingentes de militares y de vecinos y voluntarios con picos y palas. Si bien a cada hora que pasa descienden las posibilidades de encontrar a personas con vida, la magnitud del corrimiento de

tierra impide a los rescatistas ubicar con celeridad a las personas que se piensa siguen sepultadas. La posibilidad del gran corrimiento de tierra ya había sido advertida y avisada a autorida -

des en diciembre pasado por los habitantes de Alausí, cuando se habían detectado varias grietas en el cerro que, con el paso de las semanas, superaron el metro de anchura.

La Secretaría Nacional de Ries -

CRIMEN ORGANIZADO

gos asegura haber cursado el 11 de marzo al gobernador (delegado del Gobierno) de la provincia de Chimborazo y al alcalde de Alausí un informe técnico que recomendaba y pedía la evacuación de la población,

EU afirma que hay zonas de México “afectadas” por los cárteles

EFE - EL SIE7E

Washington.- El encargado para América Latina del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, matizó este miércoles que hay zonas de México “afectadas” por el crimen organizado, ante el debate sobre si los cárteles de la droga controlan parte del territorio mexicano.

En recientes comparecencias ante el Congreso de Estados Unidos, tanto el secretario de Estado, Antony Blinken, como el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, respondieron afirmativamente al ser cuestionados por los republicanos sobre si hay zonas de México “controladas” por el crimen organizado. Al ser cuestionado con la misma pregunta en una entrevista con EFE, Nichols respondió: “yo diría afectadas”.

El secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado expresó que las organizaciones criminales afectan a “la seguridad y el bienestar tanto de los mexicanos como de las personas que visitan México”.

Por ello subrayó que “es importantísimo” que el Gobierno de Estados Unidos colabore con las autoridades mexicanas para “combatir este flagelo”.

“Hemos invertido miles de millones de dólares en colaboración en materia de seguridad con México y vamos a seguir trabajando hombro con hombro con el Gobierno mexicano”, afirmó Nichols.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obra -

dor, criticó este miércoles al senador republicano Lindsey Graham por cuestionar a Mayorkas y a Blinken sobre si el narcotráfico domina territorios en México por encima del Gobierno.

“Yo sostengo que yo, como presidente, y cualquier persona puede ir a cualquier parte del territorio nacional y sí, hay riesgos en unas regiones más que en otras, en unas ciudades más que otras, pero la vida se mantiene inalterable en todo el país”, indicó López Obrador.

El intercambio de declaraciones ocurre en medio de la creciente tensión entre México y Estados Unidos por los cárteles, en particular los que trafican fentanilo. La polémica se ha intensificado tras el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos este mes en el norte de México, lo que ha motivado a los republicanos a pedir una intervención militar contra los cárteles, algo que ha descartado la Casa Blanca. López Obrador ha negado además que en su país se fabrique fentanilo, a pesar de que los cárteles mexicanos tienen laboratorios donde procesan esa droga a partir de precursores que importan desde China.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
DESLIZAMIENTO

Deportes

Un evento de primera

P17 P18
Jueves 30 de marzo de 2023 P16
el primer estatal, con miras a conocer a los equipos que avanzarán al Nacional Charro www.sie7edechiapas.com
los coches
García Jr terminó en el cuarto sitio en Chiapas, con una carrera muy complicada
Concluyó
Cuidaron
Rubén
Lo intentó Mohamed
Al ser presentado en Pumas, expuso que presentó proyecto para dirigir a la Selección

Dominan en el Regional

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Seleccionado Estatal Chiapas de Taekwondo sigue imponiendo su sello de monarca al ganar por 13 años consecutivos el Campeonato Regional Selectivo de la Zona Sureste, al conseguir 55 plazas en Kyorugui (Combate Libre), y 7 en Poomsae (Formas), para un total de 62 rumbo al Nacional Conade 2023 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Este encuentro deportivo se desarrolló del 24 al 26 de marzo en las instalaciones del gimnasio “Chiapas de Corazón”, del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), donde se contó con la presencia de la titular de este Instituto, Tania Robles Velázquez, quien en todo momento estuvo apoyando al representativo chiapaneco; cabe destacar que para estas competencias asistieron un promedio de 300 atletas

de los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Chiapas como sede. Se resalta que estas competencias se tuvo la participación de atletas de talla nacional e internacional, quienes demostraron su alto nivel competitivo, tanto en la modalidad de Kyorugui (Combate Libre), y Poomsae (Formas), buscando ganar su pase a la máxima fiesta deportiva.

De acuerdo los datos oficiales emitidos por la Coordinación Técnica de la disciplina de Taekwondo del Instituto del Deporte, se revela los nombres de los atletas clasificados a la fase final de los Nacional Conade 2023, en la modalidad de Kyorugi (Combate Libre), en la categoría 10-11 años femenil (-27 kg), Haylie Santos Medina, Monserrat Abadía Rivas (-33 kg), Constanza Archila Toral (-36 kg), Sofía Hernández de los Santos (-39 kg), Bárbara Canela Ortiz (-42 kg), Daniela Morales Mendoza (-50 kg), Sofía Zúñiga Marroquín (+ 54 kg).

SÚPER COPA

Un estatal de alto nivel Majo va por revancha

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras el cerrojazo del LVIII Congreso y Campeonato Estatal Rancho El Fénix 2023, quedan varias cosas de manifiesto: sorpresas, retos y mucho más en la búsqueda de cinco boletos para el Nacional de San Luis Potosí.

De entrada, la familia Granda Moguel y la Asociación de Charros Rancho El Fénix cumplen a cabalidad todos los requisitos de cuadernillo de compromisos, incluso superando en varios puntos su esfuerzo e interés por organizar un gran evento que se realizó el 19 y del 23 al 26 de marzo.

Deportivamente Rancho Cristo Negro se llevó los honores de la fase regular al registrar 398 puntos, secundado por el equipo de casa, Rancho El Fénix con 388 y en tercero Hacienda Santa Teresa con 345.

Con 344 Ganadería FEREDUCAM, que fue de las primeras sorpresas; el campeón Estatal 2022, Rancho San Rafael sigue en defensa de la corona, en esta ocasión quedó con 338 y Agua Santa

69 “B” con 325; Charros de Tecpatán llegó al tope de los 300’s al sumar 303. Son cinco boletos que tiene destinado Chiapas para el Campeonato Nacional San Luis 2023 y será en la segunda fase, a realizarse del 27 al 30 de abril en el lienzo Oscar Uhlig Kanter de Tuxtla, donde se conocerá, de acuerdo a las dos calificaciones, quienes estarán en la máxima justa.

El domingo 26 se disputaron las charreadas del Campeón de Campeones de esta primera fase Estatal, misma que no tiene ingerencia con la clasificación Rumbo Al Nacional 2023.

En el sector AA, Charros de Tecpatán se llevan los honores al registrar 299, secundados por Gallos de Tuxtla, campeones de la Copa Chiapas 2022 del sector, en tanto que Rancho Capilla de Guadalupe hizo 170.

Hacienda Santa Teresa, campeón de Copa Chiapas 2022 de la categoría AAA, se llevó el Campeón de Campeones con 349, segundo lugar para Rancho El Fénix con 290 y Rancho Cristo Negro en tercero con 219.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Luego de tener un complicado inicio en los Tractocamiones en Monterrey, la piloto poblana, Majo Rodríguez, se dijo lista para reivindicarse en el próximo compromiso de la categoría, que se llevará a cabo el próximo 2 de abril en Chihuahua.

La volante del camión marcado con el número 7 Libertad-CreaciónInnovativaDeMéxico-SanPedroPacificProducts-Atunsito-SARDIMEX-Marketing&Advertising dejó en claro que ya trabajó junto con los mecánicos de su equipo en los problemas surgidos en el arranque del campeonato, para obtener un mejor resultado en los siguientes compromisos.

“Fue una fecha para olvidar, lamentablemente sólo pudimos dar cinco vueltas en todo el fin de semana, justo en la primera práctica cuando salí a la pista no le entraban las velocidades al tractocamión, eso le hice saber a los mecánicos, me dijeron que le tenían que cambiar la transmisión completa”, relató la poblana de 24 años de edad.

“No pude salir a la pista el sábado, después en la carrera ya entraban los cambios, pero ya en la carrera en la vuelta tres empezó a regar mucho aceite, tuve que abandonar, porque estaba bajando la presión del aceite”, explicó Majo.

La integrante de la escudería Prime Sports reiteró que ya se ocupó en arreglar los detalles que se presentaron en la capital de Nuevo León para revertirlos en Chihuahua.

“Ya empezamos a trabajar en esos detalles que suelen salir en la prime -

ra fecha, porque hay un largo tiempo de receso entre una campaña y la otra, estamos también trabajando en el tema mental, porque no nos fue bien”, expresó Rodríguez.

“El tema de referencias, frenadas y trazos es diferente por la dimensión del tractocamión, aunque la preparación física y mental es la misma para tractocamión que para un carro, hago dos horas de ejercicio físico y una mental, así como estar en los simuladores, unos 60 minutos todos los días”, indicó la única piloto mujer en todas las categorías de Súper Copa.

Finalmente, confesó que sí ha sido objeto de discriminación y machismo en la categoría de los Tractocamiones, pero que su labor al frente del pesado automotor le ayudado a librarse de esos perjuicios.

