CIUDAD ABIERTA Por: Gustavo Armenta
Miguel Torruco. Fotos: Turismo CDMX
C
¿Cómo será el turismo en un gobierno de izquierda?
on excepción de los cargos de la milicia, desde hace muchos meses sabíamos quiénes nos gobernarían en los próximos seis años, en caso de que Andrés Manuel López Obrador ganara las elecciones presidenciales que se efectuaron a principios de este mes. Y así fue: ganó avasalladoramente el candidato de Morena, de la izquierda. En consecuencia, partir de la noche de este primero de julio, cuando los candidatos oponentes y el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconocieron públicamente la derrota y proclamaron vencedor a AMLO, el mundo turístico nacional confirmó que el próximo secretario de Turismo será Miguel Torruco Marqués, quien había sido anunciado en ese cargo por el entonces candidato presidencial. El perfil profesional de Torruco rompe con todo lo visto en los cinco titulares que Sectur ha tenido en lo que va de este siglo: a Leticia Navarro la reclutaron de una empresa que vendía cosméticos; Rodolfo Elizondo era un político panista que su único contacto 14
con el turismo había sido al frente de la Comisión del ramo en la Cámara de Diputados; Gloria Guevara sí provino de una globalizadora turística, Sabre, pero con una visión muy limitada del espectro total de la industria turística; Claudia Ruiz Massieu, otra política, priista, sobrina de un expresidente, que desconocía el tema; y Enrique de la Madrid, técnico financiero del PRI e hijo de otro expresidente, que sabía de turismo lo que aprendió dando créditos a empresarios del sector desde su posición como director de Bancomext. En contraste, Miguel Torruco, que rebasa los 60 años de edad, lleva toda su vida laborando en la industria del turismo, en la que comenzó muy joven, como bell boy de un hotel; ha fundado