104385

Page 17

pretende analizar las relaciones entre la oferta y demanda que determinen las ubicaciones que tengan mejor accesibilidad a los potenciales clientes y de esta manera generar una mayor preferencia hacia los puntos de atención del banco (Bosque, Moreno, Fuenzalida y Gómez, 2012). Generalmente las tendencias están marcadas en cada ciudad por concentración de negocios conocidos como “lugares comerciales”, en esos principales espacios habrá instituciones bancarias peleándose un lugar por establecerse, el encontrar una oportunidad donde ofrecer servicios financieros es la base de este análisis. En el aspecto comercial, el instalar nuevos puntos de atención dentro del perímetro urbano de la ciudad de Cuenca generará mayor exposición de la marca Banco del Austro, por lo que el establecer zonas de mayor crecimiento comercial es una de las premisas de análisis, según lo determina la Teoría del Lugar Central las áreas de influencia servirá para delimitar las áreas de potencial crecimiento económico (Huitrón et al. 2015).

1.7. Alcance El alcance de esta investigación contempla la identificación de localizaciones candidatas que determinen una rentabilidad significativa en la instalación de puntos de atención para el Banco del Austro, en la ciudad de Cuenca teniendo en cuenta variables poblacionales, económicas, y de competencia que permitirán realizar un estudio de factibilidad que corrobore la importancia de la instalación de una agencia o ATM. El presente trabajo va encaminado a contribuir a las diferentes entidades gerenciales del Banco del Austro, que son las encargadas de la toma de decisiones, proporcionando información relevante en cuanto a localización de ubicaciones específicas que según el análisis realizado se consideren las más importantes en cuanto a localización de nuevos puntos de atención. La investigación propuesta está limitada únicamente al área de estudio que se desarrollará dentro de las parroquias urbanas urbana del cantón Cuenca (SIISE 2015) como muestra la Figura 1. Además, este estudio no se presentará como un aplicativo de ejecución, sino

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6. Bibliografía

6min
pages 106-108

5. Conclusiones

1min
page 105

Figura 40. Zonas de interés respecto a la ubicación de clientes

2min
pages 97-98

Figura 36. Zona 6: Av. Hurtado de Mendoza y Av. Paseo de Los Cañaris

1min
page 93

Figura 31. Zona 1: Av. de las Américas y Av. Don Bosco

1min
page 88

4.5.3. Cuantificación de rentabilidad de las zonas de interés obtenidas

1min
page 99

Figura 20. Cobertura de la competencia del Banco del Austro

1min
page 73

Tabla 10. Población de área urbana de Cuenca

1min
page 79

Tabla 4. Puntos de Atención de baja rentabilidad promedio junio 2016 – junio 2017

4min
pages 58-61

Tabla 3. Radio de cobertura de los polígonos de Voronoi por cada punto de atención

7min
pages 53-57

Figura 13. Polígonos de Voronoi de puntos de atención del Banco del Austro

1min
page 52

Figura 12. Diagrama general de la metodología EMC

2min
pages 49-51

Figura 11. Puntos de Atención del Banco del Austro

3min
pages 45-48

Figura 10. Área de estudio, elaboración propia

1min
page 44

Figura 9. Demanda real del producto vs Pronóstico PMS

1min
page 43

Figura 8. Áreas de cobertura de Hospitales en Río de Janeiro

1min
page 41

Figura 7. Diagrama de Voronoi de Unidades Bancarias de la ciudad de Toluca

1min
page 40

Figura 6. Evaluación del Impacto Ambiental

1min
page 39

2.2.4. Método Promedio Móvil Simple

3min
pages 34-36

Tabla 1. Ponderación de Factores de Estudio de Impacto Ambiental (EIA

1min
page 37

instalación de puntos de atención

3min
pages 24-25

2.2.2. Evaluación Multicriterio (EMC) mediante proceso Jerárquico de Saaty

3min
pages 31-32

2.1.1 Problema de la ubicación

1min
page 20

Glosario

1min
page 12

1.7. Alcance

1min
page 17

Figura 1. Mapa de parroquias urbanas del cantón Cuenca

1min
page 18

2.1.1.3. Selección de mejores ubicaciones para puntos de atención del banco

2min
pages 22-23

1. Introducción

1min
page 13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.