“Desde mi inicio en el automovilismo hace casi 12 años, me enfrenté a rechazo y discriminación de parte de los ingenieros, los aficionados, es triste, pero he podido crecer, los resultados hablan por sí solos”, estableció la joven volante.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
CHARRERÍA
TAEKWONDO

Razo obtuvo recompensa

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En el sureste de la república mexicana dio inicio una temporada más de NASCAR México con la participación del equipo campeón Canel´s /Logitech G/ Laboratorio Tequis/Trejo Promotion, sus pilotos Rubén García Jr #88 y Santiago Tovar #22, ambos realizando un gran trabajo al conseguir Top 5 y Top 10 final.

El Super Óvalo Chiapas fue testigo de la primera ronda de

la temporada, durante el primer día de actividad buenos dividendos se otorgaron para los pilotos Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo

Promotion Rubén García Jr. y Santiago Tovar, el primero de ellos, actual campeón de la categoría, dio golpe de autoridad al conseguir la posición uno de partida mientras que Tovar tomaba el lugar 14.

Tras protocolo NASCAR México, carrera programada a 170 giros o 100 minutos daba inicio en el Súper Óvalo Chiapas, rá -

pidamente la primera posición era asediada por los competidores, Rubén García Jr #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion se mantenía firme sin otorgar espacio alguno soportando los embates, la primer bandera amarilla se hace presente en la vuelta nueve ocasionando la detención de las acciones con bandera roja, poco a poco se llegaba la parte media de la carrera, García sujetando con las uñas el primero mientras que Santiago remontaba posiciones.

EXTRANJEROS NACIONAL

Alistan asiento a Hernández Arrancan buen evento

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El piloto de Guatemala, Juan Diego Hernández, hará mancuerna con el chihuahuense, “Keko Pérez, el en Gran Premio Central Camionera, segunda fecha de la Súper Copa 2023, que se correrá este 1 y 2 de abril en el autódromo Francisco Villa de Chihuahua.

Juan comenzó su carrera como Kartista a los 7 años en la categoría 50cc, el corrió durante 3 años, en esos años logró 2 títulos de Campeón Nacional y uno de Sub-Campeón Nacional.

En el 2006 subió a la categoría 60cc, en la cual corrió otros tres años, obteniendo un título de Campeón Nacional, uno de Sub-Campeón Nacional, un Sub-Campeonato en El Salvador y un 3er. lugar en el Campeonato Centroamericano.

En el 2010 se pasó a la categoría 100cc, tuvo un accidente en el Campeonato Centroamericano, lo cual no le permitió correr el resto del año.

En el 2011 logró ganar el Campeonato Centroamericano, el cual daba una beca al Mundial en Pavía, Italia, que se realizó en la Pista Castelletto di Branduzzo, en el mundial estuvo en el Equipo Mazzotti Corse, uno de los mejores equipos del mundo.

En el 2012 obtuvo un primer lugar a nivel latinoamericano el curso Roger Peart de NASCAR en la ciudad de México en el autódromo de Puebla.

En el 2013 inicio su carrera de automovilismo en la nueva mono marca MINI CUP en la categoría de los novatos, coronándose campeón nacional de novatos y tercer lugar general dentro de

los expertos.

En el 2013 fue nominado por el autódromo Pedro Cofiño para recibir un premio en FIA AMERICAN AWARDS en la ciudad de panamá el cual será entregado por el presidente de la FIA a nivel mundial Jean Todt.

En el 2016 viajo a Inglaterra a correr en la MINI CHALLENGE UK, corrió dos fechas, con más de 30 pilotos logro en la primera carrera realizada en Donington Park una 7ma posición tras clasificar en 21va posición. La segunda la disputo en Silverstone obteniendo un 6to lugar en la General.

En el 2019 obtuvo varios éxitos, empezando con el record de pista obtenido en el autódromo el Jabalí, el tiempo más rápido cronometrado en esa pista a bordo del GT1. También obtuvo la victoria en el Grand Prix donde hubo participación de más de 10 pilotos de Estados Unidos y los mejores de Centroamérica.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con un par de juegos intensos entre las novenas de Veracruz ante Sinaloa y Estado de México contra Campeche, arrancó el Campeonato Nacional de Beisbol SUB-12 en Mérida, Yucatán, en donde saldrán los peloteros para representar a México en el Premundial y Campeonato Panamericano de la especialidad en Aguascalientes rumbo a la Copa del Mundo en Tainan, China.

Ricardo Bravo Yáñez, Coordinador de Selecciones de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), señaló que tener el Campeonato Nacional en la entidad del sureste mexicano es importante porque se dan cita los mejores peloteros del país, en un lugar en donde el beisbol es un deporte que goza de buen nivel.

Durante su mensaje en la ceremonia de apertura, el dirigente deportivo sostuvo que cada uno de los seleccionados deben sentirse orgullosos por representar

a su entidad y además porque son aspirantes a ganar un lugar en la selección nacional.

“Quiero comentarles que hoy representan a miles de niños de sus estados que buscan un campeonato nacional y muchos de ustedes sueñan con integrarse a una selección nacional para poder acudir a un Panamericano en mayo en Aguascalientes y luego un campeonato mundial”, destacó.

Bravo Yáñez, pidió a cada a los jovencitos dar su máximo esfuerzo en cada juego, como lo hizo la representación nacional en el Clásico Mundial, “qué no hizo vibrar con su esfuerzo y desempeño; quiero pedirles que se sientan grandes jugadores como ellos”.

José Rodrigo Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Béisbol, destacó que el Campeonato Nacional de la categoría es relevante para la entidad, ya que por primera vez se realiza una justa de este tipo que además es selectivo para la Copa del Mundo.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
VICTORIA

Firman exclusiva con Nike

AGENCIAS - EL SIE7E

La Liga MX anunció el acuerdo que alcanzaron con Nike para convertirse en patrocinador exclusivo de la Liga MX Femenil, por lo que a partir de este torneo comenzarán a utilizar balones exclusivamente de la marca deportiva estadounidense.

“Nike se convierte, además, en el primer patrocinador exclusivo de la LIGA BBVA MX Femenil, en la que participan 921 jugadoras por torneo en sus dos categorías y que en casi seis años de historia ha demostrado su crecimiento, alcanzando récords de asistencia, audiencia y goles, además de ser la Liga Femenina número uno en el mundo en comunidad digital

con más de un millón de seguidores”, anunciaron. Con esto, la Liga MX se une a los patrocinios que tiene Nike con la Liga NWSL y la Superliga Femenina de Inglaterra “dos

de las mejores ligas femeniles del mundo, además del patrocinio de algunas de las mejores futbolistas en México y a nivel global”.

Sobre este histórico anuncio y

su significado para el desarrollo del fútbol femenil en México, el presidente ejecutivo de la LIGA BBVA MX, Mikel Arriola, agradeció la confianza de Nike y destacó que alcanzar este primer patrocinio exclusivo para la LIGA MX Femenil es una muestra expresa del crecimiento que está teniendo el fútbol femenino en México, el compromiso de los Clubes y el gran futuro en la Liga para el desarrollo integral de las jugadoras.

Mariana Gutiérrez, directora de la LIGA BBVA MX Femenil comentó: “Para ser una Liga autosustentable, necesitamos de marcas con los mismos valores que tiene la Liga BBVA MX Femenil para mantenernos auténticos en nuestro camino. En ese

sentido, Nike ha demostrado su compromiso por fortalecer las alas que esta industria necesita para seguir volando y seguir creciendo.

“Así que Nike, a ti que más allá de ser una marca, eres un agente de cambio y una fuente de inspiración para derrumbar barreras, simplemente gracias. Acabas de agregar hectáreas de canchas abiertas para que millones de jugadoras sigan construyendo su grito de gol. Uno todavía más grande, más fuerte y sólido. ¡Por más anotaciones en equipo!”, dijo la directiva. Con esto, la Liga Femenil dejará de utilizar los balones Voit para los partidos de dicha categoría y exclusivamente utilizarán balones Nike.

Ambriz levanta la mano Recibe Akron visitas

AGENCIAS - EL SIE7E

Ignacio Ambriz no ocultó su molestia por ver que por tercer proceso mundialista consecutivo los directivos apostaron por un timonel extranjero para dirigir a la Selección Mexicana e ironizó que debió hablar con los dirigentes nacionales utilizando su pasaporte español para tener una mayor oportunidad de tomar las riendas del Tri.

El timonel mexicano mencionó que “me faltó presentar el pasaporte español. Charolazo”, dijo en su visita a la mesade Futbol Picante.

Ambriz fue claro y señaló que, si el proceso de Diego Cocca no tiene éxito, él tomaría las riendas si es que le dan la oportunidad de dirigir al equipo nacional. “Por México sí, me siento con la capacidad y le pediría permiso a Don Valentín, me ha defendido y decirle me da permiso de ir, claro que sí, por México”, expuso. Ambriz, quien fue auxiliar técnico de Javier Aguirre durante ocho años en España, aseveró que “México perdió oportunidad” de realizar un verdadero cambio a nivel de selección y señaló que los dirigentes han copiado las cosas malas de otros lados, pero no lo bueno.

“México perdió la identidad completa después del mundial. Fue un fracaso total (el mundial pasado), México está en una crisis muy fuerte a todos los niveles. Si después

de esto lo que pasó, yo lo declaré, y si me cuesta selección no me importa, porque el futbol mexicano me ha dado todo. Por qué no nos damos cuenta y tenemos que copiar las buenas cosas, hacer cosas para crecer y cada vez vamos más para abajo”, dijo. Del mismo modo, Ambriz lanzó un dardo hacia los jugadores de la selección al señalar que hay jugadores que no sirven para el equipo nacional, ya que no resisten la presión que esta presenta.

“Se transmite de adentro (del campo) hacia afuera. Hay presión, carácter, romperte el alma, porque tienes la camiseta verde y para mí, mucha gente la perdió. El que no aguanta la presión en selección, no sirve para selección. Tienes que demostrar en la cancha para estar ahí y defender la camisa con dignidad”, expuso.

AGENCIAS - EL SIE7E

El propietario de Chivas, Amaury Vergara, recibió este martes por la tarde a representantes de la FIFA en el Estadio Akron, la casa del Rebaño, para revisar los preparativos de cara al Mundial del 2026, cuando México compartirá sede con Estados Unidos y Canadá. Durante la visita estuvieron presentes los representantes de la FIFA Colin Smith y Jurgen Mainka, así como Ross McCall, director comercial. Por parte de la Federación Mexicana de Futbol hizo presencia Javier Sánchez, acompañado Juan José Frangie, presidente de Zapopan, municipio donde se sitúa el estadio de Chivas, además de Pablo Lemus, presidente municipal de Guadalajara.

Amaury Vergara, propietario de Chivas, declaró: “Seguimos alistando nuestra sede para el FIFA WorldCup 2026”. Los visitantes recorrieron las diferentes

zonas del Estadio Akron, hogar de las Chivas, para supervisar el estado de uno de los escenarios elegidos como sede del próximo Mundial de la FIFA. El Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026 se desarrollará del 11 de junio hasta el 19 de julio con la participación de 48 selecciones que presentarán 106 encuentros.

El primer país mencionado será sede de la mayor parte de los encuentros a disputarse, con Atlanta, Dallas, Boston, Houston, Los Angeles, Miami, Kansas City, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco, Filadelfia y Seattle como sedes. Asimismo, Canadá contribuirá con Toronto y Vancouver, mientras México aporta a Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

El Mundial del 2026 inaugurará el formato con 48 países, que estarán divididos en 12 grupos de cuatro equipos cada uno, formato que se autorizó por la FIFA el pasado 14 de marzo.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v TOLUCA CHIVAS
FEMENIL

BEISBOL

Reclaman compensación en Cuba

AGENCIAS - EL SIE7E

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) exigirá 10 millones de dólares por “daños y perjuicios” al pitcher Yariel Rodríguez -quien brilló con la selección en el Clásico Mundial- tras desvincularse del organismo, informó este miércoles la prensa de esa nación.

En las pasadas horas, Rodríguez rompió su contrato con el equipo japonés Dragones de Chunichi, en el que reconocía a la FCB como su representante, y viajó a República Dominicana para buscar ser fichado por una franquicia de las Grandes Ligas (MLB, por su siglas en inglés), según adelantó el martes el periodista especializado Francys Romero.

El movimiento del pícher -establecer residencia en República

Dominicana y romper con la FCB- es común entre los peloteros cubanos que salen de la isla en busca de una oportunidad en la mejor liga del mundo. Hace apenas una semana Rodríguez fue recibido en su

provincia natal de Camagüey (oriente del país) por las principales autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), quienes le otorgaron un reconocimiento por su desempeño.

También fue recibido días antes por el presidente Miguel Díaz-Canel cuando el equipo aterrizó en La Habana tras la eliminación en las semifinales del Clásico contra EEUU (142). Se trató de la mejor actuación de la escuadra -que jugó por primera vez con peloteros en activo en la MLB- en 17 años.

La FCB consideró la salida de Rodríguez como “una grave falta” porque “contradice los esfuerzos realizados para que Yariel se desarrollara en una liga de alto nivel como la nipona, y desde allí apoyara a la selección nacional cubana”.

De igual forma, la Federación aseguró que, en caso de incumplimiento de contrato, Rodríguez “no podrá ser contratado por ningún otro club o terceras personas sin la autorización ex -

NFL NBA

presa” de la FCB.

Sin embargo, según destaca la prensa independiente, el lanzador no tendrá problemas para fichar por alguna organización de Grandes Ligas por tener más de 25 años y haber jugado más de seis temporadas en el béisbol internacional.

De acuerdo con Francys Romero, el cubano -quien integró la lista de los 10 mejores prospectos del Clásico- “estaría logrando un acuerdo multianual de cifras millonarias”.

La deserción de Rodríguez es la segunda de la delegación de Cuba en el Clásico Mundial. La primera fue del receptor de bullpen Iván Prieto, quien no estaba incluido en el roster oficial del equipo, pero que decidió no regresar a la isla y se quedó en Miami, donde jugaron las semifinales.

Defiende los jueves Curry salva a Warriors

AGENCIAS - EL SIE7E

Roger Goodell, comisionado de la NFL, negó que sea abusiva la propuesta de la liga para que, a partir de este año, cualquier equipo pueda ser programado para jugar dos veces en la temporada en jueves por la noche partidos que serían transmitidos por Amazon.

“No hay nadie en la liga que no ponga a nuestros fanáticos primero. No estamos poniendo a Amazon por encima de nadie. Los jugadores tienen sus puntos de vista, los entrenadores tienen los suyos; tenemos que tratar de equilibrar todo, pero no hay ningún abuso en ello”, explicó Goodell.

Hasta la temporada del 2022, los equipos sólo podían ser programados para un partido de la campaña en jueves por la noche, algo que la NFL desea cambiar y que no convence por dos razones.

La primera es el tiempo de descanso que tienen los equipos entre domingo y jueves, que sólo les da, prácticamente,

tres días de asueto, lo cual puede provocar más lesiones.

La segunda tiene que ver con que la NFL podrá mover un partido estelar programado para el domingo al jueves, con aviso de 15 días de anticipación, para asegurar duelos más atractivos en la transmisión que Amazon tiene desde agosto del año pasado. Antes de que Goodell hablara en conferencia de prensa durante la reunión anual de dueños de la NFL, John Mara, copropietario de los New York Giants, calificó de abusiva esta nueva propuesta de programación que será votada en el próximo mes de mayo en la reunión de la liga de primavera. “Realmente es desconsiderado con nuestros poseedores de boletos de temporada y abusiva”, subrayó Mara. Esa posición fue secundada por el quarterback Patrick Mahomes, Jugador Más Valioso de la temporada del 2022 y del Super Bowl LVII, el cual ganó en febrero pasado al frente de los Kansas City Chiefs.

AGENCIAS - EL SIE7E

Stephen Curry lideró este martes con 39 puntos la remontada de los Golden State Warriors contra los New Orleans Pelicans, en una jornada de la NBA en la que los Toronto Raptors y los Washington Wizards lograron unos valiosos triunfos, respectivamente contra Miami Heat y Boston Celtics, para aferrarse al ‘play-in’. Veinte puntos abajo en el segundo cuarto, los Warriors tiraron de galones de campeones para remontar y cortar la racha de cinco victorias consecutivas de los Pelicans.

Curry firmó 39 puntos, con ocho triples, y los Warriors defendieron su sexta posición (40-37), que da acceso directo a los playoffs. Los Pelicans, en los que Brandon Ingram anotó 26 puntos, son octavos (38-38).

Los Raptors se hicieron fuertes en casa contra un Heat sin Jimmy Butler y volvieron al .500 en su balance (3838) por primera vez desde diciembre, impulsados por 26 puntos de Pascal Siakam.

OG Anunoby y Scottie Barnes contribuyeron con 23 puntos cada uno para unos Raptors que son octavos, detrás del Heat, séptimo. Curiosamente, estos dos equipos se medirían en el play-in si logran mantener estas posiciones.

Porzingis selló un doble doble de 32 puntos y trece rebotes y Deni Avdija aportó otro doble doble de 25 puntos y

diez rebotes para guiar un gran triunfo de los Wizards contra los Celtics, en el regreso de Jayson Tatum tras un partido de baja, con 28 puntos.

Los Wizards, que llevaban cinco derrotas en los últimos siete partidos, sumaron un triunfo trascendental para mantener vivas sus ambiciones de llegar a la postemporada. Son undécimos, a dos victorias de los Chicago Bulls, con un partido más.

Los Hawks sumaron su quinto triunfo consecutivo en casa contra los Cavaliers, pero tuvieron que sudar hasta el final ante los 44 puntos de Donovan Mitchell, que también tuvo el último tiro para dar la victoria a su equipo. Dejounte Murray firmó 29 puntos y completó su noche con una gran canasta en suspensión que acabó siendo decisiva para la victoria de los Hawks, novenos en el Este (38-38), empatados con los Raptors.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v

DEPORTES

LA COLUMNA UN MOMENTO FEO

Relatan a detalle que, durante el pasado Macro Regional de TKD que se realizó en el Instituto del Deporte, un entrenador que estaba frustrado por haber coucheado mal a un campeón mundial, tuvo la brillante idea de ir a la zona de calentamiento de los atletas, a sacar el pecho por los “federados” hablando de nivel y dirigiendo frases donde únicamente los atletas escuchaban.

Era lógico, sus palabras iban dirigidos a los atletas de ADECH, porque cuando existe conflicto y son muchos los que se involucran sin tener vela en el entierro, terminan cometiendo este tipo de malas acciones, en las que, de nuevo, los atletas son los menos culpables de esos conflictos.

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Eliminada Zarazúa en San Luis

AGENCIAS · EL SIE7E

Renata Zarazúa quedó eliminada del Abierto WTA de San Luis, al perder por parciales de 6-4, 5-7 y 5-7 ante la eslovena Kaja Juvan, durante la primera ronda del torneo mexicano disputado en las instalaciones del Club Deportivo Potosino. El encuentro estelar del primer día de actividades del nuevo torneo 125, tuvo una duración aproximada de 3 horas 10 minutos. La mexicana, quien participó en el torneo gracias al Wild Card que la organización le otorgó, ganó con autoridad el primer set. Sin embargo, cuando mejor jugaba Zarazúa, la mexicana tuvo algunos problemas con los saques, dejando escapar oportunidades importantes

para sumar puntos durante el segundo set. Por su parte, Juvan, quien viene de participar en la ronda clasificatoria del Másters Mil de Miami, vino de atrás y aprovechó los saques que de forma inconsistente Zarazúa no pudo conectar. En el segundo set la europea

comenzó ganando de forma contundente hasta ponerse en ventaja de 3-1, sin embargo Zarazúa intentó sin éxito igualar el marcador. Zarazúa retomó la confianza en el inicio del tercer set, pero pequeños detalles hicieron que la mexicana se viera superada en el marcador en

diversas ocasiones, por lo que de nueva cuenta Juvan se fue al frente. Ya en los últimos juegos, Zarazúa elevó su nivel y envió el encuentro hasta el tie-break, en donde la mexicana no pudo mantener su buen ritmo. En otros resultados, la mexicana Ana Sofia Sánchez fue eliminada a manos de la eslovena Tamara Zidansek, con parciales de 6-3 y 6-4, número 112 del ranking mundial. En la categoría de dobles, tampoco la representación mexicana obtuvo buenos resultados. Marcela Zacarías y Ana Sofia Sánchez perdieron ante la pareja conformada por la griega Despina Papamichail y la argentina Nadia Podoroska, quienes triunfaron con parciales de 6-3, 3-6 y 6-2.

Pues bien, estaba el entrenador, que afirman ocupa un cargo en la ACHTKD, dirigiéndose de mala forma a los atletas, cuando alguien puso sobre aviso a uno de los entrenadores de ADECH, que de inmediato se dirigió hasta donde el estratega continuaba su “labor” y lo confrontaron, primero porque es evidente que sus intenciones no están ni cerca de respetar a su deporte, ya después hablamos de lineamientos y estatutos y de decisiones del deporte federado en el país, pero pensó que podía “amedrentar” a los atletas, hasta que el otro entrenador fue a detenerlo y a pedirle que, podían demostrar “donde hay más nivel” afuera del Indeporte. Ahí fue donde la puerca torció el rabo, porque el increpador no hizo más que guardar silencio y alejarse, lo que provocó la risa de los mismos atletas de su institución, de los “federados”, pues afirman que no es muy del agrado de los mismos y que sus acciones no son compartidas, pero las siguen permitiendo desde las ACHTKD; mientras, aunque no es la mejor forma, peor alguien lo ubicó un poco. Ya después podemos hablar de los resultados y de quienes presumen todo, lógico que siendo sede había obligación y se cumplió, pero no pueden negar que los 22 sitios de ADECH tienen mucho mérito, pues únicamente 10 representantes de esa institución no accedieron al nacional, de los que disputaron el Macro Regional y ¿de dónde habrá sacado pues el muchachón éste, el análisis de dónde hay más nivel? Pudimos disfrutar un round más de actividad fuera del Macro Regional, pero hay quien habla mucho y dice poco; mientras, un momento poco deseado se vivió en ese evento.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Que termine el castigo Pronto deben levantar el castigo al atletismo ruso para poder disfrutar de atletas como Polina Parfenenko en las pruebas de campo.

Código Rojo

Mano de trabajador queda prensada en máquina

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un trabajador resultó con una mano parcialmente amputada luego de quedar prensada cuando realizaba trabajos en una imprenta en la colonia Maya Burocrática.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos de Protección Civil Municipal y Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron a un establecimiento situado sobre la avenida Tikal y calle Tulúm de la referida colonia. Ahí, los cuerpos de auxilio atendieron a un masculino de 50 años aproximadamente, el cual pedía ayuda pues su mano había quedado prensada entre los granajes de una imprenta.

Y es que, minutos antes, el trabajador realizaba trabajos de mantenimiento cuando de forma sorpresiva sufrió el accidente.

De inmediato, los cuerpos de rescate y auxilio lograron rescatar la extremidad parcialmente amputada y lo trasladaron de forma urgente a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Jueves 30 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Le dieron dos disparos en la espalda

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con dos disparos en la espalda terminó un jovencito de 22 años luego de sostener una riña en la calle Amatista entre las avenidas avenida Zafiro y Ágata de la colonia Democrática, durante la noche de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 23:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al citado sitio.

En el lugar, observaron a un joven, el cual, se identificó como Manuel de Jesús “N”, de 17 años de edad, quien refirió que su hermano Martin Obed “N”, de 22, yacía tendido boca abajo en el interior del abarrotes, y presentaba al menos dos disparos en la altura de la espalda baja.

En este sentido, los uniformados fueron informados que, minutos antes, un vehículo al parecer tipo Chevy, en color gris, con vidrios polarizados, descendió un masculino, quien portaba un arma de fuego.

Tras discutir con el joven, dispara en al menos 7 ocasiones, hiriendolo en dos en la espalda baja.

Malherido, la víctima se refugió en la tienda de abarrotes.

En minutos, arribaron paramédicos del Heróico Cuerpo de Bomberos, quienes le brindaron la atención prehospitalaria

de trata de personas

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas y elementos de la Policía de Investigación, ejecutaron orden de aprehensión contra una persona del sexo masculino José Luis “N”, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de trata de personas en la modalidad de almacenamiento de pornografía infantil, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; realizando también una diligencia de cateo en el domicilio del indiciado, donde se aseguraron diversos objetos relacionados con el ilícito: una computadora marca Lenovo, dos teléfonos celulares, un USB, y una conso -

la Xbox.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 21 de junio de 2021, la Dirección General Científica de la Guardia Nacional (GN), informó haber recibido un reporte del Centro Nacional para niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), donde la empresa Google denunció a un usuario estar almacenando pornografía infantil. En los actos de investigación realizados en este caso, para lograr la identidad del probable responsable se contó con el apoyo de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, así como de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), quienes permitieron dar con el pro -

y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.En tanto, el agresor no logró ser ubicado por ninguna parte.

Arrestan a implicado en delito de pederastia en Suchiate

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de pederastia agravada, este miércoles, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Raúl “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de persona de sexo femenino (menor de edad) de identidad protegida en el municipio de Suchiate. Raúl “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Tapachula.

La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes, recabó los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una menor de

10 años de edad, ocurrido en la Colonia “Jesús Carranza” del municipio fronterizo de Suchiate. El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva logró legal detención y vinculación a proceso de un masculino por el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa. En las últimas horas, el Juez de Control Región 3 en el municipio de Ocosingo, Chiapas, resolvió decretar legal detención y vinculación a proceso en contra de Raúl “N”, como probable responsable del delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa cometido en agravio de Jacinto “N”. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y se otorgó un plazo de investigación complementaria de un mes y 15 días.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el 23 de marzo del presente año el vinculado a proceso entró a la tienda de la víctima, y con un cuchillo intentó degollarlo. Gracias al auxilio de una persona que llegó al lugar el agresor no consumó el homicidio.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Lo detienen y vinculan a proceso por homicidio en grado de tentativa
FGE cumplimenta mandamiento judicial por presunto delito
30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Tener perro o gato se asocia con menos alergias alimenticias en niños

EFE -EL SIE7E

Las mascotas, ya sean perros o gatos, en casa se asocian con menos alergias alimentarias entre los niños de hasta tres años, incluso cuando están expuestos a estos animales antes del nacimiento.

Así lo señala un estudio realizado en Japón que publica hoy Plos One en el que no se establece una relación causa efecto, sino una asociación entre ambos factores.

El equipo usó datos del Estudio japonés sobre medioambiente e infancia con la participación de 66.215 menores en el que, entre otros, hay información sobre la exposición a mascotas y las alergias alimentarias.

En algunos países de renta alta, a más de uno de cada diez niños se le diagnostica alergias alimentarias, y la incidencia sigue aumentando, señala el estudio.

El estudio indica que alrededor de un 22 % de los menores estuvieron expuestos a mascotas, especialmente perros y gatos en interiores durante el periodo fetal.

Entre los niños con contacto en interiores con perros y gatos había una “reducción significativa” de la incidencia de alergias alimentarias, aunque no se vieron diferencias significativas con los menores de hogares con perros en el exterior.

Los datos indican que los niños expuestos a perros en interiores “tenían significativamente menos posibilidades” de experimentar alergias específicas al huevo, la leche y los frutos secos.

Los que tenían contacto con gatos eran “significativamente me -

nos propensos” a padecer alergias al huevo, el trigo y la soja. Sin embargo y de forma “sorprendente”, en el caso de los hámsters (0,9 % del total del grupo estudiado) había una incidencia significativamente menor de alergias a frutos secos. Los autores señalan algunas

Covid en el embarazo podría aumentar el riesgo de obesidad en los niños

EFE - EL SIE7E

Los niños nacidos de madres que pasaron la covid-19 durante el embarazo pueden ser más propensos a desarrollar obesidad, señala un estudio publicado por investigadores estadounidenses.

Los resultados “sugieren que los niños expuestos en el útero a la covid-19 materna presentan un patrón de crecimiento alterado en los primeros años de vida que puede aumentar su riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares con el tiempo”, dijo Lindsay Foruman, una de las autoras del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.).

Para confirmar estas asociaciones “se necesitan estudios más amplios con una mayor duración del seguimiento”, agregó Andrea Edlow, del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.).

El estudio que publica Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism se centró en unos 150 bebés nacidos de madres que habían padecido la enfermedad durante el embarazo.

Los pequeños tenían un menor peso al nacer seguido de un mayor aumento de peso en el primer año de vida, en comparación con unos 130 bebés cuyas madres no habían padecido la infección prenatal.

Estos cambios se han asocia -

do a un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares en la infancia y posteriormente, indica el estudio.

“Nuestros hallazgos subrayan la importancia del seguimiento a largo plazo de los niños expuestos in utero a la infección materna por covid-19, así como de la aplicación generalizada de estrategias de prevención de esta enfermedad entre las mujeres embarazadas”, agregó Edlow.

Foruman recordó, por su parte, que “aún queda mucho por investigar para comprender los efectos de la covid-19 en las mujeres embarazadas y sus hijos”.

limitaciones del estudio, como que los datos no están basados en pruebas de alergias u otros análisis realizados por ellos, sino basados en los dados por los participantes complementados con historias clínicas.

Además, este estudio no puede determinar si la relación entre la

exposición a mascotas y la incidencia de alergias alimentarias es de causa-efecto. Aun así, los autores sugieren que estos resultados pueden ayudar a orientar futuras investigaciones sobre los mecanismos que subyacen a las alergias alimentarias infantiles.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA

Ante altas temperaturas y sequía, necesario evitar quemas e incendios forestales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas hay buenas noticias, muestra de ello es la entrega de 232 concesiones de taxis a mujeres, lo que además de fortalecer la economía de las familias, permitirá brindar servicio de transporte público seguro, moderno, confiable y de calidad a las usuarias.

“En Tuxtla Gutiérrez entregamos 232 de un total de 300 concesiones, pero no le vamos a parar porque también beneficiaremos a mujeres de otros municipios, pues el deseo es que tengan un empleo propio para que puedan salir adelante y vivir mejor. Nos comprometimos a apoyarlas y estamos cumpliendo, porque son muy trabajadoras y honestas. Con estos taxis, que serán conducidos por mujeres, abonamos a la seguridad y protección de las chiapanecas”, apuntó.

Detalló que los taxis seguros para mujeres cuentan en su interior con cámaras de videovigilancia, lo que permitirá

monitorear los traslados y garantizar mayor certeza a las trabajadoras del transporte y las usuarias. “Cada persona que haga uso de este transporte público va a tener la tranquilidad de que llegará sana y salva a su destino”. En este marco, el mandatario informó que Chiapas amaneció con 74 puntos de calor, y en las últimas 24 horas se combatieron 21 incendios y hay dos activos, pero han sido controlados y se están sofocando, por lo que agradeció a las autoridades federales, estatales

y municipales, así como a los Comités Comunitarios por hacer causa común en el auxilio a la población y el combate de estos siniestros.

“Reiteramos nuestra gratitud al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones seguridad y de protección civil de los tres órdenes de gobierno, así como a los Comités Comunitarios por las labores que llevan a cabo en las zonas urbanas y rurales, en la misión de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la

CULTURA

población ante este tipo de emergencias”, manifestó.

Finalmente, Escandón Cadenas precisó que marzo, abril y mayo se caracterizan por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, por lo que pidió hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque este tipo de malas prácticas contaminan el medio ambiente, dañan la flora y la fauna, ponen en riesgo la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra.

Junto a la Federación, Rutilio Escandón enaltece la labor artesanal en telar de cintura

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró el pronunciamiento del Estándar de Competencia para la elaboración de tela en telar de cintura con hilos de algodón, con lo que se impulsa la certificación de las personas artesanas del estado, a fin de mejorar la movilidad laboral, las condiciones de competencia comercial y preservar el valor cultural de las técnicas ancestrales.

Por ello, reconoció a las 10 maestras artesanas de los municipios de Larráinzar, Zinacantán, Chamula y Venustiano Carranza, mismas que fueron capacitadas y certificadas en el Estándar de Competencia, clave: EC0076, como evaluadoras de candidatos con base en el Estándar de Competencia laboral del sector artesanal.

“Hoy ustedes están recibiendo un certificado que las acredita como profesionales de estos textiles que se elaboran con hilos de algodón. Que se reconoz-

ca lo que ustedes hacen, que se le dé valor agregado a todas estas acciones que nacen de una una cultura y legado que nos deja la gente que habitó esos territorios desde hace años con gran sabiduría”, expresó.

Luego del anuncio que hiciera en este evento la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, sobre que Chiapas será sede del Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023, Escandón Cadenas apuntó que este es un reconocimiento a la belleza natural y cultural de Chiapas, pero, sobre todo, a su tesoro más grande que es su gente. En representación de las maestras artesanas certificadas, Cecilia Gómez Díaz, originaria de San Andrés Larráinzar, reconoció que esta labor requiere de muchos años de práctica y es resultado de la transmisión de conocimientos ancestrales; al tiempo de agradecer la buena voluntad de las instituciones estatales, al otorgarles las facilidades para capacitarse y fortalecer sus téc-

nicas, lo que permitirá, dijo, demostrar que los productos artesanales que elaboran son de calidad y de identidad de los pueblos.

Tras felicitar a las artesanas por este logro, Emma Yanes Rizo detalló que se incluirán a estas 10 maestras dentro del padrón de personas capacitadoras a nivel nacional. Dio a conocer que se lanzaron las cuatro convocatorias a los Premios Nacionales del Fonart, cuyos detalles se pueden consultar en la página oficial de esta dependencia. El director del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Rodrigo Rojas

Navarrete, subrayó que, gracias al trabajo colaborativo entre el gobierno federal y estatal, se certificó uno de los estándares de competencia con mayor sentido social y que tendrá un alto impacto en la población artesanal. Por su parte, la directora general del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana, resaltó el trabajo del Comité de Gestión de Competencia, del que Chiapas es pionero, porque de esta manera se logró reconocer y normalizar la elaboración de telar de cintura con hilos de algodón, a fin de elevar, dignificar y preservar esta labor.

30 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL GOBERNADOR
30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

CODICE

Clausuran simbólicamente Oxxos por violación a ley de salud

Tuxtla.- Integrantes de Comunicación, Diálogo y Conciencia, (CODICE), llevaron a cabo la clausura de manera simbólica algunas tiendas de la cadena Oxxo, en la capital chiapaneca, como una forma de protestas ante el retorno de la exhibición de cigarros.

Mauricio Montes Castro, dio a conocer que, esta cadena de tiendas se amparó para no cumplir la Ley que protege el derecho a la salud de niñas, niños y jóvenes ante la publicidad del tabaco mediante la exhibición de cajetillas de cigarros en escaparates.

“El amparo, por supuesto, es para burlar la prohibición establecida en la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y su Reglamento”, expuso.

Detalló sobre este punto que, fue, el pasado 15 de enero que entró el vigor el Reglamento de la LGCT y con ello se logró, luego de más de una década de lucha, la prohibición

total de toda publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco, incluida su exhibición en escaparates dentro de las tiendas.

Dicha prohibición está encaminada a que niñas, niños y jóvenes no inicien en el consumo de tabaco, porque existe la suficiente evidencia científica para afirmar que la constante exposición a su publicidad los induce fumar y a ser adictos a la nicotina

“Sin embargo, el 24 de enero la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo promovió un juicio de suspensión en contra de estas disposiciones y fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito. Tras el proceso, el 3 de febrero se le dio a Oxxo la suspensión definitiva”, señaló.

Ante tales hechos, expresó que: “Reiteramos que el empresariado es un actor social clave para el bienestar y desarrollo de las sociedades, sin embargo, no hay desarrollo sin el pleno respeto por los

CARLOS MORALES

Aumentarán sueldo a trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtla

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Los trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que perciben menos de 10 mil pesos nominalmente o nueve mil pesos líquidos, serán beneficiados con un aumento del 15 por ciento. De acuerdo con el alcalde morenista Carlos Morales Vázquez, el anuncio se hará de manera oficial este jueves, luego de acordar este ajuste el pasado martes, durante una plática informal con los integrantes del cabildo.

Ejemplificó que un trabajador que gane siete mil pesos al mes, con el aumento, su nuevo salario será de 8 mil 050 pesos. “Este beneficio, además, será retroactivo, es decir, se les compensará desde la primera quincena de enero pasado”. Detalló que los empleados que están considerados dentro del Fondo 4 (de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal), se les otorgará 10%, pues no existe un “colchón” para poderles dar más.

En cuanto a los trabajadores que se desempeñan en el Sistema para el Desarrollo Integral de la

Familia (DIF municipal, así como en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), señaló que en el primero, no podrán tener un incremento significativo, pues casi todos los empleados tienen salarios por arriba de los 10 mil pesos, mientras que los del segundo, al ser un órgano con ingresos propios, también será distinto el aumento.

El presidente municipal subrayó que esta acción se podrá hacer realdad gracias a la disciplina financiera. “Se trata de un acto muy justo que, sin duda, coadyuvará a mejorar la economía de quienes prestan sus servicios al Ayuntamiento tuxtleco”.

derechos humanos, y en este caso, el derecho de las y los niños a no ser atraídos a las adicciones mediante publicidad inescrupulosa”. El activista precisó que, tanto el juez que concedió el amparo como los dueños o representantes de la cadena de tiendas Oxxo están mostrando su carencia de sensibilidad, si no es que complicidad mantener riesgos que afectan la salud de ni -

ñas, niños y jóvenes. “Atender las enfermedades provocadas por el tabaquismo nos cuestan 116 mil millones de pesos, además de que, cada año, fallecen 63 mil personas y se presentan 430 mil nuevos casos de enfermedades como cáncer de pulmón, enfermedades cerebrovasculares, infartos al corazón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras”, lamentó.

DONATIVO

Constructores chiapanecos aportan donación para proyectos sociales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de sumarse a apoyar a quienes más lo necesitan, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, entregó al DIF estatal un donativo económico, el cual será destinado a proyectos sociales que benefician a personas en situación de vulnerabilidad en el estado.

Al realizar la entrega de este apoyo en manos de la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandes, la presidenta del Comité Directivo de la CMIC en la entidad, Anakaren Gómez Zuart, destacó que este apoyo solidario proviene del esfuerzo colectivo de empresarios formales de la construcción, que con su trabajo contribuyen a aportar un granito de arena para que las y los chiapanecos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, tengan una mejor calidad de vida. “Me siento muy honrada de representar a las y los empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas,

quienes son los que han hecho posible con su trabajo y sus aportaciones del uno al millar, reunir los recursos que hoy estamos entregando al DIF Chiapas, con todo el corazón”, resaltó Gómez Zuart.

La dirigente de la CMIC en Chiapas, aseveró que los empresarios afiliados a esta gran Cámara trabajan todos los días para ser parte de una sociedad más participativa y solidaria, “esta aportación que hoy hacemos refleja la coordinación de esfuerzos con nuestro gobierno…mi gratitud para la licenciada Deliamaría González Flandes, Directora General del DIF Chiapas, por permitirnos hacer esta sinergia y trabajar en favor de quienes más lo necesitan”, indicó.

Al hacer uso de la palabra, la directora del DIF Chiapas agradeció a las y los empresarios de la CMIC en Chiapas, por sumarse al trabajo que promueve el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para coadyuvar al bienestar de las familias chiapanecas en situación de vulnerabilidad.

30 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Última hora

La exclusión educativa de la niñez en movilidad puede aumentar en “cuestión de años”, y también “la mano de obra no calificada, el desempleo, la criminalidad y la inmigración forzada e irregular en busca de mejores oportunidades” de vida.

Casi 3,7 millones de niños migrantes podrían no recibir educación en Latinoamérica

AGENCIA ID -EL SIE7E

Ciudad de Panamá.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que más de 3,7 millones de infantes y adolescentes en América Latina y el Caribe corren el riesgo de no recibir educación por ser refugiados o migrantes, dijo este miércoles Garry Conille, director regional del organismo de Naciones Unidas.

“Más de 3,7 millones de niñas, niños y adolescentes en movilidad y forzados a desplazarse, se encuentran en riesgo de exclusión educativa” de acuerdo con estimaciones recientes de Unicef, señaló Conelly en la capital panameña durante el lanzamiento de la campaña regional “Educación sin límites”, que aboga por la inclusión educativa de los niños y niñas migrantes.

Conille, exprimer ministro de Haití, resaltó que esta cifra “es el equivalente a más o menos toda la población de Panamá que pudieran no estar asistiendo a la escuela o que si asisten aprenden muy poco”.

Reiteró en ese sentido que “son millones y millones que no tienen esta oportunidad, millones y millones de niños y niñas invisibles, silenciosos, que lamentablemente se quedan sin educación, o que aprenden muy

poco, por su condición de refugiados y migrantes”.

Además, Conille lamentó que América Latina y el Caribe también esté fallando “en calidad y acceso a la educación, ya que, afirmó, “la gran mayoría de niños de menos de diez años en la región no comprenden lo que leen”, citando un informe reciente de Unicef, Unesco y el Banco Mundial (BM).

Esta situación se concentra mayormente entre la población de niñas y niños indígenas y los afrodescendientes, así como entre los que viven con discapacidad y los infantes y adolescentes refugiados y migrantes, que igualmente enfrentan “violencia, xenofobia, falta de cupos educativos, trámites complejos en los países destino y falta de medios económicos para seguir estudiando”, apuntó.

Conille alertó que la exclusión educativa de la niñez en movilidad puede aumentar en “cuestión de años”, y también “la mano de obra no calificada, el desempleo, la criminalidad y la inmigración forzada e irregular en busca de mejores oportunidades” de vida.

Por ello, el director regional de Unicef destacó la importancia de la campaña presentada hoy porque, afirmó, con acciones inclusivas e integradoras como las que promueve “se

INCENDIO

EFE EL SIE7E

Manila.- Al menos doce personas han muerto, tres de ellas menores de edad, y sie7e continúan desaparecidas tras un incendio sucedido la pasada noche en un ferri de pasajeros en Basilan, en el sur de Filipinas, según confirmaron este jueves a EFE las autoridades locales.

El barco MV Lady Mary III transportaba 205 personas cuando un incendio cuya causa todavía se desconoce sorprendió a la tripulación la noche del miércoles, mientras la embarcación navegaba cerca de la costa de la isla Baluk Baluk, en la provincia de Basilan, en la sureña isla de Mindanao.

Según informó a EFE la coordinadora del Centro de Emergencias de Basilan, Asia Bergami, al menos 12 personas, tres de ellas menores de edad, perecieron en el incendio, mientras que 126 pasajeros fueron rescatados y llevados a la isla de Basilan.

Siete pasajeros continúan desa-

parecidos, y se desconoce aún la situación de los 60 tripulantes restantes.

El barco cubría la ruta de la ciudad de Zamboanga a Zulú, y se desconoce de momento si ha podido ser encallado en la costa de Basilan, mientras se investiga si el ferri ha derramado aceite al mar a consecuencia del incendio, según confirmaron los guardacostas en un comunicado a través de las redes sociales.

puede cambiar la vida de millones de niños y niñas, y, por lo tanto, el rumbo de la región”.

La campaña “Educación sin límites”, lanzada este miércoles en Panamá es liderada por la ONG Save the Children, en conjunto con Unicef, la Plataforma de Coordinación Intergencial para Refugiados y Migrantes, Plan Internacional y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO).

Esta iniciativa parte de la premisa de una “educación más allá de las fronteras” en el sentido de que “el derecho a la educación debe garantizarse sin importar la condición migratoria y ciudadana de las niñas, niños y adolescentes”, según sus principios generales.

“Es una campaña para sensibilizar a Gobiernos, a los tomadores de decisiones y al público de que hay una población en movilidad humana de niños, niñas y adolescentes que no tienen acceso a la escuela”, dijo a EFE Victoria Ward, directora regional para América Latina y el Caribe de Save the Children.

Ward indicó que si bien hay Gobiernos que lo están reconociendo y tratando de dar acceso educativo a los infantes y los adoles-

MINSAL

centes en movilidad, todavía “hay muchas barreras de discriminación, de xenofobia, y (otras) barreras puramente técnicas y burocráticas”

“Entonces tiene que haber un esfuerzo muy fuerte y ampliado, para asegurar que la niñez tenga el derecho a la educación”, dijo Ward, quien remarcó que si no se tiene acceso a la escuela para la niñez en movilidad se tendrá una generación de niños, niñas y adolescentes que “estarán perdidos sin la posibilidad de contribuir a la sociedad y de tener vidas más felices”.

Juan Camilo Pinzón, especialista regional de Educación de UNICEF, dijo a EFE que la expectativa que se tiene con esta campaña es la de que muestre que la educación es “un derecho universal que debe cumplirse sin importar el lugar en el mundo en donde se encuentren las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad”.

Chile confirma el primer caso humano de gripe aviar

EFE EL SIE7E

Santiago de Chile.- El Ministerio de Salud de Chile (Minsal) confirmó este miércoles el primer caso humano de gripe aviar en el país, que se reportó en un hombre de 53 años de la zona norte afectado por un cuadro de influenza grave, pero que se encuentra estable dentro de su gravedad.

“Se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó que se trata de influenza aviar”, informó el Minsal.

El organismo también señaló que se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente. Además, llamó a la ciudadanía a “no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos” e instó a los trabajadores avícolas a “seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional”.

Según la OMS, la gripe aviar afecta principalmente a las aves domésticas y es considerada altamente mortal.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas. El primer caso de virus de la gripe aviar notificado en Latinoamérica se registró en Ecuador en enero de este año, en una niña de 9 años residente en una zona rural de la provincia de Bolívar.

En Chile se declaró el primer caso en animales el 14 marzo, en un plantel industrial de aves.

30 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Al menos 12 muertos y 7 desaparecidos tras incendiarse un ferri en Filipinas

ÚLTIMA HORA EFE EL SIE7E

Última hora

Retiran los nombres de Fiona e Ian de la lista para denominar huracanes

Miami.- Los nombres de los destructores huracanes Fiona e Ian, formados en 2022 en el Atlántico, fueron retirados de la lista oficial rotativa que elabora la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Un comité de la OMM retiró a Fiona e Ian de las listas rotativas de nombres de ciclones tropicales del Atlántico “debido a la muerte y destrucción que causaron en América Central, el Caribe, Estados Unidos y Canadá”, señaló este miércoles el organismo internacional en su sitio web. Los sustitutos son Idris (por Ian) y Farrah (en lugar de Fiona), pero no se usarán hasta 2028, cuando, según el orden establecido, corresponde volver a usar la misma lista de nombres de la temporada 2022.

En total, 96 nombres han sido retirados de la lista de huracanes de la cuenca atlántica desde 1953, cuando las tormentas comenzaron a ser nombradas bajo el sistema actual, agregó la OMM. Catorce tormentas con nombre, de las cuales ocho llegaron a huracanes, dos de ellos mayores, se registraron en la cuenca atlántica durante la temporada ciclónica de 2022, que estuvo dentro del promedio, aunque los daños de los ciclones Fiona e Ian fueron cuantiosos.

Ian fue un poderoso y destructor huracán que alcanzó la categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 250 km/h. Se formó en septiembre pasado y causó devastadoras inundaciones en el suroeste de Florida, la muerte de 150 personas y daños estimados en unos 112.000 millones de dólares en EE.UU.

El cuarto huracán de 2022 en la cuenca atlánti-

ca se formó en el centro del Caribe, y pasó por Jamaica, islas Caimán y Cuba antes de entrar al Golfo de México y tocar tierra en Fort Myers, en la costa oeste floridana y, posteriormente, en Carolina del Sur.

Ian se convirtió en el huracán más costoso en la historia de Florida y el tercero en la de Estados Unidos.

Esta es la decimotercera vez que se retira de la cuenca atlántica una tormenta tropical con la letra “I”, de lejos la que más veces se ha eliminado de la lista, recogió el canal local WKMG.

El ciclón Fiona, por su parte, impactó las Antillas Menores, Puerto Rico, República Dominicana y las Islas Turcas y Caicos y dejó 29 muertes a su paso, directas e indirectas.

También golpeó a Canadá como un fuerte ciclón postropical.

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2022 tuvo la particularidad de una rara pausa a mitad del periodo de seis meses, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Después de un período tranquilo en agosto, la actividad aumentó en septiembre, cuando hubo siete tormentas con nombre, incluidos los dos huracanes principales, Fiona e Ian.

El récord absoluto de actividad ciclónica por ahora lo tiene la temporada de 2020, el año de la pandemia de la covid-19, según los registros del Centro Nacional de Huracanes (NHC), dependiente de NOAA.

Ese año se formaron 30 tormentas con nombre, de las cuales 14 llegaron a ser huracanes y siete de estos huracanes de categoría mayor, es decir, de categoría 3 a 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, lo que equivale a vientos superiores a 111 millas por hora (178 km/h).

ALGO MÁS QUE PALABRAS

VOLUNTADES EN FAVOR DE LA CONCORDIA

“Los persistentes engaños, así como las continuas violaciones de derechos humanos, dificultan acercarse a la paz en cualquier región del planeta”.

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net

En un mundo conflictivo como el actual, se requiere un esfuerzo permanente por parte de todos los humanos, para poder generar una mentalidad de quietud; y, así, poder instaurar una atmósfera de unión y unidad entre moradores diversos. Para empezar con la tarea, de aminorar bloques antagonistas, debemos huir de este clima de tensión que, aparte de no facilitar la lucha contra la adversidad, nos enfrenta entre sí, cuando en realidad lo que necesitamos es una conjunción de fuerzas cooperantes que hagan familia. Las causas de esta situación son ciertamente complejas, impulsadas en buena medida por el deseo de la ambición de algunas naciones que llegan a construir su bienestar egoísta a expensas de otras. Con esta realidad entre las manos, quizás tengamos que arriesgarnos con un nuevo propósito viviente, la de mostrar clemencia y comprensión en la ayuda.

Sea como fuere, cada amanecer somos testigos de esas luchas absurdas, que han tomado como abecedario los discursos de incitación al odio, que además se han visto potenciados por internet, permitiendo que las mentiras, conspiraciones y amenazas se extiendan instantáneamente por todo el orbe. Este huracán de falsedades nos está devorando internamente hasta destruirnos el tejido social, generando desconfianza y tormento en las relaciones con los demás. Desde luego, la forma de combatir este ambiente tóxico, pasa por no desfallecer en el intento del cambio, no dejándose llevar por el territorio de las apariencias, difundiendo información veraz y objetiva, que es lo que promueve el equipo en vez de la partición. Por cierto, en esto de parcelar, son especialistas los sembradores del terror, que lo único que buscan es modificar nuestro comportamiento provocando desasosiego, inseguridad y enemistad.

Ahí tenemos la retórica narrativa nuclear de Rusia, o de tantos otros lugares, violando las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, cuando lo fundamental es dotarse de instrumentos de arreglo, en materia de justicia y paz. Bajo el paraguas de esta voluntad pacífica, no existe el fracaso, salvo cuando dejamos de perseverar y combatir lo humano en su entidad inseparable de alma y cuerpo, de contemplación y acción. Sin duda,

lo verdaderamente nefasto es no dar ninguna oportunidad para la concordia y que se imponga la discordia, la desunión y la guerra. Los persistentes engaños, así como las continuas violaciones de derechos humanos, dificultan acercarse a la paz en cualquier región del planeta. Con razón, se dice o se comenta, que para saber caminar por este mundo antes tenemos que aprender a amarnos, con el perfume del nítido verso y la coherencia del verbo.

A nadie le faltan fuerzas para transformarse. Puede que algunos anden escasos de fidelidad o lealtad con la coherencia de lo auténtico. Naturalmente, el querer lo es todo en esta vida. Es la voluntad de recorrer el camino de la protección lo que nos falla. Las armas no generan nada más que destrucción y una bofetada a nuestra conciencia colectiva, un embaucador sentido de seguridad, hasta volvernos inhumanos y sin ética alguna. Tenemos que serenarnos, pues. A mi juicio, nos obliga a superar visiones interesadas para abrirse a una concepción verdaderamente universal del bien común. Conscientes de la grandeza de este ideal, así como de las dificultades para lograr los frutos, creo que avalados por el sano sentido de responsabilidad, tenemos que entrar a convenir lo armónico, porque ninguna contienda se gana. Indudablemente, la primera circunstancia para el orden, no es el ordeno y mando, sino el ardor de lograrlo.

Desde luego, si tuviésemos suficiente hermanamiento y empeño de continuidad en el linaje, casi siempre tendríamos medios suficientes para esperanzarnos, porque nuestras opciones vivientes estarían basadas en valores, fruto del compromiso asistencial, que es en última instancia la razón, por la que debemos asumir como misión de todos, el fomento de la alianza. A poco que nos adentremos, percibiremos que sin coalición nada se injerta en el universo que nos llama a la participación y al peregrinaje del reencuentro. Por eso, precisamos resistir a las tentaciones del orgullo y compartir, alejarnos de la autosuficiencia y la manipulación, perder el recelo, comprometiéndonos con la adhesión y la justicia. Pongamos, entonces, el carácter de la avenencia en nuestros andares. No existe mayor talento, que un buen talante en el darse y donarse, sin esperar recompensa alguna. Así es.

30 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL

Selva política Rugidos

*Piden Diputados, Justicia por los Migrantes Muertos en Ciudad Juárez

*Exhortan al Gobierno de Veracruz a Respaldar Campaña de Canje de Armas

El Grupo Parlamentario de MC aseguró que es una tragedia lo que sucedió la noche del pasado lunes en una Estación Para Migrantes del Instituto Nacional de Migración, en Ciudad Juárez, donde murieron, hasta el momento 39 migrantes en un incendio “provocado por la negligencia de las autoridades federales”.

La bancada naranja lamentó los hechos y exigieron justicia, así como que el Presidente se retracte de sus dichos: lo que ocurrió no fue culpa de los migrantes.

“Esta tragedia es resultado de una política que persigue y criminaliza a las personas migrantes; una política que ha mostrado su cara más dura y criminal los últimos cuatro años.

“Esta tragedia no debió ocurrir, las víctimas estaban encerradas bajo llave y sin agua. Esta tragedia la provocó una autoridad criminal.

“Desde Movimiento Ciudadano alzamos la voz: iremos a todas las instancias correspondientes.

Este acto criminal no debe quedar impune”, remató el grupo parlamentario.

En este mismo sentido, el diputado José Luis Garza Ochoa (PRI) exigió que el Gobierno Federal, que encabeza Andrés Manuel López, asuma su responsabilidad sobre la tragedia en donde murieron alrededor de 40 migrantes que estaban bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Asimismo, que acepte sus errores en la política migratoria y ayude a las familias de las y los migrantes muertos en este acontecimiento.

En un comunicado, lamentó los hechos y se solidarizó con las familias de quienes salieron de su país para buscar mejores formas de vida.

El también presidente del PRI en Nuevo León expresó que nuevamente la ineptitud del gobierno de Morena ha sembrado luto y terror con esta tragedia, lo que demuestra que lo que menos les importa son los derechos humanos, ya que puso al descubierto el trato inhumano y discriminatorio, a través del INM, actúa contra los migrantes. Asimismo, adelantó que propondrá que se hagan cambios en cuanto al aseguramiento y tratamiento de los migrantes, quienes constantemente se quejan de la forma en que se les detiene y confina.

“El gobierno de quien dice no ser igual ha ensangrentado al país con la muerte de miles de personas, al no asumir con eficacia la lucha contra la inseguridad. El gobierno emanado de Morena sigue llenando de sangre a México”, concluyó.

En otro tema, ayer la Comisión de Defensa Nacional aprobó, por unanimidad, el punto de acuerdo que promovió el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, por el que se exhorta al Gobierno del estado de Veracruz, a fortalecer la implementación de las campañas de canje de armas.

Por medio de un comunicado, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez señaló que, ante la relevancia de este tema en materia de seguridad, los miembros de la Comisión determinaron ampliar la petición de Moreira Valdez, a fin de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto con las autoridades de las 32 entidades y sus municipios, refuercen la campaña de canje. Precisó que se trata de concientizar a la población sobre los riesgos y peligros mortales derivados de la posesión de armas y su debido resguardo. Indicó que es necesario que esta actividad que ya realiza la Sedena, se pueda intensificar ante el escenario de inseguridad que se vive en el país.

En su exhorto, el coordinador puntualizó la urgencia por atender este problema ante el clima

de violencia que se registra en varios estados y las cifras de muertos que de ello se desprenden, así como evitar los fallecimientos de menores de edad como daño colateral.

En el caso de Veracruz, subrayó, se requiere instrumentar programas que fomenten los valores cívicos en la comunidad; así como hacer un llamado al gobierno estatal a tomar medidas efectivas para la construcción de una cultura de paz y la protección efectiva de las niñas y niños.

Los integrantes de la Comisión de Defensa establecieron en la aprobación del exhorto de Moreira Valdez que aplique para las 32 entidades y reconocieron que este llamado es muy importante si se involucran todos los alcaldes, gobernadores para trabajar junto con el Ejército, lo cual llevará a obtener resultados positivos.

De salida les informamos que a fin de combatir a los llamados “montadeudas”, la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó reformar la Ley de Instituciones de Crédito para prohibir a instituciones de crédito solicitar acceso a la información privada de los usuarios, informó su presidente, diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM).

Además, se establecen sanciones de un año y medio a nueve años de prisión cuando se cometan ilícitos al ofrecer servicios financieros a través de aplicaciones, operadoras de pago, plataformas de servicios digitales, redes sociales o servicios por internet.

Melgar Bravo explicó que el dictamen, que también impulsa el diputado Yericó Abramo Masso, del PRI, tiene por objeto incorporar en la Ley de Instituciones de Crédito la prohibición para estas instituciones solicitar acceso a información privada, como contactos, fotografías y videos contenidos en medios digitales como teléfonos celulares, tabletas o computadoras de los clientes a quienes otorguen algún servicio u operación financiera.

Todo lo anterior, agregó, salvo aquella solicitud de información indispensable para dar cumplimiento a las políticas de prevención de acuerdo con la Ley Federal para Prevenir e identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como las disposiciones generales en la materia.

El diputado del PVEM detalló que también se modifica el artículo 111 Bis de la Ley de Instituciones de Crédito para incrementar la pena de uno a seis años de prisión y de un año seis meses a nueve años de prisión, prevista en dicho numeral, cuando la conducta se realice a través de utilizar aplicaciones que ofrezcan servicios financieros, operadoras de pago y plataformas que ofrezcan servicios digitales, redes sociales o servicios por internet, a fin de que el término medio aritmético se ubique en cinco años tres meses, situación que evitará se dicte una suspensión condicional en proceso.

Lo anterior, abundó, para coadyuvar a una mejor seguridad para usuarios de diversos servicios de financiamiento a través de las aplicaciones o páginas de internet y evitar que sean presas de actos delictivos a manos de este tipo de agentes denominados “montadeudas”.

En el marco de los trabajos de la Cuarta Reunión Ordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, también se aprobó el dictamen que establece las características de una moneda conmemorativa de los Doscientos Años de Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos.

Asimismo, otro dictamen por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa al Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

La película del director Luis Estrada, “Que Viva México” no cayó nada bien en el ánimo del presidente Andrés López Obrador, quien durante su conferencia mañanera la calificó como “un churro” y a su productor como un cineasta “buena ondita”.

López Obrador asegura que el filme es una crítica a su gobierno y, aunque no la ha visto completa, el director de la película es un crítico a su carrera política desde años atrás.

Como se sabe, Luis Estrada es director también de otras joyas cinematográficas como La Ley de Herodes, El Infierno, Un Mundo Feliz o La Dictadura Perfecta, donde hace una crítica puntual de lo que la sociedad mexicana vivió durante otras administraciones federales. Sobre esta última entrega de Luis Estrada, algunos críticos de cine coinciden en que al filme le faltó la agudeza directa de una crítica al actual gobierno, como en sus anteriores producciones. El director tocó de manera superficial y poca seria lo que sería el reclamo de millones de mexicanos, el cual no apareció a lo largo de las tres horas de la película.

EL CARTÓN

Su renuncia es un acto de responsabilidad…”

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, al comentar la renuncia irrevocable del secretario ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina, y afirmar que su mayor acierto fue proponerlo dos veces al cargo.

30 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
“ Churro Mexicano “
JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4269 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

5min
page 31

Retiran los nombres de Fiona e Ian de la lista para denominar huracanes

5min
page 30

Chile confirma el primer caso humano de gripe aviar

1min
pages 29-30

Casi 3,7 millones de niños migrantes podrían no recibir educación en Latinoamérica

3min
page 29

Constructores chiapanecos aportan donación para proyectos sociales

1min
pages 27-28

Aumentarán sueldo a trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtla

1min
page 27

Clausuran simbólicamente Oxxos por violación a ley de salud

1min
page 27

Junto a la Federación, Rutilio Escandón enaltece la labor artesanal en telar de cintura

2min
pages 25-27

Ante altas temperaturas y sequía, necesario evitar quemas e incendios forestales

1min
page 25

Tener perro o gato se asocia con menos alergias alimenticias en niños

2min
page 24

Arrestan a implicado en delito de pederastia en Suchiate

1min
pages 22-23

Le dieron dos disparos en la espalda

1min
page 22

Código Rojo Mano de trabajador queda prensada en máquina

0
page 21

Eliminada Zarazúa en San Luis

2min
page 20

LA COLUMNA UN MOMENTO FEO

0
page 20

Defiende los jueves Curry salva a Warriors

2min
pages 19-20

Reclaman compensación en Cuba

1min
page 19

Ambriz levanta la mano Recibe Akron visitas

2min
pages 18-19

Firman exclusiva con Nike

1min
page 18

EXTRANJEROS NACIONAL Alistan asiento a Hernández Arrancan buen evento

2min
page 17

Razo obtuvo recompensa

0
page 17

SÚPER COPA Un estatal de alto nivel Majo va por revancha

3min
page 16

Dominan en el Regional

1min
page 16

EU afirma que hay zonas de México “afectadas” por los cárteles

1min
page 14

Asciende a 13 el número de fallecidos por un alud en los Andes de Ecuador

1min
page 14

EU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio

2min
page 13

Tianguis Turístico cierra con cifras históricas, un 87 % más que 2022

4min
pages 11-12

Identifican a 8 responsables de letal incendio en centro migratorio

1min
page 10

Tras incendio fatal, migrantes buscan entregarse en Estados Unidos

1min
page 10

Critica AMLO liquidaciones de consejeros y funcionarios del INE

3min
page 9

Reconoce Rutilio Escandón al doctor Fernán Pavía, por poner sus conocimientos al servicio de Chiapas

2min
page 8

Mariano Rosales entrega calle pavimentada y drenaje rehabilitado en Villahidalgo

0
page 7

El pueblo es sabio y sabrá mantenerse en unidad y esperanza

3min
page 7

ARACELY Y AARÓN, LOS REYES DE LOS MINERALES

5min
pages 6-7

Habrá inversión millonaria para Chiapas en hospitales

0
page 5

Ingenieros realizan recorrido en obra de paso a desnivel de la Torre Chiapas

3min
page 5

Lleva Brito “Alma y Cultura del Sur” a la Cámara de Diputados

1min
pages 4-5

Firman convenio Poder Judicial y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico

1min
page 4

Clínica de Parto Humanizado de Pichucalco, resolutiva ante demanda de servicios

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.